SlideShare una empresa de Scribd logo
ATMOSFERA

•CAPA DE AIRE QUE RODEA LA TIERRA.


 •COMPUESTAS POR UNA MEZCLA DE
            GASES.
 •SE MANTIENE UNIDA A LA TIERRA
 POR LA FUERZA DE LA GRAVEDAD.
* La atmósfera rota con la
tierra alrededor del sol.
•Como lo señala el cuadro 1-1,
el aire seco está compuesto
por aproximadamente :
78 % N 2 ;   21 % 0 2 ; 1 % Ar
 * Cuenta con gases traza
como:
 el dióxido de carbono (CO 2 ),
el neón y el helio.
.*La mitad de la atmósfera está
comprendida dentro de un radio de
 5,6 km desde la superficie de la
              Tierra.

     *El 75% dentro de 11 k m.

     •El 90% dentro de 16 k m.

 •Y el 97% dentro de los 27 k m.
* La atmósfera se divide en cuatro
    capas o estratos según sus
     características térmicas .

          TROPOSFERA,
         ESTRATOSFERA,
          MESOSFERA y
          TERMOSFERA.

 . Otras capas se determinan por
  sus propiedades fisicoquímicas
     (ozonosfera, ionosfera)
TROPOSFERA
*Es la capa más baja de la
atmósfera, está compuesta por
casi ¾ de la masa atmosférica y
contiene casi todos los
componentes hídricos de la
atmósfera (vapor, nubes y
precipitación).

*Es donde se encuentran las
masas de aire, los frentes y las
tormentas.
• Su espesor varía con la latitud y
la estación del año. La parte
superior de la troposfera
(tropopausa) está
aproximadamente a 18 km sobre
el ecuador y a 6 km sobre los
polos.

* Los cambios estacionales
determinan el grosor de la
troposfera y hacen que sea más
gruesa en verano (cuando el aire
TROPOSFERA
•  La temperatura en la troposfera
tiene un gradiente térmico vertical
negativo, de 1 ºC por cada 100
metros de altitud.
TROPOSFERA
DESCENSO DE
LA Tº DEL AIRE
   CON LA
   ALTURA
ESTRATOSFERA
* Capa situada sobre la tropopausa.

•Se extiende hasta la ionosfera
(estratopausa), a unos 90 km.

•Su base está a una altura de unos 18
km en el ecuador, a 9 km a 50º lat.
norte y sur y a 6 km en los polos.

•Contiene muy poco polvo o vapor de
agua.
•En la estratosfera el descenso de
temperatura que se produce en altura
cesa. Hasta hace poco se creía que las
temperaturas eran uniformes y se
mantenían constantes. Actualmente se
cree que existe un aumento de
temperatura hasta unos 15 a 20 grados
a unos 50 kilómetros de altura donde
existe una 'capa caliente' debida a la
concentración de ozono.
OZONOSFERA
• En la estratosfera, entre los 20 y
30 km se concentra la mayor
cantidad de ozono (O 3 ).

• Este actual como filtro de las
radiaciones ultravioletas letales.

•Tambien es ópaco a las
radiaciones terrestres,
manteniendo el equilibrio térmico
MESOSFERA
• Se extiende +/- hasta los 80 km.
•La temperatura disminuye hasta su
limite superior. Allí aumenta, pues se
producen reacciones fotoquímicas de
formación de ozono. 

          O2 +UV          O+O

           O + O2          O3
TERMOSFERA O IONOSFERA
•  Se caracteriza por un aumento
regular de la temperatura.

•Es altamente ionizable por efecto
de la radiación solar.

•El aire ionizado refleja las ondas
radiales, permitiendo la
comunicación radial a distancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Analy Millan
 
Atmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESOAtmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESO
lacorre1eso
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Jorge Arizpe Dodero
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosferagueste2c7ef4
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del climaSilvia López Teba
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
alexyjony
 
Estructura de la atmósfera
Estructura de la atmósferaEstructura de la atmósfera
Estructura de la atmósfera
IES Suel - Ciencias Naturales
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRArubenuc
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
pacobueno1968
 
La atmosfera terrestre
La atmosfera terrestreLa atmosfera terrestre
La atmosfera terrestre
Silvia Pastor
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del climacarmen
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
teacherhugopic
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
sarvimonzon
 
El fenómeno del niño y de la niña
El fenómeno del niño y de la niñaEl fenómeno del niño y de la niña
El fenómeno del niño y de la niñaJair Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Climatologia
ClimatologiaClimatologia
Climatologia
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del clima
 
Atmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESOAtmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESO
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del clima
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
Tema 5 La AtmóSfera
Tema 5 La AtmóSferaTema 5 La AtmóSfera
Tema 5 La AtmóSfera
 
Estructura de la atmósfera
Estructura de la atmósferaEstructura de la atmósfera
Estructura de la atmósfera
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
 
La atmosfera terrestre
La atmosfera terrestreLa atmosfera terrestre
La atmosfera terrestre
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del clima
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Vientos
VientosVientos
Vientos
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
El fenómeno del niño y de la niña
El fenómeno del niño y de la niñaEl fenómeno del niño y de la niña
El fenómeno del niño y de la niña
 

Similar a capas de la atmosfera

C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2Freddy Solano
 
C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2
Angel Vazquez
 
C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2Angel Vazquez
 
C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2utnshelca
 
Tp De Tic 4ºHusoc
Tp De Tic 4ºHusocTp De Tic 4ºHusoc
Tp De Tic 4ºHusoc
agustinavega
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
sebastianT2
 
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestreClase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestreGabriela Perez Medina
 
Modulo · 2 completo
Modulo · 2 completoModulo · 2 completo
Modulo · 2 completo
rolego5
 
Tema 3 la atmósfera
Tema 3  la atmósferaTema 3  la atmósfera
Tema 3 la atmósferapacozamora1
 
Tema 8 la atmósfera
Tema 8 la atmósferaTema 8 la atmósfera
Tema 8 la atmósferapacozamora1
 
atmosfera.pptx
atmosfera.pptxatmosfera.pptx
atmosfera.pptx
myrnavazquez3
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
Fabiola Morales
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Gemita165
 
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptxPresentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
SARAURBANOMARTINEZ1
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
estefaniazh
 

Similar a capas de la atmosfera (20)

C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2
 
C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2
 
C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2
 
C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2
 
Química atmosfera
Química   atmosferaQuímica   atmosfera
Química atmosfera
 
Tp De Tic 4ºHusoc
Tp De Tic 4ºHusocTp De Tic 4ºHusoc
Tp De Tic 4ºHusoc
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestreClase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
 
planeta tierra 1 atmosfera terrestre
planeta tierra 1 atmosfera terrestreplaneta tierra 1 atmosfera terrestre
planeta tierra 1 atmosfera terrestre
 
Modulo · 2 completo
Modulo · 2 completoModulo · 2 completo
Modulo · 2 completo
 
Tema 3 la atmósfera
Tema 3  la atmósferaTema 3  la atmósfera
Tema 3 la atmósfera
 
Tema 8 la atmósfera
Tema 8 la atmósferaTema 8 la atmósfera
Tema 8 la atmósfera
 
atmosfera.pptx
atmosfera.pptxatmosfera.pptx
atmosfera.pptx
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptxPresentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
 
Aire
AireAire
Aire
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
Ud 4 y 5 ti cs
Ud 4 y 5 ti csUd 4 y 5 ti cs
Ud 4 y 5 ti cs
 

Más de Francisca Rivera (20)

Reflexion clase dia
Reflexion clase diaReflexion clase dia
Reflexion clase dia
 
Reflexión clase número 3
Reflexión clase número 3Reflexión clase número 3
Reflexión clase número 3
 
Reflexión clase día martes 15
Reflexión clase día martes 15Reflexión clase día martes 15
Reflexión clase día martes 15
 
Drogas3242
Drogas3242Drogas3242
Drogas3242
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Ppt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesisPpt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesis
 
Redesali
RedesaliRedesali
Redesali
 
Redesali
RedesaliRedesali
Redesali
 
Eje
EjeEje
Eje
 
Eje
EjeEje
Eje
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Kpsi grupal
Kpsi grupalKpsi grupal
Kpsi grupal
 
Planificacion hortencia
Planificacion hortenciaPlanificacion hortencia
Planificacion hortencia
 
Planificacion hortencia
Planificacion hortenciaPlanificacion hortencia
Planificacion hortencia
 
Planificacion modulo_de_ciencias fisicas y quimicas
 Planificacion modulo_de_ciencias fisicas y quimicas Planificacion modulo_de_ciencias fisicas y quimicas
Planificacion modulo_de_ciencias fisicas y quimicas
 
Kpsi grupal
Kpsi grupalKpsi grupal
Kpsi grupal
 
Reflexión 3º clase
Reflexión 3º claseReflexión 3º clase
Reflexión 3º clase
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Reflexion 2
Reflexion 2Reflexion 2
Reflexion 2
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

capas de la atmosfera

  • 1.
  • 2. ATMOSFERA •CAPA DE AIRE QUE RODEA LA TIERRA. •COMPUESTAS POR UNA MEZCLA DE GASES. •SE MANTIENE UNIDA A LA TIERRA POR LA FUERZA DE LA GRAVEDAD.
  • 3. * La atmósfera rota con la tierra alrededor del sol. •Como lo señala el cuadro 1-1, el aire seco está compuesto por aproximadamente : 78 % N 2 ; 21 % 0 2 ; 1 % Ar * Cuenta con gases traza como: el dióxido de carbono (CO 2 ), el neón y el helio.
  • 4.
  • 5. .*La mitad de la atmósfera está comprendida dentro de un radio de 5,6 km desde la superficie de la Tierra. *El 75% dentro de 11 k m. •El 90% dentro de 16 k m. •Y el 97% dentro de los 27 k m.
  • 6. * La atmósfera se divide en cuatro capas o estratos según sus características térmicas . TROPOSFERA, ESTRATOSFERA, MESOSFERA y TERMOSFERA. . Otras capas se determinan por sus propiedades fisicoquímicas (ozonosfera, ionosfera)
  • 7.
  • 8. TROPOSFERA *Es la capa más baja de la atmósfera, está compuesta por casi ¾ de la masa atmosférica y contiene casi todos los componentes hídricos de la atmósfera (vapor, nubes y precipitación). *Es donde se encuentran las masas de aire, los frentes y las tormentas.
  • 9. • Su espesor varía con la latitud y la estación del año. La parte superior de la troposfera (tropopausa) está aproximadamente a 18 km sobre el ecuador y a 6 km sobre los polos. * Los cambios estacionales determinan el grosor de la troposfera y hacen que sea más gruesa en verano (cuando el aire
  • 10. TROPOSFERA •  La temperatura en la troposfera tiene un gradiente térmico vertical negativo, de 1 ºC por cada 100 metros de altitud.
  • 11. TROPOSFERA DESCENSO DE LA Tº DEL AIRE CON LA ALTURA
  • 12. ESTRATOSFERA * Capa situada sobre la tropopausa. •Se extiende hasta la ionosfera (estratopausa), a unos 90 km. •Su base está a una altura de unos 18 km en el ecuador, a 9 km a 50º lat. norte y sur y a 6 km en los polos. •Contiene muy poco polvo o vapor de agua.
  • 13. •En la estratosfera el descenso de temperatura que se produce en altura cesa. Hasta hace poco se creía que las temperaturas eran uniformes y se mantenían constantes. Actualmente se cree que existe un aumento de temperatura hasta unos 15 a 20 grados a unos 50 kilómetros de altura donde existe una 'capa caliente' debida a la concentración de ozono.
  • 14.
  • 15. OZONOSFERA • En la estratosfera, entre los 20 y 30 km se concentra la mayor cantidad de ozono (O 3 ). • Este actual como filtro de las radiaciones ultravioletas letales. •Tambien es ópaco a las radiaciones terrestres, manteniendo el equilibrio térmico
  • 16. MESOSFERA • Se extiende +/- hasta los 80 km. •La temperatura disminuye hasta su limite superior. Allí aumenta, pues se producen reacciones fotoquímicas de formación de ozono.  O2 +UV O+O O + O2 O3
  • 17. TERMOSFERA O IONOSFERA •  Se caracteriza por un aumento regular de la temperatura. •Es altamente ionizable por efecto de la radiación solar. •El aire ionizado refleja las ondas radiales, permitiendo la comunicación radial a distancia.