SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA Y ORIGEN DE HALLOWEEN
Lo que hoy conocemos como la Noche de Brujas o Halloween se celebraba hacen
más de 3000 años porlos Celtas, un pueblo guerrero
que habitaba zonas de Irlanda, Inglaterra, Escocia y
Francia. Precisamente el 31 de octubre, los Celtas
celebraban el fin de año con el Samhain, una fiesta
pagana. Con la inmigración europea a los Estados
Unidos, principalmente la de los irlandeses catolicos
en 1846, llegó la tradición de Halloween al continente
americano. Cuando se habla de Halloween o Día de
las Brujas se piensa en disfraces, maquillaje, fiesta,
dulces y niños; pero la tradición indica que su
celebración no siempre fue festiva y alegre, y que los
ritos que se practicaban durante la noche tenían un
carácter purificador y religioso.
¿Quiénes eran los celtas?
Procedían originariamente de Asia y formaron el tronco, como miembro del pueblo
indogermánico, que se estableció en el occidente de Europa, en el siglo XX a.C. ya
habitaban el centro y norte de Europa. Para el año 1000 a.C. se extendieron por las
Islas Británicas, norte de Francia, parte de Suiza y norte de Italia. Invadieron España
en el siglo IX a.C. Su lengua era indoeuropea, de la cual se conservan escasos
registros literarios.
Para el siglo IV a.C. fueron desplazados delcentro y norte de Europa,a consecuencia
de las llegadas de otros pueblos, los grupos germánicos.
Los días especialmente significativos para un pueblo dicen mucho de él. la fecha de
el 1° de SAMONIS, que significa "reunión", y es el equivalente a nuestro 1° de
noviembre, los celtas iniciaban el año. La llegada del cristianismo lo transformó en el
día de Todos los Santos (y todos los Difuntos). SAMONIS se hizo samuin o
SAMAIN en irlandés antiguo, y samhain [sâuñ] en el moderno.
Ese día, además, se celebraba el encuentro
amoroso, a orillas de un río, de Morirîganî con
Teutatis, el Dios de la Tribu, padre de los hombres y
señor del mundo inferior. Ella era la diosa única
céltica, en su aspecto de señora del mundo inferior y
de la guerra, "la Reina de espectros". La versión de
esa pareja para los irlandeses eran Morirían y
Dagda;en las Galias (Francia) se llamaban Sucellos
y Herecura; y en Hispania, Endovellicos y Ataicina.
La cita amorosa tenía una consecuencia importante,
pues la diosa le proporcionaba a su amado los
secretos para salir victorioso en la próxima batalla
mítica.
Para el folklore, Halloween, recuerda que es, en el
hemisferio norte, el comienzo del año oscuro. Los celtas, como otros pueblos
antiguos, empezaban los ciclos temporales por la mitad oscura: el día terminaba con
la caida del sol y la jornada siguiente tenía su inicio con la oscuridad de la noche, el
año nuevo comenzaba en esta fecha con el principio del invierno (boreal).
Un punto de vista interesante para tener en cuenta es que este festival se asociaba
con el aire. Agua, fuego, tierra y aire no eran solo los elementos fundamentales de los
griegos presocráticos,sino que como categorías de aprehensión de la realidad fueron
de todos los indoeuropeos y también de muchas otras culturas.
Las otras festividades celtas eran: Ambiwolkà ("circumpurificacion"), hacia el primero
de febrero, correspondía al agua. Belotenià ("fuego brillante"), que giraba en torno de
los fuegos de primavera, el 1° de mayo, una fiesta aún celebrada el siglo pasado por
los campesinos de Europa como la fiesta de los Mayos y hoy curiosamente reciclada
en el día del Trabajo. Lugunàstadà ("matrimonio de Lugus") era la celebración del
matrimonio sagrado del dios-rey Lugus con la Tierra el 1° de agosto. SAMONIS tenía
que ver con el aire, es decir, con los espíritus.
El 31 de octubre es una fecha asociada con los muertos, las
almas en pena, las brujas y los hechizos. Estas
características se deben a su cercanía con el día de los
difuntos, que originó la iglesia católica y que se conmemora el
1 de noviembre. Como en otros festivales de año nuevo, en
esta fecha los muertos volvían a estar entre los vivos. Los
celtas hacían sacrificios humanos yde animales, en honor al dios Samhaím, señor de
la muerte.
Este día marcó la finalización del verano y la cosecha, y el comienzo del oscuro y frío
invierno, momento del año que a menudo se asoció con la muerte humana. Los celtas
creían que la frontera entre los mundos de los vivos y de los muertos se volvía incierta
en la noche antes del Año Nuevo. La noche del 31 de octubre celebraban Samhain,
fecha en la cual se creía que los espíritus de los muertos regresaban a la tierra. Para
ahuyentar a estos malos espíritus, los celtas se vestían con cabezas y pieles de
animales mientras que los sacerdotes de druida realizaban sacrificios con fuego para
celebrar el día de un modo más cristiano.
Después de que los romanos conquistaran la mayoría del territorio celta en el año 43
D.C., se incorporaron dos festivales de origen romano además de la tradicional
celebración de Samhain. Durante cuatro siglos, Feralia fue un festival en el que se
rendía culto a los muertos y Pomona fue el festival de la cosecha cuyo nombre se
debe a la diosa de los frutos (manzanas) y árboles.
Durante la ceremonia del 31 de octubre los celtas se
disfrazaban con las pieles de los animales sacrificados para
sacar del pueblo a los demonios que los visitaban y poder
regresar a la normalidad al día siguiente. Con las cenizas y
restos de los sacrificios hacían un rito para conocer el futuro
de los siguientes meses.
Así mismo, se celebraba el "sabbath" o fiesta de brujas. En
ella, las brujas y brujos se reunían para ofrecer sacrificios a
Satanás, señor de la muerte, mediante ritos, actos sexuales
y muerte. En la Edad Media se quemaban gatos negros por creerlos amigos de las
brujas.
En Estados Unidos comenzaron a celebrar esta fecha las pequeñas comunidades de
irlandeses católicos a mediados del siglo XIX, ya luego entrado el siglo XX ( el de la
comercialización ) se esparció la tradición al resto del planeta, entre ellos Puerto Rico.
¿QUÉ SIGNIFICA HALLOWEEN?
Cuando elemperadorConstantino decretó que los habitantes de su imperio se
convirtieran al cristianismo, muchos ritos paganos se introdujeron.Fue asícomo el
festival de Samhain se infiltro.
Hacia el siglo VIII, la Iglesia Cristiana convirtió eldía 1 de noviembre en eldía de
Todos los Santos para rendirhomenaje a todos los santos que no tuvieran un día
particular de celebración.Alo largo de los años,estos festivales se combinaron,yla
mayoría llamó "All hallowmas" (la masa de todos los santos, de las personas santas)
al Día de Todos los Santos. La noche anteriorse conoció como "All Hallows Eve"
(Víspera del Día de Todos los Santos). Con el tiempo, su nombre se convirtió en
Halloween.
Las brujas,reinas delAquelarre
En la Edad Media comienza la persecución de todos los ritos paganos,(todo lo que
no es cristiano ) y es perseguido porsu presunta vinculación con elmaligno.Sin
embargo,es con la Contrarreforma y con los distintos cismas protestantes cuando la
persecución de la brujería se incrementa notablemente.Fue con la bula papal Summis
desiderantis affectibus,delPapa Inocencio VIII el 5 de diciembre delaño de 1484,con
la que se legitimó la persecuciónde brujas,tortura y ejecución,generalmente ardiendo
en la hoguera,empezandoasíLa Inquisición a perseguirla hechicería.La figura
histórica más famosa que fue condenadaa arderen la hoguera bajo la acusación de
bruja fue Juana de Arco.
Lejos de ser mujeres con verrugas,algo sucias y que surcan elcielo
montadas en una escoba,las brujas también eran jóvenes bellas
que utilizaban sus conocimientos para hacerelbien a su comunidad.
Esa es la revisión del mito de las brujas que diversos expertos
llevaron hace algunos años en un congreso en Sassello,ciudad
ubicada alnorte de Italia, y en el que participaron psicólogos, y
religiosos,para dar su punto de vista sobre un fenómeno
inquietante, con una buena carga de dosis de mitos y leyendas.
"Brujas,fascinación y misterio. ¿Seductoras perversas o encantadoras seducidas?",
ese era el lema del congreso llevado a cabo en Triora en 1588.Las historias alrededor
de estas se parecen a las historias del "Cuco" o "Coco" que le hacian los padres a sus
hijos antes de acostarlos a dormir, todo era una amalgama de absurdos productos de
su imaginación.
Caza de brujas
En la localidad de la Liguria, conocida porserla "Salem
italiana", hace más de cuatro siglos fueron quemadas
más de cuatrocientas mujeres,acusadas de brujería,lo
que ha otorgado a esta zona delnorte del país una fama
secularde actuaciones fuera de lo normal,bien
aprovechada desde elpunto de vista turístico.
Los expertos en brujería coincidieron en que las mujeres
consideradas en la Edad Media como tales no tenían necesariamente el sentido
negativo con el que han pasado a la posteridad y, que incluso,eran conocidas por
hacerel bien a quienes les rodeaban.
Así, en años oscuros de pestes,hambrunas yguerras,las "brujas buenas" curaban a
los enfermos con hierbas,ayudaban a las parturientas a dara luz y hacían surgir
parejas gracias a sus "filtros de amor".
Conjuros de amor
Estos últimos no eran nada espectacularniespecialmente
misterioso, sino perfumes que,en tiempos en los que la
higiene no estaba muy extendida,permitían a las mujeres
atraer la atención de los hombres.
Eso si, los filtros debían ser preparados la noche delviernes
con la Luna en cuarto creciente y constaban con ingredientes
como madera de abeto en polvo, ámbar,pétalos de rosa,
sándalo y violetas, todo ello sabiamente mezclado.
Como contraste, también podían elaboraruna pócima para los casos que reclamaban
venganza,y entonces debía prepararse un martes,con sangre de dragón,polvo de
planta rutácea, granos de pimienta molida, una pizca de azufre y otra de limadura de
hierro, todo ello mezclado y guardado en una cajita de metal.
Algunos de estos productos empleabanhierbas peligrosas para la salud,según el
farmacéutico Giorgio Giordani,quien confirma que algunas pociones eran usadas
contra la frigidez femenina y la impotencia masculina,pero también como remedio
contra la gripe.
Los participantes en el congreso de Sassello han estado de acuerdo en que las
consideradas brujas eran en muchas ocasiones jóvenes de gran belleza,motivo por el
cualeran envidiadas y a veces perseguidas,según explicó elpsicólogo Fabio Parigi.
Para confirmarlo se cuenta la historia de Wasa,la bella hija del propietario de una
venta para viajeros enfrentado a los señores poderosos de la región,a quien ella
ayuda haciendo prisioneros a los dos hijos del gobernador,motivo porel cual fue
quemada viva sin proceso previo,acusada de bruja.
A pesarde su mala fama, los temidos "aquelarres" no eran necesariamente una
manifestación demoníaca y maligna,sino la reunión de personas que actuabande
manera desaforada gracias a la ingestión de alguna sustancia alucinógena.Todo tiene
una explicación.
La Calabaza /la lampara para ahuyentar los malos
espiritus
La costumbre de ahuecary tallar una calabaza para convertirla
en un farol llamado Jack-o-lanterntiene su origen en el
folklore irlandés delsiglo XVIII. Según se cuenta,Jack era un
notorio bebedor,jugadoryholgazán que pasaba sus días
tirado bajo un roble. La leyenda cuenta que n una ocasión,se
le apareció Satanás con intenciones de llevarlo al infierno.
Jack lo desafió a trepar al roble y, cuando eldiablo estuvo en
la copa delárbol, talló una cruz en el tronco para impedirle
descender.Entonces Jack hizo un trato con el diablo:le
permitiría bajarsi nunca más volvía a tentarlo con el juego o la
bebida.
La historia dice que cuando Jack murió no se le permitió la entrada al cielo porsus
pecados en vida,pero tampoco pudo entrar en el infierno porque había engañadoal
diablo.A fin de compensarlo,eldiablo le entregó una brasa para iluminar su camino
en la helada oscuridad porla que debería vagar hasta el día del Juicio Final. La brasa
estaba colocada dentro de una cubeta ahuecada"llamada nabo"para que ardiera
como un farol durante mucho tiempo.
Los irlandeses solían utilizar nabos para fabricarsus "faroles de Jack",pero cuando
los inmigrantes llegaron a Estados Unidos advirtieron que las calabazas eran más
abundantes que los nabos.Porese motivo, surgió la costumbre de tallar calabazas
para la noche de Halloween y transformarlas en faroles introduciendo una brasa o una
vela en su interior. El farol no tenía como objetivo convocar espíritus malignos
sino mantenerlos alejados de laspersonas y sus hogares.
Dulce Halloween
La costumbre de pedir dulcesde puertaen puerta (trick-or-treating)
se popularizó alrededor de 1930.Según se cree,no se remonta a la
cultura celta sino que deriva de una práctica que surgió en Europa
durante el siglo IX llamada souling,una especie de servicio para las
almas.El 2 de noviembre,Día de los Fieles Difuntos, los cristianos
primitivos iban de pueblo en pueblo mendigando "pasteles de
difuntos" (soul cakes), que eran trozos de pan con pasas de uva. Cuantos más
pasteles recibieran los mendigos,mayorsería el número de oraciones que rezarían
porel alma de los parientes muertos de sus benefactores.En esa época se creía que
los muertos permanecían en el limbo durante un período posterior a su fallecimiento y
que las oraciones,incluso rezadas porextraños,podían acelerarelingreso delalma al
cielo.
La práctica se difundió en Estados Unidos como un intento de las autoridades por
controlar los desmanes quese producían durante la noche de Halloween.Hacia fines
del siglo XIX, algunos sectores de la población consideraban la noche del31 de
octubre como un momento de diversión a costa de los demás,probablemente
inspirado porla "noche traviesa" (MischiefNight) que formaba parte de la cultura
irlandesa y escocesa .La diversión consistía en derribarcercos,enjabonarventanas y
taponarchimeneas,pero gradualmente dio lugara actos de crueldad contra personas
y animales,llegando a su punto máximo en la década de 1920 con las masacres
perpetradas porlos enmascarados delKu Klux Klan.
Diversos grupos de la comunidad comenzaron a proponeralternativas de diversión
familiar para contrarrestar el vandalismo:concursos de calabazas talladas y disfraces
o fiestas para niños y adultos. De este modo,se proponían retomarel espíritu de los
primitivos cristianos, que iban casa porcasa disfrazados o con máscaras ofreciendo
una sencilla representación o un número musicala cambio de alimento y bebida.
Halloween:
Aunque muchos religiosos piensan que esta festividad se hace con el proposito de
veneraral diablo o a los demonios,lo cierto es que se ha convertido en una fecha
para la diversión infantil. Niños disfrazados de vaqueros,indios,calabazas,piratas,
princesas,hombre araña ytambien los ogros disfraces que no
nos caen nada bien. En fin habra quien tome la celebración
como una ofensa al cristianismo y habra otros que lo vean como
una oportunidad de salir sanamente a pedirdulces con sus hijos
y compartir con ellos. No importa como ustedpiense,la voluntadde Dios esta por
encima de las festividades y ello no cambiaraen nada los planes que ya el tiene
con nosotros.No se calienten la cabeza,nideje que se la calienten, sea usted
mismo y haga buenas obras lo mismo el31 de octubre o el 1 de noviembre,no
importa el día, todos los dias son iguales para hacerel bien a nuestro projimo.Los
demonios no estan afuera,estan adentro de la cabezade quienes los atraencon
sus pensamientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La carta
La cartaLa carta
La carta
munozbveronica
 
Triptico semana santa
Triptico semana santaTriptico semana santa
Triptico semana santa
Jesus Castillo Tarrillo
 
La vida de Jesús para niños
La vida de Jesús para niñosLa vida de Jesús para niños
La vida de Jesús para niños
Freekidstories
 
Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.
Carlos Almilcar
 
Historia del señor de los milagros
Historia del señor de los milagrosHistoria del señor de los milagros
Historia del señor de los milagros
Ronny Ramírez
 
Historieta los tres cochinitos- Crisantina Traslaviña
Historieta los tres cochinitos- Crisantina TraslaviñaHistorieta los tres cochinitos- Crisantina Traslaviña
Historieta los tres cochinitos- Crisantina Traslaviña
claudiajhoanagallonieves
 
Mapa conceptual el hombre y la mujer Imagen de Dios
Mapa conceptual el hombre y la mujer  Imagen de DiosMapa conceptual el hombre y la mujer  Imagen de Dios
Mapa conceptual el hombre y la mujer Imagen de Dios
Jhoani Rave Rivera
 
POESÍA A MI COLEGIO
POESÍA A MI COLEGIOPOESÍA A MI COLEGIO
POESÍA A MI COLEGIO
Profesor Harry A.C.
 
Cuento de navidad
Cuento de navidadCuento de navidad
Cuento de navidad
jensy67
 
Que es la navidad
Que es la navidadQue es la navidad
Que es la navidad
henrrypatricio45
 
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura   4 grado primariaEjercicios de comprension de lectura   4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
sec32
 
Trastornos alimenticios 6 E (Mapas Conceptuales) - Prof. Rosario Azpilcueta
Trastornos alimenticios 6 E (Mapas Conceptuales) - Prof. Rosario AzpilcuetaTrastornos alimenticios 6 E (Mapas Conceptuales) - Prof. Rosario Azpilcueta
Trastornos alimenticios 6 E (Mapas Conceptuales) - Prof. Rosario Azpilcueta
dancp30
 
Historia de hércules
Historia de hérculesHistoria de hércules
Historia de hérculeselenna_fdez
 
amorfinos.docx
amorfinos.docxamorfinos.docx
amorfinos.docx
DenisseMinaRosero1
 
21 cuento corto la conejita
21 cuento corto la conejita21 cuento corto la conejita
21 cuento corto la conejita
Katy_Montano
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
Hermilio Valdizan
 
Cuento de respeto
Cuento de respetoCuento de respeto
Cuento de respeto
OLINDACARVAJAL
 

La actualidad más candente (20)

La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Triptico semana santa
Triptico semana santaTriptico semana santa
Triptico semana santa
 
Perro Fiel
Perro FielPerro Fiel
Perro Fiel
 
La vida de Jesús para niños
La vida de Jesús para niñosLa vida de Jesús para niños
La vida de Jesús para niños
 
Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.
 
Historia del señor de los milagros
Historia del señor de los milagrosHistoria del señor de los milagros
Historia del señor de los milagros
 
Historieta los tres cochinitos- Crisantina Traslaviña
Historieta los tres cochinitos- Crisantina TraslaviñaHistorieta los tres cochinitos- Crisantina Traslaviña
Historieta los tres cochinitos- Crisantina Traslaviña
 
Mapa conceptual el hombre y la mujer Imagen de Dios
Mapa conceptual el hombre y la mujer  Imagen de DiosMapa conceptual el hombre y la mujer  Imagen de Dios
Mapa conceptual el hombre y la mujer Imagen de Dios
 
POESÍA A MI COLEGIO
POESÍA A MI COLEGIOPOESÍA A MI COLEGIO
POESÍA A MI COLEGIO
 
Cuento de navidad
Cuento de navidadCuento de navidad
Cuento de navidad
 
Que es la navidad
Que es la navidadQue es la navidad
Que es la navidad
 
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura   4 grado primariaEjercicios de comprension de lectura   4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
 
Trastornos alimenticios 6 E (Mapas Conceptuales) - Prof. Rosario Azpilcueta
Trastornos alimenticios 6 E (Mapas Conceptuales) - Prof. Rosario AzpilcuetaTrastornos alimenticios 6 E (Mapas Conceptuales) - Prof. Rosario Azpilcueta
Trastornos alimenticios 6 E (Mapas Conceptuales) - Prof. Rosario Azpilcueta
 
Historia de hércules
Historia de hérculesHistoria de hércules
Historia de hércules
 
amorfinos.docx
amorfinos.docxamorfinos.docx
amorfinos.docx
 
Cuentos terror II
Cuentos terror IICuentos terror II
Cuentos terror II
 
21 cuento corto la conejita
21 cuento corto la conejita21 cuento corto la conejita
21 cuento corto la conejita
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
Cuento de respeto
Cuento de respetoCuento de respeto
Cuento de respeto
 

Destacado

ISPO – five years on - By Captain Keith McLean, Forth Pilots
ISPO – five years on - By Captain Keith McLean, Forth PilotsISPO – five years on - By Captain Keith McLean, Forth Pilots
ISPO – five years on - By Captain Keith McLean, Forth Pilots
ISPO | International Standard for Maritime Pilot Organizations
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
AntonellaSandv22
 
Halloween
HalloweenHalloween
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
Cristian Corredor
 
THE ANALYSIS OF THE CREATIVE FACTORS IN THE FORMATION OF THE STUDY OF THE PRO...
THE ANALYSIS OF THE CREATIVE FACTORS IN THE FORMATION OF THE STUDY OF THE PRO...THE ANALYSIS OF THE CREATIVE FACTORS IN THE FORMATION OF THE STUDY OF THE PRO...
THE ANALYSIS OF THE CREATIVE FACTORS IN THE FORMATION OF THE STUDY OF THE PRO...
Sabina Vlasic
 
Sobreexplotacion de los recursos naturales
Sobreexplotacion de los recursos naturalesSobreexplotacion de los recursos naturales
Sobreexplotacion de los recursos naturalesDani Romero Salgado
 
Wynne jones diana howl 2 - el castillo en el aire
Wynne jones diana   howl 2 - el castillo en el aireWynne jones diana   howl 2 - el castillo en el aire
Wynne jones diana howl 2 - el castillo en el aire
Claudia Jarquin
 
Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016
Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016
Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016Juris Capass
 

Destacado (20)

ISPO – five years on - By Captain Keith McLean, Forth Pilots
ISPO – five years on - By Captain Keith McLean, Forth PilotsISPO – five years on - By Captain Keith McLean, Forth Pilots
ISPO – five years on - By Captain Keith McLean, Forth Pilots
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
 
Bucharest2021_BidBook_2016_EN
Bucharest2021_BidBook_2016_ENBucharest2021_BidBook_2016_EN
Bucharest2021_BidBook_2016_EN
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
 
Trabajo 2 del 3 periodo
Trabajo 2 del 3 periodoTrabajo 2 del 3 periodo
Trabajo 2 del 3 periodo
 
4 indicador 2 primeras hechas
4 indicador 2 primeras hechas4 indicador 2 primeras hechas
4 indicador 2 primeras hechas
 
THE ANALYSIS OF THE CREATIVE FACTORS IN THE FORMATION OF THE STUDY OF THE PRO...
THE ANALYSIS OF THE CREATIVE FACTORS IN THE FORMATION OF THE STUDY OF THE PRO...THE ANALYSIS OF THE CREATIVE FACTORS IN THE FORMATION OF THE STUDY OF THE PRO...
THE ANALYSIS OF THE CREATIVE FACTORS IN THE FORMATION OF THE STUDY OF THE PRO...
 
Indicador
IndicadorIndicador
Indicador
 
Sobreexplotacion de los recursos naturales
Sobreexplotacion de los recursos naturalesSobreexplotacion de los recursos naturales
Sobreexplotacion de los recursos naturales
 
Libros digitales ingrid
Libros digitales ingridLibros digitales ingrid
Libros digitales ingrid
 
Muhammad Salah C V
Muhammad Salah  C V Muhammad Salah  C V
Muhammad Salah C V
 
Wynne jones diana howl 2 - el castillo en el aire
Wynne jones diana   howl 2 - el castillo en el aireWynne jones diana   howl 2 - el castillo en el aire
Wynne jones diana howl 2 - el castillo en el aire
 
Trabajo de yoselin y maira
Trabajo de yoselin y mairaTrabajo de yoselin y maira
Trabajo de yoselin y maira
 
Libros digitales ingrid
Libros digitales ingridLibros digitales ingrid
Libros digitales ingrid
 
indicador 2
indicador 2indicador 2
indicador 2
 
Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016
Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016
Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
LULS NEWSLETTER ISSUE 4 (1)
LULS NEWSLETTER ISSUE 4 (1)LULS NEWSLETTER ISSUE 4 (1)
LULS NEWSLETTER ISSUE 4 (1)
 
Olanrewaju Yusuf
Olanrewaju YusufOlanrewaju Yusuf
Olanrewaju Yusuf
 

Similar a La historia y origen de halloween

Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
gjuoiupto
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
arleth quevedo
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
Lis28012000
 
Día del Hallowen
Día del HallowenDía del Hallowen
Día del Hallowen
DeborahZelada154
 
Origen de la celebración de Halloween
Origen de la celebración de HalloweenOrigen de la celebración de Halloween
Origen de la celebración de Halloween
angelsgg
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
paolacieza09
 
Hollowen
HollowenHollowen
Hollowen
dianamont25
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
adrianaolivap07
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Greisyav
 
Halloween paredes
Halloween  paredesHalloween  paredes
Halloween paredes
NicolleP
 
La historia y origen de halloween
La historia y origen de halloweenLa historia y origen de halloween
La historia y origen de halloween
Ronny Gutierrez
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
fatimaarriola18
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Maryam Rivera
 
La historia y origen de halloween
La historia y origen de halloweenLa historia y origen de halloween
La historia y origen de halloween
fatimachavez22
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
ChristyLeyva
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
FiorellaLozada15
 
Orígenes
OrígenesOrígenes
Orígenes
Lisbeth2402
 
Haloween
HaloweenHaloween
Haloween
Antonela15899
 

Similar a La historia y origen de halloween (20)

Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Día del Hallowen
Día del HallowenDía del Hallowen
Día del Hallowen
 
Origen de la celebración de Halloween
Origen de la celebración de HalloweenOrigen de la celebración de Halloween
Origen de la celebración de Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Hollowen
HollowenHollowen
Hollowen
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween paredes
Halloween  paredesHalloween  paredes
Halloween paredes
 
La historia y origen de halloween
La historia y origen de halloweenLa historia y origen de halloween
La historia y origen de halloween
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
La historia y origen de halloween
La historia y origen de halloweenLa historia y origen de halloween
La historia y origen de halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
ORIGENES DE HALLOWEEN
ORIGENES DE HALLOWEENORIGENES DE HALLOWEEN
ORIGENES DE HALLOWEEN
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Orígenes
OrígenesOrígenes
Orígenes
 
Haloween
HaloweenHaloween
Haloween
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

La historia y origen de halloween

  • 1. LA HISTORIA Y ORIGEN DE HALLOWEEN Lo que hoy conocemos como la Noche de Brujas o Halloween se celebraba hacen más de 3000 años porlos Celtas, un pueblo guerrero que habitaba zonas de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia. Precisamente el 31 de octubre, los Celtas celebraban el fin de año con el Samhain, una fiesta pagana. Con la inmigración europea a los Estados Unidos, principalmente la de los irlandeses catolicos en 1846, llegó la tradición de Halloween al continente americano. Cuando se habla de Halloween o Día de las Brujas se piensa en disfraces, maquillaje, fiesta, dulces y niños; pero la tradición indica que su celebración no siempre fue festiva y alegre, y que los ritos que se practicaban durante la noche tenían un carácter purificador y religioso. ¿Quiénes eran los celtas? Procedían originariamente de Asia y formaron el tronco, como miembro del pueblo indogermánico, que se estableció en el occidente de Europa, en el siglo XX a.C. ya habitaban el centro y norte de Europa. Para el año 1000 a.C. se extendieron por las Islas Británicas, norte de Francia, parte de Suiza y norte de Italia. Invadieron España en el siglo IX a.C. Su lengua era indoeuropea, de la cual se conservan escasos registros literarios. Para el siglo IV a.C. fueron desplazados delcentro y norte de Europa,a consecuencia de las llegadas de otros pueblos, los grupos germánicos. Los días especialmente significativos para un pueblo dicen mucho de él. la fecha de el 1° de SAMONIS, que significa "reunión", y es el equivalente a nuestro 1° de noviembre, los celtas iniciaban el año. La llegada del cristianismo lo transformó en el día de Todos los Santos (y todos los Difuntos). SAMONIS se hizo samuin o SAMAIN en irlandés antiguo, y samhain [sâuñ] en el moderno.
  • 2. Ese día, además, se celebraba el encuentro amoroso, a orillas de un río, de Morirîganî con Teutatis, el Dios de la Tribu, padre de los hombres y señor del mundo inferior. Ella era la diosa única céltica, en su aspecto de señora del mundo inferior y de la guerra, "la Reina de espectros". La versión de esa pareja para los irlandeses eran Morirían y Dagda;en las Galias (Francia) se llamaban Sucellos y Herecura; y en Hispania, Endovellicos y Ataicina. La cita amorosa tenía una consecuencia importante, pues la diosa le proporcionaba a su amado los secretos para salir victorioso en la próxima batalla mítica. Para el folklore, Halloween, recuerda que es, en el hemisferio norte, el comienzo del año oscuro. Los celtas, como otros pueblos antiguos, empezaban los ciclos temporales por la mitad oscura: el día terminaba con la caida del sol y la jornada siguiente tenía su inicio con la oscuridad de la noche, el año nuevo comenzaba en esta fecha con el principio del invierno (boreal). Un punto de vista interesante para tener en cuenta es que este festival se asociaba con el aire. Agua, fuego, tierra y aire no eran solo los elementos fundamentales de los griegos presocráticos,sino que como categorías de aprehensión de la realidad fueron de todos los indoeuropeos y también de muchas otras culturas. Las otras festividades celtas eran: Ambiwolkà ("circumpurificacion"), hacia el primero de febrero, correspondía al agua. Belotenià ("fuego brillante"), que giraba en torno de los fuegos de primavera, el 1° de mayo, una fiesta aún celebrada el siglo pasado por los campesinos de Europa como la fiesta de los Mayos y hoy curiosamente reciclada en el día del Trabajo. Lugunàstadà ("matrimonio de Lugus") era la celebración del matrimonio sagrado del dios-rey Lugus con la Tierra el 1° de agosto. SAMONIS tenía que ver con el aire, es decir, con los espíritus. El 31 de octubre es una fecha asociada con los muertos, las almas en pena, las brujas y los hechizos. Estas características se deben a su cercanía con el día de los difuntos, que originó la iglesia católica y que se conmemora el 1 de noviembre. Como en otros festivales de año nuevo, en esta fecha los muertos volvían a estar entre los vivos. Los
  • 3. celtas hacían sacrificios humanos yde animales, en honor al dios Samhaím, señor de la muerte. Este día marcó la finalización del verano y la cosecha, y el comienzo del oscuro y frío invierno, momento del año que a menudo se asoció con la muerte humana. Los celtas creían que la frontera entre los mundos de los vivos y de los muertos se volvía incierta en la noche antes del Año Nuevo. La noche del 31 de octubre celebraban Samhain, fecha en la cual se creía que los espíritus de los muertos regresaban a la tierra. Para ahuyentar a estos malos espíritus, los celtas se vestían con cabezas y pieles de animales mientras que los sacerdotes de druida realizaban sacrificios con fuego para celebrar el día de un modo más cristiano. Después de que los romanos conquistaran la mayoría del territorio celta en el año 43 D.C., se incorporaron dos festivales de origen romano además de la tradicional celebración de Samhain. Durante cuatro siglos, Feralia fue un festival en el que se rendía culto a los muertos y Pomona fue el festival de la cosecha cuyo nombre se debe a la diosa de los frutos (manzanas) y árboles. Durante la ceremonia del 31 de octubre los celtas se disfrazaban con las pieles de los animales sacrificados para sacar del pueblo a los demonios que los visitaban y poder regresar a la normalidad al día siguiente. Con las cenizas y restos de los sacrificios hacían un rito para conocer el futuro de los siguientes meses. Así mismo, se celebraba el "sabbath" o fiesta de brujas. En ella, las brujas y brujos se reunían para ofrecer sacrificios a Satanás, señor de la muerte, mediante ritos, actos sexuales y muerte. En la Edad Media se quemaban gatos negros por creerlos amigos de las brujas. En Estados Unidos comenzaron a celebrar esta fecha las pequeñas comunidades de irlandeses católicos a mediados del siglo XIX, ya luego entrado el siglo XX ( el de la comercialización ) se esparció la tradición al resto del planeta, entre ellos Puerto Rico.
  • 4. ¿QUÉ SIGNIFICA HALLOWEEN? Cuando elemperadorConstantino decretó que los habitantes de su imperio se convirtieran al cristianismo, muchos ritos paganos se introdujeron.Fue asícomo el festival de Samhain se infiltro. Hacia el siglo VIII, la Iglesia Cristiana convirtió eldía 1 de noviembre en eldía de Todos los Santos para rendirhomenaje a todos los santos que no tuvieran un día particular de celebración.Alo largo de los años,estos festivales se combinaron,yla mayoría llamó "All hallowmas" (la masa de todos los santos, de las personas santas) al Día de Todos los Santos. La noche anteriorse conoció como "All Hallows Eve" (Víspera del Día de Todos los Santos). Con el tiempo, su nombre se convirtió en Halloween. Las brujas,reinas delAquelarre En la Edad Media comienza la persecución de todos los ritos paganos,(todo lo que no es cristiano ) y es perseguido porsu presunta vinculación con elmaligno.Sin embargo,es con la Contrarreforma y con los distintos cismas protestantes cuando la persecución de la brujería se incrementa notablemente.Fue con la bula papal Summis desiderantis affectibus,delPapa Inocencio VIII el 5 de diciembre delaño de 1484,con la que se legitimó la persecuciónde brujas,tortura y ejecución,generalmente ardiendo en la hoguera,empezandoasíLa Inquisición a perseguirla hechicería.La figura histórica más famosa que fue condenadaa arderen la hoguera bajo la acusación de bruja fue Juana de Arco. Lejos de ser mujeres con verrugas,algo sucias y que surcan elcielo montadas en una escoba,las brujas también eran jóvenes bellas que utilizaban sus conocimientos para hacerelbien a su comunidad. Esa es la revisión del mito de las brujas que diversos expertos llevaron hace algunos años en un congreso en Sassello,ciudad ubicada alnorte de Italia, y en el que participaron psicólogos, y religiosos,para dar su punto de vista sobre un fenómeno inquietante, con una buena carga de dosis de mitos y leyendas. "Brujas,fascinación y misterio. ¿Seductoras perversas o encantadoras seducidas?", ese era el lema del congreso llevado a cabo en Triora en 1588.Las historias alrededor de estas se parecen a las historias del "Cuco" o "Coco" que le hacian los padres a sus
  • 5. hijos antes de acostarlos a dormir, todo era una amalgama de absurdos productos de su imaginación. Caza de brujas En la localidad de la Liguria, conocida porserla "Salem italiana", hace más de cuatro siglos fueron quemadas más de cuatrocientas mujeres,acusadas de brujería,lo que ha otorgado a esta zona delnorte del país una fama secularde actuaciones fuera de lo normal,bien aprovechada desde elpunto de vista turístico. Los expertos en brujería coincidieron en que las mujeres consideradas en la Edad Media como tales no tenían necesariamente el sentido negativo con el que han pasado a la posteridad y, que incluso,eran conocidas por hacerel bien a quienes les rodeaban. Así, en años oscuros de pestes,hambrunas yguerras,las "brujas buenas" curaban a los enfermos con hierbas,ayudaban a las parturientas a dara luz y hacían surgir parejas gracias a sus "filtros de amor". Conjuros de amor Estos últimos no eran nada espectacularniespecialmente misterioso, sino perfumes que,en tiempos en los que la higiene no estaba muy extendida,permitían a las mujeres atraer la atención de los hombres. Eso si, los filtros debían ser preparados la noche delviernes con la Luna en cuarto creciente y constaban con ingredientes como madera de abeto en polvo, ámbar,pétalos de rosa, sándalo y violetas, todo ello sabiamente mezclado. Como contraste, también podían elaboraruna pócima para los casos que reclamaban venganza,y entonces debía prepararse un martes,con sangre de dragón,polvo de planta rutácea, granos de pimienta molida, una pizca de azufre y otra de limadura de hierro, todo ello mezclado y guardado en una cajita de metal. Algunos de estos productos empleabanhierbas peligrosas para la salud,según el farmacéutico Giorgio Giordani,quien confirma que algunas pociones eran usadas
  • 6. contra la frigidez femenina y la impotencia masculina,pero también como remedio contra la gripe. Los participantes en el congreso de Sassello han estado de acuerdo en que las consideradas brujas eran en muchas ocasiones jóvenes de gran belleza,motivo por el cualeran envidiadas y a veces perseguidas,según explicó elpsicólogo Fabio Parigi. Para confirmarlo se cuenta la historia de Wasa,la bella hija del propietario de una venta para viajeros enfrentado a los señores poderosos de la región,a quien ella ayuda haciendo prisioneros a los dos hijos del gobernador,motivo porel cual fue quemada viva sin proceso previo,acusada de bruja. A pesarde su mala fama, los temidos "aquelarres" no eran necesariamente una manifestación demoníaca y maligna,sino la reunión de personas que actuabande manera desaforada gracias a la ingestión de alguna sustancia alucinógena.Todo tiene una explicación. La Calabaza /la lampara para ahuyentar los malos espiritus La costumbre de ahuecary tallar una calabaza para convertirla en un farol llamado Jack-o-lanterntiene su origen en el folklore irlandés delsiglo XVIII. Según se cuenta,Jack era un notorio bebedor,jugadoryholgazán que pasaba sus días tirado bajo un roble. La leyenda cuenta que n una ocasión,se le apareció Satanás con intenciones de llevarlo al infierno. Jack lo desafió a trepar al roble y, cuando eldiablo estuvo en la copa delárbol, talló una cruz en el tronco para impedirle descender.Entonces Jack hizo un trato con el diablo:le permitiría bajarsi nunca más volvía a tentarlo con el juego o la bebida. La historia dice que cuando Jack murió no se le permitió la entrada al cielo porsus pecados en vida,pero tampoco pudo entrar en el infierno porque había engañadoal diablo.A fin de compensarlo,eldiablo le entregó una brasa para iluminar su camino en la helada oscuridad porla que debería vagar hasta el día del Juicio Final. La brasa estaba colocada dentro de una cubeta ahuecada"llamada nabo"para que ardiera como un farol durante mucho tiempo. Los irlandeses solían utilizar nabos para fabricarsus "faroles de Jack",pero cuando los inmigrantes llegaron a Estados Unidos advirtieron que las calabazas eran más
  • 7. abundantes que los nabos.Porese motivo, surgió la costumbre de tallar calabazas para la noche de Halloween y transformarlas en faroles introduciendo una brasa o una vela en su interior. El farol no tenía como objetivo convocar espíritus malignos sino mantenerlos alejados de laspersonas y sus hogares. Dulce Halloween La costumbre de pedir dulcesde puertaen puerta (trick-or-treating) se popularizó alrededor de 1930.Según se cree,no se remonta a la cultura celta sino que deriva de una práctica que surgió en Europa durante el siglo IX llamada souling,una especie de servicio para las almas.El 2 de noviembre,Día de los Fieles Difuntos, los cristianos primitivos iban de pueblo en pueblo mendigando "pasteles de difuntos" (soul cakes), que eran trozos de pan con pasas de uva. Cuantos más pasteles recibieran los mendigos,mayorsería el número de oraciones que rezarían porel alma de los parientes muertos de sus benefactores.En esa época se creía que los muertos permanecían en el limbo durante un período posterior a su fallecimiento y que las oraciones,incluso rezadas porextraños,podían acelerarelingreso delalma al cielo. La práctica se difundió en Estados Unidos como un intento de las autoridades por controlar los desmanes quese producían durante la noche de Halloween.Hacia fines del siglo XIX, algunos sectores de la población consideraban la noche del31 de octubre como un momento de diversión a costa de los demás,probablemente inspirado porla "noche traviesa" (MischiefNight) que formaba parte de la cultura irlandesa y escocesa .La diversión consistía en derribarcercos,enjabonarventanas y taponarchimeneas,pero gradualmente dio lugara actos de crueldad contra personas y animales,llegando a su punto máximo en la década de 1920 con las masacres perpetradas porlos enmascarados delKu Klux Klan. Diversos grupos de la comunidad comenzaron a proponeralternativas de diversión familiar para contrarrestar el vandalismo:concursos de calabazas talladas y disfraces o fiestas para niños y adultos. De este modo,se proponían retomarel espíritu de los primitivos cristianos, que iban casa porcasa disfrazados o con máscaras ofreciendo una sencilla representación o un número musicala cambio de alimento y bebida. Halloween: Aunque muchos religiosos piensan que esta festividad se hace con el proposito de veneraral diablo o a los demonios,lo cierto es que se ha convertido en una fecha para la diversión infantil. Niños disfrazados de vaqueros,indios,calabazas,piratas,
  • 8. princesas,hombre araña ytambien los ogros disfraces que no nos caen nada bien. En fin habra quien tome la celebración como una ofensa al cristianismo y habra otros que lo vean como una oportunidad de salir sanamente a pedirdulces con sus hijos y compartir con ellos. No importa como ustedpiense,la voluntadde Dios esta por encima de las festividades y ello no cambiaraen nada los planes que ya el tiene con nosotros.No se calienten la cabeza,nideje que se la calienten, sea usted mismo y haga buenas obras lo mismo el31 de octubre o el 1 de noviembre,no importa el día, todos los dias son iguales para hacerel bien a nuestro projimo.Los demonios no estan afuera,estan adentro de la cabezade quienes los atraencon sus pensamientos.