SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe Económico para el Empresario Venezolano
Vol. 33 No. 26 – 3 de junio de 2015
Aún es tiempo de encontrar el sino perdido
Todos los indicadores económicos apun-
tan a que Nicolás Maduro, al empecinarse
a no dar un giro en su modelo político con-
tenido en el Plan de la Patria, perdió el con-
trol del Gobierno. Su popularidad va capa
caída debido al creciente convencimiento
de la población de su incapacidad para re-
solver los ingentes problemas económicos
y sociales de Venezuela.
Lamentablemente, ese generalizado
descontento de la población no está sien-
do capitalizado, por la oposición como
sería lógico esperar.
Las razones son de diferente índole.
Unas derivadas de la misma condición
autocrática del régimen político que se
adueñó de toda institucionalidad, que ha
cercenado la independencia de los pode-
res públicos, y con ello secuestrado el sis-
tema de administración de justicia y puesto
a su servicio todo el aparato militar y poli-
cial del Estado.
Un régimen que ha impuesto el monólo-
go del Gobierno como forma de expresión
y relación con el resto de la sociedad. Así
quedó evidenciado en 2014, cuando lue-
go de la represión desmedida del Gobier-
no en contra las manifestaciones, Nicolás
Maduro llamó a los empresarios, estudian-
tes y la Mesa de la Unidad Democrática
(MUD),a unas mesas de diálogo para ter-
minar demostrando que no existía por par-
te del Gobierno de Maduro ninguna
intención de llegar a acuerdo alguno con
ninguno de ellos. Ni con los empresarios,
que siguen esperando por la liberación de
los controles y por las divisas para pagar
las deudas contraídas con sus proveedo-
res externos. Ni con el sector político, al
echar en saco roto sus propuestas para
crear una Comisión de la Verdad para in-
vestigar los hechos de violencia del 12 de
febrero (que se utilizaron como “justifica-
ción”para encarcelar al líder del partido
Voluntad Popular Leopoldo López y libe-
rar a los presos políticos, entre otras. Ni
con los estudiantes, los cuales siguen sien-
do objetivos políticos de la bota represora.
Un régimen que ha instaurado una he-
gemonía comunicacional, dejando con ello
a la mayoría de la población a merced de
un solo mensaje y una sola línea informa-
tiva: la que diseña el aparato propagan-
dístico del Gobierno y difunde su amplia
red de medios informativos.
Un régimen que ha criminalizado el di-
senso y la protesta. Que no ha dudado en
inventar magnicidios y golpes de Estado
a granel para justificar la persecución de
la dirigencia política; ni en incentivar el
odio ni en propiciar el asesinato, la tortura
o encarcelar a estudiantes y jóvenes ma-
nifestantes, o a quien ose protestar sus
políticas. Es decir, un gobierno que ha im-
puesto un régimen de terror, para confis-
car con el miedo el derecho a disentir y
para construir un muro de contención al
derecho de ejercer una oposición demo-
crática.
Por su parte, los sectores políticos agru-
pados en la Mesa de la Unidad Democrá-
tica han tenido que superar las diferencias
conceptuales de las más de 30 organiza-
ciones políticas que la conforman, donde
se incluyen múltiples tendencias de iz-
quierda, centro izquierda, derecha y cen-
tro derecha. Una odisea nada fácil para
encontrar los puntos de convergencia para
la defensa del sistema democrático. A la
que se le suman otros cálculos partidistas
e intereses personalistas de dirigentes
políticos que están compitiendo por car-
gos, ya sea con miras a las elecciones par-
lamentarias o para proponerse como el
contrincante para suceder a Maduro.
Estas difíciles circunstancias políticas
internas de la MUD la han llevado a come-
ter una serie de errores tácticos y estratégi-
cos que impiden su calado en la población
y divide la opinión de los demócratas, en
momentos cuando la unidad para seguir la
ruta del rescate institucional de la demo-
cracia es más que indispensable.
Uno de esos errores es la precepción de
algunos de sus integrantes de que la in-
gente caída de la popularidad de Maduro
hace menos necesario y perentorio pre-
sentar un frente opositor común.
Otro, permitir que la diferencia entre las
estrategiasdeluchademocráticaabrierauna
seria fisura entre los sectores de la oposi-
ción, colocando a los negociadores y paci-
fistas por un lado; a los que muestran
posiciones independientes por otro y a los
llamados“radicales”enenotroladoaparte.
Las consecuencias de estas fisuras en
la dirigencia ha llevado a:
1) Generar desconfianza en una dirigencia
que algunos perciben más comprometi-
da con sus propios intereses que con
los de la población.
2) Que se perciba que la MUD tiene dife-
rencias, al parecer insalvables, en cuan-
to a la estrategia electoral para las
parlamentarias de este año de este año,
lo cual le resta emotividad y apoyo en
los procesos electorales:
3) Desperdiciar oportunidades de mostrar-
se como una opción consolidada para
sustituir al régimen ante la opinión pú-
blica internacional. Una de ellas fue la
notoria ausenciademuchosdelosmiem-
bros de la MUD cuando Sebastián Piñera
deChile,AndrésPastranadeColombiay
Felipe Calderón de México (tres ex presi-
dentes democráticos) visitaron el país
parallamarlaatenciónhacialasviolacio-
nes de los Derechos Humanos por parte
del gobierno de Maduro y la difícil situa-
ción de Leopoldo López y de otros pre-
sos políticos.
Otra ocasión desperdiciada fue cuando
no apoyaron a María Corina Machado, a
Leopoldo López y a Antonio Ledezma
cuando publicaron el manifiesto para lle-
gar a un acuerdo nacional para (a) restituir
las instituciones democráticas y el Estado
de Derecho, (b) desarrollar programas para
enfrentar la “emergencia social”y (c) apli-
car programas económicos sensatos. Lo
lamentable es que Maduro sí aprovechó
ese momento para arreciar la represión y
culpar a Machado y Ledezma de golpistas;
mantener un juicio abierto y prohibición
de salida del país a Machado y meter en la
cárcel a Ledezma.
Otra fue cuando Obama firmó una Or-
den Ejecutiva y señaló al Gobierno de
Maduro como una “amenaza”a la seguri-
dad nacional de Estados Unidos y aplicó
medidas para penalizar a algunos funcio-
narios de violar los derechos humanos de
los venezolanos. La MUD en lugar de so-
licitar a la Fiscalía que investigara los deli-
tos señalados en la Orden Ejecutiva de
Obama, emitió una declaración ambigua
que confundió a la opinión pública nacio-
nal e internacional. La ironía de ello es que
por años la oposición ha solicitado a la
comunidad internacional que “haga algo”
para evitar las violaciones de los derechos
humanos y la corrupción en Venezuela.
Este sábado 30 de mayo, la MUD dejó
escapar otra oportunidad cuando, por ra-
zones procedimentales expresadas por
tres partidos (AD, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo), no le dio
el apoyo a la convocatoria que hiciera Leopoldo López desde la
cárcel de Ramo Verde paraexigir al Gobierno de Nicolás Maduro
que cesara la represión y la censura; que liberara a los presos
políticos; y al Consejo Nacional Electoral a que convoque de una
vez por todas a elecciones parlamentarias, en las cuales debería
estar presente la observación de la OEA y de la Unión Europea.
Unos 20 partidos políticos que hacen vida en la MUD y un
gran número de dirigentes, así como miles de ciudadanos apoya-
ron la convocatoria en más de 30 ciudades de Venezuela y el
mundo. Fue una jornada que sacó a los demócratas de nuevo a
las calles para oponerse a las violaciones del régimen, demos-
trando con contundencia que la protesta sigue vive y la lucha
democrática de los venezolanos no ha muerto.
Aunque la MUD no podrá capitalizar este logro para movilizar
a la población en las elecciones parlamentarias, aún está a tiempo
de agarrar al toro por los cachos y elaboraruna estrategia común
entre todos los factores democráticos para enfrentar al Gobierno
de Maduro y presentar un programa coherente y viable para sa-
caraVenezuela del hoyo en el que la hundió la patria socialista de
Castro-Chávez y Maduro.
Finanzas
¡Siguen cayendo!Lasreservasinternacionalestotalizaron$17,38
millardosal27demayode2015,disminuyendo$4,7millardos(21,2%)
en lo que va de año. Con ello, las reservas retroceden a niveles del
4 dejuliodel2000($17,37millardos).Enmayo,lasreservascerraron
en $17,61 millardos, $1,41 millardos (7,4%) menos con respecto a
abril y $4,92 millardos (21,8%) menos en comparación conmayo
de 2014. Es importante resaltar la falta de información sobre ver-
dadero nivel de las reservas debido al atraso en la publicación de
los estados financieros del BCV desde marzo.
Envío de remesas a Venezuela totalizó $897 millones durante
2014, $64,58 millones (7,2%) más con respecto a 2013. Según el
informe de remesas del Banco Interamericano de Desarrollo, en
los últimos cinco años los envíos aumentaron 8,6%, teniendo
como principales países de origen Estados Unidos y España.
ImportacionesvenezolanasdesdeColombiatotalizaron$313,23
millones durante el primer trimestre de 2015, $230,91 millones
(42,4%) menos que en igual período de 2014. Según el Departa-
mento Nacional de Estadísticas colombiano, Venezuela compró:
1) Azúcares y confitería ($34,31 millones); 2) aparatos y material
eléctrico ($23,02 millones); 3) aceites y perfumería ($16,24 millo-
nes); 4) carnes y despojos comestibles ($118 mil); 5) combusti-
bles ($43,13 millones); 6) fundición, hierro y acero ($3,0 millones);
7) materias plásticas ($28,35 millones); 8) papel y sus manufactu-
ras ($6,35 millones) 9)productos farmacéuticos ($32,68 millones);
10) otros ($126,0 millones).
Sector asegurador reportó un activo total de Bs.190,43 millar-
dos durante abril, Bs.13,79 millardos (7,8%) más que en marzo y
Bs.98,35millardos(107%)másconrespectoaabril2014.Además,
las inversiones de las empresas aseguradoras totalizaron Bs.149,81
millardos, aumentando Bs.10,28 millardos (7,4%) con respecto a
marzo y 104% entre abril 2015 vs. abril 2014. Las primas netas
cobradas durante el mes sumaron Bs.70,62 millardos, Bs.33,79
millardos (91,7%) más que en abril 2014.
Venezuela es el país con el mayor número de procesos arbitrales
en tribunales de inversión extranjeros; 38 casos por expropiacio-
Liquidez monetaria (M2) fue de Bs.2.372 millardos el 22 de
mayo, aumentando 1,4% en la semana y Bs.976,72 millardos
(70,0%) en los últimos 12 meses.
nes y nacionalizaciones decretadas entre 2007-2012, de los cuales
18 han concluido y 20 se encuentran en desarrollo. Consecuencia
deello,laRepúblicahacancelado$5,40millardosenindemnizacio-
nes. Los casos pendientes se estiman en $4,07 millardos.
Ministerio Público imputó 2.397 personas por delitos econó-
micos en los primeros cinco meses del año, de las cuales 871 han
sido acusadas y 196 de estas están condenadas.
Ministerio de Finanzastransfiere poder de inspección y fisca-
lización, así como la potestad sancionatoria en materia cambiaria
al Cencoex, mediante resolución N°038 (G.O., 28demayo).Elente
será el encargado de llevar todos los procedimientos en curso
relacionados al régimen cambiario.
Tasa Simadi fue de Bs.199,75:$ el 1de junio, aumentando
Bs.0,78:$ con respecto al 25 de mayo y Bs.6,70:$ desde inicios del
mes. Por otro lado, la tasa de cambio libre se ubicó en Bs.410,90:$
ayer, aumentando Bs.67,78:$ respecto a la marcación registrada el
26 de mayo.
Asamblea Nacional aprobó ocho créditos adicionales por
Bs.87,48 millardos, el lunes 1° de junio. De esta cantidad, Bs.83,60
millardos (95,6% del total) están destinados a cancelar el pago del
personal activo, jubilado y pensionados de las distintas depen-
dencias del Estado.
Los bonos de la República y PDVSAfinalizaron la semana del
1° de junio con descenso promedio de 2,01 y 1,59 puntos porcen-
tuales, respectivamente. El Global 27 se transó en 44,00%, 2,17
puntos porcentuales menos en la semana. El PDVSA 22 se nego-
ció en 52,13%, 2,37 puntos menos en la semana.
Reservas Internacionales Brutas del BCVtotalizaron $17,61
millardos para el 29 de mayo, disminuyendo $85 millones (0,5%)
con respecto al 22 de mayo y $4,47 millardos (20,2%) al cierre de
2014.
29 may. 22 may. Dic. 2014
Reservas BCV 17.608 17.523 22.077
+ FEM 3 3 3
Reservas Brutas 17.611 17.526 22.080
Cambios -85 -0,5% -4.469 -20,2%
Fuentes: BCV y cálculos de VenEconomía.
Reservas Internacionales del BCV
(Millones de $)
22 may.
Liquidez (M2) 2.372.117 2.339.944 2.256.397 1.395.393
32.172 1,4% 115.719 5,1% 976.723 70,0%
Bancos: /*
Depósitos 2.424.744 2.415.586 2.301.552 1.433.931
9.158 0,4% 123.191 5,4% 990.813 69,1%
Colocaciones 1.391.549 1.371.338 1.302.478 737.320
20.211 1,5% 89.071 6,8% 654.229 88,7%
Inversiones 656.218 654.001 653.850 529.088
2.217 0,34% 2.368 0,4% 127.130 24,0%
Encaje excedente 140.577 155.371 128.306 87.583
(14.794) -9,5% (12.270) 9,6% 52.993 60,5%
Fuentes: BCV y cálculos de VenEconom ía.
/* Hasta la semana del 8 de mayo.
Agregados Monetarios (Millones de Bs.)
Hace 4 sem, Hace 52 sem,sem. anterior
------------ Cambio desde ------------
El índice dela Bolsa de Caracas cerró en 12.406,61 ayer, au-
mentando 15,5% en la semana y 211,7% en lo que va de año.
ción de los precios de los productos “para obtener nuestros be-
neficios”. La decisión del Gobierno de expropiar la empresa el
pasado 22 de septiembre de 2014 fue apoyada por los obreros,
quienes ahora declaran que “hemos sido marginados como tra-
bajadores”.
Expropian hoteles Ausonia y Edwards en Caracas,ubicados
en la parroquia Altagracia, en las adyacencias del Palacio de
Miraflores, mediante el Decreto Presidencial Nro.1.786 (G.O., 27
de mayo). Las instalaciones de ambos hoteles serán utilizadas
para la ejecución de la obra “Desarrollo de las dependencias de
enseñanza y de descanso del cuartel general de división Fernan-
do Rodríguez del Toro, actual cuartel general en jefe Diego Ibarra”.
Aumentan las enfermedades ocasionadas por la falta de agua
en Venezuela, como la sarna humana o escabiosis y las enferme-
dades gastrointestinales, especialmente en la región central y
costera del país. “Es muy grave lo que se está viviendo: enferme-
dades de la pobreza extrema que suelen estar influenciadas por
factores como el hacinamiento y la desnutrición”, afirmó Alberto
Paniz Mondolfi, jefe del Servicio de Medicina Tropical y Enferme-
dades Endémicas del Hospital Internacional deBarquisimeto.
Petróleo
Rusia invertirá $14,00 millardos en la Faja del Orinoco a través
de la petrolera Rosneft con el fin de elevar la producción de la faja
a 4,0 millones b/d en 2019. Actualmente la producción de la zona
se ubica en 1,35 millones b/d. El plazo y esquema de inversión
aún no ha sido anunciado por Rusia.
Exxon estaría trabajando en nuevas exploraciones sobre el blo-
que Starbroek (ubicado a 190 Km. de la costa de Guyana) con el
fin de determinar la viabilidad comercial de los recursos descu-
biertos a principios de mayo.
Venezuela (junto a otros países miembros de la OPEP, como
Argelia y Libia) buscará plantear un recorte en la producción del
cartel durante la reunión ministerial a celebrarse este 5 de junio en
Viena. El recorte es poco probable debido a que Arabia Saudita,
VenEconomía le invita a participar en sus próximos talleres:
Jueves 4 de junio: Régimen cambiario y efectos fiscales del
Simadi. Facilitadores: Gonzalo Capriles y Nathalie Rodríguez,
Abogados, de Hoet Peláez Castillo & Duque.
Jueves 18 de junio: Entre la Hiperinflación y el Hiperajuste:
Estrategias y tácticas para la toma de decisiones.Facilitador:
BorisAckerman.ProfesorUSB.Asesor-Consultorempresarial.
Contacte a nuestro Departamento de Mercadeo y Ventas por
los teléfonos: (58212) 761.81.21 al 26, o a través de
mercadeo@veneconomia.com.
La información y el análisis son herramientas indispensables
para la formulación de las decisiones estratégicas de su nego-
cio. VenEconomía le ofrece la actualización informativa que
usted necesita: Suscríbase ya a nuestras publicaciones y des-
cubraporquéVenEconomíaeslamejorrespuestaasusnece-
sidades de información.Contacte a nuestro Departamento de
Mercadeo y Ventas por los teléfonos: (58212) 761.81.21 al 26, o
a través de mercadeo@veneconomia.com.
Industria
67% de las empresas industriales reporta caída de la produc-
ción en el primer trimestre, según la encuesta de coyuntura de
Conindustria. Su presidente, Eduardo Garmendia, expresó su pre-
ocupación por la posible paralización de líneas de producción,
como consecuencia de la falla en el suministro de materias primas
e insumos, tanto nacionales como importados.
Declaran en emergencia la industria atunera en el estado
Sucre, por falta de insumos, materias primas y repuestos para la
maquinaria, según denunció el secretario de organización del sin-
dicato de la planta de Atún Margarita, Roger Palacios. Explicó
que la planta de Atún Margarita en Mariguitar tuvo que reducir
sus operaciones a un 25%. Posterior a las denuncias, el
viceministerio de Políticas Alimentarias y los trabajadores acor-
daron mesas técnicas de diálogo para tratar la situación.
Pasteurizadoras de leche se declaran en crisis: La Asocia-
ción Procesadora de Leche (Asoprole) se declaró en crisis por la
situación que atraviesa el sector de pasteurización de bebidas
alimenticias por el rezago en los precios y la falta de envases. Las
empresas del sector acumulan una deuda de $300 millones por
importaciones que fueron realizadas, pero que las autoridades
aún no liquidan.
Siguen apareciendo alimentos en vertederos: Trabajadores
del relleno sanitario del municipio Torres del estado Lara denun-
ciaron el hallazgo de aproximadamente 2.000 kilos de alimentos
(arroz, pasta, salsas para pasta, etc.), algunos de ellos con fechas
de vencimiento recientes.
Compra de alimentos de Venezuela a Colombia cayó 88% en
el primer trimestre: De acuerdo con las estadísticas del Depar-
tamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia
(DANE), las compras de Venezuela a Colombia bajaron de $276
millones entre enero y marzo de 2014, a $34 millones en el mismo
período de 2015.
Sindicalismo asediado:Organización Internacional del Traba-
jo (OIT) examinará los casos de violaciones sindicales en Vene-
zuela. La OIT calificó de “muy grave”la situación del Estado en
términos de garantías de ejercicio de libertad sindical, tras el in-
forme presentado por la Comisión de Expertos, que incluye des-
pidos injustificados, penalización de la protesta y trabajadores
presos, entre otros hechos.
Planta Centro solo genera 300 megavatios de los 2.000 que
debería producir para atender la demanda de seis estados
(Carabobo, Falcón, Aragua, Yaracuy, Cojedes y Guárico). El pre-
sidente del Colegio de Ingenieros del estado Carabobo, Franklin
López, explicó que el descenso de generación de energía se debe
a que se mantiene activa solo una de las cinco unidades
generadoras.
Construcción privada cayó 25% en el primer trimestre del
año, según Jaime Gómez, presidente de la Cámara de la Construc-
ción. Afirmó que es imposible construir viviendas con los topes
de precios que impone el Gobierno, a lo que se suma que no
cuentan con los insumos ni con las divisas necesarias para la
importación de los materiales.
¿Peor el remedio que la enfermedad? Trabajadores de la ex-
propiada Clorox, en una protesta realizada en las inmediaciones
del Palacio de Miraflores el pasado 26 de mayo, reclamaron al
Gobierno lo mismo que exigían antes de la expropiación: La libera-
Director: Robert Bottome. Redactores: Sol María Castro, y
Elbano Mibelli S. Traductor: Alix Hernández. Editores: Norka
Parra. Diseño Gráfico: Carlos S. Carvajal B. Publicado por
VenEconomía Distribuidores, C.A. RIF: J-00333305-0 / NIT:
0042176087. Reservados todos los derechos. Prohibida la
reproducción total o parcial sin la previa autorización de
VenEconomía Distribuidores, C.A.
DEPOSITO LEGAL pp 82-0226 ISSN: 0798-6580
Venezuela
Edif. Gran Sabana, Piso 1, Avenida Abraham
Lincoln No. 174, Boulevard de Sabana Grande,
Caracas, Venezuela
Teléfonos: (58212) 761.81.21 al 26
Fax: (58212) 762.81.60
E-mail: suscriptores@veneconomia.com
british@veneconomia.com
USA
British Econometrics Florida, Llc.
4380 NW 128th Street
Opalocka, FL 33054, USA
Phone: (305) 718 3697
Fax: (305) 718 3697
E-mail: suscriptores@veneconomia.com
mercadeo@veneconomia.com
Kuwait, Catar y Emiratos Árabes mantendrán sus cuotas de pro-
ducción en resguardo del mercado.
ElpreciospotdelWestTexas Internationalcerróen$60,20/bbl.
el lunes 1° de junio, aumentando $0,48/bbl. en la semana y
$11,07/bbl. con respecto a su mínimo a corto plazo de $49,13/bbl.
registrado el 2 de abril. El promedio de la semana hasta el 29 de
mayo fue de $58,33/bbl., $0,62/bbl. menos que la semana anterior.
El promedio durante mayo se ubicó en $59,25/bbl., aumentando
$4,79/bbl. con respecto a abril, pero $42,93/bbl. menos que en los
últimos12meses.Elpromediodelañohastalafechaesde$51,89/bbl.,
$41,28/bbl. menos con respecto al promedio de 2014.
El barril de la OPEPcerró en $60.39/bbl. el lunes 1° de junio,
disminuyendo $0,79/bbl. en la semana, pero $7,91/bbl. más desde
su mínimo a corto plazo de $52,48/bbl. registrado el 1° de abril. El
promedioparalasemanaquefinalizóel29demayofuede$60,43/bbl.,
$1,35/bbl. menos con respecto a la semana anterior. El promedio
durante mayo fue de $62,16/bbl. aumentando $4,86/bbl. en com-
paración con abril, pero $43,28/bbl. menos que en los últimos 12
meses. El promedio del año hasta la fecha es de $54,12/bbl.,
$42,17/bbl. menos que el promedio de 2014.
El barril de exportación de Venezuela promedió $55,37/bbl. la
semana pasada, según reporte del Ministerio de Petróleo y Mine-
ría, disminuyendo $0,91/bbl. con respecto a la semana anterior. El
promedio durante mayo fue de $56,35/bbl., $5,85/bbl. más que el
promedio de abril, pero $40,93/bbl. menos en los últimos 12 me-
ses. El promedio en lo que va de año se ubica en $48,29/bbl.,
$40,13/bbl. menos que el promedio de 2014.
Política
Venezuela se movilizó en respuesta a la convocatoria hecha
por Leopoldo López desde la cárcel y miles salieron a las calles en
sendas marchas o concentraciones en prácticamente todas las
ciudades importantes del país, a pesar de un comunicado de la
MUD, declarando que no participaría en la actividad por “unilate-
ral”. Apenas se reportaron escaramuzas en Guayana, Maracaibo
y San Cristóbal, con el saldo de una decena de detenidos. Las
esposas de López y Daniel Ceballos, Lilian Tintori y Patricia de
Ceballos, solicitaron una reunión a la MUD, para coordinar una
“agenda de emergencia nacional”. Ambos dirigentes de Voluntad
Popular han cumplido ya más de 200 horas en huelga de hambre
en sus celdas, aislados e incomunicados. Los ex presidentes de
Colombia y Bolivia, Andrés Pastrana y Jorge Quiroga, que viaja-
ron para esa fecha al país, no fueron autorizados para visitarlos
por lo que hicieron un llamado a la Cruz Roja para que verifique el
estado de salud de ambos. Otras 11 personas se han sumado a la
huelga de López y Ceballos, incluyendo a Raúl Baduel (hijo) y
Alexander Tirado, ambos condenados a ocho años de prisión por
las protestas de febrero 2014.
¿Evidencia de lo que viene?El TSJ elevó a nueve el número de
juzgados antiterroristas en el país.
La ONU dio un año de plazoaTarekWilliamSaab,parademos-
trar la autonomía de la Defensoría delPueblo. La ONU acusa a la
Defensoría de callar frente al retiro de Venezuela de la Corte Inte-
ramericana de DD.HH.; las repetidas amenazas de Nicolás Madu-
ro contra dirigentes sindicales; los juicios de civiles en cortes
militares y las detenciones arbitrarias dirigentes de la oposición.
Saab descalificó la solicitud diciendo que eso era una crítica con-
tra la anterior defensora, María Gabriela Ramírez.
Venezuela será examinada tres veces por tres instancias de
la ONU este mes. La primera evaluación tuvo lugar ya por ante
la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ayer y hoy, un
comité de expertos independientes evaluará el grado de cumpli-
miento del Pacto Internacional de Derechos Económicos, So-
ciales y Culturales y la última cita será ante el Comité de Derechos
Civiles y Políticos por denuncias sobre la falta de independen-
cia del Poder Judicial y la criminalización de la protesta, entre
otros temas.
El Papa Francisco recibirá a Nicolás Maduro este domingo,
cuando este viaje a Roma para recibir un premio de la FAO. Mon-
señor Roberto Lückert, arzobispo deCoro, viajó antes al Vaticano
y alertó al Sumo Pontífice sobre la crisis carcelaria y la violación
de los derechos humanos de los presos políticos en Venezuela.
Otro escándalo que salpica a Venezuela: Una investigación
fiscal en Perú determinó que la Primera Dama de ese país, Nadine
Heredia de Humala, recibió $78.000 de la empresa venezolana
Inversiones Kaysamak, C.A., en 2005, un año antes de que su
marido optara a la Presidencia. El director general de la empresa
es Julio Makaren Urdaneta, dueño de la encuestadora North
American Opinion Research (NAOR), la predilecta de Hugo
Chávez.
El TSJ destituyó a la alcaldesa de Voluntad Popular de
Guasdualito en el estado Apure, Lumay Barreto, sobre la base de
la decisión del Concejo Municipal de esa jurisdicción del pasado
26 de febrero, que declaró la vacante absoluta en el cargo.
Lapso para fijar la fecha de las parlamentarias vence esta
semana, según denunció la ONG Súmate. El CNE sigue sin darse
por enterado.
En Venezuela operan 18.000 bandas criminales, con unos
72.000 delincuentes libresvs. 60.000 que están recluidos, según el
criminólogo, Fermín Mármol García. Explicó que en Venezuela
ocurren 70 homicidios por cada 100.000 habitantes y aseguró que
de cada 100 delitos en el país solo se resuelven seis.
El presidente de la Asamblea Nacional,capitán Diosdado Ca-
bello, informó a José Vicente Rangel el pasado domingo, que
demandará también a los diariosABC de España y alWall Street
Journal, de EE.UU., por sus artículos en el que aseguran que está
siendo investigado por fiscalías de los EE.UU. Los periodistas
ratificaron la información publicada.
Presidente de la Federación Venezolana de Futbol (FVF),Ra-
fael Esquivel, fue detenido en Suiza, junto con otros 13 funciona-
rios de la FIFA, a solicitud de una fiscalía de Nueva York que los
investigaba desde hace 12 años, por aceptar sobornos y comisio-
nes desde principios de los 90 hasta la actualidad. Esquivel ha
estado al frente de la FVF desde hace 28 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La primera vuelta electoral y las elecciones de junio
La primera vuelta electoral y las elecciones de junio La primera vuelta electoral y las elecciones de junio
La primera vuelta electoral y las elecciones de junio
Emilio Garcia Gutierrez
 
NC-2011-04-24-1
NC-2011-04-24-1NC-2011-04-24-1
NC-2011-04-24-1
Pedro Guadiana
 
El dilema constituyente
El dilema constituyenteEl dilema constituyente
El dilema constituyente
Esaú Espinoza Cárdenas
 
663 militarismo en america latina cas
663 militarismo en america latina cas663 militarismo en america latina cas
663 militarismo en america latina cas
Gato del Mal
 
Actividad final after the draft
Actividad final after the draftActividad final after the draft
Actividad final after the draft
jluisqrz
 
¿QUÉ PASA HOY EN VENEZUELA?
¿QUÉ PASA HOY EN VENEZUELA?¿QUÉ PASA HOY EN VENEZUELA?
¿QUÉ PASA HOY EN VENEZUELA?
Cronicas del Despojo del Despojo
 
La Talanquera (ANTV): Artillería contra la oposición (Informe Monitoreo Ciuda...
La Talanquera (ANTV): Artillería contra la oposición (Informe Monitoreo Ciuda...La Talanquera (ANTV): Artillería contra la oposición (Informe Monitoreo Ciuda...
La Talanquera (ANTV): Artillería contra la oposición (Informe Monitoreo Ciuda...
Monitoreo Ciudadano (@yomonitoreo)
 
Desarrollo colombia por Alexander Rojas Patiño
Desarrollo colombia por Alexander Rojas PatiñoDesarrollo colombia por Alexander Rojas Patiño
Desarrollo colombia por Alexander Rojas PatiñoAlexander Rojas Patiño
 
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!! Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
Angel Monagas
 
NUEVO PACTO SOCIAL (UNA NECESIDAD IMPOSTERGABLE)
NUEVO PACTO SOCIAL (UNA NECESIDAD IMPOSTERGABLE)NUEVO PACTO SOCIAL (UNA NECESIDAD IMPOSTERGABLE)
NUEVO PACTO SOCIAL (UNA NECESIDAD IMPOSTERGABLE)Arq Jaime Martínez Veloz
 
La expansión del modelo político norteamericano
La expansión del modelo político norteamericanoLa expansión del modelo político norteamericano
La expansión del modelo político norteamericanoLagranpartida
 
Guerra y paz en el SXXI
Guerra y paz en el SXXIGuerra y paz en el SXXI
Guerra y paz en el SXXI
Janet Marichal
 
Semanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
Semanario El Venezolano de Miami Feliz NavidadSemanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
Semanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
Angel Monagas
 
Mercadeo henri falcon
Mercadeo henri falconMercadeo henri falcon
Mercadeo henri falcon
XuxaDePaz
 
Trabajo colombia
Trabajo colombiaTrabajo colombia
Trabajo colombia
Roxana Parra Pérez
 
Dialogo en Venezuela
Dialogo en VenezuelaDialogo en Venezuela
Dialogo en Venezuela
Gustavo Suarez
 
Reflexiones sobre las presidenciales colombianas
Reflexiones sobre las presidenciales colombianasReflexiones sobre las presidenciales colombianas
Reflexiones sobre las presidenciales colombianasCrónicas del despojo
 

La actualidad más candente (19)

La primera vuelta electoral y las elecciones de junio
La primera vuelta electoral y las elecciones de junio La primera vuelta electoral y las elecciones de junio
La primera vuelta electoral y las elecciones de junio
 
NC-2011-04-24-1
NC-2011-04-24-1NC-2011-04-24-1
NC-2011-04-24-1
 
sudestada09.pdf
sudestada09.pdfsudestada09.pdf
sudestada09.pdf
 
El dilema constituyente
El dilema constituyenteEl dilema constituyente
El dilema constituyente
 
663 militarismo en america latina cas
663 militarismo en america latina cas663 militarismo en america latina cas
663 militarismo en america latina cas
 
Contra la usaid
Contra la usaidContra la usaid
Contra la usaid
 
Actividad final after the draft
Actividad final after the draftActividad final after the draft
Actividad final after the draft
 
¿QUÉ PASA HOY EN VENEZUELA?
¿QUÉ PASA HOY EN VENEZUELA?¿QUÉ PASA HOY EN VENEZUELA?
¿QUÉ PASA HOY EN VENEZUELA?
 
La Talanquera (ANTV): Artillería contra la oposición (Informe Monitoreo Ciuda...
La Talanquera (ANTV): Artillería contra la oposición (Informe Monitoreo Ciuda...La Talanquera (ANTV): Artillería contra la oposición (Informe Monitoreo Ciuda...
La Talanquera (ANTV): Artillería contra la oposición (Informe Monitoreo Ciuda...
 
Desarrollo colombia por Alexander Rojas Patiño
Desarrollo colombia por Alexander Rojas PatiñoDesarrollo colombia por Alexander Rojas Patiño
Desarrollo colombia por Alexander Rojas Patiño
 
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!! Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
 
NUEVO PACTO SOCIAL (UNA NECESIDAD IMPOSTERGABLE)
NUEVO PACTO SOCIAL (UNA NECESIDAD IMPOSTERGABLE)NUEVO PACTO SOCIAL (UNA NECESIDAD IMPOSTERGABLE)
NUEVO PACTO SOCIAL (UNA NECESIDAD IMPOSTERGABLE)
 
La expansión del modelo político norteamericano
La expansión del modelo político norteamericanoLa expansión del modelo político norteamericano
La expansión del modelo político norteamericano
 
Guerra y paz en el SXXI
Guerra y paz en el SXXIGuerra y paz en el SXXI
Guerra y paz en el SXXI
 
Semanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
Semanario El Venezolano de Miami Feliz NavidadSemanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
Semanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
 
Mercadeo henri falcon
Mercadeo henri falconMercadeo henri falcon
Mercadeo henri falcon
 
Trabajo colombia
Trabajo colombiaTrabajo colombia
Trabajo colombia
 
Dialogo en Venezuela
Dialogo en VenezuelaDialogo en Venezuela
Dialogo en Venezuela
 
Reflexiones sobre las presidenciales colombianas
Reflexiones sobre las presidenciales colombianasReflexiones sobre las presidenciales colombianas
Reflexiones sobre las presidenciales colombianas
 

Destacado

Las 7 maravillas del mundo moderno
Las 7 maravillas del mundo modernoLas 7 maravillas del mundo moderno
Las 7 maravillas del mundo modernojaravilla64
 
Los 5 mostashos mas fomosos
Los 5 mostashos mas fomososLos 5 mostashos mas fomosos
Los 5 mostashos mas fomosos
Giselly Hernandez
 
Semillas
SemillasSemillas
Semillas
jaravilla64
 
Peter Voigt: GPLv3 [24c3]
Peter Voigt: GPLv3 [24c3]Peter Voigt: GPLv3 [24c3]
Peter Voigt: GPLv3 [24c3]
OpenSlidesArchive
 
Sentencia causa inundación día 2 de abril
Sentencia causa inundación día 2 de abrilSentencia causa inundación día 2 de abril
Sentencia causa inundación día 2 de abrilLuis Federico Arias
 
Kurz Präsentation zur Bewerbung von Firmenanlässen | scherrers büro [k]
Kurz Präsentation zur Bewerbung von Firmenanlässen | scherrers büro [k]Kurz Präsentation zur Bewerbung von Firmenanlässen | scherrers büro [k]
Kurz Präsentation zur Bewerbung von Firmenanlässen | scherrers büro [k]
Oliver Scherrer
 
Veneconomía s221014s
Veneconomía s221014sVeneconomía s221014s
Veneconomía s221014s
Mario Abate Liotti Falco
 
Mehr Response durch die USP
Mehr Response durch die USPMehr Response durch die USP
Plandenegocio douglasperez
Plandenegocio douglasperezPlandenegocio douglasperez
Plandenegocio douglasperez
Deximar Boza
 
Mecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calorMecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calor
Cristian Mauricio Contreras Galleguillos
 
Observación y percepción
Observación y percepciónObservación y percepción
Observación y percepción
Sebastian Guastavino
 
Einführung in die Tierakupunktur
Einführung in die TierakupunkturEinführung in die Tierakupunktur
Einführung in die Tierakupunktur
Henriette Scharfenberg
 
Stockholmpräsiv2
Stockholmpräsiv2Stockholmpräsiv2
Stockholmpräsiv2
Alexsassi
 
Was macht man zu ostern
Was macht man zu osternWas macht man zu ostern
Was macht man zu osternkrystian91
 
Deklination artikel
Deklination artikelDeklination artikel
Deklination artikel
SMAN 01 GIRI
 
Kindergarten am artwork
Kindergarten am artworkKindergarten am artwork
Kindergarten am artworkthepawprint
 
Bullerjahn ist dran
Bullerjahn ist dranBullerjahn ist dran
Bullerjahn ist dran
Jens Bullerjahn
 

Destacado (20)

Las 7 maravillas del mundo moderno
Las 7 maravillas del mundo modernoLas 7 maravillas del mundo moderno
Las 7 maravillas del mundo moderno
 
Los 5 mostashos mas fomosos
Los 5 mostashos mas fomososLos 5 mostashos mas fomosos
Los 5 mostashos mas fomosos
 
Semillas
SemillasSemillas
Semillas
 
Peter Voigt: GPLv3 [24c3]
Peter Voigt: GPLv3 [24c3]Peter Voigt: GPLv3 [24c3]
Peter Voigt: GPLv3 [24c3]
 
Sentencia causa inundación día 2 de abril
Sentencia causa inundación día 2 de abrilSentencia causa inundación día 2 de abril
Sentencia causa inundación día 2 de abril
 
Kurz Präsentation zur Bewerbung von Firmenanlässen | scherrers büro [k]
Kurz Präsentation zur Bewerbung von Firmenanlässen | scherrers büro [k]Kurz Präsentation zur Bewerbung von Firmenanlässen | scherrers büro [k]
Kurz Präsentation zur Bewerbung von Firmenanlässen | scherrers büro [k]
 
Veneconomía s221014s
Veneconomía s221014sVeneconomía s221014s
Veneconomía s221014s
 
Mehr Response durch die USP
Mehr Response durch die USPMehr Response durch die USP
Mehr Response durch die USP
 
Plandenegocio douglasperez
Plandenegocio douglasperezPlandenegocio douglasperez
Plandenegocio douglasperez
 
Mecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calorMecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calor
 
Observación y percepción
Observación y percepciónObservación y percepción
Observación y percepción
 
Einführung in die Tierakupunktur
Einführung in die TierakupunkturEinführung in die Tierakupunktur
Einführung in die Tierakupunktur
 
Criptografia
CriptografiaCriptografia
Criptografia
 
Stockholmpräsiv2
Stockholmpräsiv2Stockholmpräsiv2
Stockholmpräsiv2
 
Was macht man zu ostern
Was macht man zu osternWas macht man zu ostern
Was macht man zu ostern
 
Deklination artikel
Deklination artikelDeklination artikel
Deklination artikel
 
Jeffeson
JeffesonJeffeson
Jeffeson
 
Kindergarten am artwork
Kindergarten am artworkKindergarten am artwork
Kindergarten am artwork
 
Bullerjahn ist dran
Bullerjahn ist dranBullerjahn ist dran
Bullerjahn ist dran
 
Gessomendes
GessomendesGessomendes
Gessomendes
 

Similar a Aun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615s

Alerta venezuela 17 español
Alerta venezuela 17   españolAlerta venezuela 17   español
Alerta venezuela 17 español
Eugenio Martínez
 
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 199840 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998Yunior Calev Monzon
 
IDN-Linea Politica
IDN-Linea PoliticaIDN-Linea Politica
IDN-Linea PoliticaJuan0911
 
Claves de la semana del 19 al 25 de octubre
Claves de la semana del 19 al 25 de octubreClaves de la semana del 19 al 25 de octubre
Claves de la semana del 19 al 25 de octubre
Cesce
 
Ven economía semanal s16124s
Ven economía semanal s16124sVen economía semanal s16124s
Ven economía semanal s16124s
Mario Abate Liotti Falco
 
Gobernabilidad y democracia.pdf
Gobernabilidad y democracia.pdfGobernabilidad y democracia.pdf
Gobernabilidad y democracia.pdf
Universidad Autónoma de Nuevo León
 
Crisis y transformación del sistema político venezolano
Crisis y transformación del sistema político venezolanoCrisis y transformación del sistema político venezolano
Crisis y transformación del sistema político venezolano
José Páez Mendoza
 
Luis brito garcia dictadura mediatica
Luis brito garcia   dictadura mediaticaLuis brito garcia   dictadura mediatica
Luis brito garcia dictadura mediaticaElyeliz Reyes
 
Luis brito garcia dictadura mediatica (ensayo)
Luis brito garcia dictadura mediatica (ensayo)Luis brito garcia dictadura mediatica (ensayo)
Luis brito garcia dictadura mediatica (ensayo)
Victoria Monsalve
 
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORMEBIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
Angel Monagas
 
Ven economía un lobo vestido de lobo.
Ven economía un lobo vestido de lobo.Ven economía un lobo vestido de lobo.
Ven economía un lobo vestido de lobo.
Mario Abate Liotti Falco
 
Crisis de candidatos Columna Semanal del Diputado Waldo Fernandez
Crisis de candidatos Columna Semanal del Diputado Waldo FernandezCrisis de candidatos Columna Semanal del Diputado Waldo Fernandez
Crisis de candidatos Columna Semanal del Diputado Waldo Fernandez
Pablo Carrillo
 
Venezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoVenezuela estado fallido
Venezuela estado fallido
Gina Aduviri
 
Estadisticas que evidencian la magnitud de la crisis política económica en Ve...
Estadisticas que evidencian la magnitud de la crisis política económica en Ve...Estadisticas que evidencian la magnitud de la crisis política económica en Ve...
Estadisticas que evidencian la magnitud de la crisis política económica en Ve...
Vanguardia Popular
 
Idea declaracion def
Idea declaracion defIdea declaracion def
Idea declaracion def
Alejandra Prado
 
EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS: LA MEDIACION DE OSCAR ARIAS Y EL FALLIDO “A...
EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS: LA  MEDIACION DE OSCAR ARIAS Y EL FALLIDO  “A...EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS: LA  MEDIACION DE OSCAR ARIAS Y EL FALLIDO  “A...
EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS: LA MEDIACION DE OSCAR ARIAS Y EL FALLIDO “A...
Francisco José Tomás Moratalla
 
la verdadera cara del golpe de estado en Honduras
la verdadera cara del golpe de estado en Hondurasla verdadera cara del golpe de estado en Honduras
la verdadera cara del golpe de estado en HondurasJuliana Cabrera Escobar
 
Venezuela negocia salida de maduro
Venezuela negocia salida de maduroVenezuela negocia salida de maduro
Venezuela negocia salida de maduro
Efren Sanchez
 
A propósito de la elección presidencial
A propósito de la elección presidencialA propósito de la elección presidencial
A propósito de la elección presidencial
Emilio Garcia Gutierrez
 
Estocada a la democracia @_CEPAZ
Estocada a la democracia  @_CEPAZEstocada a la democracia  @_CEPAZ
Estocada a la democracia @_CEPAZ
darioascanionegron
 

Similar a Aun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615s (20)

Alerta venezuela 17 español
Alerta venezuela 17   españolAlerta venezuela 17   español
Alerta venezuela 17 español
 
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 199840 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
 
IDN-Linea Politica
IDN-Linea PoliticaIDN-Linea Politica
IDN-Linea Politica
 
Claves de la semana del 19 al 25 de octubre
Claves de la semana del 19 al 25 de octubreClaves de la semana del 19 al 25 de octubre
Claves de la semana del 19 al 25 de octubre
 
Ven economía semanal s16124s
Ven economía semanal s16124sVen economía semanal s16124s
Ven economía semanal s16124s
 
Gobernabilidad y democracia.pdf
Gobernabilidad y democracia.pdfGobernabilidad y democracia.pdf
Gobernabilidad y democracia.pdf
 
Crisis y transformación del sistema político venezolano
Crisis y transformación del sistema político venezolanoCrisis y transformación del sistema político venezolano
Crisis y transformación del sistema político venezolano
 
Luis brito garcia dictadura mediatica
Luis brito garcia   dictadura mediaticaLuis brito garcia   dictadura mediatica
Luis brito garcia dictadura mediatica
 
Luis brito garcia dictadura mediatica (ensayo)
Luis brito garcia dictadura mediatica (ensayo)Luis brito garcia dictadura mediatica (ensayo)
Luis brito garcia dictadura mediatica (ensayo)
 
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORMEBIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
 
Ven economía un lobo vestido de lobo.
Ven economía un lobo vestido de lobo.Ven economía un lobo vestido de lobo.
Ven economía un lobo vestido de lobo.
 
Crisis de candidatos Columna Semanal del Diputado Waldo Fernandez
Crisis de candidatos Columna Semanal del Diputado Waldo FernandezCrisis de candidatos Columna Semanal del Diputado Waldo Fernandez
Crisis de candidatos Columna Semanal del Diputado Waldo Fernandez
 
Venezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoVenezuela estado fallido
Venezuela estado fallido
 
Estadisticas que evidencian la magnitud de la crisis política económica en Ve...
Estadisticas que evidencian la magnitud de la crisis política económica en Ve...Estadisticas que evidencian la magnitud de la crisis política económica en Ve...
Estadisticas que evidencian la magnitud de la crisis política económica en Ve...
 
Idea declaracion def
Idea declaracion defIdea declaracion def
Idea declaracion def
 
EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS: LA MEDIACION DE OSCAR ARIAS Y EL FALLIDO “A...
EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS: LA  MEDIACION DE OSCAR ARIAS Y EL FALLIDO  “A...EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS: LA  MEDIACION DE OSCAR ARIAS Y EL FALLIDO  “A...
EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS: LA MEDIACION DE OSCAR ARIAS Y EL FALLIDO “A...
 
la verdadera cara del golpe de estado en Honduras
la verdadera cara del golpe de estado en Hondurasla verdadera cara del golpe de estado en Honduras
la verdadera cara del golpe de estado en Honduras
 
Venezuela negocia salida de maduro
Venezuela negocia salida de maduroVenezuela negocia salida de maduro
Venezuela negocia salida de maduro
 
A propósito de la elección presidencial
A propósito de la elección presidencialA propósito de la elección presidencial
A propósito de la elección presidencial
 
Estocada a la democracia @_CEPAZ
Estocada a la democracia  @_CEPAZEstocada a la democracia  @_CEPAZ
Estocada a la democracia @_CEPAZ
 

Más de Mario Abate Liotti Falco

Caracas hace varias decadas.#ElPanoMario
Caracas hace varias decadas.#ElPanoMarioCaracas hace varias decadas.#ElPanoMario
Caracas hace varias decadas.#ElPanoMario
Mario Abate Liotti Falco
 
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abcEl pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abcMario Abate Liotti Falco
 
PDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615s
PDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615sPDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615s
PDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615s
Mario Abate Liotti Falco
 
Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.
Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.
Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.
Mario Abate Liotti Falco
 
El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)
El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)
El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)
Mario Abate Liotti Falco
 
Informe tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdf
Informe tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdfInforme tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdf
Informe tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdf
Mario Abate Liotti Falco
 
Delphos ucab abril 2015
Delphos ucab abril 2015Delphos ucab abril 2015
Delphos ucab abril 2015
Mario Abate Liotti Falco
 
Mariofania de la virgen de coromoto
Mariofania de la virgen de coromotoMariofania de la virgen de coromoto
Mariofania de la virgen de coromoto
Mario Abate Liotti Falco
 
Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1
Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1
Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1
Mario Abate Liotti Falco
 
Cambiar para no cambiar nada S270515s
Cambiar para no cambiar nada  S270515sCambiar para no cambiar nada  S270515s
Cambiar para no cambiar nada S270515s
Mario Abate Liotti Falco
 
Descosido. humor para reflexionar
Descosido. humor para reflexionarDescosido. humor para reflexionar
Descosido. humor para reflexionar
Mario Abate Liotti Falco
 
Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5
Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5
Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5
Mario Abate Liotti Falco
 
Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-
Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-
Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-
Mario Abate Liotti Falco
 
¿Dolarizar? S130515s
¿Dolarizar? S130515s¿Dolarizar? S130515s
¿Dolarizar? S130515s
Mario Abate Liotti Falco
 
Tatuajes inceíbles de Hikaru cho (1)
Tatuajes  inceíbles de Hikaru cho (1)Tatuajes  inceíbles de Hikaru cho (1)
Tatuajes inceíbles de Hikaru cho (1)
Mario Abate Liotti Falco
 
Cómo está PDVSA
Cómo está PDVSACómo está PDVSA
Cómo está PDVSA
Mario Abate Liotti Falco
 
Bumerán chávez los fraudes que emili blasco
Bumerán chávez los fraudes que   emili blascoBumerán chávez los fraudes que   emili blasco
Bumerán chávez los fraudes que emili blasco
Mario Abate Liotti Falco
 
Misterios humanos
Misterios humanosMisterios humanos
Misterios humanos
Mario Abate Liotti Falco
 
VenEconomía
VenEconomíaVenEconomía
El Palacio mas rico del Mundo en Turquia
El Palacio mas rico del Mundo en TurquiaEl Palacio mas rico del Mundo en Turquia
El Palacio mas rico del Mundo en Turquia
Mario Abate Liotti Falco
 

Más de Mario Abate Liotti Falco (20)

Caracas hace varias decadas.#ElPanoMario
Caracas hace varias decadas.#ElPanoMarioCaracas hace varias decadas.#ElPanoMario
Caracas hace varias decadas.#ElPanoMario
 
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abcEl pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
 
PDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615s
PDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615sPDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615s
PDVSA ¿Buenas noticias al fin?S230615s
 
Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.
Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.
Celebridades deel cine internacional de 70 a 85 años.
 
El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)
El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)
El Esequibo: ¿El próximo “Dakazo”?S170615s (1)
 
Informe tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdf
Informe tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdfInforme tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdf
Informe tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdf
 
Delphos ucab abril 2015
Delphos ucab abril 2015Delphos ucab abril 2015
Delphos ucab abril 2015
 
Mariofania de la virgen de coromoto
Mariofania de la virgen de coromotoMariofania de la virgen de coromoto
Mariofania de la virgen de coromoto
 
Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1
Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1
Las más estrambóticas salas de cine del mundo363103 henry1
 
Cambiar para no cambiar nada S270515s
Cambiar para no cambiar nada  S270515sCambiar para no cambiar nada  S270515s
Cambiar para no cambiar nada S270515s
 
Descosido. humor para reflexionar
Descosido. humor para reflexionarDescosido. humor para reflexionar
Descosido. humor para reflexionar
 
Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5
Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5
Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5
 
Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-
Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-
Suiza ricos y-pobres-pjm-x-a-e-...xx-
 
¿Dolarizar? S130515s
¿Dolarizar? S130515s¿Dolarizar? S130515s
¿Dolarizar? S130515s
 
Tatuajes inceíbles de Hikaru cho (1)
Tatuajes  inceíbles de Hikaru cho (1)Tatuajes  inceíbles de Hikaru cho (1)
Tatuajes inceíbles de Hikaru cho (1)
 
Cómo está PDVSA
Cómo está PDVSACómo está PDVSA
Cómo está PDVSA
 
Bumerán chávez los fraudes que emili blasco
Bumerán chávez los fraudes que   emili blascoBumerán chávez los fraudes que   emili blasco
Bumerán chávez los fraudes que emili blasco
 
Misterios humanos
Misterios humanosMisterios humanos
Misterios humanos
 
VenEconomía
VenEconomíaVenEconomía
VenEconomía
 
El Palacio mas rico del Mundo en Turquia
El Palacio mas rico del Mundo en TurquiaEl Palacio mas rico del Mundo en Turquia
El Palacio mas rico del Mundo en Turquia
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Aun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615s

  • 1. Informe Económico para el Empresario Venezolano Vol. 33 No. 26 – 3 de junio de 2015 Aún es tiempo de encontrar el sino perdido Todos los indicadores económicos apun- tan a que Nicolás Maduro, al empecinarse a no dar un giro en su modelo político con- tenido en el Plan de la Patria, perdió el con- trol del Gobierno. Su popularidad va capa caída debido al creciente convencimiento de la población de su incapacidad para re- solver los ingentes problemas económicos y sociales de Venezuela. Lamentablemente, ese generalizado descontento de la población no está sien- do capitalizado, por la oposición como sería lógico esperar. Las razones son de diferente índole. Unas derivadas de la misma condición autocrática del régimen político que se adueñó de toda institucionalidad, que ha cercenado la independencia de los pode- res públicos, y con ello secuestrado el sis- tema de administración de justicia y puesto a su servicio todo el aparato militar y poli- cial del Estado. Un régimen que ha impuesto el monólo- go del Gobierno como forma de expresión y relación con el resto de la sociedad. Así quedó evidenciado en 2014, cuando lue- go de la represión desmedida del Gobier- no en contra las manifestaciones, Nicolás Maduro llamó a los empresarios, estudian- tes y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD),a unas mesas de diálogo para ter- minar demostrando que no existía por par- te del Gobierno de Maduro ninguna intención de llegar a acuerdo alguno con ninguno de ellos. Ni con los empresarios, que siguen esperando por la liberación de los controles y por las divisas para pagar las deudas contraídas con sus proveedo- res externos. Ni con el sector político, al echar en saco roto sus propuestas para crear una Comisión de la Verdad para in- vestigar los hechos de violencia del 12 de febrero (que se utilizaron como “justifica- ción”para encarcelar al líder del partido Voluntad Popular Leopoldo López y libe- rar a los presos políticos, entre otras. Ni con los estudiantes, los cuales siguen sien- do objetivos políticos de la bota represora. Un régimen que ha instaurado una he- gemonía comunicacional, dejando con ello a la mayoría de la población a merced de un solo mensaje y una sola línea informa- tiva: la que diseña el aparato propagan- dístico del Gobierno y difunde su amplia red de medios informativos. Un régimen que ha criminalizado el di- senso y la protesta. Que no ha dudado en inventar magnicidios y golpes de Estado a granel para justificar la persecución de la dirigencia política; ni en incentivar el odio ni en propiciar el asesinato, la tortura o encarcelar a estudiantes y jóvenes ma- nifestantes, o a quien ose protestar sus políticas. Es decir, un gobierno que ha im- puesto un régimen de terror, para confis- car con el miedo el derecho a disentir y para construir un muro de contención al derecho de ejercer una oposición demo- crática. Por su parte, los sectores políticos agru- pados en la Mesa de la Unidad Democrá- tica han tenido que superar las diferencias conceptuales de las más de 30 organiza- ciones políticas que la conforman, donde se incluyen múltiples tendencias de iz- quierda, centro izquierda, derecha y cen- tro derecha. Una odisea nada fácil para encontrar los puntos de convergencia para la defensa del sistema democrático. A la que se le suman otros cálculos partidistas e intereses personalistas de dirigentes políticos que están compitiendo por car- gos, ya sea con miras a las elecciones par- lamentarias o para proponerse como el contrincante para suceder a Maduro. Estas difíciles circunstancias políticas internas de la MUD la han llevado a come- ter una serie de errores tácticos y estratégi- cos que impiden su calado en la población y divide la opinión de los demócratas, en momentos cuando la unidad para seguir la ruta del rescate institucional de la demo- cracia es más que indispensable. Uno de esos errores es la precepción de algunos de sus integrantes de que la in- gente caída de la popularidad de Maduro hace menos necesario y perentorio pre- sentar un frente opositor común. Otro, permitir que la diferencia entre las estrategiasdeluchademocráticaabrierauna seria fisura entre los sectores de la oposi- ción, colocando a los negociadores y paci- fistas por un lado; a los que muestran posiciones independientes por otro y a los llamados“radicales”enenotroladoaparte. Las consecuencias de estas fisuras en la dirigencia ha llevado a: 1) Generar desconfianza en una dirigencia que algunos perciben más comprometi- da con sus propios intereses que con los de la población. 2) Que se perciba que la MUD tiene dife- rencias, al parecer insalvables, en cuan- to a la estrategia electoral para las parlamentarias de este año de este año, lo cual le resta emotividad y apoyo en los procesos electorales: 3) Desperdiciar oportunidades de mostrar- se como una opción consolidada para sustituir al régimen ante la opinión pú- blica internacional. Una de ellas fue la notoria ausenciademuchosdelosmiem- bros de la MUD cuando Sebastián Piñera deChile,AndrésPastranadeColombiay Felipe Calderón de México (tres ex presi- dentes democráticos) visitaron el país parallamarlaatenciónhacialasviolacio- nes de los Derechos Humanos por parte del gobierno de Maduro y la difícil situa- ción de Leopoldo López y de otros pre- sos políticos. Otra ocasión desperdiciada fue cuando no apoyaron a María Corina Machado, a Leopoldo López y a Antonio Ledezma cuando publicaron el manifiesto para lle- gar a un acuerdo nacional para (a) restituir las instituciones democráticas y el Estado de Derecho, (b) desarrollar programas para enfrentar la “emergencia social”y (c) apli- car programas económicos sensatos. Lo lamentable es que Maduro sí aprovechó ese momento para arreciar la represión y culpar a Machado y Ledezma de golpistas; mantener un juicio abierto y prohibición de salida del país a Machado y meter en la cárcel a Ledezma. Otra fue cuando Obama firmó una Or- den Ejecutiva y señaló al Gobierno de Maduro como una “amenaza”a la seguri- dad nacional de Estados Unidos y aplicó medidas para penalizar a algunos funcio- narios de violar los derechos humanos de los venezolanos. La MUD en lugar de so- licitar a la Fiscalía que investigara los deli- tos señalados en la Orden Ejecutiva de Obama, emitió una declaración ambigua que confundió a la opinión pública nacio- nal e internacional. La ironía de ello es que por años la oposición ha solicitado a la comunidad internacional que “haga algo” para evitar las violaciones de los derechos humanos y la corrupción en Venezuela. Este sábado 30 de mayo, la MUD dejó escapar otra oportunidad cuando, por ra- zones procedimentales expresadas por
  • 2. tres partidos (AD, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo), no le dio el apoyo a la convocatoria que hiciera Leopoldo López desde la cárcel de Ramo Verde paraexigir al Gobierno de Nicolás Maduro que cesara la represión y la censura; que liberara a los presos políticos; y al Consejo Nacional Electoral a que convoque de una vez por todas a elecciones parlamentarias, en las cuales debería estar presente la observación de la OEA y de la Unión Europea. Unos 20 partidos políticos que hacen vida en la MUD y un gran número de dirigentes, así como miles de ciudadanos apoya- ron la convocatoria en más de 30 ciudades de Venezuela y el mundo. Fue una jornada que sacó a los demócratas de nuevo a las calles para oponerse a las violaciones del régimen, demos- trando con contundencia que la protesta sigue vive y la lucha democrática de los venezolanos no ha muerto. Aunque la MUD no podrá capitalizar este logro para movilizar a la población en las elecciones parlamentarias, aún está a tiempo de agarrar al toro por los cachos y elaboraruna estrategia común entre todos los factores democráticos para enfrentar al Gobierno de Maduro y presentar un programa coherente y viable para sa- caraVenezuela del hoyo en el que la hundió la patria socialista de Castro-Chávez y Maduro. Finanzas ¡Siguen cayendo!Lasreservasinternacionalestotalizaron$17,38 millardosal27demayode2015,disminuyendo$4,7millardos(21,2%) en lo que va de año. Con ello, las reservas retroceden a niveles del 4 dejuliodel2000($17,37millardos).Enmayo,lasreservascerraron en $17,61 millardos, $1,41 millardos (7,4%) menos con respecto a abril y $4,92 millardos (21,8%) menos en comparación conmayo de 2014. Es importante resaltar la falta de información sobre ver- dadero nivel de las reservas debido al atraso en la publicación de los estados financieros del BCV desde marzo. Envío de remesas a Venezuela totalizó $897 millones durante 2014, $64,58 millones (7,2%) más con respecto a 2013. Según el informe de remesas del Banco Interamericano de Desarrollo, en los últimos cinco años los envíos aumentaron 8,6%, teniendo como principales países de origen Estados Unidos y España. ImportacionesvenezolanasdesdeColombiatotalizaron$313,23 millones durante el primer trimestre de 2015, $230,91 millones (42,4%) menos que en igual período de 2014. Según el Departa- mento Nacional de Estadísticas colombiano, Venezuela compró: 1) Azúcares y confitería ($34,31 millones); 2) aparatos y material eléctrico ($23,02 millones); 3) aceites y perfumería ($16,24 millo- nes); 4) carnes y despojos comestibles ($118 mil); 5) combusti- bles ($43,13 millones); 6) fundición, hierro y acero ($3,0 millones); 7) materias plásticas ($28,35 millones); 8) papel y sus manufactu- ras ($6,35 millones) 9)productos farmacéuticos ($32,68 millones); 10) otros ($126,0 millones). Sector asegurador reportó un activo total de Bs.190,43 millar- dos durante abril, Bs.13,79 millardos (7,8%) más que en marzo y Bs.98,35millardos(107%)másconrespectoaabril2014.Además, las inversiones de las empresas aseguradoras totalizaron Bs.149,81 millardos, aumentando Bs.10,28 millardos (7,4%) con respecto a marzo y 104% entre abril 2015 vs. abril 2014. Las primas netas cobradas durante el mes sumaron Bs.70,62 millardos, Bs.33,79 millardos (91,7%) más que en abril 2014. Venezuela es el país con el mayor número de procesos arbitrales en tribunales de inversión extranjeros; 38 casos por expropiacio- Liquidez monetaria (M2) fue de Bs.2.372 millardos el 22 de mayo, aumentando 1,4% en la semana y Bs.976,72 millardos (70,0%) en los últimos 12 meses. nes y nacionalizaciones decretadas entre 2007-2012, de los cuales 18 han concluido y 20 se encuentran en desarrollo. Consecuencia deello,laRepúblicahacancelado$5,40millardosenindemnizacio- nes. Los casos pendientes se estiman en $4,07 millardos. Ministerio Público imputó 2.397 personas por delitos econó- micos en los primeros cinco meses del año, de las cuales 871 han sido acusadas y 196 de estas están condenadas. Ministerio de Finanzastransfiere poder de inspección y fisca- lización, así como la potestad sancionatoria en materia cambiaria al Cencoex, mediante resolución N°038 (G.O., 28demayo).Elente será el encargado de llevar todos los procedimientos en curso relacionados al régimen cambiario. Tasa Simadi fue de Bs.199,75:$ el 1de junio, aumentando Bs.0,78:$ con respecto al 25 de mayo y Bs.6,70:$ desde inicios del mes. Por otro lado, la tasa de cambio libre se ubicó en Bs.410,90:$ ayer, aumentando Bs.67,78:$ respecto a la marcación registrada el 26 de mayo. Asamblea Nacional aprobó ocho créditos adicionales por Bs.87,48 millardos, el lunes 1° de junio. De esta cantidad, Bs.83,60 millardos (95,6% del total) están destinados a cancelar el pago del personal activo, jubilado y pensionados de las distintas depen- dencias del Estado. Los bonos de la República y PDVSAfinalizaron la semana del 1° de junio con descenso promedio de 2,01 y 1,59 puntos porcen- tuales, respectivamente. El Global 27 se transó en 44,00%, 2,17 puntos porcentuales menos en la semana. El PDVSA 22 se nego- ció en 52,13%, 2,37 puntos menos en la semana. Reservas Internacionales Brutas del BCVtotalizaron $17,61 millardos para el 29 de mayo, disminuyendo $85 millones (0,5%) con respecto al 22 de mayo y $4,47 millardos (20,2%) al cierre de 2014. 29 may. 22 may. Dic. 2014 Reservas BCV 17.608 17.523 22.077 + FEM 3 3 3 Reservas Brutas 17.611 17.526 22.080 Cambios -85 -0,5% -4.469 -20,2% Fuentes: BCV y cálculos de VenEconomía. Reservas Internacionales del BCV (Millones de $) 22 may. Liquidez (M2) 2.372.117 2.339.944 2.256.397 1.395.393 32.172 1,4% 115.719 5,1% 976.723 70,0% Bancos: /* Depósitos 2.424.744 2.415.586 2.301.552 1.433.931 9.158 0,4% 123.191 5,4% 990.813 69,1% Colocaciones 1.391.549 1.371.338 1.302.478 737.320 20.211 1,5% 89.071 6,8% 654.229 88,7% Inversiones 656.218 654.001 653.850 529.088 2.217 0,34% 2.368 0,4% 127.130 24,0% Encaje excedente 140.577 155.371 128.306 87.583 (14.794) -9,5% (12.270) 9,6% 52.993 60,5% Fuentes: BCV y cálculos de VenEconom ía. /* Hasta la semana del 8 de mayo. Agregados Monetarios (Millones de Bs.) Hace 4 sem, Hace 52 sem,sem. anterior ------------ Cambio desde ------------ El índice dela Bolsa de Caracas cerró en 12.406,61 ayer, au- mentando 15,5% en la semana y 211,7% en lo que va de año.
  • 3. ción de los precios de los productos “para obtener nuestros be- neficios”. La decisión del Gobierno de expropiar la empresa el pasado 22 de septiembre de 2014 fue apoyada por los obreros, quienes ahora declaran que “hemos sido marginados como tra- bajadores”. Expropian hoteles Ausonia y Edwards en Caracas,ubicados en la parroquia Altagracia, en las adyacencias del Palacio de Miraflores, mediante el Decreto Presidencial Nro.1.786 (G.O., 27 de mayo). Las instalaciones de ambos hoteles serán utilizadas para la ejecución de la obra “Desarrollo de las dependencias de enseñanza y de descanso del cuartel general de división Fernan- do Rodríguez del Toro, actual cuartel general en jefe Diego Ibarra”. Aumentan las enfermedades ocasionadas por la falta de agua en Venezuela, como la sarna humana o escabiosis y las enferme- dades gastrointestinales, especialmente en la región central y costera del país. “Es muy grave lo que se está viviendo: enferme- dades de la pobreza extrema que suelen estar influenciadas por factores como el hacinamiento y la desnutrición”, afirmó Alberto Paniz Mondolfi, jefe del Servicio de Medicina Tropical y Enferme- dades Endémicas del Hospital Internacional deBarquisimeto. Petróleo Rusia invertirá $14,00 millardos en la Faja del Orinoco a través de la petrolera Rosneft con el fin de elevar la producción de la faja a 4,0 millones b/d en 2019. Actualmente la producción de la zona se ubica en 1,35 millones b/d. El plazo y esquema de inversión aún no ha sido anunciado por Rusia. Exxon estaría trabajando en nuevas exploraciones sobre el blo- que Starbroek (ubicado a 190 Km. de la costa de Guyana) con el fin de determinar la viabilidad comercial de los recursos descu- biertos a principios de mayo. Venezuela (junto a otros países miembros de la OPEP, como Argelia y Libia) buscará plantear un recorte en la producción del cartel durante la reunión ministerial a celebrarse este 5 de junio en Viena. El recorte es poco probable debido a que Arabia Saudita, VenEconomía le invita a participar en sus próximos talleres: Jueves 4 de junio: Régimen cambiario y efectos fiscales del Simadi. Facilitadores: Gonzalo Capriles y Nathalie Rodríguez, Abogados, de Hoet Peláez Castillo & Duque. Jueves 18 de junio: Entre la Hiperinflación y el Hiperajuste: Estrategias y tácticas para la toma de decisiones.Facilitador: BorisAckerman.ProfesorUSB.Asesor-Consultorempresarial. Contacte a nuestro Departamento de Mercadeo y Ventas por los teléfonos: (58212) 761.81.21 al 26, o a través de mercadeo@veneconomia.com. La información y el análisis son herramientas indispensables para la formulación de las decisiones estratégicas de su nego- cio. VenEconomía le ofrece la actualización informativa que usted necesita: Suscríbase ya a nuestras publicaciones y des- cubraporquéVenEconomíaeslamejorrespuestaasusnece- sidades de información.Contacte a nuestro Departamento de Mercadeo y Ventas por los teléfonos: (58212) 761.81.21 al 26, o a través de mercadeo@veneconomia.com. Industria 67% de las empresas industriales reporta caída de la produc- ción en el primer trimestre, según la encuesta de coyuntura de Conindustria. Su presidente, Eduardo Garmendia, expresó su pre- ocupación por la posible paralización de líneas de producción, como consecuencia de la falla en el suministro de materias primas e insumos, tanto nacionales como importados. Declaran en emergencia la industria atunera en el estado Sucre, por falta de insumos, materias primas y repuestos para la maquinaria, según denunció el secretario de organización del sin- dicato de la planta de Atún Margarita, Roger Palacios. Explicó que la planta de Atún Margarita en Mariguitar tuvo que reducir sus operaciones a un 25%. Posterior a las denuncias, el viceministerio de Políticas Alimentarias y los trabajadores acor- daron mesas técnicas de diálogo para tratar la situación. Pasteurizadoras de leche se declaran en crisis: La Asocia- ción Procesadora de Leche (Asoprole) se declaró en crisis por la situación que atraviesa el sector de pasteurización de bebidas alimenticias por el rezago en los precios y la falta de envases. Las empresas del sector acumulan una deuda de $300 millones por importaciones que fueron realizadas, pero que las autoridades aún no liquidan. Siguen apareciendo alimentos en vertederos: Trabajadores del relleno sanitario del municipio Torres del estado Lara denun- ciaron el hallazgo de aproximadamente 2.000 kilos de alimentos (arroz, pasta, salsas para pasta, etc.), algunos de ellos con fechas de vencimiento recientes. Compra de alimentos de Venezuela a Colombia cayó 88% en el primer trimestre: De acuerdo con las estadísticas del Depar- tamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE), las compras de Venezuela a Colombia bajaron de $276 millones entre enero y marzo de 2014, a $34 millones en el mismo período de 2015. Sindicalismo asediado:Organización Internacional del Traba- jo (OIT) examinará los casos de violaciones sindicales en Vene- zuela. La OIT calificó de “muy grave”la situación del Estado en términos de garantías de ejercicio de libertad sindical, tras el in- forme presentado por la Comisión de Expertos, que incluye des- pidos injustificados, penalización de la protesta y trabajadores presos, entre otros hechos. Planta Centro solo genera 300 megavatios de los 2.000 que debería producir para atender la demanda de seis estados (Carabobo, Falcón, Aragua, Yaracuy, Cojedes y Guárico). El pre- sidente del Colegio de Ingenieros del estado Carabobo, Franklin López, explicó que el descenso de generación de energía se debe a que se mantiene activa solo una de las cinco unidades generadoras. Construcción privada cayó 25% en el primer trimestre del año, según Jaime Gómez, presidente de la Cámara de la Construc- ción. Afirmó que es imposible construir viviendas con los topes de precios que impone el Gobierno, a lo que se suma que no cuentan con los insumos ni con las divisas necesarias para la importación de los materiales. ¿Peor el remedio que la enfermedad? Trabajadores de la ex- propiada Clorox, en una protesta realizada en las inmediaciones del Palacio de Miraflores el pasado 26 de mayo, reclamaron al Gobierno lo mismo que exigían antes de la expropiación: La libera-
  • 4. Director: Robert Bottome. Redactores: Sol María Castro, y Elbano Mibelli S. Traductor: Alix Hernández. Editores: Norka Parra. Diseño Gráfico: Carlos S. Carvajal B. Publicado por VenEconomía Distribuidores, C.A. RIF: J-00333305-0 / NIT: 0042176087. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial sin la previa autorización de VenEconomía Distribuidores, C.A. DEPOSITO LEGAL pp 82-0226 ISSN: 0798-6580 Venezuela Edif. Gran Sabana, Piso 1, Avenida Abraham Lincoln No. 174, Boulevard de Sabana Grande, Caracas, Venezuela Teléfonos: (58212) 761.81.21 al 26 Fax: (58212) 762.81.60 E-mail: suscriptores@veneconomia.com british@veneconomia.com USA British Econometrics Florida, Llc. 4380 NW 128th Street Opalocka, FL 33054, USA Phone: (305) 718 3697 Fax: (305) 718 3697 E-mail: suscriptores@veneconomia.com mercadeo@veneconomia.com Kuwait, Catar y Emiratos Árabes mantendrán sus cuotas de pro- ducción en resguardo del mercado. ElpreciospotdelWestTexas Internationalcerróen$60,20/bbl. el lunes 1° de junio, aumentando $0,48/bbl. en la semana y $11,07/bbl. con respecto a su mínimo a corto plazo de $49,13/bbl. registrado el 2 de abril. El promedio de la semana hasta el 29 de mayo fue de $58,33/bbl., $0,62/bbl. menos que la semana anterior. El promedio durante mayo se ubicó en $59,25/bbl., aumentando $4,79/bbl. con respecto a abril, pero $42,93/bbl. menos que en los últimos12meses.Elpromediodelañohastalafechaesde$51,89/bbl., $41,28/bbl. menos con respecto al promedio de 2014. El barril de la OPEPcerró en $60.39/bbl. el lunes 1° de junio, disminuyendo $0,79/bbl. en la semana, pero $7,91/bbl. más desde su mínimo a corto plazo de $52,48/bbl. registrado el 1° de abril. El promedioparalasemanaquefinalizóel29demayofuede$60,43/bbl., $1,35/bbl. menos con respecto a la semana anterior. El promedio durante mayo fue de $62,16/bbl. aumentando $4,86/bbl. en com- paración con abril, pero $43,28/bbl. menos que en los últimos 12 meses. El promedio del año hasta la fecha es de $54,12/bbl., $42,17/bbl. menos que el promedio de 2014. El barril de exportación de Venezuela promedió $55,37/bbl. la semana pasada, según reporte del Ministerio de Petróleo y Mine- ría, disminuyendo $0,91/bbl. con respecto a la semana anterior. El promedio durante mayo fue de $56,35/bbl., $5,85/bbl. más que el promedio de abril, pero $40,93/bbl. menos en los últimos 12 me- ses. El promedio en lo que va de año se ubica en $48,29/bbl., $40,13/bbl. menos que el promedio de 2014. Política Venezuela se movilizó en respuesta a la convocatoria hecha por Leopoldo López desde la cárcel y miles salieron a las calles en sendas marchas o concentraciones en prácticamente todas las ciudades importantes del país, a pesar de un comunicado de la MUD, declarando que no participaría en la actividad por “unilate- ral”. Apenas se reportaron escaramuzas en Guayana, Maracaibo y San Cristóbal, con el saldo de una decena de detenidos. Las esposas de López y Daniel Ceballos, Lilian Tintori y Patricia de Ceballos, solicitaron una reunión a la MUD, para coordinar una “agenda de emergencia nacional”. Ambos dirigentes de Voluntad Popular han cumplido ya más de 200 horas en huelga de hambre en sus celdas, aislados e incomunicados. Los ex presidentes de Colombia y Bolivia, Andrés Pastrana y Jorge Quiroga, que viaja- ron para esa fecha al país, no fueron autorizados para visitarlos por lo que hicieron un llamado a la Cruz Roja para que verifique el estado de salud de ambos. Otras 11 personas se han sumado a la huelga de López y Ceballos, incluyendo a Raúl Baduel (hijo) y Alexander Tirado, ambos condenados a ocho años de prisión por las protestas de febrero 2014. ¿Evidencia de lo que viene?El TSJ elevó a nueve el número de juzgados antiterroristas en el país. La ONU dio un año de plazoaTarekWilliamSaab,parademos- trar la autonomía de la Defensoría delPueblo. La ONU acusa a la Defensoría de callar frente al retiro de Venezuela de la Corte Inte- ramericana de DD.HH.; las repetidas amenazas de Nicolás Madu- ro contra dirigentes sindicales; los juicios de civiles en cortes militares y las detenciones arbitrarias dirigentes de la oposición. Saab descalificó la solicitud diciendo que eso era una crítica con- tra la anterior defensora, María Gabriela Ramírez. Venezuela será examinada tres veces por tres instancias de la ONU este mes. La primera evaluación tuvo lugar ya por ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ayer y hoy, un comité de expertos independientes evaluará el grado de cumpli- miento del Pacto Internacional de Derechos Económicos, So- ciales y Culturales y la última cita será ante el Comité de Derechos Civiles y Políticos por denuncias sobre la falta de independen- cia del Poder Judicial y la criminalización de la protesta, entre otros temas. El Papa Francisco recibirá a Nicolás Maduro este domingo, cuando este viaje a Roma para recibir un premio de la FAO. Mon- señor Roberto Lückert, arzobispo deCoro, viajó antes al Vaticano y alertó al Sumo Pontífice sobre la crisis carcelaria y la violación de los derechos humanos de los presos políticos en Venezuela. Otro escándalo que salpica a Venezuela: Una investigación fiscal en Perú determinó que la Primera Dama de ese país, Nadine Heredia de Humala, recibió $78.000 de la empresa venezolana Inversiones Kaysamak, C.A., en 2005, un año antes de que su marido optara a la Presidencia. El director general de la empresa es Julio Makaren Urdaneta, dueño de la encuestadora North American Opinion Research (NAOR), la predilecta de Hugo Chávez. El TSJ destituyó a la alcaldesa de Voluntad Popular de Guasdualito en el estado Apure, Lumay Barreto, sobre la base de la decisión del Concejo Municipal de esa jurisdicción del pasado 26 de febrero, que declaró la vacante absoluta en el cargo. Lapso para fijar la fecha de las parlamentarias vence esta semana, según denunció la ONG Súmate. El CNE sigue sin darse por enterado. En Venezuela operan 18.000 bandas criminales, con unos 72.000 delincuentes libresvs. 60.000 que están recluidos, según el criminólogo, Fermín Mármol García. Explicó que en Venezuela ocurren 70 homicidios por cada 100.000 habitantes y aseguró que de cada 100 delitos en el país solo se resuelven seis. El presidente de la Asamblea Nacional,capitán Diosdado Ca- bello, informó a José Vicente Rangel el pasado domingo, que demandará también a los diariosABC de España y alWall Street Journal, de EE.UU., por sus artículos en el que aseguran que está siendo investigado por fiscalías de los EE.UU. Los periodistas ratificaron la información publicada. Presidente de la Federación Venezolana de Futbol (FVF),Ra- fael Esquivel, fue detenido en Suiza, junto con otros 13 funciona- rios de la FIFA, a solicitud de una fiscalía de Nueva York que los investigaba desde hace 12 años, por aceptar sobornos y comisio- nes desde principios de los 90 hasta la actualidad. Esquivel ha estado al frente de la FVF desde hace 28 años.