SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Qué es un Ser
vivo?
 Son aquellos organismos complejos
que están formados por una o más
células y que tienen la capacidad de
desempeñar las funciones básicas
de la vida.
Características de
los seres vivos
Irritabilidad
Es la respuesta o reacción de los seres vivos
a estímulos de sus ambientes interno o
externo. Por ejemplo los animales: a través
de los órganos de los sentidos,
perciben los estímulos externos y
los internos a través de
receptores de temperatura, dolor,
estiramiento.
Adaptación
 Capacidad de los seres vivos para reacondicionarse o
los factores del medio.
Es progresiva y se manifiesta mediante
cambios en sus estructuras , tamaños,
colores, comportamientos.
Selección Natural------Evolución
Reproducción
 Es el proceso biológico por medio del cual los seres
vivos forman nuevos individuos semejantes a ellos, que
además de continuar su especie, remplazan a los que
van desapareciendo.
Reproducción
Sexual
 Es la que se produce con la participación de gametos
femenino y masculino, y que al unirse mediante la
fecundación originan un huevo o cigoto.
Reproducción
Asexual
 Es la que se lleva a cabo sin la participación de gametos
o células reproductoras. Es la que emplean los
organismos menos evolucionados como
las bacterias o los protozoarios.
Metabolismo
 Es el conjunto de procesos mediante los seres
vivos transforman y aprovechan la materia y
energía , para realizar sus funciones. Estas
reacciones químicas son reguladas por las
enzimas ( catalizadores químicos).
Hay dos tipos de metabolismo:
 • Anabolismo
 • Catabolismo
Anabolismo
 Es el proceso por el cual las sustancias mas
simples se convierten en otras mas complejas.
Va de menos a mas. ( Sintetiza sustancias y
utilizan energía).
 Ejemplo: La síntesis de carbohidratos, lípidos,
proteínas, que a su vez forman células y
tejidos y que ayudan a crecer .
Catabolismo
 Es el proceso que transforma sustancias mas complejas
en sustancias massimples.
Va de mas a menos. ( Degrada sustancias
y liberan energía)
 Por ejemplo: En la digestión, los alimentos
se degradan en compuestos sencillos
como azucares simples, aminoácidos o
ácidos grasos).
Crecimiento
 Es cuando los seres vivos aumentan progresivamente
de tamaño hasta alcanzar los límites característicos de
su especie, gracias a la utilización de los nutrientes
adquiridos de sus alimentos.
Homeostasis
 Es la capacidad de los seres vivos de mantener el
equilibrio biológico de su interior , por medio de sus
mecanismos homeostáticos, en forma independiente
de las variantes externas e internas.
 Por ejemplo: Regular el calor de nuestro
cuerpo, cuando hace calor el cuerpo
suda, cuando hace frío el cuerpo
metaboliza mas alimentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Barbara Martinez
 
Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómicaClasificación taxonómica
Clasificación taxonómica
eugeniadonoso
 
Celula vegetal diapositivas de la celula vegetal
Celula vegetal diapositivas de la celula vegetal Celula vegetal diapositivas de la celula vegetal
Celula vegetal diapositivas de la celula vegetal
isapollotachavez
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
5 reinos
Isaac de la Fte
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Reino mónera
Reino móneraReino mónera
Reino mónera
google
 
Bacterias y virus.ppt
Bacterias y virus.pptBacterias y virus.ppt
Bacterias y virus.ppt
JiovanyHagane
 
Importancia de las bacterias
Importancia de las bacterias Importancia de las bacterias
Importancia de las bacterias
Juan Carlos Dominguez
 
Power point la celula
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celula
karypauly
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Sofia Romero
 
Celula
CelulaCelula
Celula
Angie Cueva
 
Principios básicos biología.
Principios básicos biología.Principios básicos biología.
Principios básicos biología.
Cynthia6084
 

La actualidad más candente (12)

Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómicaClasificación taxonómica
Clasificación taxonómica
 
Celula vegetal diapositivas de la celula vegetal
Celula vegetal diapositivas de la celula vegetal Celula vegetal diapositivas de la celula vegetal
Celula vegetal diapositivas de la celula vegetal
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
5 reinos
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
Reino mónera
Reino móneraReino mónera
Reino mónera
 
Bacterias y virus.ppt
Bacterias y virus.pptBacterias y virus.ppt
Bacterias y virus.ppt
 
Importancia de las bacterias
Importancia de las bacterias Importancia de las bacterias
Importancia de las bacterias
 
Power point la celula
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celula
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Principios básicos biología.
Principios básicos biología.Principios básicos biología.
Principios básicos biología.
 

Destacado

Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
marcelaventurini7
 
I. ciencias naturales 6° 2015
I. ciencias naturales 6° 2015I. ciencias naturales 6° 2015
I. ciencias naturales 6° 2015
Nancy Pulido Arcos
 
Fisiologia vegetal
Fisiologia vegetalFisiologia vegetal
Fisiologia vegetal
EvaVilas
 
Portafolio de biologia unidad ii
Portafolio de biologia unidad iiPortafolio de biologia unidad ii
Portafolio de biologia unidad ii
Ariel Carrion
 
Organización de la vida
Organización de la vidaOrganización de la vida
Organización de la vida
Kevin Delgado Gomez
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologiaAriel Carrion
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Diana Clemente
 
irritabilidad
irritabilidadirritabilidad
irritabilidad
briyit campos
 
Irritabilidad
IrritabilidadIrritabilidad
Irritabilidad
FernadoCP
 
La Celula eucariota 1
La Celula eucariota 1La Celula eucariota 1
La Celula eucariota 1
mnmunaiz
 
BiologíA General 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
BiologíA General 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres VivosBiologíA General 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres Vivos
BiologíA General 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
Juan Carlos De la Puente Norvani
 
01 características de los seres vivos
01 características de los seres vivos01 características de los seres vivos
01 características de los seres vivos
arcasa95
 
Examen de la teoria celular
Examen de la teoria celularExamen de la teoria celular
Examen de la teoria celular
luchita2011
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar
 

Destacado (14)

Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
 
I. ciencias naturales 6° 2015
I. ciencias naturales 6° 2015I. ciencias naturales 6° 2015
I. ciencias naturales 6° 2015
 
Fisiologia vegetal
Fisiologia vegetalFisiologia vegetal
Fisiologia vegetal
 
Portafolio de biologia unidad ii
Portafolio de biologia unidad iiPortafolio de biologia unidad ii
Portafolio de biologia unidad ii
 
Organización de la vida
Organización de la vidaOrganización de la vida
Organización de la vida
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
irritabilidad
irritabilidadirritabilidad
irritabilidad
 
Irritabilidad
IrritabilidadIrritabilidad
Irritabilidad
 
La Celula eucariota 1
La Celula eucariota 1La Celula eucariota 1
La Celula eucariota 1
 
BiologíA General 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
BiologíA General 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres VivosBiologíA General 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres Vivos
BiologíA General 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
 
01 características de los seres vivos
01 características de los seres vivos01 características de los seres vivos
01 características de los seres vivos
 
Examen de la teoria celular
Examen de la teoria celularExamen de la teoria celular
Examen de la teoria celular
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 

Similar a características de los seres vivos

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Denis Moncayo
 
Caracteristicas ser vivo
Caracteristicas ser vivoCaracteristicas ser vivo
Caracteristicas ser vivo
Marvin Zhamir Muñoz Varon
 
Caracteristica seres vivos
Caracteristica seres vivosCaracteristica seres vivos
Caracteristica seres vivos
CeciliaChinchillasOc1
 
caracteristica_seres_vivos.pdf
caracteristica_seres_vivos.pdfcaracteristica_seres_vivos.pdf
caracteristica_seres_vivos.pdf
wilmerperez66
 
Caracterisiticas de los Seres vivos
Caracterisiticas de los Seres vivosCaracterisiticas de los Seres vivos
Caracterisiticas de los Seres vivos
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Para identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivoPara identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivo
jesusita mosquera moreno
 
Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
CachimbaDapaz
 
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaLos seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Patry Villa
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Vash Estampida
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
melannyoliveramarin
 
Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
Eliana Michel
 
Características de los seres
Características de los seresCaracterísticas de los seres
Características de los seres
Nancy Carreño
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
Nombre Apellidos
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Raul Herrera
 
Propiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importanciaPropiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importancia
FERNANDO AVILA
 
Propiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importanciaPropiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importancia
FERNANDO AVILA
 
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptxCaracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
centro educativo miel
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
leonel castillo
 
Principios de biologia unidad II
Principios de biologia  unidad IIPrincipios de biologia  unidad II
Principios de biologia unidad II
DioselinaZarraga
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Laura De la Rosa
 

Similar a características de los seres vivos (20)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Caracteristicas ser vivo
Caracteristicas ser vivoCaracteristicas ser vivo
Caracteristicas ser vivo
 
Caracteristica seres vivos
Caracteristica seres vivosCaracteristica seres vivos
Caracteristica seres vivos
 
caracteristica_seres_vivos.pdf
caracteristica_seres_vivos.pdfcaracteristica_seres_vivos.pdf
caracteristica_seres_vivos.pdf
 
Caracterisiticas de los Seres vivos
Caracterisiticas de los Seres vivosCaracterisiticas de los Seres vivos
Caracterisiticas de los Seres vivos
 
Para identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivoPara identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivo
 
Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
 
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaLos seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
 
Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
 
Características de los seres
Características de los seresCaracterísticas de los seres
Características de los seres
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
 
Propiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importanciaPropiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importancia
 
Propiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importanciaPropiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importancia
 
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptxCaracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Principios de biologia unidad II
Principios de biologia  unidad IIPrincipios de biologia  unidad II
Principios de biologia unidad II
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 

Más de Melisaa Hdz Sauceedo

El caso de lucia
El caso de luciaEl caso de lucia
El caso de lucia
Melisaa Hdz Sauceedo
 
desglose de secuencia didáctica
desglose de secuencia didácticadesglose de secuencia didáctica
desglose de secuencia didáctica
Melisaa Hdz Sauceedo
 
la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para  la comprensiónla enseñanza para  la comprensión
la enseñanza para la comprensión
Melisaa Hdz Sauceedo
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Melisaa Hdz Sauceedo
 
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolarprograma de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
Melisaa Hdz Sauceedo
 
El libro de mis sentimientos
El libro de mis sentimientosEl libro de mis sentimientos
El libro de mis sentimientos
Melisaa Hdz Sauceedo
 
crucigrama
crucigramacrucigrama
Planeaciones 1° jornada de práctica
Planeaciones 1° jornada de prácticaPlaneaciones 1° jornada de práctica
Planeaciones 1° jornada de práctica
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Planeaciones forma, espacio y medida
Planeaciones forma, espacio y medidaPlaneaciones forma, espacio y medida
Planeaciones forma, espacio y medida
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Primera jornada de práctica
Primera jornada de prácticaPrimera jornada de práctica
Primera jornada de práctica
Melisaa Hdz Sauceedo
 
eLearning
eLearning eLearning
Plan general Federico Froebel
Plan general Federico Froebel Plan general Federico Froebel
Plan general Federico Froebel
Melisaa Hdz Sauceedo
 
guión de observación 2a jornada de práctica
guión de observación 2a jornada de prácticaguión de observación 2a jornada de práctica
guión de observación 2a jornada de práctica
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica
Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica
Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Reporte de práctica: experimento la regla mágica
Reporte de práctica: experimento la regla mágica Reporte de práctica: experimento la regla mágica
Reporte de práctica: experimento la regla mágica
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Museo interactivo con materiales
Museo interactivo con materialesMuseo interactivo con materiales
Museo interactivo con materiales
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Importancia del uso de botellas de plástico
Importancia del uso de botellas de plásticoImportancia del uso de botellas de plástico
Importancia del uso de botellas de plástico
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
Melisaa Hdz Sauceedo
 

Más de Melisaa Hdz Sauceedo (20)

El caso de lucia
El caso de luciaEl caso de lucia
El caso de lucia
 
desglose de secuencia didáctica
desglose de secuencia didácticadesglose de secuencia didáctica
desglose de secuencia didáctica
 
la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para  la comprensiónla enseñanza para  la comprensión
la enseñanza para la comprensión
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
 
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolarprograma de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
 
El libro de mis sentimientos
El libro de mis sentimientosEl libro de mis sentimientos
El libro de mis sentimientos
 
crucigrama
crucigramacrucigrama
crucigrama
 
Planeaciones 1° jornada de práctica
Planeaciones 1° jornada de prácticaPlaneaciones 1° jornada de práctica
Planeaciones 1° jornada de práctica
 
Planeaciones forma, espacio y medida
Planeaciones forma, espacio y medidaPlaneaciones forma, espacio y medida
Planeaciones forma, espacio y medida
 
Primera jornada de práctica
Primera jornada de prácticaPrimera jornada de práctica
Primera jornada de práctica
 
eLearning
eLearning eLearning
eLearning
 
Plan general Federico Froebel
Plan general Federico Froebel Plan general Federico Froebel
Plan general Federico Froebel
 
guión de observación 2a jornada de práctica
guión de observación 2a jornada de prácticaguión de observación 2a jornada de práctica
guión de observación 2a jornada de práctica
 
Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica
Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica
Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica
 
Reporte de práctica: experimento la regla mágica
Reporte de práctica: experimento la regla mágica Reporte de práctica: experimento la regla mágica
Reporte de práctica: experimento la regla mágica
 
Museo interactivo con materiales
Museo interactivo con materialesMuseo interactivo con materiales
Museo interactivo con materiales
 
Museo interactivo con materiales
Museo interactivo con materialesMuseo interactivo con materiales
Museo interactivo con materiales
 
Importancia del uso de botellas de plástico
Importancia del uso de botellas de plásticoImportancia del uso de botellas de plástico
Importancia del uso de botellas de plástico
 
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

características de los seres vivos

  • 1. ¿ Qué es un Ser vivo?  Son aquellos organismos complejos que están formados por una o más células y que tienen la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida.
  • 3. Irritabilidad Es la respuesta o reacción de los seres vivos a estímulos de sus ambientes interno o externo. Por ejemplo los animales: a través de los órganos de los sentidos, perciben los estímulos externos y los internos a través de receptores de temperatura, dolor, estiramiento.
  • 4.
  • 5. Adaptación  Capacidad de los seres vivos para reacondicionarse o los factores del medio. Es progresiva y se manifiesta mediante cambios en sus estructuras , tamaños, colores, comportamientos. Selección Natural------Evolución
  • 6. Reproducción  Es el proceso biológico por medio del cual los seres vivos forman nuevos individuos semejantes a ellos, que además de continuar su especie, remplazan a los que van desapareciendo.
  • 7. Reproducción Sexual  Es la que se produce con la participación de gametos femenino y masculino, y que al unirse mediante la fecundación originan un huevo o cigoto.
  • 8. Reproducción Asexual  Es la que se lleva a cabo sin la participación de gametos o células reproductoras. Es la que emplean los organismos menos evolucionados como las bacterias o los protozoarios.
  • 9.
  • 10. Metabolismo  Es el conjunto de procesos mediante los seres vivos transforman y aprovechan la materia y energía , para realizar sus funciones. Estas reacciones químicas son reguladas por las enzimas ( catalizadores químicos). Hay dos tipos de metabolismo:  • Anabolismo  • Catabolismo
  • 11. Anabolismo  Es el proceso por el cual las sustancias mas simples se convierten en otras mas complejas. Va de menos a mas. ( Sintetiza sustancias y utilizan energía).  Ejemplo: La síntesis de carbohidratos, lípidos, proteínas, que a su vez forman células y tejidos y que ayudan a crecer .
  • 12.
  • 13. Catabolismo  Es el proceso que transforma sustancias mas complejas en sustancias massimples. Va de mas a menos. ( Degrada sustancias y liberan energía)  Por ejemplo: En la digestión, los alimentos se degradan en compuestos sencillos como azucares simples, aminoácidos o ácidos grasos).
  • 14.
  • 15. Crecimiento  Es cuando los seres vivos aumentan progresivamente de tamaño hasta alcanzar los límites característicos de su especie, gracias a la utilización de los nutrientes adquiridos de sus alimentos.
  • 16.
  • 17. Homeostasis  Es la capacidad de los seres vivos de mantener el equilibrio biológico de su interior , por medio de sus mecanismos homeostáticos, en forma independiente de las variantes externas e internas.  Por ejemplo: Regular el calor de nuestro cuerpo, cuando hace calor el cuerpo suda, cuando hace frío el cuerpo metaboliza mas alimentos.