SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria
Universidad Nacional Experimental ¨Simón Rodríguez¨
Núcleo- Barcelona.
Facilitador: participante:
José Brito Oriana Cariaco C.I: 22.842.266
Sección: B Anais López C.I: 25.244.849
Yelisbeth Cupano C.I:19.488.051
Barcelona, octubre 2015
Evaluación de los aprendizaje:
Se define como un proceso
sistemático, sistémico
participativo y reflexivo que
permite emitir una valoración
sobre el desarrollo de las
potencialidades del y la
estudiante, para una toma de
decisiones .
PRINCIPIOS
Continuidad:
Porque
reconoce las
experiencias y
las
potencialidad
del estudiante.
Constructivista:
Porque asume la
evaluación como
un proceso que
lleva la
permanencia en
la educación.
Participativa:
Porque propicia
la intervención
tanto de los
estudiantes,
maestros como
la familia, siendo
participe del
proceso
educativo.
Definición:
Continuidad:
para que los
estudiantes sean
capaces de
ejercer su
proceso
evaluativo.
Constructivista:
Para que el
estudiante
construya sus
propios
conocimientos
Participativa:
Para que se
mantenga al
tanto de todos
los avances que
ejercen.
Función:
Son todos aquellos que permiten, mejorar no
solo la potencialidad del estudiante sino
alcanzar los logros ejercidos.
El principio:
Funciones:
Diagnosticar:
Porque se evidencia
la potencialidad del
estudiante en cuanto
a sus
potencialidades
Orientar:
Porque se
involucra tanto a
los estudiantes
como maestros y
familiares, de
todo los alcances
y objetivos de los
mismos.
Informar:
Porque permite
comunicar en
relación con los
logros alcanzados
en el proceso
educativo.
Diagnosticar:
Para que se
conozcan la
situación en que
se encuentre el
estudiante.
Orientar:
Para que los
objetivos a lograr se
lleven a cabo,
mediante el
progreso de los
estudiantes.
Informar:
Para que los
estudiantes,
padres y maestros
estén al tanto de
los avances de los
mismos.
definición: responde al porque
Función: responde al para que
Funciones:
Permiten evidenciar las situaciones,
logros y objetivos que los estudiantes
puedan alcanzar, informándose y siendo
participe de los avances alcanzados.
Características:
formativa:
Porque orienta y
motiva el desarrollo de
los procesos de
aprendizaje.
Flexible:
Porque se adapta a
las situaciones que
caracterizan a los
estudiantes y se
ajustan a los
procesos..
Ética.
Porque permite el
compromiso de su
propia formación, a
través de su
autoevaluación.
Formativa:
Para que se
fortalezcan el
desarrollo tanto
humanista, social y
ambientalista.
Flexible:
Para que los
estudiantes se
adapten a la
contextualización de
todo lo que le rodea.
Ética:
Para que su
desarrollo, genere
actitudes y valores
que les permitan
ser responsables.
Funciones: para que?
definición: al porque?
Tipos
INICIAL:
Porque permite
conocer con
antelación los
logros
alcanzados del
estudiante.
Procesual:
Porque se
planifica con el
propósito de
proporcionar una
realimentación de
reforzamiento en
los estudiantes.
Final:
Porque interpreta y
muestra el
resultado del
punto inicial que a
logrado el
estudiante.
Definición: al porque?
Función: al para que?
Inicial:
Para generar
el desarrollo
del
estudiante,
en cuanto al
proceso de
aprendizaje.
Procesual:
Para obtener
información
del desarrollo
educativo.
Final:
determinar y
certificar los
resultados de
los
estudiantes.
Tipos:
Los tipos buscan lograr la
formación inicial, procesual
y final del estudiante
mediante las experiencias
de aprendizaje
formas
Autoevaluación:
Porque permiten
a los estudiantes
evaluarse a ellos
mismos.
Coevaluación:
Porque es
necesario recibir,
una coevaluacion
tanto de los
estudiantes como
de los maestros.
Heteroevaluacion:
Porque genera, la
reflexión, valor
recíprocamente de
sus esfuerzos
realizados.
Definición: al porque?
Función: al para que?
Autoevaluación:
Para que
reflexionen y se
hagan
responsables de su
propio aprendizaje.
Coevaluacion:
Para que refuercen
donde están fallando y
mejoren.
Heteroevaluacion:
Para que los
involucrados
construyan su
propio aprendizaje
de manera reflefiva.
Formas:
Permite a los estudiantes
desarrollar sus
actuaciones, mediante su
proceso de aprendizaje,
evaluando sus
potencialidades.
Oriana cariaco presentacion-diapositivas evaluacion
Oriana cariaco presentacion-diapositivas evaluacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Dayana Zapata
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVASEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
FRANKLIN GEOVANI
 
Evaluación pre escolar
Evaluación pre escolarEvaluación pre escolar
Evaluación pre escolar
Nataly Moreta
 
evaluar para potenciar el aprendizaje
evaluar para potenciar el aprendizajeevaluar para potenciar el aprendizaje
evaluar para potenciar el aprendizaje
Paola Olimon
 
PresentacióN Preforo Ll 08
PresentacióN Preforo Ll 08PresentacióN Preforo Ll 08
PresentacióN Preforo Ll 08
Mary_sol
 

La actualidad más candente (18)

Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
 
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVASEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
 
Evaluación pre escolar
Evaluación pre escolarEvaluación pre escolar
Evaluación pre escolar
 
Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3
 
evaluar para potenciar el aprendizaje
evaluar para potenciar el aprendizajeevaluar para potenciar el aprendizaje
evaluar para potenciar el aprendizaje
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Evaluacion2.png
Evaluacion2.pngEvaluacion2.png
Evaluacion2.png
 
Experiencias luis
Experiencias luisExperiencias luis
Experiencias luis
 
Jardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacionJardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacion
 
Evaluación en el Proceso Didáctico
Evaluación en el Proceso DidácticoEvaluación en el Proceso Didáctico
Evaluación en el Proceso Didáctico
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Rutas del aprendizaje
Rutas del aprendizajeRutas del aprendizaje
Rutas del aprendizaje
 
PresentacióN Preforo Ll 08
PresentacióN Preforo Ll 08PresentacióN Preforo Ll 08
PresentacióN Preforo Ll 08
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 

Destacado (13)

Construcció Piràmides
Construcció PiràmidesConstrucció Piràmides
Construcció Piràmides
 
Temas dos meses 2013
Temas dos meses 2013Temas dos meses 2013
Temas dos meses 2013
 
1 model pengajaran
1 model pengajaran1 model pengajaran
1 model pengajaran
 
Agendamento Online
Agendamento OnlineAgendamento Online
Agendamento Online
 
Coyuntura económica y variación en la valoración financiera
Coyuntura económica y variación en la valoración financieraCoyuntura económica y variación en la valoración financiera
Coyuntura económica y variación en la valoración financiera
 
temitayo's cv
temitayo's cvtemitayo's cv
temitayo's cv
 
Academic Statement - Stuart Clarke
Academic Statement - Stuart ClarkeAcademic Statement - Stuart Clarke
Academic Statement - Stuart Clarke
 
LHO - Bathroom Remodeling Photos
LHO - Bathroom Remodeling PhotosLHO - Bathroom Remodeling Photos
LHO - Bathroom Remodeling Photos
 
Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6
 
Planejamento semanal
Planejamento semanalPlanejamento semanal
Planejamento semanal
 
Introduction EDU3083
Introduction EDU3083Introduction EDU3083
Introduction EDU3083
 
England sport - Jerome guaperas
England sport - Jerome guaperasEngland sport - Jerome guaperas
England sport - Jerome guaperas
 
Els reis ens han deixat també joguines per
Els reis ens han deixat també joguines perEls reis ens han deixat també joguines per
Els reis ens han deixat també joguines per
 

Similar a Oriana cariaco presentacion-diapositivas evaluacion

Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativoCriterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
YERIILINR
 
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Gloriimel PeRez
 
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJESEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
CesarGuerra
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
ROSIBERT
 
Presentación123 criterios de la evalución.
Presentación123 criterios de la evalución.Presentación123 criterios de la evalución.
Presentación123 criterios de la evalución.
eugenialeyiadionnyjoel
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
Elimar Poyer
 
Orientaciones en la evaluación
Orientaciones en la evaluaciónOrientaciones en la evaluación
Orientaciones en la evaluación
MPPE
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
nayeodreman
 

Similar a Oriana cariaco presentacion-diapositivas evaluacion (20)

Criterios de la evaluacion
Criterios de la evaluacionCriterios de la evaluacion
Criterios de la evaluacion
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativoCriterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativoCriterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
 
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
tarea 2
 
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJESEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Presentación123 criterios de la evalución.
Presentación123 criterios de la evalución.Presentación123 criterios de la evalución.
Presentación123 criterios de la evalución.
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativoCriterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
 
Diversos criterios del proceso evaluativo
Diversos criterios del proceso evaluativoDiversos criterios del proceso evaluativo
Diversos criterios del proceso evaluativo
 
proceso evaluativo
proceso evaluativoproceso evaluativo
proceso evaluativo
 
Orientaciones en la evaluación
Orientaciones en la evaluaciónOrientaciones en la evaluación
Orientaciones en la evaluación
 
Trabajo de evaluacion de los aprendizajes
Trabajo de evaluacion de los aprendizajesTrabajo de evaluacion de los aprendizajes
Trabajo de evaluacion de los aprendizajes
 
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVODIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
 
Evaluacion pendiente
Evaluacion pendienteEvaluacion pendiente
Evaluacion pendiente
 
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVODIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Oriana cariaco presentacion-diapositivas evaluacion

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental ¨Simón Rodríguez¨ Núcleo- Barcelona. Facilitador: participante: José Brito Oriana Cariaco C.I: 22.842.266 Sección: B Anais López C.I: 25.244.849 Yelisbeth Cupano C.I:19.488.051 Barcelona, octubre 2015
  • 2. Evaluación de los aprendizaje: Se define como un proceso sistemático, sistémico participativo y reflexivo que permite emitir una valoración sobre el desarrollo de las potencialidades del y la estudiante, para una toma de decisiones .
  • 3. PRINCIPIOS Continuidad: Porque reconoce las experiencias y las potencialidad del estudiante. Constructivista: Porque asume la evaluación como un proceso que lleva la permanencia en la educación. Participativa: Porque propicia la intervención tanto de los estudiantes, maestros como la familia, siendo participe del proceso educativo. Definición: Continuidad: para que los estudiantes sean capaces de ejercer su proceso evaluativo. Constructivista: Para que el estudiante construya sus propios conocimientos Participativa: Para que se mantenga al tanto de todos los avances que ejercen. Función:
  • 4. Son todos aquellos que permiten, mejorar no solo la potencialidad del estudiante sino alcanzar los logros ejercidos. El principio:
  • 5. Funciones: Diagnosticar: Porque se evidencia la potencialidad del estudiante en cuanto a sus potencialidades Orientar: Porque se involucra tanto a los estudiantes como maestros y familiares, de todo los alcances y objetivos de los mismos. Informar: Porque permite comunicar en relación con los logros alcanzados en el proceso educativo. Diagnosticar: Para que se conozcan la situación en que se encuentre el estudiante. Orientar: Para que los objetivos a lograr se lleven a cabo, mediante el progreso de los estudiantes. Informar: Para que los estudiantes, padres y maestros estén al tanto de los avances de los mismos. definición: responde al porque Función: responde al para que
  • 6. Funciones: Permiten evidenciar las situaciones, logros y objetivos que los estudiantes puedan alcanzar, informándose y siendo participe de los avances alcanzados.
  • 7. Características: formativa: Porque orienta y motiva el desarrollo de los procesos de aprendizaje. Flexible: Porque se adapta a las situaciones que caracterizan a los estudiantes y se ajustan a los procesos.. Ética. Porque permite el compromiso de su propia formación, a través de su autoevaluación. Formativa: Para que se fortalezcan el desarrollo tanto humanista, social y ambientalista. Flexible: Para que los estudiantes se adapten a la contextualización de todo lo que le rodea. Ética: Para que su desarrollo, genere actitudes y valores que les permitan ser responsables. Funciones: para que? definición: al porque?
  • 8.
  • 9. Tipos INICIAL: Porque permite conocer con antelación los logros alcanzados del estudiante. Procesual: Porque se planifica con el propósito de proporcionar una realimentación de reforzamiento en los estudiantes. Final: Porque interpreta y muestra el resultado del punto inicial que a logrado el estudiante. Definición: al porque? Función: al para que? Inicial: Para generar el desarrollo del estudiante, en cuanto al proceso de aprendizaje. Procesual: Para obtener información del desarrollo educativo. Final: determinar y certificar los resultados de los estudiantes.
  • 10. Tipos: Los tipos buscan lograr la formación inicial, procesual y final del estudiante mediante las experiencias de aprendizaje
  • 11. formas Autoevaluación: Porque permiten a los estudiantes evaluarse a ellos mismos. Coevaluación: Porque es necesario recibir, una coevaluacion tanto de los estudiantes como de los maestros. Heteroevaluacion: Porque genera, la reflexión, valor recíprocamente de sus esfuerzos realizados. Definición: al porque? Función: al para que? Autoevaluación: Para que reflexionen y se hagan responsables de su propio aprendizaje. Coevaluacion: Para que refuercen donde están fallando y mejoren. Heteroevaluacion: Para que los involucrados construyan su propio aprendizaje de manera reflefiva.
  • 12. Formas: Permite a los estudiantes desarrollar sus actuaciones, mediante su proceso de aprendizaje, evaluando sus potencialidades.