SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Saturnales (en latín, Saturnalia) eran una importante festividad romana. Se las llegó
a denominar quot;fiesta de los esclavosquot; ya que en las mismas, los esclavos recibían raciones
extras, tiempo libre y otras prebendas
Las primeras se celebraban del 17 al 23 de diciembre en honor a Saturno, Dios de la
agricultura, se celebraba el fin del período más oscuro del año y el nacimiento del nuevo
período de luz, o nacimiento del Sol Invictus, Probablemente las Saturnales fueran la
fiesta de la finalización de los trabajos del campo, celebrada tras la conclusión de la
siembra de invierno, cuando el ritmo de las estaciones dejaba a toda la familia campesina,
incluidos los esclavos domésticos, tiempo para descansar del esfuerzo cotidiano.
 Eran siete días de bulliciosas diversiones, banquetes e intercambio de regalos los
esclavos eran frecuentemente liberados de sus obligaciones y sus papeles cambiados con
los de sus dueños.
Posteriormente, el nacimiento del Sol y su nuevo período de luz fueron sustituidos por la
Iglesia, quien hizo coincidir en esas fechas el nacimiento de Jesús (la Nueva Luz) con el
objetivo de acabar con las antiguas celebraciones

Fiesta de las Lupercales celebraban el día 15 del mes de febrero, Su nombre deriva
supuestamente de lupus (lobo, animal que representa a Fauno Luperco(macho cabrío, un
animal impuro).
 Los Lupercos celebraban el sacrificio de un perro y de un macho cabrío, animales que
eran considerados impuros. Después se tocaba la frente de los luperci con el cuchillo
teñido con la sangre de la cabra y a continuación se borraba la mancha con un mechón de
lana impregnada en leche del mismo animal. Los lupercos prorrumpían en una carcajada
de ritual. Luego cortaban la piel de los animales sacrificados en tiras, llamadas februa,
Con este aspecto y casi desnudos, sólo tapados con unas tiras de cuero, salían alrededor
del monte Palatino donde golpeaban a todos los que encontraban a su paso. El ser azotado
por las tiras de cuero de los luperci equivalía a un acto de purificación, y era llamado
februatio. Este acto de purificación comenzó cuando las mujeres romanas se hicieron
estériles. Después de consultar el oráculo de la diosa Juno, ésta responde: quot;Madres del
Lacio, que os fecunde un macho cabrío velludoquot;.

Y es ésta la razón por la que los luperci van desnudos uncidos en sangre de animales
impuros (como si vinieran de caza) con pieles de lobo, golpeando con el látigo como si
fuera un miembro viril. Para las mujeres, este rito aumentaba su fertilidad poniéndole las
carnes de color púrpura. Hoy en día es color del (feminismo).

De las lupercales procede hoy la tradición del carnaval gallego característico d, Xinzo de
Limia Laza y Verín, donde los cigarrones, pantallas o peliqueiros azotan a la gente con
débiles fustas de cuero, con cencerros en honor a los pastores de los que Fauno Luperco
era dios, y golpeando con tripas de cerdo(vejigas) hinchadas con la mano.

Parece ser que de estas dos fiestas provienen los carnavales, aunque hay algunas
divergencias entre los especialistas. Atención a las f otos

Más contenido relacionado

Destacado

Recreation Area Movie (Click Photo)
Recreation Area Movie (Click Photo)Recreation Area Movie (Click Photo)
Recreation Area Movie (Click Photo)
dcgordon
 
An Introduction To Intrepid Jan09
An Introduction To Intrepid Jan09An Introduction To Intrepid Jan09
An Introduction To Intrepid Jan09
misiatramp
 
Intrepid Capabilities A Two Page View
Intrepid Capabilities   A Two Page ViewIntrepid Capabilities   A Two Page View
Intrepid Capabilities A Two Page View
misiatramp
 
09 Feb Trends
09 Feb Trends09 Feb Trends
09 Feb Trends
George Stockes
 
Redict Report
Redict ReportRedict Report
Redict Report
Fergus Burns
 
Constructivismo Eddras
Constructivismo EddrasConstructivismo Eddras
Constructivismo Eddras
Eddras Coutiño Cruz
 
Cashmore International Golf Design
Cashmore International Golf DesignCashmore International Golf Design
Cashmore International Golf Design
cjmackellar
 
Luisana CastañO
Luisana CastañOLuisana CastañO
Luisana CastañO
teovera
 
Carnavales
CarnavalesCarnavales
Carnavales
txolarte
 
history file
history filehistory file
history file
guest1d70aa1
 
Tabladistancias
TabladistanciasTabladistancias
Tabladistancias
guest5eb066
 
Zz
ZzZz
V Is A Student
V Is A StudentV Is A Student
V Is A Student
armenh
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
miryanapb
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
molvihe
 
Actividad De Aprendizaje No. 5
Actividad De Aprendizaje No. 5Actividad De Aprendizaje No. 5
Actividad De Aprendizaje No. 5
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Nimlok Capabilities
Nimlok CapabilitiesNimlok Capabilities
Nimlok Capabilities
David Richardson
 
Problemas Del Comercio Electronico
Problemas Del Comercio ElectronicoProblemas Del Comercio Electronico
Problemas Del Comercio Electronico
danycer
 
Apresentação Resultados 4 T08 E N G F I N A L ERRATA
Apresentação  Resultados 4 T08  E N G  F I N A L ERRATAApresentação  Resultados 4 T08  E N G  F I N A L ERRATA
Apresentação Resultados 4 T08 E N G F I N A L ERRATA
LPS Brasil - Consultoria de Imóveis S.A.
 
Electronic Resources to Go
Electronic Resources to GoElectronic Resources to Go
Electronic Resources to Go
Holly Tomren
 

Destacado (20)

Recreation Area Movie (Click Photo)
Recreation Area Movie (Click Photo)Recreation Area Movie (Click Photo)
Recreation Area Movie (Click Photo)
 
An Introduction To Intrepid Jan09
An Introduction To Intrepid Jan09An Introduction To Intrepid Jan09
An Introduction To Intrepid Jan09
 
Intrepid Capabilities A Two Page View
Intrepid Capabilities   A Two Page ViewIntrepid Capabilities   A Two Page View
Intrepid Capabilities A Two Page View
 
09 Feb Trends
09 Feb Trends09 Feb Trends
09 Feb Trends
 
Redict Report
Redict ReportRedict Report
Redict Report
 
Constructivismo Eddras
Constructivismo EddrasConstructivismo Eddras
Constructivismo Eddras
 
Cashmore International Golf Design
Cashmore International Golf DesignCashmore International Golf Design
Cashmore International Golf Design
 
Luisana CastañO
Luisana CastañOLuisana CastañO
Luisana CastañO
 
Carnavales
CarnavalesCarnavales
Carnavales
 
history file
history filehistory file
history file
 
Tabladistancias
TabladistanciasTabladistancias
Tabladistancias
 
Zz
ZzZz
Zz
 
V Is A Student
V Is A StudentV Is A Student
V Is A Student
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Actividad De Aprendizaje No. 5
Actividad De Aprendizaje No. 5Actividad De Aprendizaje No. 5
Actividad De Aprendizaje No. 5
 
Nimlok Capabilities
Nimlok CapabilitiesNimlok Capabilities
Nimlok Capabilities
 
Problemas Del Comercio Electronico
Problemas Del Comercio ElectronicoProblemas Del Comercio Electronico
Problemas Del Comercio Electronico
 
Apresentação Resultados 4 T08 E N G F I N A L ERRATA
Apresentação  Resultados 4 T08  E N G  F I N A L ERRATAApresentação  Resultados 4 T08  E N G  F I N A L ERRATA
Apresentação Resultados 4 T08 E N G F I N A L ERRATA
 
Electronic Resources to Go
Electronic Resources to GoElectronic Resources to Go
Electronic Resources to Go
 

Similar a Carnavales

El Carnaval
El CarnavalEl Carnaval
El Carnaval
mluzcc
 
Lupercales febrero
Lupercales febreroLupercales febrero
Lupercales febrero
Cristina Chavez
 
Fiestasromanas
FiestasromanasFiestasromanas
Fiestasromanas
mipasquau
 
Fiestas romanas
Fiestas romanasFiestas romanas
Fiestas romanas
mipasquau
 
Tiempo sagrado 2
Tiempo sagrado 2Tiempo sagrado 2
Tiempo sagrado 2
meisycorrreahernandez
 
El origen pagano del dia de los anamorados o san valentin
El origen pagano del dia de los anamorados o san valentinEl origen pagano del dia de los anamorados o san valentin
El origen pagano del dia de los anamorados o san valentin
asociacion
 
El carnaval
El carnavalEl carnaval
El carnaval
mluzcc
 
Hollowen
HollowenHollowen
Hollowen
dianamont25
 
La historia y origen de halloween
La historia y origen de halloweenLa historia y origen de halloween
La historia y origen de halloween
AntonellaSandv22
 
Origen de la celebración de Halloween
Origen de la celebración de HalloweenOrigen de la celebración de Halloween
Origen de la celebración de Halloween
angelsgg
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Maryam Rivera
 
ORIGENES DE HALLOWEEN
ORIGENES DE HALLOWEENORIGENES DE HALLOWEEN
ORIGENES DE HALLOWEEN
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
fatimaarriola18
 
La historia y origen de halloween
La historia y origen de halloweenLa historia y origen de halloween
La historia y origen de halloween
Ronny Gutierrez
 
Origenes de la noche de brujas o halloween
Origenes de la noche de brujas   o halloween Origenes de la noche de brujas   o halloween
Origenes de la noche de brujas o halloween
XilenaRCh18
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Greisyav
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
arleth quevedo
 
Día del Hallowen
Día del HallowenDía del Hallowen
Día del Hallowen
DeborahZelada154
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
gjuoiupto
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
Lis28012000
 

Similar a Carnavales (20)

El Carnaval
El CarnavalEl Carnaval
El Carnaval
 
Lupercales febrero
Lupercales febreroLupercales febrero
Lupercales febrero
 
Fiestasromanas
FiestasromanasFiestasromanas
Fiestasromanas
 
Fiestas romanas
Fiestas romanasFiestas romanas
Fiestas romanas
 
Tiempo sagrado 2
Tiempo sagrado 2Tiempo sagrado 2
Tiempo sagrado 2
 
El origen pagano del dia de los anamorados o san valentin
El origen pagano del dia de los anamorados o san valentinEl origen pagano del dia de los anamorados o san valentin
El origen pagano del dia de los anamorados o san valentin
 
El carnaval
El carnavalEl carnaval
El carnaval
 
Hollowen
HollowenHollowen
Hollowen
 
La historia y origen de halloween
La historia y origen de halloweenLa historia y origen de halloween
La historia y origen de halloween
 
Origen de la celebración de Halloween
Origen de la celebración de HalloweenOrigen de la celebración de Halloween
Origen de la celebración de Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
ORIGENES DE HALLOWEEN
ORIGENES DE HALLOWEENORIGENES DE HALLOWEEN
ORIGENES DE HALLOWEEN
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
La historia y origen de halloween
La historia y origen de halloweenLa historia y origen de halloween
La historia y origen de halloween
 
Origenes de la noche de brujas o halloween
Origenes de la noche de brujas   o halloween Origenes de la noche de brujas   o halloween
Origenes de la noche de brujas o halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Día del Hallowen
Día del HallowenDía del Hallowen
Día del Hallowen
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 

Más de txolarte

Argiñeta
ArgiñetaArgiñeta
Argiñeta
txolarte
 
tenerife
tenerifetenerife
tenerife
txolarte
 
Rio Ebro
Rio EbroRio Ebro
Rio Ebro
txolarte
 
2009 02 04 Bizkaia Maitea Kontxi
2009 02 04 Bizkaia Maitea Kontxi2009 02 04 Bizkaia Maitea Kontxi
2009 02 04 Bizkaia Maitea Kontxitxolarte
 
Copia De Soria
Copia De SoriaCopia De Soria
Copia De Soria
txolarte
 
Copia De Soria
Copia De SoriaCopia De Soria
Copia De Soria
txolarte
 
Presentacion Automatica
Presentacion AutomaticaPresentacion Automatica
Presentacion Automatica
txolarte
 
Andonierakusketa
AndonierakusketaAndonierakusketa
Andonierakusketatxolarte
 

Más de txolarte (8)

Argiñeta
ArgiñetaArgiñeta
Argiñeta
 
tenerife
tenerifetenerife
tenerife
 
Rio Ebro
Rio EbroRio Ebro
Rio Ebro
 
2009 02 04 Bizkaia Maitea Kontxi
2009 02 04 Bizkaia Maitea Kontxi2009 02 04 Bizkaia Maitea Kontxi
2009 02 04 Bizkaia Maitea Kontxi
 
Copia De Soria
Copia De SoriaCopia De Soria
Copia De Soria
 
Copia De Soria
Copia De SoriaCopia De Soria
Copia De Soria
 
Presentacion Automatica
Presentacion AutomaticaPresentacion Automatica
Presentacion Automatica
 
Andonierakusketa
AndonierakusketaAndonierakusketa
Andonierakusketa
 

Carnavales

  • 1. Las Saturnales (en latín, Saturnalia) eran una importante festividad romana. Se las llegó a denominar quot;fiesta de los esclavosquot; ya que en las mismas, los esclavos recibían raciones extras, tiempo libre y otras prebendas Las primeras se celebraban del 17 al 23 de diciembre en honor a Saturno, Dios de la agricultura, se celebraba el fin del período más oscuro del año y el nacimiento del nuevo período de luz, o nacimiento del Sol Invictus, Probablemente las Saturnales fueran la fiesta de la finalización de los trabajos del campo, celebrada tras la conclusión de la siembra de invierno, cuando el ritmo de las estaciones dejaba a toda la familia campesina, incluidos los esclavos domésticos, tiempo para descansar del esfuerzo cotidiano. Eran siete días de bulliciosas diversiones, banquetes e intercambio de regalos los esclavos eran frecuentemente liberados de sus obligaciones y sus papeles cambiados con los de sus dueños. Posteriormente, el nacimiento del Sol y su nuevo período de luz fueron sustituidos por la Iglesia, quien hizo coincidir en esas fechas el nacimiento de Jesús (la Nueva Luz) con el objetivo de acabar con las antiguas celebraciones Fiesta de las Lupercales celebraban el día 15 del mes de febrero, Su nombre deriva supuestamente de lupus (lobo, animal que representa a Fauno Luperco(macho cabrío, un animal impuro). Los Lupercos celebraban el sacrificio de un perro y de un macho cabrío, animales que eran considerados impuros. Después se tocaba la frente de los luperci con el cuchillo teñido con la sangre de la cabra y a continuación se borraba la mancha con un mechón de lana impregnada en leche del mismo animal. Los lupercos prorrumpían en una carcajada de ritual. Luego cortaban la piel de los animales sacrificados en tiras, llamadas februa, Con este aspecto y casi desnudos, sólo tapados con unas tiras de cuero, salían alrededor del monte Palatino donde golpeaban a todos los que encontraban a su paso. El ser azotado por las tiras de cuero de los luperci equivalía a un acto de purificación, y era llamado februatio. Este acto de purificación comenzó cuando las mujeres romanas se hicieron estériles. Después de consultar el oráculo de la diosa Juno, ésta responde: quot;Madres del Lacio, que os fecunde un macho cabrío velludoquot;. Y es ésta la razón por la que los luperci van desnudos uncidos en sangre de animales impuros (como si vinieran de caza) con pieles de lobo, golpeando con el látigo como si fuera un miembro viril. Para las mujeres, este rito aumentaba su fertilidad poniéndole las carnes de color púrpura. Hoy en día es color del (feminismo). De las lupercales procede hoy la tradición del carnaval gallego característico d, Xinzo de Limia Laza y Verín, donde los cigarrones, pantallas o peliqueiros azotan a la gente con débiles fustas de cuero, con cencerros en honor a los pastores de los que Fauno Luperco era dios, y golpeando con tripas de cerdo(vejigas) hinchadas con la mano. Parece ser que de estas dos fiestas provienen los carnavales, aunque hay algunas divergencias entre los especialistas. Atención a las f otos