SlideShare una empresa de Scribd logo
CARBOHIDRATOS
• Agurto Baca, Eduardo.
• Cerna Yupanqui, José.
• De la Cruz Ortiz ,Maria.
• Gutierrez Pretel, Dennis.
• Florian Lopez, Antony.
• Rivas Navarro , Deborah.
• Limo Zavaleta, Oscar.
QUÍMICA Y ESTRUCTURA
CLASIFICACIÓN
MONOSACARIDOS
DISACARIDOS
OLIGOSACARIDOS
POLISACARIDOS
Se clasifican en: por el n° de átomos de carbono
(triosas, tetrosas, pentosas, hexosas o heptosas)
o por presencia de un grupo aldehído o cetona
(aldosas o cetosas).
Lactosa, maltosa, sacarosa y trehalosa.
3-10 monosacáricos. Ninguno es digerido por
enzimas del ser humano.
>10 monosacáricos: almidones y dextrinas.
Están formados por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O)
con la formula general (CH2O)n.
Esta fórmula explica el origen del término “carbohidrato” pues
los componentes son átomos de carbono (“carbo”) y los átomos
del agua (por lo tanto, “hidrato”). Aunque los hidratos de
carbono están formados principalmente por estos tres átomos,
existen algunos carbohidratos con nitrógeno, fósforo o azufre.
Victor W. Rodwell, David A. Bender, Kathleen M. Botham, Peter J. Kennelly, P. Anthony Weil.
Harper. Bioquímica ilustrada. McGraw Hill. 29e. 2013. cap.14.
ABSORCIÓN Y DIGESTIÓN DE CARBOHIDRATOS
Luz intestinal
H. Diaz . Digestión y absorción. 2014. Acta medica colombiana: http://www.actamedicacolombiana.com/anexo/articulos/02-1979-04.pdf
Absorción intestinal
D
I
S
A
C
A
R
I
D
O
S
FRUCTUOSA
GLUCOSA
MONOSACARIDOS
H. Diaz . Digestión y absorción. 2014. Acta medica colombiana:
http://www.actamedicacolombiana.com/anexo/articulos/02-
1979-04.pdf
1
2
3
TRANSPORTE
• GIL, Angel. Tratado de Nutrición. Tomo I. Bases fisiológicas y bioquímicas de la Nutrición. 2da Edición. Editorial Médica
Panamericana. 2010. Buenos Aires- Argentina. Página 206.
• CHAMPE, Pamela; HARVERY, Richard. BIOQUÍMICA. 4ta Edición. Editorial Wolters Kluwer. 2007. Barcelona- España. Página 97.
TRANSPORTE
Difusión facilitada independiente de Na+
Sistema cotransportador de Na+
monosacáridos
SLGT
2 3 4 5
FRUCTOSA
• CHAMPE, Pamela; HARVERY, Richard. BIOQUÍMICA. 4ta Edición. Editorial Wolters Kluwer. 2007. Barcelona- España. Página 97.
FAMILIA DE TRANSPORTADORES DE
GLUCOSA GLUT
SUSTANCIA TRANSPORTADAS LOCALIZACION TISULAR
GLUT 1 GLUCOSA Y OTRAS HEXOSAS Mayoría de tejidos del cuerpo
GLUT 2 GLUCOSA Y OTRAS HEXOSAS Hígado y epitelio de transporte de
intestino y riñón
GLUT 3 GLUCOSA Y OTRAS HEXOSAS Neuronas
GLUT 4 GLUCOSA (regulado por insulina) Tejido adiposo y músculo
esquelético
GLUT 5 FRUCTOSA Epitelio intestinal
GLUT 6 A 14 continúan en investigación
• SILVERTHORN. Fisiología Humana un enfoque integrado. 4ta edición. Editorial Médica Panamericana. 2007. Buenos Aires-
Argentina. Páginas 145-146.
• CHAMPE, Pamela; HARVERY, Richard. BIOQUÍMICA. 4ta Edición. Editorial Wolters Kluwer. 2007. Barcelona- España. Página 97.
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS DIGESTIÓN
ALMACENAMIENTO
BIOSINTESIS
TRANSPORTE
DEGRADACIÓN
• Mathews K.C., van Holde E.K., Aher G.K.
Bioquímica. 3 th Edición. Pearson Addison Wesley,
España 2004.
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS GLUCOGENOLÍSIS
GLUCOGENO
GLUCOLÍSIS
GLUCOGÉNESIS
GLUCONEOGÉNESIS
• Mathews K.C., van Holde E.K., Aher G.K.
Bioquímica. 3 th Edición. Pearson Addison Wesley,
España 2004.
CHAMPE, Pamela; HARVERY, Richard. BIOQUÍMICA. 4ta Edición. Editorial Wolters Kluwer. 2007. Barcelona- España. Página 129
CHAMPE, Pamela; HARVERY, Richard. BIOQUÍMICA. 4ta Edición.
Editorial Wolters Kluwer. 2007. Barcelona- España. Página 97
Funciones
• Son fuente energética: la función principal del carbohidrato es servir
como combustible energético para el cuerpo. La energía derivada de
la degradación de los carbohidratos es utilizada finalmente para
potenciar la contracción muscular además de todas las demás formas
de trabajo biológico.
• Los carbohidratos son esenciales para el buen funcionamiento del
sistema nervioso central. El cerebro utiliza la glucosa sanguínea como
combustible casi exclusivamente y esencialmente no tiene un
depósito de dicho alimento
Mollinedo M. Benavides G . Carbohidratos. Rev. Act. Clin. Med v.41. La Paz :Bolivia.2015,Disponible en :
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S2304-37682014000200002&script=sci_arttext
Funciones
• La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía al
cuerpo.
1 g carbohidrato = 4kcal
Son la fuente más disponible y económica
Mollinedo M. Benavides G . Carbohidratos. Rev. Act. Clin. Med v.41. La Paz :Bolivia.2015,Disponible en :
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S2304-37682014000200002&script=sci_arttext
REQUERIMIENTOS
• Dentro de los carbohidratos se diferencian los simples
o de rápida asimilación, como los dulces: galletas,
chocolates, mermeladas, postres, etc. y los complejos
o de lenta asimilación como los cereales integrales,
verduras y frutas frescas, lácteos y legumbres.
• Lo mejor para controlar el peso son
los carbohidratos de asimilación lenta.
• Mantienen un suministro continuo de
glucosa en sangre durante varias
horas.
García A. Zuñiga G . Evaluación del consumo de Macronutrientes, Sodio, Calcio y AzÚcares añadidos de acuerdo a las recomendaciones de la OMS . 2016. Rev.
Fac. Cienc. Méd. Univ. Cuenca.:https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/article/view/1224/1063
Debemos consumir entre 3 y 5 raciones al día
de carbohidratos.
Ejemplo:
• 2 piezas de fruta fresca.
• 50 a 100 gr. de arroz o pasta integral.
• 30 a 40 gr. de galletas o pan integral.
• 30 a 60 gr. de fruta desecada.
La alimentación de hoy en día, incluye el consumo del
70% de carbohidratos, de los cuales, ni el 20% son
complejos o de lenta asimilación, es por esto, que junto
al consumo excesivo de azúcares simples y grasas se
detectan tantos casos de sobrepeso, obesidad,
problemas cardiocirculatorios, colesterol, etc.
García A. Zuñiga G . Evaluación del consumo de Macronutrientes, Sodio, Calcio y AzÚcares añadidos de acuerdo a las recomendaciones de la OMS . 2016. Rev.
Fac. Cienc. Méd. Univ. Cuenca.:https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/article/view/1224/1063

Más contenido relacionado

Similar a Carbohidratos nutricion corregir bb (1)

Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013
Grisel Paniagua Alderete
 
Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013
Grisel Paniagua Alderete
 
Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013
Grisel Paniagua Alderete
 
Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013
Grisel Paniagua Alderete
 
Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013
Grisel Paniagua Alderete
 
Nutrición humana
Nutrición humanaNutrición humana
Nutrición humana
Edinson Martinez
 
03._Absorciyyn_de_nutrientes.pdf
03._Absorciyyn_de_nutrientes.pdf03._Absorciyyn_de_nutrientes.pdf
03._Absorciyyn_de_nutrientes.pdf
nelson77774
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
estreptococus
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
Canarias Saludable
 
CARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.pptxCARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.pptx
BrihamHuamanS
 
V gowin carbohidratos
V gowin carbohidratosV gowin carbohidratos
V gowin carbohidratos
equipovespertinoa
 
02 LOS CARBOHIDRATOS macronutrientes.pptx
02 LOS CARBOHIDRATOS macronutrientes.pptx02 LOS CARBOHIDRATOS macronutrientes.pptx
02 LOS CARBOHIDRATOS macronutrientes.pptx
AndreaStephanyTtitoF
 
Los carbohidratos en la vida de la bailarinas
Los carbohidratos en la vida de la bailarinasLos carbohidratos en la vida de la bailarinas
Los carbohidratos en la vida de la bailarinas
MaPrahlad
 
deber
deberdeber
01 quimica de carbohidratos
01 quimica de carbohidratos01 quimica de carbohidratos
01 quimica de carbohidratos
geriatriauat
 
Carbohidratos.pptx
Carbohidratos.pptxCarbohidratos.pptx
Carbohidratos.pptx
juanjorabanal
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
leosabatersanchez
 
Digestion y absorcion de carbohidratos (2)
Digestion y absorcion de carbohidratos (2)Digestion y absorcion de carbohidratos (2)
Digestion y absorcion de carbohidratos (2)
licsalomon
 
Metabolismo de los Hidratos de Carbono.pdf
Metabolismo de los Hidratos de Carbono.pdfMetabolismo de los Hidratos de Carbono.pdf
Metabolismo de los Hidratos de Carbono.pdf
ShairisMarte
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
PamelaCuriel1
 

Similar a Carbohidratos nutricion corregir bb (1) (20)

Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013
 
Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013
 
Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013
 
Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013
 
Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013
 
Nutrición humana
Nutrición humanaNutrición humana
Nutrición humana
 
03._Absorciyyn_de_nutrientes.pdf
03._Absorciyyn_de_nutrientes.pdf03._Absorciyyn_de_nutrientes.pdf
03._Absorciyyn_de_nutrientes.pdf
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
CARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.pptxCARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.pptx
 
V gowin carbohidratos
V gowin carbohidratosV gowin carbohidratos
V gowin carbohidratos
 
02 LOS CARBOHIDRATOS macronutrientes.pptx
02 LOS CARBOHIDRATOS macronutrientes.pptx02 LOS CARBOHIDRATOS macronutrientes.pptx
02 LOS CARBOHIDRATOS macronutrientes.pptx
 
Los carbohidratos en la vida de la bailarinas
Los carbohidratos en la vida de la bailarinasLos carbohidratos en la vida de la bailarinas
Los carbohidratos en la vida de la bailarinas
 
deber
deberdeber
deber
 
01 quimica de carbohidratos
01 quimica de carbohidratos01 quimica de carbohidratos
01 quimica de carbohidratos
 
Carbohidratos.pptx
Carbohidratos.pptxCarbohidratos.pptx
Carbohidratos.pptx
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Digestion y absorcion de carbohidratos (2)
Digestion y absorcion de carbohidratos (2)Digestion y absorcion de carbohidratos (2)
Digestion y absorcion de carbohidratos (2)
 
Metabolismo de los Hidratos de Carbono.pdf
Metabolismo de los Hidratos de Carbono.pdfMetabolismo de los Hidratos de Carbono.pdf
Metabolismo de los Hidratos de Carbono.pdf
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Carbohidratos nutricion corregir bb (1)

  • 1. CARBOHIDRATOS • Agurto Baca, Eduardo. • Cerna Yupanqui, José. • De la Cruz Ortiz ,Maria. • Gutierrez Pretel, Dennis. • Florian Lopez, Antony. • Rivas Navarro , Deborah. • Limo Zavaleta, Oscar.
  • 2. QUÍMICA Y ESTRUCTURA CLASIFICACIÓN MONOSACARIDOS DISACARIDOS OLIGOSACARIDOS POLISACARIDOS Se clasifican en: por el n° de átomos de carbono (triosas, tetrosas, pentosas, hexosas o heptosas) o por presencia de un grupo aldehído o cetona (aldosas o cetosas). Lactosa, maltosa, sacarosa y trehalosa. 3-10 monosacáricos. Ninguno es digerido por enzimas del ser humano. >10 monosacáricos: almidones y dextrinas. Están formados por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O) con la formula general (CH2O)n. Esta fórmula explica el origen del término “carbohidrato” pues los componentes son átomos de carbono (“carbo”) y los átomos del agua (por lo tanto, “hidrato”). Aunque los hidratos de carbono están formados principalmente por estos tres átomos, existen algunos carbohidratos con nitrógeno, fósforo o azufre. Victor W. Rodwell, David A. Bender, Kathleen M. Botham, Peter J. Kennelly, P. Anthony Weil. Harper. Bioquímica ilustrada. McGraw Hill. 29e. 2013. cap.14.
  • 3. ABSORCIÓN Y DIGESTIÓN DE CARBOHIDRATOS Luz intestinal H. Diaz . Digestión y absorción. 2014. Acta medica colombiana: http://www.actamedicacolombiana.com/anexo/articulos/02-1979-04.pdf
  • 4. Absorción intestinal D I S A C A R I D O S FRUCTUOSA GLUCOSA MONOSACARIDOS H. Diaz . Digestión y absorción. 2014. Acta medica colombiana: http://www.actamedicacolombiana.com/anexo/articulos/02- 1979-04.pdf
  • 5. 1 2 3 TRANSPORTE • GIL, Angel. Tratado de Nutrición. Tomo I. Bases fisiológicas y bioquímicas de la Nutrición. 2da Edición. Editorial Médica Panamericana. 2010. Buenos Aires- Argentina. Página 206. • CHAMPE, Pamela; HARVERY, Richard. BIOQUÍMICA. 4ta Edición. Editorial Wolters Kluwer. 2007. Barcelona- España. Página 97.
  • 6. TRANSPORTE Difusión facilitada independiente de Na+ Sistema cotransportador de Na+ monosacáridos SLGT 2 3 4 5 FRUCTOSA • CHAMPE, Pamela; HARVERY, Richard. BIOQUÍMICA. 4ta Edición. Editorial Wolters Kluwer. 2007. Barcelona- España. Página 97.
  • 7. FAMILIA DE TRANSPORTADORES DE GLUCOSA GLUT SUSTANCIA TRANSPORTADAS LOCALIZACION TISULAR GLUT 1 GLUCOSA Y OTRAS HEXOSAS Mayoría de tejidos del cuerpo GLUT 2 GLUCOSA Y OTRAS HEXOSAS Hígado y epitelio de transporte de intestino y riñón GLUT 3 GLUCOSA Y OTRAS HEXOSAS Neuronas GLUT 4 GLUCOSA (regulado por insulina) Tejido adiposo y músculo esquelético GLUT 5 FRUCTOSA Epitelio intestinal GLUT 6 A 14 continúan en investigación • SILVERTHORN. Fisiología Humana un enfoque integrado. 4ta edición. Editorial Médica Panamericana. 2007. Buenos Aires- Argentina. Páginas 145-146. • CHAMPE, Pamela; HARVERY, Richard. BIOQUÍMICA. 4ta Edición. Editorial Wolters Kluwer. 2007. Barcelona- España. Página 97.
  • 8. METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS DIGESTIÓN ALMACENAMIENTO BIOSINTESIS TRANSPORTE DEGRADACIÓN • Mathews K.C., van Holde E.K., Aher G.K. Bioquímica. 3 th Edición. Pearson Addison Wesley, España 2004.
  • 9. METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS GLUCOGENOLÍSIS GLUCOGENO GLUCOLÍSIS GLUCOGÉNESIS GLUCONEOGÉNESIS • Mathews K.C., van Holde E.K., Aher G.K. Bioquímica. 3 th Edición. Pearson Addison Wesley, España 2004.
  • 10. CHAMPE, Pamela; HARVERY, Richard. BIOQUÍMICA. 4ta Edición. Editorial Wolters Kluwer. 2007. Barcelona- España. Página 129
  • 11. CHAMPE, Pamela; HARVERY, Richard. BIOQUÍMICA. 4ta Edición. Editorial Wolters Kluwer. 2007. Barcelona- España. Página 97
  • 12. Funciones • Son fuente energética: la función principal del carbohidrato es servir como combustible energético para el cuerpo. La energía derivada de la degradación de los carbohidratos es utilizada finalmente para potenciar la contracción muscular además de todas las demás formas de trabajo biológico. • Los carbohidratos son esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso central. El cerebro utiliza la glucosa sanguínea como combustible casi exclusivamente y esencialmente no tiene un depósito de dicho alimento Mollinedo M. Benavides G . Carbohidratos. Rev. Act. Clin. Med v.41. La Paz :Bolivia.2015,Disponible en : http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S2304-37682014000200002&script=sci_arttext
  • 13. Funciones • La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía al cuerpo. 1 g carbohidrato = 4kcal Son la fuente más disponible y económica Mollinedo M. Benavides G . Carbohidratos. Rev. Act. Clin. Med v.41. La Paz :Bolivia.2015,Disponible en : http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S2304-37682014000200002&script=sci_arttext
  • 14. REQUERIMIENTOS • Dentro de los carbohidratos se diferencian los simples o de rápida asimilación, como los dulces: galletas, chocolates, mermeladas, postres, etc. y los complejos o de lenta asimilación como los cereales integrales, verduras y frutas frescas, lácteos y legumbres. • Lo mejor para controlar el peso son los carbohidratos de asimilación lenta. • Mantienen un suministro continuo de glucosa en sangre durante varias horas. García A. Zuñiga G . Evaluación del consumo de Macronutrientes, Sodio, Calcio y AzÚcares añadidos de acuerdo a las recomendaciones de la OMS . 2016. Rev. Fac. Cienc. Méd. Univ. Cuenca.:https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/article/view/1224/1063
  • 15. Debemos consumir entre 3 y 5 raciones al día de carbohidratos. Ejemplo: • 2 piezas de fruta fresca. • 50 a 100 gr. de arroz o pasta integral. • 30 a 40 gr. de galletas o pan integral. • 30 a 60 gr. de fruta desecada. La alimentación de hoy en día, incluye el consumo del 70% de carbohidratos, de los cuales, ni el 20% son complejos o de lenta asimilación, es por esto, que junto al consumo excesivo de azúcares simples y grasas se detectan tantos casos de sobrepeso, obesidad, problemas cardiocirculatorios, colesterol, etc. García A. Zuñiga G . Evaluación del consumo de Macronutrientes, Sodio, Calcio y AzÚcares añadidos de acuerdo a las recomendaciones de la OMS . 2016. Rev. Fac. Cienc. Méd. Univ. Cuenca.:https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/article/view/1224/1063