SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION ENPRESARIAL
GESTION EMPRESARIAL
E-PORTAFOLIO GRUPO: 201512_73
CARMEN VERGARA PLATA. Código: 49.732.629
Estudiante
ALBA MONTAÑEZ
Tutor
UNIVESIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
VALLEDUPAR- CESAR
2014
Contenido temático foros de
seguimiento
Debate 1
El foro de seguimiento del cuso lo inicio el director de grupo Samuel
Armando Sánchez el día 24 de febrero de 2014, 13:48 proponiendo las
siguientes preguntas.
1. ¿Cual sería la idea de negocio apropiada para generar desarrollo en
su región o entorno? Justifique su respuesta.
2. ¿Cómo estructuraría la idea de negocio para que se pueda realizar
con éxito?
3. ¿Cómo financiaría el proyecto de negocio?
La primera en exponer su idea de negocio fue la compañera Carmen
Cecilia Santa maría el día jueves, 27 de febrero de 2014, 17:22.
Su idea de negocio es la realización de joyas con materiales reciclable
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
con diseños exclusivos.
Otras ideas de negocios consistieron en confección de prendas de
vestir, café - bar, internet y papelerías, comidas rápidas, empresa
comercializadoras de carnes rojas, prestación de servicios de
asistencia técnica en el sector minero, ambiental y agropecuario,
creación de un parque temático extremo, empresa Organizadora de
Eventos en la ciudad de Valledupar, fabricación de empaques de
cartón, posada turística especializada en turismo de naturaleza,
elaboración de collares con materiales reciclables, centro para
diabéticos, Guardería móvil para mascotas, estas fueron unas de las
diversas propuesta de negocio descrita por los compañeros ente las
cuales esta mi idea de negocio esta consiste en la creación de una
fabrica de calzado, bolsos y accesorios en cuero y lana de oveja.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
¿Cómo estructuraría la idea de
negocio para que se pueda realizar con éxito?
Los participantes dentro del debate tuvieron grandes ideas de negocio
para conseguir que estas se realicen con éxito expusieron sus razones
a continuación exponemos algunas como:
Diseños exclusivos, vehículos adaptados, materiales extraídos de la
naturaleza con formas y diseños innovadores, introducción de nuevos
cambios en productos existentes, ofrecimiento del servicio a través de
página WEB, ampliación en el horario de atención al público con
respecto a la competencia, promociones entre otros.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
¿Cómo financiaría el proyecto de negocio?
 Con recursos propios
 Aporte de socios
 Prestamos con entidades financieras como bancos, fondo emprender entre otros
 Contribución de la empresa privada
 Apoyo por parte del Sena y de la alcaldía
 Crédito de la línea de fomento al turismo que ofrece Bancoldex
 Crédito por pignoración o hipoteca.
 Aportes del IMRD
En el transcurso del debate los compañeros estuvieron de forma dinámica
participando y debatiendo las ideas de cada uno de los participantes donde hubo
aceptación en las propuestas expuestas.
Este debate lo cerro la compañera Meliza Johana Daza el miércoles, 4 de junio de
2014, 21:00
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Debate sobre contenido
teórico Unidad 2
de foros de conocimiento.
Este debate fue iniciado el 24 de febrero de 2014, por el director de
grupo Samuel Armando Sánchez, donde se tuvieron en cuenta los
siguientes puntos:
1. ¿Cuáles son las características más importantes para administrar
correctamente un negocio?
2. ¿Por qué fracasan las pymes y qué soluciones propone para que
tengan éxito?
3. ¿Es necesario que las empresas tengan un método de
comercialización en línea que le permita reducir costos o depende de
la actividad económica del mismo?
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
La primera de las estudiantes en participar fue Nayibe Isabel Morales
27 de febrero de 2014, 22:28.
Entre las características mas importantes para administrar un negocio
se resaltaron las siguientes:
Hacer uso correcto de los recursos técnicos y financieros, tener una
buena planeación, llevar inventarios de forma ordenada, tener los
registros contables en orden y al día, utilizar capital propio, conocer al
cliente, ser el líder de su empresa, establecer políticas claras de
funcionamiento en la empresa, controlar el inventario
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Entre las respuestas dadas Por qué fracasan las pymes dentro del
debate se expusieron las siguientes:
 No tener un plan de negocio escrito.
 Modelo sin ingresos.
 Oportunidades de Negocios Limitadas.
 No poder llevarlo a cabo.
 Demasiada Competencia
 No tener propiedad intelectual
 Un equipo in-experimentado
 Subestimar los recursos necesarios
 No tener suficiente marketing Darse por vencido muy rápido
 Falta de experiencia.
 No se tiene una estrategia de mercadeo.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
 Optimismo exagerado.
 Tiempo de preparación.
 Carencia de capital de trabajo.
 Costos iniciales altos.
 Las consecuencias de un crecimiento temprano.
 Confundir el efectivo con las utilidades.
 Una ubicación errónea
 Seleccionar y dirigir al personal.
 No llevar contabilidad.
Estos fueron los puntos mas importantes pronunciados durante el
debate.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
La comercialización en la
web permite reducir costos
La apreciación general con relación a la pregunta por parte
de los participantes consistió en que la actividad
económica no limita la realización de la comercialización
en línea, pues las empresas deben hacer uso de las TIC´S
para mejorar sus procesos, además es una forma de
reducir costos y en un mundo globalizado en el que
estamos, por tanto se deben aprovechar todas estas
herramientas para obtener una posición estratégica y
lograr alcanzar un mayor mercado.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Mensajes de los temas
tratados los foros de trabajo
ambiente colaborativo del curso
Trabajo colaborativo1
Se le dio inicio el 5 de marzo de 2014, 10:16
Por parte de la Tutora Alba Montañez
Temáticas a trabajar UNIDAD 1
El primer paso fue la presentación del equipo de trabajo, el segundo
paso consistió en las ideas de negocio por parte de las compañeras
como: Elaborar una bebida a base de sábila, Comer sano, vivir sano,
gimnasio, formar una empresa para brindar el servicio de Organización
de eventos Corporativos.
Entre todas las propuestas llegamos a un acuerdo, trabajar con la idea
de negocio de la compañera Nubia: "EVENTOS VALLEDUPAR CIA
LTDA"
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
La idea de la creación proyecta un plan de negocios para poner en
marcha una empresa Organizadora de Eventos en la ciudad de
Valledupar, quien se encargara de todos los detalles en el diseño,
coordinación y control de un evento, para brindar solución a las empresas
al momento de diseñar y organizar eventos sociales, lanzamientos de
productos y capacitaciones.
La dinámica continuo con debates de objetivos, determinación de la
viabilidad, Determinar el monto de inversión necesario, los costos para el
desarrollo e implementación del servicio, el tiempo que tomará recuperar
la inversión, el análisis de la perspectiva y viabilidad financiera al llevar a
cabo el proyecto. Se analizo el portafolio deservicios por mi parte como
capacitaciones, seminarios, exposiciones y congresos. Lanzamientos de
productos, Juntas de Accionistas.
Adolia Caselles contribuyo con el análisis de riesgo. Esther Paternina nos
aporto el prepuesto y cronograma de actividades.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Después de muchos acuerdos y desacuerdos concluimos con el
producto final.
COLABORATIVO 2
Temática a Trabajar.
UNIDAD 2:
Se dio inicio el día martes, 4 de marzo de 2014, 19:38 por la tutora
Alba Montañez.
La compañera Nubia contribuyo con el portafolio de servicios para
darle continuidad al proyecto y el modelo de lienzo cambas, Adolia
Presento la estrategia publicitaria consistente en impresión de
volantes. clasificados gratis en internet intercambio de promociones
con negocios cercanos organizar un concurso entre otros, hubo varias
presentaciones con relación a este punto, Nubia y Carmen.
La idean de negocio convertida en una startup. Fue elaborada por
Carmen Nubia consistente en ofertas por paquetes para las empresas
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Donde se ofrecieron los productos para la empresa Los eventos
corporativos más utilizados, fiestas de fin de años, lanzamiento de
productos entre otros. entrega Se concluyo con la entrega del producto
final
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Innovación
Es preciso innovar y llegar donde otros no han llegado con nuevas
propuestas nuevos inventos, dejar aflorar nuestra creatividad y
ponerla en práctica nos llevara al éxito.
Solución de Problemas
Cuando trabajamos en equipo solucionamos los problemas de manera
eficaz y en menos tiempo, logrando resultado beneficioso para todos.
Comercio electrónico a través de Google
Si ofreces tus productos y servicios en la web gente del todo el mundo
podrá encontrarla y podrás alcanzar un éxito en ventas.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Gestión asociativa:
El caso de Pedro
Una buena planificación hará que tu empresa crezca, para
satisfacer la demanda existente en el mercado de tus productos
es necesario que integres a tu empresa nuevos socios y trabajen
en equipo.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Reporte del simulador
El e-portafolio contiene el reporte final del juego de simulación
empresarial "Crea y Compite"
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E- Portafolio. Claudia Góez Ortega
E- Portafolio. Claudia Góez OrtegaE- Portafolio. Claudia Góez Ortega
E- Portafolio. Claudia Góez Ortega
Claudia871730
 
Oferta curso jimmy pons mindfulness ejecutivo para emprendedores y empresario...
Oferta curso jimmy pons mindfulness ejecutivo para emprendedores y empresario...Oferta curso jimmy pons mindfulness ejecutivo para emprendedores y empresario...
Oferta curso jimmy pons mindfulness ejecutivo para emprendedores y empresario...
Jimmy Pons
 
Los eventos como herramientas de marketing / Celia Domínguez
Los eventos como herramientas de marketing / Celia DomínguezLos eventos como herramientas de marketing / Celia Domínguez
Los eventos como herramientas de marketing / Celia Domínguez
Celia Domínguez
 
Jornadas Networking AETIB, Producto turístico innovador
Jornadas Networking AETIB, Producto turístico innovadorJornadas Networking AETIB, Producto turístico innovador
Jornadas Networking AETIB, Producto turístico innovador
Jimmy Pons
 
E portafolio zully janth carvajal grupo229
E portafolio zully janth carvajal grupo229E portafolio zully janth carvajal grupo229
E portafolio zully janth carvajal grupo229zully1988
 
Proyecto de grado (mani confitado)
Proyecto de grado (mani confitado)Proyecto de grado (mani confitado)
Proyecto de grado (mani confitado)
Edwin Borja
 
Proyecto final suzette_2013
Proyecto final suzette_2013Proyecto final suzette_2013
Proyecto final suzette_2013Crepes Suzette
 
Presentacion Proeyctos Red Empiritu y
Presentacion Proeyctos Red Empiritu y Presentacion Proeyctos Red Empiritu y
Presentacion Proeyctos Red Empiritu y Alonso Gómez Torres
 
E portafolio ximena
E  portafolio ximenaE  portafolio ximena
E portafolio ximena
alverni
 
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios microfin...
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios microfin...Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios microfin...
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios microfin...
Javier Peñarredonda
 
Dossier ii congreso ventas y marketing cyl.ventmark
Dossier ii congreso ventas y marketing cyl.ventmarkDossier ii congreso ventas y marketing cyl.ventmark
Dossier ii congreso ventas y marketing cyl.ventmark
Asociación Iniciativas Empresariales
 
GALLLETAS ANDINAS
GALLLETAS    ANDINASGALLLETAS    ANDINAS
GALLLETAS ANDINAS
hans muñoz
 
Taller 1 promocionalización
Taller 1 promocionalizaciónTaller 1 promocionalización
Taller 1 promocionalización
Jimmy Pons
 
Hilda Nelly Novoa Osorio grupo: 201512_25
Hilda Nelly Novoa Osorio grupo: 201512_25Hilda Nelly Novoa Osorio grupo: 201512_25
Hilda Nelly Novoa Osorio grupo: 201512_25
hinenoos
 
E portafolio Juan D. Castañeda Q.Grupo 8
E portafolio Juan D. Castañeda Q.Grupo 8E portafolio Juan D. Castañeda Q.Grupo 8
E portafolio Juan D. Castañeda Q.Grupo 8
Juan Cast
 
Guia buenaspracticasreservacionesrecepcion 1
Guia buenaspracticasreservacionesrecepcion 1Guia buenaspracticasreservacionesrecepcion 1
Guia buenaspracticasreservacionesrecepcion 1erilej
 
Proyecto final
Proyecto final   Proyecto final
Proyecto final
YasserBSalmanMolina
 

La actualidad más candente (18)

E- Portafolio. Claudia Góez Ortega
E- Portafolio. Claudia Góez OrtegaE- Portafolio. Claudia Góez Ortega
E- Portafolio. Claudia Góez Ortega
 
Oferta curso jimmy pons mindfulness ejecutivo para emprendedores y empresario...
Oferta curso jimmy pons mindfulness ejecutivo para emprendedores y empresario...Oferta curso jimmy pons mindfulness ejecutivo para emprendedores y empresario...
Oferta curso jimmy pons mindfulness ejecutivo para emprendedores y empresario...
 
Los eventos como herramientas de marketing / Celia Domínguez
Los eventos como herramientas de marketing / Celia DomínguezLos eventos como herramientas de marketing / Celia Domínguez
Los eventos como herramientas de marketing / Celia Domínguez
 
Jornadas Networking AETIB, Producto turístico innovador
Jornadas Networking AETIB, Producto turístico innovadorJornadas Networking AETIB, Producto turístico innovador
Jornadas Networking AETIB, Producto turístico innovador
 
E portafolio zully janth carvajal grupo229
E portafolio zully janth carvajal grupo229E portafolio zully janth carvajal grupo229
E portafolio zully janth carvajal grupo229
 
Proyecto de grado (mani confitado)
Proyecto de grado (mani confitado)Proyecto de grado (mani confitado)
Proyecto de grado (mani confitado)
 
Proyecto final suzette_2013
Proyecto final suzette_2013Proyecto final suzette_2013
Proyecto final suzette_2013
 
Presentacion Proeyctos Red Empiritu y
Presentacion Proeyctos Red Empiritu y Presentacion Proeyctos Red Empiritu y
Presentacion Proeyctos Red Empiritu y
 
E portafolio ximena
E  portafolio ximenaE  portafolio ximena
E portafolio ximena
 
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios microfin...
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios microfin...Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios microfin...
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios microfin...
 
Dossier ii congreso ventas y marketing cyl.ventmark
Dossier ii congreso ventas y marketing cyl.ventmarkDossier ii congreso ventas y marketing cyl.ventmark
Dossier ii congreso ventas y marketing cyl.ventmark
 
GALLLETAS ANDINAS
GALLLETAS    ANDINASGALLLETAS    ANDINAS
GALLLETAS ANDINAS
 
Taller 1 promocionalización
Taller 1 promocionalizaciónTaller 1 promocionalización
Taller 1 promocionalización
 
Hilda Nelly Novoa Osorio grupo: 201512_25
Hilda Nelly Novoa Osorio grupo: 201512_25Hilda Nelly Novoa Osorio grupo: 201512_25
Hilda Nelly Novoa Osorio grupo: 201512_25
 
E portafolio Juan D. Castañeda Q.Grupo 8
E portafolio Juan D. Castañeda Q.Grupo 8E portafolio Juan D. Castañeda Q.Grupo 8
E portafolio Juan D. Castañeda Q.Grupo 8
 
Boletin ADF No. 3
Boletin ADF No. 3Boletin ADF No. 3
Boletin ADF No. 3
 
Guia buenaspracticasreservacionesrecepcion 1
Guia buenaspracticasreservacionesrecepcion 1Guia buenaspracticasreservacionesrecepcion 1
Guia buenaspracticasreservacionesrecepcion 1
 
Proyecto final
Proyecto final   Proyecto final
Proyecto final
 

Destacado

Barscarlette
BarscarletteBarscarlette
Barscarlette
Scarlette Estrella
 
Slideshow2
Slideshow2Slideshow2
Slideshow2
guest8d451b
 
Speed whells
Speed whellsSpeed whells
Speed whells
alvaro
 
1 plantilla trabajo practico mkd 2015 (1)
1 plantilla trabajo practico mkd 2015 (1)1 plantilla trabajo practico mkd 2015 (1)
1 plantilla trabajo practico mkd 2015 (1)
nagoreruizp
 
Bar temático nelsón jlian cabrera rodriguez - copia
Bar temático   nelsón jlian cabrera rodriguez - copiaBar temático   nelsón jlian cabrera rodriguez - copia
Bar temático nelsón jlian cabrera rodriguez - copiachefjuliancabrera
 
Parque Temático Vía Láctea
Parque Temático Vía LácteaParque Temático Vía Láctea
Parque Temático Vía Láctea
William Benitez
 
Aqua Bar Proyecto
Aqua Bar ProyectoAqua Bar Proyecto
Aqua Bar Proyecto
supelmati
 

Destacado (8)

Barscarlette
BarscarletteBarscarlette
Barscarlette
 
Trabajo practico economia 3D
Trabajo practico economia 3DTrabajo practico economia 3D
Trabajo practico economia 3D
 
Slideshow2
Slideshow2Slideshow2
Slideshow2
 
Speed whells
Speed whellsSpeed whells
Speed whells
 
1 plantilla trabajo practico mkd 2015 (1)
1 plantilla trabajo practico mkd 2015 (1)1 plantilla trabajo practico mkd 2015 (1)
1 plantilla trabajo practico mkd 2015 (1)
 
Bar temático nelsón jlian cabrera rodriguez - copia
Bar temático   nelsón jlian cabrera rodriguez - copiaBar temático   nelsón jlian cabrera rodriguez - copia
Bar temático nelsón jlian cabrera rodriguez - copia
 
Parque Temático Vía Láctea
Parque Temático Vía LácteaParque Temático Vía Láctea
Parque Temático Vía Láctea
 
Aqua Bar Proyecto
Aqua Bar ProyectoAqua Bar Proyecto
Aqua Bar Proyecto
 

Similar a Carmen vergara plata 201512 73

E portafolio_Saul Velilla_grupo_201512_109
E portafolio_Saul Velilla_grupo_201512_109E portafolio_Saul Velilla_grupo_201512_109
E portafolio_Saul Velilla_grupo_201512_109
saveto
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
abababbaa
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
abababbaa
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
abababbaa
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
abababbaa
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40abababbaa
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
abababbaa
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40abababbaa
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
abababbaa
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
abababbaa
 
Plantilla unad portafolio
Plantilla unad portafolioPlantilla unad portafolio
Plantilla unad portafolioabababbaa
 
ADRIANA MARIA GUZMAN 201512/40 PORTAFOLIO
ADRIANA MARIA GUZMAN 201512/40 PORTAFOLIO ADRIANA MARIA GUZMAN 201512/40 PORTAFOLIO
ADRIANA MARIA GUZMAN 201512/40 PORTAFOLIO abababbaa
 
PORTAFOLIO GRUPO 201512
PORTAFOLIO GRUPO 201512PORTAFOLIO GRUPO 201512
PORTAFOLIO GRUPO 201512abababbaa
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
abababbaa
 
portafolio adriana maria guzman bejarano 201512_40
portafolio adriana maria guzman bejarano 201512_40portafolio adriana maria guzman bejarano 201512_40
portafolio adriana maria guzman bejarano 201512_40
anajakkak
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
abababbaa
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
abababbaa
 
Plantilla unad portafolio GRUPO 201522/ 40
Plantilla unad portafolio GRUPO 201522/ 40Plantilla unad portafolio GRUPO 201522/ 40
Plantilla unad portafolio GRUPO 201522/ 40abababbaa
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
abababbaa
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
abababbaa
 

Similar a Carmen vergara plata 201512 73 (20)

E portafolio_Saul Velilla_grupo_201512_109
E portafolio_Saul Velilla_grupo_201512_109E portafolio_Saul Velilla_grupo_201512_109
E portafolio_Saul Velilla_grupo_201512_109
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
 
Plantilla unad portafolio
Plantilla unad portafolioPlantilla unad portafolio
Plantilla unad portafolio
 
ADRIANA MARIA GUZMAN 201512/40 PORTAFOLIO
ADRIANA MARIA GUZMAN 201512/40 PORTAFOLIO ADRIANA MARIA GUZMAN 201512/40 PORTAFOLIO
ADRIANA MARIA GUZMAN 201512/40 PORTAFOLIO
 
PORTAFOLIO GRUPO 201512
PORTAFOLIO GRUPO 201512PORTAFOLIO GRUPO 201512
PORTAFOLIO GRUPO 201512
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
 
portafolio adriana maria guzman bejarano 201512_40
portafolio adriana maria guzman bejarano 201512_40portafolio adriana maria guzman bejarano 201512_40
portafolio adriana maria guzman bejarano 201512_40
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
 
Plantilla unad portafolio GRUPO 201522/ 40
Plantilla unad portafolio GRUPO 201522/ 40Plantilla unad portafolio GRUPO 201522/ 40
Plantilla unad portafolio GRUPO 201522/ 40
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Carmen vergara plata 201512 73

  • 1. GESTION ENPRESARIAL GESTION EMPRESARIAL E-PORTAFOLIO GRUPO: 201512_73 CARMEN VERGARA PLATA. Código: 49.732.629 Estudiante ALBA MONTAÑEZ Tutor UNIVESIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES VALLEDUPAR- CESAR 2014
  • 2. Contenido temático foros de seguimiento Debate 1 El foro de seguimiento del cuso lo inicio el director de grupo Samuel Armando Sánchez el día 24 de febrero de 2014, 13:48 proponiendo las siguientes preguntas. 1. ¿Cual sería la idea de negocio apropiada para generar desarrollo en su región o entorno? Justifique su respuesta. 2. ¿Cómo estructuraría la idea de negocio para que se pueda realizar con éxito? 3. ¿Cómo financiaría el proyecto de negocio? La primera en exponer su idea de negocio fue la compañera Carmen Cecilia Santa maría el día jueves, 27 de febrero de 2014, 17:22. Su idea de negocio es la realización de joyas con materiales reciclable FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 3. con diseños exclusivos. Otras ideas de negocios consistieron en confección de prendas de vestir, café - bar, internet y papelerías, comidas rápidas, empresa comercializadoras de carnes rojas, prestación de servicios de asistencia técnica en el sector minero, ambiental y agropecuario, creación de un parque temático extremo, empresa Organizadora de Eventos en la ciudad de Valledupar, fabricación de empaques de cartón, posada turística especializada en turismo de naturaleza, elaboración de collares con materiales reciclables, centro para diabéticos, Guardería móvil para mascotas, estas fueron unas de las diversas propuesta de negocio descrita por los compañeros ente las cuales esta mi idea de negocio esta consiste en la creación de una fabrica de calzado, bolsos y accesorios en cuero y lana de oveja. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 4. ¿Cómo estructuraría la idea de negocio para que se pueda realizar con éxito? Los participantes dentro del debate tuvieron grandes ideas de negocio para conseguir que estas se realicen con éxito expusieron sus razones a continuación exponemos algunas como: Diseños exclusivos, vehículos adaptados, materiales extraídos de la naturaleza con formas y diseños innovadores, introducción de nuevos cambios en productos existentes, ofrecimiento del servicio a través de página WEB, ampliación en el horario de atención al público con respecto a la competencia, promociones entre otros. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 5. ¿Cómo financiaría el proyecto de negocio?  Con recursos propios  Aporte de socios  Prestamos con entidades financieras como bancos, fondo emprender entre otros  Contribución de la empresa privada  Apoyo por parte del Sena y de la alcaldía  Crédito de la línea de fomento al turismo que ofrece Bancoldex  Crédito por pignoración o hipoteca.  Aportes del IMRD En el transcurso del debate los compañeros estuvieron de forma dinámica participando y debatiendo las ideas de cada uno de los participantes donde hubo aceptación en las propuestas expuestas. Este debate lo cerro la compañera Meliza Johana Daza el miércoles, 4 de junio de 2014, 21:00 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 6. Debate sobre contenido teórico Unidad 2 de foros de conocimiento. Este debate fue iniciado el 24 de febrero de 2014, por el director de grupo Samuel Armando Sánchez, donde se tuvieron en cuenta los siguientes puntos: 1. ¿Cuáles son las características más importantes para administrar correctamente un negocio? 2. ¿Por qué fracasan las pymes y qué soluciones propone para que tengan éxito? 3. ¿Es necesario que las empresas tengan un método de comercialización en línea que le permita reducir costos o depende de la actividad económica del mismo? FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 7. La primera de las estudiantes en participar fue Nayibe Isabel Morales 27 de febrero de 2014, 22:28. Entre las características mas importantes para administrar un negocio se resaltaron las siguientes: Hacer uso correcto de los recursos técnicos y financieros, tener una buena planeación, llevar inventarios de forma ordenada, tener los registros contables en orden y al día, utilizar capital propio, conocer al cliente, ser el líder de su empresa, establecer políticas claras de funcionamiento en la empresa, controlar el inventario FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 8. Entre las respuestas dadas Por qué fracasan las pymes dentro del debate se expusieron las siguientes:  No tener un plan de negocio escrito.  Modelo sin ingresos.  Oportunidades de Negocios Limitadas.  No poder llevarlo a cabo.  Demasiada Competencia  No tener propiedad intelectual  Un equipo in-experimentado  Subestimar los recursos necesarios  No tener suficiente marketing Darse por vencido muy rápido  Falta de experiencia.  No se tiene una estrategia de mercadeo. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 9.  Optimismo exagerado.  Tiempo de preparación.  Carencia de capital de trabajo.  Costos iniciales altos.  Las consecuencias de un crecimiento temprano.  Confundir el efectivo con las utilidades.  Una ubicación errónea  Seleccionar y dirigir al personal.  No llevar contabilidad. Estos fueron los puntos mas importantes pronunciados durante el debate. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 10. La comercialización en la web permite reducir costos La apreciación general con relación a la pregunta por parte de los participantes consistió en que la actividad económica no limita la realización de la comercialización en línea, pues las empresas deben hacer uso de las TIC´S para mejorar sus procesos, además es una forma de reducir costos y en un mundo globalizado en el que estamos, por tanto se deben aprovechar todas estas herramientas para obtener una posición estratégica y lograr alcanzar un mayor mercado. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 11. Mensajes de los temas tratados los foros de trabajo ambiente colaborativo del curso Trabajo colaborativo1 Se le dio inicio el 5 de marzo de 2014, 10:16 Por parte de la Tutora Alba Montañez Temáticas a trabajar UNIDAD 1 El primer paso fue la presentación del equipo de trabajo, el segundo paso consistió en las ideas de negocio por parte de las compañeras como: Elaborar una bebida a base de sábila, Comer sano, vivir sano, gimnasio, formar una empresa para brindar el servicio de Organización de eventos Corporativos. Entre todas las propuestas llegamos a un acuerdo, trabajar con la idea de negocio de la compañera Nubia: "EVENTOS VALLEDUPAR CIA LTDA" FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 12. La idea de la creación proyecta un plan de negocios para poner en marcha una empresa Organizadora de Eventos en la ciudad de Valledupar, quien se encargara de todos los detalles en el diseño, coordinación y control de un evento, para brindar solución a las empresas al momento de diseñar y organizar eventos sociales, lanzamientos de productos y capacitaciones. La dinámica continuo con debates de objetivos, determinación de la viabilidad, Determinar el monto de inversión necesario, los costos para el desarrollo e implementación del servicio, el tiempo que tomará recuperar la inversión, el análisis de la perspectiva y viabilidad financiera al llevar a cabo el proyecto. Se analizo el portafolio deservicios por mi parte como capacitaciones, seminarios, exposiciones y congresos. Lanzamientos de productos, Juntas de Accionistas. Adolia Caselles contribuyo con el análisis de riesgo. Esther Paternina nos aporto el prepuesto y cronograma de actividades. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 13. Después de muchos acuerdos y desacuerdos concluimos con el producto final. COLABORATIVO 2 Temática a Trabajar. UNIDAD 2: Se dio inicio el día martes, 4 de marzo de 2014, 19:38 por la tutora Alba Montañez. La compañera Nubia contribuyo con el portafolio de servicios para darle continuidad al proyecto y el modelo de lienzo cambas, Adolia Presento la estrategia publicitaria consistente en impresión de volantes. clasificados gratis en internet intercambio de promociones con negocios cercanos organizar un concurso entre otros, hubo varias presentaciones con relación a este punto, Nubia y Carmen. La idean de negocio convertida en una startup. Fue elaborada por Carmen Nubia consistente en ofertas por paquetes para las empresas FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 14. Donde se ofrecieron los productos para la empresa Los eventos corporativos más utilizados, fiestas de fin de años, lanzamiento de productos entre otros. entrega Se concluyo con la entrega del producto final FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 15. Innovación Es preciso innovar y llegar donde otros no han llegado con nuevas propuestas nuevos inventos, dejar aflorar nuestra creatividad y ponerla en práctica nos llevara al éxito. Solución de Problemas Cuando trabajamos en equipo solucionamos los problemas de manera eficaz y en menos tiempo, logrando resultado beneficioso para todos. Comercio electrónico a través de Google Si ofreces tus productos y servicios en la web gente del todo el mundo podrá encontrarla y podrás alcanzar un éxito en ventas. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 16. Gestión asociativa: El caso de Pedro Una buena planificación hará que tu empresa crezca, para satisfacer la demanda existente en el mercado de tus productos es necesario que integres a tu empresa nuevos socios y trabajen en equipo. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 17. Reporte del simulador El e-portafolio contiene el reporte final del juego de simulación empresarial "Crea y Compite" FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013