SlideShare una empresa de Scribd logo
Buen Inicio del
Año Escolar 2014
Componentes e implementación de la campaña
Buen Inicio del Año Escolar 2014
Fin
• Niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas públicas cuentan con las
condiciones para la mejora de logro de los aprendizajes en escuelas dignas y
acogedoras.

Propósito
• Instituciones educativas públicas a nivel nacional logran iniciar satisfactoriamente el
año escolar 2014.

Metas
• Todos los estudiantes son matriculados oportunamente y sin condiciones, y acuden a
la escuela desde el inicio de clases.
• Todos los docentes de las II.EE. son contratados y se reportan a la escuela desde el
inicio de clases.
• Todas las II.EE. cuentan con el material educativo correspondiente al Buen Inicio del
Año Escolar a más tardar el 14 de marzo.
• Todos los acompañantes y formadores son contratados antes del primero de febrero.
• Todas las II.EE. seleccionadas han presentado su plan de mantenimiento antes del
inicio de clases.
• Todas las II.EE cuentan con el Plan Anual de Trabajo para la mejora de los
aprendizajes.
• Todas las II.EE. se encuentran registradas en el SiseVe.
Buen Inicio del la Escolar 2014
Componentes deAñocampaña2014
Dotación
oportuna de
materiales
educativos

Matrícula
oportuna y no
condicionada

Contratación
oportuna de
docentes

Escuelas
acogedoras

Contratación
oportuna de
formadores y
acompañantes

Mantenimiento
preventivo
Plan anual de
trabajo para
la mejora de
los
aprendizajes

Asistencia técnica a gobiernos regionales

Estrategia de comunicación y participación
Articulación territorial
Porqué un mayor presupuesto asignado no se vincula con mayor servicio al
ciudadano?
MEF

MINEDU

Proyecto
presupuesto

X

UEs

Pliego

Sector Educacion

Educacion

Proyecto
presupuesto

X

X
1

Presupuesto
histórico

X

IIEE

2
3

“Los niños y niñas no reciben un servicio adecuado a sus necesidades

“La Institución Educativa no cuenta con todos los insumos necesarios para entregarle al
usuario un servicio que se ajuste a un estándar básico de calidad”
“La Unidad Ejecutora planifica, adquiere y distribuye bienes y servicios que no se ajustan con
las necesidades de las IIEE para producir el servicio adecuado para los usuarios”

4

“El presupuesto histórico que solicitan las UEs no se vincula con las necesidades del usuario”
“La priorización del presupuesto no se vincula con la priorización de resultados e intervenciones”

UE=Unidad Ejecutora ; IIEE=Institución educativa [punto de atención al usuario]
…un sistema de incentivos basado en:
• El diseño y aplicación de mecanismos para alinear la
asignación y ejecución presupuestal de los distintos
niveles de gobierno en torno a un objetivo en común.
• El mecanismo elegido en la entrega de incentivos
(recursos) a las Unidades Ejecutoras de los GR contra
el cumplimiento de una serie de compromisos
previamente establecidos relacionados con el Buen
Inicio del Año Escolar y en el marco del PELA.
• La aplicación de este tipo de mecanismos requiere la
decisión política del Sector, establecer alianzas con el
MEF, incluirlos en la Ley de Presupuesto y una alta
capacidad de incidencia.
Monto y destino de los incentivos:
• Primer tramo de transferencia de incentivos:
hasta S/. 100 000 000,00 asignados para el
financiamiento de nuevas plazas docentes para
la ampliación de la cobertura en educación
inicial.
• Segundo tramo de transferencia de incentivos:
hasta S/. 53 900 000,00 asignados para el
financiamiento de bienes y servicios del PELA y
del PP Incremento en el acceso de la población
de 3 a 16 años a la EBR
Primer tramo de transferencia de
incentivos:
• El cumplimiento se verifica en enero.
• La transferencia de recursos se publica a más tardar
el 31 de enero mediante Decreto Supremo.
Dotación oportuna de materiales educativos
Características del componente

Finalidad:

Asegurar la distribución oportuna de materiales educativos y
adquisición de material fungible a nivel nacional

Estrategia:

Asistencia técnica / seguimiento

Compromiso:

• Las Unidades Ejecutoras han contratado el transporte para la
distribución de los cuadernos de trabajo y textos entregados
por el MINEDU para los niveles de inicial, primaria y
secundaria.
• Las Unidades Ejecutoras han adjudicado el proceso de
compra de materiales fungibles para las instituciones
educativas multigrado (inicial y primaria).

Indicador:

Compromiso de los procesos en el Módulo SIAF.

Plazo:

20 de diciembre 2013

Incentivo:

Transferencia para el financiamiento de nuevas plazas docentes
para la ampliación de la cobertura en educación inicial (los
montos por Región serán definidos por el PP de Incremento del
Acceso).
Plan Anual de Trabajo para la mejora de
los aprendizajes
Características del componente

Finalidad:

Lograr elaborar de manera oportuna el Plan Anual de Trabajo para
la mejora de los aprendizajes utilizando las Rutas del Aprendizaje y
registrando a los docentes en el portal de Perú Educa.

Estrategia:

Registro de docentes en PerúEduca e ingreso de información sobre
las Rutas de Aprendizaje / Promoción de la jornada de reflexión

Compromiso
(requisito para
evaluar la
meta):

• El 100% de los especialistas de inicial, primaria y secundaria de
las Instancias de Gestión Descentralizadas (DRE y UGEL) han
revisado las Rutas de Aprendizaje.
• El 80% de las instituciones educativas de inicial, primaria y
secundaria demuestran que su director y docentes han revisado
las Rutas de Aprendizaje.

Indicador:

Registro en PeruEduca

Plazo:

20 de diciembre

Incentivo:

Transferencia para el financiamiento de nuevas plazas docentes
para la ampliación de la cobertura en educación inicial (los montos
por Región serán definidos por el PP de Incremento del Acceso).
Segundo tramo de transferencia de
incentivos:
• El cumplimiento se verifica en febrero.
• La transferencia de recursos se publica a más tardar
el 28 de febrero mediante Decreto Supremo.
Contratación oportuna de docentes
Características del componente

Finalidad:

Lograr de manera oportuna la contratación de docente de la
Educación Básica.

Estrategia:

Asistencia técnica / seguimiento

Compromiso:

•
•

Las DRE de los Gobiernos Regionales han aplicado la Prueba de
Contratación Docente al 100% de los postulantes en los plazos
establecidos en la Directiva de Contratación Docente.
Las UGEL han emitido el Acto Resolutivo de Contratación a través
del Sistema NEXUS correspondiente a no menos del 80% de
docentes que fueron contratados después de participar en la
Prueba de Contratación Docente.

Indicador:

Página web de los Gobiernos Regionales y Sistema de Registro
NEXUS (plazas).

Plazo:

31 de enero

Incentivo:

Transferencia para el financiamiento de bienes y servicios del PELA
de Estudiantes de la EBR, y para el financiamiento de bienes y
servicios del PP Incremento en el acceso de la población de 3 a 16
años a los servicios educativos públicos de la EBR.
Contratación oportuna de Formadores y
Acompañantes
Características del componente

Finalidad:

lograr de manera oportuna la contratación de formadores,
acompañantes, coordinador PELA, monitores y otros especialistas que
estén contemplados en la planificación 2014.

Estrategia:

Asistencia técnica / seguimiento

Compromiso:

Al menos el 90% de los docentes acompañantes y formadores de
escuelas focalizadas, que están matriculados y que han rendido la
evaluación inicial en el Programa de Formación y Certificación de
Formadores y Acompañantes Pedagógicos, han sido contratados por
no menos de 11 meses.

Indicador:

1) Procesos de contratación registrados en el Módulo SIAF;
2) Registro de asignación de IIEE en el SIGMA,
3) Matrícula y evaluación inicial en el SIG (Sistema de Gestión de la
Información en Formación Docente).

Plazo:

31 de enero

Incentivo:

Transferencia para el financiamiento de bienes y servicios del PELA de
Estudiantes de la EBR, y para el financiamiento de bienes y servicios
del PP Incremento en el acceso de la población de 3 a 16 años a los
servicios educativos públicos de la EBR.
Matrícula oportuna y no condicionada
Características del componente

Finalidad:

Garantizar a través de acciones de prevención y difusión la
matrícula oportuna y no condicionada a pago o acción alguna que
la obstaculice.

Estrategia:

Sensibilización / difusión / asistencia técnica / seguimiento /
ingreso de información al SIAGIE

Compromiso
(requisito para
evaluar la meta):

Al menos el 90% de los alumnos matriculados en el 2013
consignan en el SIAGIE sus respectivos DNI, fecha de nacimiento,
apellido paterno, apellido materno y nombres.
El 100% de docentes nombrados y contratados de EBR en el
2013 están registrados en PerúEduca consignando instituciones
educativas, escala y especialidad.

Indicador:

Porcentaje de alumnos matriculados en el 2013 registrados en el
SIAGIE - Perú Educa

Plazo:

1ro de febrero 2014

Incentivo:

Transferencia para el financiamiento de bienes y servicios del
PELA de Estudiantes de la EBR, y para el financiamiento de bienes
y servicios del PP Incremento en el acceso de la población de 3 a
16 años a los servicios educativos públicos de la EBR.
Otros compromisos
Mantenimiento preventivo de locales
escolares
Características del componente

Finalidad:

Asegurar que los locales escolares donde funcionan las
instituciones educativas públicas, a nivel nacional, se
encuentren en las mejores condiciones de seguridad y
salubridad al finalizar el proceso de mantenimiento.

Estrategia:

Selección de escuelas, transferencia de recursos,
recopilación de reportes de mantenimiento.

Indicador:

Plan y reportes de mantenimiento

Plazo:

De enero a julio 2014
Escuelas Acogedoras
Características del componente

Finalidad:

Poner en marcha al Sistema Especializado en reporte
de casos sobre Violencia Escolar (SiseVe) para generar
un ambiente en el que los escolares conviven y
aprenden felices.

Estrategia:

Información / sensibilización

Indicador:

Escuelas registradas en el sistema SiseVe

Plazo:

28 de febrero.
Ejes transversales a los componentes de la
campaña
Asistencia
técnica a
gobiernos
regionales

Estrategia de
comunicación
y
participación

Buen Inicio
del Año
Escolar
2014

Articulación
territorial
Cronograma para la aplicación de la estrategia de transferencias
condicionadas

30 de
agosto

El MEF envía
el texto de
la Ley de
Presupuesto
al Congreso;
incluye el
articulado

01 de
setiembre

30 de
noviembre

20 de
diciembre

Asistencia
técnica a las
Regiones para
el
cumplimiento
de condiciones
(equipo
MINEDU)

Se aprueba la
Ley de
Presupuesto

Las Regiones
envían
información para
verificar el
cumplimiento de
las condiciones
correspondientes
a la 1ra
transferencia

01 de enero

Verificación del
cumplimiento de
las condiciones
correspondientes
a la 1ra
transferencia en
el MINEDU

30 de
enero

01 de
febrero

27 de
febrero

1ra
transferencia:
• Materiales
educativos
• Material
fungible
• Rutas de
aprendizaje

Las Regiones
envían
información
para verificar
el
cumplimiento
de las
condiciones
correspondien
tes a la 2da
transferencia

Verificación del
cumplimiento de
las condiciones
correspondientes
a la 2da
transferencia en
el MINEDU

28 de
febrero

2da transferencia:
• Acompañantes
• Docentes
• SIAGIE
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014
Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014
Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014
Esther Segovia
 
Formato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustado
Formato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustadoFormato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustado
Formato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustado
Juan Pinto
 
Informe ejecutivo anual 2013 ugel morropon
Informe ejecutivo anual 2013 ugel morroponInforme ejecutivo anual 2013 ugel morropon
Informe ejecutivo anual 2013 ugel morropon
nubiaedith18
 

La actualidad más candente (20)

Seguimiento a la ruta de mejora
Seguimiento a la ruta de mejoraSeguimiento a la ruta de mejora
Seguimiento a la ruta de mejora
 
Estructura plan anual
Estructura  plan anualEstructura  plan anual
Estructura plan anual
 
Plan de trabajo de incremento de Jornada Laboral
Plan de trabajo de incremento de Jornada LaboralPlan de trabajo de incremento de Jornada Laboral
Plan de trabajo de incremento de Jornada Laboral
 
Plan de incremento horario 2016
Plan de incremento horario 2016Plan de incremento horario 2016
Plan de incremento horario 2016
 
PLAN DE MONITOREO LOCAL 2016 -UGEL TAYACAJA
PLAN DE MONITOREO LOCAL 2016 -UGEL TAYACAJAPLAN DE MONITOREO LOCAL 2016 -UGEL TAYACAJA
PLAN DE MONITOREO LOCAL 2016 -UGEL TAYACAJA
 
Guía plan monitoreo 2017
Guía plan monitoreo 2017Guía plan monitoreo 2017
Guía plan monitoreo 2017
 
Colegio Esther Caceres Salgado horas Colegiadas
Colegio Esther Caceres Salgado horas ColegiadasColegio Esther Caceres Salgado horas Colegiadas
Colegio Esther Caceres Salgado horas Colegiadas
 
Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014
Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014
Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLOPLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
 
Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014
Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014
Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014
 
Informe de gestión anual de la i e huaca blanca
Informe de gestión anual de la i e  huaca blancaInforme de gestión anual de la i e  huaca blanca
Informe de gestión anual de la i e huaca blanca
 
Formato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustado
Formato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustadoFormato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustado
Formato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustado
 
Norma de inicio 2016.
Norma de inicio 2016. Norma de inicio 2016.
Norma de inicio 2016.
 
Directiva inicio-del-ano-escolar-2014
Directiva inicio-del-ano-escolar-2014Directiva inicio-del-ano-escolar-2014
Directiva inicio-del-ano-escolar-2014
 
Pat escuela arbol 2015
Pat escuela arbol 2015Pat escuela arbol 2015
Pat escuela arbol 2015
 
Informe ejecutivo anual 2013 ugel morropon
Informe ejecutivo anual 2013 ugel morroponInforme ejecutivo anual 2013 ugel morropon
Informe ejecutivo anual 2013 ugel morropon
 
Patma 2014 completo
Patma 2014 completoPatma 2014 completo
Patma 2014 completo
 
Sistema de Planificacion Colegiada
Sistema de Planificacion ColegiadaSistema de Planificacion Colegiada
Sistema de Planificacion Colegiada
 
Plan mejora aprendizajes_2013
Plan mejora aprendizajes_2013Plan mejora aprendizajes_2013
Plan mejora aprendizajes_2013
 
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
 

Destacado

Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria
Propuesta de proyecto de aprendizaje  primariaPropuesta de proyecto de aprendizaje  primaria
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria
Esther Segovia
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
Victor Cortez
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Teresa Muzaber
 

Destacado (13)

Buen inicio del año escolar blog
Buen inicio del año escolar blogBuen inicio del año escolar blog
Buen inicio del año escolar blog
 
Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar  2015Buen inicio del año escolar  2015
Buen inicio del año escolar 2015
 
PROCESO DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
PROCESO DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS PROCESO DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
PROCESO DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
 
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
 
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria
Propuesta de proyecto de aprendizaje  primariaPropuesta de proyecto de aprendizaje  primaria
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria
 
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
 
Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)
Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)
Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
 
Plan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar modPlan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar mod
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciación
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
 

Similar a Presentacion spe 091113compromisos de gestión

Presentacion Reforma Carrera Docente - Doc. Oficial
Presentacion Reforma Carrera Docente - Doc. OficialPresentacion Reforma Carrera Docente - Doc. Oficial
Presentacion Reforma Carrera Docente - Doc. Oficial
Afun Lms
 
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
ABC0203
 
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
abc 123
 
Presentación Presentación InformeACE1008.pdf
Presentación Presentación InformeACE1008.pdfPresentación Presentación InformeACE1008.pdf
Presentación Presentación InformeACE1008.pdf
DossierRabago
 
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdfreporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
GrimaldoCristbalApol
 

Similar a Presentacion spe 091113compromisos de gestión (20)

Incentivos en Educación. Unidad de Financiamiento por Desempeño OPEP - SPE / ...
Incentivos en Educación. Unidad de Financiamiento por Desempeño OPEP - SPE / ...Incentivos en Educación. Unidad de Financiamiento por Desempeño OPEP - SPE / ...
Incentivos en Educación. Unidad de Financiamiento por Desempeño OPEP - SPE / ...
 
Lineamientos Generales-2014
Lineamientos Generales-2014Lineamientos Generales-2014
Lineamientos Generales-2014
 
Presentacion Reforma Carrera Docente - Doc. Oficial
Presentacion Reforma Carrera Docente - Doc. OficialPresentacion Reforma Carrera Docente - Doc. Oficial
Presentacion Reforma Carrera Docente - Doc. Oficial
 
Más por la Educación
Más por la EducaciónMás por la Educación
Más por la Educación
 
Logros mas-relevantes-sector-educacion
Logros mas-relevantes-sector-educacionLogros mas-relevantes-sector-educacion
Logros mas-relevantes-sector-educacion
 
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
 
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
 
Presentación Presentación InformeACE1008.pdf
Presentación Presentación InformeACE1008.pdfPresentación Presentación InformeACE1008.pdf
Presentación Presentación InformeACE1008.pdf
 
Lineamientos2022
Lineamientos2022Lineamientos2022
Lineamientos2022
 
LINEAMIENTOS PARA LA JORNADA ÚNICA EN COLOMBIA
LINEAMIENTOS PARA LA JORNADA ÚNICA EN COLOMBIALINEAMIENTOS PARA LA JORNADA ÚNICA EN COLOMBIA
LINEAMIENTOS PARA LA JORNADA ÚNICA EN COLOMBIA
 
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdfreporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
 
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docxPlan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
 
PLAN DEL BUEN INICIO DE LA IE-14327-DEL CENTRO POBLADO DE SAN JORGE-FRIAS-UGE...
PLAN DEL BUEN INICIO DE LA IE-14327-DEL CENTRO POBLADO DE SAN JORGE-FRIAS-UGE...PLAN DEL BUEN INICIO DE LA IE-14327-DEL CENTRO POBLADO DE SAN JORGE-FRIAS-UGE...
PLAN DEL BUEN INICIO DE LA IE-14327-DEL CENTRO POBLADO DE SAN JORGE-FRIAS-UGE...
 
Plan de Asesoramiento Edu.pdf
Plan de Asesoramiento Edu.pdfPlan de Asesoramiento Edu.pdf
Plan de Asesoramiento Edu.pdf
 
Webinar marzo 2023.pdf
Webinar marzo 2023.pdfWebinar marzo 2023.pdf
Webinar marzo 2023.pdf
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Plan tutoria
Plan tutoriaPlan tutoria
Plan tutoria
 
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
 
Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)
 
Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)
 

Más de Gladys Victoria Silva Lozano (6)

Cuadro de actividades de lavandería
Cuadro de actividades de lavanderíaCuadro de actividades de lavandería
Cuadro de actividades de lavandería
 
Metodologia de campesino1
Metodologia de campesino1Metodologia de campesino1
Metodologia de campesino1
 
Presentacion 091113 digedie paz escolar
Presentacion 091113 digedie paz escolarPresentacion 091113 digedie paz escolar
Presentacion 091113 digedie paz escolar
 
Presentacion 091113 digedd prueba de directores
Presentacion 091113 digedd prueba de directoresPresentacion 091113 digedd prueba de directores
Presentacion 091113 digedd prueba de directores
 
Presentacion cie 24.04.2013
Presentacion cie 24.04.2013Presentacion cie 24.04.2013
Presentacion cie 24.04.2013
 
240413 política de modernización y descentralización v20 basica directorio
240413 política de modernización y descentralización v20 basica directorio240413 política de modernización y descentralización v20 basica directorio
240413 política de modernización y descentralización v20 basica directorio
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Presentacion spe 091113compromisos de gestión

  • 1. Buen Inicio del Año Escolar 2014 Componentes e implementación de la campaña
  • 2. Buen Inicio del Año Escolar 2014 Fin • Niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas públicas cuentan con las condiciones para la mejora de logro de los aprendizajes en escuelas dignas y acogedoras. Propósito • Instituciones educativas públicas a nivel nacional logran iniciar satisfactoriamente el año escolar 2014. Metas • Todos los estudiantes son matriculados oportunamente y sin condiciones, y acuden a la escuela desde el inicio de clases. • Todos los docentes de las II.EE. son contratados y se reportan a la escuela desde el inicio de clases. • Todas las II.EE. cuentan con el material educativo correspondiente al Buen Inicio del Año Escolar a más tardar el 14 de marzo. • Todos los acompañantes y formadores son contratados antes del primero de febrero. • Todas las II.EE. seleccionadas han presentado su plan de mantenimiento antes del inicio de clases. • Todas las II.EE cuentan con el Plan Anual de Trabajo para la mejora de los aprendizajes. • Todas las II.EE. se encuentran registradas en el SiseVe.
  • 3. Buen Inicio del la Escolar 2014 Componentes deAñocampaña2014 Dotación oportuna de materiales educativos Matrícula oportuna y no condicionada Contratación oportuna de docentes Escuelas acogedoras Contratación oportuna de formadores y acompañantes Mantenimiento preventivo Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes Asistencia técnica a gobiernos regionales Estrategia de comunicación y participación Articulación territorial
  • 4. Porqué un mayor presupuesto asignado no se vincula con mayor servicio al ciudadano? MEF MINEDU Proyecto presupuesto X UEs Pliego Sector Educacion Educacion Proyecto presupuesto X X 1 Presupuesto histórico X IIEE 2 3 “Los niños y niñas no reciben un servicio adecuado a sus necesidades “La Institución Educativa no cuenta con todos los insumos necesarios para entregarle al usuario un servicio que se ajuste a un estándar básico de calidad” “La Unidad Ejecutora planifica, adquiere y distribuye bienes y servicios que no se ajustan con las necesidades de las IIEE para producir el servicio adecuado para los usuarios” 4 “El presupuesto histórico que solicitan las UEs no se vincula con las necesidades del usuario” “La priorización del presupuesto no se vincula con la priorización de resultados e intervenciones” UE=Unidad Ejecutora ; IIEE=Institución educativa [punto de atención al usuario]
  • 5. …un sistema de incentivos basado en: • El diseño y aplicación de mecanismos para alinear la asignación y ejecución presupuestal de los distintos niveles de gobierno en torno a un objetivo en común. • El mecanismo elegido en la entrega de incentivos (recursos) a las Unidades Ejecutoras de los GR contra el cumplimiento de una serie de compromisos previamente establecidos relacionados con el Buen Inicio del Año Escolar y en el marco del PELA. • La aplicación de este tipo de mecanismos requiere la decisión política del Sector, establecer alianzas con el MEF, incluirlos en la Ley de Presupuesto y una alta capacidad de incidencia.
  • 6. Monto y destino de los incentivos: • Primer tramo de transferencia de incentivos: hasta S/. 100 000 000,00 asignados para el financiamiento de nuevas plazas docentes para la ampliación de la cobertura en educación inicial. • Segundo tramo de transferencia de incentivos: hasta S/. 53 900 000,00 asignados para el financiamiento de bienes y servicios del PELA y del PP Incremento en el acceso de la población de 3 a 16 años a la EBR
  • 7. Primer tramo de transferencia de incentivos: • El cumplimiento se verifica en enero. • La transferencia de recursos se publica a más tardar el 31 de enero mediante Decreto Supremo.
  • 8. Dotación oportuna de materiales educativos Características del componente Finalidad: Asegurar la distribución oportuna de materiales educativos y adquisición de material fungible a nivel nacional Estrategia: Asistencia técnica / seguimiento Compromiso: • Las Unidades Ejecutoras han contratado el transporte para la distribución de los cuadernos de trabajo y textos entregados por el MINEDU para los niveles de inicial, primaria y secundaria. • Las Unidades Ejecutoras han adjudicado el proceso de compra de materiales fungibles para las instituciones educativas multigrado (inicial y primaria). Indicador: Compromiso de los procesos en el Módulo SIAF. Plazo: 20 de diciembre 2013 Incentivo: Transferencia para el financiamiento de nuevas plazas docentes para la ampliación de la cobertura en educación inicial (los montos por Región serán definidos por el PP de Incremento del Acceso).
  • 9. Plan Anual de Trabajo para la mejora de los aprendizajes Características del componente Finalidad: Lograr elaborar de manera oportuna el Plan Anual de Trabajo para la mejora de los aprendizajes utilizando las Rutas del Aprendizaje y registrando a los docentes en el portal de Perú Educa. Estrategia: Registro de docentes en PerúEduca e ingreso de información sobre las Rutas de Aprendizaje / Promoción de la jornada de reflexión Compromiso (requisito para evaluar la meta): • El 100% de los especialistas de inicial, primaria y secundaria de las Instancias de Gestión Descentralizadas (DRE y UGEL) han revisado las Rutas de Aprendizaje. • El 80% de las instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria demuestran que su director y docentes han revisado las Rutas de Aprendizaje. Indicador: Registro en PeruEduca Plazo: 20 de diciembre Incentivo: Transferencia para el financiamiento de nuevas plazas docentes para la ampliación de la cobertura en educación inicial (los montos por Región serán definidos por el PP de Incremento del Acceso).
  • 10. Segundo tramo de transferencia de incentivos: • El cumplimiento se verifica en febrero. • La transferencia de recursos se publica a más tardar el 28 de febrero mediante Decreto Supremo.
  • 11. Contratación oportuna de docentes Características del componente Finalidad: Lograr de manera oportuna la contratación de docente de la Educación Básica. Estrategia: Asistencia técnica / seguimiento Compromiso: • • Las DRE de los Gobiernos Regionales han aplicado la Prueba de Contratación Docente al 100% de los postulantes en los plazos establecidos en la Directiva de Contratación Docente. Las UGEL han emitido el Acto Resolutivo de Contratación a través del Sistema NEXUS correspondiente a no menos del 80% de docentes que fueron contratados después de participar en la Prueba de Contratación Docente. Indicador: Página web de los Gobiernos Regionales y Sistema de Registro NEXUS (plazas). Plazo: 31 de enero Incentivo: Transferencia para el financiamiento de bienes y servicios del PELA de Estudiantes de la EBR, y para el financiamiento de bienes y servicios del PP Incremento en el acceso de la población de 3 a 16 años a los servicios educativos públicos de la EBR.
  • 12. Contratación oportuna de Formadores y Acompañantes Características del componente Finalidad: lograr de manera oportuna la contratación de formadores, acompañantes, coordinador PELA, monitores y otros especialistas que estén contemplados en la planificación 2014. Estrategia: Asistencia técnica / seguimiento Compromiso: Al menos el 90% de los docentes acompañantes y formadores de escuelas focalizadas, que están matriculados y que han rendido la evaluación inicial en el Programa de Formación y Certificación de Formadores y Acompañantes Pedagógicos, han sido contratados por no menos de 11 meses. Indicador: 1) Procesos de contratación registrados en el Módulo SIAF; 2) Registro de asignación de IIEE en el SIGMA, 3) Matrícula y evaluación inicial en el SIG (Sistema de Gestión de la Información en Formación Docente). Plazo: 31 de enero Incentivo: Transferencia para el financiamiento de bienes y servicios del PELA de Estudiantes de la EBR, y para el financiamiento de bienes y servicios del PP Incremento en el acceso de la población de 3 a 16 años a los servicios educativos públicos de la EBR.
  • 13. Matrícula oportuna y no condicionada Características del componente Finalidad: Garantizar a través de acciones de prevención y difusión la matrícula oportuna y no condicionada a pago o acción alguna que la obstaculice. Estrategia: Sensibilización / difusión / asistencia técnica / seguimiento / ingreso de información al SIAGIE Compromiso (requisito para evaluar la meta): Al menos el 90% de los alumnos matriculados en el 2013 consignan en el SIAGIE sus respectivos DNI, fecha de nacimiento, apellido paterno, apellido materno y nombres. El 100% de docentes nombrados y contratados de EBR en el 2013 están registrados en PerúEduca consignando instituciones educativas, escala y especialidad. Indicador: Porcentaje de alumnos matriculados en el 2013 registrados en el SIAGIE - Perú Educa Plazo: 1ro de febrero 2014 Incentivo: Transferencia para el financiamiento de bienes y servicios del PELA de Estudiantes de la EBR, y para el financiamiento de bienes y servicios del PP Incremento en el acceso de la población de 3 a 16 años a los servicios educativos públicos de la EBR.
  • 15. Mantenimiento preventivo de locales escolares Características del componente Finalidad: Asegurar que los locales escolares donde funcionan las instituciones educativas públicas, a nivel nacional, se encuentren en las mejores condiciones de seguridad y salubridad al finalizar el proceso de mantenimiento. Estrategia: Selección de escuelas, transferencia de recursos, recopilación de reportes de mantenimiento. Indicador: Plan y reportes de mantenimiento Plazo: De enero a julio 2014
  • 16. Escuelas Acogedoras Características del componente Finalidad: Poner en marcha al Sistema Especializado en reporte de casos sobre Violencia Escolar (SiseVe) para generar un ambiente en el que los escolares conviven y aprenden felices. Estrategia: Información / sensibilización Indicador: Escuelas registradas en el sistema SiseVe Plazo: 28 de febrero.
  • 17. Ejes transversales a los componentes de la campaña Asistencia técnica a gobiernos regionales Estrategia de comunicación y participación Buen Inicio del Año Escolar 2014 Articulación territorial
  • 18. Cronograma para la aplicación de la estrategia de transferencias condicionadas 30 de agosto El MEF envía el texto de la Ley de Presupuesto al Congreso; incluye el articulado 01 de setiembre 30 de noviembre 20 de diciembre Asistencia técnica a las Regiones para el cumplimiento de condiciones (equipo MINEDU) Se aprueba la Ley de Presupuesto Las Regiones envían información para verificar el cumplimiento de las condiciones correspondientes a la 1ra transferencia 01 de enero Verificación del cumplimiento de las condiciones correspondientes a la 1ra transferencia en el MINEDU 30 de enero 01 de febrero 27 de febrero 1ra transferencia: • Materiales educativos • Material fungible • Rutas de aprendizaje Las Regiones envían información para verificar el cumplimiento de las condiciones correspondien tes a la 2da transferencia Verificación del cumplimiento de las condiciones correspondientes a la 2da transferencia en el MINEDU 28 de febrero 2da transferencia: • Acompañantes • Docentes • SIAGIE