SlideShare una empresa de Scribd logo
El flujo de campo magnético Φ (representado por la letra griega fi Φ),
es el número total de líneas de inducción magnética que atraviesa una
superficie y se calcula a través del campo magnético.
Definimos el flujo de un campo magnético uniforme a través de una
superficie plana, como el producto escalar entre B y S.
Flujo magnético por una espira
Vectores S siempre son
perpendiculares a la superficie dada.
φ : el ángulo ente el vector campo
magnético y el vector superficie
Φ: es el flujo de campo magnético
B: el módulo del campo magnético
S: el área de la superficie
En muchos casos el campo magnético no será normal a la superficie,
sino que forma un ángulo φ con la normal, por lo que podemos
generalizar un poco más tomando vectores:
Siendo el flujo a través de cada
una de las pequeñas superficies
consideradas planas.
B BBi Bi . Si . i
i = n
i = 1
i = n
i = 1
Bi
Por ser el producto ente el campo magnético y el área, la unidad de esta
magnitud en el sistema internacional de unidades es el weber (Wb) en honor
a Wilhelm Weber.
Podemos generalizar la expresión anterior a un campo magnético uniforme y
superficies no planas:
Líneas de campo
magnético creadas
por un hilo
conductor
Campo magnético
terrestre
Líneas de
campo creado
por una espira
circular
Líneas de campo
magnético creadas por
un imán
La Ley de Gauss para el campo eléctrico describe la relación entre el flujo de
campo eléctrico neto a través de una superficie cerrada y la carga neta encerrada
por la misma. Las líneas de campo eléctrico se originan en los cuerpos cargados
positivamente y terminan en los cuerpos cargados negativamente. Siendo la carga
eléctrica quien genera campos eléctricos.
Superficie
cerrada
Q neta
Parece razonable suponer que exista una ley análoga para el campo magnético, donde el flujo
de campo magnético neto a través de una superficie cerrada dependa de la “intensidad” de los
polos magnéticos encerrados por la misma. Siguiendo con la analogía, las líneas de campo
magnético, deberían originarse en el polo Norte y terminar en el Sur.
Este razonamiento se sustenta en una hipótesis , al igual que en la carga positiva y negativa, los
polos Norte y Sur de un imán se pueden obtener en forma aislada. Pero, sin importar la cantidad
de veces que partamos un imán, no vamos a obtener un polo magnético aislado.
Ley de Gauss para el Campo
Magnético
Aplicando la ley de gauss para el campo eléctrico es posible determinar el campo eléctrico
conociendo sus cargas eléctricas. En la ley de gauss para el magnetismo, en cambio, no aparece
referencia alguna a las fuentes del campo magnético, por ende no es posible aplicarla para
determinar el campo magnético a partir de las fuentes que lo generan.
Si las líneas de campo magnético no se originan ni terminan en polos magnéticos y por lo tanto
no podemos obtener un polo Norte o Sur aislado, cabe preguntarse que tienen de particular las
zonas del imán asociadas con los polos. La respuesta la podemos obtener observando las líneas
de campo magnético de un imán. La zona del espacio donde las líneas de campo divergen o
convergen, se comporta como un polo Norte o Sur respectivamente.
Todas las líneas de campo
magnético que ingresan a la
superficie cerrada salen de
ella, por lo que no existe un
monopolo magnético.
Superficie
cerrada
Ley de Gauss para el Campo
Magnético o 2ª Ecuación de
Maxwell
0
La no existencia del monopolo magnético implica
que las líneas de campo magnético no se originan
ni terminan en ningún lugar, por lo tanto son
cerradas. Entonces, si consideramos una superficie
cerrada cualquiera, deben entrar tantas líneas de
campo magnético como salen, en términos de
flujo magnético decimos que:
Imagine una superficie con forma de cilindro de
20 cm de largo y 10 cm de radio dentro del
campo magnético no uniforme descrito por las
líneas de campo de la figura.
Si el flujo de campo magnético a través de la
superficie lateral del cilindro vale 8,0x10-4 Wb y
a través de una de las tapas vale -3,0x10-4 Wb,
determine el flujo de campo magnético a través
de la tapa restante del cilindro.
ΦSup. cerrada = ΦBase 1 + ΦBase 2 + ΦSup. lateral
De acuerdo a la Ley de Gauss para el campo magnético:
ΦSup. Cerrada = 0
- ΦBase 2 = ΦBase 1 + ΦSup. Lateral
- ΦBase 2 = - 3,0x10-4 Wb + 8,0x10-4 Wb
ΦBase 2 = -5,0x10-4 Wb

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principio de un motor eléctrico
Principio de un motor eléctricoPrincipio de un motor eléctrico
Principio de un motor eléctricojjnava350
 
Electromagnetismo: Ley de Gauss
Electromagnetismo: Ley de GaussElectromagnetismo: Ley de Gauss
Electromagnetismo: Ley de GaussDiego Casso
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenUniversidad Nacional de Loja
 
Corrientede desplazamiento
Corrientede desplazamientoCorrientede desplazamiento
Corrientede desplazamientoAly Olvera
 
Circuito magnetico
Circuito magneticoCircuito magnetico
Circuito magneticoVictor Vega
 
Ley de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TELey de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TETensor
 
Electromagnetismo-Fisica II
Electromagnetismo-Fisica IIElectromagnetismo-Fisica II
Electromagnetismo-Fisica IIshanirarc
 
Clase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magneticoClase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magneticoTensor
 
Ley de gauss del magnetismo
Ley de gauss del magnetismoLey de gauss del magnetismo
Ley de gauss del magnetismoRodrigo Flores
 
Potencial electrico clase 7
Potencial electrico clase 7Potencial electrico clase 7
Potencial electrico clase 7Tensor
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoGabriela
 
Clase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de Kirchhoff
Clase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de KirchhoffClase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de Kirchhoff
Clase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de KirchhoffTensor
 
Guia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismo
Guia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismoGuia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismo
Guia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismoRafael Medina
 
Campo magnetico en un solenoide
Campo magnetico en un solenoideCampo magnetico en un solenoide
Campo magnetico en un solenoidegualii
 
Solenoide y toroide
Solenoide y toroideSolenoide y toroide
Solenoide y toroidePatty-15
 
Clase 16 ley de biot savart
Clase 16 ley de biot savartClase 16 ley de biot savart
Clase 16 ley de biot savartTensor
 

La actualidad más candente (20)

Principio de un motor eléctrico
Principio de un motor eléctricoPrincipio de un motor eléctrico
Principio de un motor eléctrico
 
Electromagnetismo: Ley de Gauss
Electromagnetismo: Ley de GaussElectromagnetismo: Ley de Gauss
Electromagnetismo: Ley de Gauss
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
 
Corrientede desplazamiento
Corrientede desplazamientoCorrientede desplazamiento
Corrientede desplazamiento
 
Circuito magnetico
Circuito magneticoCircuito magnetico
Circuito magnetico
 
Ley de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TELey de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TE
 
Electromagnetismo-Fisica II
Electromagnetismo-Fisica IIElectromagnetismo-Fisica II
Electromagnetismo-Fisica II
 
Clase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magneticoClase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magnetico
 
Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5
 
Ley de gauss del magnetismo
Ley de gauss del magnetismoLey de gauss del magnetismo
Ley de gauss del magnetismo
 
Potencial electrico clase 7
Potencial electrico clase 7Potencial electrico clase 7
Potencial electrico clase 7
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magnetico
 
Clase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de Kirchhoff
Clase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de KirchhoffClase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de Kirchhoff
Clase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de Kirchhoff
 
Guia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismo
Guia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismoGuia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismo
Guia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismo
 
Campo magnetico en un solenoide
Campo magnetico en un solenoideCampo magnetico en un solenoide
Campo magnetico en un solenoide
 
Campo magnetico intensidad
Campo magnetico intensidadCampo magnetico intensidad
Campo magnetico intensidad
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Generadores de CD
Generadores de CDGeneradores de CD
Generadores de CD
 
Solenoide y toroide
Solenoide y toroideSolenoide y toroide
Solenoide y toroide
 
Clase 16 ley de biot savart
Clase 16 ley de biot savartClase 16 ley de biot savart
Clase 16 ley de biot savart
 

Similar a Ficha ley de gauss para el campo magnetico

Ley de gauss del magnetismo
Ley de gauss del magnetismoLey de gauss del magnetismo
Ley de gauss del magnetismoGoreti Gonzalez
 
Magnetismo fuerza magnetica[1]
Magnetismo fuerza magnetica[1]Magnetismo fuerza magnetica[1]
Magnetismo fuerza magnetica[1]Sebas Abril
 
Magnetismo fuerza magnetica[d]
Magnetismo fuerza magnetica[d]Magnetismo fuerza magnetica[d]
Magnetismo fuerza magnetica[d]Giovanni Rivera
 
Diapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magneticoDiapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magneticoErikCalvopia
 
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasCampos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasFisicaIVcecyt7
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoitamargarcia2000
 
Ley de ampere y Faraday
Ley de ampere y Faraday Ley de ampere y Faraday
Ley de ampere y Faraday EdgarGamboa34
 
LEY DE GAUSS
LEY DE GAUSSLEY DE GAUSS
LEY DE GAUSSambarcaro
 
Electricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdf
Electricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdfElectricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdf
Electricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdfJuanCruzIndurain
 
Ensayo Motores 10%
Ensayo Motores 10%Ensayo Motores 10%
Ensayo Motores 10%norenelson
 
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. uCurso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. uFUPEU ERSEP
 
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)BUAP
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
ElectromagnetismoConCiencia2
 

Similar a Ficha ley de gauss para el campo magnetico (20)

Ley de gauss del magnetismo
Ley de gauss del magnetismoLey de gauss del magnetismo
Ley de gauss del magnetismo
 
Fisica 2
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Magnetismo fuerza magnetica[1]
Magnetismo fuerza magnetica[1]Magnetismo fuerza magnetica[1]
Magnetismo fuerza magnetica[1]
 
Magnetismo fuerza magnetica[d]
Magnetismo fuerza magnetica[d]Magnetismo fuerza magnetica[d]
Magnetismo fuerza magnetica[d]
 
Campo Magnético
Campo MagnéticoCampo Magnético
Campo Magnético
 
MAGNETOSTATICA 2010.ppt
MAGNETOSTATICA 2010.pptMAGNETOSTATICA 2010.ppt
MAGNETOSTATICA 2010.ppt
 
Diapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magneticoDiapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magnetico
 
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasCampos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
 
Ley de ampere y Faraday
Ley de ampere y Faraday Ley de ampere y Faraday
Ley de ampere y Faraday
 
LEY DE GAUSS
LEY DE GAUSSLEY DE GAUSS
LEY DE GAUSS
 
Electricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdf
Electricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdfElectricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdf
Electricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdf
 
Ensayo Motores 10%
Ensayo Motores 10%Ensayo Motores 10%
Ensayo Motores 10%
 
Campos electricos
Campos electricosCampos electricos
Campos electricos
 
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. uCurso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
 
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
 
Campo magnético generado por una bobina
Campo magnético generado por una bobinaCampo magnético generado por una bobina
Campo magnético generado por una bobina
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
ELNIA - Unidad 03.ppt
ELNIA - Unidad 03.pptELNIA - Unidad 03.ppt
ELNIA - Unidad 03.ppt
 

Último

Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 

Último (20)

Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

Ficha ley de gauss para el campo magnetico

  • 1.
  • 2. El flujo de campo magnético Φ (representado por la letra griega fi Φ), es el número total de líneas de inducción magnética que atraviesa una superficie y se calcula a través del campo magnético. Definimos el flujo de un campo magnético uniforme a través de una superficie plana, como el producto escalar entre B y S. Flujo magnético por una espira Vectores S siempre son perpendiculares a la superficie dada.
  • 3. φ : el ángulo ente el vector campo magnético y el vector superficie Φ: es el flujo de campo magnético B: el módulo del campo magnético S: el área de la superficie En muchos casos el campo magnético no será normal a la superficie, sino que forma un ángulo φ con la normal, por lo que podemos generalizar un poco más tomando vectores:
  • 4. Siendo el flujo a través de cada una de las pequeñas superficies consideradas planas. B BBi Bi . Si . i i = n i = 1 i = n i = 1 Bi Por ser el producto ente el campo magnético y el área, la unidad de esta magnitud en el sistema internacional de unidades es el weber (Wb) en honor a Wilhelm Weber. Podemos generalizar la expresión anterior a un campo magnético uniforme y superficies no planas:
  • 5. Líneas de campo magnético creadas por un hilo conductor Campo magnético terrestre Líneas de campo creado por una espira circular Líneas de campo magnético creadas por un imán
  • 6.
  • 7. La Ley de Gauss para el campo eléctrico describe la relación entre el flujo de campo eléctrico neto a través de una superficie cerrada y la carga neta encerrada por la misma. Las líneas de campo eléctrico se originan en los cuerpos cargados positivamente y terminan en los cuerpos cargados negativamente. Siendo la carga eléctrica quien genera campos eléctricos. Superficie cerrada Q neta Parece razonable suponer que exista una ley análoga para el campo magnético, donde el flujo de campo magnético neto a través de una superficie cerrada dependa de la “intensidad” de los polos magnéticos encerrados por la misma. Siguiendo con la analogía, las líneas de campo magnético, deberían originarse en el polo Norte y terminar en el Sur. Este razonamiento se sustenta en una hipótesis , al igual que en la carga positiva y negativa, los polos Norte y Sur de un imán se pueden obtener en forma aislada. Pero, sin importar la cantidad de veces que partamos un imán, no vamos a obtener un polo magnético aislado. Ley de Gauss para el Campo Magnético
  • 8. Aplicando la ley de gauss para el campo eléctrico es posible determinar el campo eléctrico conociendo sus cargas eléctricas. En la ley de gauss para el magnetismo, en cambio, no aparece referencia alguna a las fuentes del campo magnético, por ende no es posible aplicarla para determinar el campo magnético a partir de las fuentes que lo generan. Si las líneas de campo magnético no se originan ni terminan en polos magnéticos y por lo tanto no podemos obtener un polo Norte o Sur aislado, cabe preguntarse que tienen de particular las zonas del imán asociadas con los polos. La respuesta la podemos obtener observando las líneas de campo magnético de un imán. La zona del espacio donde las líneas de campo divergen o convergen, se comporta como un polo Norte o Sur respectivamente. Todas las líneas de campo magnético que ingresan a la superficie cerrada salen de ella, por lo que no existe un monopolo magnético. Superficie cerrada Ley de Gauss para el Campo Magnético o 2ª Ecuación de Maxwell 0 La no existencia del monopolo magnético implica que las líneas de campo magnético no se originan ni terminan en ningún lugar, por lo tanto son cerradas. Entonces, si consideramos una superficie cerrada cualquiera, deben entrar tantas líneas de campo magnético como salen, en términos de flujo magnético decimos que:
  • 9. Imagine una superficie con forma de cilindro de 20 cm de largo y 10 cm de radio dentro del campo magnético no uniforme descrito por las líneas de campo de la figura. Si el flujo de campo magnético a través de la superficie lateral del cilindro vale 8,0x10-4 Wb y a través de una de las tapas vale -3,0x10-4 Wb, determine el flujo de campo magnético a través de la tapa restante del cilindro.
  • 10. ΦSup. cerrada = ΦBase 1 + ΦBase 2 + ΦSup. lateral De acuerdo a la Ley de Gauss para el campo magnético: ΦSup. Cerrada = 0 - ΦBase 2 = ΦBase 1 + ΦSup. Lateral - ΦBase 2 = - 3,0x10-4 Wb + 8,0x10-4 Wb ΦBase 2 = -5,0x10-4 Wb