SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidadnacional de chimborazo
Facultadde cienciashumanasy tecnologías
Licenciaturaendiseñografico
Malan Luis PrimeroCienciasSociales
EL GABINETE
El gabinete de la
computadora es la caja de
metal y plástico que aloja a
los componentes principales.
Los gabinetes de las
computadoras vienen en
distintos tamaños y formas.
Un gabinete de escritorio se
coloca plano sobre el
escritorio del usuario y, en la
mayoría de los casos, el
monitor se apoya sobre él.
El gabinete en forma de
torre que figura a
continuación, es alto y se instala junto al monitor o en el piso. En la parte frontal del
gabinete generalmente se encuentra el interruptor de encendido/apagado y dos o más
unidades de disco. (Aprenderá más sobre las unidades de disquete de 3,5 pulgadas y las
unidades de CD-ROM más adelante en este curso.)
En la parte posterior del gabinete de una computadora, hay puertos de conexión que se
utilizan para enchufar tipos específicos de dispositivos. Estos puertos incluyen:
un puerto para el cable del monitor, varios puertos para el ratón y el teclado, un puerto
para conectar el cable de la red, puertos de entrada para
micrófonos/altavoces/auxiliares y un puerto para impresora (ya sea una interfaz SCSI o
paralela). También hay un lugar para enchufar el cable de alimentación.G
Fuente : http://html.rincondelvago.com/componentes-internos-de-una-
computadora.html
Opinión: el gabinete es el soporte de los elementos internos del computador por ello es
muy importante ya que en ella esta todas las partes como memoria madre cpu mother
board
Universidadnacional de chimborazo
Facultadde cienciashumanasy tecnologías
Licenciaturaendiseñografico
Malan Luis PrimeroCienciasSociales
Placa Madre
El motherboard es el corazón de
la computadora. El motherboard
(tarjeta madre) contiene los
conectores para conectar tarjetas
adicionales (también llamadas
tarjetas de expansión por ejemplo
tarjetas de video, de red,
MODEM, etc.). Típicamente el
motherboard contiene el CPU,
BIOS, Memoria, interfaces para
dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son
menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan mas los puertos USB, ranuras
de expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos
periféricos estándar, como el teclado, la pantalla de video y el dispositivo de disco
flexible.
Otro aspecto a considerar en el motherboard es que existen distintas tipos de formas de
la tarjeta madre (form-factor), que definen como se conecta el motherboard al gabinete,
los conectores para la fuente de poder y las características eléctricas. Hay bastantes
formas de motherboard disponibles Baby AT, ATX, microATX y NLX. Hoy en día se
consideran el Baby AT y el ATX como motherboards genéricos.
Fuente: http://html.rincondelvago.com/componentes-internos-de-una-computadora.html
Opinión : es el corazón del computador posee conectores donde se pueden conectar
tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión contiene el CPU, BIOS,
memoria, )también posee los conroladores requeridos para manejar los dispositivos
periféricos como el teclado , la pantalla de video y el dispositivo de disco.
El microprocesador
El microprocesador es un
circuito integrado que contiene todos
los elementos necesarios para
conformar una "unidad central de
procesamiento", también es conocido
como CPU (por sus siglas en inglés:
Central Process Unit). En la actualidad
este componente electrónico está
compuesto por millones de transistores,
integrados en una misma placa de
silicio.
Suelen tener forma de prisma chato, y
se instalan sobre un elemento llamado
zócalo (en inglés, socket). También, en
modelos antiguos solía soldarse
Universidadnacional de chimborazo
Facultadde cienciashumanasy tecnologías
Licenciaturaendiseñografico
Malan Luis PrimeroCienciasSociales
directamente a la placa madre (motherboard). Aparecieron
algunos modelos donde se adoptó el formato de cartucho, sin embargo no tuvo mucho
éxito. Actualmente se dispone de un zócalo especial para alojar el microprocesador y el
sistema de enfriamiento, que comúnmente es un disipador de aluminio con un
ventilador adosado (conocido como microcooler). Desde el punto de vista lógico y
funcional, el microprocesador está compuesto básicamente por: varios registros; una
Unidad de control, una Unidad aritmético-lógica; y dependiendo del procesador, puede
contener una unidad en coma flotante.
Fuente: http://html.rincondelvago.com/componentes-internos-de-una-computadora.html
Opinión: es uncircuito integrado conocido como CPU esta formado por millones de
transitores integrados en una misma placa de silicio. Se le istala en un puto llamado
zocalo esta compùesto por una unidad de control , una unidad aritmética- lógica y
depende del procesador puede contener también una unidad en coma flotante.
MEMORIA RAM
RAM es acrónimo para random
access memory (memoria de acceso
aleatorio), es un tipo de memoria que
puede ser accesado aleatoriamente;
esto es, que cualquier byte de
memoria puede ser accesado sin tocar
los bytes predecesores. RAM es el
tipo de memoria mas común
encontrado en computadoras y otros
dispositivos, como impresoras.
Hay dos tipos básicos de RAM:
RAM dinámica (DRAM)
RAM estatica (SRAM)
Los 2 tipos difieren en la tecnología que utilizan para retener datos, el tipo mas común
es la RAM dinámica. La RAM Dinámica necesita refrescarse miles de veces por
segundo. La RAM estática no necesita ser refrescada, lo cual la hace mas rápida, pero
también mas cara que la RAM dinámica. Ambos tipos de RAM son volátiles, ya que
pierden su contenido cuando la energía es apagada
Fuente : http://html.rincondelvago.com/componentes-internos-de-una-
computadora.html
Opinión: memoria de acceso aleatorio se le puede encontrar en impresoras,
computadoras ay dos tipos de RAM
RAM dinámica (DRAM) Necesita refrescarse miles de veces por segundo
RAM estática (SRAM) No necesita ser refrescada , lo cual lo convierte en rápida
Las dos memorias DRAM Y SRAM son volátiles.
Universidadnacional de chimborazo
Facultadde cienciashumanasy tecnologías
Licenciaturaendiseñografico
Malan Luis PrimeroCienciasSociales
MEMORIA ROM
ROM son las siglas de read-only
memory, que significa "memoria de sólo
lectura": una memoria de semiconductor
destinada a ser leída y no destructible, es
decir, que no se puede escribir sobre ella
y que conserva intacta la información
almacenada, incluso en el caso de que se
interrumpa la corriente (memoria no
volátil). La ROM suele almacenar la
configuración del sistema o el programa
de arranque de la computadora. Las
memorias de sólo lectura o ROM son
utilizada como medio de
almacenamiento de datos en las
computadoras. Debido a que no se puede
escribir fácilmente, su uso principal
reside en la distribución de programas
que están estrechamente ligados al soporte físico de la computadora, y que seguramente
no necesitarán actualización. Por ejemplo, una tarjeta gráfica puede realizar algunas
funciones básicas a través de los programas contenidos en la ROM. Una razón de que
todavía se utilice la memoria ROM para almacenar datos es la velocidad ya que los
discos son más lentos. Aún más importante, no se puede leer un programa que es
necesario para ejecutar un disco desde el propio disco. Por lo tanto, la BIOS, o el
sistema de arranque oportuno de la computadora normalmente se encuentran en una
memoria ROM.
La memoria RAM normalmente es más rápida para lectura que la mayoría de las
memorias ROM, por lo tanto el contenido ROM se suele traspasar normalmente a la
memoria RAM cuando se utiliza.
Fuente: http://html.rincondelvago.com/componentes-internos-de-una-computadora.html
Opinión: Memoria de solo lectura destinada a ser leída y no destructible esto quiere
decir que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información
almacenada incluso si no hay corriente no es volátil la memoria ROM suele almacenar
la configuración del sistema
MEMORIA CACHÉ
Una memoria caché es una memoria en
la que se almacenas una serie de datos
para su rápido acceso. Básicamente, la
memoria caché de un procesador es un
tipo de memoria volátil (del tipo
RAM), pero de una gran velocidad. En
Universidadnacional de chimborazo
Facultadde cienciashumanasy tecnologías
Licenciaturaendiseñografico
Malan Luis PrimeroCienciasSociales
la actualidad esta memoria está integrada en el procesador, y
su cometido es almacenar una serie de instrucciones y datos a los que el procesador
accede continuamente, con la finalidad de que estos accesos sean instantáneos.
Hay tres tipos diferentes de memoria caché para procesadores:
Caché de 1er nivel (L1):
Esta caché está integrada en el núcleo del procesador, trabajando a la misma velocidad
que este. La cantidad de memoria caché L1 varía de un procesador a otro, estando
normalmente entra los 64KB y los 256KB. Esta memoria suele a su vez estar dividida
en dos partes dedicadas, una para instrucciones y otra para datos.
Caché de 2º nivel (L2):
Integrada también en el procesador, aunque no directamente en el núcleo de este, tiene
las mismas ventajas que la caché L1, aunque es algo más lenta que esta. La caché L2
suele ser mayor que la caché L1, pudiendo llegar a superar los 2MB.
A diferencia de la caché L1, esta no está dividida, y su utilización está más encaminada
a programas que al sistema.
Caché de 3er nivel (L3):
Es un tipo de memoria caché más lenta que la L2, muy poco utilizada en la actualidad.
En un principio esta caché estaba incorporada a la placa base, no al procesador, y su
velocidad de acceso era bastante más lenta que una caché de nivel 2 o 1, ya que si bien
sigue siendo una memoria de una gran rapidez (muy superior a la RAM, y mucho más
en la época en la que se utilizaba), depende de la comunicación entre el procesador y la
placa base.
Las memorias caché son extremadamente rápidas (su velocidad es unas 5 veces superior
a la de una RAM de las más rápidas), con la ventaja añadida de no tener latencia, por lo
que su acceso no tiene ninguna demora... pero es un tipo de memoria muy cara.
Esto, unido a su integración en el procesador (ya sea directamente en el núcleo o no)
limita bastante el tamaño, por un lado por lo que encarece al procesador y por otro por
el espacio disponible.
Fuente: http://html.rincondelvago.com/componentes-internos-de-una-computadora.html
Opinión: es una memoria que sirve para acceso rápido es un tipo de memoria volátil es
decir se borra la ventaja es poseer una gran velocidad en la actualidad está incluida en
el procesador en ella se almacena instrucciones que continuamente son utilizadas.
CPU
Es la abreviación de las siglas en
ingles de las palabras Unidad Central
de Procesamiento (central processing
unit). El CPU es el cerebro de la
computadora. Algunas veces se le dice
simplemente el procesador o
procesador central. El CPU es donde
se realizan la mayoría de los cálculos.
En términos de poder de computación,
el CPU es el elemento más importante
Universidadnacional de chimborazo
Facultadde cienciashumanasy tecnologías
Licenciaturaendiseñografico
Malan Luis PrimeroCienciasSociales
de un sistema de computo.
En computadoras personales y pequeños servidores, el CPU esta contenido en una
pastilla llamada microprocesador.
Dos componentes típicos del CPU son:
La unidad lógica aritmética (ALU), la cual realiza las operaciones lógicas y
matemáticas.
La unidad de control, la cual extrae instrucciones de la memoria la decodifica y ejecuta,
llamando al ALU cuando es necesario.
Actualmente hay 2 productores principales de Procesadores, Intel y AMD.
Intel tiene 2 familias de procesadores, El Celeron para los equipos menos poderosos y el
Pentium 4 para los mas poderosos con el Pentium 5 en camino.
AMD también tiene 2 familias de productos, El Duron para los equipos económicos y el
Athlon para los mas poderosos.
Los CPU´s de Intel y AMD requieren un motherboard diseñado especialmente para
ellos. El procesador determina el tipo de motherboard que necesitas para tu sistema.
En precio y reAndimiento los CPU´s de Intel y AMD están muy parejos.
El rendimiento de un CPU generalmente se mide en ciclos de reloj por segundo. Entre
mas alto los ciclos de reloj por segundo, es mas rápido el procesador, Aunque esto no
siempre es verdad. Los procesadores AMD corren a menos ciclos de reloj por segundo
que los CPU´s de Intel, pero siguen teniendo un rendimiento igual por el precio.
Esto se debe a que los procesadores AMD son mas eficientes por ciclo de reloj, Los
ciclos de reloj por segundo se expresan en Giga Hertz. Un procesador que corre a 1
Giga Hertz es considerado de baja velocidad y un procesador que corre a 3 o mas Giga
Hertz se considera de alta velocidad.
Los procesadores AMD usan un sistema de calificación basado en el rendimiento en vez
de calificar solo la velocidad. Un procesador AMD calificado a 3200+ significa que
tiene un rendimiento al mismo nivel que un CPU Pentium de 3200 MHZ o 3.2 GHZ.
Los procesadores también se califican por la velocidad a la cual se conectan al
motherboard. Esto se llama velocidad FSB (Front Side Bus). Los procesadores de Intel
pueden tener una velocidad hasta 800 MHz FSB y el AMD hasta 400 MHz FSB. Por
eso te debes de asegurar que el motherboard soporte la velocidad FSB del procesador.
Fuente: http://html.rincondelvago.com/componentes-internos-de-una-computadora.html
Opinión: en si se refiere a la unidad central de procesamiento es el cerebro del
computador esta compuesta por dos componentes que son
La unidad lógica y aritmética la cual realiza las operaciones lógicas y matemáticas.
La unidad de control la misma que interpreta , codifica , y ejecuta las instrucciones de la
unidad lógica y aritmética.
Universidadnacional de chimborazo
Facultadde cienciashumanasy tecnologías
Licenciaturaendiseñografico
Malan Luis PrimeroCienciasSociales
TARJETA DE VIDEO
La tarjeta de video, es el componente
encargado de generar la señal de video
que se manda a la pantalla de video por
medio de un cable. La tarjeta de video
se encuentra normalmente en integrado
al motherboard de la computadora o en
una placa de expansión. La tarjeta
gráfica reúne toda la información que
debe visualizarse en pantalla y actúa
como interfaz entre el procesador y el
monitor; la información es enviada a
éste por la placa luego de haberla
recibido a través del sistema de buses.
Una tarjeta gráfica se compone,
básicamente, de un controlador de
video, de la memoria de pantalla o
RAM video, y el generador de
caracteres, y en la actualidad también poseen un acelerador de gráficos.
El controlador de video va leyendo a intervalos la información almacenada en la RAM
video y la transfiere al monitor en forma de señal de video; el número de veces por
segundo que el contenido de la RAM video es leído y transmitido al monitor en forma
de señal de video se conoce como frecuencia de refresco de la pantalla. Entonces, como
ya dijimos antes, la frecuencia depende en gran medida de la calidad de la placa de
video.
Fuente: http://html.rincondelvago.com/componentes-internos-de-una-computadora.html
Opinión:es el componente que realiza la señal de video el mismo que se manda a la
pantalla y actua como interfaz entre el procesador y el monitoresta compuesto por
meoria RAM video y lo transfiere al monitor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
bjk23
 
Conexiones internas compu
Conexiones internas compuConexiones internas compu
Conexiones internas compuDiego Jojoa
 
Miguel marquez hardware
Miguel marquez hardwareMiguel marquez hardware
Miguel marquez hardware
Miguel Marquez
 
Perifericos de procesamiento de datos (parte interna
Perifericos de procesamiento de datos (parte internaPerifericos de procesamiento de datos (parte interna
Perifericos de procesamiento de datos (parte interna
baldwinr54
 
Thaisvic fuentes hardware.ppt
Thaisvic fuentes hardware.pptThaisvic fuentes hardware.ppt
Thaisvic fuentes hardware.ppt
Thaisvic Fuentes
 
inf 324 01 06 memoria
inf 324 01 06 memoriainf 324 01 06 memoria
inf 324 01 06 memoriajuanvaldez981
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Jeff Jesús
 
Claudia angarita hardware.ppt
Claudia angarita hardware.pptClaudia angarita hardware.ppt
Claudia angarita hardware.ppt
angclauw
 
Procesadores analiticos
Procesadores analiticosProcesadores analiticos
Procesadores analiticosfalcors
 
Trabajo tecnica 08
Trabajo tecnica 08Trabajo tecnica 08
Trabajo tecnica 08
carolina valencia toloza
 
Tarea de herramientas
Tarea de herramientasTarea de herramientas
Tarea de herramientas
Lisset Sanchez
 
Jeancarlos astocastillo hardware.ppt
Jeancarlos astocastillo hardware.pptJeancarlos astocastillo hardware.ppt
Jeancarlos astocastillo hardware.ppt
jean carlos asto castillo
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
genesescobar
 
Jose rios hardware.ppt
Jose rios hardware.pptJose rios hardware.ppt
Jose rios hardware.ppt
apariciord
 
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.pptJahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
jqguerrero
 
Jackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.pptJackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.ppt
jackeline mendoza
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadoreschichot222
 
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADORELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR
emily692
 
Arquitectura de-un-ordenador
Arquitectura de-un-ordenadorArquitectura de-un-ordenador
Arquitectura de-un-ordenador
arturosauz
 
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
gregorio corniel
 

La actualidad más candente (20)

Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
 
Conexiones internas compu
Conexiones internas compuConexiones internas compu
Conexiones internas compu
 
Miguel marquez hardware
Miguel marquez hardwareMiguel marquez hardware
Miguel marquez hardware
 
Perifericos de procesamiento de datos (parte interna
Perifericos de procesamiento de datos (parte internaPerifericos de procesamiento de datos (parte interna
Perifericos de procesamiento de datos (parte interna
 
Thaisvic fuentes hardware.ppt
Thaisvic fuentes hardware.pptThaisvic fuentes hardware.ppt
Thaisvic fuentes hardware.ppt
 
inf 324 01 06 memoria
inf 324 01 06 memoriainf 324 01 06 memoria
inf 324 01 06 memoria
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Claudia angarita hardware.ppt
Claudia angarita hardware.pptClaudia angarita hardware.ppt
Claudia angarita hardware.ppt
 
Procesadores analiticos
Procesadores analiticosProcesadores analiticos
Procesadores analiticos
 
Trabajo tecnica 08
Trabajo tecnica 08Trabajo tecnica 08
Trabajo tecnica 08
 
Tarea de herramientas
Tarea de herramientasTarea de herramientas
Tarea de herramientas
 
Jeancarlos astocastillo hardware.ppt
Jeancarlos astocastillo hardware.pptJeancarlos astocastillo hardware.ppt
Jeancarlos astocastillo hardware.ppt
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Jose rios hardware.ppt
Jose rios hardware.pptJose rios hardware.ppt
Jose rios hardware.ppt
 
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.pptJahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
 
Jackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.pptJackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.ppt
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
 
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADORELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR
 
Arquitectura de-un-ordenador
Arquitectura de-un-ordenadorArquitectura de-un-ordenador
Arquitectura de-un-ordenador
 
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
 

Destacado

Multimedia Sharing
Multimedia SharingMultimedia Sharing
Multimedia Sharing
Santiago Castrillon Toro
 
Duolingo
DuolingoDuolingo
Duolingo
Jair Mojica
 
Deber de power point
Deber de power pointDeber de power point
Deber de power point
luis malan
 
Symantec-CWS_Brochure
Symantec-CWS_BrochureSymantec-CWS_Brochure
Symantec-CWS_BrochureJustyna Majek
 
John Hardwick 2016 Resume
John Hardwick 2016 ResumeJohn Hardwick 2016 Resume
John Hardwick 2016 Resume
JOHN R. HARDWICK
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
FFSFS
 
SI Final Rule - White Paper
SI Final Rule - White PaperSI Final Rule - White Paper
SI Final Rule - White PaperNicholas Torre
 
Asana
AsanaAsana
Opciones windows (1)
Opciones windows (1)Opciones windows (1)
Opciones windows (1)
luis malan
 
Dever de eexel
Dever de eexelDever de eexel
Dever de eexel
luis malan
 
Malan luis
Malan luisMalan luis
Malan luis
luis malan
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
FFSFS
 
Emeging Leader's Insitute
Emeging Leader's InsituteEmeging Leader's Insitute
Emeging Leader's Insitute
Austin Mckain
 
Déroulement journée type
Déroulement journée typeDéroulement journée type
Déroulement journée type
Yvon Brasseur
 
International hr management
International hr managementInternational hr management
International hr management
smumbahelp
 
FM training program
FM training program FM training program
FM training program Eric Etapa
 
How to choose a research paper topic
How to choose a research paper topicHow to choose a research paper topic
How to choose a research paper topic
EssayAcademy
 

Destacado (20)

Multimedia Sharing
Multimedia SharingMultimedia Sharing
Multimedia Sharing
 
Duolingo
DuolingoDuolingo
Duolingo
 
Deber de power point
Deber de power pointDeber de power point
Deber de power point
 
Manifiesto tu constituyente
Manifiesto tu constituyenteManifiesto tu constituyente
Manifiesto tu constituyente
 
CaseStudy
CaseStudyCaseStudy
CaseStudy
 
Symantec-CWS_Brochure
Symantec-CWS_BrochureSymantec-CWS_Brochure
Symantec-CWS_Brochure
 
John Hardwick 2016 Resume
John Hardwick 2016 ResumeJohn Hardwick 2016 Resume
John Hardwick 2016 Resume
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
SI Final Rule - White Paper
SI Final Rule - White PaperSI Final Rule - White Paper
SI Final Rule - White Paper
 
Asana
AsanaAsana
Asana
 
Opciones windows (1)
Opciones windows (1)Opciones windows (1)
Opciones windows (1)
 
Dever de eexel
Dever de eexelDever de eexel
Dever de eexel
 
Malan luis
Malan luisMalan luis
Malan luis
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Emeging Leader's Insitute
Emeging Leader's InsituteEmeging Leader's Insitute
Emeging Leader's Insitute
 
Déroulement journée type
Déroulement journée typeDéroulement journée type
Déroulement journée type
 
International hr management
International hr managementInternational hr management
International hr management
 
Certificate From Texas A&M
Certificate From Texas A&MCertificate From Texas A&M
Certificate From Texas A&M
 
FM training program
FM training program FM training program
FM training program
 
How to choose a research paper topic
How to choose a research paper topicHow to choose a research paper topic
How to choose a research paper topic
 

Similar a Elemtos internos del computador

Componentes internos de la computadora
Componentes internos  de la computadoraComponentes internos  de la computadora
Componentes internos de la computadora
diaz_federico
 
Carlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardwareCarlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardware
carlos ramirez
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraAlma Nora Reyes Ruiz
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
TibisayMaigualida
 
Copia de trabajo de las bios
Copia de trabajo de las biosCopia de trabajo de las bios
Copia de trabajo de las bios
kewiths
 
Copia (2) de trabajo de las bios
Copia (2) de trabajo de las biosCopia (2) de trabajo de las bios
Copia (2) de trabajo de las bios
marcearl
 
Copia (2) de trabajo de las bios copia
Copia (2) de trabajo de las bios   copiaCopia (2) de trabajo de las bios   copia
Copia (2) de trabajo de las bios copia
marcearl
 
Copia de trabajo de las bios
Copia de trabajo de las biosCopia de trabajo de las bios
Copia de trabajo de las bios
kewiths
 
Copia (2) de trabajo de las bios
Copia (2) de trabajo de las biosCopia (2) de trabajo de las bios
Copia (2) de trabajo de las bios
macearl
 
Brehiner arellano hadware.ppt,
Brehiner arellano hadware.ppt,Brehiner arellano hadware.ppt,
Brehiner arellano hadware.ppt,
brehiner arellano
 
Gabriel supelano hardware.ppt
Gabriel supelano hardware.pptGabriel supelano hardware.ppt
Gabriel supelano hardware.ppt
Gabriel Kicll Supelano
 
Presentado por k
Presentado por kPresentado por k
Presentado por k
kewiths
 
Presentado por k
Presentado por kPresentado por k
Presentado por k
kewiths
 
Maria_angulo_hardware.ppt
Maria_angulo_hardware.pptMaria_angulo_hardware.ppt
Maria_angulo_hardware.ppt
Mariia11
 
Memoria De Acceso Aleatorio
Memoria De Acceso AleatorioMemoria De Acceso Aleatorio
Memoria De Acceso Aleatoriomorazmoradas
 
Memoria De Acceso Aleatorio
Memoria De Acceso AleatorioMemoria De Acceso Aleatorio
Memoria De Acceso Aleatoriomorazmoradas
 
Luzcelmar garciaolmos hardware.ppt
Luzcelmar garciaolmos hardware.pptLuzcelmar garciaolmos hardware.ppt
Luzcelmar garciaolmos hardware.ppt
luz celmar garcia
 
Any pernia hardware.ppt
Any pernia hardware.pptAny pernia hardware.ppt
Any pernia hardware.ppt
Valery Any PeRnia
 
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salidaTipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
karenugmex
 
Luz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA
Luz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORALuz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA
Luz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA
Luz Delgado
 

Similar a Elemtos internos del computador (20)

Componentes internos de la computadora
Componentes internos  de la computadoraComponentes internos  de la computadora
Componentes internos de la computadora
 
Carlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardwareCarlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardware
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
 
Copia de trabajo de las bios
Copia de trabajo de las biosCopia de trabajo de las bios
Copia de trabajo de las bios
 
Copia (2) de trabajo de las bios
Copia (2) de trabajo de las biosCopia (2) de trabajo de las bios
Copia (2) de trabajo de las bios
 
Copia (2) de trabajo de las bios copia
Copia (2) de trabajo de las bios   copiaCopia (2) de trabajo de las bios   copia
Copia (2) de trabajo de las bios copia
 
Copia de trabajo de las bios
Copia de trabajo de las biosCopia de trabajo de las bios
Copia de trabajo de las bios
 
Copia (2) de trabajo de las bios
Copia (2) de trabajo de las biosCopia (2) de trabajo de las bios
Copia (2) de trabajo de las bios
 
Brehiner arellano hadware.ppt,
Brehiner arellano hadware.ppt,Brehiner arellano hadware.ppt,
Brehiner arellano hadware.ppt,
 
Gabriel supelano hardware.ppt
Gabriel supelano hardware.pptGabriel supelano hardware.ppt
Gabriel supelano hardware.ppt
 
Presentado por k
Presentado por kPresentado por k
Presentado por k
 
Presentado por k
Presentado por kPresentado por k
Presentado por k
 
Maria_angulo_hardware.ppt
Maria_angulo_hardware.pptMaria_angulo_hardware.ppt
Maria_angulo_hardware.ppt
 
Memoria De Acceso Aleatorio
Memoria De Acceso AleatorioMemoria De Acceso Aleatorio
Memoria De Acceso Aleatorio
 
Memoria De Acceso Aleatorio
Memoria De Acceso AleatorioMemoria De Acceso Aleatorio
Memoria De Acceso Aleatorio
 
Luzcelmar garciaolmos hardware.ppt
Luzcelmar garciaolmos hardware.pptLuzcelmar garciaolmos hardware.ppt
Luzcelmar garciaolmos hardware.ppt
 
Any pernia hardware.ppt
Any pernia hardware.pptAny pernia hardware.ppt
Any pernia hardware.ppt
 
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salidaTipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
 
Luz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA
Luz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORALuz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA
Luz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA
 

Más de luis malan

Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014
luis malan
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
luis malan
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
luis malan
 
Nombres
NombresNombres
Nombres
luis malan
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
luis malan
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
luis malan
 
Dever de comput
Dever de computDever de comput
Dever de comput
luis malan
 
1. german-guaman-luis-malan
1. german-guaman-luis-malan1. german-guaman-luis-malan
1. german-guaman-luis-malan
luis malan
 
Exel
ExelExel
Practica exel
Practica exelPractica exel
Practica exel
luis malan
 
20151116175754678 (1)
20151116175754678 (1)20151116175754678 (1)
20151116175754678 (1)
luis malan
 
20151107081902649
2015110708190264920151107081902649
20151107081902649
luis malan
 
Visión a-donde-queremos-ir-a-futuro
Visión a-donde-queremos-ir-a-futuroVisión a-donde-queremos-ir-a-futuro
Visión a-donde-queremos-ir-a-futuro
luis malan
 

Más de luis malan (13)

Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
 
Nombres
NombresNombres
Nombres
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Dever de comput
Dever de computDever de comput
Dever de comput
 
1. german-guaman-luis-malan
1. german-guaman-luis-malan1. german-guaman-luis-malan
1. german-guaman-luis-malan
 
Exel
ExelExel
Exel
 
Practica exel
Practica exelPractica exel
Practica exel
 
20151116175754678 (1)
20151116175754678 (1)20151116175754678 (1)
20151116175754678 (1)
 
20151107081902649
2015110708190264920151107081902649
20151107081902649
 
Visión a-donde-queremos-ir-a-futuro
Visión a-donde-queremos-ir-a-futuroVisión a-donde-queremos-ir-a-futuro
Visión a-donde-queremos-ir-a-futuro
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 

Elemtos internos del computador

  • 1. Universidadnacional de chimborazo Facultadde cienciashumanasy tecnologías Licenciaturaendiseñografico Malan Luis PrimeroCienciasSociales EL GABINETE El gabinete de la computadora es la caja de metal y plástico que aloja a los componentes principales. Los gabinetes de las computadoras vienen en distintos tamaños y formas. Un gabinete de escritorio se coloca plano sobre el escritorio del usuario y, en la mayoría de los casos, el monitor se apoya sobre él. El gabinete en forma de torre que figura a continuación, es alto y se instala junto al monitor o en el piso. En la parte frontal del gabinete generalmente se encuentra el interruptor de encendido/apagado y dos o más unidades de disco. (Aprenderá más sobre las unidades de disquete de 3,5 pulgadas y las unidades de CD-ROM más adelante en este curso.) En la parte posterior del gabinete de una computadora, hay puertos de conexión que se utilizan para enchufar tipos específicos de dispositivos. Estos puertos incluyen: un puerto para el cable del monitor, varios puertos para el ratón y el teclado, un puerto para conectar el cable de la red, puertos de entrada para micrófonos/altavoces/auxiliares y un puerto para impresora (ya sea una interfaz SCSI o paralela). También hay un lugar para enchufar el cable de alimentación.G Fuente : http://html.rincondelvago.com/componentes-internos-de-una- computadora.html Opinión: el gabinete es el soporte de los elementos internos del computador por ello es muy importante ya que en ella esta todas las partes como memoria madre cpu mother board
  • 2. Universidadnacional de chimborazo Facultadde cienciashumanasy tecnologías Licenciaturaendiseñografico Malan Luis PrimeroCienciasSociales Placa Madre El motherboard es el corazón de la computadora. El motherboard (tarjeta madre) contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). Típicamente el motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan mas los puertos USB, ranuras de expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos periféricos estándar, como el teclado, la pantalla de video y el dispositivo de disco flexible. Otro aspecto a considerar en el motherboard es que existen distintas tipos de formas de la tarjeta madre (form-factor), que definen como se conecta el motherboard al gabinete, los conectores para la fuente de poder y las características eléctricas. Hay bastantes formas de motherboard disponibles Baby AT, ATX, microATX y NLX. Hoy en día se consideran el Baby AT y el ATX como motherboards genéricos. Fuente: http://html.rincondelvago.com/componentes-internos-de-una-computadora.html Opinión : es el corazón del computador posee conectores donde se pueden conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión contiene el CPU, BIOS, memoria, )también posee los conroladores requeridos para manejar los dispositivos periféricos como el teclado , la pantalla de video y el dispositivo de disco. El microprocesador El microprocesador es un circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una "unidad central de procesamiento", también es conocido como CPU (por sus siglas en inglés: Central Process Unit). En la actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio. Suelen tener forma de prisma chato, y se instalan sobre un elemento llamado zócalo (en inglés, socket). También, en modelos antiguos solía soldarse
  • 3. Universidadnacional de chimborazo Facultadde cienciashumanasy tecnologías Licenciaturaendiseñografico Malan Luis PrimeroCienciasSociales directamente a la placa madre (motherboard). Aparecieron algunos modelos donde se adoptó el formato de cartucho, sin embargo no tuvo mucho éxito. Actualmente se dispone de un zócalo especial para alojar el microprocesador y el sistema de enfriamiento, que comúnmente es un disipador de aluminio con un ventilador adosado (conocido como microcooler). Desde el punto de vista lógico y funcional, el microprocesador está compuesto básicamente por: varios registros; una Unidad de control, una Unidad aritmético-lógica; y dependiendo del procesador, puede contener una unidad en coma flotante. Fuente: http://html.rincondelvago.com/componentes-internos-de-una-computadora.html Opinión: es uncircuito integrado conocido como CPU esta formado por millones de transitores integrados en una misma placa de silicio. Se le istala en un puto llamado zocalo esta compùesto por una unidad de control , una unidad aritmética- lógica y depende del procesador puede contener también una unidad en coma flotante. MEMORIA RAM RAM es acrónimo para random access memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria mas común encontrado en computadoras y otros dispositivos, como impresoras. Hay dos tipos básicos de RAM: RAM dinámica (DRAM) RAM estatica (SRAM) Los 2 tipos difieren en la tecnología que utilizan para retener datos, el tipo mas común es la RAM dinámica. La RAM Dinámica necesita refrescarse miles de veces por segundo. La RAM estática no necesita ser refrescada, lo cual la hace mas rápida, pero también mas cara que la RAM dinámica. Ambos tipos de RAM son volátiles, ya que pierden su contenido cuando la energía es apagada Fuente : http://html.rincondelvago.com/componentes-internos-de-una- computadora.html Opinión: memoria de acceso aleatorio se le puede encontrar en impresoras, computadoras ay dos tipos de RAM RAM dinámica (DRAM) Necesita refrescarse miles de veces por segundo RAM estática (SRAM) No necesita ser refrescada , lo cual lo convierte en rápida Las dos memorias DRAM Y SRAM son volátiles.
  • 4. Universidadnacional de chimborazo Facultadde cienciashumanasy tecnologías Licenciaturaendiseñografico Malan Luis PrimeroCienciasSociales MEMORIA ROM ROM son las siglas de read-only memory, que significa "memoria de sólo lectura": una memoria de semiconductor destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada, incluso en el caso de que se interrumpa la corriente (memoria no volátil). La ROM suele almacenar la configuración del sistema o el programa de arranque de la computadora. Las memorias de sólo lectura o ROM son utilizada como medio de almacenamiento de datos en las computadoras. Debido a que no se puede escribir fácilmente, su uso principal reside en la distribución de programas que están estrechamente ligados al soporte físico de la computadora, y que seguramente no necesitarán actualización. Por ejemplo, una tarjeta gráfica puede realizar algunas funciones básicas a través de los programas contenidos en la ROM. Una razón de que todavía se utilice la memoria ROM para almacenar datos es la velocidad ya que los discos son más lentos. Aún más importante, no se puede leer un programa que es necesario para ejecutar un disco desde el propio disco. Por lo tanto, la BIOS, o el sistema de arranque oportuno de la computadora normalmente se encuentran en una memoria ROM. La memoria RAM normalmente es más rápida para lectura que la mayoría de las memorias ROM, por lo tanto el contenido ROM se suele traspasar normalmente a la memoria RAM cuando se utiliza. Fuente: http://html.rincondelvago.com/componentes-internos-de-una-computadora.html Opinión: Memoria de solo lectura destinada a ser leída y no destructible esto quiere decir que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada incluso si no hay corriente no es volátil la memoria ROM suele almacenar la configuración del sistema MEMORIA CACHÉ Una memoria caché es una memoria en la que se almacenas una serie de datos para su rápido acceso. Básicamente, la memoria caché de un procesador es un tipo de memoria volátil (del tipo RAM), pero de una gran velocidad. En
  • 5. Universidadnacional de chimborazo Facultadde cienciashumanasy tecnologías Licenciaturaendiseñografico Malan Luis PrimeroCienciasSociales la actualidad esta memoria está integrada en el procesador, y su cometido es almacenar una serie de instrucciones y datos a los que el procesador accede continuamente, con la finalidad de que estos accesos sean instantáneos. Hay tres tipos diferentes de memoria caché para procesadores: Caché de 1er nivel (L1): Esta caché está integrada en el núcleo del procesador, trabajando a la misma velocidad que este. La cantidad de memoria caché L1 varía de un procesador a otro, estando normalmente entra los 64KB y los 256KB. Esta memoria suele a su vez estar dividida en dos partes dedicadas, una para instrucciones y otra para datos. Caché de 2º nivel (L2): Integrada también en el procesador, aunque no directamente en el núcleo de este, tiene las mismas ventajas que la caché L1, aunque es algo más lenta que esta. La caché L2 suele ser mayor que la caché L1, pudiendo llegar a superar los 2MB. A diferencia de la caché L1, esta no está dividida, y su utilización está más encaminada a programas que al sistema. Caché de 3er nivel (L3): Es un tipo de memoria caché más lenta que la L2, muy poco utilizada en la actualidad. En un principio esta caché estaba incorporada a la placa base, no al procesador, y su velocidad de acceso era bastante más lenta que una caché de nivel 2 o 1, ya que si bien sigue siendo una memoria de una gran rapidez (muy superior a la RAM, y mucho más en la época en la que se utilizaba), depende de la comunicación entre el procesador y la placa base. Las memorias caché son extremadamente rápidas (su velocidad es unas 5 veces superior a la de una RAM de las más rápidas), con la ventaja añadida de no tener latencia, por lo que su acceso no tiene ninguna demora... pero es un tipo de memoria muy cara. Esto, unido a su integración en el procesador (ya sea directamente en el núcleo o no) limita bastante el tamaño, por un lado por lo que encarece al procesador y por otro por el espacio disponible. Fuente: http://html.rincondelvago.com/componentes-internos-de-una-computadora.html Opinión: es una memoria que sirve para acceso rápido es un tipo de memoria volátil es decir se borra la ventaja es poseer una gran velocidad en la actualidad está incluida en el procesador en ella se almacena instrucciones que continuamente son utilizadas. CPU Es la abreviación de las siglas en ingles de las palabras Unidad Central de Procesamiento (central processing unit). El CPU es el cerebro de la computadora. Algunas veces se le dice simplemente el procesador o procesador central. El CPU es donde se realizan la mayoría de los cálculos. En términos de poder de computación, el CPU es el elemento más importante
  • 6. Universidadnacional de chimborazo Facultadde cienciashumanasy tecnologías Licenciaturaendiseñografico Malan Luis PrimeroCienciasSociales de un sistema de computo. En computadoras personales y pequeños servidores, el CPU esta contenido en una pastilla llamada microprocesador. Dos componentes típicos del CPU son: La unidad lógica aritmética (ALU), la cual realiza las operaciones lógicas y matemáticas. La unidad de control, la cual extrae instrucciones de la memoria la decodifica y ejecuta, llamando al ALU cuando es necesario. Actualmente hay 2 productores principales de Procesadores, Intel y AMD. Intel tiene 2 familias de procesadores, El Celeron para los equipos menos poderosos y el Pentium 4 para los mas poderosos con el Pentium 5 en camino. AMD también tiene 2 familias de productos, El Duron para los equipos económicos y el Athlon para los mas poderosos. Los CPU´s de Intel y AMD requieren un motherboard diseñado especialmente para ellos. El procesador determina el tipo de motherboard que necesitas para tu sistema. En precio y reAndimiento los CPU´s de Intel y AMD están muy parejos. El rendimiento de un CPU generalmente se mide en ciclos de reloj por segundo. Entre mas alto los ciclos de reloj por segundo, es mas rápido el procesador, Aunque esto no siempre es verdad. Los procesadores AMD corren a menos ciclos de reloj por segundo que los CPU´s de Intel, pero siguen teniendo un rendimiento igual por el precio. Esto se debe a que los procesadores AMD son mas eficientes por ciclo de reloj, Los ciclos de reloj por segundo se expresan en Giga Hertz. Un procesador que corre a 1 Giga Hertz es considerado de baja velocidad y un procesador que corre a 3 o mas Giga Hertz se considera de alta velocidad. Los procesadores AMD usan un sistema de calificación basado en el rendimiento en vez de calificar solo la velocidad. Un procesador AMD calificado a 3200+ significa que tiene un rendimiento al mismo nivel que un CPU Pentium de 3200 MHZ o 3.2 GHZ. Los procesadores también se califican por la velocidad a la cual se conectan al motherboard. Esto se llama velocidad FSB (Front Side Bus). Los procesadores de Intel pueden tener una velocidad hasta 800 MHz FSB y el AMD hasta 400 MHz FSB. Por eso te debes de asegurar que el motherboard soporte la velocidad FSB del procesador. Fuente: http://html.rincondelvago.com/componentes-internos-de-una-computadora.html Opinión: en si se refiere a la unidad central de procesamiento es el cerebro del computador esta compuesta por dos componentes que son La unidad lógica y aritmética la cual realiza las operaciones lógicas y matemáticas. La unidad de control la misma que interpreta , codifica , y ejecuta las instrucciones de la unidad lógica y aritmética.
  • 7. Universidadnacional de chimborazo Facultadde cienciashumanasy tecnologías Licenciaturaendiseñografico Malan Luis PrimeroCienciasSociales TARJETA DE VIDEO La tarjeta de video, es el componente encargado de generar la señal de video que se manda a la pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado al motherboard de la computadora o en una placa de expansión. La tarjeta gráfica reúne toda la información que debe visualizarse en pantalla y actúa como interfaz entre el procesador y el monitor; la información es enviada a éste por la placa luego de haberla recibido a través del sistema de buses. Una tarjeta gráfica se compone, básicamente, de un controlador de video, de la memoria de pantalla o RAM video, y el generador de caracteres, y en la actualidad también poseen un acelerador de gráficos. El controlador de video va leyendo a intervalos la información almacenada en la RAM video y la transfiere al monitor en forma de señal de video; el número de veces por segundo que el contenido de la RAM video es leído y transmitido al monitor en forma de señal de video se conoce como frecuencia de refresco de la pantalla. Entonces, como ya dijimos antes, la frecuencia depende en gran medida de la calidad de la placa de video. Fuente: http://html.rincondelvago.com/componentes-internos-de-una-computadora.html Opinión:es el componente que realiza la señal de video el mismo que se manda a la pantalla y actua como interfaz entre el procesador y el monitoresta compuesto por meoria RAM video y lo transfiere al monitor.