SlideShare una empresa de Scribd logo
Caracas, 15 de diciembre de 2014 
Apreciados amigos y muy queridos primos: 
Les escribo en rojo no por un afán socialista, aclaro, sino en busca de 
un cierto aire navideño que a mí, quizás por influencias de tiempos 
mejores, me lo dan los colores rojo y verde. 
Me acabo de servir el último Old Parr que me queda, producto de un 
gran amigo –de esos fieles de verdad que quieren sin necesidad de 
pretextos- que me regaló 6 botellas en la Navidad pasada, y que he 
venido distribuyendo con prudencia –esas cosas que el socialismo y la 
revolución le enseñan a uno- hasta que finalmente, el Old Parr llegó a 
su final. Y parece que será para siempre, porque ya está en un precio 
enorme y para marzo sólo algún chavista con mucho dinero podrá 
comprarlo, si es que lo siguen trayendo, cosa complicada. 
Pero no hay que ponernos dramáticos,tengo en reserva un par de litros 
de White Label (no “Dewars”, que es invento para nuevos ricos 
revolucionarios,tomen nota de la diferencia), con los cuales haré, 
hasta donde pueda, una operación de sobriedad similar. Posiblemente 
me compre en estos dias un par de botellas de algún whisky baratón, 
de esos de 2 a 6 años, que la gente aprecia poco porque los venezolanos 
del siglo XXI siguen automojoneados con wkiskys de 18 y más años, 
que son una barbaridad en el trópico; en los automercados siguen 
consiguiéndose escoceses auténticos de precios menores, lo importante 
es que son whiskys y son escoceses. 
Y si no, camaradas, Polar, que es una sabrosa tradición y que he 
consumido con lealtad y perseverancia desde hace al menos 54 ó 55 
años, aunque el admirado Lorenzo Mendoza ni lo sepa ni le importe. 
Pero no esos inventos para carajitos que son sin duda un gran negocio 
para Polar (y para Regional, claro) “ice”,”azul”, “verde”, “light”, etc., 
sino la vieja y confiable pilsen. 
No les escribía para esto, sin embargo.
Quería saludarlos y enviarles un abrazo navideño y findeañero muy 
fuerte. 
Debo confesarles que con muy poco ánimo, porque en mis 73 años no 
recuerdo unas navidades tan menguadas, apáticas y oscuras como las 
de 2014, excepto, quizás, las de 2002 con el rollo aquél que nos fregó a 
todos del paro empresarial en el cual los panaderos vendían las 
“canillas”, los cachitos calientes y los panes de jamón por la puerta de 
atrás y medio mundo iba a su trabajo o de tiendas –que en el centro, la 
Nueva Granada, Catia y alrededores y Sabana Grande todas abrieron, 
pero arruinó el ambiente a todos; y el paro petrolero con el cual 
algunos petroleros expertos en producción y mercadeo y gerencia 
energéticas pero ignorantes en política, trancaron la industria para 
terminar dejándose ganar por el llanero aquél que aprendió más 
política en los cuarteles que ellos en universidades y oficinas 
petroleras. Hoy, mientras Pdvsa se hunde, muchos de ellos estan 
produciendo y gerenciando petróleo en Colombia (¿quién me iba a 
decir a mi en los 70s que algún día envidiaría a los colombianos?), en 
México, Canadá, paises árabes, suerte de ser buenos especialistas, 
cuestión que los chavistas nunca han comprendido; ser chavista es 
tenerle tirria a la especialización, a la cultura, a la tecnologia, pero 
eso es lo que tenemos. 
Vainas de este país que adecos, copeyanos, fracasados de izquierda, 
los confortables rebeldes antipartidos que hicieron partido con Salas 
Römer, profesionales, gerentes, directivos y jefes de secciones en 
prensa, radio y televisión, obispos y especialmente intelectuales 
pomposos, fueron demoliendo poco a poco hasta dejarlo hecho polvo 
entre corrupciones, complicidades, indiferencias, ceguera y una colosal 
pedantería. Lo único que Hugo Chávez y sus cómplices tuvieron que 
hacer fue recoger el polvo y otros desechos con la escoba de la 
revolución y la palita de la ingenuidad popular –clase media incluida, 
no la olvidemos.
De entonces para acá millones de venezolanos empezaron a darse 
cuenta de que alguien les habia quitado el país enredado y 
tercermundista pero confiable que tenían y ahora les estaba armando 
uno nuevo que ni les gustaba ni entendían ni parecía convenirles. 
Los chavistas con su comandante a la cabeza via televisión y radio se 
adueñaron de las calles, los discoformes se refugiaron en internet y 
progresivamente en las tecnologías que les/nos permitían oponernos y 
pelear desde unos discretos teclados. En la calle la fuerza como título 
de propiedad la ponían –y la siguen poniendo- los militares y los 
motorizados. Nicolás Maduro está acabando con eso, pero todavía le 
falta mucho, quizás poco a poco, muy poco a poco, vaya descubriendo 
qué es lo que debe hacer, creo que no lo descubrirá nunca. 
Hasta que llegó el macho que hace la diferencia, unos machos en Ryad 
y alrededores que tienen petróleo hasta ahogarse por siglos, y 
especialmente la inteligencia de llenarse los bolsillos (¿usan bolsillos 
los árabes?) y al mismo tiempo comprar empresas y bancos y 
depositar billones de dólares; hoy andan cerca del millón de millones 
de dólares en reservas en divisas y, como detalle, Kuwait hace algunos 
años gana mas dinero con sus inversiones que con su petróleo, del cual 
no han reducido ni una gota de extracción y comercialización. 
Chávez nadó en una enorme piscina de petróleo caro pero ya cuando le 
apareció el cáncer la piscina empezaba a bajar de nivel, porque Chávez 
nunca comprendió al petróleo como gerencia y mercado sino que creyó 
que era una maravillosa e interminable arma politica y de 
autoproyección, y a Maduro (y por inevitable rebote a todos 
nosotros) le estallaron al mismo tiempo las graves debilidades de la 
economía ingenua, altisonante, torpe e inútil de Chávez, la avanzada 
tecnología de extracción petrolera que está haciendo crecer la 
producción y la oferta, la decisión de paises y empresas medianas y 
pequeñas de lanzarse a producir petróleo caro en base a precios muy 
altos y, para rematar, la decisión árabe de meterse en una pelea para 
la cual, al menos hasta ahora, están bien armados.
Una pelea que no es un simple capricho, es una estrategia de varios 
objetivos a la vez; dejar caer el precio primero para conservar sus 
propios clientes y mercados; para complicarle la vida a los 
productores de petróleo caro como algunos de los extractores de crudo 
de piedras -eso que llaman “esquistos”- o de complicados, carisimos y 
riesgosos requisitos como el petróleo en el Ártico o el que los 
brasileños andan buscando a 3.000 metros de profundidad en sus 
cercanías maritimas; el otro objetivo es complicarle la vida a rivales 
religiosos y políticos como el diablo iraní, entre otros. 
Maduro y el madurismo –que no es lo mismo, ni mejor ni peor, que el 
chavismo, aunque sí menos original- ni saben ni quieren aprender 
cómo arreglar el lío que el comandante supremo les dejó. Ignorancia 
que todos estamos sufriendo, especialmente después que Maduro le 
cogió el gustico a los micrófonos y a las cadenas de radio y televisión. 
Ya basta de análisis y recordatorios, porque eso me llevaria a hablar 
también de una oposición partidista que, toda sumada y suponiendo 
que pudieran de verdad unirse en un solo y firme bloque, con suerte 
llegan a igualar los votos del Polo Patriótico en su más baja 
expresión. No quiero entrar ahora en esos detalles, ahora, aunque sí 
siento la obligación de recordarles el riesgo de que la MUD y Capriles 
crean que esos 800.000 votos que se escondieron cuando debieron 
haber salido a votar por Maduro, son votos antichavistas, pues no lo 
son. 
El hecho es que estamos moviéndonos con apatia en unas navidades 
abúlicas, con escasos fondos, con productos muy caros, con 
incapacidad y frustración (y arrechera, llamémosla por su nombre) de 
gente que cobró muchos bolívares en utilidades para darse cuenta, 
apenas entra a una tienda, que si compra un cosa no le alcanza para 
comprar otra. 
¿Pueden ustedes –mis amigos y primos que viven fuera de Venezuela-imaginar 
a Las Mercedes sin tráfico este sábado pasado? Pues estaba 
de lo más fluido todo. Este fin de semana estuve un par de veces en el
Centro Comercial El Hatillo; lleno, un problema conseguir puesto en el 
enorme estacionamiento; pero los dueños de esos carros caminaban 
por los pasillos, no estaban en las tiendas. Y un detalle: a las 7 de la 
noche casi todas las tiendas ya estaban cerradas, o en proceso de 
cierre. Solo seguían abiertos los sitios de venta de comida y los cines. 
A las 8 de la noche sobraban los puestos en el estacionamiento, los 
pasillos estaban prácticamente vacíos, las callecitas de El Hatillo – 
que los muchachos de Voluntad Popular con David Smolansky a la 
cabeza ni han arreglado ni han acomodado- estaban tan livianas 
como un lunes en la mañana (en El Hatillo los lunes son los días de 
descanso de los comercios), laPlaza Sucre era boca de lobo; excepto, 
como ha sido siempre, los restaurantes alrededor de la Plaza Bolívar. 
Ésa es la navidad que tenemos este 2014, las mismas casas que el año 
pasado por esta época estaban llenas de adornos navideños, 
arbolitos,luces, ahora están igual que durante cualquier noche del año: 
a oscuras, con los muros coronados con sistemas eléctricos de alarma, 
y silencio. 
Les pido disculpas por toda esta verborrea depresiva, pero es la 
realidad. 
Pero uno sigue aplicando el acomodaticio refrán aquél de que la 
esperanza es lo último que se pierde. El Gobierno sigue delirando 
ilusiones necias para 2015, la oposición sigue refugiada en internet, los 
partidos de oposición siguen rumiando secretos y no deciden unidades 
aunque 2015 es año electoral muy importante; el Polo Patriótico se 
debate entre chavistas, maduristas, extremistas y alarmados –los 
menos, son los pocos que piensan aunque su reclamo no sea por una 
Venezuela mejor sino por un país más sumergido en lo que han dado en 
llamar “el legado de Chávez”. 
Con la esperanza como bandera –deshilachada, pero bandera al fin-les 
escribo hoy para desearles a todos sin excepción, a los que siguen 
aquí sea por empeño o sea, como yo, por simple estancamiento; a los 
que están en Colombia y particularmente Medellín; a los que se abren
paso en Panamá; a los que se han establecido en Florida, en Argentina, 
en Chile, en España, en Francia, en Canadá y en Australia (a todos 
esos lugares llega mi Reporte Informativo, ¡vaya que el chavismo me 
ha hecho internacional!); para desearles a todos unas fiestas 
navideñas muy gratas, alegres, con sus familias, con sus proyectos y 
expectativas más iluminados que nunca. 
Al amigo leal que más que amigo es hermano, que me ha propuesto 
todas las opciones para que me vaya a Florida y se ha molestado 
conmigo porque ni logro desatascarme ni me atrevo a mi edad a irme 
de inmigrante a Florida, que sepa que no olvido su cariño y su lealtad, 
y que lo quiero más que nunca, a él, a su esposa, a sus hijos y nietos. 
Al amigo cariñoso que piensa en Florida que estoy desfasado, que sepa 
que sigo siendo su hermano y lo sigo queriendo tanto como siempre lo 
quise y lo defendí. 
Al amigo especialísimo que nunca ha dejado de pelear por la vida, que 
se fue de Venezuela con pocos dólares y muchas ilusiones y ha tenido 
los cojones –que siempre tuvo-, héroe de batallas que sólo él sabe 
librar y que siempre me ha querido y me ha demostrado once and 
again su amor, que sigo siendo el mismo para él. 
A mis tres amigas en Chile y Argentina, el mismo e incluso más cariño 
y el agradecimiento porque en todo momento me han demostrado, sin 
pedir nada a cambio, que se preocupan por mí y que cuento con ellas. 
A mis dos hermanos y a mi tío en Madrid, ¿qué decirles? Que me 
gustaria estar de navidades con ellos hablando mal de Podemos pero 
que las cosas son como son, que lo más probable es que nunca 
volvamos a vernos, pero que el afecto sigue igual, quizas más fuerte, la 
cosa esa poderosa de la amistad sincera, profunda. 
A los varios amigos en Florida, además de los ya mencionados, el 
cariño de siempre, la solidaridad y la fe.
Y con las fiestas, un año 2015 lleno de bienestar, salud, éxito y alegría. 
A los que siguen en Venezuela mi mejor deseo es que logren cruzar 2015 
por encima de los tsunamis que se nos vienen encima, porque este 
barco tiene un capitán y una tripulación muy poco confiables, 
inexpertos y torpes, así que el consejo es que cada uno tenga su 
salvavidas a mano. 
Les envío a todos ese abrazo muy fuerte –a esta edad, con perenne 
sobrepeso y empeñado en seguir fumando (hasta marzo, a partir de ese 
mes ni siquiera ese vicio podré pagar) es fácil y conveniente asumir 
que ésta podria incluso ser una carta de despedida, aunque, claro, eso 
está en manos de Dios, Él sabrá cuándo y cómo, aunque sólo le pido 
que sea de un golpe como le pasó a todos mis tíos paternos y 
maternos, sin largas agonías ni costosos y humillantes tratamientos. 
Les mando el abrazo y los mejores deseos, y la esperanza de que en 
diciembre de 2015 pueda enviarles una carta más alegre y optimista. 
A mis primos, en particular, el testimonio de la alegría del reencuentro 
y la aún mayor de encontrar a quienes ni siquiera conocía. En ese 
aspecto, 2014 deja un amable recuerdo y 2015 se abre con una muy 
grata expectativa. 
Con todo mi cariño 
Alfredo Maldonado Dubuc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Familia Chávez
La Familia ChávezLa Familia Chávez
La Familia Chávez
German Corredor
 
Los Chavez
Los ChavezLos Chavez
Los Chavez
guest7c47c04
 
La mentira de Hugo Chavez
La mentira de Hugo ChavezLa mentira de Hugo Chavez
La mentira de Hugo Chavez
guest02830bb
 
The founder
The founderThe founder
Las muchas vidas de romero deschamps
Las muchas vidas de romero deschampsLas muchas vidas de romero deschamps
Las muchas vidas de romero deschampsmegaradioexpress
 
David bravo-copia-este-libro
David bravo-copia-este-libroDavid bravo-copia-este-libro
David bravo-copia-este-libroGuillermo Abalde
 
Copia este libro_-_david_bravo
Copia este libro_-_david_bravoCopia este libro_-_david_bravo
Copia este libro_-_david_bravoKaustikoa
 
El terremoto tecnológico de San Francisco
El terremoto tecnológico de San FranciscoEl terremoto tecnológico de San Francisco
El terremoto tecnológico de San FranciscoIrene Cantizano Bescós
 

La actualidad más candente (9)

La Familia Chávez
La Familia ChávezLa Familia Chávez
La Familia Chávez
 
Los Chavez
Los ChavezLos Chavez
Los Chavez
 
La mentira de Hugo Chavez
La mentira de Hugo ChavezLa mentira de Hugo Chavez
La mentira de Hugo Chavez
 
The founder
The founderThe founder
The founder
 
THE FOUNDER
THE FOUNDERTHE FOUNDER
THE FOUNDER
 
Las muchas vidas de romero deschamps
Las muchas vidas de romero deschampsLas muchas vidas de romero deschamps
Las muchas vidas de romero deschamps
 
David bravo-copia-este-libro
David bravo-copia-este-libroDavid bravo-copia-este-libro
David bravo-copia-este-libro
 
Copia este libro_-_david_bravo
Copia este libro_-_david_bravoCopia este libro_-_david_bravo
Copia este libro_-_david_bravo
 
El terremoto tecnológico de San Francisco
El terremoto tecnológico de San FranciscoEl terremoto tecnológico de San Francisco
El terremoto tecnológico de San Francisco
 

Destacado

Carta a una amiga (contexots)
Carta a una amiga (contexots)Carta a una amiga (contexots)
Carta a una amiga (contexots)AnitaMedellin
 
Carta a un amigo kirchnerista (o, un llamado a soñar)
Carta a un amigo kirchnerista  (o, un llamado a soñar)Carta a un amigo kirchnerista  (o, un llamado a soñar)
Carta a un amigo kirchnerista (o, un llamado a soñar)
mariano1984ok
 
Carta para agus !
Carta para agus !Carta para agus !
Carta para agus !Faacu Sardi
 
CARTA A UN AMIGO
CARTA A UN AMIGOCARTA A UN AMIGO
CARTA A UN AMIGO
WILLIAMSANCHEZOCHOA
 
Carta para mi amiga maestra karem
Carta para mi amiga maestra karemCarta para mi amiga maestra karem
Carta para mi amiga maestra karem
Marisol Rodriiguez
 
Empatía cartas
Empatía cartasEmpatía cartas
Empatía cartasQOM6
 
CARTA A UNA ABUSADA- P.FUENTES
CARTA A UNA ABUSADA- P.FUENTESCARTA A UNA ABUSADA- P.FUENTES
CARTA A UNA ABUSADA- P.FUENTESBRIAN MOORE
 
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I (Tipos de cartas)
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I (Tipos de cartas)REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I (Tipos de cartas)
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I (Tipos de cartas)
Dolly Duran
 
CARTA A UN AMIGO ADICTO- P.FUENTES
CARTA A UN AMIGO ADICTO- P.FUENTESCARTA A UN AMIGO ADICTO- P.FUENTES
CARTA A UN AMIGO ADICTO- P.FUENTESBRIAN MOORE
 
5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar blog
5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar blog5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar blog
5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar blogmariasegura92
 
5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar
5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar 5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar
5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar mariasegura92
 
Problema y situación problemática
Problema y situación problemáticaProblema y situación problemática
Problema y situación problemáticaDahi Obando
 
Couchpotato 2.0? Das iPad im Nutzertest
Couchpotato 2.0? Das iPad im NutzertestCouchpotato 2.0? Das iPad im Nutzertest
Couchpotato 2.0? Das iPad im Nutzertest
phaydon | research+consulting
 

Destacado (20)

Carta a una amiga (contexots)
Carta a una amiga (contexots)Carta a una amiga (contexots)
Carta a una amiga (contexots)
 
carta a un amigo
carta a un amigo carta a un amigo
carta a un amigo
 
Diretoria de Ensino - Marília
Diretoria de Ensino - MaríliaDiretoria de Ensino - Marília
Diretoria de Ensino - Marília
 
Carta a un amigo kirchnerista (o, un llamado a soñar)
Carta a un amigo kirchnerista  (o, un llamado a soñar)Carta a un amigo kirchnerista  (o, un llamado a soñar)
Carta a un amigo kirchnerista (o, un llamado a soñar)
 
Carta a un amigo
Carta a un amigoCarta a un amigo
Carta a un amigo
 
Carta para agus !
Carta para agus !Carta para agus !
Carta para agus !
 
CARTA A UN AMIGO
CARTA A UN AMIGOCARTA A UN AMIGO
CARTA A UN AMIGO
 
Carta para mi amiga maestra karem
Carta para mi amiga maestra karemCarta para mi amiga maestra karem
Carta para mi amiga maestra karem
 
Empatía cartas
Empatía cartasEmpatía cartas
Empatía cartas
 
CARTA A UNA ABUSADA- P.FUENTES
CARTA A UNA ABUSADA- P.FUENTESCARTA A UNA ABUSADA- P.FUENTES
CARTA A UNA ABUSADA- P.FUENTES
 
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I (Tipos de cartas)
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I (Tipos de cartas)REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I (Tipos de cartas)
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I (Tipos de cartas)
 
CARTA A UN AMIGO ADICTO- P.FUENTES
CARTA A UN AMIGO ADICTO- P.FUENTESCARTA A UN AMIGO ADICTO- P.FUENTES
CARTA A UN AMIGO ADICTO- P.FUENTES
 
Fallos de Cámara
Fallos de CámaraFallos de Cámara
Fallos de Cámara
 
Proyecto de inserción
Proyecto de inserciónProyecto de inserción
Proyecto de inserción
 
5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar blog
5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar blog5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar blog
5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar blog
 
Fuentes De Energia
Fuentes De EnergiaFuentes De Energia
Fuentes De Energia
 
5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar
5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar 5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar
5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar
 
el modelo desarrollistas
el modelo desarrollistasel modelo desarrollistas
el modelo desarrollistas
 
Problema y situación problemática
Problema y situación problemáticaProblema y situación problemática
Problema y situación problemática
 
Couchpotato 2.0? Das iPad im Nutzertest
Couchpotato 2.0? Das iPad im NutzertestCouchpotato 2.0? Das iPad im Nutzertest
Couchpotato 2.0? Das iPad im Nutzertest
 

Similar a Carta navidad 2014 de mi Amigo Alfredo Maldonado

Revista chillico
Revista chillicoRevista chillico
Revista chillico
OscarElisbanGOMEZ
 
El mal menor_9
El mal menor_9El mal menor_9
El mal menor_9
Revista El Mal Menor
 
AñO 5 Nº 17 Marzo 1992
AñO 5 Nº 17 Marzo 1992AñO 5 Nº 17 Marzo 1992
AñO 5 Nº 17 Marzo 1992
maranchon
 
Article Calzado Barato (14)
Article   Calzado Barato (14)Article   Calzado Barato (14)
Article Calzado Barato (14)
worriedfacsimil74
 
Article Calzado Barato (14)
Article   Calzado Barato (14)Article   Calzado Barato (14)
Article Calzado Barato (14)
worriedfacsimil74
 
La batalla de_los_arapiles._primera_serie_de_los_episodios_nacionales
La batalla de_los_arapiles._primera_serie_de_los_episodios_nacionalesLa batalla de_los_arapiles._primera_serie_de_los_episodios_nacionales
La batalla de_los_arapiles._primera_serie_de_los_episodios_nacionales
NotiNewsWorld
 
Beruf
BerufBeruf
El problema de América Latina no es su pobreza sino su riqueza
El problema de América Latina no es su pobreza sino su riquezaEl problema de América Latina no es su pobreza sino su riqueza
El problema de América Latina no es su pobreza sino su riqueza
celinareinoso
 
Revista Mediterranean: Reportaje Antigua de Fuentesaúco
Revista Mediterranean: Reportaje Antigua de FuentesaúcoRevista Mediterranean: Reportaje Antigua de Fuentesaúco
Revista Mediterranean: Reportaje Antigua de Fuentesaúco
Fernando Fregeneda Chico
 
Joaquín sabina
Joaquín sabinaJoaquín sabina
Joaquín sabina
profesdelCarmen
 
23032012 1332507398 balancepatriotico
23032012 1332507398 balancepatriotico23032012 1332507398 balancepatriotico
23032012 1332507398 balancepatrioticoangie_angie
 
La Gatera de la Villa nº 13
La Gatera de la Villa nº 13La Gatera de la Villa nº 13
La Gatera de la Villa nº 13
La Gatera de la Villa
 
Testamento año viejo 2014
Testamento año viejo 2014Testamento año viejo 2014
Testamento año viejo 2014
Cirho Meneses
 
La Gatera de la Villa nº 1
La Gatera de la Villa nº 1La Gatera de la Villa nº 1
La Gatera de la Villa nº 1
La Gatera de la Villa
 
El Desacuerdo #1
El Desacuerdo #1El Desacuerdo #1
El Desacuerdo #1
Boris Iván Miranda
 
Primera Parte De Las Caracteristicas
Primera Parte De Las CaracteristicasPrimera Parte De Las Caracteristicas
Primera Parte De Las Caracteristicas
angelitux
 
Cuando la cruz de Puerta Cerrada estuvo a punto de desaparecer
Cuando la cruz de Puerta Cerrada estuvo a punto de desaparecerCuando la cruz de Puerta Cerrada estuvo a punto de desaparecer
Cuando la cruz de Puerta Cerrada estuvo a punto de desaparecer
La Gatera de la Villa
 

Similar a Carta navidad 2014 de mi Amigo Alfredo Maldonado (20)

Revista chillico
Revista chillicoRevista chillico
Revista chillico
 
El mal menor_9
El mal menor_9El mal menor_9
El mal menor_9
 
Nochebuena de 1836. larra
Nochebuena de 1836. larraNochebuena de 1836. larra
Nochebuena de 1836. larra
 
AñO 5 Nº 17 Marzo 1992
AñO 5 Nº 17 Marzo 1992AñO 5 Nº 17 Marzo 1992
AñO 5 Nº 17 Marzo 1992
 
Article Calzado Barato (14)
Article   Calzado Barato (14)Article   Calzado Barato (14)
Article Calzado Barato (14)
 
Article Calzado Barato (14)
Article   Calzado Barato (14)Article   Calzado Barato (14)
Article Calzado Barato (14)
 
(273)long2 salvar a cecil
(273)long2 salvar a cecil(273)long2 salvar a cecil
(273)long2 salvar a cecil
 
La batalla de_los_arapiles._primera_serie_de_los_episodios_nacionales
La batalla de_los_arapiles._primera_serie_de_los_episodios_nacionalesLa batalla de_los_arapiles._primera_serie_de_los_episodios_nacionales
La batalla de_los_arapiles._primera_serie_de_los_episodios_nacionales
 
Beruf
BerufBeruf
Beruf
 
El problema de América Latina no es su pobreza sino su riqueza
El problema de América Latina no es su pobreza sino su riquezaEl problema de América Latina no es su pobreza sino su riqueza
El problema de América Latina no es su pobreza sino su riqueza
 
Revista Mediterranean: Reportaje Antigua de Fuentesaúco
Revista Mediterranean: Reportaje Antigua de FuentesaúcoRevista Mediterranean: Reportaje Antigua de Fuentesaúco
Revista Mediterranean: Reportaje Antigua de Fuentesaúco
 
Joaquín sabina
Joaquín sabinaJoaquín sabina
Joaquín sabina
 
23032012 1332507398 balancepatriotico
23032012 1332507398 balancepatriotico23032012 1332507398 balancepatriotico
23032012 1332507398 balancepatriotico
 
La Gatera de la Villa nº 13
La Gatera de la Villa nº 13La Gatera de la Villa nº 13
La Gatera de la Villa nº 13
 
Testamento año viejo 2014
Testamento año viejo 2014Testamento año viejo 2014
Testamento año viejo 2014
 
La Gatera de la Villa nº 1
La Gatera de la Villa nº 1La Gatera de la Villa nº 1
La Gatera de la Villa nº 1
 
El Desacuerdo #1
El Desacuerdo #1El Desacuerdo #1
El Desacuerdo #1
 
Primera Parte De Las Caracteristicas
Primera Parte De Las CaracteristicasPrimera Parte De Las Caracteristicas
Primera Parte De Las Caracteristicas
 
Pepe sierra biografia
Pepe sierra   biografiaPepe sierra   biografia
Pepe sierra biografia
 
Cuando la cruz de Puerta Cerrada estuvo a punto de desaparecer
Cuando la cruz de Puerta Cerrada estuvo a punto de desaparecerCuando la cruz de Puerta Cerrada estuvo a punto de desaparecer
Cuando la cruz de Puerta Cerrada estuvo a punto de desaparecer
 

Más de Mario Abate Liotti Falco

Caracas hace varias decadas.#ElPanoMario
Caracas hace varias decadas.#ElPanoMarioCaracas hace varias decadas.#ElPanoMario
Caracas hace varias decadas.#ElPanoMario
Mario Abate Liotti Falco
 
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abcEl pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abcMario Abate Liotti Falco
 
PDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615s
PDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615sPDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615s
PDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615s
Mario Abate Liotti Falco
 
Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.
Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.
Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.
Mario Abate Liotti Falco
 
El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)
El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)
El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)
Mario Abate Liotti Falco
 
Informe tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdf
Informe tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdfInforme tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdf
Informe tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdf
Mario Abate Liotti Falco
 
La múcura está en el suelo S100615s
La múcura está en el suelo    S100615sLa múcura está en el suelo    S100615s
La múcura está en el suelo S100615s
Mario Abate Liotti Falco
 
Delphos ucab abril 2015
Delphos ucab abril 2015Delphos ucab abril 2015
Delphos ucab abril 2015
Mario Abate Liotti Falco
 
Aun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615s
Aun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615sAun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615s
Aun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615s
Mario Abate Liotti Falco
 
Mariofania de la virgen de coromoto
Mariofania de la virgen de coromotoMariofania de la virgen de coromoto
Mariofania de la virgen de coromoto
Mario Abate Liotti Falco
 
Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1
Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1
Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1
Mario Abate Liotti Falco
 
Cambiar para no cambiar nada S270515s
Cambiar para no cambiar nada  S270515sCambiar para no cambiar nada  S270515s
Cambiar para no cambiar nada S270515s
Mario Abate Liotti Falco
 
Descosido. humor para reflexionar
Descosido. humor para reflexionarDescosido. humor para reflexionar
Descosido. humor para reflexionar
Mario Abate Liotti Falco
 
Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5
Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5
Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5
Mario Abate Liotti Falco
 
Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-
Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-
Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-
Mario Abate Liotti Falco
 
¿Dolarizar? S130515s
¿Dolarizar? S130515s¿Dolarizar? S130515s
¿Dolarizar? S130515s
Mario Abate Liotti Falco
 
Tatuajes inceíbles de Hikaru cho (1)
Tatuajes  inceíbles de Hikaru cho (1)Tatuajes  inceíbles de Hikaru cho (1)
Tatuajes inceíbles de Hikaru cho (1)
Mario Abate Liotti Falco
 
Cómo está PDVSA
Cómo está PDVSACómo está PDVSA
Cómo está PDVSA
Mario Abate Liotti Falco
 
Bumerán chávez los fraudes que emili blasco
Bumerán chávez los fraudes que   emili blascoBumerán chávez los fraudes que   emili blasco
Bumerán chávez los fraudes que emili blasco
Mario Abate Liotti Falco
 
Misterios humanos
Misterios humanosMisterios humanos
Misterios humanos
Mario Abate Liotti Falco
 

Más de Mario Abate Liotti Falco (20)

Caracas hace varias decadas.#ElPanoMario
Caracas hace varias decadas.#ElPanoMarioCaracas hace varias decadas.#ElPanoMario
Caracas hace varias decadas.#ElPanoMario
 
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abcEl pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
 
PDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615s
PDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615sPDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615s
PDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615s
 
Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.
Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.
Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.
 
El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)
El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)
El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)
 
Informe tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdf
Informe tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdfInforme tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdf
Informe tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdf
 
La múcura está en el suelo S100615s
La múcura está en el suelo    S100615sLa múcura está en el suelo    S100615s
La múcura está en el suelo S100615s
 
Delphos ucab abril 2015
Delphos ucab abril 2015Delphos ucab abril 2015
Delphos ucab abril 2015
 
Aun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615s
Aun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615sAun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615s
Aun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615s
 
Mariofania de la virgen de coromoto
Mariofania de la virgen de coromotoMariofania de la virgen de coromoto
Mariofania de la virgen de coromoto
 
Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1
Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1
Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1
 
Cambiar para no cambiar nada S270515s
Cambiar para no cambiar nada  S270515sCambiar para no cambiar nada  S270515s
Cambiar para no cambiar nada S270515s
 
Descosido. humor para reflexionar
Descosido. humor para reflexionarDescosido. humor para reflexionar
Descosido. humor para reflexionar
 
Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5
Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5
Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5
 
Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-
Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-
Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-
 
¿Dolarizar? S130515s
¿Dolarizar? S130515s¿Dolarizar? S130515s
¿Dolarizar? S130515s
 
Tatuajes inceíbles de Hikaru cho (1)
Tatuajes  inceíbles de Hikaru cho (1)Tatuajes  inceíbles de Hikaru cho (1)
Tatuajes inceíbles de Hikaru cho (1)
 
Cómo está PDVSA
Cómo está PDVSACómo está PDVSA
Cómo está PDVSA
 
Bumerán chávez los fraudes que emili blasco
Bumerán chávez los fraudes que   emili blascoBumerán chávez los fraudes que   emili blasco
Bumerán chávez los fraudes que emili blasco
 
Misterios humanos
Misterios humanosMisterios humanos
Misterios humanos
 

Último

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 

Carta navidad 2014 de mi Amigo Alfredo Maldonado

  • 1. Caracas, 15 de diciembre de 2014 Apreciados amigos y muy queridos primos: Les escribo en rojo no por un afán socialista, aclaro, sino en busca de un cierto aire navideño que a mí, quizás por influencias de tiempos mejores, me lo dan los colores rojo y verde. Me acabo de servir el último Old Parr que me queda, producto de un gran amigo –de esos fieles de verdad que quieren sin necesidad de pretextos- que me regaló 6 botellas en la Navidad pasada, y que he venido distribuyendo con prudencia –esas cosas que el socialismo y la revolución le enseñan a uno- hasta que finalmente, el Old Parr llegó a su final. Y parece que será para siempre, porque ya está en un precio enorme y para marzo sólo algún chavista con mucho dinero podrá comprarlo, si es que lo siguen trayendo, cosa complicada. Pero no hay que ponernos dramáticos,tengo en reserva un par de litros de White Label (no “Dewars”, que es invento para nuevos ricos revolucionarios,tomen nota de la diferencia), con los cuales haré, hasta donde pueda, una operación de sobriedad similar. Posiblemente me compre en estos dias un par de botellas de algún whisky baratón, de esos de 2 a 6 años, que la gente aprecia poco porque los venezolanos del siglo XXI siguen automojoneados con wkiskys de 18 y más años, que son una barbaridad en el trópico; en los automercados siguen consiguiéndose escoceses auténticos de precios menores, lo importante es que son whiskys y son escoceses. Y si no, camaradas, Polar, que es una sabrosa tradición y que he consumido con lealtad y perseverancia desde hace al menos 54 ó 55 años, aunque el admirado Lorenzo Mendoza ni lo sepa ni le importe. Pero no esos inventos para carajitos que son sin duda un gran negocio para Polar (y para Regional, claro) “ice”,”azul”, “verde”, “light”, etc., sino la vieja y confiable pilsen. No les escribía para esto, sin embargo.
  • 2. Quería saludarlos y enviarles un abrazo navideño y findeañero muy fuerte. Debo confesarles que con muy poco ánimo, porque en mis 73 años no recuerdo unas navidades tan menguadas, apáticas y oscuras como las de 2014, excepto, quizás, las de 2002 con el rollo aquél que nos fregó a todos del paro empresarial en el cual los panaderos vendían las “canillas”, los cachitos calientes y los panes de jamón por la puerta de atrás y medio mundo iba a su trabajo o de tiendas –que en el centro, la Nueva Granada, Catia y alrededores y Sabana Grande todas abrieron, pero arruinó el ambiente a todos; y el paro petrolero con el cual algunos petroleros expertos en producción y mercadeo y gerencia energéticas pero ignorantes en política, trancaron la industria para terminar dejándose ganar por el llanero aquél que aprendió más política en los cuarteles que ellos en universidades y oficinas petroleras. Hoy, mientras Pdvsa se hunde, muchos de ellos estan produciendo y gerenciando petróleo en Colombia (¿quién me iba a decir a mi en los 70s que algún día envidiaría a los colombianos?), en México, Canadá, paises árabes, suerte de ser buenos especialistas, cuestión que los chavistas nunca han comprendido; ser chavista es tenerle tirria a la especialización, a la cultura, a la tecnologia, pero eso es lo que tenemos. Vainas de este país que adecos, copeyanos, fracasados de izquierda, los confortables rebeldes antipartidos que hicieron partido con Salas Römer, profesionales, gerentes, directivos y jefes de secciones en prensa, radio y televisión, obispos y especialmente intelectuales pomposos, fueron demoliendo poco a poco hasta dejarlo hecho polvo entre corrupciones, complicidades, indiferencias, ceguera y una colosal pedantería. Lo único que Hugo Chávez y sus cómplices tuvieron que hacer fue recoger el polvo y otros desechos con la escoba de la revolución y la palita de la ingenuidad popular –clase media incluida, no la olvidemos.
  • 3. De entonces para acá millones de venezolanos empezaron a darse cuenta de que alguien les habia quitado el país enredado y tercermundista pero confiable que tenían y ahora les estaba armando uno nuevo que ni les gustaba ni entendían ni parecía convenirles. Los chavistas con su comandante a la cabeza via televisión y radio se adueñaron de las calles, los discoformes se refugiaron en internet y progresivamente en las tecnologías que les/nos permitían oponernos y pelear desde unos discretos teclados. En la calle la fuerza como título de propiedad la ponían –y la siguen poniendo- los militares y los motorizados. Nicolás Maduro está acabando con eso, pero todavía le falta mucho, quizás poco a poco, muy poco a poco, vaya descubriendo qué es lo que debe hacer, creo que no lo descubrirá nunca. Hasta que llegó el macho que hace la diferencia, unos machos en Ryad y alrededores que tienen petróleo hasta ahogarse por siglos, y especialmente la inteligencia de llenarse los bolsillos (¿usan bolsillos los árabes?) y al mismo tiempo comprar empresas y bancos y depositar billones de dólares; hoy andan cerca del millón de millones de dólares en reservas en divisas y, como detalle, Kuwait hace algunos años gana mas dinero con sus inversiones que con su petróleo, del cual no han reducido ni una gota de extracción y comercialización. Chávez nadó en una enorme piscina de petróleo caro pero ya cuando le apareció el cáncer la piscina empezaba a bajar de nivel, porque Chávez nunca comprendió al petróleo como gerencia y mercado sino que creyó que era una maravillosa e interminable arma politica y de autoproyección, y a Maduro (y por inevitable rebote a todos nosotros) le estallaron al mismo tiempo las graves debilidades de la economía ingenua, altisonante, torpe e inútil de Chávez, la avanzada tecnología de extracción petrolera que está haciendo crecer la producción y la oferta, la decisión de paises y empresas medianas y pequeñas de lanzarse a producir petróleo caro en base a precios muy altos y, para rematar, la decisión árabe de meterse en una pelea para la cual, al menos hasta ahora, están bien armados.
  • 4. Una pelea que no es un simple capricho, es una estrategia de varios objetivos a la vez; dejar caer el precio primero para conservar sus propios clientes y mercados; para complicarle la vida a los productores de petróleo caro como algunos de los extractores de crudo de piedras -eso que llaman “esquistos”- o de complicados, carisimos y riesgosos requisitos como el petróleo en el Ártico o el que los brasileños andan buscando a 3.000 metros de profundidad en sus cercanías maritimas; el otro objetivo es complicarle la vida a rivales religiosos y políticos como el diablo iraní, entre otros. Maduro y el madurismo –que no es lo mismo, ni mejor ni peor, que el chavismo, aunque sí menos original- ni saben ni quieren aprender cómo arreglar el lío que el comandante supremo les dejó. Ignorancia que todos estamos sufriendo, especialmente después que Maduro le cogió el gustico a los micrófonos y a las cadenas de radio y televisión. Ya basta de análisis y recordatorios, porque eso me llevaria a hablar también de una oposición partidista que, toda sumada y suponiendo que pudieran de verdad unirse en un solo y firme bloque, con suerte llegan a igualar los votos del Polo Patriótico en su más baja expresión. No quiero entrar ahora en esos detalles, ahora, aunque sí siento la obligación de recordarles el riesgo de que la MUD y Capriles crean que esos 800.000 votos que se escondieron cuando debieron haber salido a votar por Maduro, son votos antichavistas, pues no lo son. El hecho es que estamos moviéndonos con apatia en unas navidades abúlicas, con escasos fondos, con productos muy caros, con incapacidad y frustración (y arrechera, llamémosla por su nombre) de gente que cobró muchos bolívares en utilidades para darse cuenta, apenas entra a una tienda, que si compra un cosa no le alcanza para comprar otra. ¿Pueden ustedes –mis amigos y primos que viven fuera de Venezuela-imaginar a Las Mercedes sin tráfico este sábado pasado? Pues estaba de lo más fluido todo. Este fin de semana estuve un par de veces en el
  • 5. Centro Comercial El Hatillo; lleno, un problema conseguir puesto en el enorme estacionamiento; pero los dueños de esos carros caminaban por los pasillos, no estaban en las tiendas. Y un detalle: a las 7 de la noche casi todas las tiendas ya estaban cerradas, o en proceso de cierre. Solo seguían abiertos los sitios de venta de comida y los cines. A las 8 de la noche sobraban los puestos en el estacionamiento, los pasillos estaban prácticamente vacíos, las callecitas de El Hatillo – que los muchachos de Voluntad Popular con David Smolansky a la cabeza ni han arreglado ni han acomodado- estaban tan livianas como un lunes en la mañana (en El Hatillo los lunes son los días de descanso de los comercios), laPlaza Sucre era boca de lobo; excepto, como ha sido siempre, los restaurantes alrededor de la Plaza Bolívar. Ésa es la navidad que tenemos este 2014, las mismas casas que el año pasado por esta época estaban llenas de adornos navideños, arbolitos,luces, ahora están igual que durante cualquier noche del año: a oscuras, con los muros coronados con sistemas eléctricos de alarma, y silencio. Les pido disculpas por toda esta verborrea depresiva, pero es la realidad. Pero uno sigue aplicando el acomodaticio refrán aquél de que la esperanza es lo último que se pierde. El Gobierno sigue delirando ilusiones necias para 2015, la oposición sigue refugiada en internet, los partidos de oposición siguen rumiando secretos y no deciden unidades aunque 2015 es año electoral muy importante; el Polo Patriótico se debate entre chavistas, maduristas, extremistas y alarmados –los menos, son los pocos que piensan aunque su reclamo no sea por una Venezuela mejor sino por un país más sumergido en lo que han dado en llamar “el legado de Chávez”. Con la esperanza como bandera –deshilachada, pero bandera al fin-les escribo hoy para desearles a todos sin excepción, a los que siguen aquí sea por empeño o sea, como yo, por simple estancamiento; a los que están en Colombia y particularmente Medellín; a los que se abren
  • 6. paso en Panamá; a los que se han establecido en Florida, en Argentina, en Chile, en España, en Francia, en Canadá y en Australia (a todos esos lugares llega mi Reporte Informativo, ¡vaya que el chavismo me ha hecho internacional!); para desearles a todos unas fiestas navideñas muy gratas, alegres, con sus familias, con sus proyectos y expectativas más iluminados que nunca. Al amigo leal que más que amigo es hermano, que me ha propuesto todas las opciones para que me vaya a Florida y se ha molestado conmigo porque ni logro desatascarme ni me atrevo a mi edad a irme de inmigrante a Florida, que sepa que no olvido su cariño y su lealtad, y que lo quiero más que nunca, a él, a su esposa, a sus hijos y nietos. Al amigo cariñoso que piensa en Florida que estoy desfasado, que sepa que sigo siendo su hermano y lo sigo queriendo tanto como siempre lo quise y lo defendí. Al amigo especialísimo que nunca ha dejado de pelear por la vida, que se fue de Venezuela con pocos dólares y muchas ilusiones y ha tenido los cojones –que siempre tuvo-, héroe de batallas que sólo él sabe librar y que siempre me ha querido y me ha demostrado once and again su amor, que sigo siendo el mismo para él. A mis tres amigas en Chile y Argentina, el mismo e incluso más cariño y el agradecimiento porque en todo momento me han demostrado, sin pedir nada a cambio, que se preocupan por mí y que cuento con ellas. A mis dos hermanos y a mi tío en Madrid, ¿qué decirles? Que me gustaria estar de navidades con ellos hablando mal de Podemos pero que las cosas son como son, que lo más probable es que nunca volvamos a vernos, pero que el afecto sigue igual, quizas más fuerte, la cosa esa poderosa de la amistad sincera, profunda. A los varios amigos en Florida, además de los ya mencionados, el cariño de siempre, la solidaridad y la fe.
  • 7. Y con las fiestas, un año 2015 lleno de bienestar, salud, éxito y alegría. A los que siguen en Venezuela mi mejor deseo es que logren cruzar 2015 por encima de los tsunamis que se nos vienen encima, porque este barco tiene un capitán y una tripulación muy poco confiables, inexpertos y torpes, así que el consejo es que cada uno tenga su salvavidas a mano. Les envío a todos ese abrazo muy fuerte –a esta edad, con perenne sobrepeso y empeñado en seguir fumando (hasta marzo, a partir de ese mes ni siquiera ese vicio podré pagar) es fácil y conveniente asumir que ésta podria incluso ser una carta de despedida, aunque, claro, eso está en manos de Dios, Él sabrá cuándo y cómo, aunque sólo le pido que sea de un golpe como le pasó a todos mis tíos paternos y maternos, sin largas agonías ni costosos y humillantes tratamientos. Les mando el abrazo y los mejores deseos, y la esperanza de que en diciembre de 2015 pueda enviarles una carta más alegre y optimista. A mis primos, en particular, el testimonio de la alegría del reencuentro y la aún mayor de encontrar a quienes ni siquiera conocía. En ese aspecto, 2014 deja un amable recuerdo y 2015 se abre con una muy grata expectativa. Con todo mi cariño Alfredo Maldonado Dubuc