SlideShare una empresa de Scribd logo
Noviembre 2023
Características de la
planificación
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
NÚCLEO BARQUISIMETO
U I C A
C R R U R
L
Participante:
Bárbara C. Díaz B
C.I: 29.944.647
Alejandro Crespo
C.I: 26.380.777
Curso: Planificación curricular
Carrera: Educación M. Inglés
Facilitador: Pedro Méndez
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
Es un proceso integral, ya que abarca estructuralmente a todos los
niveles, procesos, campos, elementos curriculares y sujetos que en
ella intervienen.
Es participativa, porque en su diseño y desarrollo intervienen los
profesores y autoridades de una determinada institución educativa.
Busca asimismo la participación de los estudiantes y de la
comunidad.
Es Orgánica, porque es una etapa o fase de la planificación
curricular que debe realizarse por los docentes, ya que está
normado y es imprescindible en todo proceso de enseñanza
aprendizaje.
Es permanente, porque no es un proceso ocasional, estático, sino
continuo que se desarrolla paralelo a todo el proceso educativo.
Es flexible, porque se considera que el plan curricular no es algo
rígido ni inmutable sino que debe posibilitar los cambios que el
diagnóstico del entorno o realidad del estudiante requieran.
La importancia de la planificación curricular radica en
la necesidad de organizar de manera coherente lo que
se quiere lograr con los estudiantes en el aula.
Definición
Es un proceso a través del cuál se
establece los objetivos generales
que los participantes deben lograr
dentro de cada nivel y modalidad
del sistema educativo. En base a
estos objetivos se definen los
criterios para la selección y
organización de los objetivos
específicos, contenidos,
actividades y evaluación.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
Es un proceso con objetivos, tareas concretas según el nivel,
modalidad y especialidad educativa de acuerdo a las necesidades
de la institución.
Se estructura en base a diseños o fases.
Tiene en cuenta la aplicación de los principios de la administración,
pedagógicos y del área curricular.
Tiene en cuenta las características de la realidad educativa en la
cual se desarrollará el proceso educativo.
Es flexible, porque se considera que el plan curricular no es algo
rígido ni inmutable sino que debe posibilitar los cambios que el
diagnóstico del entorno o realidad del estudiante requieran.
L I
P A N I
F C A I Ó
C N
Por Competencias
Permite que el facilitador adecúe las actividades formativas
al tiempo de aprendizaje disponible, tomando como
referente básico las capacidades de aprendizaje de sus
participantes y superando la visión de los contenidos
disciplinares o por asignaturas del currículum, para
programar, enseñar y evaluar de forma integrada, es decir
respetando la transversalidad y la interdisciplinariedad
forma natural en la que se presentan los saberes en la
realidad.
Definición
La competencia es definida como la
capacidad de hacer algo y de hacerlo
bien, sustentada en un saber y con
conciencia afectiva de ello. Se asume
que el estudiante tiene conocimientos
y capacidades previas y que él puede
adquirir otras a través del dominio de
aprendizajes en forma integral.
O E
C M P E
T N C A S
I
Las competencias son propósitos educacionales
que expresan la intencionalidad
educativa y que se suele presentar como una
alternativa frente a algunos objetivos.
Competencia como autoridad,
cuando es potestad o
responsabilidad propia de su
jerarquía para resolver un problema
o tomar una decisión. Ejemplo: está
en la competencia del alcalde; la
competencia del caso está dentro
de la jurisdicción.
Competencia como capacitación, es el
grado de preparación, el saber hacer, el
dominio de conocimientos o pericia de una
persona como consecuencia del
aprendizaje. Ejemplo: demostró su
competencia de cultura física y deportiva,
hablando sobre la relevancia de la
actividad física; es incompetente porque
no está preparado.
Competencia como competición,
resalta la idea de competir por algún
propósito, estímulo profesional,
empresarial o simplemente por
desarrollar un deporte. Ejemplo:
gracias a la competencia disminuyen
los precios. Se están poniendo a
prueba a través de la competencia.
O E
C M P E
T N C A S
I
Claude Levy- Leboyer (1997) busca explicar sus alcances y describe formas diferentes de concebir la competencia:
Competencia como cualificación, Se
refiere a las cualidades particulares que
puede presentar un candidato, está
referido a la cualificación profesional o al
desempeño cualificado. Ejemplo: lo
contratamos por su competencia
profesional; su competencia afectiva
prueba su gran calidad.
Competencia como suficiencia, concepto referido
a los requisitos mínimos para hacer competente y
competitiva a una persona; se acotan las
realizaciones, resultados, experiencias, logros que
un sujeto debe alcanzar o mantener para
demostrar garantías de solvencia profesional.
Ejemplo: han certificado su competencia laboral
para el puesto; estas competencias marcan lo
mínimo para este trabajo.
Características
de las
Competencias
Exterioridad: la competencia se
manifiesta a través de un
desempeño; en ese sentido toda
competencia se muestra en la
acción.
Relatividad: Toda competencia es
relativa, por cuanto la demanda está
enmarcada dentro de las expectativas de
ejecución que tiene el sujeto actuante,
dentro de determinados márgenes
circunstanciales.
Transversalidad: La ejecución de
la actuación requiere utilizar un repertorio
de desempeños variados a la vez que
variables, y que pueden ser transferidos a
diferentes situaciones de una manera
personal y creativa.
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

Similar a Características de la planificación curricular. pdf

DISEÑO CURRICULAR 5.pdf
DISEÑO CURRICULAR 5.pdfDISEÑO CURRICULAR 5.pdf
DISEÑO CURRICULAR 5.pdf
KatherineAndreaFuent2
 
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1nestorjulio00
 
Presentación de enfoque por competencias
Presentación de enfoque por competenciasPresentación de enfoque por competencias
Presentación de enfoque por competencias
Eva Escobedo
 
ANALISIS DEL DCN.docx
ANALISIS DEL DCN.docxANALISIS DEL DCN.docx
ANALISIS DEL DCN.docx
Antonio Goicochea
 
30 DIAPOSITIVAS.pptx
30 DIAPOSITIVAS.pptx30 DIAPOSITIVAS.pptx
30 DIAPOSITIVAS.pptx
DonaldCubasHurtado
 
Modelo curricular panama
Modelo curricular panamaModelo curricular panama
Modelo curricular panama
alexandergracia
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
katherin pineda
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
katherin pineda
 
Curriculo Nacional-2017 Tercera clase
Curriculo Nacional-2017 Tercera claseCurriculo Nacional-2017 Tercera clase
Curriculo Nacional-2017 Tercera clase
Abel Luis Lino Asin
 
Reflexiones pedagogicas
Reflexiones pedagogicasReflexiones pedagogicas
Reflexiones pedagogicas
Darwin Avila Silva
 
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIASFORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
profdiaz507
 
Gestión del docente
Gestión del docenteGestión del docente
Gestión del docente
Josselyn Valenzuela
 
Competencias en la educación superior.pptx
Competencias en la educación superior.pptxCompetencias en la educación superior.pptx
Competencias en la educación superior.pptx
EdwarPalaciosLargach
 
Aula virtual cn
Aula virtual cnAula virtual cn
Caracteristicas de la Planificacion Curricular.pdf
Caracteristicas de la Planificacion Curricular.pdfCaracteristicas de la Planificacion Curricular.pdf
Caracteristicas de la Planificacion Curricular.pdf
pandapc2022
 
Orianacariaco presentacion-diapositivas
Orianacariaco presentacion-diapositivasOrianacariaco presentacion-diapositivas
Orianacariaco presentacion-diapositivas
orianacariaco
 
Orianacariaco presentacion-diapositivas
Orianacariaco presentacion-diapositivasOrianacariaco presentacion-diapositivas
Orianacariaco presentacion-diapositivas
orianacariaco
 
Oriana cariaco presentacion-diapositivas evaluacion
Oriana cariaco presentacion-diapositivas evaluacionOriana cariaco presentacion-diapositivas evaluacion
Oriana cariaco presentacion-diapositivas evaluacion
orianacariaco
 
Orianacariaco presentacion-diapositivas
Orianacariaco presentacion-diapositivasOrianacariaco presentacion-diapositivas
Orianacariaco presentacion-diapositivas
orianacariaco
 

Similar a Características de la planificación curricular. pdf (20)

DISEÑO CURRICULAR 5.pdf
DISEÑO CURRICULAR 5.pdfDISEÑO CURRICULAR 5.pdf
DISEÑO CURRICULAR 5.pdf
 
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
 
Presentación de enfoque por competencias
Presentación de enfoque por competenciasPresentación de enfoque por competencias
Presentación de enfoque por competencias
 
ANALISIS DEL DCN.docx
ANALISIS DEL DCN.docxANALISIS DEL DCN.docx
ANALISIS DEL DCN.docx
 
30 DIAPOSITIVAS.pptx
30 DIAPOSITIVAS.pptx30 DIAPOSITIVAS.pptx
30 DIAPOSITIVAS.pptx
 
Modelo curricular panama
Modelo curricular panamaModelo curricular panama
Modelo curricular panama
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
 
Curriculo Nacional-2017 Tercera clase
Curriculo Nacional-2017 Tercera claseCurriculo Nacional-2017 Tercera clase
Curriculo Nacional-2017 Tercera clase
 
Reflexiones pedagogicas
Reflexiones pedagogicasReflexiones pedagogicas
Reflexiones pedagogicas
 
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIASFORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
 
Gestión del docente
Gestión del docenteGestión del docente
Gestión del docente
 
Competencias en la educación superior.pptx
Competencias en la educación superior.pptxCompetencias en la educación superior.pptx
Competencias en la educación superior.pptx
 
Aula virtual cn
Aula virtual cnAula virtual cn
Aula virtual cn
 
Caracteristicas de la Planificacion Curricular.pdf
Caracteristicas de la Planificacion Curricular.pdfCaracteristicas de la Planificacion Curricular.pdf
Caracteristicas de la Planificacion Curricular.pdf
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Orianacariaco presentacion-diapositivas
Orianacariaco presentacion-diapositivasOrianacariaco presentacion-diapositivas
Orianacariaco presentacion-diapositivas
 
Orianacariaco presentacion-diapositivas
Orianacariaco presentacion-diapositivasOrianacariaco presentacion-diapositivas
Orianacariaco presentacion-diapositivas
 
Oriana cariaco presentacion-diapositivas evaluacion
Oriana cariaco presentacion-diapositivas evaluacionOriana cariaco presentacion-diapositivas evaluacion
Oriana cariaco presentacion-diapositivas evaluacion
 
Orianacariaco presentacion-diapositivas
Orianacariaco presentacion-diapositivasOrianacariaco presentacion-diapositivas
Orianacariaco presentacion-diapositivas
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Características de la planificación curricular. pdf

  • 1. Noviembre 2023 Características de la planificación REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO BARQUISIMETO U I C A C R R U R L Participante: Bárbara C. Díaz B C.I: 29.944.647 Alejandro Crespo C.I: 26.380.777 Curso: Planificación curricular Carrera: Educación M. Inglés Facilitador: Pedro Méndez
  • 2. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Es un proceso integral, ya que abarca estructuralmente a todos los niveles, procesos, campos, elementos curriculares y sujetos que en ella intervienen. Es participativa, porque en su diseño y desarrollo intervienen los profesores y autoridades de una determinada institución educativa. Busca asimismo la participación de los estudiantes y de la comunidad. Es Orgánica, porque es una etapa o fase de la planificación curricular que debe realizarse por los docentes, ya que está normado y es imprescindible en todo proceso de enseñanza aprendizaje. Es permanente, porque no es un proceso ocasional, estático, sino continuo que se desarrolla paralelo a todo el proceso educativo. Es flexible, porque se considera que el plan curricular no es algo rígido ni inmutable sino que debe posibilitar los cambios que el diagnóstico del entorno o realidad del estudiante requieran. La importancia de la planificación curricular radica en la necesidad de organizar de manera coherente lo que se quiere lograr con los estudiantes en el aula. Definición Es un proceso a través del cuál se establece los objetivos generales que los participantes deben lograr dentro de cada nivel y modalidad del sistema educativo. En base a estos objetivos se definen los criterios para la selección y organización de los objetivos específicos, contenidos, actividades y evaluación.
  • 3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Es un proceso con objetivos, tareas concretas según el nivel, modalidad y especialidad educativa de acuerdo a las necesidades de la institución. Se estructura en base a diseños o fases. Tiene en cuenta la aplicación de los principios de la administración, pedagógicos y del área curricular. Tiene en cuenta las características de la realidad educativa en la cual se desarrollará el proceso educativo. Es flexible, porque se considera que el plan curricular no es algo rígido ni inmutable sino que debe posibilitar los cambios que el diagnóstico del entorno o realidad del estudiante requieran.
  • 4. L I P A N I F C A I Ó C N Por Competencias Permite que el facilitador adecúe las actividades formativas al tiempo de aprendizaje disponible, tomando como referente básico las capacidades de aprendizaje de sus participantes y superando la visión de los contenidos disciplinares o por asignaturas del currículum, para programar, enseñar y evaluar de forma integrada, es decir respetando la transversalidad y la interdisciplinariedad forma natural en la que se presentan los saberes en la realidad.
  • 5. Definición La competencia es definida como la capacidad de hacer algo y de hacerlo bien, sustentada en un saber y con conciencia afectiva de ello. Se asume que el estudiante tiene conocimientos y capacidades previas y que él puede adquirir otras a través del dominio de aprendizajes en forma integral. O E C M P E T N C A S I Las competencias son propósitos educacionales que expresan la intencionalidad educativa y que se suele presentar como una alternativa frente a algunos objetivos.
  • 6. Competencia como autoridad, cuando es potestad o responsabilidad propia de su jerarquía para resolver un problema o tomar una decisión. Ejemplo: está en la competencia del alcalde; la competencia del caso está dentro de la jurisdicción. Competencia como capacitación, es el grado de preparación, el saber hacer, el dominio de conocimientos o pericia de una persona como consecuencia del aprendizaje. Ejemplo: demostró su competencia de cultura física y deportiva, hablando sobre la relevancia de la actividad física; es incompetente porque no está preparado. Competencia como competición, resalta la idea de competir por algún propósito, estímulo profesional, empresarial o simplemente por desarrollar un deporte. Ejemplo: gracias a la competencia disminuyen los precios. Se están poniendo a prueba a través de la competencia. O E C M P E T N C A S I Claude Levy- Leboyer (1997) busca explicar sus alcances y describe formas diferentes de concebir la competencia: Competencia como cualificación, Se refiere a las cualidades particulares que puede presentar un candidato, está referido a la cualificación profesional o al desempeño cualificado. Ejemplo: lo contratamos por su competencia profesional; su competencia afectiva prueba su gran calidad. Competencia como suficiencia, concepto referido a los requisitos mínimos para hacer competente y competitiva a una persona; se acotan las realizaciones, resultados, experiencias, logros que un sujeto debe alcanzar o mantener para demostrar garantías de solvencia profesional. Ejemplo: han certificado su competencia laboral para el puesto; estas competencias marcan lo mínimo para este trabajo.
  • 7. Características de las Competencias Exterioridad: la competencia se manifiesta a través de un desempeño; en ese sentido toda competencia se muestra en la acción. Relatividad: Toda competencia es relativa, por cuanto la demanda está enmarcada dentro de las expectativas de ejecución que tiene el sujeto actuante, dentro de determinados márgenes circunstanciales. Transversalidad: La ejecución de la actuación requiere utilizar un repertorio de desempeños variados a la vez que variables, y que pueden ser transferidos a diferentes situaciones de una manera personal y creativa.