SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
0
Tema:
TEMA:
ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MANÍ CONFITADO EN
UNIDADES EDUCATIVAS DE LA PARROQUIA DE GUANUJO
CURSO:
TERCERO BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO TECNICO
AUTORES:
JUAN CARLOS GUAMBUGUETE YUMBO
MICHAEL FABIÁN AZOGUE POAQUIZA
GLADYS BEATRIZ MASHABANDA LUMBE
DOCENTE TUTOR
LIC.TERESA PAREDES
GUARANDA-ECUADOR
2015 – 2016
PROYECTODEGRADO
FiguraProfesional
Bachiller Técnico Polivalente en Contabilidad y Administración.
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
DEDICATORIA
Este trabajo le dedico primeramente a Dios por haberme dado salud y vida
durante este proyecto de estudio y a mi madre por haberme dado todo su
apodo, ya que ella ha estado conmigo en las buenas y en las malas
dándome ánimo para poder prosperar y no rendirme por ninguna causa
alguna, durante este proyecto y a mi tutora por guiarme y alimentarme con
sus enseñanzas.
Juan Carlos Guambuguete Yumbo
Este proyecto le dedico a Dios y a mis compañeros con quienes lo realicé,
agradezco a mis padres por haberme apoyado siempre sin esperar nada a
cambio, y también a mi tutora por haber compartido sus conocimientos, y
enseñanzas para que salga muy bien nuestro proyecto.
Michael Fabián Azogue Poaquiza
Este proyecto le dedico a mis padres por haberme apoyado y ayudado en
mi proyecto ya que ellos han sido el eje fundamental para seguir adelante
y a mi tutora por guiarme y brindarme todo su apoyo.
Gladys Beatriz Mashabanda Lumbe
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
LOGOTIPO-SLOGAN
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
TABLA DE CONTENIDO
PORTADA
DEDICATORIA
LOGOTIPO - SLOGAN
I. INTRODUCCIÒN........................................................................................... 1
II. ANTECEDENTES ......................................................................................... 2
1. DESARROLLO .............................................................................................. 3
1.1. ANALISIS SITUACIONAL .................................................................... 3
1.2. MISIÓN.................................................................................................... 3
1.3. VISIÓN..................................................................................................... 3
1.4. VALORES ............................................................................................... 4
2. OBJETIVOS ................................................................................................... 5
2.1. OBJETIVO GENERAL .......................................................................... 5
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS................................................................ 5
3. JUSTIFICACIÓN ........................................................................................... 6
4. ESTUDIO DE MERCADO............................................................................ 7
4.1. PRODUCTOS A COMERCIALIZAR:.................................................. 7
4.2. CLIENTES............................................................................................... 7
4.3. COMPETENCIA..................................................................................... 7
5. PLAN DE MARKETING................................................................................ 9
5.1. PRECIO DEL PRODUCTO O SERVICIO ......................................... 9
5.2. CANALES DE DISTRIBUCIÓN........................................................... 9
5.3. PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN ..........................................................10
5.4. SEGUIMIENTO DE CLIENTES.........................................................10
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
6. ORGANIZACIÒN DE LA PRODUCCION................................................10
6.1. ESTRATEGIA DE LA PRODUCCIÓN..............................................10
6.2. PROVEEDORES .................................................................................11
7. INFORMACION ECONOMICA .................................................................12
7.1. PROYECCIÒN DE VENTA ................................................................12
7.2. ANÁLISIS DE COSTOS .....................................................................12
8. CONCLUSIONES ..........................................................................................14
9. BIBLIOGRAFÍA...............................................................................................15
10. ANEXOS........................................................................................................16
11. GLOSARIO ...................................................................................................17
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
1
I. INTRODUCCIÒN
Este proyecto analiza la factibilidad para la instalación de una
microempresa de maní confitado especializada en brindar un servicio con
producto de buena calidad, como es el maní confitado, ubicada en la
parroquia urbana de Guanujo, desde los aspectos técnico, de mercado y
de factibilidad económica.
En este estudio de factibilidad vamos a conocer a fondo el estudio de
mercado para la realización de una microempresa de maní confitado,
sentimos la necesidad de enfocarnos en un proyecto que cubra las
necesidades de las unidades educativas de la parroquia de Guanujo.
Así que, por medio, de este estudio podremos saber si nuestra idea es
rentable o no y como cumplir con todas las exigencias que involucran la
iniciación de un proyecto.
La microempresa consistirá en brindar servicio de alimentos dulces a través
de un servicio de calidad.
La necesidad de formar una microempresa exitosa no radica solamente en
mostrar un producto innovador, las exigencias del mercado cada vez son
más, no solo buscan un producto innovador, sino que esté sometido a
constantes mejoras además un excelente servicio, la mayor calidad en los
productos.
Es por ello que en esta investigación se propone un plan de negocios que
ayude a la creación de una microempresa sólida dedicadaa la elaboración
y comercialización y distribución de maní confitado en nuestra parroquia.
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
II. ANTECEDENTES
El maní confitado ofrece grandes proteínas y ayudan a la alimentación
diaria que son consumidas por personas de todas las edades. Este
producto podemos encontrar elaboradas en diferentes formas tales como
son: tostadas en tiesto de barro, tales como se puede acompañar con otras
comidas dando un mejor sabor.
En la parroquia de Guanujo, este producto es elaborado principalmente en
los hogares de las familias por ser un producto muy nutritivo. Además, es
un producto que se le puede conseguir fácilmente ya sea en mercados o
en otros puntos de venta como puede ser tiendas, locales comerciales.
Existen muchas personas que se han dedicado a su elaboración y
comercialización que les ha permitido ser parte de sus ingresos
económicos, además se han dedicado a venderlos ambulantemente.
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
1. DESARROLLO
1.1. ANALISIS SITUACIONAL
Se buscaría conocer las necesidades existentes en el mercado, generar un
estudio sobre posibles nuevos productos y así obtener y atraer nuevos
clientes, por medio de estrategias como la publicidad, comercializar el maní
confitado y brindar excelente atención y servicio a los clientes;
consiguiendo los mejores sabores que sean agradable para los
consumidores.
La elaboración del maní confitado será una microempresa productora y
comercializadora destinadas satisfacer a sus clientes, que sea de un buen
sabor.
1.2. MISIÓN
Crear una microempresa que dé a conocer un nuevo sabor del maní
confiado que estará a la venta en la parroquia de Guanujo, para así
nosotros poder sobresalir hacia adelante y poder distribuir el producto a las
diferentes unidades educativas.
1.3. VISIÓN
Ser los primeros en el mercado local, y reconocidos como la microempresa
del maní confitado de nuestra parroquia urbana de Guanujo.
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
1.4. VALORES
 Respeto
 Honestidad
 Creatividad
 Perseverancia
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
Realizar un estudio del mercado de microempresas de maní confitado en
la parroquia de Guanujo, para así poder informarles si las unidades
educativas van adquirir los productos que vamos a comercializar esta
pequeña microempresa con el objetivo de obtener mejores ingresos
económicos.
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Definir al consumidor, sus características demográficas, gustos y
preferencias de maní confitado que desean gustar, sus múltiples
presentaciones y las diferentes preparaciones.
 Delimitar el área geográfica a la que se le va a ofrecer el servicio.
 Establecer el rango de precios que se va a ofrecer en la industria y al
cual nuestros clientes están dispuestos a adquirir nuestros productos.
 Estudiar al mercado competidor, así como la situación en la que se
encuentran en términos generales vista desde la perspectiva de sus
consumidores.
 Preparar estrategias eficientemente alineadas a posible toma de
decisiones.
 Determinar cuál es la mejor opción de ubicación para la microempresa.
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
3. JUSTIFICACIÓN
El siguiente plan de negocios es importante porque se plantea el desafío
de comercializar un producto de buena calidad, cuyos beneficiarios son los
ciudadanos de la parroquia urbana de Guanujo, los mismos que podrán
apreciar de este producto diferente y con alto valor nutritivo.
Para la preparación del producto se cuenta con todos los materiales, y estos
serán a base maní con una buena higiene, las personas deben probar la
calidad y variedad de productos que se van a elaborar, los mismos que
serán comercializados a precios relativamente económicos y cómodos para
las personas.
Este permitirá determinar la demanda insatisfecha, que permita la
comercialización de maní confitado, procurando que sea competitivo en
calidad y precio.
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
4. ESTUDIO DE MERCADO
4.1. PRODUCTOS A COMERCIALIZAR:
Maní confitado
4.2. CLIENTES
 Personas que estén dispuestos a pagar el precio propuesto por la
microempresa.
 Personas que estén dispuestos a adquirir un nuevo producto de maní
confitado y sean saboreados a su gusto.
TARGETS
 Unidades educativas
 Tiendas
 Centros comerciales
 Diferentes puntos de venta
4.3. COMPETENCIA
 Competencia directa
Con la creación de esta microempresa quizá seremos los primeros en
vender un nuevo producto en las unidades educativas y con el pasar del
tiempo elaboraremos diferentes tipos de productos confitados en nuestra
parroquia.
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
 Competencia indirecta
En la parroquia de Guanujo no existe este tipo de microempresa que
ofrezcan los productos que nosotros vamos a ofrecer como es el maní
confitado.
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
 Calidad
El maní confitado que nosotros vamos a ofrecer van a ser de buena calidad,
para que nuestros estudiantes queden a gusto con los productos que
ofrecerá nuestra microempresa.
 Variedad
Nuestra microempresa no va ofrecer solo un tipo de confitado, sino que
también con el transcurso del tiempo ofreceremos una gama de diferentes
sabores de confitados, como por ejemplo de manzana confitada, etc.
 Nutrición
Nuestra microempresa va a realizar productos que estén en buen estado,
que tengan bajas calorías, bajo en azúcar, para así no causar posibles
enfermedades a las personas que adquieren nuestros productos.
 Presentación
La presentación de nuestros productos debe ser de una forma higienizada
para así no tener críticas de los clientes que efectuaran la adquisición de
este producto en nuestra microempresa.
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
5. PLAN DE MARKETING
 Materia prima
 Maní
 Azúcar
 Agua
 Cocoa
PRESENTACIÓN DEL SERVICIO O PRODUCTO
PRODUCTO CONTENIDO
Maní confitado Maní, azúcar, Agua, cocoa.
5.1. PRECIO DEL PRODUCTO O SERVICIO
UNIDAD PRODUCTO PRECIO
1 Maní confitado 4,00
5.2. CANALES DE DISTRIBUCIÓN
El producto a más de la comercialización en el local se distribuirá en lugares
como:
 Instituciones Educativas
 Tiendas
 Centros comerciales
 Distintos puntos de venta.
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
5.3. PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
Tendremos que informarles a través de medios de comunicación directa
con el público:
 Principales emisoras de la ciudad,
 Canal municipal,
 Papeletas publicitarias ubicadas en zonas estratégicas de Guanujo
y Guaranda
 Hojas volantes
5.4. SEGUIMIENTO DE CLIENTES
Con el único objetivo de saber si nuestros clientes están, satisfechos con
la atención de nuestros servicios; a través de una encuesta con preguntas
fáciles y rápidas, las cuales nos servirán para obtener la información de la
satisfacción del cliente con nuestros productos y servicios. A continuación,
presentaremos la encuesta que llenara los clientes.
6. ORGANIZACIÒN DE LA PRODUCCION
6.1. ESTRATEGIA DE LA PRODUCCIÓN
 Los medios de comunicación adecuados para conseguir los contactos y
así ofrecer el producto que vamos a elaborar.
 Debemos ofertar nuestros productos por su calidad además para así
poder tener más clientela para nuestro negocio.
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
 Programa de Promoción
 Radio, televisión, periódico, gigantografias, volantes.
 Publicidad directa en el punto de venta: degustaciones, y publicidad en
todas las ciudades y los cantones de la provincia Bolívar
 Debemos localizar a los posibles consumidores que aún desconocen el
sabor de nuestro producto
6.2. PROVEEDORES
Los proveedores deben reportar beneficios a ambas partes y, como sucede
en toda vinculación estrecha, implican respeto, confianza y dependencia
mutua.
El proveedor puede contar en la actualidad con un determinado volumen
de negocio durante todo el año y planificar su producción en consecuencia,
beneficiándose así de unos mejores precios a la hora de comprar materias
primas y de la posibilidad de trasladar esa bajada de precios al cliente.
Saber que la materia prima ha sido comprada y que está a disposición del
proveedor resulta tranquilizador para el cliente, puesto que ello significara
que puede contar con una mayor capacidad de reacción si fuera necesario.
A medida que los socios comerciales se van conociendo el uno a otro, y
sus respectivos mercados, pueden compartir los recursos que mejoran los
productos o servicios, mejorar los procesos industriales y compartir la
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
inversión económica en tecnología que contribuirá a desarrollar y conservar
las ventajas competitivas y estratégicas.
7. INFORMACION ECONOMICA
7.1. PROYECCIÒN DE VENTA
PRODUCTO
UTILIDAD POR
UNIDAD
UTILIDAD NETA
POR LAS 300
UNIDADES
LA UTILIDAD NETA
ESTÁ PREVISTO
MENSUALMENTE
Maní
confitado 4,00 300 1200,00
TOTALES 4,00 300 1200,00
7.2. ANÁLISIS DE COSTOS
COSTOS FIJOS
Descripción Gastos mensuales
Sueldos de los Empleados 250,00
Pago de servicios básicos 60,00
Arriendo del local 60,00
Mobiliario 250,00
TOTAL DE COSTOS FIJOS 620,00
COSTOS VARIABLES
Descripción Valor
Materia prima 50,00
Gatos Publicidad 40,00
TOTAL DE COSTOS VARIABLES 90,00
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
COSTO TOTAL
Descripción Valor
Costos Fijos 620,00
Costos Variables 90,00
TOTAL COSTOS 710,00
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
8. CONCLUSIONES
 El sector más apropiado para ubicar una microempresa es en el norte
de la ciudad por lo que el lugar donde se piensa implementar el negocio
será la parroquia de Guanujo.
 Para que el negocio se mantenga como líder en el mercado, se
recomienda realizar constantes cambios en los equipos, para que de
esta manera los consumidores se sientan satisfechos con el servicio y
sigamos siendo la primera opción en sus mentes.
 Al ser la primera microempresa en la provincia que ofrece este tipo de
servicio, tendremos una ventaja competitiva
 Esta nueva microempresa tendrá mucha demanda, ya que actualmente
en la ciudad hay muy pocos lugares que brindan servicio original dentro
de un negocio, así como también opciones variadas para satisfacer a
todos los consumidores.
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
9. BIBLIOGRAFÍA
 http://es.scribd.com/doc/68111419/proyecto-del-mani-onfitado#scribd
 http://www.generaccion.com/magazine/1655/man-confitado
 https://www.google.com.ec/webhp?sourceid=chrome-
 Instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=antecedentes+mani+confitado
 http://recetaecuatoriana.com/2009/05/mani-confitado/
 http://www.buenastareas.com/materias/elaboracion-de-mani-
confitado/0
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
10.ANEXOS
UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO”
CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO
GUARANDA – ECUADOR
11.GLOSARIO
Hoja de ruta
Es un plan que establece a grandes rasgos la secuencia de pasos para
alcanzar un objetivo. Se especifican tiempo y recursos necesarios Puede
entenderse como un plan de acción a largo plazo y general que acerca los
objetivos estratégicos a objetivos más tangibles y alcanzables.
Target
Al grupo específico de personas a quien una empresa se enfoca en vender
sus productos o servicios le llamamos target o mercado meta.
Proyección de ventas
Una proyección de ventas es la cantidad de ingresos que una
microempresa espera ganar en algún momento en el futuro. Es una
predicción que es sinónimo de una previsión de ventas. Ambas ayudan a
determinar la salud de una microempresa y si las tendencias de ventas
están al alza o a la baja.
Proveedor
Un proveedor puede ser una persona o una empresa que abastece a otras
empresas con existencias (artículos), los cuales serán transformados para
venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta.
Estudio de mercado
Consiste en una iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea
sobre la viabilidad comercial de una actividad económica. El estudio de
mercado consta de 3 grandes análisis importantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion la reposteria
Introduccion  la reposteriaIntroduccion  la reposteria
Introduccion la reposteria
yerickzamora66
 
Mapa conceptual de la leche
Mapa conceptual de la lecheMapa conceptual de la leche
Mapa conceptual de la leche
Leche Madi
 
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y PasteleriaPresentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Robinson Camacho Rodriguez
 
Modelo del proyecto productivo
Modelo del proyecto productivo Modelo del proyecto productivo
Modelo del proyecto productivo
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Informe del chorizo
Informe del chorizoInforme del chorizo
Informe del chorizo
Fernando Proaño
 
Pasteleria basica
Pasteleria basicaPasteleria basica
Pasteleria basica
Rocio Rodriguez
 
Elaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutillaElaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutilla
Maycol Ortega Vera
 
Ficha tecnica del arroz
Ficha tecnica del arrozFicha tecnica del arroz
Ficha tecnica del arrozGITA
 
Tipos de coccion seco, humedo y mixto
Tipos de coccion seco, humedo y mixtoTipos de coccion seco, humedo y mixto
Tipos de coccion seco, humedo y mixto
stevengarzoncaro
 
Queso mozzarella 2014
Queso mozzarella 2014Queso mozzarella 2014
Queso mozzarella 2014
LUIS MEJIA
 
Proyecto Mermelada De Penco
Proyecto Mermelada De PencoProyecto Mermelada De Penco
Proyecto Mermelada De Penco
SUSANA GARÓFALO
 
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Homero Ulises Gentile
 
Evaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercados
Evaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercadosEvaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercados
Evaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercados
Jhonás A. Vega
 
Equipos de Panadería y Pastelería
Equipos de Panadería y PasteleríaEquipos de Panadería y Pastelería
Equipos de Panadería y Pastelería
Luz Martha Campos Gomez
 
Manjar blanco
Manjar blancoManjar blanco
Manjar blanco
Raul Porras
 
Masas de estructura cremosa
Masas de estructura cremosaMasas de estructura cremosa
Masas de estructura cremosa
mayorlymancipe1
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion la reposteria
Introduccion  la reposteriaIntroduccion  la reposteria
Introduccion la reposteria
 
Mapa conceptual de la leche
Mapa conceptual de la lecheMapa conceptual de la leche
Mapa conceptual de la leche
 
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y PasteleriaPresentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
 
Modelo del proyecto productivo
Modelo del proyecto productivo Modelo del proyecto productivo
Modelo del proyecto productivo
 
Informe del chorizo
Informe del chorizoInforme del chorizo
Informe del chorizo
 
Pasteleria basica
Pasteleria basicaPasteleria basica
Pasteleria basica
 
Proyecto mermelada de araza
Proyecto mermelada de arazaProyecto mermelada de araza
Proyecto mermelada de araza
 
Elaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutillaElaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutilla
 
Elaboración de jalea
Elaboración de jaleaElaboración de jalea
Elaboración de jalea
 
Ficha tecnica del arroz
Ficha tecnica del arrozFicha tecnica del arroz
Ficha tecnica del arroz
 
Tipos de coccion seco, humedo y mixto
Tipos de coccion seco, humedo y mixtoTipos de coccion seco, humedo y mixto
Tipos de coccion seco, humedo y mixto
 
Queso mozzarella 2014
Queso mozzarella 2014Queso mozzarella 2014
Queso mozzarella 2014
 
Proyecto Mermelada De Penco
Proyecto Mermelada De PencoProyecto Mermelada De Penco
Proyecto Mermelada De Penco
 
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
 
Evaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercados
Evaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercadosEvaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercados
Evaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercados
 
Equipos de Panadería y Pastelería
Equipos de Panadería y PasteleríaEquipos de Panadería y Pastelería
Equipos de Panadería y Pastelería
 
Manjar blanco
Manjar blancoManjar blanco
Manjar blanco
 
Trabajo de mermeladas
Trabajo de mermeladasTrabajo de mermeladas
Trabajo de mermeladas
 
Elaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaElaboracion de mermelada
Elaboracion de mermelada
 
Masas de estructura cremosa
Masas de estructura cremosaMasas de estructura cremosa
Masas de estructura cremosa
 

Similar a Proyecto de grado (mani confitado)

Luul (1)
Luul (1)Luul (1)
TA1 Negocios DIGITALES S4s01.pdf
TA1 Negocios DIGITALES S4s01.pdfTA1 Negocios DIGITALES S4s01.pdf
TA1 Negocios DIGITALES S4s01.pdf
KarlaMarianaCuyaMore
 
TA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More S4s01.docx
TA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More S4s01.docxTA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More S4s01.docx
TA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More S4s01.docx
KarlaMarianaCuyaMore
 
Emplavena revisado final - ok sustentacion
Emplavena   revisado final - ok sustentacionEmplavena   revisado final - ok sustentacion
Emplavena revisado final - ok sustentacionClaudia150499
 
FUN &SWEET CUPCAKES
FUN &SWEET CUPCAKESFUN &SWEET CUPCAKES
FUN &SWEET CUPCAKES
Darita Zuñiga
 
Pasteleria delis san romas EIRL
Pasteleria delis san romas EIRLPasteleria delis san romas EIRL
Pasteleria delis san romas EIRL
Glorys Quispe Chua
 
02 exposicion proyecto 1
02 exposicion proyecto 102 exposicion proyecto 1
02 exposicion proyecto 1ashanty pedraza
 
TA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More.docx
TA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More.docxTA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More.docx
TA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More.docx
KarlaMarianaCuyaMore
 
Panyuboca
PanyubocaPanyuboca
Panyuboca
chiscas902
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
juanalexo
 
GALLLETAS ANDINAS
GALLLETAS    ANDINASGALLLETAS    ANDINAS
GALLLETAS ANDINAS
hans muñoz
 
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdfGRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
BadFordWalon
 
PROYECTO DE GRADO RIQUI POSTRES IE LICEO DEL PACIFICO
PROYECTO DE GRADO RIQUI POSTRES IE LICEO DEL PACIFICOPROYECTO DE GRADO RIQUI POSTRES IE LICEO DEL PACIFICO
PROYECTO DE GRADO RIQUI POSTRES IE LICEO DEL PACIFICO
JeffeCaicedo
 
Tipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyectoTipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyecto
mayitoelena
 
Mundo cupcake
Mundo cupcakeMundo cupcake
Mundo cupcake
carlosecharry7
 
BANLEN (keke de plátano y lentejas)
BANLEN (keke de  plátano y lentejas)BANLEN (keke de  plátano y lentejas)
BANLEN (keke de plátano y lentejas)
Daniel Salas León
 
Proyecto chocolate
Proyecto chocolateProyecto chocolate
Proyecto chocolate
fernandis11
 
Trabajo final publicidad-2
Trabajo final publicidad-2Trabajo final publicidad-2
Trabajo final publicidad-2
edwin montero
 

Similar a Proyecto de grado (mani confitado) (20)

Luul (1)
Luul (1)Luul (1)
Luul (1)
 
TA1 Negocios DIGITALES S4s01.pdf
TA1 Negocios DIGITALES S4s01.pdfTA1 Negocios DIGITALES S4s01.pdf
TA1 Negocios DIGITALES S4s01.pdf
 
TA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More S4s01.docx
TA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More S4s01.docxTA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More S4s01.docx
TA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More S4s01.docx
 
Emplavena revisado final - ok sustentacion
Emplavena   revisado final - ok sustentacionEmplavena   revisado final - ok sustentacion
Emplavena revisado final - ok sustentacion
 
FUN &SWEET CUPCAKES
FUN &SWEET CUPCAKESFUN &SWEET CUPCAKES
FUN &SWEET CUPCAKES
 
Pasteleria delis san romas EIRL
Pasteleria delis san romas EIRLPasteleria delis san romas EIRL
Pasteleria delis san romas EIRL
 
02 exposicion proyecto 1
02 exposicion proyecto 102 exposicion proyecto 1
02 exposicion proyecto 1
 
TA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More.docx
TA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More.docxTA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More.docx
TA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More.docx
 
Panyuboca
PanyubocaPanyuboca
Panyuboca
 
Panyuboca
PanyubocaPanyuboca
Panyuboca
 
Chocolatinas taty
Chocolatinas tatyChocolatinas taty
Chocolatinas taty
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
GALLLETAS ANDINAS
GALLLETAS    ANDINASGALLLETAS    ANDINAS
GALLLETAS ANDINAS
 
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdfGRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
 
PROYECTO DE GRADO RIQUI POSTRES IE LICEO DEL PACIFICO
PROYECTO DE GRADO RIQUI POSTRES IE LICEO DEL PACIFICOPROYECTO DE GRADO RIQUI POSTRES IE LICEO DEL PACIFICO
PROYECTO DE GRADO RIQUI POSTRES IE LICEO DEL PACIFICO
 
Tipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyectoTipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyecto
 
Mundo cupcake
Mundo cupcakeMundo cupcake
Mundo cupcake
 
BANLEN (keke de plátano y lentejas)
BANLEN (keke de  plátano y lentejas)BANLEN (keke de  plátano y lentejas)
BANLEN (keke de plátano y lentejas)
 
Proyecto chocolate
Proyecto chocolateProyecto chocolate
Proyecto chocolate
 
Trabajo final publicidad-2
Trabajo final publicidad-2Trabajo final publicidad-2
Trabajo final publicidad-2
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Proyecto de grado (mani confitado)

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR 0 Tema: TEMA: ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MANÍ CONFITADO EN UNIDADES EDUCATIVAS DE LA PARROQUIA DE GUANUJO CURSO: TERCERO BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO TECNICO AUTORES: JUAN CARLOS GUAMBUGUETE YUMBO MICHAEL FABIÁN AZOGUE POAQUIZA GLADYS BEATRIZ MASHABANDA LUMBE DOCENTE TUTOR LIC.TERESA PAREDES GUARANDA-ECUADOR 2015 – 2016 PROYECTODEGRADO FiguraProfesional Bachiller Técnico Polivalente en Contabilidad y Administración.
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR DEDICATORIA Este trabajo le dedico primeramente a Dios por haberme dado salud y vida durante este proyecto de estudio y a mi madre por haberme dado todo su apodo, ya que ella ha estado conmigo en las buenas y en las malas dándome ánimo para poder prosperar y no rendirme por ninguna causa alguna, durante este proyecto y a mi tutora por guiarme y alimentarme con sus enseñanzas. Juan Carlos Guambuguete Yumbo Este proyecto le dedico a Dios y a mis compañeros con quienes lo realicé, agradezco a mis padres por haberme apoyado siempre sin esperar nada a cambio, y también a mi tutora por haber compartido sus conocimientos, y enseñanzas para que salga muy bien nuestro proyecto. Michael Fabián Azogue Poaquiza Este proyecto le dedico a mis padres por haberme apoyado y ayudado en mi proyecto ya que ellos han sido el eje fundamental para seguir adelante y a mi tutora por guiarme y brindarme todo su apoyo. Gladys Beatriz Mashabanda Lumbe
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR LOGOTIPO-SLOGAN
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR TABLA DE CONTENIDO PORTADA DEDICATORIA LOGOTIPO - SLOGAN I. INTRODUCCIÒN........................................................................................... 1 II. ANTECEDENTES ......................................................................................... 2 1. DESARROLLO .............................................................................................. 3 1.1. ANALISIS SITUACIONAL .................................................................... 3 1.2. MISIÓN.................................................................................................... 3 1.3. VISIÓN..................................................................................................... 3 1.4. VALORES ............................................................................................... 4 2. OBJETIVOS ................................................................................................... 5 2.1. OBJETIVO GENERAL .......................................................................... 5 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS................................................................ 5 3. JUSTIFICACIÓN ........................................................................................... 6 4. ESTUDIO DE MERCADO............................................................................ 7 4.1. PRODUCTOS A COMERCIALIZAR:.................................................. 7 4.2. CLIENTES............................................................................................... 7 4.3. COMPETENCIA..................................................................................... 7 5. PLAN DE MARKETING................................................................................ 9 5.1. PRECIO DEL PRODUCTO O SERVICIO ......................................... 9 5.2. CANALES DE DISTRIBUCIÓN........................................................... 9 5.3. PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN ..........................................................10 5.4. SEGUIMIENTO DE CLIENTES.........................................................10
  • 5. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR 6. ORGANIZACIÒN DE LA PRODUCCION................................................10 6.1. ESTRATEGIA DE LA PRODUCCIÓN..............................................10 6.2. PROVEEDORES .................................................................................11 7. INFORMACION ECONOMICA .................................................................12 7.1. PROYECCIÒN DE VENTA ................................................................12 7.2. ANÁLISIS DE COSTOS .....................................................................12 8. CONCLUSIONES ..........................................................................................14 9. BIBLIOGRAFÍA...............................................................................................15 10. ANEXOS........................................................................................................16 11. GLOSARIO ...................................................................................................17
  • 6. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR 1 I. INTRODUCCIÒN Este proyecto analiza la factibilidad para la instalación de una microempresa de maní confitado especializada en brindar un servicio con producto de buena calidad, como es el maní confitado, ubicada en la parroquia urbana de Guanujo, desde los aspectos técnico, de mercado y de factibilidad económica. En este estudio de factibilidad vamos a conocer a fondo el estudio de mercado para la realización de una microempresa de maní confitado, sentimos la necesidad de enfocarnos en un proyecto que cubra las necesidades de las unidades educativas de la parroquia de Guanujo. Así que, por medio, de este estudio podremos saber si nuestra idea es rentable o no y como cumplir con todas las exigencias que involucran la iniciación de un proyecto. La microempresa consistirá en brindar servicio de alimentos dulces a través de un servicio de calidad. La necesidad de formar una microempresa exitosa no radica solamente en mostrar un producto innovador, las exigencias del mercado cada vez son más, no solo buscan un producto innovador, sino que esté sometido a constantes mejoras además un excelente servicio, la mayor calidad en los productos. Es por ello que en esta investigación se propone un plan de negocios que ayude a la creación de una microempresa sólida dedicadaa la elaboración y comercialización y distribución de maní confitado en nuestra parroquia.
  • 7. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR II. ANTECEDENTES El maní confitado ofrece grandes proteínas y ayudan a la alimentación diaria que son consumidas por personas de todas las edades. Este producto podemos encontrar elaboradas en diferentes formas tales como son: tostadas en tiesto de barro, tales como se puede acompañar con otras comidas dando un mejor sabor. En la parroquia de Guanujo, este producto es elaborado principalmente en los hogares de las familias por ser un producto muy nutritivo. Además, es un producto que se le puede conseguir fácilmente ya sea en mercados o en otros puntos de venta como puede ser tiendas, locales comerciales. Existen muchas personas que se han dedicado a su elaboración y comercialización que les ha permitido ser parte de sus ingresos económicos, además se han dedicado a venderlos ambulantemente.
  • 8. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR 1. DESARROLLO 1.1. ANALISIS SITUACIONAL Se buscaría conocer las necesidades existentes en el mercado, generar un estudio sobre posibles nuevos productos y así obtener y atraer nuevos clientes, por medio de estrategias como la publicidad, comercializar el maní confitado y brindar excelente atención y servicio a los clientes; consiguiendo los mejores sabores que sean agradable para los consumidores. La elaboración del maní confitado será una microempresa productora y comercializadora destinadas satisfacer a sus clientes, que sea de un buen sabor. 1.2. MISIÓN Crear una microempresa que dé a conocer un nuevo sabor del maní confiado que estará a la venta en la parroquia de Guanujo, para así nosotros poder sobresalir hacia adelante y poder distribuir el producto a las diferentes unidades educativas. 1.3. VISIÓN Ser los primeros en el mercado local, y reconocidos como la microempresa del maní confitado de nuestra parroquia urbana de Guanujo.
  • 9. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR 1.4. VALORES  Respeto  Honestidad  Creatividad  Perseverancia
  • 10. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO GENERAL Realizar un estudio del mercado de microempresas de maní confitado en la parroquia de Guanujo, para así poder informarles si las unidades educativas van adquirir los productos que vamos a comercializar esta pequeña microempresa con el objetivo de obtener mejores ingresos económicos. 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Definir al consumidor, sus características demográficas, gustos y preferencias de maní confitado que desean gustar, sus múltiples presentaciones y las diferentes preparaciones.  Delimitar el área geográfica a la que se le va a ofrecer el servicio.  Establecer el rango de precios que se va a ofrecer en la industria y al cual nuestros clientes están dispuestos a adquirir nuestros productos.  Estudiar al mercado competidor, así como la situación en la que se encuentran en términos generales vista desde la perspectiva de sus consumidores.  Preparar estrategias eficientemente alineadas a posible toma de decisiones.  Determinar cuál es la mejor opción de ubicación para la microempresa.
  • 11. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR 3. JUSTIFICACIÓN El siguiente plan de negocios es importante porque se plantea el desafío de comercializar un producto de buena calidad, cuyos beneficiarios son los ciudadanos de la parroquia urbana de Guanujo, los mismos que podrán apreciar de este producto diferente y con alto valor nutritivo. Para la preparación del producto se cuenta con todos los materiales, y estos serán a base maní con una buena higiene, las personas deben probar la calidad y variedad de productos que se van a elaborar, los mismos que serán comercializados a precios relativamente económicos y cómodos para las personas. Este permitirá determinar la demanda insatisfecha, que permita la comercialización de maní confitado, procurando que sea competitivo en calidad y precio.
  • 12. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR 4. ESTUDIO DE MERCADO 4.1. PRODUCTOS A COMERCIALIZAR: Maní confitado 4.2. CLIENTES  Personas que estén dispuestos a pagar el precio propuesto por la microempresa.  Personas que estén dispuestos a adquirir un nuevo producto de maní confitado y sean saboreados a su gusto. TARGETS  Unidades educativas  Tiendas  Centros comerciales  Diferentes puntos de venta 4.3. COMPETENCIA  Competencia directa Con la creación de esta microempresa quizá seremos los primeros en vender un nuevo producto en las unidades educativas y con el pasar del tiempo elaboraremos diferentes tipos de productos confitados en nuestra parroquia.
  • 13. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR  Competencia indirecta En la parroquia de Guanujo no existe este tipo de microempresa que ofrezcan los productos que nosotros vamos a ofrecer como es el maní confitado. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA  Calidad El maní confitado que nosotros vamos a ofrecer van a ser de buena calidad, para que nuestros estudiantes queden a gusto con los productos que ofrecerá nuestra microempresa.  Variedad Nuestra microempresa no va ofrecer solo un tipo de confitado, sino que también con el transcurso del tiempo ofreceremos una gama de diferentes sabores de confitados, como por ejemplo de manzana confitada, etc.  Nutrición Nuestra microempresa va a realizar productos que estén en buen estado, que tengan bajas calorías, bajo en azúcar, para así no causar posibles enfermedades a las personas que adquieren nuestros productos.  Presentación La presentación de nuestros productos debe ser de una forma higienizada para así no tener críticas de los clientes que efectuaran la adquisición de este producto en nuestra microempresa.
  • 14. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR 5. PLAN DE MARKETING  Materia prima  Maní  Azúcar  Agua  Cocoa PRESENTACIÓN DEL SERVICIO O PRODUCTO PRODUCTO CONTENIDO Maní confitado Maní, azúcar, Agua, cocoa. 5.1. PRECIO DEL PRODUCTO O SERVICIO UNIDAD PRODUCTO PRECIO 1 Maní confitado 4,00 5.2. CANALES DE DISTRIBUCIÓN El producto a más de la comercialización en el local se distribuirá en lugares como:  Instituciones Educativas  Tiendas  Centros comerciales  Distintos puntos de venta.
  • 15. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR 5.3. PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN Tendremos que informarles a través de medios de comunicación directa con el público:  Principales emisoras de la ciudad,  Canal municipal,  Papeletas publicitarias ubicadas en zonas estratégicas de Guanujo y Guaranda  Hojas volantes 5.4. SEGUIMIENTO DE CLIENTES Con el único objetivo de saber si nuestros clientes están, satisfechos con la atención de nuestros servicios; a través de una encuesta con preguntas fáciles y rápidas, las cuales nos servirán para obtener la información de la satisfacción del cliente con nuestros productos y servicios. A continuación, presentaremos la encuesta que llenara los clientes. 6. ORGANIZACIÒN DE LA PRODUCCION 6.1. ESTRATEGIA DE LA PRODUCCIÓN  Los medios de comunicación adecuados para conseguir los contactos y así ofrecer el producto que vamos a elaborar.  Debemos ofertar nuestros productos por su calidad además para así poder tener más clientela para nuestro negocio.
  • 16. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR  Programa de Promoción  Radio, televisión, periódico, gigantografias, volantes.  Publicidad directa en el punto de venta: degustaciones, y publicidad en todas las ciudades y los cantones de la provincia Bolívar  Debemos localizar a los posibles consumidores que aún desconocen el sabor de nuestro producto 6.2. PROVEEDORES Los proveedores deben reportar beneficios a ambas partes y, como sucede en toda vinculación estrecha, implican respeto, confianza y dependencia mutua. El proveedor puede contar en la actualidad con un determinado volumen de negocio durante todo el año y planificar su producción en consecuencia, beneficiándose así de unos mejores precios a la hora de comprar materias primas y de la posibilidad de trasladar esa bajada de precios al cliente. Saber que la materia prima ha sido comprada y que está a disposición del proveedor resulta tranquilizador para el cliente, puesto que ello significara que puede contar con una mayor capacidad de reacción si fuera necesario. A medida que los socios comerciales se van conociendo el uno a otro, y sus respectivos mercados, pueden compartir los recursos que mejoran los productos o servicios, mejorar los procesos industriales y compartir la
  • 17. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR inversión económica en tecnología que contribuirá a desarrollar y conservar las ventajas competitivas y estratégicas. 7. INFORMACION ECONOMICA 7.1. PROYECCIÒN DE VENTA PRODUCTO UTILIDAD POR UNIDAD UTILIDAD NETA POR LAS 300 UNIDADES LA UTILIDAD NETA ESTÁ PREVISTO MENSUALMENTE Maní confitado 4,00 300 1200,00 TOTALES 4,00 300 1200,00 7.2. ANÁLISIS DE COSTOS COSTOS FIJOS Descripción Gastos mensuales Sueldos de los Empleados 250,00 Pago de servicios básicos 60,00 Arriendo del local 60,00 Mobiliario 250,00 TOTAL DE COSTOS FIJOS 620,00 COSTOS VARIABLES Descripción Valor Materia prima 50,00 Gatos Publicidad 40,00 TOTAL DE COSTOS VARIABLES 90,00
  • 18. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR COSTO TOTAL Descripción Valor Costos Fijos 620,00 Costos Variables 90,00 TOTAL COSTOS 710,00
  • 19. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR 8. CONCLUSIONES  El sector más apropiado para ubicar una microempresa es en el norte de la ciudad por lo que el lugar donde se piensa implementar el negocio será la parroquia de Guanujo.  Para que el negocio se mantenga como líder en el mercado, se recomienda realizar constantes cambios en los equipos, para que de esta manera los consumidores se sientan satisfechos con el servicio y sigamos siendo la primera opción en sus mentes.  Al ser la primera microempresa en la provincia que ofrece este tipo de servicio, tendremos una ventaja competitiva  Esta nueva microempresa tendrá mucha demanda, ya que actualmente en la ciudad hay muy pocos lugares que brindan servicio original dentro de un negocio, así como también opciones variadas para satisfacer a todos los consumidores.
  • 20. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR 9. BIBLIOGRAFÍA  http://es.scribd.com/doc/68111419/proyecto-del-mani-onfitado#scribd  http://www.generaccion.com/magazine/1655/man-confitado  https://www.google.com.ec/webhp?sourceid=chrome-  Instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=antecedentes+mani+confitado  http://recetaecuatoriana.com/2009/05/mani-confitado/  http://www.buenastareas.com/materias/elaboracion-de-mani- confitado/0
  • 21. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR 10.ANEXOS
  • 22. UNIDAD EDUCATIVA “SAN PEDRO” CALLE GARCÍA MORENO N° 121 Y PROGRESO GUARANDA – ECUADOR 11.GLOSARIO Hoja de ruta Es un plan que establece a grandes rasgos la secuencia de pasos para alcanzar un objetivo. Se especifican tiempo y recursos necesarios Puede entenderse como un plan de acción a largo plazo y general que acerca los objetivos estratégicos a objetivos más tangibles y alcanzables. Target Al grupo específico de personas a quien una empresa se enfoca en vender sus productos o servicios le llamamos target o mercado meta. Proyección de ventas Una proyección de ventas es la cantidad de ingresos que una microempresa espera ganar en algún momento en el futuro. Es una predicción que es sinónimo de una previsión de ventas. Ambas ayudan a determinar la salud de una microempresa y si las tendencias de ventas están al alza o a la baja. Proveedor Un proveedor puede ser una persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias (artículos), los cuales serán transformados para venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta. Estudio de mercado Consiste en una iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica. El estudio de mercado consta de 3 grandes análisis importantes.