SlideShare una empresa de Scribd logo
Características de las novelas de ficción
Sentarse a disfrutar de un buen libro es uno de los pasatiempos favoritos para
muchos estadounidenses. Según una investigación realizada por el Centro
Nacional de Estadísticas de Educación en 2003, un 32 por ciento de los
estadounidenses lee libros a diario, mientras que el 38 por ciento lee libros
sobre una base semanal. Las novelas ofrecen a los lectores un escape de la
realidad, así como una forma de entretenimiento. Si bien hay diferentes
géneros de ficción, todas las novelas comparten algunas características
estándar.
Tipos
Hay varios tipos diferentes, o géneros, de las novelas de ficción. Misterio,
romance, historia, fantasía, del oeste, ciencia-ficción,acción/aventura, humor,
médico, tragedia, horror erótico, el suspenso y el espionaje son algunos de
las principales categorías de novelas de ficción. Algunos géneros siguen un
tema recurrente. Por ejemplo, todas las novelas de misterio implican un delito u
otro evento misterioso que por lo general se resuelve al final del libro.
Argumento
La trama es una característica esencial de todas las novelas. Es la historia, la
razón para escribir la novela. El autor crea una historia que es creíble, o al
menos se relaciona con hechos reales, sentimientos o acciones. Una historia
de ciencia-ficción sobre la vida en Venus con los extraterrestres como animales
de compañía puede no ser totalmente creíble, pero el autor puede escribir los
personajes y eventos de tal manera que sea fácil identificarlos con la vida real.
Escenario
El escenario es donde la trama se lleva a cabo. Para una novela de fantasía, el
ajuste puede ser un reino imaginario de criaturas, plantas y estilo de vida
completamente diferente a los del mundo real, por lo que el autor debe
dedicarse a describir del entorno de tal manera que haga que el lector lo sienta
como algo real. El entorno es un aspecto de una novela de ficción que hace la
historia creíble.
Punto de vista
El punto de vista es esencialmente la voz del narrador. Hay cuatro tipos de
puntos de vista: primera persona, segunda persona, tercera persona
omnisciente y la tercera persona limitada. La primera persona está escrita
desde la perspectiva del personaje principal. La segunda persona está escrita
como un elector de su propia aventura, que usa "usted". La tercera persona
omnisciente permite al lector entrar en las mentes de todos los personajes
involucrados. En el punto de vista de la tercera persona limitada, el narrador se
centra en el personaje principal y su perspectiva. .
Conflicto
El conflicto es necesario en una novela, porque hace que la historia parezca
real. Felices para siempre todo el tiempo haría una historia aburrida. El conflicto
puede ser externo o interno. El caso de un horrible asesinato o un cónyuge
infiel, son ejemplos de conflicto externo. Un conflicto interno puede ser la
batalla de un personaje por perdonar a alguien que le hizo mal o descubrir un
rasgo de la personalidad desagradable en sí mismo.
Resolución
La resolución es la parte de la novela donde el personaje principal se enfrenta
a sus demonios emocionales y hace un cambio, o en el caso del asesinato, se
resuelve y el sospechoso es detenido. La resolución no es siempre feliz. A
veces la solución es que el caso del asesinato se cierra debido a la falta de
pruebas. En cualquier caso, al final del libro hay siempre una resolución de
algún tipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luna nueva
Luna nuevaLuna nueva
Luna nueva
Saidy Morantes
 
Tipos de narradores y puntos de vista
Tipos de narradores y puntos de vistaTipos de narradores y puntos de vista
Tipos de narradores y puntos de vista
RosaLasso2
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Isabel Arias
 
Unidad 2. narrativa el poder de las historias
Unidad 2. narrativa  el poder de las historiasUnidad 2. narrativa  el poder de las historias
Unidad 2. narrativa el poder de las historias
MariaJosRivera4
 
Ppt la novela
Ppt la novelaPpt la novela
Guía de análisis de un cuento
Guía de análisis de un cuentoGuía de análisis de un cuento
Guía de análisis de un cuento
patricia cornejo garcia
 
Trabajo diagnóstico de prácticas del lenguaje 3 (parte ii)
Trabajo diagnóstico de prácticas del lenguaje 3 (parte ii)Trabajo diagnóstico de prácticas del lenguaje 3 (parte ii)
Trabajo diagnóstico de prácticas del lenguaje 3 (parte ii)
graciela amelia molina
 
Edgar allan poe.
Edgar allan poe.Edgar allan poe.
Edgar allan poe.
Vania Melissa
 
Tipos de narrador
Tipos de  narradorTipos de  narrador
Tipos de narrador
Yohana Aguilar Soliz
 
Grado quinto
Grado quintoGrado quinto
Ficha de análisis literario roger bretzny
Ficha  de análisis literario roger bretznyFicha  de análisis literario roger bretzny
Ficha de análisis literario roger bretzny
Roger Fernandez
 
Elementos de la novela policiaca 2
Elementos de la novela policiaca 2Elementos de la novela policiaca 2
Elementos de la novela policiaca 2
Edij1975
 
Genero narrativo. elementos del mundo narrado
Genero narrativo. elementos del mundo narradoGenero narrativo. elementos del mundo narrado
Genero narrativo. elementos del mundo narrado
MariaJosRivera4
 
La insoportable levedad del ser
La insoportable levedad del serLa insoportable levedad del ser
La insoportable levedad del ser
6evangelina9
 
Las falacias
Las falaciasLas falacias
Las falacias
Gabriel Olave
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
lojeda69
 
Introduccion al genero_narrativo
Introduccion al genero_narrativoIntroduccion al genero_narrativo
Introduccion al genero_narrativo
MariaJosRivera4
 
Clasificación de los narradores
Clasificación de los narradoresClasificación de los narradores
Clasificación de los narradores
telefonodeoficina
 
``El amor existe porque existe tu´´
``El amor existe porque existe tu´´``El amor existe porque existe tu´´
``El amor existe porque existe tu´´
JordanChura
 
Autor y narrador
Autor y narradorAutor y narrador
Autor y narrador
Guillermo Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Luna nueva
Luna nuevaLuna nueva
Luna nueva
 
Tipos de narradores y puntos de vista
Tipos de narradores y puntos de vistaTipos de narradores y puntos de vista
Tipos de narradores y puntos de vista
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Unidad 2. narrativa el poder de las historias
Unidad 2. narrativa  el poder de las historiasUnidad 2. narrativa  el poder de las historias
Unidad 2. narrativa el poder de las historias
 
Ppt la novela
Ppt la novelaPpt la novela
Ppt la novela
 
Guía de análisis de un cuento
Guía de análisis de un cuentoGuía de análisis de un cuento
Guía de análisis de un cuento
 
Trabajo diagnóstico de prácticas del lenguaje 3 (parte ii)
Trabajo diagnóstico de prácticas del lenguaje 3 (parte ii)Trabajo diagnóstico de prácticas del lenguaje 3 (parte ii)
Trabajo diagnóstico de prácticas del lenguaje 3 (parte ii)
 
Edgar allan poe.
Edgar allan poe.Edgar allan poe.
Edgar allan poe.
 
Tipos de narrador
Tipos de  narradorTipos de  narrador
Tipos de narrador
 
Grado quinto
Grado quintoGrado quinto
Grado quinto
 
Ficha de análisis literario roger bretzny
Ficha  de análisis literario roger bretznyFicha  de análisis literario roger bretzny
Ficha de análisis literario roger bretzny
 
Elementos de la novela policiaca 2
Elementos de la novela policiaca 2Elementos de la novela policiaca 2
Elementos de la novela policiaca 2
 
Genero narrativo. elementos del mundo narrado
Genero narrativo. elementos del mundo narradoGenero narrativo. elementos del mundo narrado
Genero narrativo. elementos del mundo narrado
 
La insoportable levedad del ser
La insoportable levedad del serLa insoportable levedad del ser
La insoportable levedad del ser
 
Las falacias
Las falaciasLas falacias
Las falacias
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Introduccion al genero_narrativo
Introduccion al genero_narrativoIntroduccion al genero_narrativo
Introduccion al genero_narrativo
 
Clasificación de los narradores
Clasificación de los narradoresClasificación de los narradores
Clasificación de los narradores
 
``El amor existe porque existe tu´´
``El amor existe porque existe tu´´``El amor existe porque existe tu´´
``El amor existe porque existe tu´´
 
Autor y narrador
Autor y narradorAutor y narrador
Autor y narrador
 

Similar a Características de las novelas de ficción

Bloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novelaBloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
La narracion por darwin suntaxi
La narracion por darwin suntaxiLa narracion por darwin suntaxi
La narracion por darwin suntaxi
Espacio Literario
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
Felipe Palape
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
mfmatteucci
 
La narración
La narraciónLa narración
Qué Es Un Cuento
Qué Es Un CuentoQué Es Un Cuento
Qué Es Un Cuento
calarcon22
 
Deissy yilber
Deissy   yilberDeissy   yilber
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
diego fernando carrasco
 
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Karen Hernández
 
Presentation sobre el analisis de los cuentos.
Presentation sobre el analisis de los cuentos. Presentation sobre el analisis de los cuentos.
Presentation sobre el analisis de los cuentos.
marielenafrances
 
Reseña de una novela
Reseña de una novelaReseña de una novela
Reseña de una novela
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
ssuser32b60b
 
guia principito.pdf
guia principito.pdfguia principito.pdf
guia principito.pdf
FlaviaMolinaPrez1
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Aiko Himeko
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
renaldonson
 
El cuento de terror..................pptx
El cuento de terror..................pptxEl cuento de terror..................pptx
El cuento de terror..................pptx
JosSantiagoVegadelaC1
 
Chema 2da
Chema 2daChema 2da
Chema 2da
Jose Luis
 
Ppt cuento
Ppt cuentoPpt cuento
Ppt cuento
Daniela G
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
Vicente Huerta
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
sergioxy234786
 

Similar a Características de las novelas de ficción (20)

Bloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novelaBloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novela
 
La narracion por darwin suntaxi
La narracion por darwin suntaxiLa narracion por darwin suntaxi
La narracion por darwin suntaxi
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Qué Es Un Cuento
Qué Es Un CuentoQué Es Un Cuento
Qué Es Un Cuento
 
Deissy yilber
Deissy   yilberDeissy   yilber
Deissy yilber
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
 
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
 
Presentation sobre el analisis de los cuentos.
Presentation sobre el analisis de los cuentos. Presentation sobre el analisis de los cuentos.
Presentation sobre el analisis de los cuentos.
 
Reseña de una novela
Reseña de una novelaReseña de una novela
Reseña de una novela
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
 
guia principito.pdf
guia principito.pdfguia principito.pdf
guia principito.pdf
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
 
El cuento de terror..................pptx
El cuento de terror..................pptxEl cuento de terror..................pptx
El cuento de terror..................pptx
 
Chema 2da
Chema 2daChema 2da
Chema 2da
 
Ppt cuento
Ppt cuentoPpt cuento
Ppt cuento
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 

Características de las novelas de ficción

  • 1. Características de las novelas de ficción Sentarse a disfrutar de un buen libro es uno de los pasatiempos favoritos para muchos estadounidenses. Según una investigación realizada por el Centro Nacional de Estadísticas de Educación en 2003, un 32 por ciento de los estadounidenses lee libros a diario, mientras que el 38 por ciento lee libros sobre una base semanal. Las novelas ofrecen a los lectores un escape de la realidad, así como una forma de entretenimiento. Si bien hay diferentes géneros de ficción, todas las novelas comparten algunas características estándar. Tipos Hay varios tipos diferentes, o géneros, de las novelas de ficción. Misterio, romance, historia, fantasía, del oeste, ciencia-ficción,acción/aventura, humor, médico, tragedia, horror erótico, el suspenso y el espionaje son algunos de las principales categorías de novelas de ficción. Algunos géneros siguen un tema recurrente. Por ejemplo, todas las novelas de misterio implican un delito u otro evento misterioso que por lo general se resuelve al final del libro. Argumento La trama es una característica esencial de todas las novelas. Es la historia, la razón para escribir la novela. El autor crea una historia que es creíble, o al menos se relaciona con hechos reales, sentimientos o acciones. Una historia de ciencia-ficción sobre la vida en Venus con los extraterrestres como animales de compañía puede no ser totalmente creíble, pero el autor puede escribir los personajes y eventos de tal manera que sea fácil identificarlos con la vida real. Escenario El escenario es donde la trama se lleva a cabo. Para una novela de fantasía, el ajuste puede ser un reino imaginario de criaturas, plantas y estilo de vida completamente diferente a los del mundo real, por lo que el autor debe dedicarse a describir del entorno de tal manera que haga que el lector lo sienta como algo real. El entorno es un aspecto de una novela de ficción que hace la historia creíble. Punto de vista El punto de vista es esencialmente la voz del narrador. Hay cuatro tipos de puntos de vista: primera persona, segunda persona, tercera persona omnisciente y la tercera persona limitada. La primera persona está escrita desde la perspectiva del personaje principal. La segunda persona está escrita como un elector de su propia aventura, que usa "usted". La tercera persona omnisciente permite al lector entrar en las mentes de todos los personajes involucrados. En el punto de vista de la tercera persona limitada, el narrador se centra en el personaje principal y su perspectiva. . Conflicto El conflicto es necesario en una novela, porque hace que la historia parezca real. Felices para siempre todo el tiempo haría una historia aburrida. El conflicto puede ser externo o interno. El caso de un horrible asesinato o un cónyuge infiel, son ejemplos de conflicto externo. Un conflicto interno puede ser la batalla de un personaje por perdonar a alguien que le hizo mal o descubrir un rasgo de la personalidad desagradable en sí mismo.
  • 2. Resolución La resolución es la parte de la novela donde el personaje principal se enfrenta a sus demonios emocionales y hace un cambio, o en el caso del asesinato, se resuelve y el sospechoso es detenido. La resolución no es siempre feliz. A veces la solución es que el caso del asesinato se cierra debido a la falta de pruebas. En cualquier caso, al final del libro hay siempre una resolución de algún tipo.