SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS
ALUMNA:
DANIELA PALACIOS FONTES
PROFESOR:
TULIO ALBERTO RADAMES FAVELA CUENCA
MATERIA:
TRATADOS COMERCIALES INTERNACIONALES
ESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL
11 DE ABRIL DEL 2016
Carta de las Naciones Unidas.
La carta de las naciones unidas se firmó el 26 de junio de 1945 en San Francisco y entro
en vigor el 24 octubre del mismo añoo.
Capítulo I
Articulo 1
El propósito de las naciones unidades es tener respeto e igualdad para mantener la paz y
seguridad entre los miembros, para no tener problemas económicos, culturales, sociales o
humanitarios sin distinción alguna, ya sea raza, sexo, idioma o religión.
Articulo 2
Sus principales principios para todos sus miembros es tener una igualdad soberana para
que cumplan sus obligaciones y de esta manera los miembros tendrán que arreglar sus problemas
de manera pacífica.
Capítulo II
Articulo 3
El miembro que haya participado en la conferencia de la naciones unidas y firmado ya
son originarios de las naciones unidas.
Articulo 4
Si algún Estado que cumpla con las obligaciones y que tenga esa paz que se menciona en
la carta de las naciones unidas podrá ser miembro y su aceptación la dará la Asamblea General.
Articulo 5
Sera suspendido todo miembro que haya sido coercitivo y preventivo por la asamblea
general recomendación del consejo de seguridad.
Articulo 6
Todo miembro que haya violado los principios de la carta será expulsado por la asamblea
general recomendado por el consejo de seguridad.
Capitulo III
Articulo 7
Las naciones unidas tendrán como principales órganos una asamblea general, un consejo
de seguridad, un consejo económico y social, un consejo de administraciónn fiduciaria, una corte
internacional de justicia, una secretaria.
La carta tendrá que establecer órganos subsidiarios.
Articulo 8
Hombres y mujeres no tendrán establecido una participación de igualdad por parte de la
organizaciónn, en órganos principales y subsidiarios.
Capitulo IV
Articulo 9
Todo miembro de las naciones unidas está integrado por la asamblea general pero ningún
miembro puede tener más de cinco representantes de la asamblea general.
Articulo 10
Los asuntos o cuestiones dentro de la carta que están creados por los órganos con sus
respectivos límites tendrán que ser discutidos por la asamblea general.
Articulo 11
La asamblea general tendrá la consideración de cooperar en el mantenimiento de la paz y
la seguridad internacional con sus miembros y al consejo de seguridad.
Tambiénn podrá la asamblea general discutir una cuestión con el mantenimiento de la
paz y la seguridad internacional de cualquier miembro de las naciones unidas y del consejo de
seguridad y algún estado que no sea miembro, toda cuestiónn será discutida antes y después con
la asamblea general y el consejo de seguridad.
El consejo de seguridad podrá tener la atención de la asamblea general para poner en
peligro la paz y la seguridad internacional.
Articulo12
La asamblea general no dará ninguna recomendación a situaciones que desempeñe el
consejo de seguridad a menos que lo solicite la asamblea general.
La asamblea general tendrá que informar a los miembros de las naciones unidas asuntos
del mantenimiento de la paz y la seguridad internacional.
Artículo 13
La asamblea general tendrá como fin de dar recomendaciones y promover estudios que
den como cooperación internacional en un campo político para impulsar el desarrollo del
derecho internacional, tambiénn dará a fomentar un carácter económico, social, cultural,
educativo y sanitario para los derechos humanos para que se sientan libres de todo fundamento
sin distinciónn de raza, sexo, idioma o religión.
La asamblea general tendrá como enumerado en el capítulo IX y X los poderes,
responsabilidades y funciones.
Articulo 14
La asamblea general podrá recomendar un acuerdo pacífico.
Articulo 15
La asamblea general tendrá informes del consejo de seguridad con el fin de dar medidas
para mantener la paz y la seguridad internacional. También la asamblea general recibirá informes
de los órganos de las naciones unidas.
Articulo 16
La asamblea general dará aprobación y desempeño en la administración fiduciaria en
zonas no designadas.
Articulo 17
La asamblea general tendrá que examinar el presupuesto de la organización. Los
miembros tendrán que pagar los gastos de la organización de se determine en la asamblea
general. La asamblea general tendrá que aprobar el arreglo financiero de los organismos
especializados del artículo 57.
Articulo 18
Todo miembro de la asamblea general tendrá un voto para cada decisión importante y así
darán una cuestión y recomendación de la paz y la seguridad. Cada cuestión se le dará una
determinada categoríaa.
Articulo 19
La asamblea se reunirá anualmente y la secretaria general convocara las sesiones por el
consejo de seguridad y de la mayor parte de los miembros de las naciones unidas.
Articulo 21
Cada vez que se reúnan anualmente la asamblea general tendrá que elegir su presidente.
Articulo 22
Los organismos subsidiarios los establecerá la asamblea general.
Capítulo V
Articulo 23
El consejo de seguridad estará conformado por 15 miembros de las naciones unidas que
son; la República de China, Francia, la URSS, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
y los Estados Unidos de América.
Todos estos miembros serán elegidos por un periodo de dos años y los miembros salientes no
serán reelegidos.
Y como cada miembro tendrá un representante.
Articulo 24
Los miembros hacen saber que el consejo de seguridad mantiene una responsabilidad de
mantener la paz y la seguridad internacional.
Todo procedimiento del consejo de seguridad será definidos en los capítulos VI, VII, VIII, XII.
Articulo 25
Cada decisión que dan a cumplir en el consejo de seguridad que dicta la carta tendrán que
aceptar los miembros de las naciones unidas.
Articulo 26
El consejo de seguridad tendrá un cargo de mantener la paz y la seguridad internacional
con la ayuda del comité de estado mayor (artículo 47) para tener acuerdos, planes y regulaciones
para los miembros de las naciones unidas.
Articulo 27
Todo miembro tendrá un voto, cada decisión del consejo de seguridad serán tomados por
nueve miembros, todos los votos afirmados serán tomadas por el consejo de seguridad para así
tomar una decisiónn.
Articulo 28
El consejo de seguridad tendrá su representante con tal forma de que todo salga bien en la
organización, por lo cual se da una celebración de reuniones periódicas en donde seda la
organizaciónn.
Articulo 29
Para que un organismo subsidiario funcione tendrá que establecerse en el consejo de seguridad.
Articulo 30
El consejo de seguridad tendrá su propio reglamento para que sea su presidente.
Articulo 31
Todo miembro de las naciones unidas pero que no sea miembro del consejo de seguridad
tendrá la oportunidad de participar sin derecho a voto en la cuestión del consejo de seguridad
cuando el miembro considere un interéss especial.
Articulo 32
Miembro que no sea parte de las naciones unidas no tendrá derecho a voto en las
discusiones relativas que se encuentren en ese momento.
Capítulo VI
Articulo 33
Toda parte de controversia que tenga un problema ante el mantenimiento de la paz y la
seguridad internacional, darán a solucionarlo con investigaciones, la meditación, el arbitraje, el
arreglo judicial, el curso de organismos o acuerdos regionales.
Articulo 34
El consejo de seguridad tendrá que investigar toda controversia que ponga en peligro el
mantenimiento de la paz y la seguridad internacional.
Articulo 35
Todo miembro de las naciones unidas tendrá derecho de hacer su propia controversia para
ser expresado en la asamblea general, el estado que no sea miembro de las naciones unidas podrá
tener un arreglo pacífico, todo este procedimiento de la asamblea general darán sujeto a los
artículos 11 y 12.
Articulo 36
El consejo de seguridad dará un ajuste respecto a la controversia natural para adoptar un
arreglo de acuerdo a este artículo se deberá de tomar un orden jurídico que deben ser por parte de
la corte internacional de justicia.
Articulo 37
Si la controversia natural no llega a ser arreglada será sometida al consejo de seguridad y
el decidirá que procede con el arreglo de la controversia.
Articulo 38
El consejo de seguridad tendrá recomendar hacer que sea un arreglo pacífico.
Capitulo VII
Articulo 39
El consejo de seguridad tendrá que dar recomendaciones que se solicitan ya que hay
problemas de mantener la paz y la seguridad.
Articulo 40
El consejo de seguridad tendrá que dar recomendaciones antes de que se agrave la
situación para que sean juzgadas.
Articulo 41
El consejo de seguridad tiene la dicha de decir que formas de medidas se pueden utilizar
para la solución del problema de no ser así los miembros de las naciones unidas tomaran la
siguiente decisión.
Articulo 42
El consejo de seguridad tomara medidas drásticas de no ser que se tomen del artículo 41.
Articulo 43
Los miembros de las naciones unidas tendrán un cierto número par que las fuerzas
armadas den la ayuda para mantener la paz y la seguridad internacional. Y así el consejo de
seguridad negocien lo más rápido posible de mantener esto en paz.
Articulo 44
El consejo de seguridad ya que haya decidido el uso de la fuerza, le dirá a dicho miembro
participar en las decisiones del consejo de seguridad.
Articulo 45
La organización puede tomas medidas urgentes de los militares.
Articulo 46
Todos los planes de la fuerza serán acordados por el consejo de seguridad con ayuda del
comité de estado mayor.
Articulo 47
Para que todo este baja una regulación se establecerá un comité de estado mayor para que
pueda asesorarlas cuestiones del consejo para el mantenimiento de la paz y seguridad
internacional.
El comité del estado mayor también tendrá su propio representante para dar un desempeño
eficiente.
Articulo 48
Todas las decisiones del consejo de seguridad mantendrán una paz y una seguridad
internacional con una determinación del consejo de seguridad. Todas las decisiones se llevaran a
cabo en los miembros de las naciones unidas
Articulo 49
Los miembros de las naciones unidas tendrán que apoyarse mutuamente con el consejo de
seguridad.
Articulo 50
El consejo de seguridad tendrá el derecho de que le den decisiones para la solución de problemas
que se ejercen.
Articulo 51
La carta no podrá dar de más de lo que dice para esto un miembro de las naciones unidas
tendrá que tomar medidas necesarias para restablecer la paz la seguridad internacional.
Capitulo VIII
Articulo 52
La carta de las naciones unidas no tendrá ninguna disposición para atender asuntos del
mantenimiento de la paz y la seguridad internacional para acuerdos organismos o diversas
actividades. Todo se llevara a cabo con asuntos para resolverlos de manera pacífica.
Articulo 53
El consejo de seguridad tendrá que tener dichos acuerdos para que dichos estados estén al
tanto de la organización que se llevara a cabo y no tener ningún estado enemigo, todo esto lo
dicta la carta.
Articulo 54
El consejo de seguridad tendrá que estar al tanto de información sobre dicho suceso.
Capitulo IX
Articulo 55
La organización promoverá dicho bienestar para que todo esté en orden y haya igualdad,
un nivel de vida por igual, trabajo para todos permanente, un desarrollo económico y social, un
respeto universal a los derechos humanos y libertades para todos.
Articulo 56
En el artículo 55 todos deberán de estar de acuerdo y realizaran lo mencionado.
Articulo 57
Los organismos tendrán que estar establecidos por in intergubernamental para que tenga
atribuciones de lo social, cultural, educativo y sanitario.
Articulo 58
La organización sabrá que recomendaciones dará para normas y organismos especializados.
Articulo 59
La organización estar dispuesta a empezar siempre y cuando los estados estén interesados
en realizar los propósitos del artículo 55.
Articulo 60
Todas las funciones mencionadas en este capítulo estarán correspondidas a la asamblea
general con una autoridad del consejo económico y social.
Capitulo X
Articulo 61
El consejo económico estar compuesto por cuatro de los miembros de la asamblea
general. Serán elegidos cada año con un periodo de tres años, cada miembro tendrá un
representante.
Artículo 62
El consejo económico y social se encarga de asuntos internacionales que son lo social lo
económico educativo y cultural, promoverá respeto a los derechos humanos y dará a formular
dichos problemas que se presenten y asistirá a conferencias que le dará la organización.
Articulo 63
El consejo económico y social tendrá acuerdos que solo la asamblea general podrá decir
su aprobación, también tendrá sus propias recomendaciones para la asamblea general y los
miembros de las naciones unidas.
Articulo 64
El consejo económico y social tendrá sus propios informes de periódicos para organismos
especializados para obtener sus propios informes y recomendaciones.
El consejo económico y social tendrá que informarle todas sus observaciones a la asamblea
general.
Articulo 65
El consejo económico y social se hará cargo del suministro de información del consejo de
seguridad y le tendrá que ayudar a lo que le solicite.
Articulo 66
El consejo económico y social tendrá que desempeñar las funciones del requerimiento de
la asamblea general con una aprobación de ello, y así podrá desempeñar las funciones de la carta
que le asigne la asamblea general.
Articulo 67
Todo miembro del consejo económico y social tendrá su propio voto, las decisiones se
tomaran por mayoría de miembros presentes.
Articulo 68
El consejo económico y social dará orden económico y social para los derechos humanos
que necesitaran de las funciones de para su desempeño.
Articulo 69
El consejo económico y social tendrá el honor de invitar a participar a un miembro sin
derechos a voto para cualquier asunto en particular.
Articulo 70
El consejo económico y social podrá hacer arreglo de que algún miembro sin derecho a
voto tenga su participación en los organismos.
Articulo 71
El consejo económico y social podrá celebrar consultas de organización no
gubernamentales con el fin de dar arreglos de organizaciones internacionales.
Articulo 72
El consejo económico y social tendrá su propio reglamento para elegir a su presidentes y
se necesitara que estén dispuestos a las sesiones que se le soliciten con los miembros.
Capitulo XI
Articulo 73
Los miembros de la naciones unidas tendrá que responsabilizarse con pueblos que no
tienen un gobierno propio, para así dar un bienestar a los habitantes, como l marca la carta,
tendrán que respetar su cultura, lo social, lo económica y su educación con tal de que estos
pueblos se sientas protegidos y así no haya un problema territorial, tendrán que promover la paz
y la seguridad para dar una infestación y desarrollar la practica especializada.
Articulo 74
Los miembros de las naciones unidas tendrán que dar un bienestar como el capítulo lo
indica para que no haya ningún problema de territorios.
Capitulo XII
Articulo 75
La organización deberá tener un régimen para la administración de fiduciaria para la
vigilancia de los territorios.
Articulo 76
La administración fiduciaria tendrá el propósito de fomentar la paz y la seguridad
internacional con el fin que haya un desarrollo para el gobierno de la población sin ningún
problema de tal manera de que no haya ninguna distinción de raza, sexo, idioma o región.
Articulo 77
La administración fiduciaria aplica a territorios con bajo mandato, con la segunda guerra
mundial fueses estados enemigos, con este fin de que la administración de fiduciaria las
condiciones.
Articulo 78
El régimen de la administración fiduciaria no aplica a territorios de la calidad de los
miembros de las naciones unidas.
Articulo 79
Los términos que tendrá la administración de la fiduciaria para cada uno de sus territorios
tendrán que estar acordados bajo un régimen de los estados.
Articulo 80
Los artículos 77, 9, 81 son los únicos que pueden dar una conformidad pero ya el capítulo
completo no tendrá ninguna disposición.
Articulo 81
La administración fideicometido tendrá la autoridad de ser una más de los estados o de la
misma organización llamada autoridad administradora.
Articulo 82
El territorio fideicometido tendrá sus acuerdos en el artículo 43.
Articulo 83
Todas la modificaciones, reformas serán ejercidas por el consejo de seguridad, de esta
manera se darán el dicho desempeño de que un régimen sea de administración fiduciaria.
Articulo 84
El territorio fideicometido debe mantener la paz y la seguridad internacional con fin de da
fuerzas voluntaria para cumplir sus obligaciones ante el consejo de seguridad.
Articulo 85
La organización tendrá acuerdos con el fin de que aprueben los términos para así ser
ejercidas por la asamblea general.
Articulo 86
Los miembros de las naciones unidas están integradas por la administración fiduciaria,
para que los otros miembros tengan su periodo es de tres años para el consejo de la
administración fiduciaria.
Articulo 87
Para las funciones de la asamblea general tiene que tener una autoridad administrativa
para que sus vistas periódicas estén de acuerdo con la administración de fiduciaria.
Articulo 88
Para que la administración de fiduciaria tiene como competencia a la asamblea general
para dar su informe anual de su cuestionario.
Articulo 89
Cada miembro tendrá su propio voto y cada decisión de la administración fiduciaria serán
tomadas por el voto de los miembros.
Articulo 90
El consejo de la administración fiduciaria tendrá su propio reglamento y se reunirá lo
necesario para la disposición de ello.
Articulo 91
El consejo de la administraciones fiduciaria tendrá la ayuda del consejo económico y
social para que den resultado a sus respectivos asuntos.
Capitulo XIV
Articulo 92
La corte internacional funcionara como órgano judicial que forma parte de la carta.
Articulo 93
Los miembros de las naciones unidas llegaran que se determine una casa de asamblea general y
de consejo de seguridad.
Artículo 94
La corte internacional tiene que cumplir las obligaciones que le proponga la corte.
Artículo 95
La cara no dispondrá que los miembros de las naciones unidas tengan una solución de diferentes
virtudes y acuerdos en un futuro.
Articulo 96
La asamblea general tendrá que dar la opinión de la justicia para cualquier cuestión jurídica.
Capitulo XV
Articulo 97
El Secretario General será nombrado por la Asamblea General por recomendación del
Consejo de Seguridad también la Secretario General será el más alto en la administración de la
organización
Articulo 98
La secretaria general tenga que desempeñar funciones de órganos y así anualmente se
dará un informe con respecto a las actividades de las organizaciones.
Articulo 99
El secretario general tendrá como apoyo del consejo de seguridad para cualquier asunto
que sea peligro de la paz y la seguridad internacional.
Articulo 100
El secretario general debe tener un cumplimiento de sus deberes y así respetar el
desempeño de las funciones.
Articulo 101
El personal de la secretaria será nombrado por medio de la asamblea general, esta persona
forma parte de la secretaria y determinara condiciones que para la presentación geográfica.
Capitulo XVI
Articulo 102
Los miembros de las naciones unidas tiene como tratado de dar en vigor sus
publicaciones con el fin invocar el órgano de la naciones unidas.
Articulo 103
En caso de conflicto con lo anterior deberá de dar un convenio para las obligaciones que
se presenta la carta.
Articulo 104
La organización estará orgulloso de sus miembros con el fin de que sus funciones den sus
propósitos.
Articulo 105
La organización tendrá el privilegio de que cada uno de sus miembros tenga la realización
de sus propósitos.
Y así desempeñaran la independencia de la organización, la asamblea general tiene como
objetivo determinar las convenciones de los miembros de las naciones unidas
Capitulo XVII
Articulo 106
Para el consejo de seguridad debe de entrar en vigor para que den declaraciones para
mantener la paz y la seguridad internacional.
Articulo 107
La carta no dará valido a una acción ejercida p autorizada de un enemigo del estado para
dar en guerra por los gobiernos en dichas acciones.
Capitulo XVIII
Articulo 108
La carta dará en vigor las referencias de los miembros de las naciones unidas siempre y
cuando hayan sido adaptadas por el consejo de seguridad.
Articulo 109
Se hará una conferencia para dar a conocer el voto de los nueve miembros de las naciones
unidas con el in de que estos votos sean recomendados por la carta.
Capitulo XIX
Articulo 110
La carta se ratificara para ser entregada a todos los estados de gobierno con la finalidad
de que sea designado. Y entrara en vigor ante la republica de china, Francia, la unión de las
repúblicas socialistas soviética, reino unido de la gran Bretaña y los estados unidos de américa.
Articulo 111
La carta estará en diferentes tipos de idiomas que son el chino, francés, español e inglés
para que se certifique antes los demás estados designados.
Bibliografía
GOOGLE. (26 de JUNIO de 1945). Obtenido de GOOGLE: http://www.un.org/es/charter-
united-nations/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Política y derechos humanos en el mundo
Política y derechos humanos en el mundoPolítica y derechos humanos en el mundo
Política y derechos humanos en el mundoJan Riv Cam
 
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALESSISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
yeseniarojas01
 
Corrección de examen dia 26
Corrección de examen dia 26Corrección de examen dia 26
Corrección de examen dia 26
MasterD5
 
Corrección de examen dia 25
Corrección de examen dia 25Corrección de examen dia 25
Corrección de examen dia 25
MasterD5
 
ENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
ENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos HumanosENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
ENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
ENJ
 
Convención Americana de Derechos Humanos comentada
Convención Americana de Derechos Humanos comentadaConvención Americana de Derechos Humanos comentada
Convención Americana de Derechos Humanos comentada
Cristian Canchari Alvarez
 
Sistema de protección de los ddhh_iafjsr
Sistema de protección de los ddhh_iafjsrSistema de protección de los ddhh_iafjsr
Sistema de protección de los ddhh_iafjsr
Mauri Rojas
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacional
Bernardino Escobar
 
Examen Guardia Civil 2019 corregido 14 Julio
Examen Guardia Civil 2019 corregido 14 JulioExamen Guardia Civil 2019 corregido 14 Julio
Examen Guardia Civil 2019 corregido 14 Julio
MasterD
 
El sistema internacional de protección de derechos humanos
El sistema internacional de protección de derechos humanosEl sistema internacional de protección de derechos humanos
El sistema internacional de protección de derechos humanosOscar Flores Rocha
 
LA ONU
LA ONULA ONU
Modulo derechos humanos1 cide
Modulo derechos humanos1 cideModulo derechos humanos1 cide
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanosCurso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanosCarlos Arturo Hernandez Perez
 

La actualidad más candente (14)

Onu
OnuOnu
Onu
 
Política y derechos humanos en el mundo
Política y derechos humanos en el mundoPolítica y derechos humanos en el mundo
Política y derechos humanos en el mundo
 
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALESSISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
 
Corrección de examen dia 26
Corrección de examen dia 26Corrección de examen dia 26
Corrección de examen dia 26
 
Corrección de examen dia 25
Corrección de examen dia 25Corrección de examen dia 25
Corrección de examen dia 25
 
ENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
ENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos HumanosENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
ENJ - 200 Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
 
Convención Americana de Derechos Humanos comentada
Convención Americana de Derechos Humanos comentadaConvención Americana de Derechos Humanos comentada
Convención Americana de Derechos Humanos comentada
 
Sistema de protección de los ddhh_iafjsr
Sistema de protección de los ddhh_iafjsrSistema de protección de los ddhh_iafjsr
Sistema de protección de los ddhh_iafjsr
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacional
 
Examen Guardia Civil 2019 corregido 14 Julio
Examen Guardia Civil 2019 corregido 14 JulioExamen Guardia Civil 2019 corregido 14 Julio
Examen Guardia Civil 2019 corregido 14 Julio
 
El sistema internacional de protección de derechos humanos
El sistema internacional de protección de derechos humanosEl sistema internacional de protección de derechos humanos
El sistema internacional de protección de derechos humanos
 
LA ONU
LA ONULA ONU
LA ONU
 
Modulo derechos humanos1 cide
Modulo derechos humanos1 cideModulo derechos humanos1 cide
Modulo derechos humanos1 cide
 
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanosCurso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
 

Destacado

Análisis de la carta de las naciones unidas
Análisis de la carta de las naciones unidasAnálisis de la carta de las naciones unidas
Análisis de la carta de las naciones unidas
Elizabeth Velarde Domínguez
 
Analisis carta onu eduardo lara
Analisis carta onu  eduardo laraAnalisis carta onu  eduardo lara
Analisis carta onu eduardo lara
Eduardo Lara
 
Organización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidasOrganización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidasJONYC89
 
La OrganizacióN De Las Naciones Unidas
La OrganizacióN De Las Naciones UnidasLa OrganizacióN De Las Naciones Unidas
La OrganizacióN De Las Naciones Unidasshashix
 
Carta ONU
Carta ONUCarta ONU
Carta ONU
ClubOnuUdla
 
Prospecto adp2016
Prospecto adp2016Prospecto adp2016
Prospecto adp2016
Walter José Blua Bustios
 
Analisis de la carta de las Naciones Unidas
Analisis de la carta de las Naciones UnidasAnalisis de la carta de las Naciones Unidas
Analisis de la carta de las Naciones Unidas
HOWARD JALIL LUNA GOMEZ
 
ONU & UNESCO Mapas Conceptuales :3
ONU & UNESCO Mapas Conceptuales :3ONU & UNESCO Mapas Conceptuales :3
ONU & UNESCO Mapas Conceptuales :3Dyanna ALeman
 
Sistema de Naciones Unidas
Sistema de Naciones UnidasSistema de Naciones Unidas
Sistema de Naciones Unidas
ClubOnuUdla
 
Diapositivas onu
Diapositivas  onuDiapositivas  onu
Diapositivas onu
fernando
 
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
Frida Alonso
 
La Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones UnidasLa Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas
Roberto Carlos Monge Durán
 

Destacado (15)

Análisis de la carta de las naciones unidas
Análisis de la carta de las naciones unidasAnálisis de la carta de las naciones unidas
Análisis de la carta de las naciones unidas
 
Analisis carta onu eduardo lara
Analisis carta onu  eduardo laraAnalisis carta onu  eduardo lara
Analisis carta onu eduardo lara
 
Organización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidasOrganización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidas
 
La OrganizacióN De Las Naciones Unidas
La OrganizacióN De Las Naciones UnidasLa OrganizacióN De Las Naciones Unidas
La OrganizacióN De Las Naciones Unidas
 
Carta ONU
Carta ONUCarta ONU
Carta ONU
 
Prospecto adp2016
Prospecto adp2016Prospecto adp2016
Prospecto adp2016
 
Analisis de la carta de las Naciones Unidas
Analisis de la carta de las Naciones UnidasAnalisis de la carta de las Naciones Unidas
Analisis de la carta de las Naciones Unidas
 
ONU & UNESCO Mapas Conceptuales :3
ONU & UNESCO Mapas Conceptuales :3ONU & UNESCO Mapas Conceptuales :3
ONU & UNESCO Mapas Conceptuales :3
 
LA ONU
 LA ONU LA ONU
LA ONU
 
Sistema de Naciones Unidas
Sistema de Naciones UnidasSistema de Naciones Unidas
Sistema de Naciones Unidas
 
Mapa conceptual derechos humanos
Mapa conceptual derechos humanosMapa conceptual derechos humanos
Mapa conceptual derechos humanos
 
Diapositivas onu
Diapositivas  onuDiapositivas  onu
Diapositivas onu
 
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
 
La Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones UnidasLa Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas
 
ONU y UNESCO mapas conceptuales.
ONU y UNESCO mapas conceptuales.ONU y UNESCO mapas conceptuales.
ONU y UNESCO mapas conceptuales.
 

Similar a Carta de las naciones unidas

CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pdf
CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pdfCARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pdf
CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pdf
LiliMonserrarthChave
 
ONU.ppt
ONU.pptONU.ppt
Sujetos Internacionales y Organizaciones Internacionales
Sujetos Internacionales y Organizaciones Internacionales Sujetos Internacionales y Organizaciones Internacionales
Sujetos Internacionales y Organizaciones Internacionales
Jahaziel Aquino
 
Organización de naciones unidas
Organización de naciones unidasOrganización de naciones unidas
Organización de naciones unidasMirta Hnriquez
 
ONU.pptx
ONU.pptxONU.pptx
Asamblea General
Asamblea GeneralAsamblea General
Asamblea GeneralGuillee12
 
Organizacion de La Comunidad Internacional.pptx
Organizacion de La Comunidad Internacional.pptxOrganizacion de La Comunidad Internacional.pptx
Organizacion de La Comunidad Internacional.pptx
LuckyMorales4
 
Trabajo de la onu
Trabajo de la onuTrabajo de la onu
Trabajo de la onu3668rocio
 
Trabajo de la onu
Trabajo de la onuTrabajo de la onu
Trabajo de la onu3668rocio
 
Tratado de paz de versalles PARA ESTUDIANTES DE DERECHO LABORAL
Tratado de paz de versalles PARA ESTUDIANTES DE DERECHO LABORALTratado de paz de versalles PARA ESTUDIANTES DE DERECHO LABORAL
Tratado de paz de versalles PARA ESTUDIANTES DE DERECHO LABORAL
CLAUDIA PAMELA ASCHERI PUTPAÑA
 
La onu
La onuLa onu
La onu
Viena Mendez
 
Villa Quintana - Mecanismos Internacional de Proteccion DH.pdf
Villa Quintana - Mecanismos Internacional de Proteccion DH.pdfVilla Quintana - Mecanismos Internacional de Proteccion DH.pdf
Villa Quintana - Mecanismos Internacional de Proteccion DH.pdf
AnaliaVentura3
 
Onu en DI
Onu en DIOnu en DI
Onu en DIluzmdaf
 
La onu
La onuLa onu
Organización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidasOrganización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidasnivek182
 
Estatuto de la corte
Estatuto de la corteEstatuto de la corte
Estatuto de la corte
Oscar Lehahua
 
Onu tarea del tec de juarez
Onu tarea del tec de juarezOnu tarea del tec de juarez
Onu tarea del tec de juarez
Francisco Martinez
 

Similar a Carta de las naciones unidas (20)

CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pdf
CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pdfCARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pdf
CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pdf
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
 
ONU.ppt
ONU.pptONU.ppt
ONU.ppt
 
Expo onu arreglada[1]
Expo onu arreglada[1]Expo onu arreglada[1]
Expo onu arreglada[1]
 
Sujetos Internacionales y Organizaciones Internacionales
Sujetos Internacionales y Organizaciones Internacionales Sujetos Internacionales y Organizaciones Internacionales
Sujetos Internacionales y Organizaciones Internacionales
 
Organización de naciones unidas
Organización de naciones unidasOrganización de naciones unidas
Organización de naciones unidas
 
Sdn
SdnSdn
Sdn
 
ONU.pptx
ONU.pptxONU.pptx
ONU.pptx
 
Asamblea General
Asamblea GeneralAsamblea General
Asamblea General
 
Organizacion de La Comunidad Internacional.pptx
Organizacion de La Comunidad Internacional.pptxOrganizacion de La Comunidad Internacional.pptx
Organizacion de La Comunidad Internacional.pptx
 
Trabajo de la onu
Trabajo de la onuTrabajo de la onu
Trabajo de la onu
 
Trabajo de la onu
Trabajo de la onuTrabajo de la onu
Trabajo de la onu
 
Tratado de paz de versalles PARA ESTUDIANTES DE DERECHO LABORAL
Tratado de paz de versalles PARA ESTUDIANTES DE DERECHO LABORALTratado de paz de versalles PARA ESTUDIANTES DE DERECHO LABORAL
Tratado de paz de versalles PARA ESTUDIANTES DE DERECHO LABORAL
 
La onu
La onuLa onu
La onu
 
Villa Quintana - Mecanismos Internacional de Proteccion DH.pdf
Villa Quintana - Mecanismos Internacional de Proteccion DH.pdfVilla Quintana - Mecanismos Internacional de Proteccion DH.pdf
Villa Quintana - Mecanismos Internacional de Proteccion DH.pdf
 
Onu en DI
Onu en DIOnu en DI
Onu en DI
 
La onu
La onuLa onu
La onu
 
Organización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidasOrganización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidas
 
Estatuto de la corte
Estatuto de la corteEstatuto de la corte
Estatuto de la corte
 
Onu tarea del tec de juarez
Onu tarea del tec de juarezOnu tarea del tec de juarez
Onu tarea del tec de juarez
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Carta de las naciones unidas

  • 1. CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS ALUMNA: DANIELA PALACIOS FONTES PROFESOR: TULIO ALBERTO RADAMES FAVELA CUENCA MATERIA: TRATADOS COMERCIALES INTERNACIONALES ESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL 11 DE ABRIL DEL 2016
  • 2. Carta de las Naciones Unidas. La carta de las naciones unidas se firmó el 26 de junio de 1945 en San Francisco y entro en vigor el 24 octubre del mismo añoo. Capítulo I Articulo 1 El propósito de las naciones unidades es tener respeto e igualdad para mantener la paz y seguridad entre los miembros, para no tener problemas económicos, culturales, sociales o humanitarios sin distinción alguna, ya sea raza, sexo, idioma o religión. Articulo 2 Sus principales principios para todos sus miembros es tener una igualdad soberana para que cumplan sus obligaciones y de esta manera los miembros tendrán que arreglar sus problemas de manera pacífica. Capítulo II Articulo 3 El miembro que haya participado en la conferencia de la naciones unidas y firmado ya son originarios de las naciones unidas. Articulo 4 Si algún Estado que cumpla con las obligaciones y que tenga esa paz que se menciona en la carta de las naciones unidas podrá ser miembro y su aceptación la dará la Asamblea General.
  • 3. Articulo 5 Sera suspendido todo miembro que haya sido coercitivo y preventivo por la asamblea general recomendación del consejo de seguridad. Articulo 6 Todo miembro que haya violado los principios de la carta será expulsado por la asamblea general recomendado por el consejo de seguridad. Capitulo III Articulo 7 Las naciones unidas tendrán como principales órganos una asamblea general, un consejo de seguridad, un consejo económico y social, un consejo de administraciónn fiduciaria, una corte internacional de justicia, una secretaria. La carta tendrá que establecer órganos subsidiarios. Articulo 8 Hombres y mujeres no tendrán establecido una participación de igualdad por parte de la organizaciónn, en órganos principales y subsidiarios. Capitulo IV Articulo 9
  • 4. Todo miembro de las naciones unidas está integrado por la asamblea general pero ningún miembro puede tener más de cinco representantes de la asamblea general. Articulo 10 Los asuntos o cuestiones dentro de la carta que están creados por los órganos con sus respectivos límites tendrán que ser discutidos por la asamblea general. Articulo 11 La asamblea general tendrá la consideración de cooperar en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional con sus miembros y al consejo de seguridad. Tambiénn podrá la asamblea general discutir una cuestión con el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional de cualquier miembro de las naciones unidas y del consejo de seguridad y algún estado que no sea miembro, toda cuestiónn será discutida antes y después con la asamblea general y el consejo de seguridad. El consejo de seguridad podrá tener la atención de la asamblea general para poner en peligro la paz y la seguridad internacional. Articulo12 La asamblea general no dará ninguna recomendación a situaciones que desempeñe el consejo de seguridad a menos que lo solicite la asamblea general. La asamblea general tendrá que informar a los miembros de las naciones unidas asuntos del mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. Artículo 13
  • 5. La asamblea general tendrá como fin de dar recomendaciones y promover estudios que den como cooperación internacional en un campo político para impulsar el desarrollo del derecho internacional, tambiénn dará a fomentar un carácter económico, social, cultural, educativo y sanitario para los derechos humanos para que se sientan libres de todo fundamento sin distinciónn de raza, sexo, idioma o religión. La asamblea general tendrá como enumerado en el capítulo IX y X los poderes, responsabilidades y funciones. Articulo 14 La asamblea general podrá recomendar un acuerdo pacífico. Articulo 15 La asamblea general tendrá informes del consejo de seguridad con el fin de dar medidas para mantener la paz y la seguridad internacional. También la asamblea general recibirá informes de los órganos de las naciones unidas. Articulo 16 La asamblea general dará aprobación y desempeño en la administración fiduciaria en zonas no designadas. Articulo 17 La asamblea general tendrá que examinar el presupuesto de la organización. Los miembros tendrán que pagar los gastos de la organización de se determine en la asamblea general. La asamblea general tendrá que aprobar el arreglo financiero de los organismos especializados del artículo 57.
  • 6. Articulo 18 Todo miembro de la asamblea general tendrá un voto para cada decisión importante y así darán una cuestión y recomendación de la paz y la seguridad. Cada cuestión se le dará una determinada categoríaa. Articulo 19 La asamblea se reunirá anualmente y la secretaria general convocara las sesiones por el consejo de seguridad y de la mayor parte de los miembros de las naciones unidas. Articulo 21 Cada vez que se reúnan anualmente la asamblea general tendrá que elegir su presidente. Articulo 22 Los organismos subsidiarios los establecerá la asamblea general. Capítulo V Articulo 23 El consejo de seguridad estará conformado por 15 miembros de las naciones unidas que son; la República de China, Francia, la URSS, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y los Estados Unidos de América. Todos estos miembros serán elegidos por un periodo de dos años y los miembros salientes no serán reelegidos. Y como cada miembro tendrá un representante.
  • 7. Articulo 24 Los miembros hacen saber que el consejo de seguridad mantiene una responsabilidad de mantener la paz y la seguridad internacional. Todo procedimiento del consejo de seguridad será definidos en los capítulos VI, VII, VIII, XII. Articulo 25 Cada decisión que dan a cumplir en el consejo de seguridad que dicta la carta tendrán que aceptar los miembros de las naciones unidas. Articulo 26 El consejo de seguridad tendrá un cargo de mantener la paz y la seguridad internacional con la ayuda del comité de estado mayor (artículo 47) para tener acuerdos, planes y regulaciones para los miembros de las naciones unidas. Articulo 27 Todo miembro tendrá un voto, cada decisión del consejo de seguridad serán tomados por nueve miembros, todos los votos afirmados serán tomadas por el consejo de seguridad para así tomar una decisiónn. Articulo 28 El consejo de seguridad tendrá su representante con tal forma de que todo salga bien en la organización, por lo cual se da una celebración de reuniones periódicas en donde seda la organizaciónn. Articulo 29
  • 8. Para que un organismo subsidiario funcione tendrá que establecerse en el consejo de seguridad. Articulo 30 El consejo de seguridad tendrá su propio reglamento para que sea su presidente. Articulo 31 Todo miembro de las naciones unidas pero que no sea miembro del consejo de seguridad tendrá la oportunidad de participar sin derecho a voto en la cuestión del consejo de seguridad cuando el miembro considere un interéss especial. Articulo 32 Miembro que no sea parte de las naciones unidas no tendrá derecho a voto en las discusiones relativas que se encuentren en ese momento. Capítulo VI Articulo 33 Toda parte de controversia que tenga un problema ante el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, darán a solucionarlo con investigaciones, la meditación, el arbitraje, el arreglo judicial, el curso de organismos o acuerdos regionales. Articulo 34 El consejo de seguridad tendrá que investigar toda controversia que ponga en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. Articulo 35
  • 9. Todo miembro de las naciones unidas tendrá derecho de hacer su propia controversia para ser expresado en la asamblea general, el estado que no sea miembro de las naciones unidas podrá tener un arreglo pacífico, todo este procedimiento de la asamblea general darán sujeto a los artículos 11 y 12. Articulo 36 El consejo de seguridad dará un ajuste respecto a la controversia natural para adoptar un arreglo de acuerdo a este artículo se deberá de tomar un orden jurídico que deben ser por parte de la corte internacional de justicia. Articulo 37 Si la controversia natural no llega a ser arreglada será sometida al consejo de seguridad y el decidirá que procede con el arreglo de la controversia. Articulo 38 El consejo de seguridad tendrá recomendar hacer que sea un arreglo pacífico. Capitulo VII Articulo 39 El consejo de seguridad tendrá que dar recomendaciones que se solicitan ya que hay problemas de mantener la paz y la seguridad. Articulo 40 El consejo de seguridad tendrá que dar recomendaciones antes de que se agrave la situación para que sean juzgadas.
  • 10. Articulo 41 El consejo de seguridad tiene la dicha de decir que formas de medidas se pueden utilizar para la solución del problema de no ser así los miembros de las naciones unidas tomaran la siguiente decisión. Articulo 42 El consejo de seguridad tomara medidas drásticas de no ser que se tomen del artículo 41. Articulo 43 Los miembros de las naciones unidas tendrán un cierto número par que las fuerzas armadas den la ayuda para mantener la paz y la seguridad internacional. Y así el consejo de seguridad negocien lo más rápido posible de mantener esto en paz. Articulo 44 El consejo de seguridad ya que haya decidido el uso de la fuerza, le dirá a dicho miembro participar en las decisiones del consejo de seguridad. Articulo 45 La organización puede tomas medidas urgentes de los militares. Articulo 46 Todos los planes de la fuerza serán acordados por el consejo de seguridad con ayuda del comité de estado mayor.
  • 11. Articulo 47 Para que todo este baja una regulación se establecerá un comité de estado mayor para que pueda asesorarlas cuestiones del consejo para el mantenimiento de la paz y seguridad internacional. El comité del estado mayor también tendrá su propio representante para dar un desempeño eficiente. Articulo 48 Todas las decisiones del consejo de seguridad mantendrán una paz y una seguridad internacional con una determinación del consejo de seguridad. Todas las decisiones se llevaran a cabo en los miembros de las naciones unidas Articulo 49 Los miembros de las naciones unidas tendrán que apoyarse mutuamente con el consejo de seguridad. Articulo 50 El consejo de seguridad tendrá el derecho de que le den decisiones para la solución de problemas que se ejercen. Articulo 51 La carta no podrá dar de más de lo que dice para esto un miembro de las naciones unidas tendrá que tomar medidas necesarias para restablecer la paz la seguridad internacional.
  • 12. Capitulo VIII Articulo 52 La carta de las naciones unidas no tendrá ninguna disposición para atender asuntos del mantenimiento de la paz y la seguridad internacional para acuerdos organismos o diversas actividades. Todo se llevara a cabo con asuntos para resolverlos de manera pacífica. Articulo 53 El consejo de seguridad tendrá que tener dichos acuerdos para que dichos estados estén al tanto de la organización que se llevara a cabo y no tener ningún estado enemigo, todo esto lo dicta la carta. Articulo 54 El consejo de seguridad tendrá que estar al tanto de información sobre dicho suceso. Capitulo IX Articulo 55 La organización promoverá dicho bienestar para que todo esté en orden y haya igualdad, un nivel de vida por igual, trabajo para todos permanente, un desarrollo económico y social, un respeto universal a los derechos humanos y libertades para todos. Articulo 56 En el artículo 55 todos deberán de estar de acuerdo y realizaran lo mencionado. Articulo 57
  • 13. Los organismos tendrán que estar establecidos por in intergubernamental para que tenga atribuciones de lo social, cultural, educativo y sanitario. Articulo 58 La organización sabrá que recomendaciones dará para normas y organismos especializados. Articulo 59 La organización estar dispuesta a empezar siempre y cuando los estados estén interesados en realizar los propósitos del artículo 55. Articulo 60 Todas las funciones mencionadas en este capítulo estarán correspondidas a la asamblea general con una autoridad del consejo económico y social. Capitulo X Articulo 61 El consejo económico estar compuesto por cuatro de los miembros de la asamblea general. Serán elegidos cada año con un periodo de tres años, cada miembro tendrá un representante. Artículo 62 El consejo económico y social se encarga de asuntos internacionales que son lo social lo económico educativo y cultural, promoverá respeto a los derechos humanos y dará a formular dichos problemas que se presenten y asistirá a conferencias que le dará la organización. Articulo 63
  • 14. El consejo económico y social tendrá acuerdos que solo la asamblea general podrá decir su aprobación, también tendrá sus propias recomendaciones para la asamblea general y los miembros de las naciones unidas. Articulo 64 El consejo económico y social tendrá sus propios informes de periódicos para organismos especializados para obtener sus propios informes y recomendaciones. El consejo económico y social tendrá que informarle todas sus observaciones a la asamblea general. Articulo 65 El consejo económico y social se hará cargo del suministro de información del consejo de seguridad y le tendrá que ayudar a lo que le solicite. Articulo 66 El consejo económico y social tendrá que desempeñar las funciones del requerimiento de la asamblea general con una aprobación de ello, y así podrá desempeñar las funciones de la carta que le asigne la asamblea general. Articulo 67 Todo miembro del consejo económico y social tendrá su propio voto, las decisiones se tomaran por mayoría de miembros presentes. Articulo 68
  • 15. El consejo económico y social dará orden económico y social para los derechos humanos que necesitaran de las funciones de para su desempeño. Articulo 69 El consejo económico y social tendrá el honor de invitar a participar a un miembro sin derechos a voto para cualquier asunto en particular. Articulo 70 El consejo económico y social podrá hacer arreglo de que algún miembro sin derecho a voto tenga su participación en los organismos. Articulo 71 El consejo económico y social podrá celebrar consultas de organización no gubernamentales con el fin de dar arreglos de organizaciones internacionales. Articulo 72 El consejo económico y social tendrá su propio reglamento para elegir a su presidentes y se necesitara que estén dispuestos a las sesiones que se le soliciten con los miembros. Capitulo XI Articulo 73 Los miembros de la naciones unidas tendrá que responsabilizarse con pueblos que no tienen un gobierno propio, para así dar un bienestar a los habitantes, como l marca la carta, tendrán que respetar su cultura, lo social, lo económica y su educación con tal de que estos
  • 16. pueblos se sientas protegidos y así no haya un problema territorial, tendrán que promover la paz y la seguridad para dar una infestación y desarrollar la practica especializada. Articulo 74 Los miembros de las naciones unidas tendrán que dar un bienestar como el capítulo lo indica para que no haya ningún problema de territorios. Capitulo XII Articulo 75 La organización deberá tener un régimen para la administración de fiduciaria para la vigilancia de los territorios. Articulo 76 La administración fiduciaria tendrá el propósito de fomentar la paz y la seguridad internacional con el fin que haya un desarrollo para el gobierno de la población sin ningún problema de tal manera de que no haya ninguna distinción de raza, sexo, idioma o región. Articulo 77 La administración fiduciaria aplica a territorios con bajo mandato, con la segunda guerra mundial fueses estados enemigos, con este fin de que la administración de fiduciaria las condiciones. Articulo 78 El régimen de la administración fiduciaria no aplica a territorios de la calidad de los miembros de las naciones unidas.
  • 17. Articulo 79 Los términos que tendrá la administración de la fiduciaria para cada uno de sus territorios tendrán que estar acordados bajo un régimen de los estados. Articulo 80 Los artículos 77, 9, 81 son los únicos que pueden dar una conformidad pero ya el capítulo completo no tendrá ninguna disposición. Articulo 81 La administración fideicometido tendrá la autoridad de ser una más de los estados o de la misma organización llamada autoridad administradora. Articulo 82 El territorio fideicometido tendrá sus acuerdos en el artículo 43. Articulo 83 Todas la modificaciones, reformas serán ejercidas por el consejo de seguridad, de esta manera se darán el dicho desempeño de que un régimen sea de administración fiduciaria. Articulo 84 El territorio fideicometido debe mantener la paz y la seguridad internacional con fin de da fuerzas voluntaria para cumplir sus obligaciones ante el consejo de seguridad. Articulo 85
  • 18. La organización tendrá acuerdos con el fin de que aprueben los términos para así ser ejercidas por la asamblea general. Articulo 86 Los miembros de las naciones unidas están integradas por la administración fiduciaria, para que los otros miembros tengan su periodo es de tres años para el consejo de la administración fiduciaria. Articulo 87 Para las funciones de la asamblea general tiene que tener una autoridad administrativa para que sus vistas periódicas estén de acuerdo con la administración de fiduciaria. Articulo 88 Para que la administración de fiduciaria tiene como competencia a la asamblea general para dar su informe anual de su cuestionario. Articulo 89 Cada miembro tendrá su propio voto y cada decisión de la administración fiduciaria serán tomadas por el voto de los miembros. Articulo 90 El consejo de la administración fiduciaria tendrá su propio reglamento y se reunirá lo necesario para la disposición de ello. Articulo 91
  • 19. El consejo de la administraciones fiduciaria tendrá la ayuda del consejo económico y social para que den resultado a sus respectivos asuntos. Capitulo XIV Articulo 92 La corte internacional funcionara como órgano judicial que forma parte de la carta. Articulo 93 Los miembros de las naciones unidas llegaran que se determine una casa de asamblea general y de consejo de seguridad. Artículo 94 La corte internacional tiene que cumplir las obligaciones que le proponga la corte. Artículo 95 La cara no dispondrá que los miembros de las naciones unidas tengan una solución de diferentes virtudes y acuerdos en un futuro. Articulo 96 La asamblea general tendrá que dar la opinión de la justicia para cualquier cuestión jurídica. Capitulo XV Articulo 97
  • 20. El Secretario General será nombrado por la Asamblea General por recomendación del Consejo de Seguridad también la Secretario General será el más alto en la administración de la organización Articulo 98 La secretaria general tenga que desempeñar funciones de órganos y así anualmente se dará un informe con respecto a las actividades de las organizaciones. Articulo 99 El secretario general tendrá como apoyo del consejo de seguridad para cualquier asunto que sea peligro de la paz y la seguridad internacional. Articulo 100 El secretario general debe tener un cumplimiento de sus deberes y así respetar el desempeño de las funciones. Articulo 101 El personal de la secretaria será nombrado por medio de la asamblea general, esta persona forma parte de la secretaria y determinara condiciones que para la presentación geográfica. Capitulo XVI Articulo 102 Los miembros de las naciones unidas tiene como tratado de dar en vigor sus publicaciones con el fin invocar el órgano de la naciones unidas. Articulo 103
  • 21. En caso de conflicto con lo anterior deberá de dar un convenio para las obligaciones que se presenta la carta. Articulo 104 La organización estará orgulloso de sus miembros con el fin de que sus funciones den sus propósitos. Articulo 105 La organización tendrá el privilegio de que cada uno de sus miembros tenga la realización de sus propósitos. Y así desempeñaran la independencia de la organización, la asamblea general tiene como objetivo determinar las convenciones de los miembros de las naciones unidas Capitulo XVII Articulo 106 Para el consejo de seguridad debe de entrar en vigor para que den declaraciones para mantener la paz y la seguridad internacional. Articulo 107 La carta no dará valido a una acción ejercida p autorizada de un enemigo del estado para dar en guerra por los gobiernos en dichas acciones. Capitulo XVIII Articulo 108
  • 22. La carta dará en vigor las referencias de los miembros de las naciones unidas siempre y cuando hayan sido adaptadas por el consejo de seguridad. Articulo 109 Se hará una conferencia para dar a conocer el voto de los nueve miembros de las naciones unidas con el in de que estos votos sean recomendados por la carta. Capitulo XIX Articulo 110 La carta se ratificara para ser entregada a todos los estados de gobierno con la finalidad de que sea designado. Y entrara en vigor ante la republica de china, Francia, la unión de las repúblicas socialistas soviética, reino unido de la gran Bretaña y los estados unidos de américa. Articulo 111 La carta estará en diferentes tipos de idiomas que son el chino, francés, español e inglés para que se certifique antes los demás estados designados.
  • 23. Bibliografía GOOGLE. (26 de JUNIO de 1945). Obtenido de GOOGLE: http://www.un.org/es/charter- united-nations/