SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo de 
higiene bucal 
Y e i m i R o d r í g u e z M u ñ o z 
D H T I C S 
M A R I B E L B A R B I Z A N 
A C T I V I D A D 4 
0 1 / 1 0 / 2 0 1 4 
USER 
Este ensayo especifica cuáles son los puntos más 
importantes de una buena higiene bucal al igual los 
daños que puede causar una mala higiene.
ENSAYO 
HIGIENE BUCAL 
INTRODUCCIÓN 
La salud es un completo estado de bienestar físico, mental, social 
y espiritual, según la organización mundial de la salud. 
Es por esto que para contribuir a lograr crear unas mejores 
condiciones de salud, es necesario incursionar en los estilos de 
vida saludable, influenciando en los comportamientos mediante la 
motivación, conocimiento y decisión. 
La salud como derecho fundamental, es importante fomentarlo a 
diario en nuestras comunidades. Es por esta razón que con la 
enseñanza, práctica e información sobre higiene oral, se busca 
que los jóvenes y niños del Barrio Villa Juliana Manzanas 7 y 8, 
comprendan de una forma adecuada como se debe realizar una 
correcta higiene bucal diaria, cuales son los métodos que 
complementan esta y los alimentos que favorecen en el 
fortalecimiento de los dientes. 
También es de anotar que con la promoción en Higiene Oral, se 
pretende cambiar algunos hábitos inadecuados que los jóvenes y 
niños poseen, motivándolos para que tengan una actitud positiva 
sobre la importancia de visitar al odontólogo y tener un 
adecuado cepillado para evitar las distintas enfermedades que 
afectan la cavidad bucal.
JUSTIFICACIÓN 
Todo estudio requiere de conceptos que ayuden a comprenderlo, 
para tener más conocimientos del mismo, es por eso que con la 
con la enseñanza, práctica e información sobre higiene oral, se 
pretende mostrar más sobre un tema del cual todos hablamos y 
ponemos en práctica, pero muchas veces no se le da la 
importancia que requiere verdaderamente. 
Aunque son muchos los artículos, textos, videos y charlas que 
existen sobre Higiene Oral, muy pocas veces se pone en práctica 
todo lo que allí se enseñan, tal vez por la metodología que se 
aplica o por la falta de motivación que se les brindan a las 
personas sobre este tema. 
Recopilando información nos damos cuenta que la Higiene Oral, es 
parte de nuestro diario vivir, sube la autoestima, contribuye para 
lucir mejor físicamente, además ayuda a hablar con mayor 
fluidez. 
Con hábitos alimenticios adecuados se pueden lucir unos dientes 
sanos y muy saludables. 
También son muchas las enfermedades bucales que se producen 
por deficiencias en el cepillado, con la práctica, enseñanza e 
información sobre higiene oral se quiere orientar en adecuadas 
técnicas de cepillado con el fin de contribuir para evitar las 
mismas, ya que estas pueden presentarse a cualquier edad. 
OBJETIVO GENERAL 
Promover estrategias que contribuyan para modificar los estilos 
de alimentación e higiene bucal en los adolescentes y niños del 
Barrio Villa Juliana de las manzanas 7 y 8.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
* Enseñar una correcta técnica de cepillado, uso de seda y 
enjuague bucal. 
* Fomentar el auto cuidado de la salud bucal. 
* Conocer las principales enfermedades de la cavidad bucal. 
* Orientar sobre buenos hábitos saludables de alimentación. 
* Motivar para lograr que los adolescentes y niños se 
concienticen sobre la importancia de tener buenos hábitos de 
alimentación e higiene bucal. 
PROBLEMA 
Los jóvenes y niños no toman conciencia sobre la importancia 
real que tiene una adecuada higiene oral. 
v La mala educación frente a la salud dental constituye un 
problema de salud pública, ya que desde los cinco años de edad 
aproximadamente se realizan consultas al odontólogo por 
periodontitis y caries respectivamente. 
CAUSAS: 
* Falta de elementos necesarios para un cepillado (cepillo, 
crema) 
* Desinformación sobre las adecuadas técnicas de cepillado. 
* Falta de recursos económicos 
* Falta de motivación, información e interés sobre este tema 
* No tener conocimientos
EFECTOS: 
* Mal aliento 
* Enfermedades bucales (gingivitis, periodontitis, caries, 
placa bacteriana. Etc.) 
* Perdida de los dientes 
* Problemas gastrointestinales 
* Baja autoestima 
* Inseguridad 
IMPACTO SOBRE LA VIDA A NIVEL SOCIAL: 
* Rechazo social 
* Baja autoestima 
* Depresión 
* Perdida de autoconfianza 
IMPACTO ECONOMICO 
* Visitas constantemente al odontólogo 
* Gastos que ocasionan los dientes con caries y otras 
enfermedades 
* Perdidas de horas laborales y escolares
CONCLUSIONES 
* En este caso la motivación juega un papel importante ya que 
ella nos incita hacer o no las cosas, pero el conocimiento es 
fundamental porque este nos lleva a tomar conciencia para 
realizar bien las actividades y buscar un beneficio propio. 
* La higiene es un aspecto fundamental de nuestro diario vivir 
el cual beneficia a nuestro cuerpo en general y a toda nuestra 
salud, por lo que la información, practica y enseñanza resultó 
siendo muy instructiva y todos aprendimos mucho. 
* La encuesta fue un buen método para conocer los hábitos 
higiénicos y conocimientos bucales de los participantes. 
* También se concluye que una de las mejores formas de 
motivar a los participantes es conociendo sus necesidades y 
practicando el método correcto de cepillado. 
* Entre los participantes se logró incorporar de manera 
satisfactoria el reconocimiento y diferenciación entre alimentos 
saludables y los no saludables, ya que algunos reconocen que sus 
problemas de caries están relacionados con alimentos 
azucarados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene bucodenta l2013
Higiene bucodenta l2013Higiene bucodenta l2013
Higiene bucodenta l2013
Juan Delgado Delgado
 
La prevención bucodental
La prevención bucodentalLa prevención bucodental
La prevención bucodental
ammpresentacion
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
Euler Enovore
 
Historia de los dientes " Higiene dental desde la adolescencia, adultos, adul...
Historia de los dientes " Higiene dental desde la adolescencia, adultos, adul...Historia de los dientes " Higiene dental desde la adolescencia, adultos, adul...
Historia de los dientes " Higiene dental desde la adolescencia, adultos, adul...
pili garrido ariza
 
Higiene dental
Higiene dentalHigiene dental
Higiene dental
Omar Sarvel
 
Alimentos que dañan los dientes
Alimentos que dañan los dientesAlimentos que dañan los dientes
Alimentos que dañan los dientes
Itzel Mcguire
 
Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil
Dentaid
 
Higiene personal bucal
Higiene personal bucalHigiene personal bucal
Higiene personal bucal
Igaby
 
Tarea 6 educacion para padre pre escolares
Tarea 6 educacion  para  padre pre escolaresTarea 6 educacion  para  padre pre escolares
Tarea 6 educacion para padre pre escolares
chiotati
 
HIGIENE BUCAL
HIGIENE BUCALHIGIENE BUCAL
HIGIENE BUCAL
yenypaolahernandez
 
Salud bucal para niños
Salud bucal para niñosSalud bucal para niños
Salud bucal para niños
mariana zuluaga ruiz
 
Responsabilidad social I _ CBMF I _ grupo 01
Responsabilidad social I _ CBMF I _ grupo 01Responsabilidad social I _ CBMF I _ grupo 01
Responsabilidad social I _ CBMF I _ grupo 01
karol torres huerta
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
IsauraL
 
¡A cuidar nuestros dientes!
¡A cuidar nuestros dientes!¡A cuidar nuestros dientes!
¡A cuidar nuestros dientes!
escueladisc1
 
Prevención en Salud Bucal
Prevención en Salud Bucal Prevención en Salud Bucal
Prevención en Salud Bucal
Maria Victoria Padilla
 
A cuidar los dientes!!
A cuidar los dientes!!A cuidar los dientes!!
A cuidar los dientes!!
escueladisc1
 
Charlasaludoral 120404152758-phpapp02
Charlasaludoral 120404152758-phpapp02Charlasaludoral 120404152758-phpapp02
Charlasaludoral 120404152758-phpapp02
Nelson Berrocal Huamani
 
Power point salud bucal
Power point salud bucalPower point salud bucal
Power point salud bucal
elplanti12
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
Lalymerly L. Valer
 
Conciencia salud bucal 2015
Conciencia salud bucal 2015Conciencia salud bucal 2015
Conciencia salud bucal 2015
Móvil Dental APLO
 

La actualidad más candente (20)

Higiene bucodenta l2013
Higiene bucodenta l2013Higiene bucodenta l2013
Higiene bucodenta l2013
 
La prevención bucodental
La prevención bucodentalLa prevención bucodental
La prevención bucodental
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
 
Historia de los dientes " Higiene dental desde la adolescencia, adultos, adul...
Historia de los dientes " Higiene dental desde la adolescencia, adultos, adul...Historia de los dientes " Higiene dental desde la adolescencia, adultos, adul...
Historia de los dientes " Higiene dental desde la adolescencia, adultos, adul...
 
Higiene dental
Higiene dentalHigiene dental
Higiene dental
 
Alimentos que dañan los dientes
Alimentos que dañan los dientesAlimentos que dañan los dientes
Alimentos que dañan los dientes
 
Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil
 
Higiene personal bucal
Higiene personal bucalHigiene personal bucal
Higiene personal bucal
 
Tarea 6 educacion para padre pre escolares
Tarea 6 educacion  para  padre pre escolaresTarea 6 educacion  para  padre pre escolares
Tarea 6 educacion para padre pre escolares
 
HIGIENE BUCAL
HIGIENE BUCALHIGIENE BUCAL
HIGIENE BUCAL
 
Salud bucal para niños
Salud bucal para niñosSalud bucal para niños
Salud bucal para niños
 
Responsabilidad social I _ CBMF I _ grupo 01
Responsabilidad social I _ CBMF I _ grupo 01Responsabilidad social I _ CBMF I _ grupo 01
Responsabilidad social I _ CBMF I _ grupo 01
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
¡A cuidar nuestros dientes!
¡A cuidar nuestros dientes!¡A cuidar nuestros dientes!
¡A cuidar nuestros dientes!
 
Prevención en Salud Bucal
Prevención en Salud Bucal Prevención en Salud Bucal
Prevención en Salud Bucal
 
A cuidar los dientes!!
A cuidar los dientes!!A cuidar los dientes!!
A cuidar los dientes!!
 
Charlasaludoral 120404152758-phpapp02
Charlasaludoral 120404152758-phpapp02Charlasaludoral 120404152758-phpapp02
Charlasaludoral 120404152758-phpapp02
 
Power point salud bucal
Power point salud bucalPower point salud bucal
Power point salud bucal
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
Conciencia salud bucal 2015
Conciencia salud bucal 2015Conciencia salud bucal 2015
Conciencia salud bucal 2015
 

Similar a Ensayo yeimi

Power investigacion bucodental.[1]
Power investigacion bucodental.[1]Power investigacion bucodental.[1]
Power investigacion bucodental.[1]
Lino_Calatayud_Ribes
 
Caries y Prevención en niños
Caries y Prevención en niños Caries y Prevención en niños
Caries y Prevención en niños
ShirleyEscudero
 
Articulo salud bucodental
Articulo salud bucodentalArticulo salud bucodental
Articulo salud bucodental
Almu De Cara Torres
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
ametellex
 
Salud bucal diapositiva
Salud bucal diapositivaSalud bucal diapositiva
Salud bucal diapositiva
morelys rojas
 
Proyecto de intervención socioeducativo
Proyecto de intervención socioeducativoProyecto de intervención socioeducativo
Proyecto de intervención socioeducativo
Aureliia villanueva
 
Resumen salud oral atención primaria .
Resumen salud oral atención primaria .Resumen salud oral atención primaria .
Resumen salud oral atención primaria .
Leticia Sabaletta Cancino
 
Psique dental
Psique  dentalPsique  dental
Psique dental
luizhapfernandash
 
PLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de salud
PLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de saludPLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de salud
PLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de salud
AldoCatari
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
SantosChino
 
Promocion y prevencion en salud oral
Promocion y prevencion en salud oral Promocion y prevencion en salud oral
Promocion y prevencion en salud oral
agonzalezp11
 
Salud del adolescente
Salud del adolescenteSalud del adolescente
Salud del adolescente
ramonalapisco
 
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docx
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docxPROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docx
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docx
EverOlivellaGuerra
 
Nuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientesNuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientes
Mária Montiel
 
Nuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientesNuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientes
Mária Montiel
 
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
Ludmilla Aquino Walko
 
Pryecto finalizado
Pryecto finalizadoPryecto finalizado
Pryecto finalizado
Blanca Alejandra Jaimes Gama
 
Proyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saberProyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saber
Anahi Varela Rodríguez
 
Proyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saberProyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saber
Guillermo Temelo
 
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Eileen Crespo Pineda
 

Similar a Ensayo yeimi (20)

Power investigacion bucodental.[1]
Power investigacion bucodental.[1]Power investigacion bucodental.[1]
Power investigacion bucodental.[1]
 
Caries y Prevención en niños
Caries y Prevención en niños Caries y Prevención en niños
Caries y Prevención en niños
 
Articulo salud bucodental
Articulo salud bucodentalArticulo salud bucodental
Articulo salud bucodental
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
 
Salud bucal diapositiva
Salud bucal diapositivaSalud bucal diapositiva
Salud bucal diapositiva
 
Proyecto de intervención socioeducativo
Proyecto de intervención socioeducativoProyecto de intervención socioeducativo
Proyecto de intervención socioeducativo
 
Resumen salud oral atención primaria .
Resumen salud oral atención primaria .Resumen salud oral atención primaria .
Resumen salud oral atención primaria .
 
Psique dental
Psique  dentalPsique  dental
Psique dental
 
PLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de salud
PLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de saludPLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de salud
PLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de salud
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
 
Promocion y prevencion en salud oral
Promocion y prevencion en salud oral Promocion y prevencion en salud oral
Promocion y prevencion en salud oral
 
Salud del adolescente
Salud del adolescenteSalud del adolescente
Salud del adolescente
 
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docx
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docxPROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docx
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docx
 
Nuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientesNuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientes
 
Nuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientesNuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientes
 
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
 
Pryecto finalizado
Pryecto finalizadoPryecto finalizado
Pryecto finalizado
 
Proyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saberProyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saber
 
Proyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saberProyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saber
 
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Ensayo yeimi

  • 1. Ensayo de higiene bucal Y e i m i R o d r í g u e z M u ñ o z D H T I C S M A R I B E L B A R B I Z A N A C T I V I D A D 4 0 1 / 1 0 / 2 0 1 4 USER Este ensayo especifica cuáles son los puntos más importantes de una buena higiene bucal al igual los daños que puede causar una mala higiene.
  • 2. ENSAYO HIGIENE BUCAL INTRODUCCIÓN La salud es un completo estado de bienestar físico, mental, social y espiritual, según la organización mundial de la salud. Es por esto que para contribuir a lograr crear unas mejores condiciones de salud, es necesario incursionar en los estilos de vida saludable, influenciando en los comportamientos mediante la motivación, conocimiento y decisión. La salud como derecho fundamental, es importante fomentarlo a diario en nuestras comunidades. Es por esta razón que con la enseñanza, práctica e información sobre higiene oral, se busca que los jóvenes y niños del Barrio Villa Juliana Manzanas 7 y 8, comprendan de una forma adecuada como se debe realizar una correcta higiene bucal diaria, cuales son los métodos que complementan esta y los alimentos que favorecen en el fortalecimiento de los dientes. También es de anotar que con la promoción en Higiene Oral, se pretende cambiar algunos hábitos inadecuados que los jóvenes y niños poseen, motivándolos para que tengan una actitud positiva sobre la importancia de visitar al odontólogo y tener un adecuado cepillado para evitar las distintas enfermedades que afectan la cavidad bucal.
  • 3. JUSTIFICACIÓN Todo estudio requiere de conceptos que ayuden a comprenderlo, para tener más conocimientos del mismo, es por eso que con la con la enseñanza, práctica e información sobre higiene oral, se pretende mostrar más sobre un tema del cual todos hablamos y ponemos en práctica, pero muchas veces no se le da la importancia que requiere verdaderamente. Aunque son muchos los artículos, textos, videos y charlas que existen sobre Higiene Oral, muy pocas veces se pone en práctica todo lo que allí se enseñan, tal vez por la metodología que se aplica o por la falta de motivación que se les brindan a las personas sobre este tema. Recopilando información nos damos cuenta que la Higiene Oral, es parte de nuestro diario vivir, sube la autoestima, contribuye para lucir mejor físicamente, además ayuda a hablar con mayor fluidez. Con hábitos alimenticios adecuados se pueden lucir unos dientes sanos y muy saludables. También son muchas las enfermedades bucales que se producen por deficiencias en el cepillado, con la práctica, enseñanza e información sobre higiene oral se quiere orientar en adecuadas técnicas de cepillado con el fin de contribuir para evitar las mismas, ya que estas pueden presentarse a cualquier edad. OBJETIVO GENERAL Promover estrategias que contribuyan para modificar los estilos de alimentación e higiene bucal en los adolescentes y niños del Barrio Villa Juliana de las manzanas 7 y 8.
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Enseñar una correcta técnica de cepillado, uso de seda y enjuague bucal. * Fomentar el auto cuidado de la salud bucal. * Conocer las principales enfermedades de la cavidad bucal. * Orientar sobre buenos hábitos saludables de alimentación. * Motivar para lograr que los adolescentes y niños se concienticen sobre la importancia de tener buenos hábitos de alimentación e higiene bucal. PROBLEMA Los jóvenes y niños no toman conciencia sobre la importancia real que tiene una adecuada higiene oral. v La mala educación frente a la salud dental constituye un problema de salud pública, ya que desde los cinco años de edad aproximadamente se realizan consultas al odontólogo por periodontitis y caries respectivamente. CAUSAS: * Falta de elementos necesarios para un cepillado (cepillo, crema) * Desinformación sobre las adecuadas técnicas de cepillado. * Falta de recursos económicos * Falta de motivación, información e interés sobre este tema * No tener conocimientos
  • 5. EFECTOS: * Mal aliento * Enfermedades bucales (gingivitis, periodontitis, caries, placa bacteriana. Etc.) * Perdida de los dientes * Problemas gastrointestinales * Baja autoestima * Inseguridad IMPACTO SOBRE LA VIDA A NIVEL SOCIAL: * Rechazo social * Baja autoestima * Depresión * Perdida de autoconfianza IMPACTO ECONOMICO * Visitas constantemente al odontólogo * Gastos que ocasionan los dientes con caries y otras enfermedades * Perdidas de horas laborales y escolares
  • 6. CONCLUSIONES * En este caso la motivación juega un papel importante ya que ella nos incita hacer o no las cosas, pero el conocimiento es fundamental porque este nos lleva a tomar conciencia para realizar bien las actividades y buscar un beneficio propio. * La higiene es un aspecto fundamental de nuestro diario vivir el cual beneficia a nuestro cuerpo en general y a toda nuestra salud, por lo que la información, practica y enseñanza resultó siendo muy instructiva y todos aprendimos mucho. * La encuesta fue un buen método para conocer los hábitos higiénicos y conocimientos bucales de los participantes. * También se concluye que una de las mejores formas de motivar a los participantes es conociendo sus necesidades y practicando el método correcto de cepillado. * Entre los participantes se logró incorporar de manera satisfactoria el reconocimiento y diferenciación entre alimentos saludables y los no saludables, ya que algunos reconocen que sus problemas de caries están relacionados con alimentos azucarados.