SlideShare una empresa de Scribd logo
“Metodología
para sistematizar
Experiencias”
OBJETIVO GENERAL
Generar un espacio educativo para la
experimentación y adquisición de
herramientas metodológicas para
sistematizar experiencias, desde un
enfoque participativo, que permita
remirar la propia práctica para
aprender de ella, generar
conocimiento e intencionar la mejora
en el quehacer cotidiano.
Entendemos por Sistematización...
“La recuperación ordenada, el análisis e
interpretación crítica de la práctica de
un actor social que busca transformar sus
condiciones y posiciones de vida en un
determinado contexto, con la intención
de identificar elementos que mejoren y
perfeccionen su práctica social futura”.
Es decir, el punto de partida de la sistematización es la
práctica intencionada de un colectivo y de sus miembros,
así como su utilidad se concreta
en la práctica inmediata mejorada.
La Sistematización de Experiencias
Para Alfonso Torres, es una modalidad investigativa participativa, ella
posee un carácter estratégico emergente, que puede contribuir con:
Una visión critica de realidad
Nutrir los procesos de aprendizaje de las y los ciudadanos, quienes vean sus
vidas en relación con los otros y asuman corresponsablemente su accionar de
manera critica
La reconstrucción critica de los procesos de aprendizaje donde participamos
La Sistematización de Experiencias
Para Alfonso Torres, es una modalidad investigativa participativa, ella
posee un carácter estratégico emergente, que puede contribuir con:
Reconocer los procesos
culturales, políticos, sociales
que están inmersos en la
experiencia sistematizadas, ver
confluencias, diferencias,
consensos y descensos que
dan identidad a la experiencia
Poder realizar cruces de
interpretaciones, saberes y
lógicas entre los diversos
actores participantes
En fin de aprender de los
aciertos y errores para hacer
mejor las cosas, mejorar
nuestra práctica
¿Para qué sirve sistematizar...?
Como proceso y como producto
a) Tener una comprensión más profunda de
las experiencias que realizamos, con el fin de
mejorar nuestra propia práctica.
b) Compartir los aprendizajes generados.
c) Aportar a la reflexión conceptual, sirviendo
de base para la teorización.
1. Vivir la experiencia. Tener un panoráma histórico
2. Definir el objeto de sistematización
3. Definir los objetivos
4. Definir el eje de sistematización
5. Elaborar un plan de sistematización
6. Recuperación histórica de la experiencia
7. Ordenamiento de información
8. Análisis e interpretación crítica de la experiencia
9. Elaboración de conclusiones
10.Elaboración de productos de comunicación
Pasos para sistematizar una experiencia
PUNTO DE PARTIDA
Vivir la experiencia
CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Ordenamiento
de la
información
¿POR QUÉ
SUCEDIÓ LO
QUE
SUCEDIÓ?
Análisis e
interpretación
crítica
Elaboración de
conclusiones
DETERMINAR APRENDIZAJES,
AFIRMACIONES, INQUIETUDES
RECOMENDACIONES
Elaboración de
productos para
compartir
aprendizajes
Práctica mejorada
RECONSTRUCCIÓN
CRONOLÓGICA DE LA
EXPERIENCIA
Reconstrucción
histórica
INCLUIDO EN LA PLANEACIÓN INSTITUCIONAL
Elaboración de
un Plan de
sistematización
¿QUÉ ASPECTOS CENTRALES
DE LA EXPERIENCIA NOS
INTERESA SISTEMATIZAR?
Definición del Eje
¿PARA QUÉ
QUEREMOS
SISTEMATIZAR?
Definición del objetivo
¿QUÉ EXPERIENCIA
QUEREMOS
SISTEMATIZAR?
Objeto de la
Sistematización
Proceso de sistematización
DIRIGIDO A GRUPOS CON
LOS QUE SE NECESITE
COMPARTIR LOS
APRENDIZAJES
NIVEL PERSONAL
• interés en aprender de la experiencia
• actitud abierta para aprender de las demás personas
• sensibilidad para dejar hablar a la propia experiencia.
• habilidad para hacer análisis y síntesis
• actitud crítica.
Criterios para seleccionar una
experiencia a ser sistematizada
la creatividad
la imaginación
la reflexión crítica
la curiosidad
la inquietud intelectual.
Todo esto
significa el
desarrollo
No son “condiciones previas” que hay que “tener” antes de empezar,
Si son condiciones que vamos forjando en nosotros mismos/as en un
proceso de formación teórico - práctico de la sistematización.
A NIVEL INSTITUCIONAL
•ser una prioridad para la política de la institución,
•que exista voluntad para sistematizar,
•que este asumida como importante para el logro de los
objetivos,
•que forme parte de la estrategia institucional y por tanto se le
designe tiempo y recursos.
Lo cual debe expresarse en lo siguiente:
•la búsqueda de coherencia para el trabajo del equipo
•la definición de un sistema que articule el funcionamiento
de la organización.
•impulsar un proceso acumulativo dentro de nuestras
instituciones.
Definir el objetivo de la sistematización
• Para qué queremos hacer esta sistematización
• Tener clara la utilidad da esta sistematización y
del resultado que esperamos
Recomendaciones
• Tiene que formularse con lenguaje claro y preciso
• Tomar en cuenta la misión y la estrategia institucional
• Tomar en cuenta los intereses y las posibilidades personales.
• Su cumplimiento tiene que garantizar insumos útiles para nuestro
trabajo para una política en el futuro
Delimitar el objeto a sistematizar
Escoger qué experiencia vamos a
sistematizar.
Delimitar el tiempo y el espacio de la
experiencia.
Recomendación
• No es necesario abarcar toda la experiencia
• Es importante determinar quienes van a participar
• Es importante pensar si hay registros escritos o
visuales sobre la experiencia
Precisar el eje de la sistematización
• Qué aspectos centrales de la experiencia
nos interesa sistematizar.
• Precisar el enfoque central y evitar la
dispersión.
• Es un punto común de referencia - un hilo
conductor que cruza la experiencia y está
referido a sus aspectos centrales
Recomendación
El eje es un énfasis, enfoque central o hilo conductor
en el que se juega la apuesta política institucional.
• ¿Para qué queremos sistematizar ?
• ¿Qué experiencia queremos sistematizar?
• ¿Qué aspectos centrales de esa experiencia nos interesa sistematizar?
• Definir el objetivo de la sistematización
• Para queé queremos hacer esta sistematización
• Tener clara la utilidad de esta sistematización
Definición del panorama general
de la sistematización
PREGUNTAS GENERADORAS
“…considero que el ejercicio de analizar,
reflexionar y sistematizar una experiencia…
conjugados con esfuerzos individuales bajo el
manto de la formación permanente, encierra
no solo un fin académico implican un
compromiso de vida”
Abel Pérez Rojas (2005)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Sylmy Agraz
 
Historia de la sistematización
Historia de la sistematizaciónHistoria de la sistematización
Historia de la sistematización
hullapamela
 
Cómo Sistematizar
Cómo SistematizarCómo Sistematizar
Cómo SistematizarClau Ber
 
Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
Luisana Colomine
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
Pablo Oñate
 
1 SistematizacióN De Experiencias
1 SistematizacióN De Experiencias1 SistematizacióN De Experiencias
1 SistematizacióN De Experiencias
Universidad Señor de Sipan
 
Investigación Acción, Participativa y Colaborativa
Investigación Acción, Participativa y ColaborativaInvestigación Acción, Participativa y Colaborativa
Investigación Acción, Participativa y Colaborativa
Maria Victoria Romero
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
MaribelCParra
 
Conceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacionConceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacion
Rommy Herrera
 
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Gustavo Bolaños
 
Matriz para triangulación
Matriz para triangulaciónMatriz para triangulación
Matriz para triangulación
juanitodelaquispe de la cruz quispe
 
Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.
desireedamico2015
 
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Rut Nohemy
 
Proyectos investigación acción Par
Proyectos investigación acción ParProyectos investigación acción Par
Proyectos investigación acción ParLuís Vanegas
 
10 Preguntas
10 Preguntas10 Preguntas
Sistematización de experiencias
Sistematización de experienciasSistematización de experiencias
Sistematización de experiencias
Nora Gonzalez
 
Sistematización del conocimiento
Sistematización del conocimientoSistematización del conocimiento
Sistematización del conocimiento
Ronald E Rodriguez
 
Teoria sociocritica
Teoria sociocriticaTeoria sociocritica
Teoria sociocritica
Veimar Cordova
 

La actualidad más candente (20)

Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
 
Historia de la sistematización
Historia de la sistematizaciónHistoria de la sistematización
Historia de la sistematización
 
Cómo Sistematizar
Cómo SistematizarCómo Sistematizar
Cómo Sistematizar
 
Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
 
1 SistematizacióN De Experiencias
1 SistematizacióN De Experiencias1 SistematizacióN De Experiencias
1 SistematizacióN De Experiencias
 
Investigación Acción, Participativa y Colaborativa
Investigación Acción, Participativa y ColaborativaInvestigación Acción, Participativa y Colaborativa
Investigación Acción, Participativa y Colaborativa
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
 
Conceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacionConceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacion
 
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
Matriz para triangulación
Matriz para triangulaciónMatriz para triangulación
Matriz para triangulación
 
I.a.p.
I.a.p.I.a.p.
I.a.p.
 
Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.
 
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
 
Proyectos investigación acción Par
Proyectos investigación acción ParProyectos investigación acción Par
Proyectos investigación acción Par
 
10 Preguntas
10 Preguntas10 Preguntas
10 Preguntas
 
Sistematización de experiencias
Sistematización de experienciasSistematización de experiencias
Sistematización de experiencias
 
Sistematización del conocimiento
Sistematización del conocimientoSistematización del conocimiento
Sistematización del conocimiento
 
Teoria sociocritica
Teoria sociocriticaTeoria sociocritica
Teoria sociocritica
 

Destacado

Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to gradoSistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
ESCUELA BAS. MARIA E. TOYO DE CALLEJA
 
Sistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo Social
Leticia Cáceres
 
¿Cómo sistematizar experiencias educativas
¿Cómo sistematizar experiencias educativas¿Cómo sistematizar experiencias educativas
¿Cómo sistematizar experiencias educativasAdowfo Kwan
 
Bilbao ponencia sistematización de experiencias de organización popular en ...
Bilbao ponencia   sistematización de experiencias de organización popular en ...Bilbao ponencia   sistematización de experiencias de organización popular en ...
Bilbao ponencia sistematización de experiencias de organización popular en ...NataliaJV
 
Concepción metodógica dialéctica
Concepción metodógica dialécticaConcepción metodógica dialéctica
Concepción metodógica dialéctica
nicaraguitammb
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
Jose Becerra
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
Maria de la Paz Villegas
 
Diapositivas micro mision
Diapositivas micro misionDiapositivas micro mision
Diapositivas micro mision
Georgina Herrera
 
Amaranthus diseases A lecture on ToT training of FFS By Mr Allah Dad Khan P...
Amaranthus diseases A lecture on  ToT training of FFS  By Mr Allah Dad Khan P...Amaranthus diseases A lecture on  ToT training of FFS  By Mr Allah Dad Khan P...
Amaranthus diseases A lecture on ToT training of FFS By Mr Allah Dad Khan P...
Mr.Allah Dad Khan
 
Sistematizar
SistematizarSistematizar
SistematizarUNICEF
 
Los pasos de la sistematización de experiencias
Los pasos de la sistematización de experienciasLos pasos de la sistematización de experiencias
Los pasos de la sistematización de experiencias
UnicaucaCPE
 
100 formas de animar grupos
100  formas de animar grupos100  formas de animar grupos
100 formas de animar grupos
nicaraguitammb
 

Destacado (15)

Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to gradoSistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
 
Sistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo Social
 
¿Cómo sistematizar experiencias educativas
¿Cómo sistematizar experiencias educativas¿Cómo sistematizar experiencias educativas
¿Cómo sistematizar experiencias educativas
 
Bilbao ponencia sistematización de experiencias de organización popular en ...
Bilbao ponencia   sistematización de experiencias de organización popular en ...Bilbao ponencia   sistematización de experiencias de organización popular en ...
Bilbao ponencia sistematización de experiencias de organización popular en ...
 
Cambiando a traves de la IAPT lopez h
Cambiando a traves de la IAPT   lopez hCambiando a traves de la IAPT   lopez h
Cambiando a traves de la IAPT lopez h
 
Concepción metodógica dialéctica
Concepción metodógica dialécticaConcepción metodógica dialéctica
Concepción metodógica dialéctica
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
 
Libroceeal
LibroceealLibroceeal
Libroceeal
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
Diapositivas micro mision
Diapositivas micro misionDiapositivas micro mision
Diapositivas micro mision
 
Amaranthus diseases A lecture on ToT training of FFS By Mr Allah Dad Khan P...
Amaranthus diseases A lecture on  ToT training of FFS  By Mr Allah Dad Khan P...Amaranthus diseases A lecture on  ToT training of FFS  By Mr Allah Dad Khan P...
Amaranthus diseases A lecture on ToT training of FFS By Mr Allah Dad Khan P...
 
Sistematizar
SistematizarSistematizar
Sistematizar
 
Programa pd iapt_periodo_ii
Programa pd iapt_periodo_iiPrograma pd iapt_periodo_ii
Programa pd iapt_periodo_ii
 
Los pasos de la sistematización de experiencias
Los pasos de la sistematización de experienciasLos pasos de la sistematización de experiencias
Los pasos de la sistematización de experiencias
 
100 formas de animar grupos
100  formas de animar grupos100  formas de animar grupos
100 formas de animar grupos
 

Similar a Sistematizacion

Sistematización de Experiencia
Sistematización de ExperienciaSistematización de Experiencia
Sistematización de Experiencia
Sylmy Agraz
 
sistematizar experiencias explicada.pptx
sistematizar experiencias explicada.pptxsistematizar experiencias explicada.pptx
sistematizar experiencias explicada.pptx
Isabel García
 
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Equipo de investigadores comunitarios EDICIIT
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
edsalinas316
 
Arizaldo carvajal sistematización de experiencias - unicauca 2017
Arizaldo carvajal sistematización de experiencias - unicauca 2017Arizaldo carvajal sistematización de experiencias - unicauca 2017
Arizaldo carvajal sistematización de experiencias - unicauca 2017
Ada Milena Gomez
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
SISTEMATIZACION. final pptx.pptx
SISTEMATIZACION. final pptx.pptxSISTEMATIZACION. final pptx.pptx
SISTEMATIZACION. final pptx.pptx
CintiaHermosilla1
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
SistematizacionCIPAS
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
SistematizacionCIPAS
 
Cómo sistematizar CLASE 3.pptx
Cómo sistematizar CLASE 3.pptxCómo sistematizar CLASE 3.pptx
Cómo sistematizar CLASE 3.pptx
MAYRAALEJANDRAFAJARD
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
SistematizacionCIPAS
 
Modulo 6 sistematizacion
Modulo 6 sistematizacionModulo 6 sistematizacion
Modulo 6 sistematizacion
osquelo
 
Unidad 6. sistematización de experiencias
Unidad 6. sistematización de experienciasUnidad 6. sistematización de experiencias
Unidad 6. sistematización de experienciasKarol Zea
 
Sistematización.pptx
Sistematización.pptxSistematización.pptx
Sistematización.pptx
erikaBenitez28
 
Enfoques y herramientas
Enfoques y herramientasEnfoques y herramientas
Enfoques y herramientasyiramilena
 
PRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptx
PRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptxPRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptx
PRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptx
Rodrigo Amaya
 
Sitematizacion npios
Sitematizacion npiosSitematizacion npios
Sitematizacion npios
Edilberto Quispe
 
1viendo
1viendo1viendo
1viendoIvan Q
 
Que es la sistematizacion.
Que es la sistematizacion.Que es la sistematizacion.
Que es la sistematizacion.
Biancka Noguera Urroz
 
Mi ppp sistematización
Mi ppp sistematizaciónMi ppp sistematización
Mi ppp sistematizaciónOrpha Aleman
 

Similar a Sistematizacion (20)

Sistematización de Experiencia
Sistematización de ExperienciaSistematización de Experiencia
Sistematización de Experiencia
 
sistematizar experiencias explicada.pptx
sistematizar experiencias explicada.pptxsistematizar experiencias explicada.pptx
sistematizar experiencias explicada.pptx
 
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
 
Arizaldo carvajal sistematización de experiencias - unicauca 2017
Arizaldo carvajal sistematización de experiencias - unicauca 2017Arizaldo carvajal sistematización de experiencias - unicauca 2017
Arizaldo carvajal sistematización de experiencias - unicauca 2017
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
SISTEMATIZACION. final pptx.pptx
SISTEMATIZACION. final pptx.pptxSISTEMATIZACION. final pptx.pptx
SISTEMATIZACION. final pptx.pptx
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
Cómo sistematizar CLASE 3.pptx
Cómo sistematizar CLASE 3.pptxCómo sistematizar CLASE 3.pptx
Cómo sistematizar CLASE 3.pptx
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
Modulo 6 sistematizacion
Modulo 6 sistematizacionModulo 6 sistematizacion
Modulo 6 sistematizacion
 
Unidad 6. sistematización de experiencias
Unidad 6. sistematización de experienciasUnidad 6. sistematización de experiencias
Unidad 6. sistematización de experiencias
 
Sistematización.pptx
Sistematización.pptxSistematización.pptx
Sistematización.pptx
 
Enfoques y herramientas
Enfoques y herramientasEnfoques y herramientas
Enfoques y herramientas
 
PRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptx
PRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptxPRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptx
PRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptx
 
Sitematizacion npios
Sitematizacion npiosSitematizacion npios
Sitematizacion npios
 
1viendo
1viendo1viendo
1viendo
 
Que es la sistematizacion.
Que es la sistematizacion.Que es la sistematizacion.
Que es la sistematizacion.
 
Mi ppp sistematización
Mi ppp sistematizaciónMi ppp sistematización
Mi ppp sistematización
 

Más de Yaquiraldy Osorio

Orientaciones educativas2012
Orientaciones educativas2012Orientaciones educativas2012
Orientaciones educativas2012
Yaquiraldy Osorio
 
Formación Permanente
Formación PermanenteFormación Permanente
Formación Permanente
Yaquiraldy Osorio
 
Historia y creación de la sociedad bolivariana estudiantil
Historia y creación de la sociedad bolivariana estudiantilHistoria y creación de la sociedad bolivariana estudiantil
Historia y creación de la sociedad bolivariana estudiantil
Yaquiraldy Osorio
 
Orientaciones pedagogicas 2015 2016
Orientaciones pedagogicas 2015  2016Orientaciones pedagogicas 2015  2016
Orientaciones pedagogicas 2015 2016
Yaquiraldy Osorio
 
2015 2016 mapa
2015 2016 mapa2015 2016 mapa
2015 2016 mapa
Yaquiraldy Osorio
 
Triangulación de datos
Triangulación de datosTriangulación de datos
Triangulación de datos
Yaquiraldy Osorio
 

Más de Yaquiraldy Osorio (6)

Orientaciones educativas2012
Orientaciones educativas2012Orientaciones educativas2012
Orientaciones educativas2012
 
Formación Permanente
Formación PermanenteFormación Permanente
Formación Permanente
 
Historia y creación de la sociedad bolivariana estudiantil
Historia y creación de la sociedad bolivariana estudiantilHistoria y creación de la sociedad bolivariana estudiantil
Historia y creación de la sociedad bolivariana estudiantil
 
Orientaciones pedagogicas 2015 2016
Orientaciones pedagogicas 2015  2016Orientaciones pedagogicas 2015  2016
Orientaciones pedagogicas 2015 2016
 
2015 2016 mapa
2015 2016 mapa2015 2016 mapa
2015 2016 mapa
 
Triangulación de datos
Triangulación de datosTriangulación de datos
Triangulación de datos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Sistematizacion

  • 2. OBJETIVO GENERAL Generar un espacio educativo para la experimentación y adquisición de herramientas metodológicas para sistematizar experiencias, desde un enfoque participativo, que permita remirar la propia práctica para aprender de ella, generar conocimiento e intencionar la mejora en el quehacer cotidiano.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Entendemos por Sistematización... “La recuperación ordenada, el análisis e interpretación crítica de la práctica de un actor social que busca transformar sus condiciones y posiciones de vida en un determinado contexto, con la intención de identificar elementos que mejoren y perfeccionen su práctica social futura”. Es decir, el punto de partida de la sistematización es la práctica intencionada de un colectivo y de sus miembros, así como su utilidad se concreta en la práctica inmediata mejorada.
  • 8. La Sistematización de Experiencias Para Alfonso Torres, es una modalidad investigativa participativa, ella posee un carácter estratégico emergente, que puede contribuir con: Una visión critica de realidad Nutrir los procesos de aprendizaje de las y los ciudadanos, quienes vean sus vidas en relación con los otros y asuman corresponsablemente su accionar de manera critica La reconstrucción critica de los procesos de aprendizaje donde participamos
  • 9. La Sistematización de Experiencias Para Alfonso Torres, es una modalidad investigativa participativa, ella posee un carácter estratégico emergente, que puede contribuir con: Reconocer los procesos culturales, políticos, sociales que están inmersos en la experiencia sistematizadas, ver confluencias, diferencias, consensos y descensos que dan identidad a la experiencia Poder realizar cruces de interpretaciones, saberes y lógicas entre los diversos actores participantes En fin de aprender de los aciertos y errores para hacer mejor las cosas, mejorar nuestra práctica
  • 10.
  • 11.
  • 12. ¿Para qué sirve sistematizar...? Como proceso y como producto a) Tener una comprensión más profunda de las experiencias que realizamos, con el fin de mejorar nuestra propia práctica. b) Compartir los aprendizajes generados. c) Aportar a la reflexión conceptual, sirviendo de base para la teorización.
  • 13. 1. Vivir la experiencia. Tener un panoráma histórico 2. Definir el objeto de sistematización 3. Definir los objetivos 4. Definir el eje de sistematización 5. Elaborar un plan de sistematización 6. Recuperación histórica de la experiencia 7. Ordenamiento de información 8. Análisis e interpretación crítica de la experiencia 9. Elaboración de conclusiones 10.Elaboración de productos de comunicación Pasos para sistematizar una experiencia
  • 14. PUNTO DE PARTIDA Vivir la experiencia CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN Ordenamiento de la información ¿POR QUÉ SUCEDIÓ LO QUE SUCEDIÓ? Análisis e interpretación crítica Elaboración de conclusiones DETERMINAR APRENDIZAJES, AFIRMACIONES, INQUIETUDES RECOMENDACIONES Elaboración de productos para compartir aprendizajes Práctica mejorada RECONSTRUCCIÓN CRONOLÓGICA DE LA EXPERIENCIA Reconstrucción histórica INCLUIDO EN LA PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Elaboración de un Plan de sistematización ¿QUÉ ASPECTOS CENTRALES DE LA EXPERIENCIA NOS INTERESA SISTEMATIZAR? Definición del Eje ¿PARA QUÉ QUEREMOS SISTEMATIZAR? Definición del objetivo ¿QUÉ EXPERIENCIA QUEREMOS SISTEMATIZAR? Objeto de la Sistematización Proceso de sistematización DIRIGIDO A GRUPOS CON LOS QUE SE NECESITE COMPARTIR LOS APRENDIZAJES
  • 15. NIVEL PERSONAL • interés en aprender de la experiencia • actitud abierta para aprender de las demás personas • sensibilidad para dejar hablar a la propia experiencia. • habilidad para hacer análisis y síntesis • actitud crítica. Criterios para seleccionar una experiencia a ser sistematizada la creatividad la imaginación la reflexión crítica la curiosidad la inquietud intelectual. Todo esto significa el desarrollo No son “condiciones previas” que hay que “tener” antes de empezar, Si son condiciones que vamos forjando en nosotros mismos/as en un proceso de formación teórico - práctico de la sistematización.
  • 16. A NIVEL INSTITUCIONAL •ser una prioridad para la política de la institución, •que exista voluntad para sistematizar, •que este asumida como importante para el logro de los objetivos, •que forme parte de la estrategia institucional y por tanto se le designe tiempo y recursos. Lo cual debe expresarse en lo siguiente: •la búsqueda de coherencia para el trabajo del equipo •la definición de un sistema que articule el funcionamiento de la organización. •impulsar un proceso acumulativo dentro de nuestras instituciones.
  • 17. Definir el objetivo de la sistematización • Para qué queremos hacer esta sistematización • Tener clara la utilidad da esta sistematización y del resultado que esperamos Recomendaciones • Tiene que formularse con lenguaje claro y preciso • Tomar en cuenta la misión y la estrategia institucional • Tomar en cuenta los intereses y las posibilidades personales. • Su cumplimiento tiene que garantizar insumos útiles para nuestro trabajo para una política en el futuro
  • 18. Delimitar el objeto a sistematizar Escoger qué experiencia vamos a sistematizar. Delimitar el tiempo y el espacio de la experiencia. Recomendación • No es necesario abarcar toda la experiencia • Es importante determinar quienes van a participar • Es importante pensar si hay registros escritos o visuales sobre la experiencia
  • 19. Precisar el eje de la sistematización • Qué aspectos centrales de la experiencia nos interesa sistematizar. • Precisar el enfoque central y evitar la dispersión. • Es un punto común de referencia - un hilo conductor que cruza la experiencia y está referido a sus aspectos centrales Recomendación El eje es un énfasis, enfoque central o hilo conductor en el que se juega la apuesta política institucional.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. • ¿Para qué queremos sistematizar ? • ¿Qué experiencia queremos sistematizar? • ¿Qué aspectos centrales de esa experiencia nos interesa sistematizar? • Definir el objetivo de la sistematización • Para queé queremos hacer esta sistematización • Tener clara la utilidad de esta sistematización Definición del panorama general de la sistematización PREGUNTAS GENERADORAS
  • 24. “…considero que el ejercicio de analizar, reflexionar y sistematizar una experiencia… conjugados con esfuerzos individuales bajo el manto de la formación permanente, encierra no solo un fin académico implican un compromiso de vida” Abel Pérez Rojas (2005)