SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado UPV
Características Generales de las Bacterias Fitopatógenas
Membrana externa
Pared Celular
Membrana citoplasmatica
Citoplasma
Nucleide
Ribosomos
Plasmidos
Flagelo
Pili y Fimbrisas
Inclusiones y productos de reserva
Rafael Mejías
rafaelermh@gmail.com
Lab. de Bacterias Fitopatógenas. FAGRO-UCV
Membrana externa
AGUA
FOSFOLIPIDOS
POLISACARIDO
PROTEINA
BARRERA PROTECTORA
BIOFILMS
CONJUGACIÓN
SITIO RECEPTORES DE
BACTERIOFAGOS
Membrana externa
Antigeno O Lipido A
CLASIFICAR POR SEROGRUPOS
ESPECIFICOS POR CEPA
PROPIEDADES PATOFISIOLOGICAS
LIPOPOLISACARIDO
Membrana externa
PORINAS
(Hidrofilicas)
LIPOPROTENA
ESPACIO
PERIPLASMATICO
Aminoacidos
enzimas
quimioreceptores
Exoenzimas
Membrana externa
Pared Celular
Membrana citoplasmatica
Citoplasma
Nucleide
Ribosomos
Plasmidos
Flagelo
Pili y Fimbrisas
Inclusiones y productos de reserva
Espora
Pared Celular
. Rigidez (forma)
. Integridad-Osmolaridad
. Peptidoglucano
(mureina)
. Antigenos
(termosensible)
Pared Celular
Pequeño grupo de aminoácidos = L-alanine, D-alanina, ácido D-
glutámico y lisine o ácido diaminopimélico
β-1,4
enlace
Pared Celular
Diferencia en la Pared Celular de Bacterias Gram - y Gram +
GRAN VALOR EN LA IDENTIFICACIÓN
Dra. Yonis Hernández
Pared Celular
Lesiones
Lizoenzimas Penicilina
Catalizan la hidrolisis de las
uniones entre los azucares
del esqueleto del disacarido
peptidoglucano
• GRAM +
• GRAM –
(EDTA)
Sensibilidad
Inhibe la formación de los
puentes transversales
peptidicos del peptidoglucano
Esferoplasto
Carente parcialmente de la pared celular
Carente totalmente de la pared celular
Protoplasto
Pared Celular
Cicloserina
Bacitramicina
Vancomicina
Antibioticos
Gram (-): Xanthomonas, Agrobacterium, Bacillus,
Erwinia, Pseudomonas, Dickeya, Pectobacterium.
Gram (+): Arthrobacter, Clavibacter, Curtobacterium,
Rhodococcus, Bacillus, Streptomyces.
Membrana externa
Pared Celular
Membrana citoplasmática
Citoplasma
Nucleide
Ribosomos
Plasmidos
Flagelo
Pili y Fimbrisas
Inclusiones y productos de reserva
Compuesta principalmente de fosfolípidos, NO
PRESENTA ESTEROLES (Mycoplasma). Su
proporción proteínas: lípidos alcanza valores
relativos de 80:20. BARRERA SELECTIVA DEL PASO
DE SUSTANCIA
Membrana citoplasmática
COMPOSICIÓN
LIPIDOS
(fosfolipidos)
PROTEINAS
(tipos)
PERMEASA
POLISACARIDOS
1. Interviene en procesos bioenergética (fotosíntesis-respiración)
2. Contiene el sistema de transporte de electrones
3. Se encuentran de manera integral proteínas receptoras
(QUIMIORECEPTORES)- Estímulos ambientales
4.Interviene en el sistema de SEPTUM
5. Presenta mesosoma
6. ADN-Bacteriano adherido a la MC
7. TRANSPORTE DE SOLUTOS
pasivo DIFUSIÓN SIMPLE-FACILITADA-OSMOSIS
activo
Translocación de grupos
Membrana citoplasmática
Membrana citoplasmática
MESOSOMA SEPTUM
(autolisina)
VESICULAR
LAMINAR
TUBULAR
PUNTO DE ANCLAJE
CROMOSOMA
BACTERINO
RESPIRACIÓN
Membrana citoplasmática
Lesiones
H2O2
Oxido de etileno
hipoclorito,
amonio cuaternario
POLIMOXINAS
Destruye los fosfolípidos de la M.P
Membrana externa
Pared Celular
Membrana citoplasmática
Citoplasma
Nucleide
Ribosomos
Plasmidos
Flagelo
Pili y Fimbrisas
Inclusiones y productos de reserva
CITOPLASMA
Masa de materia viva delimitada por la M.P
compuesta de 85% agua, proteínas, lípidos,
iones inorgánicos otros compuestos de bajo
peso molecular
EN SU INTERIOR SE ALBERGA
• NUCLEOIDE
• PLASMIDOS
• RIBOSOMAS
• INCLUSIONES
• ORGANULOS
Los nuevos métodos citológicos y moleculares están
dando una nueva visión en la que el citoplasma
bacteriano está más organizado y es más dinámico de lo que se
pensaba hasta hace poco
CITOPLASMA
Zona periféricaZona central
Membrana externa
Pared Celular
Membrana citoplasmática
Citoplasma
Nucleoide
Ribosomos
Plasmidos
Flagelo
Pili y Fimbrisas
Inclusiones y productos de reserva
Bacterias en desarrollo activo, el ADN
representa hasta un 20% del volumen
celular
ESFÉRICO ELONGADO DISCOIDE
Toda la información genética esencial para
la vida de la bacteria está contenida en
una única molécula de ácido
desoxirribonucleico (ADN) de doble
cadena y circular, cerrado por enlace
covalente. Dicha molécula se denomina
cromosoma bacteriano.
Nucleoide /Cromosoma bacteriano
Nucleoide /Cromosoma bacteriano
1. CROMOSOMA UNIDO A LA M.P
2. NECESARIO PARA TODAS LAS ESTRUCTURAS Y FUNCIONES
DE LA CELULA
3. REGION NUCLEAR
4. ALTAMENTE CONDENSADO Y ORDENADO (SUPERCOLOIDE)
E. coli, los 4.200 Kb de su genoma implican una longitud de 1,3 mm es
decir unas mil veces la longitud de la célula. Las bacterias no poseen
histonas asociadas a su genoma y en consecuencia no tienen la
posibilidad de compactar su ADN en estructuras tipo nucleosomas
4.1 SUPER ENROLLADO
GIRASA
TOPOISOMERASA
5. ANCLADO PARCIALMENTE EN LA
MEMBRANA.
6. MECANISMO DE REGULACION
GÉNICA
Las bacterias no poseen histonas asociadas a
su genoma y por tanto no tienen la
posibilidad de compactar su ADN en
estructuras tipo nucleosomas como las células
eucariotas
Nucleoide /Cromosoma bacteriano
Nucleoide /Cromosoma bacteriano
Ribosomas
Membrana externa
Pared Celular
Membrana citoplasmática
Citoplasma
Nucleide
Ribosomas
Plasmidos
Flagelo
Pili y Fimbrisas
Inclusiones y productos de reserva
Sitio de síntesis de proteína. FABRICA DE
PROTEINAS. Las células con tasa elevada de
síntesis de proteína (Desarrollo activo),
poseen mayor cantidad de ribosomas que en la
fase estacionaria o muerte.
El ribosoma esta constituido por dos
sub-unidades compuesto por proteína
y ARN ribosomal.
70S 80S
Ribosomas
MUCHOS ANTIBIOTICOS
ACTUAN MEDIANTE LA
INHIBICION DE LA
SISNTESIS DE PROTEINA
Ribosomas
Estreptomicina
Gentamicina
Eritromicina
Clorafenicol
Sub unidad 30s
Sub unidad 50s
Aminoglicósidos: Mecanismo de Acción
i) Se une a proteína S12 en la subunidad 30S del ribosoma
ii) Bloquea la formación del complejo de iniciación
iii) Produce lectura errónea del mensaje: proteína defectuosa
iv) El resultado final es la muerte de la bacteria, son bactericidas
Que actúan sobre subunidad 30S...
Antibióticos que inhiben la síntesis de proteínas...
Membrana externa
Pared Celular
Membrana citoplasmática
Citoplasma
Nucleide
Ribosomas
Plásmidos
Flagelo
Pili y Fimbrisas
Inclusiones y productos de reserva
Plásmidos
Son elementos genéticos
extracromosomico con capacidad
de replicación autónoma, formado
por una doble cadena de ADN.
RESISTENCIA
PATOGENICIDAD
TRANSFERENCIA DE
GENES
Plásmidos
Son elementos genéticos
extracromosomico con capacidad
de replicación autónoma, formado
por una doble cadena de ADN.
TIPOS
PLASMIDOS
CONJUGATIVO
PROMISCUOS
NO
CONJUGATIVO
Plásmidos
Capacidad de replicación autónoma de los
plásmidos los ha convertido en vehículos para
clonar genes o piezas de ADN
Constituyen elementos genéticos móviles,
teniendo la capacidad de integrarse en
distintos puntos del cromosoma
bacteriano.
Membrana externa
Pared Celular
Membrana citoplasmática
Citoplasma
Nucleide
Ribosomas
Plásmidos
Flagelo
Pili y Fimbrisas
Inclusiones y productos de reserva
Flagelo
APENDICE FILAMENTOSO QUE PROPULSAN
A LA BACTERIAS ORIGANDOSE EN EL
ESTROMA.
Flagelo
DISTRIBUCIÓN
ESTRUCTURA
Criterio de
IDENTIFICACIÓNFlagelo
Membrana externa
Pared Celular
Membrana citoplasmática
Citoplasma
Nucleide
Ribosomas
Plásmidos
Flagelo
Pili y Fimbrias
Inclusiones y productos de reserva
Pili y Fimbrias
SON APENDICES PILOSOS MÁS CORTOS,
RECTOS Y DELGADOS QUE LOS FLAGELOS
Y CUMPLEN FUNCIONES DE FIJACION Y
TRANSFERENCIA DE MATERIAL GENÉTICO
Pili Fimbrias
MÁS LARGOS
Pili sexual
Pili retractiles
Pili I
ADHESINA
Pili
flagelo
Pili y Fimbrias
Membrana externa
Pared Celular
Membrana citoplasmática
Citoplasma
Nucleide
Ribosomas
Plásmidos
Flagelo
Pili y Fimbrias
Inclusiones y productos de reserva
Inclusiones y productos de reserva
EN EL CITOPLASMA SE
ENCUENTRAN DEPOSITOS DE
RESERVAS “INCLUSIONES”, LAS
CUALES PUEDEN ACUMULAR
CIERTOS NUTRIENTES EN
CONDICIONES FAVORABLES,
PARA LUEGO UTILIZARLO EN
CONDICIONES ADVERSAS
GRANULOS DE POLISACARIDOS
INCLUSIONES LIPIDICAS
Características generales de las bacterias Fitopatógenas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celula Bacteria
Celula BacteriaCelula Bacteria
Celula Bacteria
ANDREA OCHOA
 
Celula procariota blog
Celula procariota blogCelula procariota blog
Celula procariota blog
Tatiana Rosales
 
Tema estructura bacteriana
Tema estructura bacterianaTema estructura bacteriana
Tema estructura bacteriana
Laura Palumbo
 
La celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partesLa celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partes
Altagracia Diaz
 
Movilidad
MovilidadMovilidad
Movilidad
Josue Rivera
 
Estructura anatómica y composición físico de las bacterias
Estructura anatómica y composición físico de las bacteriasEstructura anatómica y composición físico de las bacterias
Estructura anatómica y composición físico de las bacterias
Altagracia Diaz
 
Estructura y fisiología bacteriana (1)
Estructura y fisiología bacteriana (1)Estructura y fisiología bacteriana (1)
Estructura y fisiología bacteriana (1)
Alexandra Vilches
 
La Celula Bacteriana
La Celula BacterianaLa Celula Bacteriana
La Celula Bacteriana
rmoraga
 
Unidad iii (estructura bacteriana)
Unidad iii (estructura bacteriana)Unidad iii (estructura bacteriana)
Unidad iii (estructura bacteriana)
Enrique García Amor
 
Tema 4 componentes de la célula procariótica
Tema 4 componentes de la célula procarióticaTema 4 componentes de la célula procariótica
Tema 4 componentes de la célula procariótica
pacozamora1
 
Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacteriana
Leydi Flakita
 
Célula bacteriana
Célula bacterianaCélula bacteriana
Célula bacteriana
Sera Rodriguez
 
Morfologia bacteriana 2
Morfologia bacteriana 2Morfologia bacteriana 2
Morfologia bacteriana 2
Altagracia Diaz
 
Morfologia Y Estructura Bacteriana
Morfologia Y Estructura BacterianaMorfologia Y Estructura Bacteriana
Morfologia Y Estructura Bacteriana
Jefferson
 
Tema 6 apendices
Tema 6  apendicesTema 6  apendices
Tema 6 apendices
jarconetti
 
Estructura bacteriana
Estructura bacterianaEstructura bacteriana
Estructura bacteriana
Charo Charo
 
Flagelo bacteriano
Flagelo bacterianoFlagelo bacteriano
Flagelo bacteriano
vanessa zapata
 
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA BacterianasDiapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
darwin velez
 
Clase generalidades y estructura bacteriana
Clase generalidades y estructura bacterianaClase generalidades y estructura bacteriana
Clase generalidades y estructura bacteriana
Elton Volitzki
 
Tema 10. Reproducción celular
Tema 10. Reproducción celularTema 10. Reproducción celular

La actualidad más candente (20)

Celula Bacteria
Celula BacteriaCelula Bacteria
Celula Bacteria
 
Celula procariota blog
Celula procariota blogCelula procariota blog
Celula procariota blog
 
Tema estructura bacteriana
Tema estructura bacterianaTema estructura bacteriana
Tema estructura bacteriana
 
La celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partesLa celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partes
 
Movilidad
MovilidadMovilidad
Movilidad
 
Estructura anatómica y composición físico de las bacterias
Estructura anatómica y composición físico de las bacteriasEstructura anatómica y composición físico de las bacterias
Estructura anatómica y composición físico de las bacterias
 
Estructura y fisiología bacteriana (1)
Estructura y fisiología bacteriana (1)Estructura y fisiología bacteriana (1)
Estructura y fisiología bacteriana (1)
 
La Celula Bacteriana
La Celula BacterianaLa Celula Bacteriana
La Celula Bacteriana
 
Unidad iii (estructura bacteriana)
Unidad iii (estructura bacteriana)Unidad iii (estructura bacteriana)
Unidad iii (estructura bacteriana)
 
Tema 4 componentes de la célula procariótica
Tema 4 componentes de la célula procarióticaTema 4 componentes de la célula procariótica
Tema 4 componentes de la célula procariótica
 
Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacteriana
 
Célula bacteriana
Célula bacterianaCélula bacteriana
Célula bacteriana
 
Morfologia bacteriana 2
Morfologia bacteriana 2Morfologia bacteriana 2
Morfologia bacteriana 2
 
Morfologia Y Estructura Bacteriana
Morfologia Y Estructura BacterianaMorfologia Y Estructura Bacteriana
Morfologia Y Estructura Bacteriana
 
Tema 6 apendices
Tema 6  apendicesTema 6  apendices
Tema 6 apendices
 
Estructura bacteriana
Estructura bacterianaEstructura bacteriana
Estructura bacteriana
 
Flagelo bacteriano
Flagelo bacterianoFlagelo bacteriano
Flagelo bacteriano
 
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA BacterianasDiapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
 
Clase generalidades y estructura bacteriana
Clase generalidades y estructura bacterianaClase generalidades y estructura bacteriana
Clase generalidades y estructura bacteriana
 
Tema 10. Reproducción celular
Tema 10. Reproducción celularTema 10. Reproducción celular
Tema 10. Reproducción celular
 

Similar a Características generales de bacterias Fitopatógenas

2.Origen celular.pptxbjkhfhjfgjdfjgdjtdm,
2.Origen celular.pptxbjkhfhjfgjdfjgdjtdm,2.Origen celular.pptxbjkhfhjfgjdfjgdjtdm,
2.Origen celular.pptxbjkhfhjfgjdfjgdjtdm,
KarinaSusanaPastorSi
 
5 estrucutras 2
5 estrucutras 25 estrucutras 2
5 estrucutras 2
Karla González
 
1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx
1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx
1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx
IsaiasLucasEmanuelJa1
 
Celula procariota bacteriana y extructura
Celula procariota bacteriana y extructuraCelula procariota bacteriana y extructura
Celula procariota bacteriana y extructura
elizabethbanchon
 
Antibioticos .pptx
Antibioticos .pptxAntibioticos .pptx
Antibioticos .pptx
andrear210899
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Intoduccion a la_bacteriologia_i
Intoduccion a la_bacteriologia_iIntoduccion a la_bacteriologia_i
Intoduccion a la_bacteriologia_i
CFUK 22
 
Estructura anatomica y_composicion_fisico_de_las_bacterias_para_virtual_lectu...
Estructura anatomica y_composicion_fisico_de_las_bacterias_para_virtual_lectu...Estructura anatomica y_composicion_fisico_de_las_bacterias_para_virtual_lectu...
Estructura anatomica y_composicion_fisico_de_las_bacterias_para_virtual_lectu...
Altagracia Diaz
 
Morfologia Bacteriana Y Tinciones Diferenciales
Morfologia Bacteriana Y Tinciones DiferencialesMorfologia Bacteriana Y Tinciones Diferenciales
Morfologia Bacteriana Y Tinciones Diferenciales
Jose Magariños
 
Generalidades de bacterias
Generalidades de bacteriasGeneralidades de bacterias
M e s o s o m a
M e s o s o m aM e s o s o m a
M e s o s o m a
Scarleth Bermeo
 
3 ab. microcomun clasificacion pro y euc
3 ab. microcomun  clasificacion pro y euc3 ab. microcomun  clasificacion pro y euc
3 ab. microcomun clasificacion pro y euc
Felipe Campos
 
Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana
Edison Grijalba
 
esporulación.docx
esporulación.docxesporulación.docx
esporulación.docx
SolPea11
 
Gram Positivos y Negativos
Gram Positivos y NegativosGram Positivos y Negativos
Gram Positivos y Negativos
hector alexander
 
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
jotesoul
 
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
Morfologia de celula
Morfologia de celulaMorfologia de celula
Morfologia de celula
Gabriel Aparicio
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
Gabriel Aparicio
 
Teoria sobre bacterias
Teoria sobre bacteriasTeoria sobre bacterias
Teoria sobre bacterias
OLGA PEREZ DEL CANTO
 

Similar a Características generales de bacterias Fitopatógenas (20)

2.Origen celular.pptxbjkhfhjfgjdfjgdjtdm,
2.Origen celular.pptxbjkhfhjfgjdfjgdjtdm,2.Origen celular.pptxbjkhfhjfgjdfjgdjtdm,
2.Origen celular.pptxbjkhfhjfgjdfjgdjtdm,
 
5 estrucutras 2
5 estrucutras 25 estrucutras 2
5 estrucutras 2
 
1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx
1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx
1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx
 
Celula procariota bacteriana y extructura
Celula procariota bacteriana y extructuraCelula procariota bacteriana y extructura
Celula procariota bacteriana y extructura
 
Antibioticos .pptx
Antibioticos .pptxAntibioticos .pptx
Antibioticos .pptx
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Intoduccion a la_bacteriologia_i
Intoduccion a la_bacteriologia_iIntoduccion a la_bacteriologia_i
Intoduccion a la_bacteriologia_i
 
Estructura anatomica y_composicion_fisico_de_las_bacterias_para_virtual_lectu...
Estructura anatomica y_composicion_fisico_de_las_bacterias_para_virtual_lectu...Estructura anatomica y_composicion_fisico_de_las_bacterias_para_virtual_lectu...
Estructura anatomica y_composicion_fisico_de_las_bacterias_para_virtual_lectu...
 
Morfologia Bacteriana Y Tinciones Diferenciales
Morfologia Bacteriana Y Tinciones DiferencialesMorfologia Bacteriana Y Tinciones Diferenciales
Morfologia Bacteriana Y Tinciones Diferenciales
 
Generalidades de bacterias
Generalidades de bacteriasGeneralidades de bacterias
Generalidades de bacterias
 
M e s o s o m a
M e s o s o m aM e s o s o m a
M e s o s o m a
 
3 ab. microcomun clasificacion pro y euc
3 ab. microcomun  clasificacion pro y euc3 ab. microcomun  clasificacion pro y euc
3 ab. microcomun clasificacion pro y euc
 
Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana
 
esporulación.docx
esporulación.docxesporulación.docx
esporulación.docx
 
Gram Positivos y Negativos
Gram Positivos y NegativosGram Positivos y Negativos
Gram Positivos y Negativos
 
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
 
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
 
Morfologia de celula
Morfologia de celulaMorfologia de celula
Morfologia de celula
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Teoria sobre bacterias
Teoria sobre bacteriasTeoria sobre bacterias
Teoria sobre bacterias
 

Último

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
AndresZambranoDiaz1
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
supervisionelcentena
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
AnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdf
AnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdfAnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdf
AnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdf
analiticaydatos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
PosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdf
PosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdfPosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdf
PosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdf
analiticaydatos
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
oscar104275
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
241557574
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 

Último (20)

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
AnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdf
AnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdfAnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdf
AnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
PosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdf
PosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdfPosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdf
PosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 

Características generales de bacterias Fitopatógenas

  • 1. Diplomado UPV Características Generales de las Bacterias Fitopatógenas Membrana externa Pared Celular Membrana citoplasmatica Citoplasma Nucleide Ribosomos Plasmidos Flagelo Pili y Fimbrisas Inclusiones y productos de reserva Rafael Mejías rafaelermh@gmail.com Lab. de Bacterias Fitopatógenas. FAGRO-UCV
  • 3. Membrana externa Antigeno O Lipido A CLASIFICAR POR SEROGRUPOS ESPECIFICOS POR CEPA PROPIEDADES PATOFISIOLOGICAS LIPOPOLISACARIDO
  • 5. Membrana externa Pared Celular Membrana citoplasmatica Citoplasma Nucleide Ribosomos Plasmidos Flagelo Pili y Fimbrisas Inclusiones y productos de reserva Espora Pared Celular . Rigidez (forma) . Integridad-Osmolaridad . Peptidoglucano (mureina) . Antigenos (termosensible)
  • 6. Pared Celular Pequeño grupo de aminoácidos = L-alanine, D-alanina, ácido D- glutámico y lisine o ácido diaminopimélico β-1,4 enlace
  • 7. Pared Celular Diferencia en la Pared Celular de Bacterias Gram - y Gram + GRAN VALOR EN LA IDENTIFICACIÓN
  • 9. Pared Celular Lesiones Lizoenzimas Penicilina Catalizan la hidrolisis de las uniones entre los azucares del esqueleto del disacarido peptidoglucano • GRAM + • GRAM – (EDTA) Sensibilidad Inhibe la formación de los puentes transversales peptidicos del peptidoglucano Esferoplasto Carente parcialmente de la pared celular Carente totalmente de la pared celular Protoplasto
  • 10. Pared Celular Cicloserina Bacitramicina Vancomicina Antibioticos Gram (-): Xanthomonas, Agrobacterium, Bacillus, Erwinia, Pseudomonas, Dickeya, Pectobacterium. Gram (+): Arthrobacter, Clavibacter, Curtobacterium, Rhodococcus, Bacillus, Streptomyces.
  • 11. Membrana externa Pared Celular Membrana citoplasmática Citoplasma Nucleide Ribosomos Plasmidos Flagelo Pili y Fimbrisas Inclusiones y productos de reserva Compuesta principalmente de fosfolípidos, NO PRESENTA ESTEROLES (Mycoplasma). Su proporción proteínas: lípidos alcanza valores relativos de 80:20. BARRERA SELECTIVA DEL PASO DE SUSTANCIA Membrana citoplasmática COMPOSICIÓN LIPIDOS (fosfolipidos) PROTEINAS (tipos) PERMEASA POLISACARIDOS
  • 12. 1. Interviene en procesos bioenergética (fotosíntesis-respiración) 2. Contiene el sistema de transporte de electrones 3. Se encuentran de manera integral proteínas receptoras (QUIMIORECEPTORES)- Estímulos ambientales 4.Interviene en el sistema de SEPTUM 5. Presenta mesosoma 6. ADN-Bacteriano adherido a la MC 7. TRANSPORTE DE SOLUTOS pasivo DIFUSIÓN SIMPLE-FACILITADA-OSMOSIS activo Translocación de grupos Membrana citoplasmática
  • 14. Membrana citoplasmática Lesiones H2O2 Oxido de etileno hipoclorito, amonio cuaternario POLIMOXINAS Destruye los fosfolípidos de la M.P
  • 15. Membrana externa Pared Celular Membrana citoplasmática Citoplasma Nucleide Ribosomos Plasmidos Flagelo Pili y Fimbrisas Inclusiones y productos de reserva CITOPLASMA Masa de materia viva delimitada por la M.P compuesta de 85% agua, proteínas, lípidos, iones inorgánicos otros compuestos de bajo peso molecular EN SU INTERIOR SE ALBERGA • NUCLEOIDE • PLASMIDOS • RIBOSOMAS • INCLUSIONES • ORGANULOS
  • 16. Los nuevos métodos citológicos y moleculares están dando una nueva visión en la que el citoplasma bacteriano está más organizado y es más dinámico de lo que se pensaba hasta hace poco CITOPLASMA Zona periféricaZona central
  • 17. Membrana externa Pared Celular Membrana citoplasmática Citoplasma Nucleoide Ribosomos Plasmidos Flagelo Pili y Fimbrisas Inclusiones y productos de reserva Bacterias en desarrollo activo, el ADN representa hasta un 20% del volumen celular ESFÉRICO ELONGADO DISCOIDE Toda la información genética esencial para la vida de la bacteria está contenida en una única molécula de ácido desoxirribonucleico (ADN) de doble cadena y circular, cerrado por enlace covalente. Dicha molécula se denomina cromosoma bacteriano. Nucleoide /Cromosoma bacteriano
  • 18. Nucleoide /Cromosoma bacteriano 1. CROMOSOMA UNIDO A LA M.P 2. NECESARIO PARA TODAS LAS ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DE LA CELULA 3. REGION NUCLEAR 4. ALTAMENTE CONDENSADO Y ORDENADO (SUPERCOLOIDE) E. coli, los 4.200 Kb de su genoma implican una longitud de 1,3 mm es decir unas mil veces la longitud de la célula. Las bacterias no poseen histonas asociadas a su genoma y en consecuencia no tienen la posibilidad de compactar su ADN en estructuras tipo nucleosomas
  • 19. 4.1 SUPER ENROLLADO GIRASA TOPOISOMERASA 5. ANCLADO PARCIALMENTE EN LA MEMBRANA. 6. MECANISMO DE REGULACION GÉNICA Las bacterias no poseen histonas asociadas a su genoma y por tanto no tienen la posibilidad de compactar su ADN en estructuras tipo nucleosomas como las células eucariotas Nucleoide /Cromosoma bacteriano
  • 21. Ribosomas Membrana externa Pared Celular Membrana citoplasmática Citoplasma Nucleide Ribosomas Plasmidos Flagelo Pili y Fimbrisas Inclusiones y productos de reserva Sitio de síntesis de proteína. FABRICA DE PROTEINAS. Las células con tasa elevada de síntesis de proteína (Desarrollo activo), poseen mayor cantidad de ribosomas que en la fase estacionaria o muerte. El ribosoma esta constituido por dos sub-unidades compuesto por proteína y ARN ribosomal. 70S 80S
  • 22. Ribosomas MUCHOS ANTIBIOTICOS ACTUAN MEDIANTE LA INHIBICION DE LA SISNTESIS DE PROTEINA
  • 24. Aminoglicósidos: Mecanismo de Acción i) Se une a proteína S12 en la subunidad 30S del ribosoma ii) Bloquea la formación del complejo de iniciación iii) Produce lectura errónea del mensaje: proteína defectuosa iv) El resultado final es la muerte de la bacteria, son bactericidas Que actúan sobre subunidad 30S... Antibióticos que inhiben la síntesis de proteínas...
  • 25. Membrana externa Pared Celular Membrana citoplasmática Citoplasma Nucleide Ribosomas Plásmidos Flagelo Pili y Fimbrisas Inclusiones y productos de reserva Plásmidos Son elementos genéticos extracromosomico con capacidad de replicación autónoma, formado por una doble cadena de ADN. RESISTENCIA PATOGENICIDAD TRANSFERENCIA DE GENES
  • 26. Plásmidos Son elementos genéticos extracromosomico con capacidad de replicación autónoma, formado por una doble cadena de ADN. TIPOS PLASMIDOS CONJUGATIVO PROMISCUOS NO CONJUGATIVO
  • 27. Plásmidos Capacidad de replicación autónoma de los plásmidos los ha convertido en vehículos para clonar genes o piezas de ADN Constituyen elementos genéticos móviles, teniendo la capacidad de integrarse en distintos puntos del cromosoma bacteriano.
  • 28. Membrana externa Pared Celular Membrana citoplasmática Citoplasma Nucleide Ribosomas Plásmidos Flagelo Pili y Fimbrisas Inclusiones y productos de reserva Flagelo APENDICE FILAMENTOSO QUE PROPULSAN A LA BACTERIAS ORIGANDOSE EN EL ESTROMA.
  • 31. Membrana externa Pared Celular Membrana citoplasmática Citoplasma Nucleide Ribosomas Plásmidos Flagelo Pili y Fimbrias Inclusiones y productos de reserva Pili y Fimbrias SON APENDICES PILOSOS MÁS CORTOS, RECTOS Y DELGADOS QUE LOS FLAGELOS Y CUMPLEN FUNCIONES DE FIJACION Y TRANSFERENCIA DE MATERIAL GENÉTICO Pili Fimbrias MÁS LARGOS Pili sexual Pili retractiles Pili I ADHESINA
  • 33. Membrana externa Pared Celular Membrana citoplasmática Citoplasma Nucleide Ribosomas Plásmidos Flagelo Pili y Fimbrias Inclusiones y productos de reserva Inclusiones y productos de reserva EN EL CITOPLASMA SE ENCUENTRAN DEPOSITOS DE RESERVAS “INCLUSIONES”, LAS CUALES PUEDEN ACUMULAR CIERTOS NUTRIENTES EN CONDICIONES FAVORABLES, PARA LUEGO UTILIZARLO EN CONDICIONES ADVERSAS GRANULOS DE POLISACARIDOS INCLUSIONES LIPIDICAS
  • 34.
  • 35.
  • 36. Características generales de las bacterias Fitopatógenas