SlideShare una empresa de Scribd logo
DROGADICCIÓN:
METANFETAMINA
“ANIMATE CUIDANDO TU SALUD, NO CONSUMIENDO DROGAS”
INTRODUCCIÓN
Este tema hablará acerca de una de las
drogas más consumidas conocida como la
Metanfetamina (o llamada a su vez, “cristal”) ,
la cual es utilizada como medio recreativo y
últimamente la comunidad adolescente la ha
estado buscando y a su vez consumiéndola.
Es una droga que produce en el cuerpo una
sensación de bienestar, afecta
primordialmente al sistema nervioso central y
sus consecuencias de consumo son
devastadoras. Debido a la presente situación
cuya finalidad es exponer este tema y así
tratar de disminuir la propagación de esta
adicción.
CAUSAS
Los adolescentes comienzan a tener contacto
con contextos ajenos al suyo, estos los
influencian y les generan malos hábitos, esta
drogadicción es ocasionada por:
-Influencias externas, Falta de supervisión de
los padres, Disponibilidad de la droga, Fracaso
escolar, Bullying, Poco autocontrol, Alivio del
estrés, Falta de motivación y objetivos,
Ambiente caótico en el hogar, abandono o
abuso físico, sexual y/o emocional.
SÍNTOMAS
Después de haber consumido la droga,
podemos detectar a un consumidor que
presente:
-Ansiedad, Temblores, Agitación, Insomnio,
Convulsiones, Nauseas, Alucinaciones,
Paranoia, Cambio semblante, Aumento del
apetito sexual, Euforia, Aumento de la
actividad física, Aumento del estado de vigilia,
Disminución del hambre.
CONSECUENCIAS
Un constante consumo puede resultar en:
-Esquizofrenia, Parkinson, Perdida de memoria,
Agresión, Trastornos emocionales,
Hipertermia, Irritabilidad, Problemas dentales,
Convulsiones constantes, Fallos en el
aprendizaje motor, Bajos niveles de dopamina,
Pérdida del juicio, Muerte, Alucinaciones
constantes, Daños al sistema nervioso central
(general), etc.
PREVENCIÓN
Promoción de la salud Protección específica
-Realizar pretest escolares para evaluar el
conocimiento sobre estas sustancias.
-Involucrar e informar a padres de
familia.
-Fomento de una actitud crítica ante las
drogas.
-Dar a conocer los efectos nocivos.
-Aplicar actividades Construye-T
-Ofrecer apoyo para impulsar el
autoestima.
-Promoción ocio y tiempo libre
enriquecedor.
-Generador de acciones comunitarias.
-Protección familiar (buena
comunicación, pautas educativas
correctas, padres cercanos)
-Protección escolar (buena
convivencia, ausencia de drogas,
ausencia de compañeros conflictivos)
-Protección laboral (interacción
adecuada, buen ambiente laboral,
buena organización)
-Proponer estilos de vida saludables.
-Elaborar un proyecto de vida.
-Terapias para la mejora del
autoestima.
RESULTADOS
Los presentes resultados, fueron obtenidos a
través de 20 encuestas aplicadas en la
secundaria “Gustavo A. Vicencio”, se obtuvo:
4
2
4
1
8
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
a) Amigos b)
Familiares
c) Vecinos d) Otros
(jóvenes)
e) No
conozco
¿Conoce a personas que consuman
Metanfetamina?
INTERPRETACIÓN:
La mayoría de las personas (11) que afirmaron
conocer a un consumidor, siendo las más
elegidas la opción a y c, amigos y vecinos;
resulta inquietante, ya que normalmente estos
dos grupos están muy arraigados a nuestro
círculo social, es decir, convivimos con ellos
constantemente, lo cual hace que estemos
vulnerables y podamos ser manipulados para
entrar en esta adicción.
Fuente: Equipo 5
Fuente: https://bit.ly/2TjuCx8
TRATAMIENTO
Desgraciadamente, no existe un medicamento
como tal que pueda acabar con esta adicción,
sin embargo, existen varias estrategias que
pudieran dar un considerable apoyo a una
persona que ya está siendo tratada. Algunas
estrategias son:
-Tratar problemas psiquiátricos, Terapia
cognitiva, Uso de sustitutos de la
metanfetamina no nocivos, La Abstinencia,
Terapias con modelo Matrix (El programa de
tratamiento intensivo Ambulatorio para
personas con trastorno por consumo de
estimulantes Matrix proporciona un enfoque
estructurado para el tratamiento psicosocial
de personas que abusan o son dependientes
de drogas estimulantes.)
CONCLUSIONES
La Metanfetamina es una droga que se
consume en distintos lugares públicos, por
distintas personas con distintos motivos.
Drogas como estas han afectado a millones
de personas en distintos contextos, causando
daños a terceros y a los mismos
consumidores.
Todo producto de la mala información o la
mala educación con la que las personas
crecen.
Sin duda, la comunidad adolescente está en
grave riesgo, ya que los resultados apuntan
que en su contexto existen muchos casos que
pueden persuadirlos, por ello se trata de
cumplir el objetivo de concientizar al mayor
número de personas posibles
Fuente: https://bit.ly/2Dqp0fn
ELABORADO POR:
- DANIEL FLORES ESPINOSA
- WENDY GARCÍA VALLES
- MERARI GUADALUPE HERNÁNDEZ ESQUIVEL
- ASTRID ALESSANDRA LINARES MORALES
- MARÍA DE LOURDES ROJAS LARA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
-NATIONAL INSTITUTE ON DRUG ABUSE. (2010). Serie de
reportes e investigación: Abuso y adicción a la
METANFETAMINA., de NATIONAL INSTITUTE ON DRUG ABUSE
Sitio web:
https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-
reportes/abuso-y-adiccion-la-metanfetamina/que-es-la-
metanfetamina
-Corbin J. (???). Metanfetamina: características de esta droga
tan destructiva., de Psicología y Mente Sitio web:
https://psicologiaymente.com/drogas/metanfetamina
-Silvestre K.*Castillo I. (2010). A través del cristal. La
experiencia del consumo de Metanfetaminas en Tijuana.
Región y Sociedad, De El Colegio de Sonora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogadicción en los adolescentes
Drogadicción en los adolescentesDrogadicción en los adolescentes
Drogadicción en los adolescentes
teresareyesgarduno7
 
Prevención de adicciones
Prevención de adicciones Prevención de adicciones
Prevención de adicciones
Saraí Betanzos Chiñas
 
Gliceria
GliceriaGliceria
GliceriaSEJ
 
PrevencióN En Adicciones
PrevencióN En AdiccionesPrevencióN En Adicciones
PrevencióN En AdiccionesDucei
 
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTESPREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
Stefania
 
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZTaller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Centro Recursos Inclusion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1SEJ
 
Educar para prevenir el consumo de drogas
Educar para prevenir el consumo de drogasEducar para prevenir el consumo de drogas
Educar para prevenir el consumo de drogasSusana Mateos Sanchez
 
Prevencion contra las drogas
Prevencion contra las drogasPrevencion contra las drogas
Prevencion contra las drogas
Dayi Suarez
 
Soluciones para la drogadicción
Soluciones para la drogadicciónSoluciones para la drogadicción
Soluciones para la drogadicción
lizanemi
 
Tarea n° 1 módulo 2 aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Tarea n° 1 módulo 2 aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Pedro Capitan
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Walker HA
 
Consumo de sustancias psicoactivas - Efrén Martínez
Consumo de sustancias psicoactivas - Efrén MartínezConsumo de sustancias psicoactivas - Efrén Martínez
Consumo de sustancias psicoactivas - Efrén Martínez
Red PaPaz
 
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELA
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELAPREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELA
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELAMaryam Oli
 
El uso de las drogas
El uso de las drogasEl uso de las drogas
El uso de las drogas
wilmer pintado
 

La actualidad más candente (18)

Drogadicción en los adolescentes
Drogadicción en los adolescentesDrogadicción en los adolescentes
Drogadicción en los adolescentes
 
Prevención de adicciones
Prevención de adicciones Prevención de adicciones
Prevención de adicciones
 
Gliceria
GliceriaGliceria
Gliceria
 
PrevencióN En Adicciones
PrevencióN En AdiccionesPrevencióN En Adicciones
PrevencióN En Adicciones
 
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTESPREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
 
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZTaller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Educar para prevenir el consumo de drogas
Educar para prevenir el consumo de drogasEducar para prevenir el consumo de drogas
Educar para prevenir el consumo de drogas
 
Prevencion contra las drogas
Prevencion contra las drogasPrevencion contra las drogas
Prevencion contra las drogas
 
Soluciones para la drogadicción
Soluciones para la drogadicciónSoluciones para la drogadicción
Soluciones para la drogadicción
 
Anghelo
AngheloAnghelo
Anghelo
 
Drogadicción Proyecto
Drogadicción ProyectoDrogadicción Proyecto
Drogadicción Proyecto
 
105900
105900105900
105900
 
Tarea n° 1 módulo 2 aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Tarea n° 1 módulo 2 aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Consumo de sustancias psicoactivas - Efrén Martínez
Consumo de sustancias psicoactivas - Efrén MartínezConsumo de sustancias psicoactivas - Efrén Martínez
Consumo de sustancias psicoactivas - Efrén Martínez
 
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELA
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELAPREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELA
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELA
 
El uso de las drogas
El uso de las drogasEl uso de las drogas
El uso de las drogas
 

Similar a Cartelmetanfetaminafinal

PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
97062710156
 
Presentacion del trabajo
Presentacion del trabajoPresentacion del trabajo
Presentacion del trabajo
97062710156
 
¿Pueden los padres hacer prevención?
¿Pueden los padres hacer prevención? ¿Pueden los padres hacer prevención?
¿Pueden los padres hacer prevención?
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientesDrogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
CarlosRobles108445
 
Drogadicción en los adolescentes
Drogadicción en los adolescentesDrogadicción en los adolescentes
Drogadicción en los adolescentes
YinethYuliana
 
Drogas original
Drogas originalDrogas original
Drogas originalisamar1996
 
Diapositivas drogas
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogasalejiitha96
 
Drogas original
Drogas originalDrogas original
Drogas originalisamar1996
 
Triptico contra las drogas
Triptico contra las drogasTriptico contra las drogas
Triptico contra las drogasMiguel Ramirez
 
Yj ensayo
Yj  ensayoYj  ensayo
Ensayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccionEnsayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccion
Nadia2309
 
Presentacion de Drogas
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogasnadia_avelar27
 
Prevención de drogas en la juventud.pptx
Prevención de drogas en la juventud.pptxPrevención de drogas en la juventud.pptx
Prevención de drogas en la juventud.pptx
Carlos Pincay Cevallos
 
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGOCONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGOsickaos
 
Campaña contra la drogadicción
Campaña contra la drogadicciónCampaña contra la drogadicción
Campaña contra la drogadicciónjmarevalo
 
Campaña contra la drogadicción
Campaña contra la drogadicciónCampaña contra la drogadicción
Campaña contra la drogadicciónjmarevalo
 
Abuso de sustancias ilegales en hombres de 18.pptx copia
Abuso de sustancias ilegales en hombres de 18.pptx   copiaAbuso de sustancias ilegales en hombres de 18.pptx   copia
Abuso de sustancias ilegales en hombres de 18.pptx copia
Vidaris Solad
 

Similar a Cartelmetanfetaminafinal (20)

PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
 
Presentacion del trabajo
Presentacion del trabajoPresentacion del trabajo
Presentacion del trabajo
 
¿Pueden los padres hacer prevención?
¿Pueden los padres hacer prevención? ¿Pueden los padres hacer prevención?
¿Pueden los padres hacer prevención?
 
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientesDrogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
 
Drogadicción en los adolescentes
Drogadicción en los adolescentesDrogadicción en los adolescentes
Drogadicción en los adolescentes
 
Drogas original
Drogas originalDrogas original
Drogas original
 
Diapositivas drogas
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogas
 
Drogas original
Drogas originalDrogas original
Drogas original
 
Triptico contra las drogas
Triptico contra las drogasTriptico contra las drogas
Triptico contra las drogas
 
Yj ensayo
Yj  ensayoYj  ensayo
Yj ensayo
 
Ensayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccionEnsayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccion
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Drogas df
Drogas dfDrogas df
Drogas df
 
Presentacion de Drogas
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogas
 
Prevención de drogas en la juventud.pptx
Prevención de drogas en la juventud.pptxPrevención de drogas en la juventud.pptx
Prevención de drogas en la juventud.pptx
 
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGOCONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
 
Campaña contra la drogadicción
Campaña contra la drogadicciónCampaña contra la drogadicción
Campaña contra la drogadicción
 
Campaña contra la drogadicción
Campaña contra la drogadicciónCampaña contra la drogadicción
Campaña contra la drogadicción
 
Drogas equio 2 =)
Drogas equio 2 =)Drogas equio 2 =)
Drogas equio 2 =)
 
Abuso de sustancias ilegales en hombres de 18.pptx copia
Abuso de sustancias ilegales en hombres de 18.pptx   copiaAbuso de sustancias ilegales en hombres de 18.pptx   copia
Abuso de sustancias ilegales en hombres de 18.pptx copia
 

Último

CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 

Último (20)

CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 

Cartelmetanfetaminafinal

  • 1. DROGADICCIÓN: METANFETAMINA “ANIMATE CUIDANDO TU SALUD, NO CONSUMIENDO DROGAS” INTRODUCCIÓN Este tema hablará acerca de una de las drogas más consumidas conocida como la Metanfetamina (o llamada a su vez, “cristal”) , la cual es utilizada como medio recreativo y últimamente la comunidad adolescente la ha estado buscando y a su vez consumiéndola. Es una droga que produce en el cuerpo una sensación de bienestar, afecta primordialmente al sistema nervioso central y sus consecuencias de consumo son devastadoras. Debido a la presente situación cuya finalidad es exponer este tema y así tratar de disminuir la propagación de esta adicción. CAUSAS Los adolescentes comienzan a tener contacto con contextos ajenos al suyo, estos los influencian y les generan malos hábitos, esta drogadicción es ocasionada por: -Influencias externas, Falta de supervisión de los padres, Disponibilidad de la droga, Fracaso escolar, Bullying, Poco autocontrol, Alivio del estrés, Falta de motivación y objetivos, Ambiente caótico en el hogar, abandono o abuso físico, sexual y/o emocional. SÍNTOMAS Después de haber consumido la droga, podemos detectar a un consumidor que presente: -Ansiedad, Temblores, Agitación, Insomnio, Convulsiones, Nauseas, Alucinaciones, Paranoia, Cambio semblante, Aumento del apetito sexual, Euforia, Aumento de la actividad física, Aumento del estado de vigilia, Disminución del hambre. CONSECUENCIAS Un constante consumo puede resultar en: -Esquizofrenia, Parkinson, Perdida de memoria, Agresión, Trastornos emocionales, Hipertermia, Irritabilidad, Problemas dentales, Convulsiones constantes, Fallos en el aprendizaje motor, Bajos niveles de dopamina, Pérdida del juicio, Muerte, Alucinaciones constantes, Daños al sistema nervioso central (general), etc. PREVENCIÓN Promoción de la salud Protección específica -Realizar pretest escolares para evaluar el conocimiento sobre estas sustancias. -Involucrar e informar a padres de familia. -Fomento de una actitud crítica ante las drogas. -Dar a conocer los efectos nocivos. -Aplicar actividades Construye-T -Ofrecer apoyo para impulsar el autoestima. -Promoción ocio y tiempo libre enriquecedor. -Generador de acciones comunitarias. -Protección familiar (buena comunicación, pautas educativas correctas, padres cercanos) -Protección escolar (buena convivencia, ausencia de drogas, ausencia de compañeros conflictivos) -Protección laboral (interacción adecuada, buen ambiente laboral, buena organización) -Proponer estilos de vida saludables. -Elaborar un proyecto de vida. -Terapias para la mejora del autoestima. RESULTADOS Los presentes resultados, fueron obtenidos a través de 20 encuestas aplicadas en la secundaria “Gustavo A. Vicencio”, se obtuvo: 4 2 4 1 8 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 a) Amigos b) Familiares c) Vecinos d) Otros (jóvenes) e) No conozco ¿Conoce a personas que consuman Metanfetamina? INTERPRETACIÓN: La mayoría de las personas (11) que afirmaron conocer a un consumidor, siendo las más elegidas la opción a y c, amigos y vecinos; resulta inquietante, ya que normalmente estos dos grupos están muy arraigados a nuestro círculo social, es decir, convivimos con ellos constantemente, lo cual hace que estemos vulnerables y podamos ser manipulados para entrar en esta adicción. Fuente: Equipo 5 Fuente: https://bit.ly/2TjuCx8 TRATAMIENTO Desgraciadamente, no existe un medicamento como tal que pueda acabar con esta adicción, sin embargo, existen varias estrategias que pudieran dar un considerable apoyo a una persona que ya está siendo tratada. Algunas estrategias son: -Tratar problemas psiquiátricos, Terapia cognitiva, Uso de sustitutos de la metanfetamina no nocivos, La Abstinencia, Terapias con modelo Matrix (El programa de tratamiento intensivo Ambulatorio para personas con trastorno por consumo de estimulantes Matrix proporciona un enfoque estructurado para el tratamiento psicosocial de personas que abusan o son dependientes de drogas estimulantes.) CONCLUSIONES La Metanfetamina es una droga que se consume en distintos lugares públicos, por distintas personas con distintos motivos. Drogas como estas han afectado a millones de personas en distintos contextos, causando daños a terceros y a los mismos consumidores. Todo producto de la mala información o la mala educación con la que las personas crecen. Sin duda, la comunidad adolescente está en grave riesgo, ya que los resultados apuntan que en su contexto existen muchos casos que pueden persuadirlos, por ello se trata de cumplir el objetivo de concientizar al mayor número de personas posibles Fuente: https://bit.ly/2Dqp0fn ELABORADO POR: - DANIEL FLORES ESPINOSA - WENDY GARCÍA VALLES - MERARI GUADALUPE HERNÁNDEZ ESQUIVEL - ASTRID ALESSANDRA LINARES MORALES - MARÍA DE LOURDES ROJAS LARA REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -NATIONAL INSTITUTE ON DRUG ABUSE. (2010). Serie de reportes e investigación: Abuso y adicción a la METANFETAMINA., de NATIONAL INSTITUTE ON DRUG ABUSE Sitio web: https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de- reportes/abuso-y-adiccion-la-metanfetamina/que-es-la- metanfetamina -Corbin J. (???). Metanfetamina: características de esta droga tan destructiva., de Psicología y Mente Sitio web: https://psicologiaymente.com/drogas/metanfetamina -Silvestre K.*Castillo I. (2010). A través del cristal. La experiencia del consumo de Metanfetaminas en Tijuana. Región y Sociedad, De El Colegio de Sonora.