SlideShare una empresa de Scribd logo
tit@ Educación
digital para todos
•La Universidad en TI…
Un contrato gestando el cambio
“Apoyo Docente”
El apoyo docente consiste en facilitar a las maestras y maestros que cursan
el Programa de Formación en Pedagogía mediada por TIC, que asistan a las
clases en su jornada laboral mediante el apoyo de un profesional, quien bajo
los lineamentos del docente trabaja con los estudiantes.
La metodología de apoyo docente, se basa en el modelo Uno a Uno, lo que
significa que cada Maestro Estudiante, tendrá un profesional en formación
acompañándole durante el transcurso del Programa. El principal criterio de
asignación es que el profesional en formación, tenga una carrera afín con
el área del docente.
El apoyo docente, en la practica se resume en el desarrollo de materiales
(talleres) que previamente los Maestros Estudiantes, han elaborado y
facilitado a su correspondiente profesional de apoyo.
Para esto, se realizarán reuniones previas de empalme, con el objetivo de
crear una relación con las directivas de cada Institución y con el Maestro,
establecer comunicación y generar la dinámica necesaria, con el objetivo
claro de que la jornada escolar se desarrolle con la mayor normalidad
posible.
Modelo 1 a 1:
Por cada Maestro Estudiante un
Profesional en Formación.
Un día a la semana por cada IE.
El Profesional en formación trabaja
sobre el taller de aula proporcionado
por el ME.
El Profesional en formación se
relaciona y articula al proceso
pedagógico a través de:
• El Rector
• El Maestro Estudiante
El Maestro Formador media la relación
entre el ME y el PF
Perfil Requerido:
Profesionales recién graduados,
candidatos a grado o en trabajo
de grado, estudiantes últimos dos
semestres, con disponibilidad fija
de medio tiempo de Martes a
Viernes.
Profesionales
• Hoja de vida
• Copia Cedula al 150%
• Rut
• Copia Acta de Grado
• Certificado afiliación EPS y/o SISBEN
• Diligenciar el formulario de
inscripción
(participar.apoyodocente.co) y
adjuntar la totalidad de los soportes
antes mencionados
Estudiantes
• D – 10 Completamente
diligenciado.
• Copia cedula de ciudadanía
• Rut
• Recibo de pago matricula
financiera o carta de prorroga.
• Matricula académica
• Diligenciar el formulario de
inscripción
(participar.apoyodocente.co) y
adjuntar la totalidad de los
soportes antes mencionados
 Contratación por prestación de servicios, con la FUNDACION UNIVERSIDAD DEL
VALLE
 Contratación por medio tiempo o tiempo completo según sea el caso
 Se opera todas las semanas de Martes a Viernes, 5 horas por día
 Cada día debe asistir a una IE diferente
 El horario de la jornada de la mañana es (06:45 – 11:45)
 EL horario de la jornada de la Tarde es ( 12:45 – 17:45)
 Existe la posibilidad de generar horas extras
 Cada Profesional apoyara 4 docentes en promedio
 El valor a cancelar por contratación de medio tiempo es de $ 412.000
 Los pagos se realizaran cada 30 días y las horas extras cada 35 días.
 Las personas que cumplan la totalidad del contrato, recibirán una certificación
de participación del proyecto, lo cual sirve como experiencia profesional.
Puedes Inscribirte a través del formulario web
participar.apoyodocente.co
Recibiremos los documentos físicos en:
Edificio CREE, Oficina 1017
Horario Oficina

Más contenido relacionado

Similar a Características del apoyo docente Ola2

Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2
Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2 Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2
Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2
Tita Monitores
 
Orientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpdOrientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpd
Fabián Cuevas
 
DECRETO 170 Programas de Integración Escolar en Chile 170/2009
DECRETO 170 Programas de Integración Escolar en Chile 170/2009DECRETO 170 Programas de Integración Escolar en Chile 170/2009
DECRETO 170 Programas de Integración Escolar en Chile 170/2009
Rosemarie vega
 
Proyecto Educativo de Centro
Proyecto Educativo de CentroProyecto Educativo de Centro
Proyecto Educativo de Centro
rmstxy
 
Pae (programa de apoyo al estudiante)
Pae (programa de apoyo al estudiante)Pae (programa de apoyo al estudiante)
Pae (programa de apoyo al estudiante)
Monica Patiño
 
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
Colegio Camilo Henríquez
 
Plan de Asesoramiento Edu.pdf
Plan de Asesoramiento Edu.pdfPlan de Asesoramiento Edu.pdf
Plan de Asesoramiento Edu.pdf
OscarPortillo50
 
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mxConstrucción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Webinar marzo 2023.pdf
Webinar marzo 2023.pdfWebinar marzo 2023.pdf
Webinar marzo 2023.pdf
Ruben Cortez Gallardo
 
Presentacion spe 091113compromisos de gestión
Presentacion spe 091113compromisos de gestiónPresentacion spe 091113compromisos de gestión
Presentacion spe 091113compromisos de gestión
Gladys Victoria Silva Lozano
 
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR" Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Colegio Camilo Henríquez
 
Jornada CAPI
Jornada CAPIJornada CAPI
Jornada CAPI
IFOC
 
VOLVE A LA ESCUELA.pptx
VOLVE A LA ESCUELA.pptxVOLVE A LA ESCUELA.pptx
VOLVE A LA ESCUELA.pptx
MatemticaCardarelli
 
Reunión padres de familia 1er semestre 23 A.pptx
Reunión padres de familia 1er semestre 23 A.pptxReunión padres de familia 1er semestre 23 A.pptx
Reunión padres de familia 1er semestre 23 A.pptx
NORARUTHMARTINEZPERE
 
Maestría de la Universidad Privada de Irapuato
Maestría de la Universidad Privada de IrapuatoMaestría de la Universidad Privada de Irapuato
Maestría de la Universidad Privada de Irapuato
snte10
 
Orientaciones para la práctica 2015
Orientaciones para la práctica 2015Orientaciones para la práctica 2015
Orientaciones para la práctica 2015
Daviddsi
 
Curso de induccion 2013 33
Curso de induccion 2013 33Curso de induccion 2013 33
Curso de induccion 2013 33
jesusUIN
 
GRADOS DE EDUCACION Y NIVELES
GRADOS DE EDUCACION Y NIVELESGRADOS DE EDUCACION Y NIVELES
GRADOS DE EDUCACION Y NIVELES
Viridiana Padilla Olivares
 
Preguntas presentacion de carreras
Preguntas presentacion de carrerasPreguntas presentacion de carreras
Preguntas presentacion de carreras
ssuser114bff
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Características del apoyo docente Ola2 (20)

Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2
Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2 Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2
Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2
 
Orientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpdOrientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpd
 
DECRETO 170 Programas de Integración Escolar en Chile 170/2009
DECRETO 170 Programas de Integración Escolar en Chile 170/2009DECRETO 170 Programas de Integración Escolar en Chile 170/2009
DECRETO 170 Programas de Integración Escolar en Chile 170/2009
 
Proyecto Educativo de Centro
Proyecto Educativo de CentroProyecto Educativo de Centro
Proyecto Educativo de Centro
 
Pae (programa de apoyo al estudiante)
Pae (programa de apoyo al estudiante)Pae (programa de apoyo al estudiante)
Pae (programa de apoyo al estudiante)
 
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
 
Plan de Asesoramiento Edu.pdf
Plan de Asesoramiento Edu.pdfPlan de Asesoramiento Edu.pdf
Plan de Asesoramiento Edu.pdf
 
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mxConstrucción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
 
Webinar marzo 2023.pdf
Webinar marzo 2023.pdfWebinar marzo 2023.pdf
Webinar marzo 2023.pdf
 
Presentacion spe 091113compromisos de gestión
Presentacion spe 091113compromisos de gestiónPresentacion spe 091113compromisos de gestión
Presentacion spe 091113compromisos de gestión
 
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR" Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
 
Jornada CAPI
Jornada CAPIJornada CAPI
Jornada CAPI
 
VOLVE A LA ESCUELA.pptx
VOLVE A LA ESCUELA.pptxVOLVE A LA ESCUELA.pptx
VOLVE A LA ESCUELA.pptx
 
Reunión padres de familia 1er semestre 23 A.pptx
Reunión padres de familia 1er semestre 23 A.pptxReunión padres de familia 1er semestre 23 A.pptx
Reunión padres de familia 1er semestre 23 A.pptx
 
Maestría de la Universidad Privada de Irapuato
Maestría de la Universidad Privada de IrapuatoMaestría de la Universidad Privada de Irapuato
Maestría de la Universidad Privada de Irapuato
 
Orientaciones para la práctica 2015
Orientaciones para la práctica 2015Orientaciones para la práctica 2015
Orientaciones para la práctica 2015
 
Curso de induccion 2013 33
Curso de induccion 2013 33Curso de induccion 2013 33
Curso de induccion 2013 33
 
GRADOS DE EDUCACION Y NIVELES
GRADOS DE EDUCACION Y NIVELESGRADOS DE EDUCACION Y NIVELES
GRADOS DE EDUCACION Y NIVELES
 
Preguntas presentacion de carreras
Preguntas presentacion de carrerasPreguntas presentacion de carreras
Preguntas presentacion de carreras
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Características del apoyo docente Ola2

  • 2. •La Universidad en TI… Un contrato gestando el cambio
  • 4. El apoyo docente consiste en facilitar a las maestras y maestros que cursan el Programa de Formación en Pedagogía mediada por TIC, que asistan a las clases en su jornada laboral mediante el apoyo de un profesional, quien bajo los lineamentos del docente trabaja con los estudiantes. La metodología de apoyo docente, se basa en el modelo Uno a Uno, lo que significa que cada Maestro Estudiante, tendrá un profesional en formación acompañándole durante el transcurso del Programa. El principal criterio de asignación es que el profesional en formación, tenga una carrera afín con el área del docente.
  • 5. El apoyo docente, en la practica se resume en el desarrollo de materiales (talleres) que previamente los Maestros Estudiantes, han elaborado y facilitado a su correspondiente profesional de apoyo. Para esto, se realizarán reuniones previas de empalme, con el objetivo de crear una relación con las directivas de cada Institución y con el Maestro, establecer comunicación y generar la dinámica necesaria, con el objetivo claro de que la jornada escolar se desarrolle con la mayor normalidad posible.
  • 6. Modelo 1 a 1: Por cada Maestro Estudiante un Profesional en Formación. Un día a la semana por cada IE. El Profesional en formación trabaja sobre el taller de aula proporcionado por el ME. El Profesional en formación se relaciona y articula al proceso pedagógico a través de: • El Rector • El Maestro Estudiante El Maestro Formador media la relación entre el ME y el PF
  • 7. Perfil Requerido: Profesionales recién graduados, candidatos a grado o en trabajo de grado, estudiantes últimos dos semestres, con disponibilidad fija de medio tiempo de Martes a Viernes.
  • 8. Profesionales • Hoja de vida • Copia Cedula al 150% • Rut • Copia Acta de Grado • Certificado afiliación EPS y/o SISBEN • Diligenciar el formulario de inscripción (participar.apoyodocente.co) y adjuntar la totalidad de los soportes antes mencionados Estudiantes • D – 10 Completamente diligenciado. • Copia cedula de ciudadanía • Rut • Recibo de pago matricula financiera o carta de prorroga. • Matricula académica • Diligenciar el formulario de inscripción (participar.apoyodocente.co) y adjuntar la totalidad de los soportes antes mencionados
  • 9.  Contratación por prestación de servicios, con la FUNDACION UNIVERSIDAD DEL VALLE  Contratación por medio tiempo o tiempo completo según sea el caso  Se opera todas las semanas de Martes a Viernes, 5 horas por día  Cada día debe asistir a una IE diferente  El horario de la jornada de la mañana es (06:45 – 11:45)  EL horario de la jornada de la Tarde es ( 12:45 – 17:45)  Existe la posibilidad de generar horas extras  Cada Profesional apoyara 4 docentes en promedio  El valor a cancelar por contratación de medio tiempo es de $ 412.000  Los pagos se realizaran cada 30 días y las horas extras cada 35 días.  Las personas que cumplan la totalidad del contrato, recibirán una certificación de participación del proyecto, lo cual sirve como experiencia profesional.
  • 10. Puedes Inscribirte a través del formulario web participar.apoyodocente.co Recibiremos los documentos físicos en: Edificio CREE, Oficina 1017 Horario Oficina