SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo practico ciencias
naturales y tic
El viento es aire que se mueve de un lugar a otro, bien sea de
una ligera brisa o de un fuerte huracán. Tiene una procedencia
directa de la energía solar. El calentamiento desigual de la
superficie de la tierra produce zonas de altas y bajas presiones,
este desequilibrio provoca desplazamientos del aire que rodea la
tierra dando lugar al viento.
Además, en verano y durante el día, el sol calienta el aire sobre la tierra firme más que
el que está sobre el mar. El aire continental se expande y eleva, disminuyendo así la
presión sobre el terreno, provocando que el viento sople desde el mar hacia las costas.
Lo contrario ocurre durante la noche, especialmente en invierno, donde la tierra se
enfría más rápidamente que el mar.
lluvia
• La lluvia (del lat. pluvĭa) es un fenómeno
atmosférico de tipo acuático que se inicia con la
condensación del vapor de agua contenido en
las nubes.
• Según la definición oficial de la
Organización Meteorológica Mundial, la lluvia es
la precipitación de partículas líquidas de agua,
de diámetro mayor de 0,5 mm o de gotas
menores, pero muy dispersas. Si no alcanza la
superficie terrestre no sería lluvia, sino virga, y,
si el diámetro es menor, sería llovizna.1 La lluvia
se mide en milímetros.
El viento
El viento es el flujo de gases a gran escala. En la Tierra, el viento es el
movimiento en masa del aire en la atmósfera en movimiento horizontal. Günter
D. Roth lo define como «la compensación de las diferencias de
presión atmosférica entre dos puntos.».1
En el espacio exterior, el viento solar es el movimiento de gases o partículas
cargadas del Sol a través del espacio, mientras que el viento planetario es la
desgasificación de elementos químicos ligeros de la atmósfera de un planeta
hacia el espacio. Allí, los vientos se suelen clasificar según su dimensión
espacial, la velocidad, los tipos de fuerza que los causan, las regiones donde se
producen y sus efectos. Los vientos más fuertes observados en un planeta del
sistema solar se producen en Neptuno y Saturno.
En meteorología se suelen denominar los vientos según su fuerza y la dirección
desde la que soplan. Los aumentos repentinos de la velocidad del viento
durante un tiempo corto reciben el nombre de ráfagas. Los vientos fuertes de
duración intermedia
La aurora
• Aurora polar (o aurora polaris) es un fenómeno en
forma de brillo o luminiscencia que se presenta en el
cielo nocturno, mayormente en zonas polares, aunque
puede aparecer en otras zonas del mundo durante
breves períodos. En el hemisferio norte es conocida
como aurora boreal, y en el hemisferio sur como
aurora austral, cuyo nombre proviene de Aurora, la
diosa romana del amanecer, y de la palabra griega
Bóreas, que significa norte; ya que en Europa
comúnmente aparece en el horizonte con un tono rojizo,
como si el sol emergiera de una dirección inusual.
El granizo
• El granizo es un tipo de precipitación sólida que se
compone de bolas o grumos irregulares de hielo, cada
uno de los cuáles se refiere como una piedra de granizo.
A diferencia del granizo blando (que está formado por
escarcha y granizo, que son más pequeñas y
translúcidas), el granizo está formado, principalmente de
hielo de agua y su tamaño puede variar entre los 5 y 50
milímetros (0,19 y 1,968 pulgadas) de diámetro, e
incluso superar esa medida. El código de reporte
METAR del granizo de 5 mm o mayor es GR, mientras
que las pequeñas piedras de granizo y granizo blando
se codifican GS. El granizo es posible en la mayoría de
las tormentas, ya que se produce dentro de los
cumulonimbus, dentro de las 2 millas náuticas (3,7 km)
de la tormenta madre
el arco iris
• Un arcoíris,1 arco iris o iris es un fenómeno óptico y
meteorológico que produce la aparición de un
espectro de frecuencias de luz continuo en el cielo cuando los rayos
del sol atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en la
atmósfera terrestre. La forma es la suma de un arco multicolor con
el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la interior.
•
•
• Arco iris doble.
• Menos frecuente es el arco iris doble, el cual incluye un segundo
arco más tenue con los colores invertidos, es decir, el rojo hacia el
interior y el violeta hacia el exterior. De acuerdo con sir
Isaac Newton, habría 7 colores fundamentales, el rojo, el naranja, el
amarillo, el verde, el azul, el añil y el violeta, en el sistema RYB, 3
primarios, 3 secundarios y un terciario; en el RGB, 3 primarios, un
secundario y 3 terciarios.
El rayo
– El rayo es una poderosa descarga natural de
electricidad estática, producida durante una tormenta
eléctrica; generando un "pulso electromagnético". La
descarga eléctrica precipitada del rayo es acompañada
por la emisión de luz (el relámpago), causada por el
paso de corriente eléctrica que ioniza las moléculas de
aire, y por el sonido del trueno, desarrollado por la onda
de choque. La electricidad (corriente eléctrica) que pasa
a través de la atmósfera calienta y expande rápidamente
el aire, produciendo el ruido característico del trueno.
Los rayos se encuentran en estado plasmático.
La nieve
•
• Nevando en Madrid.
• La nieve es un fenómeno meteorológico que consiste en
la precipitación de pequeños cristales de hielo. Los
cristales de nieve adoptan formas geométricas con
características fractales y se agrupan en copos. Está
compuesta por pequeñas partículas ásperas y es un
material granular. Normalmente tiene una estructura
abierta y suave, excepto cuando es comprimida por la
presión externa.
• La nieve es el vapor de agua que experimenta una alta
deposición en la atmósfera a una temperatura menor de
0 °C, y posteriormente cae sobre la tierra
Imágenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores climaticos y climas
Factores climaticos y climasFactores climaticos y climas
Factores climaticos y climasMalu Ranea
 
FenóMenos MeteorolóGicos
FenóMenos MeteorolóGicosFenóMenos MeteorolóGicos
FenóMenos MeteorolóGicosolgagar
 
Los fenomenos metereologicos
Los fenomenos metereologicosLos fenomenos metereologicos
Los fenomenos metereologicosjuanjofuro
 
Dinámica de la atmósfera e hidrosfera
Dinámica de la atmósfera e hidrosferaDinámica de la atmósfera e hidrosfera
Dinámica de la atmósfera e hidrosferaLis Venegas Cabezas
 
Tiempo y clima (tiempo meteorológico y fenómenos meteorológicos)
Tiempo y clima (tiempo meteorológico y fenómenos meteorológicos)Tiempo y clima (tiempo meteorológico y fenómenos meteorológicos)
Tiempo y clima (tiempo meteorológico y fenómenos meteorológicos)GNLC13
 
Agujero en la capa de ozono
Agujero en la capa de ozonoAgujero en la capa de ozono
Agujero en la capa de ozonoCINTHYA SOLIS
 
Los fenómenos atmosféricos
Los fenómenos atmosféricosLos fenómenos atmosféricos
Los fenómenos atmosféricosmaestra5b
 
Fenómenos atmosféricos ismael
Fenómenos atmosféricos ismaelFenómenos atmosféricos ismael
Fenómenos atmosféricos ismaelPepa Pepa
 
FenóMenos AtmosféRicos PresentacióN
FenóMenos AtmosféRicos PresentacióNFenóMenos AtmosféRicos PresentacióN
FenóMenos AtmosféRicos PresentacióNguest48f75a5e
 
Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosjazmin velarde
 
Los cambios climticos
Los cambios climticosLos cambios climticos
Los cambios climticosmartlau
 
Sesión 3 : Las nubes y los meteoros
Sesión 3 : Las nubes y los meteorosSesión 3 : Las nubes y los meteoros
Sesión 3 : Las nubes y los meteorosOmm Mex
 
Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosDavidPatio29
 

La actualidad más candente (20)

Factores climaticos y climas
Factores climaticos y climasFactores climaticos y climas
Factores climaticos y climas
 
Invierno
InviernoInvierno
Invierno
 
FenóMenos MeteorolóGicos
FenóMenos MeteorolóGicosFenóMenos MeteorolóGicos
FenóMenos MeteorolóGicos
 
Fenómenos Meteorológicos
Fenómenos MeteorológicosFenómenos Meteorológicos
Fenómenos Meteorológicos
 
Los fenomenos metereologicos
Los fenomenos metereologicosLos fenomenos metereologicos
Los fenomenos metereologicos
 
Dinámica de la atmósfera e hidrosfera
Dinámica de la atmósfera e hidrosferaDinámica de la atmósfera e hidrosfera
Dinámica de la atmósfera e hidrosfera
 
Tiempo y clima (tiempo meteorológico y fenómenos meteorológicos)
Tiempo y clima (tiempo meteorológico y fenómenos meteorológicos)Tiempo y clima (tiempo meteorológico y fenómenos meteorológicos)
Tiempo y clima (tiempo meteorológico y fenómenos meteorológicos)
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Agujero en la capa de ozono
Agujero en la capa de ozonoAgujero en la capa de ozono
Agujero en la capa de ozono
 
Los fenómenos atmosféricos
Los fenómenos atmosféricosLos fenómenos atmosféricos
Los fenómenos atmosféricos
 
Fenómenos atmosféricos ismael
Fenómenos atmosféricos ismaelFenómenos atmosféricos ismael
Fenómenos atmosféricos ismael
 
FenóMenos AtmosféRicos PresentacióN
FenóMenos AtmosféRicos PresentacióNFenóMenos AtmosféRicos PresentacióN
FenóMenos AtmosféRicos PresentacióN
 
Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericos
 
Los cambios climticos
Los cambios climticosLos cambios climticos
Los cambios climticos
 
Sesión 3 : Las nubes y los meteoros
Sesión 3 : Las nubes y los meteorosSesión 3 : Las nubes y los meteoros
Sesión 3 : Las nubes y los meteoros
 
Composición de un tornado
Composición de un tornadoComposición de un tornado
Composición de un tornado
 
Practica de word.
Practica de word.Practica de word.
Practica de word.
 
T7 - La energía que nos llega del Sol
T7 - La energía que nos llega del SolT7 - La energía que nos llega del Sol
T7 - La energía que nos llega del Sol
 
Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericos
 
Vocabtema04clima
Vocabtema04climaVocabtema04clima
Vocabtema04clima
 

Similar a Carlos,gianfranco,ezequiel

Similar a Carlos,gianfranco,ezequiel (20)

Trabajo voluntario ctm
Trabajo voluntario ctmTrabajo voluntario ctm
Trabajo voluntario ctm
 
Fenómenos naturales - LYS
Fenómenos naturales - LYSFenómenos naturales - LYS
Fenómenos naturales - LYS
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
 
Física y medio ambiente
Física y medio ambienteFísica y medio ambiente
Física y medio ambiente
 
P Ower Fenomenos
P Ower FenomenosP Ower Fenomenos
P Ower Fenomenos
 
Cuidado del medio ambiente ciclones
Cuidado del medio ambiente ciclonesCuidado del medio ambiente ciclones
Cuidado del medio ambiente ciclones
 
EXPO-DE-CIENCIAS-DAVID-AND-KEY.pptx
EXPO-DE-CIENCIAS-DAVID-AND-KEY.pptxEXPO-DE-CIENCIAS-DAVID-AND-KEY.pptx
EXPO-DE-CIENCIAS-DAVID-AND-KEY.pptx
 
Electro meteoros
Electro meteorosElectro meteoros
Electro meteoros
 
La nena
La nenaLa nena
La nena
 
La nena
La nenaLa nena
La nena
 
Actividad de Aprendizaje - 09 TERREMOTO
Actividad de Aprendizaje - 09 TERREMOTOActividad de Aprendizaje - 09 TERREMOTO
Actividad de Aprendizaje - 09 TERREMOTO
 
Tornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacionTornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacion
 
La nena
La nenaLa nena
La nena
 
Atmosfera1
Atmosfera1Atmosfera1
Atmosfera1
 
Ej 3
Ej 3Ej 3
Ej 3
 
Ej 3
Ej 3Ej 3
Ej 3
 
Atmosfera arca
Atmosfera arcaAtmosfera arca
Atmosfera arca
 
Atmosfera arca
Atmosfera arcaAtmosfera arca
Atmosfera arca
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Luz elena
Luz elenaLuz elena
Luz elena
 

Más de revistaescuelasayanca (20)

El origen del hombre mariano y alan
El origen del hombre mariano y alanEl origen del hombre mariano y alan
El origen del hombre mariano y alan
 
El origen del hombre luchoo,jaz,vilu
El origen del hombre luchoo,jaz,viluEl origen del hombre luchoo,jaz,vilu
El origen del hombre luchoo,jaz,vilu
 
El origen del hombre historia
El origen del hombre historiaEl origen del hombre historia
El origen del hombre historia
 
El origen del hombre de norma y brisa
El origen del hombre de norma y brisaEl origen del hombre de norma y brisa
El origen del hombre de norma y brisa
 
El origen del hombre bauthii
El origen del hombre bauthiiEl origen del hombre bauthii
El origen del hombre bauthii
 
El origen del hombre naza,romi,roci tania
El origen del hombre naza,romi,roci taniaEl origen del hombre naza,romi,roci tania
El origen del hombre naza,romi,roci tania
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Clima1
Clima1Clima1
Clima1
 
Sm4
Sm4Sm4
Sm4
 
Sm3
Sm3Sm3
Sm3
 
Sam1
Sam1Sam1
Sam1
 
La vida de san martín como padre
La vida de san martín como padreLa vida de san martín como padre
La vida de san martín como padre
 
Sm2
Sm2Sm2
Sm2
 
Eitan,maxi,eze carrazco 6a
Eitan,maxi,eze carrazco 6aEitan,maxi,eze carrazco 6a
Eitan,maxi,eze carrazco 6a
 
Cruce de los andes
Cruce de los andesCruce de los andes
Cruce de los andes
 
Atmosfera por luciano y martiniano 6ºa
Atmosfera por luciano y martiniano 6ºaAtmosfera por luciano y martiniano 6ºa
Atmosfera por luciano y martiniano 6ºa
 
Ana milgros luz
Ana milgros luzAna milgros luz
Ana milgros luz
 
Maratón de la lectura
Maratón de la lecturaMaratón de la lectura
Maratón de la lectura
 
Visita al le parc
Visita al le parcVisita al le parc
Visita al le parc
 
Escuela sayanca
Escuela  sayancaEscuela  sayanca
Escuela sayanca
 

Carlos,gianfranco,ezequiel

  • 1. Trabajo practico ciencias naturales y tic El viento es aire que se mueve de un lugar a otro, bien sea de una ligera brisa o de un fuerte huracán. Tiene una procedencia directa de la energía solar. El calentamiento desigual de la superficie de la tierra produce zonas de altas y bajas presiones, este desequilibrio provoca desplazamientos del aire que rodea la tierra dando lugar al viento. Además, en verano y durante el día, el sol calienta el aire sobre la tierra firme más que el que está sobre el mar. El aire continental se expande y eleva, disminuyendo así la presión sobre el terreno, provocando que el viento sople desde el mar hacia las costas. Lo contrario ocurre durante la noche, especialmente en invierno, donde la tierra se enfría más rápidamente que el mar.
  • 2. lluvia • La lluvia (del lat. pluvĭa) es un fenómeno atmosférico de tipo acuático que se inicia con la condensación del vapor de agua contenido en las nubes. • Según la definición oficial de la Organización Meteorológica Mundial, la lluvia es la precipitación de partículas líquidas de agua, de diámetro mayor de 0,5 mm o de gotas menores, pero muy dispersas. Si no alcanza la superficie terrestre no sería lluvia, sino virga, y, si el diámetro es menor, sería llovizna.1 La lluvia se mide en milímetros.
  • 3. El viento El viento es el flujo de gases a gran escala. En la Tierra, el viento es el movimiento en masa del aire en la atmósfera en movimiento horizontal. Günter D. Roth lo define como «la compensación de las diferencias de presión atmosférica entre dos puntos.».1 En el espacio exterior, el viento solar es el movimiento de gases o partículas cargadas del Sol a través del espacio, mientras que el viento planetario es la desgasificación de elementos químicos ligeros de la atmósfera de un planeta hacia el espacio. Allí, los vientos se suelen clasificar según su dimensión espacial, la velocidad, los tipos de fuerza que los causan, las regiones donde se producen y sus efectos. Los vientos más fuertes observados en un planeta del sistema solar se producen en Neptuno y Saturno. En meteorología se suelen denominar los vientos según su fuerza y la dirección desde la que soplan. Los aumentos repentinos de la velocidad del viento durante un tiempo corto reciben el nombre de ráfagas. Los vientos fuertes de duración intermedia
  • 4. La aurora • Aurora polar (o aurora polaris) es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que se presenta en el cielo nocturno, mayormente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras zonas del mundo durante breves períodos. En el hemisferio norte es conocida como aurora boreal, y en el hemisferio sur como aurora austral, cuyo nombre proviene de Aurora, la diosa romana del amanecer, y de la palabra griega Bóreas, que significa norte; ya que en Europa comúnmente aparece en el horizonte con un tono rojizo, como si el sol emergiera de una dirección inusual.
  • 5. El granizo • El granizo es un tipo de precipitación sólida que se compone de bolas o grumos irregulares de hielo, cada uno de los cuáles se refiere como una piedra de granizo. A diferencia del granizo blando (que está formado por escarcha y granizo, que son más pequeñas y translúcidas), el granizo está formado, principalmente de hielo de agua y su tamaño puede variar entre los 5 y 50 milímetros (0,19 y 1,968 pulgadas) de diámetro, e incluso superar esa medida. El código de reporte METAR del granizo de 5 mm o mayor es GR, mientras que las pequeñas piedras de granizo y granizo blando se codifican GS. El granizo es posible en la mayoría de las tormentas, ya que se produce dentro de los cumulonimbus, dentro de las 2 millas náuticas (3,7 km) de la tormenta madre
  • 6. el arco iris • Un arcoíris,1 arco iris o iris es un fenómeno óptico y meteorológico que produce la aparición de un espectro de frecuencias de luz continuo en el cielo cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en la atmósfera terrestre. La forma es la suma de un arco multicolor con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la interior. • • • Arco iris doble. • Menos frecuente es el arco iris doble, el cual incluye un segundo arco más tenue con los colores invertidos, es decir, el rojo hacia el interior y el violeta hacia el exterior. De acuerdo con sir Isaac Newton, habría 7 colores fundamentales, el rojo, el naranja, el amarillo, el verde, el azul, el añil y el violeta, en el sistema RYB, 3 primarios, 3 secundarios y un terciario; en el RGB, 3 primarios, un secundario y 3 terciarios.
  • 7. El rayo – El rayo es una poderosa descarga natural de electricidad estática, producida durante una tormenta eléctrica; generando un "pulso electromagnético". La descarga eléctrica precipitada del rayo es acompañada por la emisión de luz (el relámpago), causada por el paso de corriente eléctrica que ioniza las moléculas de aire, y por el sonido del trueno, desarrollado por la onda de choque. La electricidad (corriente eléctrica) que pasa a través de la atmósfera calienta y expande rápidamente el aire, produciendo el ruido característico del trueno. Los rayos se encuentran en estado plasmático.
  • 8. La nieve • • Nevando en Madrid. • La nieve es un fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo. Los cristales de nieve adoptan formas geométricas con características fractales y se agrupan en copos. Está compuesta por pequeñas partículas ásperas y es un material granular. Normalmente tiene una estructura abierta y suave, excepto cuando es comprimida por la presión externa. • La nieve es el vapor de agua que experimenta una alta deposición en la atmósfera a una temperatura menor de 0 °C, y posteriormente cae sobre la tierra Imágenes