SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria
Universidad Nacional Experimental ¨Simón Rodríguez¨
Núcleo- Barcelona.
Facilitador: participante:
José Brito Oriana Cariaco C.I: 22.842.266
Sección: B Anais López C.I: 25.244.849
Yelisbeth Cupano C.I:19.488.051
Barcelona, octubre 2015
Evaluación de los aprendizaje:
Se define como un proceso
sistemático, sistémico
participativo y reflexivo que
permite emitir una valoración
sobre el desarrollo de las
potencialidades del y la
estudiante, para una toma de
decisiones .
PRINCIPIOS
Continuidad:
Porque
reconoce las
experiencias y
las
potencialidad
del estudiante.
Constructivista:
Porque asume la
evaluación como
un proceso que
lleva la
permanencia en
la educación.
Participativa:
Porque propicia
la intervención
tanto de los
estudiantes,
maestros como
la familia, siendo
participe del
proceso
educativo.
Definición:
Continuidad:
para que los
estudiantes sean
capaces de
ejercer su
proceso
evaluativo.
Constructivista:
Para que el
estudiante
construya sus
propios
conocimientos
Participativa:
Para que se
mantenga al
tanto de todos
los avances que
ejercen.
Función:
Son todos aquellos que permiten, mejorar no
solo la potencialidad del estudiante sino
alcanzar los logros ejercidos.
El principio:
Funciones:
Diagnosticar:
Porque se evidencia
la potencialidad del
estudiante en cuanto
a sus
potencialidades
Orientar:
Porque se
involucra tanto a
los estudiantes
como maestros y
familiares, de
todo los alcances
y objetivos de los
mismos.
Informar:
Porque permite
comunicar en
relación con los
logros alcanzados
en el proceso
educativo.
Diagnosticar:
Para que se
conozcan la
situación en que
se encuentre el
estudiante.
Orientar:
Para que los
objetivos a lograr se
lleven a cabo,
mediante el
progreso de los
estudiantes.
Informar:
Para que los
estudiantes,
padres y maestros
estén al tanto de
los avances de los
mismos.
definición: responde al porque
Función: responde al para que
Funciones:
Permiten evidenciar las situaciones,
logros y objetivos que los estudiantes
puedan alcanzar, informándose y siendo
participe de los avances alcanzados.
Características:
formativa:
Porque orienta y
motiva el desarrollo de
los procesos de
aprendizaje.
Flexible:
Porque se adapta a
las situaciones que
caracterizan a los
estudiantes y se
ajustan a los
procesos..
Ética.
Porque permite el
compromiso de su
propia formación, a
través de su
autoevaluación.
Formativa:
Para que se
fortalezcan el
desarrollo tanto
humanista, social y
ambientalista.
Flexible:
Para que los
estudiantes se
adapten a la
contextualización de
todo lo que le rodea.
Ética:
Para que su
desarrollo, genere
actitudes y valores
que les permitan
ser responsables.
Funciones: para que?
definición: al porque?
Tipos
INICIAL:
Porque permite
conocer con
antelación los
logros
alcanzados del
estudiante.
Procesual:
Porque se
planifica con el
propósito de
proporcionar una
realimentación de
reforzamiento en
los estudiantes.
Final:
Porque interpreta y
muestra el
resultado del
punto inicial que a
logrado el
estudiante.
Definición: al porque?
Función: al para que?
Inicial:
Para generar
el desarrollo
del
estudiante,
en cuanto al
proceso de
aprendizaje.
Procesual:
Para obtener
información
del desarrollo
educativo.
Final:
determinar y
certificar los
resultados de
los
estudiantes.
Tipos:
Los tipos buscan lograr la
formación inicial, procesual
y final del estudiante
mediante las experiencias
de aprendizaje
formas
Autoevaluación:
Porque permiten
a los estudiantes
evaluarse a ellos
mismos.
Coevaluación:
Porque es
necesario recibir,
una coevaluacion
tanto de los
estudiantes como
de los maestros.
Heteroevaluacion:
Porque genera, la
reflexión, valor
recíprocamente de
sus esfuerzos
realizados.
Definición: al porque?
Función: al para que?
Autoevaluación:
Para que
reflexionen y se
hagan
responsables de su
propio aprendizaje.
Coevaluacion:
Para que refuercen
donde están fallando y
mejoren.
Heteroevaluacion:
Para que los
involucrados
construyan su
propio aprendizaje
de manera reflefiva.
Formas:
Permite a los estudiantes
desarrollar sus
actuaciones, mediante su
proceso de aprendizaje,
evaluando sus
potencialidades.
Orianacariaco presentacion-diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Dayana Zapata
 
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Dayana Zapata
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVASEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
FRANKLIN GEOVANI
 
Evaluación pre escolar
Evaluación pre escolarEvaluación pre escolar
Evaluación pre escolar
Nataly Moreta
 
Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3
María Alvarez
 
evaluar para potenciar el aprendizaje
evaluar para potenciar el aprendizajeevaluar para potenciar el aprendizaje
evaluar para potenciar el aprendizaje
Paola Olimon
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
yulianadvr
 
Evaluacion2.png
Evaluacion2.pngEvaluacion2.png
Evaluacion2.png
Roseliia López
 
Experiencias luis
Experiencias luisExperiencias luis
Experiencias luis
LUIS SÁENZ
 
Jardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacionJardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacion
SuperrvissionJ051
 
Evaluación en el Proceso Didáctico
Evaluación en el Proceso DidácticoEvaluación en el Proceso Didáctico
Evaluación en el Proceso Didáctico
natytolo1
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Ydal Morales
 
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
SuperrvissionJ051
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
JessicaIsunza
 
Rutas del aprendizaje
Rutas del aprendizajeRutas del aprendizaje
Rutas del aprendizaje
María Alvarez
 
PresentacióN Preforo Ll 08
PresentacióN Preforo Ll 08PresentacióN Preforo Ll 08
PresentacióN Preforo Ll 08
Mary_sol
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Maria Moreno
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5

La actualidad más candente (18)

Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
 
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVASEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
 
Evaluación pre escolar
Evaluación pre escolarEvaluación pre escolar
Evaluación pre escolar
 
Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3
 
evaluar para potenciar el aprendizaje
evaluar para potenciar el aprendizajeevaluar para potenciar el aprendizaje
evaluar para potenciar el aprendizaje
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Evaluacion2.png
Evaluacion2.pngEvaluacion2.png
Evaluacion2.png
 
Experiencias luis
Experiencias luisExperiencias luis
Experiencias luis
 
Jardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacionJardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacion
 
Evaluación en el Proceso Didáctico
Evaluación en el Proceso DidácticoEvaluación en el Proceso Didáctico
Evaluación en el Proceso Didáctico
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Rutas del aprendizaje
Rutas del aprendizajeRutas del aprendizaje
Rutas del aprendizaje
 
PresentacióN Preforo Ll 08
PresentacióN Preforo Ll 08PresentacióN Preforo Ll 08
PresentacióN Preforo Ll 08
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 

Similar a Orianacariaco presentacion-diapositivas

Criterios de la evaluacion
Criterios de la evaluacionCriterios de la evaluacion
Criterios de la evaluacion
Enzo Rossi
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativoCriterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
YERIILINR
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativoCriterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
YERIILINR
 
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Gloriimel PeRez
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJESEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
CesarGuerra
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
ROSIBERT
 
Presentación123 criterios de la evalución.
Presentación123 criterios de la evalución.Presentación123 criterios de la evalución.
Presentación123 criterios de la evalución.
eugenialeyiadionnyjoel
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativoCriterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
YERIILINR
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
Elimar Poyer
 
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
fidelnarvaezrondon
 
Diversos criterios del proceso evaluativo
Diversos criterios del proceso evaluativoDiversos criterios del proceso evaluativo
Diversos criterios del proceso evaluativo
gabymerceo
 
proceso evaluativo
proceso evaluativoproceso evaluativo
proceso evaluativo
marielys26
 
Orientaciones en la evaluación
Orientaciones en la evaluaciónOrientaciones en la evaluación
Orientaciones en la evaluación
MPPE
 
Trabajo de evaluacion de los aprendizajes
Trabajo de evaluacion de los aprendizajesTrabajo de evaluacion de los aprendizajes
Trabajo de evaluacion de los aprendizajes
YERIILINR
 
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVODIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
alexandrarramos
 
Evaluacion pendiente
Evaluacion pendienteEvaluacion pendiente
Evaluacion pendiente
Milcar Sanchez
 
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVODIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
calle4
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
YarelysRod
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
nayeodreman
 

Similar a Orianacariaco presentacion-diapositivas (20)

Criterios de la evaluacion
Criterios de la evaluacionCriterios de la evaluacion
Criterios de la evaluacion
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativoCriterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativoCriterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
 
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
tarea 2
 
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJESEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Presentación123 criterios de la evalución.
Presentación123 criterios de la evalución.Presentación123 criterios de la evalución.
Presentación123 criterios de la evalución.
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativoCriterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
 
Diversos criterios del proceso evaluativo
Diversos criterios del proceso evaluativoDiversos criterios del proceso evaluativo
Diversos criterios del proceso evaluativo
 
proceso evaluativo
proceso evaluativoproceso evaluativo
proceso evaluativo
 
Orientaciones en la evaluación
Orientaciones en la evaluaciónOrientaciones en la evaluación
Orientaciones en la evaluación
 
Trabajo de evaluacion de los aprendizajes
Trabajo de evaluacion de los aprendizajesTrabajo de evaluacion de los aprendizajes
Trabajo de evaluacion de los aprendizajes
 
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVODIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
 
Evaluacion pendiente
Evaluacion pendienteEvaluacion pendiente
Evaluacion pendiente
 
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVODIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Orianacariaco presentacion-diapositivas

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental ¨Simón Rodríguez¨ Núcleo- Barcelona. Facilitador: participante: José Brito Oriana Cariaco C.I: 22.842.266 Sección: B Anais López C.I: 25.244.849 Yelisbeth Cupano C.I:19.488.051 Barcelona, octubre 2015
  • 2. Evaluación de los aprendizaje: Se define como un proceso sistemático, sistémico participativo y reflexivo que permite emitir una valoración sobre el desarrollo de las potencialidades del y la estudiante, para una toma de decisiones .
  • 3. PRINCIPIOS Continuidad: Porque reconoce las experiencias y las potencialidad del estudiante. Constructivista: Porque asume la evaluación como un proceso que lleva la permanencia en la educación. Participativa: Porque propicia la intervención tanto de los estudiantes, maestros como la familia, siendo participe del proceso educativo. Definición: Continuidad: para que los estudiantes sean capaces de ejercer su proceso evaluativo. Constructivista: Para que el estudiante construya sus propios conocimientos Participativa: Para que se mantenga al tanto de todos los avances que ejercen. Función:
  • 4. Son todos aquellos que permiten, mejorar no solo la potencialidad del estudiante sino alcanzar los logros ejercidos. El principio:
  • 5. Funciones: Diagnosticar: Porque se evidencia la potencialidad del estudiante en cuanto a sus potencialidades Orientar: Porque se involucra tanto a los estudiantes como maestros y familiares, de todo los alcances y objetivos de los mismos. Informar: Porque permite comunicar en relación con los logros alcanzados en el proceso educativo. Diagnosticar: Para que se conozcan la situación en que se encuentre el estudiante. Orientar: Para que los objetivos a lograr se lleven a cabo, mediante el progreso de los estudiantes. Informar: Para que los estudiantes, padres y maestros estén al tanto de los avances de los mismos. definición: responde al porque Función: responde al para que
  • 6. Funciones: Permiten evidenciar las situaciones, logros y objetivos que los estudiantes puedan alcanzar, informándose y siendo participe de los avances alcanzados.
  • 7. Características: formativa: Porque orienta y motiva el desarrollo de los procesos de aprendizaje. Flexible: Porque se adapta a las situaciones que caracterizan a los estudiantes y se ajustan a los procesos.. Ética. Porque permite el compromiso de su propia formación, a través de su autoevaluación. Formativa: Para que se fortalezcan el desarrollo tanto humanista, social y ambientalista. Flexible: Para que los estudiantes se adapten a la contextualización de todo lo que le rodea. Ética: Para que su desarrollo, genere actitudes y valores que les permitan ser responsables. Funciones: para que? definición: al porque?
  • 8.
  • 9. Tipos INICIAL: Porque permite conocer con antelación los logros alcanzados del estudiante. Procesual: Porque se planifica con el propósito de proporcionar una realimentación de reforzamiento en los estudiantes. Final: Porque interpreta y muestra el resultado del punto inicial que a logrado el estudiante. Definición: al porque? Función: al para que? Inicial: Para generar el desarrollo del estudiante, en cuanto al proceso de aprendizaje. Procesual: Para obtener información del desarrollo educativo. Final: determinar y certificar los resultados de los estudiantes.
  • 10. Tipos: Los tipos buscan lograr la formación inicial, procesual y final del estudiante mediante las experiencias de aprendizaje
  • 11. formas Autoevaluación: Porque permiten a los estudiantes evaluarse a ellos mismos. Coevaluación: Porque es necesario recibir, una coevaluacion tanto de los estudiantes como de los maestros. Heteroevaluacion: Porque genera, la reflexión, valor recíprocamente de sus esfuerzos realizados. Definición: al porque? Función: al para que? Autoevaluación: Para que reflexionen y se hagan responsables de su propio aprendizaje. Coevaluacion: Para que refuercen donde están fallando y mejoren. Heteroevaluacion: Para que los involucrados construyan su propio aprendizaje de manera reflefiva.
  • 12. Formas: Permite a los estudiantes desarrollar sus actuaciones, mediante su proceso de aprendizaje, evaluando sus potencialidades.