SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPANTE:
Flores, Carlos E.
C.I:19.714.051
PNF - Mantenimiento
Sección 523
Profesor: Maribel, Duran
Fondo Monetario Internacional
F.M.I
• Institución que vela por la estabilidad de las
monedas en todo el mundo, su papel en las crisis ha
sido fuertemente criticado por sectores sociales y
aplaudido por sectores financieros. Su influencia
sobre las políticas nacionales de los países más
débiles ha sido fuertemente cuestionado, así como su
neutralidad, debido a la influencia que sobre dicha
institución juegan países más poderosos
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
• El FMI fue creado en julio de 1945 durante la conferencia de Bretton Woods al fin de
garantizar la estabilidad del Sistema monetario internacional después de la segunda guerra
mundial. El objetivo estaba impedir a los grandes potencias económicas caer de nuevo en la
situación de los años 30 durante un periodo donde las de valuaciones de la moneda y las
decisiones de políticas económicas habían empeorado las tensiones internacionales.
• El nuevo orden económico que proponía el representante americano Harry Dexter White
reposaba en tres reglas :
• Cada Estado debía definir su moneda en relación con el oro o con el dólar americano.
• El valor de la moneda debía fluctuar únicamente en un margen de 1% con relación a su paridad
oficial.
• Cada Estado estaba cargado de defender esta paridad velando el equilibrio de la balanza de los
pagos.
• Por lo tanto, el papel del sistema monetario internacional es promover la ortodoxia monetaria
para que se mantenga un contexto favorable al desarrollo del comercio mundial, tras conceder
prestos a algunos países en dificultades en el contexto de la reconstrucción después de la
segunda guerra mundial.
• El FMI es más o menos, complementario de otras grandes instituciones económicas de la
época como la BIRD (Banca Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo) que fue
creada en el mismo tiempo y la GATT firmado poco tiempo después.
• Durante las negociaciones de Bretton Woods, el representante británico, el economista John
Maynard Keynes
CREACIÓN DEL F.M.I
ESTRUCTURA DE GOBIERNO DEL
F.M.I
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
POR QUÉ SE CREÓ EL FMI
Y CÓMO FUNCIONA
1. La idea de crear el Fondo Monetario Internacional, también conocido como el
“FMI” o “el Fondo”, se planteó en julio de 1944 en una conferencia de las
Naciones Unidas celebrada en Bretton Woods, Nuevo Hampshire (Estados
Unidos), cuando los representantes de 44 gobiernos acordaron establecer un
marco de cooperación económica destinado a evitar que se repitieran los
círculos viciosos de devaluaciones competitivas que contribuyeron a provocar la
Gran Depresión de los años treinta.
2. Las responsabilidades del FMI: El principal propósito del FMI consiste en
asegurar la estabilidad del sistema monetario internacional, es decir el sistema
de pagos internacionales y tipos de cambio que permite a los países (y a sus
ciudadanos) efectuar transacciones entre sí. Este sistema es esencial para
fomentar un crecimiento económico sostenible, mejorar los niveles de vida y
reducir la pobreza. Recientemente, el FMI ha clarificando y actualizado su
cometido a fin de cubrir toda la problemática de la macroeconomía y del sector
financiero que incide en la estabilidad mundial.
El FMI está llevando a cabo una reforma profunda de su
estructura de gobierno a fin de reflejar los cambios fundamentales
que han tenido lugar en la economía mundial a lo largo de la última
generación. El FMI ha evolucionado junto con la economía mundial
a lo largo de sus 67 años de historia, lo que le ha permitido a la
organización mantener un papel central dentro de la arquitectura
financiera internacional. A diferencia de la Asamblea General de las
Naciones Unidas, donde cada país tiene un voto, el proceso de toma
de decisiones en el FMI se creó expresamente para reflejar la
posición relativa de los países miembros en la economía mundial.
Las reformas actuales tienen por objeto reflejar el papel más
preponderante que desempeñan actualmente las economías de
mercados emergentes y los países en desarrollo en la economía
mundial.
CÓMO TOMA SUS DECISIONES EL FMI
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
Número actual de países miembros: 188.
Sede: Washington, DC, Estados Unidos
Directorio Ejecutivo: 24 Directores, en representación de países o grupos de países
Personal: Aproximadamente 2.503 funcionarios procedentes de 144 países
Total de cuotas: US$360.000 millones (al 14-III-13)
Recursos adicionales prometidos o comprometidos: US$1 trillón
Préstamos comprometidos (al 7-III-13): US$266.000 millones, de los cuales
US$166.000 millones permanecen sin girar.
Principales prestatarios (monto acordado al 7-III-13): Grecia, Portugal, Irlanda.
Principales préstamos de carácter precautorio (monto acordado al 7-III-13):
México, Polonia, Colombia.
Consultas de supervisión: Consultas concluidas: En 2011, 122 consultas y en 2012,
123 consultas
Asistencia técnica: Prestación in situ en el ejercicio 2012; 246 años-persona
Transparencia: En 2012, se publicaron alrededor del 91% de los informes preparados
por el personal técnico en el marco de las consultas del Artículo IV y los relacionados
con los programas (al 20-III-2013).
CARACTERISTICAS DEL F.M.I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
Tatiana Rincon
 
2 4 Fondo Monetario Internacional
2 4 Fondo Monetario Internacional2 4 Fondo Monetario Internacional
2 4 Fondo Monetario Internacional
nekochocolat
 
FMI Y BANCO MUNDIAL
FMI Y BANCO MUNDIALFMI Y BANCO MUNDIAL
FMI Y BANCO MUNDIAL
Lorena Corne
 
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Carlos Carrera
 
Fondo Monetario Internacional FMI
Fondo Monetario Internacional FMIFondo Monetario Internacional FMI
Fondo Monetario Internacional FMI
Rafael Amador Olivares
 
Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero InternacionalSistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional
Anthony Luna Padilla
 
Integración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionalesIntegración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionales
El Rincón Del Gato
 
Sistema financiero internacional.
Sistema financiero internacional.Sistema financiero internacional.
Sistema financiero internacional.
Paulo Anchietta
 
Ensayo FMI 3
Ensayo FMI  3Ensayo FMI  3
Ensayo FMI 3
manubtta
 
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales   semana 1 - introduccionFinanzas internacionales   semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
Annie Johanna Montoya Veliz
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Banco de Mexico
Banco de MexicoBanco de Mexico
Banco de Mexico
Miguel-Hades
 
OCDE
OCDEOCDE
Fondo monetario internacional FMI
Fondo monetario internacional FMI Fondo monetario internacional FMI
Fondo monetario internacional FMI
Juanita Suarez Caypa
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
jorge
 
Grupo Banco Mundial
Grupo Banco MundialGrupo Banco Mundial
Grupo Banco Mundial
Rolando Hamblin
 
Presentación geopolitica... banco fmi
Presentación geopolitica... banco fmiPresentación geopolitica... banco fmi
Presentación geopolitica... banco fmi
Laura Martinez
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
Liliana Ruano
 
Banco mundial presentacion
Banco mundial presentacionBanco mundial presentacion
Banco mundial presentacion
lpcun
 
Presentacion fmi
Presentacion   fmiPresentacion   fmi
Presentacion fmi
Italo2014
 

La actualidad más candente (20)

Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
 
2 4 Fondo Monetario Internacional
2 4 Fondo Monetario Internacional2 4 Fondo Monetario Internacional
2 4 Fondo Monetario Internacional
 
FMI Y BANCO MUNDIAL
FMI Y BANCO MUNDIALFMI Y BANCO MUNDIAL
FMI Y BANCO MUNDIAL
 
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)
 
Fondo Monetario Internacional FMI
Fondo Monetario Internacional FMIFondo Monetario Internacional FMI
Fondo Monetario Internacional FMI
 
Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero InternacionalSistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional
 
Integración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionalesIntegración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionales
 
Sistema financiero internacional.
Sistema financiero internacional.Sistema financiero internacional.
Sistema financiero internacional.
 
Ensayo FMI 3
Ensayo FMI  3Ensayo FMI  3
Ensayo FMI 3
 
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales   semana 1 - introduccionFinanzas internacionales   semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
 
Banco de Mexico
Banco de MexicoBanco de Mexico
Banco de Mexico
 
OCDE
OCDEOCDE
OCDE
 
Fondo monetario internacional FMI
Fondo monetario internacional FMI Fondo monetario internacional FMI
Fondo monetario internacional FMI
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Grupo Banco Mundial
Grupo Banco MundialGrupo Banco Mundial
Grupo Banco Mundial
 
Presentación geopolitica... banco fmi
Presentación geopolitica... banco fmiPresentación geopolitica... banco fmi
Presentación geopolitica... banco fmi
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
 
Banco mundial presentacion
Banco mundial presentacionBanco mundial presentacion
Banco mundial presentacion
 
Presentacion fmi
Presentacion   fmiPresentacion   fmi
Presentacion fmi
 

Destacado

2012 04-20 mobistar-awareness campaign pmc_ice_43_bis
2012 04-20 mobistar-awareness campaign pmc_ice_43_bis2012 04-20 mobistar-awareness campaign pmc_ice_43_bis
2012 04-20 mobistar-awareness campaign pmc_ice_43_bis
Brussels Waste Network
 
RV 2014: Online Tools + Transit Apps = 1 Unique Experience
RV 2014: Online Tools + Transit Apps = 1 Unique ExperienceRV 2014: Online Tools + Transit Apps = 1 Unique Experience
RV 2014: Online Tools + Transit Apps = 1 Unique Experience
Rail~Volution
 
Parsons Brinckerhoff Corporate Profile
Parsons Brinckerhoff Corporate ProfileParsons Brinckerhoff Corporate Profile
Parsons Brinckerhoff Corporate Profile
paul-bastiaan van der westhuizen
 
Cervecería internacional hoppit
Cervecería internacional hoppitCervecería internacional hoppit
Cervecería internacional hoppit
casansancho
 
Managed Lanes: More than a Revenue Tool
Managed Lanes: More than a Revenue ToolManaged Lanes: More than a Revenue Tool
Managed Lanes: More than a Revenue Tool
Charlotte Chamber
 
Is the PMC a seat of bad governance? The Devnadi case study
Is the PMC a seat of bad governance? The Devnadi case studyIs the PMC a seat of bad governance? The Devnadi case study
Is the PMC a seat of bad governance? The Devnadi case study
Anupam Saraph
 
Why pmc presentation
Why pmc presentationWhy pmc presentation
Why pmc presentation
Deependra Vikram
 

Destacado (7)

2012 04-20 mobistar-awareness campaign pmc_ice_43_bis
2012 04-20 mobistar-awareness campaign pmc_ice_43_bis2012 04-20 mobistar-awareness campaign pmc_ice_43_bis
2012 04-20 mobistar-awareness campaign pmc_ice_43_bis
 
RV 2014: Online Tools + Transit Apps = 1 Unique Experience
RV 2014: Online Tools + Transit Apps = 1 Unique ExperienceRV 2014: Online Tools + Transit Apps = 1 Unique Experience
RV 2014: Online Tools + Transit Apps = 1 Unique Experience
 
Parsons Brinckerhoff Corporate Profile
Parsons Brinckerhoff Corporate ProfileParsons Brinckerhoff Corporate Profile
Parsons Brinckerhoff Corporate Profile
 
Cervecería internacional hoppit
Cervecería internacional hoppitCervecería internacional hoppit
Cervecería internacional hoppit
 
Managed Lanes: More than a Revenue Tool
Managed Lanes: More than a Revenue ToolManaged Lanes: More than a Revenue Tool
Managed Lanes: More than a Revenue Tool
 
Is the PMC a seat of bad governance? The Devnadi case study
Is the PMC a seat of bad governance? The Devnadi case studyIs the PMC a seat of bad governance? The Devnadi case study
Is the PMC a seat of bad governance? The Devnadi case study
 
Why pmc presentation
Why pmc presentationWhy pmc presentation
Why pmc presentation
 

Similar a Carlos eduardo flores (fondo monetario internacional)

El fondo monetario internacional
El fondo monetario internacionalEl fondo monetario internacional
El fondo monetario internacional
Geovanni Malque
 
Fondo monetario internacional.
Fondo monetario internacional.Fondo monetario internacional.
Fondo monetario internacional.
Roder21
 
Instituciones de bretton woods
Instituciones de bretton woodsInstituciones de bretton woods
Instituciones de bretton woods
jcvillegasp
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
erik8auditoria
 
Enderson
EndersonEnderson
Enderson
enderson09
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
cesar aleman
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
cesar aleman
 
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional   clase 16 sistema monetario internacionalEc. internacional   clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
Carlos Rojas
 
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional   clase 16 sistema monetario internacionalEc. internacional   clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
Carlos Rojas
 
Expectativas
ExpectativasExpectativas
Fmi
FmiFmi
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
Daniel Antonio García Salazar
 
Fmi
FmiFmi
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
jothasanchez_
 
Alumna
AlumnaAlumna
La Creación de Nuevos Organismos Económicos
La Creación de Nuevos Organismos EconómicosLa Creación de Nuevos Organismos Económicos
La Creación de Nuevos Organismos Económicos
Wachito26
 
Banco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacionalBanco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacional
Dennis Zelaya
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
Grace Margo
 
Funcionamiento de los organismos internacionales. BM.FMI
Funcionamiento de los organismos internacionales. BM.FMIFuncionamiento de los organismos internacionales. BM.FMI
Funcionamiento de los organismos internacionales. BM.FMI
UTEQ
 
Organismos internacionales despues de la 2da guerra mundial
Organismos internacionales despues de la 2da guerra mundialOrganismos internacionales despues de la 2da guerra mundial
Organismos internacionales despues de la 2da guerra mundial
JoseCruzGonsalezCast
 

Similar a Carlos eduardo flores (fondo monetario internacional) (20)

El fondo monetario internacional
El fondo monetario internacionalEl fondo monetario internacional
El fondo monetario internacional
 
Fondo monetario internacional.
Fondo monetario internacional.Fondo monetario internacional.
Fondo monetario internacional.
 
Instituciones de bretton woods
Instituciones de bretton woodsInstituciones de bretton woods
Instituciones de bretton woods
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
 
Enderson
EndersonEnderson
Enderson
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
 
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional   clase 16 sistema monetario internacionalEc. internacional   clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
 
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional   clase 16 sistema monetario internacionalEc. internacional   clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
 
Expectativas
ExpectativasExpectativas
Expectativas
 
Fmi
FmiFmi
Fmi
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
 
Fmi
FmiFmi
Fmi
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
 
Alumna
AlumnaAlumna
Alumna
 
La Creación de Nuevos Organismos Económicos
La Creación de Nuevos Organismos EconómicosLa Creación de Nuevos Organismos Económicos
La Creación de Nuevos Organismos Económicos
 
Banco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacionalBanco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacional
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
 
Funcionamiento de los organismos internacionales. BM.FMI
Funcionamiento de los organismos internacionales. BM.FMIFuncionamiento de los organismos internacionales. BM.FMI
Funcionamiento de los organismos internacionales. BM.FMI
 
Organismos internacionales despues de la 2da guerra mundial
Organismos internacionales despues de la 2da guerra mundialOrganismos internacionales despues de la 2da guerra mundial
Organismos internacionales despues de la 2da guerra mundial
 

Último

Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

Carlos eduardo flores (fondo monetario internacional)

  • 1. PARTICIPANTE: Flores, Carlos E. C.I:19.714.051 PNF - Mantenimiento Sección 523 Profesor: Maribel, Duran Fondo Monetario Internacional
  • 2. F.M.I • Institución que vela por la estabilidad de las monedas en todo el mundo, su papel en las crisis ha sido fuertemente criticado por sectores sociales y aplaudido por sectores financieros. Su influencia sobre las políticas nacionales de los países más débiles ha sido fuertemente cuestionado, así como su neutralidad, debido a la influencia que sobre dicha institución juegan países más poderosos Fondo Monetario Internacional
  • 3. Fondo Monetario Internacional • El FMI fue creado en julio de 1945 durante la conferencia de Bretton Woods al fin de garantizar la estabilidad del Sistema monetario internacional después de la segunda guerra mundial. El objetivo estaba impedir a los grandes potencias económicas caer de nuevo en la situación de los años 30 durante un periodo donde las de valuaciones de la moneda y las decisiones de políticas económicas habían empeorado las tensiones internacionales. • El nuevo orden económico que proponía el representante americano Harry Dexter White reposaba en tres reglas : • Cada Estado debía definir su moneda en relación con el oro o con el dólar americano. • El valor de la moneda debía fluctuar únicamente en un margen de 1% con relación a su paridad oficial. • Cada Estado estaba cargado de defender esta paridad velando el equilibrio de la balanza de los pagos. • Por lo tanto, el papel del sistema monetario internacional es promover la ortodoxia monetaria para que se mantenga un contexto favorable al desarrollo del comercio mundial, tras conceder prestos a algunos países en dificultades en el contexto de la reconstrucción después de la segunda guerra mundial. • El FMI es más o menos, complementario de otras grandes instituciones económicas de la época como la BIRD (Banca Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo) que fue creada en el mismo tiempo y la GATT firmado poco tiempo después. • Durante las negociaciones de Bretton Woods, el representante británico, el economista John Maynard Keynes CREACIÓN DEL F.M.I
  • 4. ESTRUCTURA DE GOBIERNO DEL F.M.I Fondo Monetario Internacional
  • 5. Fondo Monetario Internacional POR QUÉ SE CREÓ EL FMI Y CÓMO FUNCIONA 1. La idea de crear el Fondo Monetario Internacional, también conocido como el “FMI” o “el Fondo”, se planteó en julio de 1944 en una conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Bretton Woods, Nuevo Hampshire (Estados Unidos), cuando los representantes de 44 gobiernos acordaron establecer un marco de cooperación económica destinado a evitar que se repitieran los círculos viciosos de devaluaciones competitivas que contribuyeron a provocar la Gran Depresión de los años treinta. 2. Las responsabilidades del FMI: El principal propósito del FMI consiste en asegurar la estabilidad del sistema monetario internacional, es decir el sistema de pagos internacionales y tipos de cambio que permite a los países (y a sus ciudadanos) efectuar transacciones entre sí. Este sistema es esencial para fomentar un crecimiento económico sostenible, mejorar los niveles de vida y reducir la pobreza. Recientemente, el FMI ha clarificando y actualizado su cometido a fin de cubrir toda la problemática de la macroeconomía y del sector financiero que incide en la estabilidad mundial.
  • 6. El FMI está llevando a cabo una reforma profunda de su estructura de gobierno a fin de reflejar los cambios fundamentales que han tenido lugar en la economía mundial a lo largo de la última generación. El FMI ha evolucionado junto con la economía mundial a lo largo de sus 67 años de historia, lo que le ha permitido a la organización mantener un papel central dentro de la arquitectura financiera internacional. A diferencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde cada país tiene un voto, el proceso de toma de decisiones en el FMI se creó expresamente para reflejar la posición relativa de los países miembros en la economía mundial. Las reformas actuales tienen por objeto reflejar el papel más preponderante que desempeñan actualmente las economías de mercados emergentes y los países en desarrollo en la economía mundial. CÓMO TOMA SUS DECISIONES EL FMI Fondo Monetario Internacional
  • 7. Fondo Monetario Internacional Número actual de países miembros: 188. Sede: Washington, DC, Estados Unidos Directorio Ejecutivo: 24 Directores, en representación de países o grupos de países Personal: Aproximadamente 2.503 funcionarios procedentes de 144 países Total de cuotas: US$360.000 millones (al 14-III-13) Recursos adicionales prometidos o comprometidos: US$1 trillón Préstamos comprometidos (al 7-III-13): US$266.000 millones, de los cuales US$166.000 millones permanecen sin girar. Principales prestatarios (monto acordado al 7-III-13): Grecia, Portugal, Irlanda. Principales préstamos de carácter precautorio (monto acordado al 7-III-13): México, Polonia, Colombia. Consultas de supervisión: Consultas concluidas: En 2011, 122 consultas y en 2012, 123 consultas Asistencia técnica: Prestación in situ en el ejercicio 2012; 246 años-persona Transparencia: En 2012, se publicaron alrededor del 91% de los informes preparados por el personal técnico en el marco de las consultas del Artículo IV y los relacionados con los programas (al 20-III-2013). CARACTERISTICAS DEL F.M.I