SlideShare una empresa de Scribd logo
• Atmósfera
• Las grandes tormentas
• Fenómenos más normales
• El tiempo atmosférico
• El ciclo del agua
Trabajo realizado para alumnos de 3º ciclo de primaria.
Asignatura: Conocimiento del medio.
Magisterio de E. Física.
EUM “SAGRADO CORAZÓN” 2010-2011
ÍNDICEÍNDICE
 Capas de la AtmósferaCapas de la Atmósfera
 IonosferaIonosfera
 MesosferaMesosfera
 EstratosferaEstratosfera
 TroposferaTroposfera
 Las grandes tormentasLas grandes tormentas
 CiclonesCiclones
• DepresionesDepresiones
tropicalestropicales
• Tormentas tropicalesTormentas tropicales
• HuracanesHuracanes
 TornadosTornados
 Fenómenos más normalesFenómenos más normales
 VientosVientos
 PrecipitacionesPrecipitaciones
 NieblaNiebla
 Rocío y escarchaRocío y escarcha
 El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
 BorrascasBorrascas
 AnticiclonesAnticiclones
 El ciclo del aguaEl ciclo del agua
Capas de la AtmósferaCapas de la Atmósfera
 IonosferaIonosfera
 En ella se reflejan las ondas deEn ella se reflejan las ondas de
radioradio
 500-1000 km.500-1000 km.
 MesosferaMesosfera
 Se forman en ella las estrellasSe forman en ella las estrellas
fugacesfugaces
 40 km.40 km.
 EstratosferaEstratosfera
 Filtra las radiacionesFiltra las radiaciones
ultravioletasultravioletas
 30 km.30 km.
• TroposferaTroposfera
• Es la capa más fina, 14km.Es la capa más fina, 14km.
• Se desarrolla la actividadSe desarrolla la actividad
humanahumana
• Contiene el 80% total de losContiene el 80% total de los
gases atmosféricosgases atmosféricos
• GVT (- 0.65º C, por cada 100GVT (- 0.65º C, por cada 100
metros de altitud.)metros de altitud.)
• Es donde se producen losEs donde se producen los
fenómenos meteorológicos.fenómenos meteorológicos.
Las grandes tormentasLas grandes tormentas
 CiclonesCiclones
 Depresiones tropicalesDepresiones tropicales
 Tormentas tropicalesTormentas tropicales
 HuracanesHuracanes
 TornadosTornados
 Son pequeños ciclones y deSon pequeños ciclones y de
vida corta y muy destructivos,vida corta y muy destructivos,
superando los 500 km. porsuperando los 500 km. por
hora.hora.
 VientosVientos
 NieblaNiebla
 PrecipitacionesPrecipitaciones
 EscarchaEscarcha
 RocíoRocío
Fenómenos más normalesFenómenos más normales
VientosVientos
 Es el movimiento del aire.
 Se origina por la diferencia de presiones y temperatura.
 Tipos de vientos (según su velocidad) :
 Viento en calma .
 Viento flojo.
 Viento bonancible.
 Viento fresco.
 Viento temporal.
 Viento temporal huracanado.
PrecipitacionesPrecipitaciones
 Las precipitaciones son la caída de gotas de agua de la atmósfera aLas precipitaciones son la caída de gotas de agua de la atmósfera a
la superficie.la superficie.
 NieveNieve
 Los copos de nieve estánLos copos de nieve están
formados por pequeñosformados por pequeños
cristales de hielo.cristales de hielo.
 La nieve no es lluviaLa nieve no es lluvia
congelada.congelada.
 GranizoGranizo
 Precipitación de fragmentos dePrecipitación de fragmentos de
hielo en el interior de nubes dehielo en el interior de nubes de
tormenta.tormenta.
Rocío y EscarchaRocío y Escarcha
 RocíoRocío
 El vapor de agua de laEl vapor de agua de la
atmósfera, se condensa y cae aatmósfera, se condensa y cae a
la superficie.la superficie.
 EscarchaEscarcha
 Se produce en las mismasSe produce en las mismas
condiciones que el rocío, pero acondiciones que el rocío, pero a
temperaturas por debajo de 0º C.temperaturas por debajo de 0º C.
NieblaNiebla
 NieblaNiebla
 Condensación de minúsculas gotas de agua enCondensación de minúsculas gotas de agua en
el aire cercano al suelo.el aire cercano al suelo.
 Tipos:Tipos:
 NeblinaNeblina
 Niebla densaNiebla densa
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
 Nubes, viento, tormenta, precipitaciones etc… son manifestaciones deNubes, viento, tormenta, precipitaciones etc… son manifestaciones de
la dinámica de la atmósfera, al igual que las borrascas y los anticiclones.la dinámica de la atmósfera, al igual que las borrascas y los anticiclones.
 BorrascasBorrascas
 Son zonas de la atmósferaSon zonas de la atmósfera
donde la presión es más baja ydonde la presión es más baja y
tiende a ascender.tiende a ascender.
 AnticiclonesAnticiclones
 Son zonas de la atmósfera dondeSon zonas de la atmósfera donde
la presión es alta y tiende ala presión es alta y tiende a
descender.descender.
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
LOELOE
Objetivos y contenidosObjetivos y contenidos
• http://www.adideandalucia.es/normas/rhttp://www.adideandalucia.es/normas/r
decre/RD%201513-2006%20Ensenanzasdecre/RD%201513-2006%20Ensenanzas
%20Primaria.pdf%20Primaria.pdf
Trabajo realizado por:Trabajo realizado por:
 Isidro García Cachinero.Isidro García Cachinero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FenóMenos MeteorolóGicos
FenóMenos MeteorolóGicosFenóMenos MeteorolóGicos
FenóMenos MeteorolóGicos
olgagar
 
Fenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicosFenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicos
Hugo Cambron
 
Fenómenos Meteorológicos
Fenómenos MeteorológicosFenómenos Meteorológicos
Fenómenos Meteorológicos
Lizdayana Guerrero
 
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murilloFenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
carlosjdr101
 
Sesión 3 : Las nubes y los meteoros
Sesión 3 : Las nubes y los meteorosSesión 3 : Las nubes y los meteoros
Sesión 3 : Las nubes y los meteoros
Omm Mex
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
Karenjaramaricic
 
Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericos
Jeff Reyes
 
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricosPrecipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
TORMENTAS
TORMENTASTORMENTAS
TORMENTAS
BETTY16
 
Tormentas
TormentasTormentas
Tormentas
ejdisplay1
 
Tormenta eléctrica
Tormenta eléctricaTormenta eléctrica
Tormenta eléctrica
robertmencas
 
Presentación C
Presentación CPresentación C
Presentación C
arosdicom
 
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayos
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayosActividad 1. tormentas eléctricas y rayos
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayos
sosenra
 
Los fenómenos meteorológicos
Los fenómenos meteorológicosLos fenómenos meteorológicos
Los fenómenos meteorológicos
juanjofuro
 
EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPO
EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPOEL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPO
EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPO
EMILY CARRERAS
 
Los elementos del tiempo (geografia maritima)
Los elementos del tiempo (geografia maritima)Los elementos del tiempo (geografia maritima)
Los elementos del tiempo (geografia maritima)
Jezrrel Gnzlz
 
Tormentas ,fenómeno y nubes
Tormentas ,fenómeno  y nubes Tormentas ,fenómeno  y nubes
Tormentas ,fenómeno y nubes
Elias Aguirre
 
Los Fenómenos Naturales
Los Fenómenos Naturales Los Fenómenos Naturales
Los Fenómenos Naturales
INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA
 
Factores atmosfericos
Factores atmosfericosFactores atmosfericos
Factores atmosfericos
Mirza Rodríguez
 

La actualidad más candente (19)

FenóMenos MeteorolóGicos
FenóMenos MeteorolóGicosFenóMenos MeteorolóGicos
FenóMenos MeteorolóGicos
 
Fenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicosFenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicos
 
Fenómenos Meteorológicos
Fenómenos MeteorológicosFenómenos Meteorológicos
Fenómenos Meteorológicos
 
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murilloFenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
 
Sesión 3 : Las nubes y los meteoros
Sesión 3 : Las nubes y los meteorosSesión 3 : Las nubes y los meteoros
Sesión 3 : Las nubes y los meteoros
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
 
Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericos
 
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricosPrecipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
 
TORMENTAS
TORMENTASTORMENTAS
TORMENTAS
 
Tormentas
TormentasTormentas
Tormentas
 
Tormenta eléctrica
Tormenta eléctricaTormenta eléctrica
Tormenta eléctrica
 
Presentación C
Presentación CPresentación C
Presentación C
 
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayos
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayosActividad 1. tormentas eléctricas y rayos
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayos
 
Los fenómenos meteorológicos
Los fenómenos meteorológicosLos fenómenos meteorológicos
Los fenómenos meteorológicos
 
EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPO
EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPOEL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPO
EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPO
 
Los elementos del tiempo (geografia maritima)
Los elementos del tiempo (geografia maritima)Los elementos del tiempo (geografia maritima)
Los elementos del tiempo (geografia maritima)
 
Tormentas ,fenómeno y nubes
Tormentas ,fenómeno  y nubes Tormentas ,fenómeno  y nubes
Tormentas ,fenómeno y nubes
 
Los Fenómenos Naturales
Los Fenómenos Naturales Los Fenómenos Naturales
Los Fenómenos Naturales
 
Factores atmosfericos
Factores atmosfericosFactores atmosfericos
Factores atmosfericos
 

Destacado

Tiempo y Clima
Tiempo y ClimaTiempo y Clima
Tiempo y Clima
areaciencias
 
Fenómenos atmosféricos
Fenómenos atmosféricosFenómenos atmosféricos
Fenómenos atmosféricos
Mario Ulises Zaldivar
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
Amaiamartinez
 
Que es la Meteorologia
Que es la MeteorologiaQue es la Meteorologia
Que es la Meteorologia
areaciencias
 
capas de la atmosfera
capas de la atmosferacapas de la atmosfera
capas de la atmosfera
Francisca Rivera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Richard RivMan
 
El Cuerpo Humano Para Niños
El Cuerpo Humano Para NiñosEl Cuerpo Humano Para Niños
El Cuerpo Humano Para Niños
areaciencias
 
Mapa conceptual riesgo fisicos quimicos y biologicos
Mapa conceptual riesgo fisicos quimicos y biologicosMapa conceptual riesgo fisicos quimicos y biologicos
Mapa conceptual riesgo fisicos quimicos y biologicos
thairy oramas
 
Sales Neutras
Sales NeutrasSales Neutras
Sales Neutras
areaciencias
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
gueste2c7ef4
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Analy Millan
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
alexyjony
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 LA ATMOSFERA TERRESTRE   LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
areaciencias
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierra
María Barceló Martínez
 

Destacado (14)

Tiempo y Clima
Tiempo y ClimaTiempo y Clima
Tiempo y Clima
 
Fenómenos atmosféricos
Fenómenos atmosféricosFenómenos atmosféricos
Fenómenos atmosféricos
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
 
Que es la Meteorologia
Que es la MeteorologiaQue es la Meteorologia
Que es la Meteorologia
 
capas de la atmosfera
capas de la atmosferacapas de la atmosfera
capas de la atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
El Cuerpo Humano Para Niños
El Cuerpo Humano Para NiñosEl Cuerpo Humano Para Niños
El Cuerpo Humano Para Niños
 
Mapa conceptual riesgo fisicos quimicos y biologicos
Mapa conceptual riesgo fisicos quimicos y biologicosMapa conceptual riesgo fisicos quimicos y biologicos
Mapa conceptual riesgo fisicos quimicos y biologicos
 
Sales Neutras
Sales NeutrasSales Neutras
Sales Neutras
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 LA ATMOSFERA TERRESTRE   LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierra
 

Similar a Cono del medio(fenomenos atmosfericos)

Conodelmediofenomenosatmosfericos 101122091726-phpapp02
Conodelmediofenomenosatmosfericos 101122091726-phpapp02Conodelmediofenomenosatmosfericos 101122091726-phpapp02
Conodelmediofenomenosatmosfericos 101122091726-phpapp02
dzdrew
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
Gloria Rivald
 
Metereologia Drones
Metereologia DronesMetereologia Drones
Metereologia Drones
Andres Mana
 
Atmosfera arca
Atmosfera arcaAtmosfera arca
Atmosfera arca
Armando Calla
 
Atmosfera arca
Atmosfera arcaAtmosfera arca
Atmosfera arca
Armando Calla
 
Clima y seres vivos.
Clima y seres vivos.Clima y seres vivos.
Clima y seres vivos.
Conchagon
 
clima y seres vivos sociales
clima y seres vivos socialesclima y seres vivos sociales
clima y seres vivos sociales
davidparrina
 
Luz elena
Luz elenaLuz elena
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
Karenjaramaricic
 
Fis 4 to. (2015)
Fis 4 to. (2015)Fis 4 to. (2015)
Fis 4 to. (2015)
edwin gutierrez espada
 
Ciclones y Anticiclones
Ciclones y AnticiclonesCiclones y Anticiclones
Ciclones y Anticiclones
Karlii'Pop Bermeo
 
Meteorologia
MeteorologiaMeteorologia
Meteorologia
jaionesansomendi
 
Tornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacionTornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacion
dapozo10
 
Atmosfera1
Atmosfera1Atmosfera1
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
Jose Angel Martínez
 
Grupo 4 desastres naturales
Grupo 4 desastres naturalesGrupo 4 desastres naturales
Grupo 4 desastres naturales
María Buil
 
Tema 4 1º eso
 Tema 4 1º eso Tema 4 1º eso
Tema 4 1º eso
anga
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
tiempo y clima elaios
tiempo y clima elaiostiempo y clima elaios
tiempo y clima elaios
Jorge Calderón
 
Metereologia
MetereologiaMetereologia
Metereologia
danielaalvaradovega
 

Similar a Cono del medio(fenomenos atmosfericos) (20)

Conodelmediofenomenosatmosfericos 101122091726-phpapp02
Conodelmediofenomenosatmosfericos 101122091726-phpapp02Conodelmediofenomenosatmosfericos 101122091726-phpapp02
Conodelmediofenomenosatmosfericos 101122091726-phpapp02
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Metereologia Drones
Metereologia DronesMetereologia Drones
Metereologia Drones
 
Atmosfera arca
Atmosfera arcaAtmosfera arca
Atmosfera arca
 
Atmosfera arca
Atmosfera arcaAtmosfera arca
Atmosfera arca
 
Clima y seres vivos.
Clima y seres vivos.Clima y seres vivos.
Clima y seres vivos.
 
clima y seres vivos sociales
clima y seres vivos socialesclima y seres vivos sociales
clima y seres vivos sociales
 
Luz elena
Luz elenaLuz elena
Luz elena
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
 
Fis 4 to. (2015)
Fis 4 to. (2015)Fis 4 to. (2015)
Fis 4 to. (2015)
 
Ciclones y Anticiclones
Ciclones y AnticiclonesCiclones y Anticiclones
Ciclones y Anticiclones
 
Meteorologia
MeteorologiaMeteorologia
Meteorologia
 
Tornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacionTornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacion
 
Atmosfera1
Atmosfera1Atmosfera1
Atmosfera1
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Grupo 4 desastres naturales
Grupo 4 desastres naturalesGrupo 4 desastres naturales
Grupo 4 desastres naturales
 
Tema 4 1º eso
 Tema 4 1º eso Tema 4 1º eso
Tema 4 1º eso
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civil
 
tiempo y clima elaios
tiempo y clima elaiostiempo y clima elaios
tiempo y clima elaios
 
Metereologia
MetereologiaMetereologia
Metereologia
 

Último

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Cono del medio(fenomenos atmosfericos)

  • 1. • Atmósfera • Las grandes tormentas • Fenómenos más normales • El tiempo atmosférico • El ciclo del agua Trabajo realizado para alumnos de 3º ciclo de primaria. Asignatura: Conocimiento del medio. Magisterio de E. Física. EUM “SAGRADO CORAZÓN” 2010-2011
  • 2. ÍNDICEÍNDICE  Capas de la AtmósferaCapas de la Atmósfera  IonosferaIonosfera  MesosferaMesosfera  EstratosferaEstratosfera  TroposferaTroposfera  Las grandes tormentasLas grandes tormentas  CiclonesCiclones • DepresionesDepresiones tropicalestropicales • Tormentas tropicalesTormentas tropicales • HuracanesHuracanes  TornadosTornados  Fenómenos más normalesFenómenos más normales  VientosVientos  PrecipitacionesPrecipitaciones  NieblaNiebla  Rocío y escarchaRocío y escarcha  El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico  BorrascasBorrascas  AnticiclonesAnticiclones  El ciclo del aguaEl ciclo del agua
  • 3. Capas de la AtmósferaCapas de la Atmósfera  IonosferaIonosfera  En ella se reflejan las ondas deEn ella se reflejan las ondas de radioradio  500-1000 km.500-1000 km.  MesosferaMesosfera  Se forman en ella las estrellasSe forman en ella las estrellas fugacesfugaces  40 km.40 km.  EstratosferaEstratosfera  Filtra las radiacionesFiltra las radiaciones ultravioletasultravioletas  30 km.30 km. • TroposferaTroposfera • Es la capa más fina, 14km.Es la capa más fina, 14km. • Se desarrolla la actividadSe desarrolla la actividad humanahumana • Contiene el 80% total de losContiene el 80% total de los gases atmosféricosgases atmosféricos • GVT (- 0.65º C, por cada 100GVT (- 0.65º C, por cada 100 metros de altitud.)metros de altitud.) • Es donde se producen losEs donde se producen los fenómenos meteorológicos.fenómenos meteorológicos.
  • 4. Las grandes tormentasLas grandes tormentas  CiclonesCiclones  Depresiones tropicalesDepresiones tropicales  Tormentas tropicalesTormentas tropicales  HuracanesHuracanes  TornadosTornados  Son pequeños ciclones y deSon pequeños ciclones y de vida corta y muy destructivos,vida corta y muy destructivos, superando los 500 km. porsuperando los 500 km. por hora.hora.
  • 5.  VientosVientos  NieblaNiebla  PrecipitacionesPrecipitaciones  EscarchaEscarcha  RocíoRocío Fenómenos más normalesFenómenos más normales
  • 6. VientosVientos  Es el movimiento del aire.  Se origina por la diferencia de presiones y temperatura.  Tipos de vientos (según su velocidad) :  Viento en calma .  Viento flojo.  Viento bonancible.  Viento fresco.  Viento temporal.  Viento temporal huracanado.
  • 7. PrecipitacionesPrecipitaciones  Las precipitaciones son la caída de gotas de agua de la atmósfera aLas precipitaciones son la caída de gotas de agua de la atmósfera a la superficie.la superficie.  NieveNieve  Los copos de nieve estánLos copos de nieve están formados por pequeñosformados por pequeños cristales de hielo.cristales de hielo.  La nieve no es lluviaLa nieve no es lluvia congelada.congelada.  GranizoGranizo  Precipitación de fragmentos dePrecipitación de fragmentos de hielo en el interior de nubes dehielo en el interior de nubes de tormenta.tormenta.
  • 8. Rocío y EscarchaRocío y Escarcha  RocíoRocío  El vapor de agua de laEl vapor de agua de la atmósfera, se condensa y cae aatmósfera, se condensa y cae a la superficie.la superficie.  EscarchaEscarcha  Se produce en las mismasSe produce en las mismas condiciones que el rocío, pero acondiciones que el rocío, pero a temperaturas por debajo de 0º C.temperaturas por debajo de 0º C.
  • 9. NieblaNiebla  NieblaNiebla  Condensación de minúsculas gotas de agua enCondensación de minúsculas gotas de agua en el aire cercano al suelo.el aire cercano al suelo.  Tipos:Tipos:  NeblinaNeblina  Niebla densaNiebla densa
  • 10. El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico  Nubes, viento, tormenta, precipitaciones etc… son manifestaciones deNubes, viento, tormenta, precipitaciones etc… son manifestaciones de la dinámica de la atmósfera, al igual que las borrascas y los anticiclones.la dinámica de la atmósfera, al igual que las borrascas y los anticiclones.  BorrascasBorrascas  Son zonas de la atmósferaSon zonas de la atmósfera donde la presión es más baja ydonde la presión es más baja y tiende a ascender.tiende a ascender.  AnticiclonesAnticiclones  Son zonas de la atmósfera dondeSon zonas de la atmósfera donde la presión es alta y tiende ala presión es alta y tiende a descender.descender.
  • 11. El ciclo del aguaEl ciclo del agua
  • 12. LOELOE Objetivos y contenidosObjetivos y contenidos • http://www.adideandalucia.es/normas/rhttp://www.adideandalucia.es/normas/r decre/RD%201513-2006%20Ensenanzasdecre/RD%201513-2006%20Ensenanzas %20Primaria.pdf%20Primaria.pdf
  • 13. Trabajo realizado por:Trabajo realizado por:  Isidro García Cachinero.Isidro García Cachinero.