SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Fermín Toro
Rectorado académico
Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Barquisimeto, Edo-Lara
CARACTERÍSTICAS MÁS RELEVANTES DE LA FORMA DE ESTADO, NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA
ESTADO
El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de las personas y el respeto a la dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad
popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del
cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados de esta Constitución.
La educación y el Trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines (Art. 3 Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela).
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 159 estipula que los Estados son entidades autónomas e iguales en lo
político y con personalidad jurídica plena, es decir, que los Estados tienen autonomía en lo político (elección de sus autoridades), organizativa (dictar
su propia Constitución), administrativa (inversión de sus ingresos) jurídica (no revisión de sus actos sino por los tribunales) y tributaria (creación de
sus tributos).
NACIONALIDAD
La nacionalidad significa la pertenencia de una persona a un ordenamiento jurídico concreto. Este vínculo del individuo con un Estado concreto le
genera derechos y deberes recíprocos. Este tipo de nacionalidad referida a un país se mezcla conceptual y prácticamente con el concepto de
nacionalidad como situación social, y podría perfectamente analizarse por separado o como una parte de la nacionalidad social, pues las leyes son
inevitablemente un hecho social. El régimen de la nacionalidad se encuentra regido por el Principio de Igualdad y No Discriminación consagrado en
el artículo 21 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
CIUDADANÍA
La ciudadanía como el carácter especial que adquiere el que, teniendo una nacionalidad, disfruta de ciertos derechos en virtud de los
cuales tiene intervención directa en la potestad política; y como "la cualidad de ser miembro activo del Estado, para el efecto de tomar
parte en sus funciones.
Los principios fundamentales de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela definen al Estado como la ciudadanía en lo
Democrático y Social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores: la vida, la libertad, la justicia la igualdad, la
solidaridad, la democracia, la responsabilidad individual y social, la preeminencia de los derechos humanos, la ética pública y el
pluralismo político.
Luis Felipe Rodríguez
C.I: V-23.811.794
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Fermín Toro
Rectorado académico
Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Barquisimeto, Edo-Lara
APORTES LEGALES CONSTITUCIONALES
ESTADO
Un importante aporte de la Constitución de 1999 para el Estado es garantizar la convivencia democrática y consolidar el estado
social de derecho y de justicia que asegure el imperio de la Ley Superior, sustentado sobre la base del principio de la supremacía
constitucional, que nace en el momento revolucionario francés, lo representa el sistema de justicia constitucional y para garantizarlo
se creó una Sala Constitucional en el Tribunal Supremo de Justicia a los unes de ejercer la jurisdicción constitucional, así mismo se
consagraron expresamente los principios fundamentales sobre los cuales descansa la justicia constitucional y se diseñó un sistema
de Control constitucional.
NACIONALIDAD
En cuanto a la nacionalidad derivada o por naturalización, en aras de garantizar el vínculo y compromiso efectivo de los
venezolanos por naturalización con la Nación venezolana, con su pueblo, sus costumbres y su destino, se exige que las personas
que opten a la carta de naturaleza, posean domicilio con residencia ininterrumpida en el territorio de Venezuela de, por lo menos,
diez años inmediatamente anteriores a la fecha de la respectiva solicitud.
CIUDADANÍA
Esta Sección, al referirse a la ciudadanía, expresa la condición jurídica o vínculo de una persona con el Estado, que le permite el
ejercicio de los derechos políticos. Dicha condición en principio pertenece a los venezolanos y venezolanas no sujetos a interdicción
civil ni a inhabilitación política, en las condiciones de edad que establezca la Constitución para el ejercicio de los derechos políticos.
No obstante, se otorga potestad electoral activa a los extranjeros que hayan cumplido dieciocho años de edad, con más de diez
años de residencia en el país y no estén sometidos a interdicción civil o inhabilitación política, para votar en las elecciones
parroquiales, municipales y estadales.
En esta materia destaca, además, la ampliación de los derechos políticos de los venezolanos por naturalización con el objeto de
integrarlos más estrechamente a la vida y destino del país.
Luis Felipe Rodríguez
C.I: V-23.811.794

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valija Didactica 1
Valija Didactica 1Valija Didactica 1
Valija Didactica 1
Damelys Fernández
 
Poder ciudadano ensayo
Poder ciudadano ensayoPoder ciudadano ensayo
Poder ciudadano ensayo
RosaGAponte
 
Hector (foc)
Hector (foc)Hector (foc)
Hector (foc)
HectorYealbertAlburj
 
Ensayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadanoEnsayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadano
mafer03_v
 
PODER CIUDADANO
PODER CIUDADANOPODER CIUDADANO
PODER CIUDADANO
Marianela Apellidos
 
Ensayo el Poder Ciudadano
Ensayo el Poder CiudadanoEnsayo el Poder Ciudadano
Ensayo el Poder Ciudadano
carolinaMEDINAD34
 
PODER CIUDADANO
PODER CIUDADANOPODER CIUDADANO
PODER CIUDADANO
luisregalado13
 
Poder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoralPoder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoral
Marioly Alvarez
 
El poder ciudadano act.10
El poder ciudadano act.10El poder ciudadano act.10
El poder ciudadano act.10
Clemarlys Caballero
 
Del poder ciudadano presentacion
Del poder ciudadano presentacionDel poder ciudadano presentacion
Del poder ciudadano presentacion
carlosescalona61
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
iversondiaz
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
Yobeidi Carrasco
 
Ensayo del poder ciudadano
Ensayo del poder ciudadanoEnsayo del poder ciudadano
Ensayo del poder ciudadano
yasmin castillo
 
el poder ciudadano Actividad nro 10
el poder ciudadano Actividad nro 10el poder ciudadano Actividad nro 10
el poder ciudadano Actividad nro 10
Aleejandraalv07
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
Rosmaileth De Castro
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
Katherin_Arrieche
 
Derechoo
DerechooDerechoo
Derechoo
joaquinasabina
 

La actualidad más candente (17)

Valija Didactica 1
Valija Didactica 1Valija Didactica 1
Valija Didactica 1
 
Poder ciudadano ensayo
Poder ciudadano ensayoPoder ciudadano ensayo
Poder ciudadano ensayo
 
Hector (foc)
Hector (foc)Hector (foc)
Hector (foc)
 
Ensayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadanoEnsayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadano
 
PODER CIUDADANO
PODER CIUDADANOPODER CIUDADANO
PODER CIUDADANO
 
Ensayo el Poder Ciudadano
Ensayo el Poder CiudadanoEnsayo el Poder Ciudadano
Ensayo el Poder Ciudadano
 
PODER CIUDADANO
PODER CIUDADANOPODER CIUDADANO
PODER CIUDADANO
 
Poder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoralPoder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoral
 
El poder ciudadano act.10
El poder ciudadano act.10El poder ciudadano act.10
El poder ciudadano act.10
 
Del poder ciudadano presentacion
Del poder ciudadano presentacionDel poder ciudadano presentacion
Del poder ciudadano presentacion
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
 
Ensayo del poder ciudadano
Ensayo del poder ciudadanoEnsayo del poder ciudadano
Ensayo del poder ciudadano
 
el poder ciudadano Actividad nro 10
el poder ciudadano Actividad nro 10el poder ciudadano Actividad nro 10
el poder ciudadano Actividad nro 10
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
Derechoo
DerechooDerechoo
Derechoo
 

Destacado

wheretopostcontent
wheretopostcontentwheretopostcontent
wheretopostcontent
Colleen O'Reilly
 
สนมังกร
สนมังกรสนมังกร
สนมังกร
ตัว เล็ก
 
Syed Salman
Syed SalmanSyed Salman
Syed Salman
syed salmanwasti
 
Workshop / Istituto Europeo di Design (IED) / Più bianco non si può / 2012
 Workshop / Istituto Europeo di Design (IED) / Più bianco non si può / 2012 Workshop / Istituto Europeo di Design (IED) / Più bianco non si può / 2012
Workshop / Istituto Europeo di Design (IED) / Più bianco non si può / 2012tommasobovo
 
Arq
ArqArq
Juan david (1)
Juan david (1)Juan david (1)
Juan david (1)
Juan D Patiño Torres
 
CCNA Voice
CCNA VoiceCCNA Voice
CCNA Voice
Sotir Radevski
 
Quan presciven els deutes?
Quan presciven els deutes?Quan presciven els deutes?
Quan presciven els deutes?
EAE Business School
 
Miguel Morales
Miguel MoralesMiguel Morales
Miguel Morales
Miguel Morales
 

Destacado (11)

wheretopostcontent
wheretopostcontentwheretopostcontent
wheretopostcontent
 
สนมังกร
สนมังกรสนมังกร
สนมังกร
 
Dell fx100 zero client spec sheet_fr
Dell fx100 zero client spec sheet_frDell fx100 zero client spec sheet_fr
Dell fx100 zero client spec sheet_fr
 
Syed Salman
Syed SalmanSyed Salman
Syed Salman
 
Workshop / Istituto Europeo di Design (IED) / Più bianco non si può / 2012
 Workshop / Istituto Europeo di Design (IED) / Più bianco non si può / 2012 Workshop / Istituto Europeo di Design (IED) / Più bianco non si può / 2012
Workshop / Istituto Europeo di Design (IED) / Più bianco non si può / 2012
 
Arq
ArqArq
Arq
 
Teste
TesteTeste
Teste
 
Juan david (1)
Juan david (1)Juan david (1)
Juan david (1)
 
CCNA Voice
CCNA VoiceCCNA Voice
CCNA Voice
 
Quan presciven els deutes?
Quan presciven els deutes?Quan presciven els deutes?
Quan presciven els deutes?
 
Miguel Morales
Miguel MoralesMiguel Morales
Miguel Morales
 

Similar a Caracteristicas mas revelantes y aportes a la constitucion

Forma de estado cuadro
Forma de estado cuadroForma de estado cuadro
Forma de estado cuadro
Vane Martinez
 
Unellez ejercicio de la ciudadania
Unellez ejercicio de la ciudadaniaUnellez ejercicio de la ciudadania
Unellez ejercicio de la ciudadania
Maribel Montilla
 
Forma de estado cuadro
Forma de estado cuadroForma de estado cuadro
Forma de estado cuadro
Vane Martinez
 
Formas de estado, nacionalidad y ciudadanía
Formas de estado, nacionalidad y ciudadaníaFormas de estado, nacionalidad y ciudadanía
Formas de estado, nacionalidad y ciudadanía
Nolbert Alacayo
 
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuelaElementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
vviloria
 
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuelaElementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
vviloria
 
Libertades politicas y de culto
Libertades politicas y de cultoLibertades politicas y de culto
Libertades politicas y de culto
Fran Ramírez
 
Formas de estado nacionalidad y ciudadanía
Formas de estado nacionalidad y ciudadaníaFormas de estado nacionalidad y ciudadanía
Formas de estado nacionalidad y ciudadanía
Yuliana Vasquez
 
Formas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
Formas de Estado, Nacionalidad y CiudadaníaFormas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
Formas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
anaamaroo
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
fundaescolar
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
fundaescolar
 
Wagv cuadro
Wagv cuadroWagv cuadro
Wagv cuadro
wilmergordon
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONALPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
wilmergordon
 
1er ensayo carlos castillo derecho civil y bienes 2019 saia a lapso 2018
1er ensayo carlos castillo derecho civil y bienes 2019 saia a lapso 20181er ensayo carlos castillo derecho civil y bienes 2019 saia a lapso 2018
1er ensayo carlos castillo derecho civil y bienes 2019 saia a lapso 2018
Jhurybeth Figueroa
 
Forma de estado
Forma de estadoForma de estado
Forma de estado
Marilect Montes
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
ivanydaal
 
Territorio
TerritorioTerritorio
La nacionalida y ciudadania
La nacionalida y ciudadaniaLa nacionalida y ciudadania
La nacionalida y ciudadania
gleymar piña
 
Forma del estado venezolano
Forma del estado venezolano Forma del estado venezolano
Forma del estado venezolano
Marwin Leon
 

Similar a Caracteristicas mas revelantes y aportes a la constitucion (20)

Forma de estado cuadro
Forma de estado cuadroForma de estado cuadro
Forma de estado cuadro
 
Unellez ejercicio de la ciudadania
Unellez ejercicio de la ciudadaniaUnellez ejercicio de la ciudadania
Unellez ejercicio de la ciudadania
 
Forma de estado cuadro
Forma de estado cuadroForma de estado cuadro
Forma de estado cuadro
 
Formas de estado, nacionalidad y ciudadanía
Formas de estado, nacionalidad y ciudadaníaFormas de estado, nacionalidad y ciudadanía
Formas de estado, nacionalidad y ciudadanía
 
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
 
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuelaElementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
 
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuelaElementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
 
Libertades politicas y de culto
Libertades politicas y de cultoLibertades politicas y de culto
Libertades politicas y de culto
 
Formas de estado nacionalidad y ciudadanía
Formas de estado nacionalidad y ciudadaníaFormas de estado nacionalidad y ciudadanía
Formas de estado nacionalidad y ciudadanía
 
Formas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
Formas de Estado, Nacionalidad y CiudadaníaFormas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
Formas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Wagv cuadro
Wagv cuadroWagv cuadro
Wagv cuadro
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONALPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
 
1er ensayo carlos castillo derecho civil y bienes 2019 saia a lapso 2018
1er ensayo carlos castillo derecho civil y bienes 2019 saia a lapso 20181er ensayo carlos castillo derecho civil y bienes 2019 saia a lapso 2018
1er ensayo carlos castillo derecho civil y bienes 2019 saia a lapso 2018
 
Forma de estado
Forma de estadoForma de estado
Forma de estado
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
 
Territorio
TerritorioTerritorio
Territorio
 
La nacionalida y ciudadania
La nacionalida y ciudadaniaLa nacionalida y ciudadania
La nacionalida y ciudadania
 
Forma del estado venezolano
Forma del estado venezolano Forma del estado venezolano
Forma del estado venezolano
 

Último

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 

Último (20)

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 

Caracteristicas mas revelantes y aportes a la constitucion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Rectorado académico Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Barquisimeto, Edo-Lara CARACTERÍSTICAS MÁS RELEVANTES DE LA FORMA DE ESTADO, NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA ESTADO El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de las personas y el respeto a la dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados de esta Constitución. La educación y el Trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines (Art. 3 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela). La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 159 estipula que los Estados son entidades autónomas e iguales en lo político y con personalidad jurídica plena, es decir, que los Estados tienen autonomía en lo político (elección de sus autoridades), organizativa (dictar su propia Constitución), administrativa (inversión de sus ingresos) jurídica (no revisión de sus actos sino por los tribunales) y tributaria (creación de sus tributos). NACIONALIDAD La nacionalidad significa la pertenencia de una persona a un ordenamiento jurídico concreto. Este vínculo del individuo con un Estado concreto le genera derechos y deberes recíprocos. Este tipo de nacionalidad referida a un país se mezcla conceptual y prácticamente con el concepto de nacionalidad como situación social, y podría perfectamente analizarse por separado o como una parte de la nacionalidad social, pues las leyes son inevitablemente un hecho social. El régimen de la nacionalidad se encuentra regido por el Principio de Igualdad y No Discriminación consagrado en el artículo 21 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela CIUDADANÍA La ciudadanía como el carácter especial que adquiere el que, teniendo una nacionalidad, disfruta de ciertos derechos en virtud de los cuales tiene intervención directa en la potestad política; y como "la cualidad de ser miembro activo del Estado, para el efecto de tomar parte en sus funciones. Los principios fundamentales de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela definen al Estado como la ciudadanía en lo Democrático y Social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores: la vida, la libertad, la justicia la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad individual y social, la preeminencia de los derechos humanos, la ética pública y el pluralismo político. Luis Felipe Rodríguez C.I: V-23.811.794
  • 2. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Rectorado académico Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Barquisimeto, Edo-Lara APORTES LEGALES CONSTITUCIONALES ESTADO Un importante aporte de la Constitución de 1999 para el Estado es garantizar la convivencia democrática y consolidar el estado social de derecho y de justicia que asegure el imperio de la Ley Superior, sustentado sobre la base del principio de la supremacía constitucional, que nace en el momento revolucionario francés, lo representa el sistema de justicia constitucional y para garantizarlo se creó una Sala Constitucional en el Tribunal Supremo de Justicia a los unes de ejercer la jurisdicción constitucional, así mismo se consagraron expresamente los principios fundamentales sobre los cuales descansa la justicia constitucional y se diseñó un sistema de Control constitucional. NACIONALIDAD En cuanto a la nacionalidad derivada o por naturalización, en aras de garantizar el vínculo y compromiso efectivo de los venezolanos por naturalización con la Nación venezolana, con su pueblo, sus costumbres y su destino, se exige que las personas que opten a la carta de naturaleza, posean domicilio con residencia ininterrumpida en el territorio de Venezuela de, por lo menos, diez años inmediatamente anteriores a la fecha de la respectiva solicitud. CIUDADANÍA Esta Sección, al referirse a la ciudadanía, expresa la condición jurídica o vínculo de una persona con el Estado, que le permite el ejercicio de los derechos políticos. Dicha condición en principio pertenece a los venezolanos y venezolanas no sujetos a interdicción civil ni a inhabilitación política, en las condiciones de edad que establezca la Constitución para el ejercicio de los derechos políticos. No obstante, se otorga potestad electoral activa a los extranjeros que hayan cumplido dieciocho años de edad, con más de diez años de residencia en el país y no estén sometidos a interdicción civil o inhabilitación política, para votar en las elecciones parroquiales, municipales y estadales. En esta materia destaca, además, la ampliación de los derechos políticos de los venezolanos por naturalización con el objeto de integrarlos más estrechamente a la vida y destino del país. Luis Felipe Rodríguez C.I: V-23.811.794