SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO
PRESENTACIÓN
EN DOS LÍNEAS
Subtítulos
INSERTAR TEXTO
Acompañar | Volvé a la escuela
PROGRAMA
 Nivel Inicial: 30 escuelas
 Nivel Primario: 140 escuelas
 Nivel Secundario Orientado: 130
 Nivel Secundario Técnico: 108
 Nivel Superior: 14
 Total: 422
Inicio del Programa: 1 de febrero de 2022
Escuelas
participantes
Implementar estrategias de fortalecimiento para el
cumplimiento de la escolaridad obligatoria.
Realizar acciones de seguimiento y acompañamiento de
alumnos y alumnas revinculados para garantizar la efectiva
escolarización.
Articular acciones destinadas a garantizar la continuidad
de las trayectorias escolares.
Principales
objetivos
del Programa
 Institucionalización de aprendizajes: recuperación de
aprendizajes y contenidos suspendidos y/o postergados a
causa de la pandemia del COVID-19.
 Revinculación, reingreso y permanencia: acompañamiento
para el regreso, el reingreso y la revinculación. Apoyo de
programas socioeducativos (Radios Escolares, Coros y
Orquestas, entre otros) para favorecer otras formas de relación
con los contenidos.
Ejes
principales
Recuperar como aportes para la continuidad del Programa:
a) Las evaluaciones realizadas en este ciclo lectivo, por ejemplo: los
resultados por nivel del formulario Google realizados oportunamente
por la DGDCCyAI con la palabra de los coordinadores de
acompañamiento a la trayectoria,
b) Las narraciones realizadas por los Coordinadores de nuestra
Provincia,
c) Los aportes realizados por los Coordinadores en los encuentros
virtuales con cada nivel.
d) Los indicadores que construyó cada escuela en este proceso.
Algunas
consideraciones
Articulación con nuestras líneas
de Priorización de la Política
Educativa
MATEMATICA
ALFABETIZACION DIGITAL
LENGUA
Perfiles del
Programa
 Coordinador de acompañamiento a las trayectorias: con 20 hs. reloj.
Funciones: participar en el diseño, implementación y evaluación del
proyecto. Trabajar colaborativamente con los otros perfiles. Foco en el
acompañamiento a las trayectorias. Reconocer saberes existentes y
recuperar aprendizajes y contenidos pendientes (423 perfiles).
 Talleristas: perfil Docente que acompañe la redefinición de las
propuestas de enseñanza atendiendo a los contenidos priorizados en la
unidad pedagógica 2020 -2021, haciendo foco en las áreas de lengua,
matemática y alfabetización digital. 20hs. reloj. (357 perfiles).
Perfiles del
Programa
 Promotor socioeducativo: docente novel, carga horaria 15hs. reloj.
Funciones: relevar y generar vínculos de confianza en los distintos
ámbitos institucionales. Colaborar en generar confianza y sentido de
pertenencia entre las y los estudiantes y sus familias respecto de la
institución educativa y los distintos espacios de la comunidad (100
perfiles).
 TOTAL PERFILES: 880
Nota: El Equipo Directivo es el responsable central de la definición
institucional del Programa y coordinador de los tres perfiles que
acompañan las líneas de trabajo.
Perfiles del
Programa
 TALLERISTAS:
 LENGUA Y MATEMATICA:
Nivel Primario: 100
Nivel Secundario Orientado: 100
Nivel Secundario Técnico: 100
 ALFABETIZACIÓN DIGITAL :
Nivel Primario: 19
Nivel Secundario Orientado: 19
Nivel Secundario Técnico: 19
Observación: con relación a los indicadores en Lengua y Matemática
cada Dirección de Nivel podrá asignar los perfiles correspondientes a los
fines de construir procesos de mejora.
Perfiles del
Programa
 PROMOTOR SOCIOEDUCATIVO:
Nivel Primario: 34
Nivel Secundario Orientado: 33
Nivel Secundario Técnico: 33
Aspectos
administrativos
Documentación en formato digital receptadas por las Direcciones de
Nivel.
1- CV actualizado en formato PDF.
2- Constancia de Servicios actualizada.
3- Recibo de sueldo correspondiente al mes de alta de la contratación.
4- DNI, anverso y reverso.
5- DDJJ de horas y cargos.
Formalidades de la presentación
1- Formato Excel.
2- Transcripción de datos en mayúsculas.
3- Tipo de puesto: Coordinador de acompañamiento / Tallerista / Promotor
Socioeducativo.
4- Indicar si se trata de Alta, Reemplazo o Baja.
5- Apellido y Nombre completo como figura en DNI.
6- DNI/CUIT
7- Fecha de inicio y fin.
8- Honorarios: Coordinador de Acompañamiento $35 mil.
Tallerista $35 mil.
Promotor Socioeducativo $30 mil.
Inicio de contratación
1- Fecha de Alta: 01 de cada mes / 15 de cada mes.
2- Informe de Altas/Reemplazos: días 30 de cada mes.
Requisitos específicos de documentación para los Perfiles:
Coordinadores de trayectorias y talleristas:
-Ser docentes de la provincia de Córdoba.
-No estar incompatibles, por ejemplo, no tener dos planes nacionales.
La incompatibilidad es hasta 60 horas.
IMPORTANTE:
Informar a los distintos perfiles que el primer pago puede
presentar demora de hasta 60 días.
o Libros Literarios (Nivel Inicial)
o Juegos para favorecer la enseñanza de lengua (Nivel Inicial)
o Juegos literarios (Nivel Primario)
o Aros de básquet
o Arcos fútbol móviles
o Mesa de ping pong
o Set de figuras geométricas volumétricas (Nivel Secundario)
o Juego de patio (Nivel Inicial)
o Entre otros.
Gastos de
capital
TITULO
PRESENTACIÓN
EN DOS LÍNEAS
Subtítulos
INSERTAR TEXTO
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a VOLVE A LA ESCUELA.pptx

Pdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguezPdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguez
Antonia Domínguez
 
Carpeta procerges 2014 2015
Carpeta procerges 2014 2015Carpeta procerges 2014 2015
Carpeta procerges 2014 2015
Francisco Blanco Blanco
 
Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2
Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2 Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2
Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2
Tita Monitores
 
Power nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasPower nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologias
Dctresa
 
Copia de POWER ARTICULACION.pptx
Copia de POWER ARTICULACION.pptxCopia de POWER ARTICULACION.pptx
Copia de POWER ARTICULACION.pptx
luciana863711
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
guesta232f02
 
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIASFORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
profdiaz507
 
Plan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativoPlan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativo
JuanCarlos2928
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
JuanCarlos2928
 
Proyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptx
Proyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptxProyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptx
Proyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptx
raul983899
 
Ppt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegios
Ppt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegiosPpt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegios
Ppt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegios
TICS & Partners
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
PEI 2020
PEI 2020 PEI 2020
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docxPAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
ARQUIMIDESMORICHVEZ
 
Carta Circular 02 2012-2013
Carta Circular 02 2012-2013Carta Circular 02 2012-2013
Carta Circular 02 2012-2013
valicot
 
Perfil Diplomado Curso Reingenieria
Perfil Diplomado Curso ReingenieriaPerfil Diplomado Curso Reingenieria
Perfil Diplomado Curso Reingenieria
Grupo Educandos
 
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
tecnologico2011
 
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
tecnologico2011
 
Poat 2006 07
Poat 2006 07Poat 2006 07
Poat 2006 07
santiago
 
2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx
2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx
2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx
adolfo893194
 

Similar a VOLVE A LA ESCUELA.pptx (20)

Pdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguezPdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguez
 
Carpeta procerges 2014 2015
Carpeta procerges 2014 2015Carpeta procerges 2014 2015
Carpeta procerges 2014 2015
 
Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2
Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2 Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2
Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2
 
Power nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasPower nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologias
 
Copia de POWER ARTICULACION.pptx
Copia de POWER ARTICULACION.pptxCopia de POWER ARTICULACION.pptx
Copia de POWER ARTICULACION.pptx
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
 
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIASFORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
 
Plan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativoPlan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativo
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Proyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptx
Proyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptxProyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptx
Proyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptx
 
Ppt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegios
Ppt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegiosPpt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegios
Ppt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegios
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
 
PEI 2020
PEI 2020 PEI 2020
PEI 2020
 
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docxPAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
 
Carta Circular 02 2012-2013
Carta Circular 02 2012-2013Carta Circular 02 2012-2013
Carta Circular 02 2012-2013
 
Perfil Diplomado Curso Reingenieria
Perfil Diplomado Curso ReingenieriaPerfil Diplomado Curso Reingenieria
Perfil Diplomado Curso Reingenieria
 
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
 
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
 
Poat 2006 07
Poat 2006 07Poat 2006 07
Poat 2006 07
 
2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx
2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx
2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

VOLVE A LA ESCUELA.pptx

  • 1. TITULO PRESENTACIÓN EN DOS LÍNEAS Subtítulos INSERTAR TEXTO Acompañar | Volvé a la escuela PROGRAMA
  • 2.  Nivel Inicial: 30 escuelas  Nivel Primario: 140 escuelas  Nivel Secundario Orientado: 130  Nivel Secundario Técnico: 108  Nivel Superior: 14  Total: 422 Inicio del Programa: 1 de febrero de 2022 Escuelas participantes
  • 3. Implementar estrategias de fortalecimiento para el cumplimiento de la escolaridad obligatoria. Realizar acciones de seguimiento y acompañamiento de alumnos y alumnas revinculados para garantizar la efectiva escolarización. Articular acciones destinadas a garantizar la continuidad de las trayectorias escolares. Principales objetivos del Programa
  • 4.  Institucionalización de aprendizajes: recuperación de aprendizajes y contenidos suspendidos y/o postergados a causa de la pandemia del COVID-19.  Revinculación, reingreso y permanencia: acompañamiento para el regreso, el reingreso y la revinculación. Apoyo de programas socioeducativos (Radios Escolares, Coros y Orquestas, entre otros) para favorecer otras formas de relación con los contenidos. Ejes principales
  • 5. Recuperar como aportes para la continuidad del Programa: a) Las evaluaciones realizadas en este ciclo lectivo, por ejemplo: los resultados por nivel del formulario Google realizados oportunamente por la DGDCCyAI con la palabra de los coordinadores de acompañamiento a la trayectoria, b) Las narraciones realizadas por los Coordinadores de nuestra Provincia, c) Los aportes realizados por los Coordinadores en los encuentros virtuales con cada nivel. d) Los indicadores que construyó cada escuela en este proceso. Algunas consideraciones
  • 6. Articulación con nuestras líneas de Priorización de la Política Educativa MATEMATICA ALFABETIZACION DIGITAL LENGUA
  • 7. Perfiles del Programa  Coordinador de acompañamiento a las trayectorias: con 20 hs. reloj. Funciones: participar en el diseño, implementación y evaluación del proyecto. Trabajar colaborativamente con los otros perfiles. Foco en el acompañamiento a las trayectorias. Reconocer saberes existentes y recuperar aprendizajes y contenidos pendientes (423 perfiles).  Talleristas: perfil Docente que acompañe la redefinición de las propuestas de enseñanza atendiendo a los contenidos priorizados en la unidad pedagógica 2020 -2021, haciendo foco en las áreas de lengua, matemática y alfabetización digital. 20hs. reloj. (357 perfiles).
  • 8. Perfiles del Programa  Promotor socioeducativo: docente novel, carga horaria 15hs. reloj. Funciones: relevar y generar vínculos de confianza en los distintos ámbitos institucionales. Colaborar en generar confianza y sentido de pertenencia entre las y los estudiantes y sus familias respecto de la institución educativa y los distintos espacios de la comunidad (100 perfiles).  TOTAL PERFILES: 880 Nota: El Equipo Directivo es el responsable central de la definición institucional del Programa y coordinador de los tres perfiles que acompañan las líneas de trabajo.
  • 9. Perfiles del Programa  TALLERISTAS:  LENGUA Y MATEMATICA: Nivel Primario: 100 Nivel Secundario Orientado: 100 Nivel Secundario Técnico: 100  ALFABETIZACIÓN DIGITAL : Nivel Primario: 19 Nivel Secundario Orientado: 19 Nivel Secundario Técnico: 19 Observación: con relación a los indicadores en Lengua y Matemática cada Dirección de Nivel podrá asignar los perfiles correspondientes a los fines de construir procesos de mejora.
  • 10. Perfiles del Programa  PROMOTOR SOCIOEDUCATIVO: Nivel Primario: 34 Nivel Secundario Orientado: 33 Nivel Secundario Técnico: 33
  • 11. Aspectos administrativos Documentación en formato digital receptadas por las Direcciones de Nivel. 1- CV actualizado en formato PDF. 2- Constancia de Servicios actualizada. 3- Recibo de sueldo correspondiente al mes de alta de la contratación. 4- DNI, anverso y reverso. 5- DDJJ de horas y cargos. Formalidades de la presentación 1- Formato Excel. 2- Transcripción de datos en mayúsculas. 3- Tipo de puesto: Coordinador de acompañamiento / Tallerista / Promotor Socioeducativo. 4- Indicar si se trata de Alta, Reemplazo o Baja. 5- Apellido y Nombre completo como figura en DNI. 6- DNI/CUIT 7- Fecha de inicio y fin. 8- Honorarios: Coordinador de Acompañamiento $35 mil. Tallerista $35 mil. Promotor Socioeducativo $30 mil.
  • 12. Inicio de contratación 1- Fecha de Alta: 01 de cada mes / 15 de cada mes. 2- Informe de Altas/Reemplazos: días 30 de cada mes. Requisitos específicos de documentación para los Perfiles: Coordinadores de trayectorias y talleristas: -Ser docentes de la provincia de Córdoba. -No estar incompatibles, por ejemplo, no tener dos planes nacionales. La incompatibilidad es hasta 60 horas. IMPORTANTE: Informar a los distintos perfiles que el primer pago puede presentar demora de hasta 60 días.
  • 13. o Libros Literarios (Nivel Inicial) o Juegos para favorecer la enseñanza de lengua (Nivel Inicial) o Juegos literarios (Nivel Primario) o Aros de básquet o Arcos fútbol móviles o Mesa de ping pong o Set de figuras geométricas volumétricas (Nivel Secundario) o Juego de patio (Nivel Inicial) o Entre otros. Gastos de capital