SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe Económico para el Empresario Venezolano
Vol. 33 No. 25 – 27 de mayo de 2015
Todo empora, nada cambia
El jueves 21 de mayo el mercado cam-
biario de Venezuela hizo erupción, como
nunca antes lo había hecho.
El dólar paralelo dio un tremendo salto
ese día para ubicarse en Bs.402:$ en las
operaciones en efectivo a las 5:30 pm,
Bs.87:$ por encima de su valor de apertura
el lunes 18 de mayo, para una escalada de
casi 1.600% en los 26 meses que lleva la
gestión de Nicolás Maduro. Amén de que
la cifra es 63,8 veces por encima de los
Bs.6,30:$, la tasa de Cencoex, la más baja
del mercado; 33,5 veces por encima de la
segunda (el SICAD) de Bs.12:$; y más de
Bs.200:$ sobre la tasa de compraventa li-
bre del Simadi, la cual cerró ese mismo jue-
ves en Bs.199,77:$.
La volatilidad del precio de la divisa era
una crónica anunciada, no solo porque el
colapso inexorable de la política de con-
trol cambiario errada es algo que se viene
advirtiendo desde hace mucho tiempo,
sino porque el movimiento del precio de la
divisa desde finales de enero así lo venía
indicando (ver tabla).
Ahora en menos de cinco días, entre el
18 y 22 de mayo la tasa aumentó 33,5%
(Bs.106,27:$). Entre lunes y martes de esta
semana la divisa viene registrando peque-
ños retrocesos para ubicarse el lunes en
Bs.397,06:$ y el martes, al cierre de esta
edición, en Bs.369,86:$.
Se han formulado diversas hipótesis para
explicar esta escalada del dólar paralelo,
ninguna dice de manera concluyente cuál
fue la chispa que provocó esta explosión.
Se dice, por ejemplo, que es debido a la
tensión y a la desconfianza que se percibe
en todos los niveles de la sociedad vene-
zolana.
Por un lado, la escasez; las largas colas;
la ingente inflación; los salarios que no
llegan a fin de mes y la inseguridad, entre
otros factores, tiene a la población en es-
tado de crispación. Por otro, los controles
de precios por debajo del costo de pro-
ducción; el ver agotarse los inventarios
sin posibilidades reales de reponerlos por
la escasez de divisas; el temor a ser dete-
nidos o enjuiciados por supuestos ilícitos
de acaparamiento o especulación y la des-
confianza en un Gobierno que no respeta
el Estado de Derecho e inventa discrecio-
nalmente reglas de juego a conveniencia,
mantiene al empresario atado de pies y
manos para invertir o producir.
Se habla del bajo nivel de las reservas
internacionales y de la incapacidad de pago
del Gobierno. Es de recordar que las reser-
vas internacionales son el indicador clave
para conocer la capacidad de pago y com-
pra de un país. Cabe recordar, que para el
21 de mayo las reservas internacionales
estaban en $17,67 millardos, $1,35 millar-
dos menos que las reservas para el 30 de
abril($19,02millardos),(incluyendolos$3,0
millones correspondientes al Fondo de Es-
tabilizaciónMacroeconómica).Undatocu-
rioso: Esta reducción se registró a pesar
del ingreso de $1,38 millardos correspon-
dientes a la pignoración de alrededor de
900onzasdeoropor$1,0millardoyelretiro
de $383 millones del cupo de los Derechos
Especiales de Giro (DEG) depositados en
el Fondo Monetario Internacional, cifra lí-
mite que permitió realizar el retiro sin tener
que involucrarse el Gobierno en un progra-
ma de ajustes, ni requerir de la aprobación
previa del ente internacional.
Pero, todo esto son síntomas de un mal
mayor, y no las causas.
Otras hipótesis, apuntan hacia las infor-
maciones que llegan del exterior sobre ca-
sos de ingente corrupción, tráfico de drogas
y lavado de dinero de funcionarios claves
de la revolución, las cuales no han hecho
mella en la prepotencia de un Gobierno que
se ubica más allá del bien y del mal.
Lo cual es una secuela de una fenome-
nal descomposición moral y ética de los
gobernantes.
Otras más suman rumores acerca de ri-
validades internas en el Gobierno o de
orquestaciones dentro del tejido guber-
namental para mover la divisa de tal mane-
ra para desestabilizar al Gobierno y
provocar un cambio de mando, dejando el
poder en manos del otro bando revolucio-
nario. Como ya es costumbre en la Vene-
zuela revolucionaria, las informaciones
vienen siempre de rumores y pocas veces
de los entes de los cuales deberían tener
como obligación el informar a la población,
así que todo cabe dentro de lo posible.
Mientras,laeconomíayelmercadocam-
biario se muestran tan volátiles, el Gobier-
no trata de esconder bajo la alfombra sus
responsabilidades en este caos, para se-
guir la ruta marcada en el Plan de la Patria.
Insiste, como de costumbre, en sacu-
dirse su responsabilidad y ponerla sobre
los hombros de terceros.
Así para explicar la vertiginosa escala-
da del precio de la divisa, pone la culpa
sobre los hombros del sector privado, su-
puestamente metido en una guerra eco-
nómica, o sobre el portal de noticias
Dólar Today, tal como lo informó ufano,
José Gregorio Vielma Mora, gobernador
del Táchira y vocero del Gobierno, al anun-
ciar que iban “a desplazar a la pagina Dó-
lar Today y deshacer ese mecanismo
rancio, atrevido y criminal que quiere cer-
cenar la economía venezolana”.
Este actuar esquivo tiene sus preceden-
tes, por ejemplo al toparse con la escasez
generalizada de bienes, producto de una
política de controles y el estrangulamien-
to del sector productivo privado aplicada
consistentemente en los últimos 16 años,
escabulló su responsabilidad denunciado
una supuesta guerra económica y aplican-
do el peso de su poder contra dueños,
accionistas y gerentes de algunos de es-
tos establecimientos, abriéndoles juicios
penales por especulación y condenándo-
los a prisión sin condena por delante.
Además de persistir su renuencia a otor-
garle las divisas para las importaciones de
insumos, productos y bienes necesarios
para garantizar la producción y el abaste-
cimiento. Y facilita el surgimiento de una
nueva y ¨floreciente actividad económi-
ca¨ no retributiva ni en impuestos ni en
generación de empleo productivo y sus-
tentable: El bachaqueo.
Ahora, aún cuando todo parece empeo-
rar cada día en Venezuela, no se percibe en
el gobierno intención de cambio alguna.
No se visualiza que el Gobierno quiera
ponerle el cascabel al gato cambiario, pues
para ello debería dejar de responsabilizar
al sector privado y medios de comunica-
ción como generadores de una “guerra
económica”, y aplicar políticas de ajustes:
1) Reducción del gasto fiscal que está sien-
do respaldado con la impresión de dinero
inorgánico por parte del BCV. 2) Mayor
productividad de las industrias del Esta-
do así como la apertura jurídica-económi-
ca para las empresas privadas,
restableciendo el equilibrio entre la oferta
y demanda.
Además de que debería entender de una
vez por todas que el tema cambiario pasa
por sincerar el tipo de cambio hacia una
tasa competitiva hasta el levantamiento del
control de precios, que si bien aumentará el nivel de precios en el
corto plazo, dará confianza y certidumbre en el largo plazo.
No se percibe, en definitiva, que se vaya a dar un giro, para
llevar a un Estado monopólico y controlador, a un Estado abierto
a respetar las libertades económicas, que desregularice la econo-
mía, controle el dispendioso gasto público, incentive la inversión
privada y penalice la corrupción, entre otras políticas quelleven
al desarrollo y el progreso del país.
¡Ojalá la sindéresis alcance a quienes se arrogan el poder, y la
sangre no llegue al río!
Finanzas
Canasta Básica Familiar de Cendas-FVMcostabaBs.37.960,36
enabril,8,1%másqueenmarzoyBs.19.638,07(107,18%)másque
hace 12 meses. Seis de los siete rubros que componen la canasta
BásicaFamiliaraumentarondeprecio:Alquilerdevivienda(0,8%);
Artículos de higiene personal y limpieza del hogar (2,7%); Canasta
Alimentaria(8,1%);Educación(13,4%);Salud(3,8%);Vestidoycal-
zado (21,0%). El rubro de Servicios Públicos no varió de precio. Se
requeríanparaabrilde6,8salariosmínimosparaadquirirlacanasta.
BCV convocó su 12° subasta de Letras del Tesoro por Bs.1,0
millardo: Bs.600 millones a 91 días y Bs.400 millones a un plazo de
105 días. Así mismo, el ente anunció su subasta N° 60 de instru-
mentos de inversión directa por Bs.600 millones. Destinados a
personas naturales (Bs.200 millones) y cajas de ahorro (Bs.400
millones) a plazos de 90 (16,5%) y 180 (17,0%) días.
Billetes y monedasen circulación totalizaron Bs.230,34 millar-
dos durante abril, aumentando Bs.6,0 millardos (2,7%) con res-
pecto al flujo de marzo y Bs.87,32 millardos (61,1%) en los últimos
12 meses. El 70,0% de los billetes en circulación durante abril eran
de Bs.100.
Venezuela introdujo, el 23 de mayo, un escrito de recusación
contra el juez Kenneth Keith, presidente del tribunal arbitral del
CIADI que lleva el caso de indemnización a la empresa
ConocoPhillips por la nacionalización de sus participaciones en
proyectos de la Faja del Orinoco en 2007. Según la defensa del
Gobierno venezolano, los árbitros designados al caso favorecen
a la empresa estadounidense.
Maduro aprobó Bs.17,99 millardos, el pasado 20 de mayo,
para cubrir el nuevo aumento salarial (50,0%) de los maestros y
profesores: Docentes tipo I (Bs.8.335,31); Docentes tipo VI
El índice de la Bolsa de Caracas cerró en 10.736,97 ayer, au-
mentando 87,9% en la semana y 169,7% en lo que va de año. El
alza estrepitosa de la tasa de cambio paralela durante la semana
pasada llevó a que los inversores resguardasen sus divisas en la
bolsa como una cobertura contra la inflación y/o el deterioro
progresivo del bolívar.
Industria
¿Guerra económica?LaCámaraVenezolana de la Industria de
Alimentos (Cavidea) denunció retrasos en el despacho de ali-
mentosporfallasenelSistemaIntegraldeControlAgroalimentario
(SICA), hecho que habría sido informado a la Superintendencia
Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro).
(Bs.12.352,98); TSU (Bs.7.887,9): Profesional no docente
(Bs.8.335): TSU no profesional (Bs.7.882,67); Bachiller docente
(Bs.6.204,74); Bachiller no docente (Bs.5.527,78). La medida aún
no se publica en Gaceta Oficial.
Los bonos de la República y PDVSAfinalizaron la semana del
22 de mayo con un descenso promedio de 2,96 y 2,98 puntos
porcentuales, respectivamente. El Global 27 se transó en 46,80%,
4,11 puntos porcentuales menos en la semana. El PDVSA 22 se
negoció en 54,75%, 2,25 puntos menos en la semana.
Tasa Simadi fue de Bs.198,97:$ el 25 de mayo, aumentando
Bs.1,08:$ con respecto al 15 de mayo (Bs.191,89:$) y Bs.5,92:$
desde inicios del mes. Por otro lado, la tasa de cambio libre rebasó
la barrera de los Bs.400:$ en menos de una semana, el 21 de mayo
se ubicó en Bs.402:$, subiendo luego a Bs.423,39:$, para retroce-
der y cerrar en Bs.397,06:$ el lunes 25 de mayo (un aumento de
Bs.79,94:$ desde el 18 de mayo).
Reservas Internacionales Brutas del BCVtotalizaron $17,53
millardos al 22 de mayo, disminuyendo $326 millones (1,8%) res-
pectoal15demayoy$4,55millardos(20,6%)alcierrede2014ysu
nivel más bajo desde el 28 de agosto de 2003.
Liquidez monetaria (M2) fue de Bs.2.340 millardos el 15 de
mayo, aumentando 2,0% en la semana y Bs.954,99 millardos
(68,9%) en los últimos 12 meses.
Var.
Absoluta
Var. %
Var. Absoluta
12 meses
Var. % 12
meses
31-Ene-15 189,85 16,61 9,59 109,97 137,67
28-Feb-15 222,12 32,27 17,00 136,12 158,28
31-Mar-15 252,59 30,47 13,72 182,56 260,69
30-Abr-15 279,22 26,63 10,54 209,74 301,87
11-May-15 287,36 8,14 2,92 214,06 292,03
13-May-15 300,72 13,36 4,65 229,26 320,82
18-May-15 317,12 16,40 5,45 241,54 319,58
19-May-15 337,53 20,41 6,44 264,84 364,34
20-May-15 350,40 12,87 3,81 277,71 382,05
21-May-15 402,00 51,60 14,73 330,86 465,08
22-May-15 423,39 21,39 5,32 353,88 509,11
Tasa de Cambio
15 may.
Liquidez (M2) 2.340.312 2.294.747 2.228.515 1.385.318
45.565 -2,0% 111.796 5,0% 954.994 68,9%
Bancos: /*
Depósitos 2.424.744 2.415.586 2.301.552 1.433.931
9.158 0,38% 123.191 5,4% 990.813 69,1%
Colocaciones 1.391.549 1.371.338 1.302.478 737.320
20.211 1,5% 89.071 6,8% 654.229 88,7%
Inversiones 656.218 654.001 653.850 529.088
2.217 0,34% 2.368 0,4% 127.130 24,0%
Encaje excedente 140.577 155.371 128.306 97.796
(14.794) -9,5% (12.270) 9,6% 42.780 43,7%
Fuentes: BCV y cálculos de VenEconomía.
/* Hasta la semana del 8 de mayo.
Agregados Monetarios (Millones de Bs.)
Hace 4 sem, Hace 52 sem,sem. anterior
------------ Cambio desde ------------
22 may. 15 may. Dic. 2014
Reservas BCV 17.523 17.849 22.077
+ FEM 3 3 3
Reservas Brutas 17.526 17.852 22.080
Cambios -326 -1,8% -4.554 -20,6%
Fuentes: BCV y cálculos de VenEconomía .
Reservas Internacionales del BCV
(Millones de $)
exista peligro de extinción de la fuente de empleo o reducción de
personal.PremocabrindaserviciosaPDVSAeneláreademanteni-
miento de tuberías y desde hace dos años opera al 25% de su
capacidad instalada debido la escasez de insumos, repuestos y
deudas acumuladas de PDVSA, según la vocería de la empresa.
Chocolates El Rey clasificó como semifinalistaen dos catego-
rías para los International Chocolate Awards, los premios más
prestigiosos del mundo del sector chocolatero. La ronda final del
evento se llevará a cabo en Londres del 16 al 18 de octubre.
Petróleo
PDVSA y empresas privadas invertirán $4,5 millardos en el
sector gasífero durante 2015 para la construcción, ampliación de
gasoductos, plantas de tratamientos y plataformas gasíferas cos-
tas afuera.
Explosión de tres tanques de combustible en planta de llenado
de PDVSA, ubicada en Catia La Mar, dejó a dos personas heridas.
El incidente ocurrió el 23 de mayo, cuando un grupo de trabajado-
res no aplicó el protocolo de seguridad al momento de soldar una
fisura en una de las tuberías adyacentes al patio de llenado. Has-
ta los momentos, el Ministerio Público ha imputado a dos super-
visores de mantenimiento como responsables del incendio.
Ministerio de Petróleo y Mineríaconcede tres nuevos campos
petroleros a Petrozamora para expandir sus actividades: 1)
BachaqueroLago(371,59Km²).2)BloqueIIIBachaqueroyBloque
IIICentro(217,57Km²).3)BloqueVIICeuta(566,91Km²).Ubicados
en el estado Zulia. Resolución N° 062 (G.O., 25 de mayo).
PetroCaribe otorgó 301 millones de barriles de crudo y deriva-
dos a países miembros en los últimos 10 años.
Los precios mundiales del crudoregistraron un descenso du-
rante la tercera semana de mayo, influenciados por un posible
aumento de Estados Unidos en la producción de esquisto y el
fortalecimiento del dólar.
VenEconomía le invita a participar en sus próximos talleres:
Jueves28demayo:DirecciónavanzadadeProyectos.Facilitador:
Thomas Obermüller, Instructor de Cursos & Coach Certificado.
Miércoles 3 de junio: Delitos Económicos, Tributarios y
Cambiarios bajo la Ley Habilitante.Facilitador:FernandoM.
Fernández,DespachodeAbogadosmiembrodeBaker&McKenzie
Jueves 4 de junio: Régimen cambiario y efectos fiscales del
Simadi. Facilitadores: Gonzalo Capriles y Nathalie Rodríguez,
Abogados, de Hoet Peláez Castillo & Duque.
Jueves 18: Entre la Hiperinflación y el Hiperajuste: Estrate-
gias y tácticas para la toma de decisiones.Facilitador: Boris
Ackerman. Profesor USB. Asesor-Consultor empresarial.
La información y el análisis son herramientas indispensables
para la formulación de las decisiones estratégicas de su nego-
cio. VenEconomía le ofrece la actualización informativa que
usted necesita: Suscríbase ya a nuestras publicaciones y des-
cubraporquéVenEconomíaeslamejorrespuestaasusnece-
sidades de información.Contacte a nuestro Departamento de
Mercadeo y Ventas por los teléfonos: (58212) 761.81.21 al 26, o
a través de mercadeo@veneconomia.com.
El Siamed no está listo para asignar medicamentos todavía,a
pesar de que este sábado ya hizo un mes del anuncio de su crea-
ción.ElpresidentedelaCámaraVenezolanadeDroguerías,Rómulo
Pisani, indicó que el Sistema Integral de Acceso a los Medicamen-
tos (Siamed) apenas ahora es cuando se está diseñando el sistema
de interconexión de información entre farmacias y laboratorios.
Tarifas aéreas alzan vuelo: Las aerolíneas nacionales fueron
autorizadas a ajustar las tarifas de boletos para rutas internas en
forma gradual, tras dos años sin modificación. El presidente de la
Cámara de Empresas Venezolanas de Transporte Aéreo (Ceveta),
capitán Jorge Álvarez, informó que a las aerolíneas afiliadas a esa
cámara (Avior, Aserca, Laser, Venezolana, Rutaca y Albatros) les
fue autorizado un aumento promedio del 15%. Las nuevas tarifas
publicadas por las estatales Conviasa y Aeropostal revelan in-
crementos de entre 139% y 400%.
La escasez de insumos se recrudece en el Hospital J.M. de
Los Ríos, sin que los acuerdos del 13 de abril entre la Defensoría
del Pueblo, el Viceministerio de Hospitales y la Fundación de
Edificaciones y Equipamiento Hospitalario (Fundeeh) hayan so-
lucionado las fallas.
Falta de botellas de plástico impide el envase de agua: José
Manuel González, presidente de la Cámara Venezolana del Enva-
ses, indicó que los requerimientos de resina plástica para los
envases sobrepasa la producción actual de Pequiven. En el re-
porte de actividad del producto agua mineral Minalba, Empresas
Polar informó que en abril envasó 6.299.185 litros de agua, pero
dejó de embotellar 2.292.553 litros por falta de material.
Sector lácteo se queda sin empaques:Los productores de leche
en polvo, líquida y la industria del queso advierten que solo que-
dan insumos para producir hasta un mes. El presidente de Cavilac,
expresó que es apremiante que el Ejecutivo Nacional liquide las
divisas a los fabricantes de empaques para que se pueda asegurar
la leche en polvo en los anaqueles para el próximo mes.
Productores industriales de queso alertan que la falta de
insumos podría paralizar la producción de queso y otros produc-
tos lácteos. La presidenta de la Asociación de Industriales de
Queso (Aniqueso), Trina Michelangelli, informó este lunes que
por ejemplo, la industria que les provee de las bolsas especiales
que cubren las normas sanitarias les comunicó que tienen exis-
tencia hasta este mes.
Déficit de viviendas es de casi 3 millones de unidades,informó
el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles
Martini Pietri, agregando que la Ley de Arrendamiento acabó con
la posibilidad de alquilar en el país.
Se han paralizado todos los proyectos de construcciónen el
país debido a la falta de materiales, aseguró este lunes la presi-
denta de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana, Rosa Magaly
Varela. Afirmó que el mercado primario de inmuebles no existe y la
oferta que hay es la del secundario.
Continúa el asedio: Sindicato de trabajadores chavistas ame-
naza con paralizar tres plantas cerveceras de Empresas Polar en
caso de que Lorenzo Mendoza, propietario del consorcio empre-
sarial, “continúe en su negativa de discutir la contratación colec-
tiva”, situación que los mantiene en huelga desde hace más de
mes y medio según aseguran.
Ministerio del Trabajo autorizó la intervención de Premoca,
mediante la aplicación del Art. 148 de la Ley Orgánica del Trabajo,
que procura la protección del “proceso social del trabajo”cuando
Director: Robert Bottome. Redactores: Sol María Castro, y
Elbano Mibelli S. Traductor: Alix Hernández. Editores: Norka
Parra. Diseño Gráfico: Carlos S. Carvajal B. Publicado por
VenEconomía Distribuidores, C.A. RIF: J-00333305-0 / NIT:
0042176087. Reservados todos los derechos. Prohibida la
reproducción total o parcial sin la previa autorización de
VenEconomía Distribuidores, C.A.
DEPOSITO LEGAL pp 82-0226 ISSN: 0798-6580
Venezuela
Edif. Gran Sabana, Piso 1, Avenida Abraham
Lincoln No. 174, Boulevard de Sabana Grande,
Caracas, Venezuela
Teléfonos: (58212) 761.81.21 al 26
Fax: (58212) 762.81.60
E-mail: suscriptores@veneconomia.com
british@veneconomia.com
USA
British Econometrics Florida, Llc.
4380 NW 128th Street
Opalocka, FL 33054, USA
Phone: (305) 718 3697
Fax: (305) 718 3697
E-mail: suscriptores@veneconomia.com
mercadeo@veneconomia.com
ElpreciospotdelWestTexas Internationalcerróen$59,72/bbl.
el lunes 25 de mayo, aumentando $0,29/bbl. en la semana y
$10,97/bbl. con respecto a su mínimo a corto plazo de $48,75/bbl.
registrado el 25 de marzo. El promedio de la semana hasta el 22 de
mayo fue de $59,22/bbl., $0,79/bbl. menos que la semana anterior.
El promedio del año hasta la fecha se colocó así en $51,58/bbl.,
cayendo $41,59/bbl. con respecto al promedio de 2014.
El barril de la OPEPcerró en $61,18/bbl. el lunes 25 de mayo,
disminuyendo $1,8/bbl. en la semana, pero $10,88/bbl. más desde
su mínimo a corto plazo de $50,30/bbl. registrado el 23 de marzo.
El promedio para la semana que finalizó el 22 de mayo se colocó
en $61,78/bbl., una caída de $1,05/bbl. con respecto a la semana
anterior. El promedio del año hasta la fecha es de $53,81/bbl.,
$42,48/bbl menos que el promedio de 2014.
El barril de exportación de Venezuelaalcanzó un promedio de
$56,28/bbl. la semana pasada, según informó el Ministerio de
Petróleo y Minería, disminuyendo $0,72/bbl. con respecto a la se-
mana anterior. El promedio para lo que va de año hasta la fecha se
ubica en $47,94/bbl., $40,48/bbl. menos que el promedio de 2014.
Política
ExalcaldedeSanCristóbalyactualcandidatodelaoposicióna
diputado por ese mismo distrito, Daniel Ceballos, y Leopoldo
López, comenzaron una huelga de hambre en Ramo Verde este fin
de semana, para presionar la convocatoria a elecciones legislati-
vas, el cese de la censura y la represión y la liberación de todos
los presos políticos. Además, convocaron a actividades de pro-
testa en todos los estados del país para este sábado 30 de mayo.
Ceballos fue trasladado inmediatamente después, rapado y uni-
formado, a la nueva cárcel 26 de julio de San Juan de los Morros.
Ya antes, el actual gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma
Mora, había asegurado que Ceballos habría sido inhabilitado por
un año, por no haber presentado su declaración jurada de bienes
cuando tomó posesión de la Alcaldía. En cuanto a López, quien
comenzó la huelga el domingo, ha estado incomunicado, salvo
por una visita de su abogado, con quien envió una carta, expli-
cando los motivos de su huelga de hambre.
Bumerán Chávez,el libro escrito por el periodista Emili Blasco
con las supuestas revelaciones del capitán de corbeta, Leamsy
Salazar, no está ni estará disponible para la venta en Venezuela.
Sin embargo, puede bajarse en formato PDF del siguiente enlace:
http://cd1.eju.tv/wp-content/uploads/2015/04/BUMERAN-
CHAVEZ-Los-fraudes-que-Emili-Blasco.pdf
Bajo el slogan “Rompiendo el Silencio” de cara a las futuras
elecciones legislativas y ante la imperante censura y auto-censu-
ra de los medios, la MUD estrenó el noticiero“Reporte Unidad”,
en la plataforma de videosYouTube, de lunes a viernes a las 6 p.m.
La primera emisión del noticiero de siete minutos estuvo a cargo
de Lila Morena.
Dakazo académico: Los méritos académicos ya solo tendrán la
mitad del peso para acceder a un cupo en las universidades públi-
cas en Venezuela, y será el régimen el que decidirá tomando en
cuenta aspectos como la condición socioeconómica, el lugar de
residencia o la participación ciudadana de los candidatos. Ya la
OPSU asignó los primeros 181.333 cupos para la cohorte 2015-
2016, a través del Sistema Nacional de Ingreso Universitario. La
Asociación de Rectores Universitarios (Averu) rechaza la medida.
Este martes pidió reconsidere dicha medida y aseguró no la acata-
rán debido a las universidades además de que no están en capaci-
daddeaceptaralosbachilleresadmitidos,lamismava(1)encontra
de lo establecido en la resolución 450 del Consejo Nacional de
Universidades de 2008; (2) viola la Ley Nacional de Universidades
según la cual es potestad del Consejo Universitario determinar los
procesos de selección de los estudiantes y (3) porque las universi-
dades no están en capacidad de aceptar a los bachilleres admiti-
dos. La Representación Estudiantil ante el Consejo de la Facultad
de Humanidades y Educación de la UCV emitió un comunicado
rechazando la medida, calificándola como un “dakazoacadémico”.
La denuncia los tiene locos:En su cuenta deTwitter, el minis-
tro de Interior, Justicia y Paz, M/G Gustavo González López, ase-
guró que el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski
“tendrá que explicar en un Tribunal el porqué calificó de corruptos
y enchufados a siete funcionarios de la Dignidad”, refiriéndose a
los funcionarios sancionados por el Gobierno de EE.UU.
El TSJ salió en la defensa de Diosdado Cabello, sin conocer las
pruebasquepudierahaberensucontraenlainvestigaciónqueestaría
abierta en tribunales de EE.UU por narcotráfico. En un comunicado
leídoporsupresidenta,GladysGutiérrez,elTSJcalificacomo“agre-
siones conspirativas contra el Estado venezolano” los señala-
mientoscontra Cabello y destacó “su enorme sacrificio y entrega”.
De ese mismo TSJ,salelaexmagistradaMiriamMorandi,quien
fue detenida este sábado en compañía de un buscado narcotrafi-
cante, Richard Cammarano Jaimes; su asistente, Tibisay Pacheco,
y un funcionario del SAIME no identificado, antes de abordar un
vuelo de TAP a Lisboa. Morandi,quien es comadre de la “primera
combatiente” Cilia Flores, fue liberada en la madrugada del do-
mingo. Se desconoce la suerte de los otros tres detenidos.
Cammarano tenía alerta roja de Interpol y estaba solicitado por
dos tribunales de control de Caracas, por tráfico de drogas.
Venezolanos no podrán cruzar hacia Colombiamás de 15 ve-
ces al mes con su carro y los taxistas no podrán realizar más de
cuatro viajes en el mismo lapso, según una nueva orden militar,
informó el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral y de la
Mesa Técnica de Combustible en Táchira José Morantes Torres.
Precisó que usarán el código de barras del chip de gasolina para
monitorear el paso hacia el país vecino y sancionarán a los
infractores bloqueando inmediatamente los tags en el chip, lo
que impedirá que sean abastecidos de combustible.
Cámara de Diputados chilenapidió retirar a embajador en Ve-
nezuela “hasta que todo preso por razones políticas sea libera-
do”, en una resolución aprobada el pasado miércoles.
De nuevo en el sótano:Según un estudio anual de la Fundación
“Friedrich Naumann para la Libertad”, que identifica los rankings
de 193 países del mundo en cuanto a sus estados y el nivel demo-
crático de los mismos, Venezuela ocupa el puesto 184 en Calidad
Institucional; el 180 en Instituciones Políticas y el 187 en Institu-
ciones de Mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La transparencia en el reino del revés
La transparencia en el reino del revésLa transparencia en el reino del revés
La transparencia en el reino del revés
IADERE
 
¿Dolarizar? S130515s
¿Dolarizar? S130515s¿Dolarizar? S130515s
¿Dolarizar? S130515s
Mario Abate Liotti Falco
 
Impacto del tlc
Impacto del tlcImpacto del tlc
Impacto del tlcOTOTO1
 
Declaración del IADE: el Fondo Monetario Internacional debe pagar. A propósit...
Declaración del IADE: el Fondo Monetario Internacional debe pagar. A propósit...Declaración del IADE: el Fondo Monetario Internacional debe pagar. A propósit...
Declaración del IADE: el Fondo Monetario Internacional debe pagar. A propósit...
IADERE
 
Venezuela Diciembre 1998
Venezuela Diciembre 1998Venezuela Diciembre 1998
Venezuela Diciembre 1998
Jorge Maria Henriquez Hidalgo
 
Festival de bonos
Festival de bonosFestival de bonos
Festival de bonos
IADERE
 
USURA INTERNACIONAL
USURA INTERNACIONALUSURA INTERNACIONAL
USURA INTERNACIONAL
Ramón Copa
 
140725 reporte semanal
140725 reporte semanal140725 reporte semanal
140725 reporte semanalradiobrisas
 
Impacto del tlc
Impacto del tlcImpacto del tlc
Impacto del tlcOTOTO1
 
Ensayo frandiolys fue
Ensayo frandiolys fueEnsayo frandiolys fue
Ensayo frandiolys fue
frandiolyssalcedo
 
La restauración del pensamiento rentístico
La restauración del pensamiento rentísticoLa restauración del pensamiento rentístico
La restauración del pensamiento rentístico
IADERE
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
vernicaRangel6
 
P.macro6 db2exinflacionequipo7
P.macro6 db2exinflacionequipo7P.macro6 db2exinflacionequipo7
P.macro6 db2exinflacionequipo7karlatellotrejo
 
Viernes negro (pwp)
Viernes negro (pwp)Viernes negro (pwp)
Viernes negro (pwp)Dacksilee014
 
La Alianza del Pacífico y el Eje Populista: La inflación en Venezuela como va...
La Alianza del Pacífico y el Eje Populista: La inflación en Venezuela como va...La Alianza del Pacífico y el Eje Populista: La inflación en Venezuela como va...
La Alianza del Pacífico y el Eje Populista: La inflación en Venezuela como va...
Industrias El Carmen, C. A.
 
Impacto del tlc
Impacto del tlcImpacto del tlc
Impacto del tlc
OTOTO1
 
Maduro y chavez 1
Maduro y chavez 1Maduro y chavez 1
Maduro y chavez 1
Luigi Barbero
 
Crisis económica
Crisis económicaCrisis económica
Crisis económicaCaobos
 

La actualidad más candente (20)

La transparencia en el reino del revés
La transparencia en el reino del revésLa transparencia en el reino del revés
La transparencia en el reino del revés
 
¿Dolarizar? S130515s
¿Dolarizar? S130515s¿Dolarizar? S130515s
¿Dolarizar? S130515s
 
Impacto del tlc
Impacto del tlcImpacto del tlc
Impacto del tlc
 
Declaración del IADE: el Fondo Monetario Internacional debe pagar. A propósit...
Declaración del IADE: el Fondo Monetario Internacional debe pagar. A propósit...Declaración del IADE: el Fondo Monetario Internacional debe pagar. A propósit...
Declaración del IADE: el Fondo Monetario Internacional debe pagar. A propósit...
 
Venezuela Diciembre 1998
Venezuela Diciembre 1998Venezuela Diciembre 1998
Venezuela Diciembre 1998
 
Festival de bonos
Festival de bonosFestival de bonos
Festival de bonos
 
USURA INTERNACIONAL
USURA INTERNACIONALUSURA INTERNACIONAL
USURA INTERNACIONAL
 
140725 reporte semanal
140725 reporte semanal140725 reporte semanal
140725 reporte semanal
 
Impacto del tlc
Impacto del tlcImpacto del tlc
Impacto del tlc
 
Ensayo frandiolys fue
Ensayo frandiolys fueEnsayo frandiolys fue
Ensayo frandiolys fue
 
La restauración del pensamiento rentístico
La restauración del pensamiento rentísticoLa restauración del pensamiento rentístico
La restauración del pensamiento rentístico
 
El caracazo
El caracazoEl caracazo
El caracazo
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
P.macro6 db2exinflacionequipo7
P.macro6 db2exinflacionequipo7P.macro6 db2exinflacionequipo7
P.macro6 db2exinflacionequipo7
 
Viernes negro (pwp)
Viernes negro (pwp)Viernes negro (pwp)
Viernes negro (pwp)
 
La Alianza del Pacífico y el Eje Populista: La inflación en Venezuela como va...
La Alianza del Pacífico y el Eje Populista: La inflación en Venezuela como va...La Alianza del Pacífico y el Eje Populista: La inflación en Venezuela como va...
La Alianza del Pacífico y el Eje Populista: La inflación en Venezuela como va...
 
Impacto del tlc
Impacto del tlcImpacto del tlc
Impacto del tlc
 
Causas Del Caracazo
Causas Del CaracazoCausas Del Caracazo
Causas Del Caracazo
 
Maduro y chavez 1
Maduro y chavez 1Maduro y chavez 1
Maduro y chavez 1
 
Crisis económica
Crisis económicaCrisis económica
Crisis económica
 

Destacado

SeHF 2015 | Optimierungspotenziale im Überweisungs-Management der Arztpraxen
SeHF 2015 |  	Optimierungspotenziale im Überweisungs-Management der ArztpraxenSeHF 2015 |  	Optimierungspotenziale im Überweisungs-Management der Arztpraxen
SeHF 2015 | Optimierungspotenziale im Überweisungs-Management der Arztpraxen
Swiss eHealth Forum
 
Imagen de fondo
Imagen de fondoImagen de fondo
Imagen de fondo
Yanori Perez
 
Taller 3 grado 11 2
Taller 3 grado 11 2Taller 3 grado 11 2
Taller 3 grado 11 2
3172197690
 
Icono
IconoIcono
Effektives und nachhaltiges Online-Marketing im Social Web
Effektives und nachhaltiges Online-Marketing im Social WebEffektives und nachhaltiges Online-Marketing im Social Web
Effektives und nachhaltiges Online-Marketing im Social Web
webconsulting.schnitzler
 
20100310 online affairs - social media marketing
20100310 online affairs - social media marketing20100310 online affairs - social media marketing
20100310 online affairs - social media marketing
GunnarGraupner
 
SeHF 2015 | Mit einem Bein im Gefängnis? Gravierende Folgen bei Datenschutzve...
SeHF 2015 | Mit einem Bein im Gefängnis? Gravierende Folgen bei Datenschutzve...SeHF 2015 | Mit einem Bein im Gefängnis? Gravierende Folgen bei Datenschutzve...
SeHF 2015 | Mit einem Bein im Gefängnis? Gravierende Folgen bei Datenschutzve...
Swiss eHealth Forum
 
Hukum konbtrak
Hukum konbtrakHukum konbtrak
Hukum konbtrakdaratahnia
 
2008 2 Daumen Hoch Gegen Hass Und Gewalt
2008 2 Daumen Hoch Gegen  Hass Und  Gewalt2008 2 Daumen Hoch Gegen  Hass Und  Gewalt
2008 2 Daumen Hoch Gegen Hass Und Gewaltschnobias
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Pablo Rebolledo
 
Almacenamientos virtuales
Almacenamientos virtualesAlmacenamientos virtuales
Almacenamientos virtuales
429CTO
 
Castillo morales zurisadai 3
Castillo morales zurisadai 3Castillo morales zurisadai 3
Castillo morales zurisadai 3zuricita
 
Wissualisierung Modul1
Wissualisierung Modul1Wissualisierung Modul1
Wissualisierung Modul1
Gabi Damm
 
Erfolg Ausgabe 04/2013
Erfolg Ausgabe 04/2013Erfolg Ausgabe 04/2013
Erfolg Ausgabe 04/2013
Roland Rupp
 
SeHF 2015 | Prozesse zur Gestaltung erfolgreicher Zuweiserbeziehungen
SeHF 2015 |  Prozesse zur Gestaltung erfolgreicher ZuweiserbeziehungenSeHF 2015 |  Prozesse zur Gestaltung erfolgreicher Zuweiserbeziehungen
SeHF 2015 | Prozesse zur Gestaltung erfolgreicher Zuweiserbeziehungen
Swiss eHealth Forum
 
Posible trabajo para los alumnos sobre habilidades directivas
Posible trabajo para los alumnos sobre habilidades directivasPosible trabajo para los alumnos sobre habilidades directivas
Posible trabajo para los alumnos sobre habilidades directivas
Centro Universitario Villanueva
 

Destacado (20)

SeHF 2015 | Optimierungspotenziale im Überweisungs-Management der Arztpraxen
SeHF 2015 |  	Optimierungspotenziale im Überweisungs-Management der ArztpraxenSeHF 2015 |  	Optimierungspotenziale im Überweisungs-Management der Arztpraxen
SeHF 2015 | Optimierungspotenziale im Überweisungs-Management der Arztpraxen
 
Criminalidad y violencia juvenil en el Perú
Criminalidad y violencia juvenil en el PerúCriminalidad y violencia juvenil en el Perú
Criminalidad y violencia juvenil en el Perú
 
Imagen de fondo
Imagen de fondoImagen de fondo
Imagen de fondo
 
Taller 3 grado 11 2
Taller 3 grado 11 2Taller 3 grado 11 2
Taller 3 grado 11 2
 
Icono
IconoIcono
Icono
 
Effektives und nachhaltiges Online-Marketing im Social Web
Effektives und nachhaltiges Online-Marketing im Social WebEffektives und nachhaltiges Online-Marketing im Social Web
Effektives und nachhaltiges Online-Marketing im Social Web
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
20100310 online affairs - social media marketing
20100310 online affairs - social media marketing20100310 online affairs - social media marketing
20100310 online affairs - social media marketing
 
SeHF 2015 | Mit einem Bein im Gefängnis? Gravierende Folgen bei Datenschutzve...
SeHF 2015 | Mit einem Bein im Gefängnis? Gravierende Folgen bei Datenschutzve...SeHF 2015 | Mit einem Bein im Gefängnis? Gravierende Folgen bei Datenschutzve...
SeHF 2015 | Mit einem Bein im Gefängnis? Gravierende Folgen bei Datenschutzve...
 
Hukum konbtrak
Hukum konbtrakHukum konbtrak
Hukum konbtrak
 
2008 2 Daumen Hoch Gegen Hass Und Gewalt
2008 2 Daumen Hoch Gegen  Hass Und  Gewalt2008 2 Daumen Hoch Gegen  Hass Und  Gewalt
2008 2 Daumen Hoch Gegen Hass Und Gewalt
 
Guía de Orientación de Estudios
Guía de Orientación de EstudiosGuía de Orientación de Estudios
Guía de Orientación de Estudios
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Almacenamientos virtuales
Almacenamientos virtualesAlmacenamientos virtuales
Almacenamientos virtuales
 
Castillo morales zurisadai 3
Castillo morales zurisadai 3Castillo morales zurisadai 3
Castillo morales zurisadai 3
 
Wissualisierung Modul1
Wissualisierung Modul1Wissualisierung Modul1
Wissualisierung Modul1
 
Erfolg Ausgabe 04/2013
Erfolg Ausgabe 04/2013Erfolg Ausgabe 04/2013
Erfolg Ausgabe 04/2013
 
SeHF 2015 | Prozesse zur Gestaltung erfolgreicher Zuweiserbeziehungen
SeHF 2015 |  Prozesse zur Gestaltung erfolgreicher ZuweiserbeziehungenSeHF 2015 |  Prozesse zur Gestaltung erfolgreicher Zuweiserbeziehungen
SeHF 2015 | Prozesse zur Gestaltung erfolgreicher Zuweiserbeziehungen
 
Posible trabajo para los alumnos sobre habilidades directivas
Posible trabajo para los alumnos sobre habilidades directivasPosible trabajo para los alumnos sobre habilidades directivas
Posible trabajo para los alumnos sobre habilidades directivas
 
Capitulo vi
Capitulo viCapitulo vi
Capitulo vi
 

Similar a Cambiar para no cambiar nada S270515s

Agotamiento del modelo economico
Agotamiento del modelo economicoAgotamiento del modelo economico
Agotamiento del modelo economico
almalamilla
 
Hiperinflacion en Venezuela
Hiperinflacion en VenezuelaHiperinflacion en Venezuela
Hiperinflacion en Venezuela
VictorJulioGonzalezB
 
Urge una transicion para rescatar la democracia en Venezuela
Urge una transicion para rescatar la democracia en VenezuelaUrge una transicion para rescatar la democracia en Venezuela
Urge una transicion para rescatar la democracia en Venezuela
Luis R Mönch O
 
Cambiarios, tipos y devaluación trabajo final- carmen-flores
Cambiarios, tipos y devaluación trabajo final- carmen-floresCambiarios, tipos y devaluación trabajo final- carmen-flores
Cambiarios, tipos y devaluación trabajo final- carmen-flores
Carmen Flores
 
Cambiarios, tipos y devaluación trabajo final- carmen-flores
Cambiarios, tipos y devaluación trabajo final- carmen-floresCambiarios, tipos y devaluación trabajo final- carmen-flores
Cambiarios, tipos y devaluación trabajo final- carmen-flores
CARMEN ELENA FLORES DEHOY
 
Hacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuelaHacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuela
estrellamanosalva
 
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados UnidosDiario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Angel Monagas
 
Claves de la semana del 30 de octubre al 5 de noviembre
Claves de la semana del 30 de octubre al 5 de noviembreClaves de la semana del 30 de octubre al 5 de noviembre
Claves de la semana del 30 de octubre al 5 de noviembre
Cesce
 
Hiperinflacion o hiper especulacion
Hiperinflacion o hiper especulacionHiperinflacion o hiper especulacion
Hiperinflacion o hiper especulacion
pablo gioveni
 
Proceso hiperinflacionario
Proceso hiperinflacionario Proceso hiperinflacionario
Proceso hiperinflacionario
Inversiones65
 
Sintesis financiera (16 03-2015)
Sintesis financiera (16 03-2015)Sintesis financiera (16 03-2015)
Sintesis financiera (16 03-2015)
Luis R Mönch O
 
Economia venezolana y el mercado libre
Economia venezolana y el mercado libreEconomia venezolana y el mercado libre
Economia venezolana y el mercado libre
DarielysMartnez
 
S040215s Esto es guerra de Estado.
S040215s Esto es guerra de Estado.S040215s Esto es guerra de Estado.
S040215s Esto es guerra de Estado.
Mario Abate Liotti Falco
 
otra Inflacion en venezuela
otra Inflacion en venezuelaotra Inflacion en venezuela
otra Inflacion en venezuela
finanzas268
 
Entrevista de opinion
Entrevista de opinionEntrevista de opinion
Entrevista de opinion
Ayl Montilla
 
Juan Carlos Briquet Mármol nos cuenta qué pasa con el precio del dólar en ...
Juan Carlos Briquet Mármol nos cuenta qué pasa con el precio del dólar en ...Juan Carlos Briquet Mármol nos cuenta qué pasa con el precio del dólar en ...
Juan Carlos Briquet Mármol nos cuenta qué pasa con el precio del dólar en ...
Juan Carlos Briquet Mármol
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
MariaColina24
 
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudineroCervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
elisnuguett
 

Similar a Cambiar para no cambiar nada S270515s (20)

Agotamiento del modelo economico
Agotamiento del modelo economicoAgotamiento del modelo economico
Agotamiento del modelo economico
 
Hiperinflacion en Venezuela
Hiperinflacion en VenezuelaHiperinflacion en Venezuela
Hiperinflacion en Venezuela
 
Urge una transicion para rescatar la democracia en Venezuela
Urge una transicion para rescatar la democracia en VenezuelaUrge una transicion para rescatar la democracia en Venezuela
Urge una transicion para rescatar la democracia en Venezuela
 
Cambiarios, tipos y devaluación trabajo final- carmen-flores
Cambiarios, tipos y devaluación trabajo final- carmen-floresCambiarios, tipos y devaluación trabajo final- carmen-flores
Cambiarios, tipos y devaluación trabajo final- carmen-flores
 
Cambiarios, tipos y devaluación trabajo final- carmen-flores
Cambiarios, tipos y devaluación trabajo final- carmen-floresCambiarios, tipos y devaluación trabajo final- carmen-flores
Cambiarios, tipos y devaluación trabajo final- carmen-flores
 
Hacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuelaHacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuela
 
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados UnidosDiario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
 
Claves de la semana del 30 de octubre al 5 de noviembre
Claves de la semana del 30 de octubre al 5 de noviembreClaves de la semana del 30 de octubre al 5 de noviembre
Claves de la semana del 30 de octubre al 5 de noviembre
 
Los controles-de-precios.-Vladimir-Chelminski
Los controles-de-precios.-Vladimir-ChelminskiLos controles-de-precios.-Vladimir-Chelminski
Los controles-de-precios.-Vladimir-Chelminski
 
Hiperinflacion o hiper especulacion
Hiperinflacion o hiper especulacionHiperinflacion o hiper especulacion
Hiperinflacion o hiper especulacion
 
Proceso hiperinflacionario
Proceso hiperinflacionario Proceso hiperinflacionario
Proceso hiperinflacionario
 
Sintesis financiera (16 03-2015)
Sintesis financiera (16 03-2015)Sintesis financiera (16 03-2015)
Sintesis financiera (16 03-2015)
 
Economia venezolana y el mercado libre
Economia venezolana y el mercado libreEconomia venezolana y el mercado libre
Economia venezolana y el mercado libre
 
S040215s Esto es guerra de Estado.
S040215s Esto es guerra de Estado.S040215s Esto es guerra de Estado.
S040215s Esto es guerra de Estado.
 
otra Inflacion en venezuela
otra Inflacion en venezuelaotra Inflacion en venezuela
otra Inflacion en venezuela
 
Entrevista de opinion
Entrevista de opinionEntrevista de opinion
Entrevista de opinion
 
Juan Carlos Briquet Mármol nos cuenta qué pasa con el precio del dólar en ...
Juan Carlos Briquet Mármol nos cuenta qué pasa con el precio del dólar en ...Juan Carlos Briquet Mármol nos cuenta qué pasa con el precio del dólar en ...
Juan Carlos Briquet Mármol nos cuenta qué pasa con el precio del dólar en ...
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
 
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudineroCervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 

Más de Mario Abate Liotti Falco

Caracas hace varias decadas.#ElPanoMario
Caracas hace varias decadas.#ElPanoMarioCaracas hace varias decadas.#ElPanoMario
Caracas hace varias decadas.#ElPanoMario
Mario Abate Liotti Falco
 
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abcEl pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abcMario Abate Liotti Falco
 
PDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615s
PDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615sPDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615s
PDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615s
Mario Abate Liotti Falco
 
Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.
Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.
Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.
Mario Abate Liotti Falco
 
El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)
El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)
El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)
Mario Abate Liotti Falco
 
Informe tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdf
Informe tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdfInforme tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdf
Informe tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdf
Mario Abate Liotti Falco
 
La múcura está en el suelo S100615s
La múcura está en el suelo    S100615sLa múcura está en el suelo    S100615s
La múcura está en el suelo S100615s
Mario Abate Liotti Falco
 
Delphos ucab abril 2015
Delphos ucab abril 2015Delphos ucab abril 2015
Delphos ucab abril 2015
Mario Abate Liotti Falco
 
Aun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615s
Aun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615sAun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615s
Aun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615s
Mario Abate Liotti Falco
 
Mariofania de la virgen de coromoto
Mariofania de la virgen de coromotoMariofania de la virgen de coromoto
Mariofania de la virgen de coromoto
Mario Abate Liotti Falco
 
Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1
Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1
Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1
Mario Abate Liotti Falco
 
Descosido. humor para reflexionar
Descosido. humor para reflexionarDescosido. humor para reflexionar
Descosido. humor para reflexionar
Mario Abate Liotti Falco
 
Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5
Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5
Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5
Mario Abate Liotti Falco
 
Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-
Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-
Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-
Mario Abate Liotti Falco
 
Tatuajes inceíbles de Hikaru cho (1)
Tatuajes  inceíbles de Hikaru cho (1)Tatuajes  inceíbles de Hikaru cho (1)
Tatuajes inceíbles de Hikaru cho (1)
Mario Abate Liotti Falco
 
Cómo está PDVSA
Cómo está PDVSACómo está PDVSA
Cómo está PDVSA
Mario Abate Liotti Falco
 
Bumerán chávez los fraudes que emili blasco
Bumerán chávez los fraudes que   emili blascoBumerán chávez los fraudes que   emili blasco
Bumerán chávez los fraudes que emili blasco
Mario Abate Liotti Falco
 
Misterios humanos
Misterios humanosMisterios humanos
Misterios humanos
Mario Abate Liotti Falco
 
VenEconomía
VenEconomíaVenEconomía
El Palacio mas rico del Mundo en Turquia
El Palacio mas rico del Mundo en TurquiaEl Palacio mas rico del Mundo en Turquia
El Palacio mas rico del Mundo en Turquia
Mario Abate Liotti Falco
 

Más de Mario Abate Liotti Falco (20)

Caracas hace varias decadas.#ElPanoMario
Caracas hace varias decadas.#ElPanoMarioCaracas hace varias decadas.#ElPanoMario
Caracas hace varias decadas.#ElPanoMario
 
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abcEl pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
 
PDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615s
PDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615sPDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615s
PDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615s
 
Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.
Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.
Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.
 
El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)
El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)
El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)
 
Informe tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdf
Informe tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdfInforme tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdf
Informe tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdf
 
La múcura está en el suelo S100615s
La múcura está en el suelo    S100615sLa múcura está en el suelo    S100615s
La múcura está en el suelo S100615s
 
Delphos ucab abril 2015
Delphos ucab abril 2015Delphos ucab abril 2015
Delphos ucab abril 2015
 
Aun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615s
Aun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615sAun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615s
Aun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615s
 
Mariofania de la virgen de coromoto
Mariofania de la virgen de coromotoMariofania de la virgen de coromoto
Mariofania de la virgen de coromoto
 
Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1
Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1
Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1
 
Descosido. humor para reflexionar
Descosido. humor para reflexionarDescosido. humor para reflexionar
Descosido. humor para reflexionar
 
Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5
Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5
Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5
 
Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-
Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-
Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-
 
Tatuajes inceíbles de Hikaru cho (1)
Tatuajes  inceíbles de Hikaru cho (1)Tatuajes  inceíbles de Hikaru cho (1)
Tatuajes inceíbles de Hikaru cho (1)
 
Cómo está PDVSA
Cómo está PDVSACómo está PDVSA
Cómo está PDVSA
 
Bumerán chávez los fraudes que emili blasco
Bumerán chávez los fraudes que   emili blascoBumerán chávez los fraudes que   emili blasco
Bumerán chávez los fraudes que emili blasco
 
Misterios humanos
Misterios humanosMisterios humanos
Misterios humanos
 
VenEconomía
VenEconomíaVenEconomía
VenEconomía
 
El Palacio mas rico del Mundo en Turquia
El Palacio mas rico del Mundo en TurquiaEl Palacio mas rico del Mundo en Turquia
El Palacio mas rico del Mundo en Turquia
 

Último

CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 

Último (20)

CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 

Cambiar para no cambiar nada S270515s

  • 1. Informe Económico para el Empresario Venezolano Vol. 33 No. 25 – 27 de mayo de 2015 Todo empora, nada cambia El jueves 21 de mayo el mercado cam- biario de Venezuela hizo erupción, como nunca antes lo había hecho. El dólar paralelo dio un tremendo salto ese día para ubicarse en Bs.402:$ en las operaciones en efectivo a las 5:30 pm, Bs.87:$ por encima de su valor de apertura el lunes 18 de mayo, para una escalada de casi 1.600% en los 26 meses que lleva la gestión de Nicolás Maduro. Amén de que la cifra es 63,8 veces por encima de los Bs.6,30:$, la tasa de Cencoex, la más baja del mercado; 33,5 veces por encima de la segunda (el SICAD) de Bs.12:$; y más de Bs.200:$ sobre la tasa de compraventa li- bre del Simadi, la cual cerró ese mismo jue- ves en Bs.199,77:$. La volatilidad del precio de la divisa era una crónica anunciada, no solo porque el colapso inexorable de la política de con- trol cambiario errada es algo que se viene advirtiendo desde hace mucho tiempo, sino porque el movimiento del precio de la divisa desde finales de enero así lo venía indicando (ver tabla). Ahora en menos de cinco días, entre el 18 y 22 de mayo la tasa aumentó 33,5% (Bs.106,27:$). Entre lunes y martes de esta semana la divisa viene registrando peque- ños retrocesos para ubicarse el lunes en Bs.397,06:$ y el martes, al cierre de esta edición, en Bs.369,86:$. Se han formulado diversas hipótesis para explicar esta escalada del dólar paralelo, ninguna dice de manera concluyente cuál fue la chispa que provocó esta explosión. Se dice, por ejemplo, que es debido a la tensión y a la desconfianza que se percibe en todos los niveles de la sociedad vene- zolana. Por un lado, la escasez; las largas colas; la ingente inflación; los salarios que no llegan a fin de mes y la inseguridad, entre otros factores, tiene a la población en es- tado de crispación. Por otro, los controles de precios por debajo del costo de pro- ducción; el ver agotarse los inventarios sin posibilidades reales de reponerlos por la escasez de divisas; el temor a ser dete- nidos o enjuiciados por supuestos ilícitos de acaparamiento o especulación y la des- confianza en un Gobierno que no respeta el Estado de Derecho e inventa discrecio- nalmente reglas de juego a conveniencia, mantiene al empresario atado de pies y manos para invertir o producir. Se habla del bajo nivel de las reservas internacionales y de la incapacidad de pago del Gobierno. Es de recordar que las reser- vas internacionales son el indicador clave para conocer la capacidad de pago y com- pra de un país. Cabe recordar, que para el 21 de mayo las reservas internacionales estaban en $17,67 millardos, $1,35 millar- dos menos que las reservas para el 30 de abril($19,02millardos),(incluyendolos$3,0 millones correspondientes al Fondo de Es- tabilizaciónMacroeconómica).Undatocu- rioso: Esta reducción se registró a pesar del ingreso de $1,38 millardos correspon- dientes a la pignoración de alrededor de 900onzasdeoropor$1,0millardoyelretiro de $383 millones del cupo de los Derechos Especiales de Giro (DEG) depositados en el Fondo Monetario Internacional, cifra lí- mite que permitió realizar el retiro sin tener que involucrarse el Gobierno en un progra- ma de ajustes, ni requerir de la aprobación previa del ente internacional. Pero, todo esto son síntomas de un mal mayor, y no las causas. Otras hipótesis, apuntan hacia las infor- maciones que llegan del exterior sobre ca- sos de ingente corrupción, tráfico de drogas y lavado de dinero de funcionarios claves de la revolución, las cuales no han hecho mella en la prepotencia de un Gobierno que se ubica más allá del bien y del mal. Lo cual es una secuela de una fenome- nal descomposición moral y ética de los gobernantes. Otras más suman rumores acerca de ri- validades internas en el Gobierno o de orquestaciones dentro del tejido guber- namental para mover la divisa de tal mane- ra para desestabilizar al Gobierno y provocar un cambio de mando, dejando el poder en manos del otro bando revolucio- nario. Como ya es costumbre en la Vene- zuela revolucionaria, las informaciones vienen siempre de rumores y pocas veces de los entes de los cuales deberían tener como obligación el informar a la población, así que todo cabe dentro de lo posible. Mientras,laeconomíayelmercadocam- biario se muestran tan volátiles, el Gobier- no trata de esconder bajo la alfombra sus responsabilidades en este caos, para se- guir la ruta marcada en el Plan de la Patria. Insiste, como de costumbre, en sacu- dirse su responsabilidad y ponerla sobre los hombros de terceros. Así para explicar la vertiginosa escala- da del precio de la divisa, pone la culpa sobre los hombros del sector privado, su- puestamente metido en una guerra eco- nómica, o sobre el portal de noticias Dólar Today, tal como lo informó ufano, José Gregorio Vielma Mora, gobernador del Táchira y vocero del Gobierno, al anun- ciar que iban “a desplazar a la pagina Dó- lar Today y deshacer ese mecanismo rancio, atrevido y criminal que quiere cer- cenar la economía venezolana”. Este actuar esquivo tiene sus preceden- tes, por ejemplo al toparse con la escasez generalizada de bienes, producto de una política de controles y el estrangulamien- to del sector productivo privado aplicada consistentemente en los últimos 16 años, escabulló su responsabilidad denunciado una supuesta guerra económica y aplican- do el peso de su poder contra dueños, accionistas y gerentes de algunos de es- tos establecimientos, abriéndoles juicios penales por especulación y condenándo- los a prisión sin condena por delante. Además de persistir su renuencia a otor- garle las divisas para las importaciones de insumos, productos y bienes necesarios para garantizar la producción y el abaste- cimiento. Y facilita el surgimiento de una nueva y ¨floreciente actividad económi- ca¨ no retributiva ni en impuestos ni en generación de empleo productivo y sus- tentable: El bachaqueo. Ahora, aún cuando todo parece empeo- rar cada día en Venezuela, no se percibe en el gobierno intención de cambio alguna. No se visualiza que el Gobierno quiera ponerle el cascabel al gato cambiario, pues para ello debería dejar de responsabilizar al sector privado y medios de comunica- ción como generadores de una “guerra económica”, y aplicar políticas de ajustes: 1) Reducción del gasto fiscal que está sien- do respaldado con la impresión de dinero inorgánico por parte del BCV. 2) Mayor productividad de las industrias del Esta- do así como la apertura jurídica-económi- ca para las empresas privadas, restableciendo el equilibrio entre la oferta y demanda. Además de que debería entender de una vez por todas que el tema cambiario pasa por sincerar el tipo de cambio hacia una tasa competitiva hasta el levantamiento del
  • 2. control de precios, que si bien aumentará el nivel de precios en el corto plazo, dará confianza y certidumbre en el largo plazo. No se percibe, en definitiva, que se vaya a dar un giro, para llevar a un Estado monopólico y controlador, a un Estado abierto a respetar las libertades económicas, que desregularice la econo- mía, controle el dispendioso gasto público, incentive la inversión privada y penalice la corrupción, entre otras políticas quelleven al desarrollo y el progreso del país. ¡Ojalá la sindéresis alcance a quienes se arrogan el poder, y la sangre no llegue al río! Finanzas Canasta Básica Familiar de Cendas-FVMcostabaBs.37.960,36 enabril,8,1%másqueenmarzoyBs.19.638,07(107,18%)másque hace 12 meses. Seis de los siete rubros que componen la canasta BásicaFamiliaraumentarondeprecio:Alquilerdevivienda(0,8%); Artículos de higiene personal y limpieza del hogar (2,7%); Canasta Alimentaria(8,1%);Educación(13,4%);Salud(3,8%);Vestidoycal- zado (21,0%). El rubro de Servicios Públicos no varió de precio. Se requeríanparaabrilde6,8salariosmínimosparaadquirirlacanasta. BCV convocó su 12° subasta de Letras del Tesoro por Bs.1,0 millardo: Bs.600 millones a 91 días y Bs.400 millones a un plazo de 105 días. Así mismo, el ente anunció su subasta N° 60 de instru- mentos de inversión directa por Bs.600 millones. Destinados a personas naturales (Bs.200 millones) y cajas de ahorro (Bs.400 millones) a plazos de 90 (16,5%) y 180 (17,0%) días. Billetes y monedasen circulación totalizaron Bs.230,34 millar- dos durante abril, aumentando Bs.6,0 millardos (2,7%) con res- pecto al flujo de marzo y Bs.87,32 millardos (61,1%) en los últimos 12 meses. El 70,0% de los billetes en circulación durante abril eran de Bs.100. Venezuela introdujo, el 23 de mayo, un escrito de recusación contra el juez Kenneth Keith, presidente del tribunal arbitral del CIADI que lleva el caso de indemnización a la empresa ConocoPhillips por la nacionalización de sus participaciones en proyectos de la Faja del Orinoco en 2007. Según la defensa del Gobierno venezolano, los árbitros designados al caso favorecen a la empresa estadounidense. Maduro aprobó Bs.17,99 millardos, el pasado 20 de mayo, para cubrir el nuevo aumento salarial (50,0%) de los maestros y profesores: Docentes tipo I (Bs.8.335,31); Docentes tipo VI El índice de la Bolsa de Caracas cerró en 10.736,97 ayer, au- mentando 87,9% en la semana y 169,7% en lo que va de año. El alza estrepitosa de la tasa de cambio paralela durante la semana pasada llevó a que los inversores resguardasen sus divisas en la bolsa como una cobertura contra la inflación y/o el deterioro progresivo del bolívar. Industria ¿Guerra económica?LaCámaraVenezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) denunció retrasos en el despacho de ali- mentosporfallasenelSistemaIntegraldeControlAgroalimentario (SICA), hecho que habría sido informado a la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro). (Bs.12.352,98); TSU (Bs.7.887,9): Profesional no docente (Bs.8.335): TSU no profesional (Bs.7.882,67); Bachiller docente (Bs.6.204,74); Bachiller no docente (Bs.5.527,78). La medida aún no se publica en Gaceta Oficial. Los bonos de la República y PDVSAfinalizaron la semana del 22 de mayo con un descenso promedio de 2,96 y 2,98 puntos porcentuales, respectivamente. El Global 27 se transó en 46,80%, 4,11 puntos porcentuales menos en la semana. El PDVSA 22 se negoció en 54,75%, 2,25 puntos menos en la semana. Tasa Simadi fue de Bs.198,97:$ el 25 de mayo, aumentando Bs.1,08:$ con respecto al 15 de mayo (Bs.191,89:$) y Bs.5,92:$ desde inicios del mes. Por otro lado, la tasa de cambio libre rebasó la barrera de los Bs.400:$ en menos de una semana, el 21 de mayo se ubicó en Bs.402:$, subiendo luego a Bs.423,39:$, para retroce- der y cerrar en Bs.397,06:$ el lunes 25 de mayo (un aumento de Bs.79,94:$ desde el 18 de mayo). Reservas Internacionales Brutas del BCVtotalizaron $17,53 millardos al 22 de mayo, disminuyendo $326 millones (1,8%) res- pectoal15demayoy$4,55millardos(20,6%)alcierrede2014ysu nivel más bajo desde el 28 de agosto de 2003. Liquidez monetaria (M2) fue de Bs.2.340 millardos el 15 de mayo, aumentando 2,0% en la semana y Bs.954,99 millardos (68,9%) en los últimos 12 meses. Var. Absoluta Var. % Var. Absoluta 12 meses Var. % 12 meses 31-Ene-15 189,85 16,61 9,59 109,97 137,67 28-Feb-15 222,12 32,27 17,00 136,12 158,28 31-Mar-15 252,59 30,47 13,72 182,56 260,69 30-Abr-15 279,22 26,63 10,54 209,74 301,87 11-May-15 287,36 8,14 2,92 214,06 292,03 13-May-15 300,72 13,36 4,65 229,26 320,82 18-May-15 317,12 16,40 5,45 241,54 319,58 19-May-15 337,53 20,41 6,44 264,84 364,34 20-May-15 350,40 12,87 3,81 277,71 382,05 21-May-15 402,00 51,60 14,73 330,86 465,08 22-May-15 423,39 21,39 5,32 353,88 509,11 Tasa de Cambio 15 may. Liquidez (M2) 2.340.312 2.294.747 2.228.515 1.385.318 45.565 -2,0% 111.796 5,0% 954.994 68,9% Bancos: /* Depósitos 2.424.744 2.415.586 2.301.552 1.433.931 9.158 0,38% 123.191 5,4% 990.813 69,1% Colocaciones 1.391.549 1.371.338 1.302.478 737.320 20.211 1,5% 89.071 6,8% 654.229 88,7% Inversiones 656.218 654.001 653.850 529.088 2.217 0,34% 2.368 0,4% 127.130 24,0% Encaje excedente 140.577 155.371 128.306 97.796 (14.794) -9,5% (12.270) 9,6% 42.780 43,7% Fuentes: BCV y cálculos de VenEconomía. /* Hasta la semana del 8 de mayo. Agregados Monetarios (Millones de Bs.) Hace 4 sem, Hace 52 sem,sem. anterior ------------ Cambio desde ------------ 22 may. 15 may. Dic. 2014 Reservas BCV 17.523 17.849 22.077 + FEM 3 3 3 Reservas Brutas 17.526 17.852 22.080 Cambios -326 -1,8% -4.554 -20,6% Fuentes: BCV y cálculos de VenEconomía . Reservas Internacionales del BCV (Millones de $)
  • 3. exista peligro de extinción de la fuente de empleo o reducción de personal.PremocabrindaserviciosaPDVSAeneláreademanteni- miento de tuberías y desde hace dos años opera al 25% de su capacidad instalada debido la escasez de insumos, repuestos y deudas acumuladas de PDVSA, según la vocería de la empresa. Chocolates El Rey clasificó como semifinalistaen dos catego- rías para los International Chocolate Awards, los premios más prestigiosos del mundo del sector chocolatero. La ronda final del evento se llevará a cabo en Londres del 16 al 18 de octubre. Petróleo PDVSA y empresas privadas invertirán $4,5 millardos en el sector gasífero durante 2015 para la construcción, ampliación de gasoductos, plantas de tratamientos y plataformas gasíferas cos- tas afuera. Explosión de tres tanques de combustible en planta de llenado de PDVSA, ubicada en Catia La Mar, dejó a dos personas heridas. El incidente ocurrió el 23 de mayo, cuando un grupo de trabajado- res no aplicó el protocolo de seguridad al momento de soldar una fisura en una de las tuberías adyacentes al patio de llenado. Has- ta los momentos, el Ministerio Público ha imputado a dos super- visores de mantenimiento como responsables del incendio. Ministerio de Petróleo y Mineríaconcede tres nuevos campos petroleros a Petrozamora para expandir sus actividades: 1) BachaqueroLago(371,59Km²).2)BloqueIIIBachaqueroyBloque IIICentro(217,57Km²).3)BloqueVIICeuta(566,91Km²).Ubicados en el estado Zulia. Resolución N° 062 (G.O., 25 de mayo). PetroCaribe otorgó 301 millones de barriles de crudo y deriva- dos a países miembros en los últimos 10 años. Los precios mundiales del crudoregistraron un descenso du- rante la tercera semana de mayo, influenciados por un posible aumento de Estados Unidos en la producción de esquisto y el fortalecimiento del dólar. VenEconomía le invita a participar en sus próximos talleres: Jueves28demayo:DirecciónavanzadadeProyectos.Facilitador: Thomas Obermüller, Instructor de Cursos & Coach Certificado. Miércoles 3 de junio: Delitos Económicos, Tributarios y Cambiarios bajo la Ley Habilitante.Facilitador:FernandoM. Fernández,DespachodeAbogadosmiembrodeBaker&McKenzie Jueves 4 de junio: Régimen cambiario y efectos fiscales del Simadi. Facilitadores: Gonzalo Capriles y Nathalie Rodríguez, Abogados, de Hoet Peláez Castillo & Duque. Jueves 18: Entre la Hiperinflación y el Hiperajuste: Estrate- gias y tácticas para la toma de decisiones.Facilitador: Boris Ackerman. Profesor USB. Asesor-Consultor empresarial. La información y el análisis son herramientas indispensables para la formulación de las decisiones estratégicas de su nego- cio. VenEconomía le ofrece la actualización informativa que usted necesita: Suscríbase ya a nuestras publicaciones y des- cubraporquéVenEconomíaeslamejorrespuestaasusnece- sidades de información.Contacte a nuestro Departamento de Mercadeo y Ventas por los teléfonos: (58212) 761.81.21 al 26, o a través de mercadeo@veneconomia.com. El Siamed no está listo para asignar medicamentos todavía,a pesar de que este sábado ya hizo un mes del anuncio de su crea- ción.ElpresidentedelaCámaraVenezolanadeDroguerías,Rómulo Pisani, indicó que el Sistema Integral de Acceso a los Medicamen- tos (Siamed) apenas ahora es cuando se está diseñando el sistema de interconexión de información entre farmacias y laboratorios. Tarifas aéreas alzan vuelo: Las aerolíneas nacionales fueron autorizadas a ajustar las tarifas de boletos para rutas internas en forma gradual, tras dos años sin modificación. El presidente de la Cámara de Empresas Venezolanas de Transporte Aéreo (Ceveta), capitán Jorge Álvarez, informó que a las aerolíneas afiliadas a esa cámara (Avior, Aserca, Laser, Venezolana, Rutaca y Albatros) les fue autorizado un aumento promedio del 15%. Las nuevas tarifas publicadas por las estatales Conviasa y Aeropostal revelan in- crementos de entre 139% y 400%. La escasez de insumos se recrudece en el Hospital J.M. de Los Ríos, sin que los acuerdos del 13 de abril entre la Defensoría del Pueblo, el Viceministerio de Hospitales y la Fundación de Edificaciones y Equipamiento Hospitalario (Fundeeh) hayan so- lucionado las fallas. Falta de botellas de plástico impide el envase de agua: José Manuel González, presidente de la Cámara Venezolana del Enva- ses, indicó que los requerimientos de resina plástica para los envases sobrepasa la producción actual de Pequiven. En el re- porte de actividad del producto agua mineral Minalba, Empresas Polar informó que en abril envasó 6.299.185 litros de agua, pero dejó de embotellar 2.292.553 litros por falta de material. Sector lácteo se queda sin empaques:Los productores de leche en polvo, líquida y la industria del queso advierten que solo que- dan insumos para producir hasta un mes. El presidente de Cavilac, expresó que es apremiante que el Ejecutivo Nacional liquide las divisas a los fabricantes de empaques para que se pueda asegurar la leche en polvo en los anaqueles para el próximo mes. Productores industriales de queso alertan que la falta de insumos podría paralizar la producción de queso y otros produc- tos lácteos. La presidenta de la Asociación de Industriales de Queso (Aniqueso), Trina Michelangelli, informó este lunes que por ejemplo, la industria que les provee de las bolsas especiales que cubren las normas sanitarias les comunicó que tienen exis- tencia hasta este mes. Déficit de viviendas es de casi 3 millones de unidades,informó el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri, agregando que la Ley de Arrendamiento acabó con la posibilidad de alquilar en el país. Se han paralizado todos los proyectos de construcciónen el país debido a la falta de materiales, aseguró este lunes la presi- denta de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana, Rosa Magaly Varela. Afirmó que el mercado primario de inmuebles no existe y la oferta que hay es la del secundario. Continúa el asedio: Sindicato de trabajadores chavistas ame- naza con paralizar tres plantas cerveceras de Empresas Polar en caso de que Lorenzo Mendoza, propietario del consorcio empre- sarial, “continúe en su negativa de discutir la contratación colec- tiva”, situación que los mantiene en huelga desde hace más de mes y medio según aseguran. Ministerio del Trabajo autorizó la intervención de Premoca, mediante la aplicación del Art. 148 de la Ley Orgánica del Trabajo, que procura la protección del “proceso social del trabajo”cuando
  • 4. Director: Robert Bottome. Redactores: Sol María Castro, y Elbano Mibelli S. Traductor: Alix Hernández. Editores: Norka Parra. Diseño Gráfico: Carlos S. Carvajal B. Publicado por VenEconomía Distribuidores, C.A. RIF: J-00333305-0 / NIT: 0042176087. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial sin la previa autorización de VenEconomía Distribuidores, C.A. DEPOSITO LEGAL pp 82-0226 ISSN: 0798-6580 Venezuela Edif. Gran Sabana, Piso 1, Avenida Abraham Lincoln No. 174, Boulevard de Sabana Grande, Caracas, Venezuela Teléfonos: (58212) 761.81.21 al 26 Fax: (58212) 762.81.60 E-mail: suscriptores@veneconomia.com british@veneconomia.com USA British Econometrics Florida, Llc. 4380 NW 128th Street Opalocka, FL 33054, USA Phone: (305) 718 3697 Fax: (305) 718 3697 E-mail: suscriptores@veneconomia.com mercadeo@veneconomia.com ElpreciospotdelWestTexas Internationalcerróen$59,72/bbl. el lunes 25 de mayo, aumentando $0,29/bbl. en la semana y $10,97/bbl. con respecto a su mínimo a corto plazo de $48,75/bbl. registrado el 25 de marzo. El promedio de la semana hasta el 22 de mayo fue de $59,22/bbl., $0,79/bbl. menos que la semana anterior. El promedio del año hasta la fecha se colocó así en $51,58/bbl., cayendo $41,59/bbl. con respecto al promedio de 2014. El barril de la OPEPcerró en $61,18/bbl. el lunes 25 de mayo, disminuyendo $1,8/bbl. en la semana, pero $10,88/bbl. más desde su mínimo a corto plazo de $50,30/bbl. registrado el 23 de marzo. El promedio para la semana que finalizó el 22 de mayo se colocó en $61,78/bbl., una caída de $1,05/bbl. con respecto a la semana anterior. El promedio del año hasta la fecha es de $53,81/bbl., $42,48/bbl menos que el promedio de 2014. El barril de exportación de Venezuelaalcanzó un promedio de $56,28/bbl. la semana pasada, según informó el Ministerio de Petróleo y Minería, disminuyendo $0,72/bbl. con respecto a la se- mana anterior. El promedio para lo que va de año hasta la fecha se ubica en $47,94/bbl., $40,48/bbl. menos que el promedio de 2014. Política ExalcaldedeSanCristóbalyactualcandidatodelaoposicióna diputado por ese mismo distrito, Daniel Ceballos, y Leopoldo López, comenzaron una huelga de hambre en Ramo Verde este fin de semana, para presionar la convocatoria a elecciones legislati- vas, el cese de la censura y la represión y la liberación de todos los presos políticos. Además, convocaron a actividades de pro- testa en todos los estados del país para este sábado 30 de mayo. Ceballos fue trasladado inmediatamente después, rapado y uni- formado, a la nueva cárcel 26 de julio de San Juan de los Morros. Ya antes, el actual gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, había asegurado que Ceballos habría sido inhabilitado por un año, por no haber presentado su declaración jurada de bienes cuando tomó posesión de la Alcaldía. En cuanto a López, quien comenzó la huelga el domingo, ha estado incomunicado, salvo por una visita de su abogado, con quien envió una carta, expli- cando los motivos de su huelga de hambre. Bumerán Chávez,el libro escrito por el periodista Emili Blasco con las supuestas revelaciones del capitán de corbeta, Leamsy Salazar, no está ni estará disponible para la venta en Venezuela. Sin embargo, puede bajarse en formato PDF del siguiente enlace: http://cd1.eju.tv/wp-content/uploads/2015/04/BUMERAN- CHAVEZ-Los-fraudes-que-Emili-Blasco.pdf Bajo el slogan “Rompiendo el Silencio” de cara a las futuras elecciones legislativas y ante la imperante censura y auto-censu- ra de los medios, la MUD estrenó el noticiero“Reporte Unidad”, en la plataforma de videosYouTube, de lunes a viernes a las 6 p.m. La primera emisión del noticiero de siete minutos estuvo a cargo de Lila Morena. Dakazo académico: Los méritos académicos ya solo tendrán la mitad del peso para acceder a un cupo en las universidades públi- cas en Venezuela, y será el régimen el que decidirá tomando en cuenta aspectos como la condición socioeconómica, el lugar de residencia o la participación ciudadana de los candidatos. Ya la OPSU asignó los primeros 181.333 cupos para la cohorte 2015- 2016, a través del Sistema Nacional de Ingreso Universitario. La Asociación de Rectores Universitarios (Averu) rechaza la medida. Este martes pidió reconsidere dicha medida y aseguró no la acata- rán debido a las universidades además de que no están en capaci- daddeaceptaralosbachilleresadmitidos,lamismava(1)encontra de lo establecido en la resolución 450 del Consejo Nacional de Universidades de 2008; (2) viola la Ley Nacional de Universidades según la cual es potestad del Consejo Universitario determinar los procesos de selección de los estudiantes y (3) porque las universi- dades no están en capacidad de aceptar a los bachilleres admiti- dos. La Representación Estudiantil ante el Consejo de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV emitió un comunicado rechazando la medida, calificándola como un “dakazoacadémico”. La denuncia los tiene locos:En su cuenta deTwitter, el minis- tro de Interior, Justicia y Paz, M/G Gustavo González López, ase- guró que el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski “tendrá que explicar en un Tribunal el porqué calificó de corruptos y enchufados a siete funcionarios de la Dignidad”, refiriéndose a los funcionarios sancionados por el Gobierno de EE.UU. El TSJ salió en la defensa de Diosdado Cabello, sin conocer las pruebasquepudierahaberensucontraenlainvestigaciónqueestaría abierta en tribunales de EE.UU por narcotráfico. En un comunicado leídoporsupresidenta,GladysGutiérrez,elTSJcalificacomo“agre- siones conspirativas contra el Estado venezolano” los señala- mientoscontra Cabello y destacó “su enorme sacrificio y entrega”. De ese mismo TSJ,salelaexmagistradaMiriamMorandi,quien fue detenida este sábado en compañía de un buscado narcotrafi- cante, Richard Cammarano Jaimes; su asistente, Tibisay Pacheco, y un funcionario del SAIME no identificado, antes de abordar un vuelo de TAP a Lisboa. Morandi,quien es comadre de la “primera combatiente” Cilia Flores, fue liberada en la madrugada del do- mingo. Se desconoce la suerte de los otros tres detenidos. Cammarano tenía alerta roja de Interpol y estaba solicitado por dos tribunales de control de Caracas, por tráfico de drogas. Venezolanos no podrán cruzar hacia Colombiamás de 15 ve- ces al mes con su carro y los taxistas no podrán realizar más de cuatro viajes en el mismo lapso, según una nueva orden militar, informó el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral y de la Mesa Técnica de Combustible en Táchira José Morantes Torres. Precisó que usarán el código de barras del chip de gasolina para monitorear el paso hacia el país vecino y sancionarán a los infractores bloqueando inmediatamente los tags en el chip, lo que impedirá que sean abastecidos de combustible. Cámara de Diputados chilenapidió retirar a embajador en Ve- nezuela “hasta que todo preso por razones políticas sea libera- do”, en una resolución aprobada el pasado miércoles. De nuevo en el sótano:Según un estudio anual de la Fundación “Friedrich Naumann para la Libertad”, que identifica los rankings de 193 países del mundo en cuanto a sus estados y el nivel demo- crático de los mismos, Venezuela ocupa el puesto 184 en Calidad Institucional; el 180 en Instituciones Políticas y el 187 en Institu- ciones de Mercado.