SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA UPANA
EXTENSION SAN FELIPE RETALHULEU
        03 DE MAYO DE 2012
¿Qué es Sistematizar?
 La sistematización es la interpretación crítica de una
 o varias experiencias, que a partir de su
 reconstrucción y ordenamiento, descubre o
 explicita la lógica del proceso vivido, los factores que
 han intervenido en dicho proceso, cómo se han
 relacionado entre sí, y por qué se han hecho de ese
 modo.
1) El punto de partida
2) Las preguntas iniciales.
3) Recuperación del proceso vivido.
4) La reflexión de fondo
5) Los puntos de llegada
Recomendación :
                       Llevar un
Haber participado de
                       registro de lo
La experiencia         que ocurre
                       durante las
                       experiencias
2.1 Para qué queremos sistematizar ?
2.2 Que experiencia(s) queremos
     sistematizar?
2.3 Que aspectos centrales
     de esa experiencia nos interesa
     sistematizar?
Definir el objetivo de la
                 sistematización


                                   Recomendaciones
•Para qué queremos hacer
                                   •Tomar en cuenta la misión y la
esta sistematización               estrategia Institucional
•Tener clara la utilidad da esta   •Tomar en cuenta los intereses
                                   y las posibilidades
sistematización                    personales.
Reconstruye    de forma
ordenada lo que sucedió, tal
como sucedió.

Clasifica la información
disponible.

Identifica las etapas del
proceso
4) LA REFLEXIÓN DE FONDO
¿Por qué sucedió lo que sucedió?

   Es el momento más importante:
   La Interpretación Crítica:
   - Análisis
   - Síntesis
   - Ver las relaciones, tensiones
   y contradicciones.
5) LOS PUNTOS DE LLEGADA

 Formular conclusiones:
 Pueden ser formulaciones teóricas o prácticas
 Son las principales afirmaciones que surgen
 del Proceso

 Comunicar los aprendizajes.
 Elaborar diversos productos de comunicación.
 Es fundamental volver comunicables las
 enseñanzas de la propia experiencia.
La vida puede que no siempre sea lo que tu quieres ni
como quieres que sea, por eso aprende a convertir
cada momento en algo positivo y útil para ti y los
demás. Eso es pensar en grande!

                   Podemos empezar dando siempre una
                   sonrisa... Bendiciones!!! Carlota Barillas

Más contenido relacionado

Destacado

Recommendation Letters (DE, ENG, PT) - DGRV
Recommendation Letters (DE, ENG, PT) - DGRVRecommendation Letters (DE, ENG, PT) - DGRV
Recommendation Letters (DE, ENG, PT) - DGRV
Bernhard J Smid
 
Evaluation of Laparoscopic Retroperitoneal Ureterolithotomy for Large Upper a...
Evaluation of Laparoscopic Retroperitoneal Ureterolithotomy for Large Upper a...Evaluation of Laparoscopic Retroperitoneal Ureterolithotomy for Large Upper a...
Evaluation of Laparoscopic Retroperitoneal Ureterolithotomy for Large Upper a...
SSR Institute of International Journal of Life Sciences
 
20131129 protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...
20131129   protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...20131129   protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...
20131129 protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...
vidasindical
 

Destacado (12)

Snna tutorias pis-estrucura
Snna tutorias pis-estrucuraSnna tutorias pis-estrucura
Snna tutorias pis-estrucura
 
Tríptico n° 1 Cerebro Triuno
Tríptico n° 1 Cerebro TriunoTríptico n° 1 Cerebro Triuno
Tríptico n° 1 Cerebro Triuno
 
2.sensibilizacion meci 4_horas
2.sensibilizacion meci 4_horas2.sensibilizacion meci 4_horas
2.sensibilizacion meci 4_horas
 
Урок 6.6. Кількість теплоти
Урок 6.6. Кількість теплотиУрок 6.6. Кількість теплоти
Урок 6.6. Кількість теплоти
 
Facts company profile
Facts company profileFacts company profile
Facts company profile
 
Recommendation Letters (DE, ENG, PT) - DGRV
Recommendation Letters (DE, ENG, PT) - DGRVRecommendation Letters (DE, ENG, PT) - DGRV
Recommendation Letters (DE, ENG, PT) - DGRV
 
Evaluation of Laparoscopic Retroperitoneal Ureterolithotomy for Large Upper a...
Evaluation of Laparoscopic Retroperitoneal Ureterolithotomy for Large Upper a...Evaluation of Laparoscopic Retroperitoneal Ureterolithotomy for Large Upper a...
Evaluation of Laparoscopic Retroperitoneal Ureterolithotomy for Large Upper a...
 
Outstanding Spanish artists (English version)
Outstanding Spanish artists (English version)Outstanding Spanish artists (English version)
Outstanding Spanish artists (English version)
 
Proxy list
Proxy listProxy list
Proxy list
 
La nueva estrategia económica contra la delincuencia organizada y la corrupci...
La nueva estrategia económica contra la delincuencia organizada y la corrupci...La nueva estrategia económica contra la delincuencia organizada y la corrupci...
La nueva estrategia económica contra la delincuencia organizada y la corrupci...
 
20131129 protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...
20131129   protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...20131129   protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...
20131129 protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...
 
презентация
презентацияпрезентация
презентация
 

Similar a Carlota barillas

Como sistematizar según Oscar Jara
Como sistematizar según Oscar JaraComo sistematizar según Oscar Jara
Como sistematizar según Oscar Jara
anavirlo
 
Sistematizar
SistematizarSistematizar
Sistematizar
UNICEF
 
Actividad 03 de sistematizacion
Actividad 03 de sistematizacionActividad 03 de sistematizacion
Actividad 03 de sistematizacion
Jesus Acuña
 
Como Sistematizar una propuesta en cinco tiempos.pdf
Como Sistematizar una propuesta en cinco tiempos.pdfComo Sistematizar una propuesta en cinco tiempos.pdf
Como Sistematizar una propuesta en cinco tiempos.pdf
NicolasVilchez4
 
Cómo Sistematizar
Cómo SistematizarCómo Sistematizar
Cómo Sistematizar
Clau Ber
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
CIPAS
 

Similar a Carlota barillas (20)

Como sistematizar según Oscar Jara
Como sistematizar según Oscar JaraComo sistematizar según Oscar Jara
Como sistematizar según Oscar Jara
 
Sistematizar
SistematizarSistematizar
Sistematizar
 
sistematizar experiencias explicada.pptx
sistematizar experiencias explicada.pptxsistematizar experiencias explicada.pptx
sistematizar experiencias explicada.pptx
 
PROCESO SISTEMATIZACIÓN.pdf
PROCESO SISTEMATIZACIÓN.pdfPROCESO SISTEMATIZACIÓN.pdf
PROCESO SISTEMATIZACIÓN.pdf
 
Oscar holliday sistematización de experiencia -
Oscar holliday   sistematización de experiencia -Oscar holliday   sistematización de experiencia -
Oscar holliday sistematización de experiencia -
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
 
Actividad 03 de sistematizacion
Actividad 03 de sistematizacionActividad 03 de sistematizacion
Actividad 03 de sistematizacion
 
SistematizacióN Para Dummies
SistematizacióN Para DummiesSistematizacióN Para Dummies
SistematizacióN Para Dummies
 
Como Sistematizar una propuesta en cinco tiempos.pdf
Como Sistematizar una propuesta en cinco tiempos.pdfComo Sistematizar una propuesta en cinco tiempos.pdf
Como Sistematizar una propuesta en cinco tiempos.pdf
 
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
 
guia de sistematizacion (1).pdf
guia de sistematizacion (1).pdfguia de sistematizacion (1).pdf
guia de sistematizacion (1).pdf
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
Cómo sistematizar CLASE 3.pptx
Cómo sistematizar CLASE 3.pptxCómo sistematizar CLASE 3.pptx
Cómo sistematizar CLASE 3.pptx
 
Cómo Sistematizar
Cómo SistematizarCómo Sistematizar
Cómo Sistematizar
 
Sitematizacion npios
Sitematizacion npiosSitematizacion npios
Sitematizacion npios
 
Sistematización de Experiencia
Sistematización de ExperienciaSistematización de Experiencia
Sistematización de Experiencia
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
LEOS
LEOSLEOS
LEOS
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Carlota barillas

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA UPANA EXTENSION SAN FELIPE RETALHULEU 03 DE MAYO DE 2012
  • 2. ¿Qué es Sistematizar?  La sistematización es la interpretación crítica de una o varias experiencias, que a partir de su reconstrucción y ordenamiento, descubre o explicita la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso, cómo se han relacionado entre sí, y por qué se han hecho de ese modo.
  • 3. 1) El punto de partida 2) Las preguntas iniciales. 3) Recuperación del proceso vivido. 4) La reflexión de fondo 5) Los puntos de llegada
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Recomendación : Llevar un Haber participado de registro de lo La experiencia que ocurre durante las experiencias
  • 8. 2.1 Para qué queremos sistematizar ? 2.2 Que experiencia(s) queremos sistematizar? 2.3 Que aspectos centrales de esa experiencia nos interesa sistematizar?
  • 9. Definir el objetivo de la sistematización Recomendaciones •Para qué queremos hacer •Tomar en cuenta la misión y la esta sistematización estrategia Institucional •Tener clara la utilidad da esta •Tomar en cuenta los intereses y las posibilidades sistematización personales.
  • 10. Reconstruye de forma ordenada lo que sucedió, tal como sucedió. Clasifica la información disponible. Identifica las etapas del proceso
  • 11. 4) LA REFLEXIÓN DE FONDO ¿Por qué sucedió lo que sucedió?  Es el momento más importante:  La Interpretación Crítica:  - Análisis  - Síntesis  - Ver las relaciones, tensiones  y contradicciones.
  • 12. 5) LOS PUNTOS DE LLEGADA  Formular conclusiones:  Pueden ser formulaciones teóricas o prácticas  Son las principales afirmaciones que surgen del Proceso  Comunicar los aprendizajes.  Elaborar diversos productos de comunicación.  Es fundamental volver comunicables las enseñanzas de la propia experiencia.
  • 13. La vida puede que no siempre sea lo que tu quieres ni como quieres que sea, por eso aprende a convertir cada momento en algo positivo y útil para ti y los demás. Eso es pensar en grande! Podemos empezar dando siempre una sonrisa... Bendiciones!!! Carlota Barillas