SlideShare una empresa de Scribd logo
Origenes
Lo que hoy conocemos como la Noche de Brujas o Halloween se celebraba hacen más de 3000
años por los Celtas, un pueblo guerrero que habitaba zonas de Irlanda, Inglaterra, Escocia y
Francia. Precisamente el 31 de octubre, los Celtas celebraban el fin de año con el Samhain, una
fiestapagana.Conla inmigracióneuropeaalosEstados Unidos,principalmente lade losirlandeses
catolicos en 1846, llegó la tradición de Halloween al continente americano. Cuando se habla de
Halloween o Día de las Brujas se piensa en disfraces, maquillaje, fiesta, dulces y niños; pero la
tradición indica que su celebración no siempre fue festiva y alegre, y que los ritos que se
practicaban durante la noche tenían un carácter purificador y religioso.
¿Quiénes eran los celtas?
Procedían originariamente de Asia y formaron el tronco, como miembro del pueblo
indogermánico, que se estableció en el occidente de Europa, en el siglo XX a.C. ya habitaban el
centro y norte de Europa. Para el año 1000 a.C. se extendieron por las Islas Británicas, norte de
Francia, parte de Suiza y norte de Italia. Invadieron España en el siglo IX a.C. Su lengua era
indoeuropea, de la cual se conservan escasos registros literarios.
Para el siglo IV a.C. fueron desplazados del centro y norte de Europa, a consecuencia de las
llegadas de otros pueblos, los grupos germánicos.
Los días especialmente significativos para un pueblo dicen mucho de él. la fecha de el 1° de
SAMONIS, que significa "reunión", y es el equivalente a nuestro 1° de noviembre, los celtas
iniciabanel año.La llegadadel cristianismolotransformóenel díade Todoslos Santos(ytodoslos
Difuntos). SAMONIS se hizo samuin o SAMAIN en irlandés antiguo, y samhain [sâuñ] en el
moderno.
Ese día, además, se celebraba el encuentro amoroso, a orillas de un río, de Morirîganî con
Teutatis, el Dios de la Tribu, padre de los hombres y señor del mundo inferior. Ella era la diosa
únicacéltica,en su aspecto de señora del mundo inferior y de la guerra, "la Reina de espectros".
La versión de esa pareja para los irlandeses eran Morirían y Dagda; en las Galias (Francia) se
llamaban Sucellos y Herecura; y en Hispania, Endovellicos y Ataicina. La cita amorosa tenía una
consecuencia importante, pues la diosa le proporcionaba a su amado los secretos para salir
victorioso en la próxima batalla mítica.
Para el folklore,Hallowe’en,recuerdaque es,enel hemisferio norte, el comienzo del año oscuro.
Los celtas,comootros pueblosantiguos,empezaban los ciclos temporales por la mitad oscura: el
día terminaba con la caida del sol y la jornada siguiente tenía su inicio con la oscuridad de la
noche, el año nuevo comenzaba en esta fecha con el principio del invierno (boreal).
Un punto de vista interesante para tener en cuenta es que este festival se asociaba con el aire.
Agua,fuego,tierrayaire no eran sololoselementos fundamentales de los griegos presocráticos,
sino que como categorías de aprehensión de la realidad fueron de todos los indoeuropeos y
también de muchas otras culturas.
Las otras festividadesceltaseran:Ambiwolkà("circumpurificacion"), hacia el primero de febrero,
correspondía al agua. Belotenià ("fuego brillante"), que giraba en torno de los fuegos de
primavera,el 1° de mayo, una fiesta aún celebrada el siglo pasado por los campesinos de Europa
como la fiesta de los Mayos y hoy curiosamente reciclada en el día del Trabajo. Lugunàstadà
("matrimonio de Lugus") era la celebración del matrimonio sagrado del dios-rey Lugus con la
Tierra el 1° de agosto. SAMONIS tenía que ver con el aire, es decir, con los espíritus.
El 31 de octubre es una fecha asociada con los muertos, las almas en pena, las brujas y los
hechizos. Estas características se deben a su cercanía con el día de los difuntos, que originó la
iglesiacatólicayque se conmemora el 1 de noviembre. Comoenotrosfestivalesde añonuevo,en
esta fecha los muertos volvían a estar entre los vivos. Los celtas hacían sacrificios humanos y de
animales, en honor al dios Samhaím, señor de la muerte.
Este día marcó la finalización del verano y la cosecha, y el comienzo del oscuro y frío invierno,
momentodel añoque a menudose asociócon lamuerte humana.Los celtascreían que lafrontera
entre losmundosde losvivosyde losmuertosse volvíainciertaenlanoche antes del Año Nuevo.
La noche del 31 de octubre celebraban Samhain, fecha en la cual se creía que los espíritus de los
muertos regresaban a la tierra. Para ahuyentar a estos malos espíritus, los celtas se vestían con
cabezasy pielesde animalesmientrasque lossacerdotesde druidarealizabansacrificiosconfuego
para celebrar el día de un modo más cristiano.
Después de que los romanos conquistaran la mayoría del territorio celta en el año 43 D.C., se
incorporaron dos festivales de origen romano además de la tradicional celebración de Samhain.
Durante cuatro siglos,Feraliafue unfestival enel que se rendía culto a los muertos y Pomona fue
el festival de la cosecha cuyo nombre se debe a la diosa de los frutos (manzanas) y árboles.
Durante la ceremonia del 31 de octubre los celtas se disfrazaban con las pieles de los animales
sacrificados para sacar del pueblo a los demonios que los visitaban y poder regresar a la
normalidadal día siguiente.Conlascenizasyrestosde lossacrificioshacíanun ritopara conocerel
futuro de los siguientes meses.
Así mismo,se celebrabael "sabbath"ofiestade brujas.En ella, las brujas y brujos se reunían para
ofrecer sacrificios a Satanás, señor de la muerte, mediante ritos, actos sexuales y muerte. En la
Edad Media se quemaban gatos negros por creerlos amigos de las brujas.
En Estados Unidos comenzaron a celebrar esta fecha las pequeñas comunidades de irlandeses
católicos a mediados del siglo XIX, ya luego entrado el siglo XX ( el de la comercialización ) se
esparció la tradición al resto del planeta, entre ellos Puerto Rico.
¿QUE SIGNIFICA HALLOWEEN?
Cuando el emperador Constantino decretó que los habitantes de su imperio se convirtieran al
cristianismo,muchosritospaganosse introdujeron.Fue asícomoel festival de Samhainse infiltro.
Hacia el sigloVIII,laIglesiaCristiana convirtió el día 1 de noviembre en el día de Todos los Santos
para rendir homenaje a todos los santos que no tuvieran un día particular de celebración. A lo
largode losaños,estosfestivales se combinaron, y la mayoría llamó "All hallowmas" (la masa de
todoslos santos, de las personas santas) al Día de Todos los Santos. La noche anterior se conoció
como "All Hallows Eve" (Víspera del Día de Todos los Santos). Con el tiempo, su nombre se
convirtió en Halloween.
Las brujas, reinas del Aquelarre
En laEdad Mediacomienzalapersecuciónde todoslosritospaganos,( todo loque no escristiano
) y es perseguido por su presunta vinculación con el maligno. Sin embargo, es con la
Contrarreforma y con los distintos cismas protestantes cuando la persecución de la brujería se
incrementa notablemente. Fue con la bula papal Summis desiderantis affectibus, del Papa
InocencioVIIIel 5 de diciembre del año de 1484, con la que se legitimó la persecución de brujas,
tortura y ejecución, generalmente ardiendo en la hoguera, empezando así La Inquisición a
perseguir la hechicería. La figura histórica más famosa que fue condenada a arder en la hoguera
bajo la acusación de bruja fue Juana de Arco.
Lejos de ser mujeres con verrugas, algo sucias y que surcan el cielo montadas en una escoba, las
brujas también eran jóvenes bellas que utilizaban sus conocimientos para hacer el bien a su
comunidad.
Esa es la revisión del mito de las brujas que diversos expertos llevaron hace algunos años en un
congreso en Sassello, ciudad ubicada al norte de Italia, y en el que participaron psicólogos, y
religiosos, para dar su punto de vista sobre un fenómeno inquietante, con una buena carga de
dosis de mitos y leyendas.
"Brujas,fascinaciónymisterio.¿Seductorasperversasoencantadorasseducidas?",ese erael lema
del congreso llevado a cabo en Triora en 1588. Las historias alrededor de estas se parecen a las
historias del "Cuco" o "Coco" que le hacian los padres a sus hijos antes de acostarlos a dormir,
todo era una amalgama de absurdos productos de su imaginación.
Caza de brujas
En la localidadde laLiguria,conocidaporser la "Salemitaliana",hace más de cuatro siglos fueron
quemadasmásde cuatrocientasmujeres,acusadasde brujería,loque haotorgado a esta zona del
norte del país una fama secular de actuaciones fuera de lo normal, bien aprovechada desde el
punto de vista turístico.
Los expertos en brujería coincidieron en que las mujeres consideradas en la Edad Media como
talesnotenían necesariamente el sentido negativo con el que han pasado a la posteridad y, que
incluso, eran conocidas por hacer el bien a quienes les rodeaban.
Así, enañososcuros de pestes, hambrunas y guerras, las "brujas buenas" curaban a los enfermos
con hierbas,ayudabanalas parturientas a dar a luz y hacían surgir parejas gracias a sus "filtros de
amor".
Conjuros de amor
Estos últimos no eran nada espectacular ni especialmente misterioso, sino perfumes que, en
tiemposenlosque lahigiene noestabamuyextendida,permitíanalas mujeres atraer la atención
de los hombres.
Eso si, los filtros debían ser preparados la noche del viernes con la Luna en cuarto creciente y
constaban con ingredientes como madera de abeto en polvo, ámbar, pétalos de rosa, sándalo y
violetas, todo ello sabiamente mezclado.
Comocontraste,tambiénpodíanelaboraruna pócima para los casos que reclamaban venganza, y
entonces debía prepararse un martes, con sangre de dragón, polvo de planta rutácea, granos de
pimientamolida,unapizcade azufre y otra de limadurade hierro, todo ello mezclado y guardado
en una cajita de metal.
Algunos de estos productos empleaban hierbas peligrosas para la salud, según el farmacéutico
GiorgioGiordani,quienconfirmaque algunaspocioneseranusadascontrala frigidezfemeninayla
impotencia masculina, pero también como remedio contra la gripe.
Los participantesenel congresode Sassellohanestadode acuerdoenque lasconsideradas brujas
eran en muchas ocasiones jóvenes de gran belleza, motivo por el cual eran envidiadas y a veces
perseguidas, según explicó el psicólogo Fabio Parigi.
Para confirmarlo se cuenta la historia de Wasa, la bella hija del propietario de una venta para
viajerosenfrentadoalosseñorespoderososde laregión,aquien ella ayuda haciendo prisioneros
a los doshijosdel gobernador,motivoporel cual fue quemadavivasinprocesoprevio,acusada de
bruja.
A pesar de su mala fama, los temidos "aquelarres" no eran necesariamente una manifestación
demoníacay maligna,sinolareuniónde personasque actuabande maneradesaforadagraciasa la
ingestión de alguna sustancia alucinógena. Todo tiene una explicación.
La Calabaza / la lampara para ahuyentar los malos espiritus
La costumbre de ahuecary tallaruna calabazapara convertirla en un farol llamado Jack-o-lantern
tiene suorigenenel folklore irlandésdel sigloXVIII.Segúnse cuenta,Jackeraun notoriobebedor,
jugadory holgazánque pasabasus días tiradobajoun roble.La leyendacuentaque n una ocasión,
se le apareció Satanás con intenciones de llevarlo al infierno. Jack lo desafió a trepar al roble y,
cuandoel diabloestuvoenlacopa del árbol,tallóunacruz en el troncopara impedirle descender.
Entonces Jack hizo un trato con el diablo: le permitiría bajar si nunca más volvía a tentarlo con el
juego o la bebida.
La historia dice que cuando Jack murió no se le permitió la entrada al cielo por sus pecados en
vida, pero tampoco pudo entrar en el infierno porque había engañado al diablo. A fin de
compensarlo,el diablole entregóunabrasapara iluminarsucamino en la helada oscuridad por la
que debería vagar hasta el día del Juicio Final. La brasa estaba colocada dentro de una cubeta
ahuecada "llamada nabo" para que ardiera como un farol durante mucho tiempo.
Los irlandesessolíanutilizarnabosparafabricar sus"farolesde Jack",perocuando losinmigrantes
llegaron a Estados Unidos advirtieron que las calabazas eran más abundantes que los nabos. Por
ese motivo, surgió la costumbre de tallar calabazas para la noche de Halloween y transformarlas
en faroles introduciendo una brasa o una vela en su interior. El farol no tenía como objetivo
convocar espíritus malignos sino mantenerlos alejados de las personas y sus hogares.
Dulce Halloween
La costumbre de pedir dulces de puerta en puerta (trick-or-treating) se popularizó alrededor de
1930. Segúnse cree,nose remontaa la culturaceltasino que derivade una práctica que surgióen
Europa durante el siglo IX llamada souling, una especie de servicio para las almas. El 2 de
noviembre, Día de los Fieles Difuntos, los cristianos primitivos iban de pueblo en pueblo
mendigando"pastelesde difuntos" (soul cakes),que erantrozosde pancon pasas de uva.Cuantos
más pasteles recibieran los mendigos, mayor sería el número de oraciones que rezarían por el
alma de los parientes muertos de sus benefactores. En esa época se creía que los muertos
permanecían en el limbo durante un período posterior a su fallecimiento y que las oraciones,
incluso rezadas por extraños, podían acelerar el ingreso del alma al cielo.
La práctica se difundió en Estados Unidos como un intento de las autoridades por controlar los
desmanes que se producían durante la noche de Halloween. Hacia fines del siglo XIX, algunos
sectoresde lapoblaciónconsiderabanlanoche del 31 de octubre como unmomento de diversión
a costa de los demás, probablemente inspirado por la "noche traviesa" (Mischief Night) que
formaba parte de la cultura irlandesa y escocesa . La diversión consistía en derribar cercos,
enjabonarventanasytaponarchimeneas,perogradualmentediolugar a actos de crueldad contra
personas y animales, llegando a su punto máximo en la década de 1920 con las masacres
perpetradas por los enmascarados del Ku Klux Klan.
Diversosgrupos de la comunidad comenzaron a proponer alternativas de diversión familiar para
contrarrestar el vandalismo: concursos de calabazas talladas y disfraces o fiestas para niños y
adultos.De este modo,se proponíanretomarel espíritude losprimitivoscristianos, que iban casa
por casa disfrazadosocon máscaras ofreciendounasencilla representación o un número musical
a cambio de alimento y bebida.
Halloween:
Aunque muchos religiosos piensan que esta festividad se hace con el proposito de venerar al
diablooa losdemonios,lo cierto es que se ha convertido en una fecha para la diversión infantil.
Niñosdisfrazadosde vaqueros, indios, calabazas, piratas, princesas, hombre araña y tambien los
ogros disfraces que no nos caen nada bien. En fin habra quien tome la celebración como una
ofensaal cristianismoyhabraotros que loveancomo una oportunidadde salirsanamente a pedir
dulcesconsus hijosy compartircon ellos.Noimportacomoustedpiense,lavoluntadde Dios esta
por encimade lasfestividadesyellonocambiaraennadalos planes que ya el tiene con nosotros.
No se calienten la cabeza, ni deje que se la calienten, sea usted mismo y haga buenas obras lo
mismo el 31 de octubre o el 1 de noviembre, no importa el día, todos los dias son iguales para
hacer el bien a nuestro projimo. Los demonios no estan afuera, estan adentro de la cabeza de
quienes los atraen con sus pensamientos.
TRADICIONES Y SÍMBOLOS DE HALLOWEEN
Pumpkin (la calabaza):
Halloween Aunque nose concibe unafiestade Halloweensinestahortaliza,la calabaza no es un
símbolo propio del primitivo Samhain ni del Halloween que celebraban los pueblos célticos de
Europa. Los emigrantes irlandeses descubrieron la calabaza (pumpkin) al llegar como colonos a
América . Para conocer el origen de este fruto simbólico de la noche de las brujas y su empleo
como candil terrorífico,tienesque conocerlaleyendade Jackode Jack-o-lantern, yacitada arriba.
Hoy día, en la noche de Halloween los niños norteamericanos se disfrazan y van de casa en casa
con una velaintroducidaenunacalabazapreviamentevaciada.Cuandose abrenlaspuertasde las
casas estos gritan “trick or treat” (truco o trato), para dar a entender que gastarán una broma a
quien no les de una especie de aguinaldo, golosina o dinero.
Trick or Treat:
Los niñosy aquellosque nolosontantose disfrazan,a la vezque entre elloscompitenporvercuál
es el disfraz más horroroso de todos, y van de casa en casa concediendo el famoso ultimátum
“trick or treat” ( truco o trato ). Conoce el origen y el significado de esta famosa expresión, sin
duda la favorita de los niños en la noche de Halloween.
Dulces (sweets):
Otra costumbre muy arraigada en Halloween es la de pedir y comer dulces. Según parece la
tradicióncomenzóen Europa en el siglo IX cuando, cada 2 de noviembre (Día de todas las Almas,
Day of All Souls), los cristianos iban de pueblo en pueblo pidiendo "tortas de alma" (soul cakes)
que eran pedazosde pandulce.Cuantasmás“soul cakes” recibían,másprometíanrezar por la paz
de losfamiliaresfallecidosde losque les daban tal limosna. Con el tiempo esta costumbre se fue
fusionando con la fiesta de Halloween hasta convertirse en otro rasgo típico de la celebración.
Dulces más significativos de la noche de Halloween (sweets of Halloween):
 Black and Orange Boo Cups ( tazas de abucheo negro y de naranja )
 Creepy Crawlers ( Aduladores espeluznates)
 Mini Pumpkin Patch Cakes ( Mini tortas de trozos de calabaza )
 Nutty Ghosts ( Fantasmas de nuez )
 Spider Critter Cakes ( pasteles "aquí bizcochitos" de araña )
 Spooky Snack Hands ( Manos de bocado )
 Frightful Sweets ( caramelos espantosos )
 Shortbread "Fingers" ( Mantecado de dedos )
 Sugar Cookie Ghosts ( fantasmas de galleta de azúcar )
 Gingerbread Jack-O'-Lanterns ( linternas de jack de Jengibre )
Juegos de Halloween:
Los chicosse diviertende muchas formas en Halloween, una noche tan terrorífica; algunas de las
opciones que tienen son:
 Buscar espíritus: los chicos en sus casas, se encierran en sus habitaciones y en grupos
juegan pronunciando cosas, para llamar a los espíritus de los muertos.
 Cuentos en la casa: lo festejan haciendo fiestas en sus casas con todo tipo de
distracciones,enlasque pueden participar los padres y abuelos, que cuentan a los niños
viejas leyendas terroríficas.
 House of terror: o “la casa de los horrores”; en este caso, los pequeños entran a una casa
de terror creada por los padres para que se diviertan sus hijos con sus amigos, con
monstruos colgando, maniquíes, cosas que te saltan, vísceras asquerosas de plástico y a
vecesconla idea de que aparte de que te lleves un buen susto, juntes puntos y te lleves
un premio (juguetes o dulces).
Otros símbolos de Halloween:
 Búho: símbolo de oscuridad. Los brujos usan el sonido de este animal para ahuyentar
segúnellos,lospoderesde lastinieblas.Tienensuimagencomoamuletode buenasuerte.
 Sapo: Fue una de las plagas enviadas por Dios sobre el pueblo egipcio, ya que ellos lo
consideraban sagrado y le rendían culto.
 Vampiros: En la época de los druidas los demonios eran representados por esta figura.
Luego ya sabéis toda la mitología de Drácula y de los chupacuellos.
 Gatos: Era una deidad en las culturas paganas antiguas, en la brujería es utilizado para
realizar toda clase de prácticas satánicas; era adorado en la ciudad de Éfeso en la era
cristiana.
 Máscaras: Soncaras falsasorostros que muestranloque realmente no es una persona, la
usaban los bufones para hacer reír a los reyes de Roma.
 Medialunay las estrellas:Usadasenlasprácticasde la magia y símbolos adoptados por la
astrología, creencia en los astros.
 Bolas de cristal: Utilizadas por los astrólogos, también poseen similitud a las prácticas
donde se empleancuarzos,pirámides,péndulosparasegúnellostraerbuenasuerte oleer
el futuro.
Morder la manzana (bobbing for apples):
Al parecer“morderla manzana” ha sidosiempre el símbolo de buena fortuna La primera persona
en morder una manzana sería la primera en casarse al año siguiente. La peladura de la manzana
sería una adivinaciónde lo largo que sería su vida. Más macabros, en Escocia se ponen manzanas
en la puertas y quien las tocaran o tirara en la noche de brujas estaba destinado a morir al año
siguiente.
Las hogueras:
La noche del 31 de Octubre losdruidaserigíanunaenorme fogatade año nuevo (para ellos el año
nuevo, la nueva vida, el aumento de sus poderes ocurría la noche de Samhain). Quemaban
animales, fogatas y seres humanos como sacrificio a su Dios sol y a Samhain, su divinidad de la
muerte.Durante estaceremoniadiabólicalagente usaba disfraces hechos de cabezas y pieles de
animales. Entonces practicaban adivinación, saltaban sobre las llamas o corrían a través de ellas,
bailaban y cantaban. Todo esto era hecho para ahuyentar a los malos espíritus.
Sus máscarascon sangre coagulándose ysusgrotescosdisfracesserviríanpara verse ellos mismos
como espíritusmalignos,yasíengañara los espíritusque entraríanese día al mundode los vivos y
evitar ser lastimados por ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
adrianaolivap07
 
Hollowen
HollowenHollowen
Hollowen
dianamont25
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Greisyav
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
ChristyLeyva
 
Halloween paredes
Halloween  paredesHalloween  paredes
Halloween paredes
NicolleP
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Maryam Rivera
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
fatimaarriola18
 
La historia y origen de halloween
La historia y origen de halloweenLa historia y origen de halloween
La historia y origen de halloween
fatimachavez22
 
Haloween
HaloweenHaloween
Haloween
Antonela15899
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
angelacabreraa
 
Fiestas romanas
Fiestas romanasFiestas romanas
Fiestas romanas
mipasquau
 
Halloween
HalloweenHalloween
Lupercales febrero
Lupercales febreroLupercales febrero
Lupercales febrero
Cristina Chavez
 
Escuela tecnica halloween 2010
Escuela tecnica   halloween 2010Escuela tecnica   halloween 2010
Escuela tecnica halloween 2010
Patricia Tourné Pérez
 
santos
santossantos
santos
juanorestes
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
igcasadeoracion
 
Fiestasromanas
FiestasromanasFiestasromanas
Fiestasromanas
mipasquau
 

La actualidad más candente (20)

Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Hollowen
HollowenHollowen
Hollowen
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween paredes
Halloween  paredesHalloween  paredes
Halloween paredes
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
La historia y origen de halloween
La historia y origen de halloweenLa historia y origen de halloween
La historia y origen de halloween
 
ORIGENES DE HALLOWEEN
ORIGENES DE HALLOWEENORIGENES DE HALLOWEEN
ORIGENES DE HALLOWEEN
 
Haloween
HaloweenHaloween
Haloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Fiestas romanas
Fiestas romanasFiestas romanas
Fiestas romanas
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Lupercales febrero
Lupercales febreroLupercales febrero
Lupercales febrero
 
Escuela tecnica halloween 2010
Escuela tecnica   halloween 2010Escuela tecnica   halloween 2010
Escuela tecnica halloween 2010
 
santos
santossantos
santos
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween sm2
Halloween sm2Halloween sm2
Halloween sm2
 
Fiestasromanas
FiestasromanasFiestasromanas
Fiestasromanas
 

Destacado

Bogotá controlará la comercialización y venta de ácido
Bogotá controlará la comercialización y venta de ácidoBogotá controlará la comercialización y venta de ácido
Bogotá controlará la comercialización y venta de ácido
Miguel Ramírez
 
Protéjase de los bancos (Parte 3)
Protéjase de los bancos (Parte 3)Protéjase de los bancos (Parte 3)
Protéjase de los bancos (Parte 3)
Miguel Ramírez
 
El escándalo de la inversión ventajista al descubierto
El escándalo de la inversión ventajista al descubiertoEl escándalo de la inversión ventajista al descubierto
El escándalo de la inversión ventajista al descubierto
Miguel Ramírez
 
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ14. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1angy169
 
Prova final matemática 6º 2015-cad1 _ 2ª chamada
Prova final matemática 6º 2015-cad1 _ 2ª chamadaProva final matemática 6º 2015-cad1 _ 2ª chamada
Prova final matemática 6º 2015-cad1 _ 2ª chamada
Ana Paula Farinha
 
Carrusel de la contratación: corrupción y escándalo en Bogotá
Carrusel de la contratación: corrupción y escándalo en BogotáCarrusel de la contratación: corrupción y escándalo en Bogotá
Carrusel de la contratación: corrupción y escándalo en Bogotá
Miguel Ramírez
 
Pati chiela ss
Pati chiela ssPati chiela ss
Pati chiela sspatich
 
Dinamizadores Perfil Atribuicoes
Dinamizadores Perfil AtribuicoesDinamizadores Perfil Atribuicoes
Dinamizadores Perfil AtribuicoesDanuza Rodrigues
 
Oxy-Jose Ludena Reference letter
Oxy-Jose Ludena Reference letterOxy-Jose Ludena Reference letter
Oxy-Jose Ludena Reference letterCARLOS GIRON
 
Pipeline ME Magazine April page 39
Pipeline ME Magazine  April page 39 Pipeline ME Magazine  April page 39
Pipeline ME Magazine April page 39 Pranav Kapoor
 
Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...
Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...
Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...
Miguel Ramírez
 

Destacado (20)

Bogotá controlará la comercialización y venta de ácido
Bogotá controlará la comercialización y venta de ácidoBogotá controlará la comercialización y venta de ácido
Bogotá controlará la comercialización y venta de ácido
 
Jim Lovich
Jim LovichJim Lovich
Jim Lovich
 
Protéjase de los bancos (Parte 3)
Protéjase de los bancos (Parte 3)Protéjase de los bancos (Parte 3)
Protéjase de los bancos (Parte 3)
 
Setifikat CA
Setifikat CASetifikat CA
Setifikat CA
 
El escándalo de la inversión ventajista al descubierto
El escándalo de la inversión ventajista al descubiertoEl escándalo de la inversión ventajista al descubierto
El escándalo de la inversión ventajista al descubierto
 
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ14. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
 
Prova final matemática 6º 2015-cad1 _ 2ª chamada
Prova final matemática 6º 2015-cad1 _ 2ª chamadaProva final matemática 6º 2015-cad1 _ 2ª chamada
Prova final matemática 6º 2015-cad1 _ 2ª chamada
 
Carrusel de la contratación: corrupción y escándalo en Bogotá
Carrusel de la contratación: corrupción y escándalo en BogotáCarrusel de la contratación: corrupción y escándalo en Bogotá
Carrusel de la contratación: corrupción y escándalo en Bogotá
 
Capacitação
CapacitaçãoCapacitação
Capacitação
 
Pati chiela ss
Pati chiela ssPati chiela ss
Pati chiela ss
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
NITA cert copy
NITA cert copyNITA cert copy
NITA cert copy
 
Dinamizadores Perfil Atribuicoes
Dinamizadores Perfil AtribuicoesDinamizadores Perfil Atribuicoes
Dinamizadores Perfil Atribuicoes
 
Oxy-Jose Ludena Reference letter
Oxy-Jose Ludena Reference letterOxy-Jose Ludena Reference letter
Oxy-Jose Ludena Reference letter
 
Pipeline ME Magazine April page 39
Pipeline ME Magazine  April page 39 Pipeline ME Magazine  April page 39
Pipeline ME Magazine April page 39
 
Caderno professor
Caderno professorCaderno professor
Caderno professor
 
exame 2013 caderno 2
exame 2013 caderno 2exame 2013 caderno 2
exame 2013 caderno 2
 
Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...
Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...
Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...
 
Noticia num 6
Noticia num 6Noticia num 6
Noticia num 6
 
Segredo completo
Segredo completoSegredo completo
Segredo completo
 

Similar a Origen de la celebración de Halloween

La historia y origen de halloween
La historia y origen de halloweenLa historia y origen de halloween
La historia y origen de halloween
Ronny Gutierrez
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
FiorellaLozada15
 
Orígenes
OrígenesOrígenes
Orígenes
Lisbeth2402
 
La historia del halloween
La historia del  halloweenLa historia del  halloween
La historia del halloween
jexy95
 
Halloween karol
Halloween  karolHalloween  karol
Halloween karol
karol2009
 
Historia De Halloween
Historia De HalloweenHistoria De Halloween
Historia De Halloweenvarelavcv
 
Historia de Halloween
Historia de HalloweenHistoria de Halloween
Historia de Halloweenpazpormexico
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
LunaLara
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Humbrto Bnavidz
 
dia Halloween en el mundo
dia Halloween en el mundodia Halloween en el mundo
dia Halloween en el mundo
Jeferson Rojas
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
mfnlm20
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Esther Rodriguez
 
halloween
halloweenhalloween
halloween
miriam_rodriguez
 

Similar a Origen de la celebración de Halloween (16)

La historia y origen de halloween
La historia y origen de halloweenLa historia y origen de halloween
La historia y origen de halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Orígenes
OrígenesOrígenes
Orígenes
 
La historia del halloween
La historia del  halloweenLa historia del  halloween
La historia del halloween
 
Halloween karol
Halloween  karolHalloween  karol
Halloween karol
 
Historia De Halloween
Historia De HalloweenHistoria De Halloween
Historia De Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Historia de Halloween
Historia de HalloweenHistoria de Halloween
Historia de Halloween
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
dia Halloween en el mundo
dia Halloween en el mundodia Halloween en el mundo
dia Halloween en el mundo
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
halloween
halloweenhalloween
halloween
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Origen de la celebración de Halloween

  • 1. Origenes Lo que hoy conocemos como la Noche de Brujas o Halloween se celebraba hacen más de 3000 años por los Celtas, un pueblo guerrero que habitaba zonas de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia. Precisamente el 31 de octubre, los Celtas celebraban el fin de año con el Samhain, una fiestapagana.Conla inmigracióneuropeaalosEstados Unidos,principalmente lade losirlandeses catolicos en 1846, llegó la tradición de Halloween al continente americano. Cuando se habla de Halloween o Día de las Brujas se piensa en disfraces, maquillaje, fiesta, dulces y niños; pero la tradición indica que su celebración no siempre fue festiva y alegre, y que los ritos que se practicaban durante la noche tenían un carácter purificador y religioso. ¿Quiénes eran los celtas? Procedían originariamente de Asia y formaron el tronco, como miembro del pueblo indogermánico, que se estableció en el occidente de Europa, en el siglo XX a.C. ya habitaban el centro y norte de Europa. Para el año 1000 a.C. se extendieron por las Islas Británicas, norte de Francia, parte de Suiza y norte de Italia. Invadieron España en el siglo IX a.C. Su lengua era indoeuropea, de la cual se conservan escasos registros literarios. Para el siglo IV a.C. fueron desplazados del centro y norte de Europa, a consecuencia de las llegadas de otros pueblos, los grupos germánicos. Los días especialmente significativos para un pueblo dicen mucho de él. la fecha de el 1° de SAMONIS, que significa "reunión", y es el equivalente a nuestro 1° de noviembre, los celtas iniciabanel año.La llegadadel cristianismolotransformóenel díade Todoslos Santos(ytodoslos Difuntos). SAMONIS se hizo samuin o SAMAIN en irlandés antiguo, y samhain [sâuñ] en el moderno. Ese día, además, se celebraba el encuentro amoroso, a orillas de un río, de Morirîganî con Teutatis, el Dios de la Tribu, padre de los hombres y señor del mundo inferior. Ella era la diosa únicacéltica,en su aspecto de señora del mundo inferior y de la guerra, "la Reina de espectros". La versión de esa pareja para los irlandeses eran Morirían y Dagda; en las Galias (Francia) se llamaban Sucellos y Herecura; y en Hispania, Endovellicos y Ataicina. La cita amorosa tenía una consecuencia importante, pues la diosa le proporcionaba a su amado los secretos para salir victorioso en la próxima batalla mítica.
  • 2. Para el folklore,Hallowe’en,recuerdaque es,enel hemisferio norte, el comienzo del año oscuro. Los celtas,comootros pueblosantiguos,empezaban los ciclos temporales por la mitad oscura: el día terminaba con la caida del sol y la jornada siguiente tenía su inicio con la oscuridad de la noche, el año nuevo comenzaba en esta fecha con el principio del invierno (boreal). Un punto de vista interesante para tener en cuenta es que este festival se asociaba con el aire. Agua,fuego,tierrayaire no eran sololoselementos fundamentales de los griegos presocráticos, sino que como categorías de aprehensión de la realidad fueron de todos los indoeuropeos y también de muchas otras culturas. Las otras festividadesceltaseran:Ambiwolkà("circumpurificacion"), hacia el primero de febrero, correspondía al agua. Belotenià ("fuego brillante"), que giraba en torno de los fuegos de primavera,el 1° de mayo, una fiesta aún celebrada el siglo pasado por los campesinos de Europa como la fiesta de los Mayos y hoy curiosamente reciclada en el día del Trabajo. Lugunàstadà ("matrimonio de Lugus") era la celebración del matrimonio sagrado del dios-rey Lugus con la Tierra el 1° de agosto. SAMONIS tenía que ver con el aire, es decir, con los espíritus. El 31 de octubre es una fecha asociada con los muertos, las almas en pena, las brujas y los hechizos. Estas características se deben a su cercanía con el día de los difuntos, que originó la iglesiacatólicayque se conmemora el 1 de noviembre. Comoenotrosfestivalesde añonuevo,en esta fecha los muertos volvían a estar entre los vivos. Los celtas hacían sacrificios humanos y de animales, en honor al dios Samhaím, señor de la muerte. Este día marcó la finalización del verano y la cosecha, y el comienzo del oscuro y frío invierno, momentodel añoque a menudose asociócon lamuerte humana.Los celtascreían que lafrontera entre losmundosde losvivosyde losmuertosse volvíainciertaenlanoche antes del Año Nuevo. La noche del 31 de octubre celebraban Samhain, fecha en la cual se creía que los espíritus de los muertos regresaban a la tierra. Para ahuyentar a estos malos espíritus, los celtas se vestían con cabezasy pielesde animalesmientrasque lossacerdotesde druidarealizabansacrificiosconfuego para celebrar el día de un modo más cristiano. Después de que los romanos conquistaran la mayoría del territorio celta en el año 43 D.C., se incorporaron dos festivales de origen romano además de la tradicional celebración de Samhain. Durante cuatro siglos,Feraliafue unfestival enel que se rendía culto a los muertos y Pomona fue el festival de la cosecha cuyo nombre se debe a la diosa de los frutos (manzanas) y árboles. Durante la ceremonia del 31 de octubre los celtas se disfrazaban con las pieles de los animales sacrificados para sacar del pueblo a los demonios que los visitaban y poder regresar a la normalidadal día siguiente.Conlascenizasyrestosde lossacrificioshacíanun ritopara conocerel futuro de los siguientes meses. Así mismo,se celebrabael "sabbath"ofiestade brujas.En ella, las brujas y brujos se reunían para ofrecer sacrificios a Satanás, señor de la muerte, mediante ritos, actos sexuales y muerte. En la Edad Media se quemaban gatos negros por creerlos amigos de las brujas.
  • 3. En Estados Unidos comenzaron a celebrar esta fecha las pequeñas comunidades de irlandeses católicos a mediados del siglo XIX, ya luego entrado el siglo XX ( el de la comercialización ) se esparció la tradición al resto del planeta, entre ellos Puerto Rico. ¿QUE SIGNIFICA HALLOWEEN? Cuando el emperador Constantino decretó que los habitantes de su imperio se convirtieran al cristianismo,muchosritospaganosse introdujeron.Fue asícomoel festival de Samhainse infiltro. Hacia el sigloVIII,laIglesiaCristiana convirtió el día 1 de noviembre en el día de Todos los Santos para rendir homenaje a todos los santos que no tuvieran un día particular de celebración. A lo largode losaños,estosfestivales se combinaron, y la mayoría llamó "All hallowmas" (la masa de todoslos santos, de las personas santas) al Día de Todos los Santos. La noche anterior se conoció como "All Hallows Eve" (Víspera del Día de Todos los Santos). Con el tiempo, su nombre se convirtió en Halloween. Las brujas, reinas del Aquelarre En laEdad Mediacomienzalapersecuciónde todoslosritospaganos,( todo loque no escristiano ) y es perseguido por su presunta vinculación con el maligno. Sin embargo, es con la Contrarreforma y con los distintos cismas protestantes cuando la persecución de la brujería se incrementa notablemente. Fue con la bula papal Summis desiderantis affectibus, del Papa InocencioVIIIel 5 de diciembre del año de 1484, con la que se legitimó la persecución de brujas, tortura y ejecución, generalmente ardiendo en la hoguera, empezando así La Inquisición a perseguir la hechicería. La figura histórica más famosa que fue condenada a arder en la hoguera bajo la acusación de bruja fue Juana de Arco. Lejos de ser mujeres con verrugas, algo sucias y que surcan el cielo montadas en una escoba, las brujas también eran jóvenes bellas que utilizaban sus conocimientos para hacer el bien a su comunidad. Esa es la revisión del mito de las brujas que diversos expertos llevaron hace algunos años en un congreso en Sassello, ciudad ubicada al norte de Italia, y en el que participaron psicólogos, y religiosos, para dar su punto de vista sobre un fenómeno inquietante, con una buena carga de dosis de mitos y leyendas. "Brujas,fascinaciónymisterio.¿Seductorasperversasoencantadorasseducidas?",ese erael lema del congreso llevado a cabo en Triora en 1588. Las historias alrededor de estas se parecen a las
  • 4. historias del "Cuco" o "Coco" que le hacian los padres a sus hijos antes de acostarlos a dormir, todo era una amalgama de absurdos productos de su imaginación. Caza de brujas En la localidadde laLiguria,conocidaporser la "Salemitaliana",hace más de cuatro siglos fueron quemadasmásde cuatrocientasmujeres,acusadasde brujería,loque haotorgado a esta zona del norte del país una fama secular de actuaciones fuera de lo normal, bien aprovechada desde el punto de vista turístico. Los expertos en brujería coincidieron en que las mujeres consideradas en la Edad Media como talesnotenían necesariamente el sentido negativo con el que han pasado a la posteridad y, que incluso, eran conocidas por hacer el bien a quienes les rodeaban. Así, enañososcuros de pestes, hambrunas y guerras, las "brujas buenas" curaban a los enfermos con hierbas,ayudabanalas parturientas a dar a luz y hacían surgir parejas gracias a sus "filtros de amor". Conjuros de amor Estos últimos no eran nada espectacular ni especialmente misterioso, sino perfumes que, en tiemposenlosque lahigiene noestabamuyextendida,permitíanalas mujeres atraer la atención de los hombres. Eso si, los filtros debían ser preparados la noche del viernes con la Luna en cuarto creciente y constaban con ingredientes como madera de abeto en polvo, ámbar, pétalos de rosa, sándalo y violetas, todo ello sabiamente mezclado. Comocontraste,tambiénpodíanelaboraruna pócima para los casos que reclamaban venganza, y entonces debía prepararse un martes, con sangre de dragón, polvo de planta rutácea, granos de pimientamolida,unapizcade azufre y otra de limadurade hierro, todo ello mezclado y guardado en una cajita de metal. Algunos de estos productos empleaban hierbas peligrosas para la salud, según el farmacéutico GiorgioGiordani,quienconfirmaque algunaspocioneseranusadascontrala frigidezfemeninayla impotencia masculina, pero también como remedio contra la gripe. Los participantesenel congresode Sassellohanestadode acuerdoenque lasconsideradas brujas eran en muchas ocasiones jóvenes de gran belleza, motivo por el cual eran envidiadas y a veces perseguidas, según explicó el psicólogo Fabio Parigi.
  • 5. Para confirmarlo se cuenta la historia de Wasa, la bella hija del propietario de una venta para viajerosenfrentadoalosseñorespoderososde laregión,aquien ella ayuda haciendo prisioneros a los doshijosdel gobernador,motivoporel cual fue quemadavivasinprocesoprevio,acusada de bruja. A pesar de su mala fama, los temidos "aquelarres" no eran necesariamente una manifestación demoníacay maligna,sinolareuniónde personasque actuabande maneradesaforadagraciasa la ingestión de alguna sustancia alucinógena. Todo tiene una explicación. La Calabaza / la lampara para ahuyentar los malos espiritus La costumbre de ahuecary tallaruna calabazapara convertirla en un farol llamado Jack-o-lantern tiene suorigenenel folklore irlandésdel sigloXVIII.Segúnse cuenta,Jackeraun notoriobebedor, jugadory holgazánque pasabasus días tiradobajoun roble.La leyendacuentaque n una ocasión, se le apareció Satanás con intenciones de llevarlo al infierno. Jack lo desafió a trepar al roble y, cuandoel diabloestuvoenlacopa del árbol,tallóunacruz en el troncopara impedirle descender. Entonces Jack hizo un trato con el diablo: le permitiría bajar si nunca más volvía a tentarlo con el juego o la bebida. La historia dice que cuando Jack murió no se le permitió la entrada al cielo por sus pecados en vida, pero tampoco pudo entrar en el infierno porque había engañado al diablo. A fin de compensarlo,el diablole entregóunabrasapara iluminarsucamino en la helada oscuridad por la que debería vagar hasta el día del Juicio Final. La brasa estaba colocada dentro de una cubeta ahuecada "llamada nabo" para que ardiera como un farol durante mucho tiempo. Los irlandesessolíanutilizarnabosparafabricar sus"farolesde Jack",perocuando losinmigrantes llegaron a Estados Unidos advirtieron que las calabazas eran más abundantes que los nabos. Por ese motivo, surgió la costumbre de tallar calabazas para la noche de Halloween y transformarlas en faroles introduciendo una brasa o una vela en su interior. El farol no tenía como objetivo convocar espíritus malignos sino mantenerlos alejados de las personas y sus hogares. Dulce Halloween La costumbre de pedir dulces de puerta en puerta (trick-or-treating) se popularizó alrededor de 1930. Segúnse cree,nose remontaa la culturaceltasino que derivade una práctica que surgióen Europa durante el siglo IX llamada souling, una especie de servicio para las almas. El 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, los cristianos primitivos iban de pueblo en pueblo mendigando"pastelesde difuntos" (soul cakes),que erantrozosde pancon pasas de uva.Cuantos más pasteles recibieran los mendigos, mayor sería el número de oraciones que rezarían por el alma de los parientes muertos de sus benefactores. En esa época se creía que los muertos
  • 6. permanecían en el limbo durante un período posterior a su fallecimiento y que las oraciones, incluso rezadas por extraños, podían acelerar el ingreso del alma al cielo. La práctica se difundió en Estados Unidos como un intento de las autoridades por controlar los desmanes que se producían durante la noche de Halloween. Hacia fines del siglo XIX, algunos sectoresde lapoblaciónconsiderabanlanoche del 31 de octubre como unmomento de diversión a costa de los demás, probablemente inspirado por la "noche traviesa" (Mischief Night) que formaba parte de la cultura irlandesa y escocesa . La diversión consistía en derribar cercos, enjabonarventanasytaponarchimeneas,perogradualmentediolugar a actos de crueldad contra personas y animales, llegando a su punto máximo en la década de 1920 con las masacres perpetradas por los enmascarados del Ku Klux Klan. Diversosgrupos de la comunidad comenzaron a proponer alternativas de diversión familiar para contrarrestar el vandalismo: concursos de calabazas talladas y disfraces o fiestas para niños y adultos.De este modo,se proponíanretomarel espíritude losprimitivoscristianos, que iban casa por casa disfrazadosocon máscaras ofreciendounasencilla representación o un número musical a cambio de alimento y bebida. Halloween: Aunque muchos religiosos piensan que esta festividad se hace con el proposito de venerar al diablooa losdemonios,lo cierto es que se ha convertido en una fecha para la diversión infantil. Niñosdisfrazadosde vaqueros, indios, calabazas, piratas, princesas, hombre araña y tambien los ogros disfraces que no nos caen nada bien. En fin habra quien tome la celebración como una ofensaal cristianismoyhabraotros que loveancomo una oportunidadde salirsanamente a pedir dulcesconsus hijosy compartircon ellos.Noimportacomoustedpiense,lavoluntadde Dios esta por encimade lasfestividadesyellonocambiaraennadalos planes que ya el tiene con nosotros. No se calienten la cabeza, ni deje que se la calienten, sea usted mismo y haga buenas obras lo mismo el 31 de octubre o el 1 de noviembre, no importa el día, todos los dias son iguales para hacer el bien a nuestro projimo. Los demonios no estan afuera, estan adentro de la cabeza de quienes los atraen con sus pensamientos. TRADICIONES Y SÍMBOLOS DE HALLOWEEN Pumpkin (la calabaza): Halloween Aunque nose concibe unafiestade Halloweensinestahortaliza,la calabaza no es un símbolo propio del primitivo Samhain ni del Halloween que celebraban los pueblos célticos de Europa. Los emigrantes irlandeses descubrieron la calabaza (pumpkin) al llegar como colonos a América . Para conocer el origen de este fruto simbólico de la noche de las brujas y su empleo como candil terrorífico,tienesque conocerlaleyendade Jackode Jack-o-lantern, yacitada arriba.
  • 7. Hoy día, en la noche de Halloween los niños norteamericanos se disfrazan y van de casa en casa con una velaintroducidaenunacalabazapreviamentevaciada.Cuandose abrenlaspuertasde las casas estos gritan “trick or treat” (truco o trato), para dar a entender que gastarán una broma a quien no les de una especie de aguinaldo, golosina o dinero. Trick or Treat: Los niñosy aquellosque nolosontantose disfrazan,a la vezque entre elloscompitenporvercuál es el disfraz más horroroso de todos, y van de casa en casa concediendo el famoso ultimátum “trick or treat” ( truco o trato ). Conoce el origen y el significado de esta famosa expresión, sin duda la favorita de los niños en la noche de Halloween. Dulces (sweets): Otra costumbre muy arraigada en Halloween es la de pedir y comer dulces. Según parece la tradicióncomenzóen Europa en el siglo IX cuando, cada 2 de noviembre (Día de todas las Almas, Day of All Souls), los cristianos iban de pueblo en pueblo pidiendo "tortas de alma" (soul cakes) que eran pedazosde pandulce.Cuantasmás“soul cakes” recibían,másprometíanrezar por la paz de losfamiliaresfallecidosde losque les daban tal limosna. Con el tiempo esta costumbre se fue fusionando con la fiesta de Halloween hasta convertirse en otro rasgo típico de la celebración. Dulces más significativos de la noche de Halloween (sweets of Halloween):  Black and Orange Boo Cups ( tazas de abucheo negro y de naranja )  Creepy Crawlers ( Aduladores espeluznates)  Mini Pumpkin Patch Cakes ( Mini tortas de trozos de calabaza )  Nutty Ghosts ( Fantasmas de nuez )  Spider Critter Cakes ( pasteles "aquí bizcochitos" de araña )  Spooky Snack Hands ( Manos de bocado )  Frightful Sweets ( caramelos espantosos )  Shortbread "Fingers" ( Mantecado de dedos )  Sugar Cookie Ghosts ( fantasmas de galleta de azúcar )  Gingerbread Jack-O'-Lanterns ( linternas de jack de Jengibre ) Juegos de Halloween: Los chicosse diviertende muchas formas en Halloween, una noche tan terrorífica; algunas de las opciones que tienen son:  Buscar espíritus: los chicos en sus casas, se encierran en sus habitaciones y en grupos juegan pronunciando cosas, para llamar a los espíritus de los muertos.
  • 8.  Cuentos en la casa: lo festejan haciendo fiestas en sus casas con todo tipo de distracciones,enlasque pueden participar los padres y abuelos, que cuentan a los niños viejas leyendas terroríficas.  House of terror: o “la casa de los horrores”; en este caso, los pequeños entran a una casa de terror creada por los padres para que se diviertan sus hijos con sus amigos, con monstruos colgando, maniquíes, cosas que te saltan, vísceras asquerosas de plástico y a vecesconla idea de que aparte de que te lleves un buen susto, juntes puntos y te lleves un premio (juguetes o dulces). Otros símbolos de Halloween:  Búho: símbolo de oscuridad. Los brujos usan el sonido de este animal para ahuyentar segúnellos,lospoderesde lastinieblas.Tienensuimagencomoamuletode buenasuerte.  Sapo: Fue una de las plagas enviadas por Dios sobre el pueblo egipcio, ya que ellos lo consideraban sagrado y le rendían culto.  Vampiros: En la época de los druidas los demonios eran representados por esta figura. Luego ya sabéis toda la mitología de Drácula y de los chupacuellos.  Gatos: Era una deidad en las culturas paganas antiguas, en la brujería es utilizado para realizar toda clase de prácticas satánicas; era adorado en la ciudad de Éfeso en la era cristiana.  Máscaras: Soncaras falsasorostros que muestranloque realmente no es una persona, la usaban los bufones para hacer reír a los reyes de Roma.  Medialunay las estrellas:Usadasenlasprácticasde la magia y símbolos adoptados por la astrología, creencia en los astros.  Bolas de cristal: Utilizadas por los astrólogos, también poseen similitud a las prácticas donde se empleancuarzos,pirámides,péndulosparasegúnellostraerbuenasuerte oleer el futuro. Morder la manzana (bobbing for apples): Al parecer“morderla manzana” ha sidosiempre el símbolo de buena fortuna La primera persona en morder una manzana sería la primera en casarse al año siguiente. La peladura de la manzana sería una adivinaciónde lo largo que sería su vida. Más macabros, en Escocia se ponen manzanas en la puertas y quien las tocaran o tirara en la noche de brujas estaba destinado a morir al año siguiente.
  • 9. Las hogueras: La noche del 31 de Octubre losdruidaserigíanunaenorme fogatade año nuevo (para ellos el año nuevo, la nueva vida, el aumento de sus poderes ocurría la noche de Samhain). Quemaban animales, fogatas y seres humanos como sacrificio a su Dios sol y a Samhain, su divinidad de la muerte.Durante estaceremoniadiabólicalagente usaba disfraces hechos de cabezas y pieles de animales. Entonces practicaban adivinación, saltaban sobre las llamas o corrían a través de ellas, bailaban y cantaban. Todo esto era hecho para ahuyentar a los malos espíritus. Sus máscarascon sangre coagulándose ysusgrotescosdisfracesserviríanpara verse ellos mismos como espíritusmalignos,yasíengañara los espíritusque entraríanese día al mundode los vivos y evitar ser lastimados por ellos.