SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Denys Campo T.
Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________
Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra
CONTENIDO
1. Palabras con m-p-l
2. Palabras con s-z-c
3. Palabras con c-r-f-h
4. Palabras con n-ñ-t-d
5. Palabras con j-y-ll-b
6. Palabras con k-q-g-x * ge -gi
7. Palabras con r-rr
8. Palabras con v- w
9. Palabras con y como vocal.
Recomendaciones para padres:
El trabajo de estas fichas se complementa con la tarea que se realice en el cuaderno y el
repaso constante. Apoye a su hijo en este proceso, practique, a través de juegos, cada palabra
vista hasta que su hijo las reconozca. Elabore fichas con imágenes presentadas, muéstrelas
al niño hasta que logre escribir la palabra según la imagen, refuerce con mucho cariño y
paciencia. Premie sus respuestas correctas.
Recuerde: Usted es el principal maestro o maestra de su hijo!.
Ilustraciones:
https://www.dibujos.net/ , https://animales.dibujos.net, https://pintar.dibujos.net/ultimos-dibujos-anadidos/45/
https://idibujosparacolorear.com, https://comida.dibujos.net/19/
Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________
Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra
Palabras con m-p-l
A. Pronuncia las letras indicadas. Di su nombre. Retiñe cada una con diferente
color.
B. Completa el nombre de cada animal. Resalta con un color diferente la m,l, p.
1. m __ n__ 2. p___lp___ 3._______ón
4. m___rip__sa 5. p____l____m___ 6. l___be l__ l___
7. p____m____ 8. m____l_____ 9. l____bo
C. Completa con palabras del punto anterior:
1. El PULPO vive en el mar.
2. El _____ ______ le aúlla a la luna.
3. La _____ ______ ayuda a llevar cosas en su lomo.
4. El _____ ______es un animal salvaje que se parece al gato.
D. Colorea las imágenes. Piensa en otras oraciones con estas palabras.
1.ytyy 1. mono 2. pulpo 3.león 4. mariposa 5.paloma 6. libélula 7.puma 8.mula 9. lobo
Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________
Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra
A. Lee las sílabas que se encuentran en cada casilla.
B. Completa palabras.
C. Cambia la imagen por la palabra y completa frases.
1. Ese ____ _____ toma café en su p___ ___ llo. .
2. La señora l___ ____ ___ ____ llama por ____ ___ ____ a su amiga
.
3. La m___ ___a quiere ser amiga de la señora p__ ___ ___a.
4. El p___ ____a y el ___ ____ visitan al ____ ____ .
Tarea:
1. Recorta dos fichas de cartulina, del mismo tamaño, por cada palabra vista en esta guía; En una
dibuja la imagen y en la otra la palabra que la designa. Juega a formar parejas hasta que
identifiques la palabra con su imagen correspondiente.
2. En el cuaderno, escribe las sílabas vistas y una oración por cada palabra.
pa pe pi po pu
la le li lo lu
ma me mi mo mu
1._____be_____ ____
2.p___ l_____
3.____cillo
4. ce___ ___r
5. pul___
6.___llo
paloma
Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________
Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra
Palabras con z,s,c.
Pronuncia y Colorea.
A. Escribe la letra que falta para formar la palabra. Resalta con un color
diferente las letras z, s, c.
1.
2. ___orro 2. ___apato 3. ___anahoria
4.__illa 5.__ ombrero 6.___errucho
7.___erezas 8.___ancudo 9.___igarra
B. Completa las oraciones.
1- Ese ____ ____ come ____ ____ _____
2. Este____ ____ ____ me picó y me pegó el zica.
3. Esa ____ _____ ___ usa ___ ____ ___ y
_____ _____ _____
3, El carpintero hizo una ___ ____ con su ___ ____ ____
4. Este ___ ___ usa ___ ___ ____ y baila zumba.
Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________
Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra
C. Repasa las sílabas siguientes:
D. Lee en voz alta.
E. Cuenta, en forma resumida, lo que ocurre en el texto.
Al comienzo:___________________________________________________
Después:______________________________________________________
Al final:______________________________________________________
F. Responde preguntas del texto.
1. ¿A quién invitó la cigarra a cenar?________________________________
2. ¿Qué preparó para la cena?____________________________________
3. ¿Qué ropa usó el zorro? _______________________________________
______________________________________________________________
G. Escribe una nueva historia que incluya las siguientes palabras.
carpintero, serrucho, silla, zancudo.
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Tarea
En tu cuaderno: clasifica en columnas las palabras con z, s, c.
Inventa una oración por cada palabra de la guía.
Papitos: Motive a su hijo(a) a mencionar objetos de la casa que lleven las letras
estudiadas.
za - ze - zi - zo - zu
ce - ci
sa - se - si - so - su
Una vez una cigarra invitó a su amigo zorro a cenar. Aunque era una
cena informal, el zorro se puso un sombrero, camisa y zapatos nuevos.
La cigarra preparó una torta de zanahorias y un jugo de cerezas. El zorro
llegó puntual a la cita con un ramo de azucenas. Más tarde, bailaron
salsa y zumba.
Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________
Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra
Palabras con c, r, f, h
A. Lee las letras indicadas. Di su nombre. Retiñe cada una con diferente color.
B. Escribe la letra que falta para formar la palabra. Resalta con un color
diferente la silabas formadas con c, r, f, h.
1.__astillo 2.___ata 3.jira___a
4.__ayo 5.__i lo 6.___uego
7.___elado 8.___aracol 9.___antasma
10. ____acha 11. ____ongo 12. ____oca
C. Completa las oraciones.
1- El ____ ____ derrite el ___ ____ _____.
2. El ____ ____ asustó al _____ _____ _____
3, El leñador corta la leña con un ___ ____
Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________
Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra
D. Colorea las imágenes.
E. Lee las siguientes sílabas con c, r, f, h
F. Ordena las sílabas para formar palabras. Lee en voz alta cada palabra.
1.
2.
3.
4.
5.
Tarea:
1. Copia las sílabas vistas en esta guía.
2. Escribe en columnas las palabras según la letra que se resalta.
3. Inventa una oración por cada palabra de la guía.
Recomendaciones para padres:
1. Practique, a través de juegos, cada sílaba vista hasta que su hijo las reconozca y pueda formar nuevas palabras.
2. Cada tarea de las guías se deben realizar en el cuaderno.
3. El niño dispone de una semana para repasar cada grupo de sílabas y palabras. Al final, de la semana se
evaluarán todas las palabras vistas en las guías, a través de deletreo y dictado.
• ca
• co
• cu
c
• ra - re
• ri - ro
• ru
r
• fa - fe
• fi - fo
• fu
f
• ha - he
• hi - ho
• hu
h
mi ga hor
col ca ra
nes ra to
ma fan tas
llo cas ti
hormiga
Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________
Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra
Palabras con n, ñ, t, d
A. Lee en voz alta cada letra y cada combinación:
na- ne ni- no- nu ña ñe ñi ño ñu ta-te-ti-to-tu da-de-di-do-du
B. Completa palabras.
1. can___ ___ 2. ___nosaurio 3. mo____ 4. mo____
5.- duen______ 6. ____ndú 7.Ca___de pescar 8. u____
9.______gre 10- tor____ga 11. ___burón 12.ba___ ___
C. Completa las oraciones.
1. Danilo necesita una ca___ para pescar.
2. Ese extraño animal se llama ____ndú.
3. La tor____ga vive más de cien años.
4. La niña luce su mo___ en la cabeza.
Tarea:
1. Recorta o dibuja 5 imágenes que lleven estas palabras y escribe debajo su
nombre.
2. Escribe 5 nombres de personas que se escriban con estas sílabas. Recuerda usar
la mayúscula en letra inicial.
Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________
Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra
Palabras con j, y, ll, b
A. Lee las letras indicadas. Di su nombre. Retiñe cada una con diferente color.
B. Escribe la letra que falta en el nombre de cada imagen. Resalta con un
color la j, y, ll, b. Colorea las imágenes.
¨* Verifica su correcta escritura con el profesor.
C. Completa las adivinanzas con palabras vistas.
1. Vive en el mar. La ______ ______ ______
2. Canta en las mañanas kikiriki. El ______ ______
3. Es la esposa del gallo. _______ ______ ______
4. Se utiliza para pasear en el mar. El _____ ______
5. Son deliciosas con leche. Las ______ ______ _____
6. Es picante y a la comida da un rico sabor. El a_____.
7. Este animalito come muchas zanahorias. El _____ ______ ______.
D. Responde y aprende adivinanzas.
Tengo cabeza redonda,
sin nariz, ojos ni frente,
y mi cuerpo se compone
tan sólo de blancos dientes. 0R/R/ El a_______
Tarea: Resolver las adivinanzas, leer en voz alta y aprender de memoria.
Palabras con j, y, ll, b
1.cone__o 2. ga__o 3. ga___ina 4.__ate
5. a__o 6. ga__etas 8. __a__ena
7.__ema
Me abrigo con paños
blancos
luzco blanca cabellera
y por causa mía llora,
hasta la misma cocinera.
R/ La ce _____ _____
Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________
Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra
E. Lee en voz alta las sílabas que se encuentran en cada casilla.
F. Escribe el nombre de cada imagen. Resalta con un color diferente la
silabas con j, y, ll, b.
1. ti____ras 2. ______ve 3. nu______
4. ______go 5. y______te 6. ball____na
7. pá______ros 8. y_____gur 9. j ____rafa
Tarea:
1. Recorta o dibuja 5 imágenes de objetos que lleven estas sílabas y escribe debajo su
nombre.
2. Escribe nombres de personas que se escriban con estas sílabas. Recuerda usar la
mayúscula en la primera letra.
--------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------
ja je ji jo ju
ya ye yi yo yu
lla lle lli llo llu
ba be bi bo bu
Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________
Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra
Palabras con k, q, g, x
A. Lee las letras indicadas. Di su nombre. Retiñe cada una con diferente
color.
B. Escribe la letra que falta para formar la palabra. Resalta con un color
diferente las silabas k, q, g, x.
1._____ ueso 2._____rrión 3._____ arate
2. ____ilófono 5.______ato 6.______epis
7. sa_____ofón 8.______orila 9._____ imono
10. _______usano 11. la______artija 12. ra___ueta
C. EN TU CUADERNO: Crea oraciones con cada combinación.
• ga
• go gu
Gg
• ka ke ki
• ko ku
K k
• xa xe xi
• xo xu
X x
• que
qui
Q q
Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________
Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra
Palabras con ge- gi
A. Pronuncia en voz alta:
B. Escribe la silaba que falta para completar la palabra. Resalta con un
color diferente las silabas ge, gi.
1._____ rasol 2.____ neral 3._____gante
3. ___latina 5._____ nte 6. án_____l
7. _____melos 8. _____ nio 9. ____mnasta
10. ______tana 11. ______ tano 12. Yu-____ oh
C. Forma oraciones con las palabras presentadas.
Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________
Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra
Palabras con r- rr
A. HAZ EL SONIDO DE ESTAS LETRAS EN VOZ ALTA. NOTA LA DIFERENCIA.
B. ESCRIBE EL NOMBRE DE LOS SIGUIENTES DIBUJOS. USA R O RR.
1.___________ 2.____________ 3.____________ 4.____________
5.__________ 6.____________ 7.____________ 8.____________
C. LEE EN VOZ ALTA EL SIGUIENTE TEXTO. (tiempo 1 minuto)
D. COMPLETA EL CUADRO CON LAS CARACTERÍSTICAS DEL ORNITORRINCO.
CLASE DE ANIMAL:
FORMA:
ALIMENTACIÓN:
HABITAT:
OTRAS CUALIDADES:
careta - carreta - pera - perra - caro - carro - coro - corro
EL ORNITORRINCO
El ornitorrinco es un animal muy extraño. Es tímido,
juguetón y venenoso. Se parece al pato, canguro,
alacrán y la foca. Es mamífero pero pone huevos.
Le gusta nadar y bucear. Su hocico se parece al
pico de un pato y lo usa para buscar gusanos e
insectos del fondo de los ríos para alimentarse.
Habita en las orillas de ríos de Tasmania y Australia.
Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________
Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra
E. LEE EL SIGUIENTE TRABALENGUAS LO MÁS RÁPIDO QUE PUEDAS:
F. COMPLETA LOS VERSOS Y CREA NUEVOS TRABALENGUAS.
Erre con erre ________ _______ _______
Erre con erre barril,
Qué rápido corren los _______ ________
Por los rieles del ferrocarril.
Erre con erre c_____ _____ _____
Erre con erre barril,
Qué rápido corre la z____ _____
Por los rieles del ferrocarril.
Erre con erre c____ ____ ____
Erre con erre barril,
Qué rápido corre ese b_____ ____
Por los rieles del ferrocarril.
G. RECITA LA SIGUIENTE POESÍA:
TAREA- Aprende los trabalenguas. Intenta leerlos lo más rápido posible sin equivocarte.
Recita a tu familia la poesía. EN TU CUADERNO: Crea oraciones con cada palabra. Ilústralas.
Erre con erre cigarra,
erre con erre barril,
Qué rápido corren
los carros por los rieles del
ferrocarril.
Por una calle de
Carrizal pasaba un
perrito;
Pasó una carreta y
le pisó el rabito.
¡Pobre perrito,
Cómo lloraba
por su rabito!.
Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________
Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra
Palabras con n, ñ, t, d.
A. Pronuncia las letras indicadas. Di su nombre. Retiñe cada una con diferente
color.
B. Escribe el nombre del dibujo. Resalta con un color la n, ñ, t, d.
1. n____ ñ____ 2. t____t _____ro 3. d____ente
4. n____be 5. duend___ 6. ban___n____
7. p____ ñ_____ 8. Pi___fi____a 9.n ___ n____
C. Completa las oraciones.
1. El _______________ juega con la pelota.
2. Ese ______ ____ tiene un ___________ .
3. El ______________ come _______________
4. El nene toma ________________.
5. La _______________ se baña en la playa.
6. Me gusta comer ____________________________
En tu cuaderno:
1. Forma 5 oraciones utilizando palabras de la guía que llevan n,ñ,t,d.
2. Recorta o dibuja 5 imágenes de palabras que lleven n,ñ,t,d.
Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________
Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra
Palabras con –v- w
A. OBSERVA Y RETIÑE LAS SIGUIENTES LETRAS:
va - ve - vi - vo - vu wa - we - wi -
B.INDICA EL NOMBRE DE CADA DIBUJO CORRECTAMENTE. COLOREA.
B-
1.______________ 2.______________ 3._____________ 4._____________
A.
5.______________ 6.______________ 7._____________ 8._____________
9.______________ 10.______________ 11._____________ 12.____________
C. COMPLETA LAS ORACIONES.
1. La ______ _______ es una cámara que se que coloca al computador.
2. El ______ ______ permite conectarse a internet sin cables.
3. Cuando comes ______ ______ _____ ¡ eres más saludable!.
4. Si tienes internet y un celular inteligente puedes enviar y recibir mensajes de forma inmediata a
través del ________ ________.
1. viejitos 2. vaca 3. vaso 4.vino 5. uva 6. webcan
7.verduras 8. kiwi 9chivo 10.whatsapp 11. wafles 12. wifi
Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________
Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra
D. LEE EN VOZ ALTA Y RESALTA LAS LETRAS W - V
William y Vilma
William y Vilma son unos viejitos que viven en una granja retirados de la ciudad. Allí
siembran y cultivan verduras. Tienen chivos, pavos, cerdos y una linda vaca llamada
Violeta. No tienen celular, ni whatsapp, ni wifi, ni webcan.
De lunes a jueves, se levantan temprano. Vilma abre las ventanas de su rancho para ver las
aves que vuelan divertidas entre los árboles y da comida a sus animales. Wiliam ordeña a
Violeta, su vaca vanidosa que usa champú Wella y mueve la cola cuando escucha su
voz. Los viernes, viajan a Valledupar. En el mercado de esta ciudad, William vende la
leche a su amigo Wilson y la verdura a Wanda mientras, Vilma compra uvas, kiwi,
wafles y vino.
E. Escribe las palabras de la lectura que lleven la combinación indicada.
va
ve
vi
vo
vu
wa
we
wi
wh
F. Escribe una historia que incluya mínimo 5 palabras del recuadro.
1. violín 2. vestido 3. avioneta 4.vela 5.velero 6. nieve 7.vampiro
8. lavadora 9. ventilador 10. viento 11. ventana 12. vaso 13. verano 14. invierno
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________
Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra
La Y como vocal.
A. Indica el nombre de cada dibujo correctamente. Colorea.
1. ______________ 2._______________ 3._____________
4.______________ 5._______________ 6.______________
B. Completa las frases con las palabras del recuadro :
1. Yo me ________________________temprano a mi casa.
2. Yo no _________________________un bebé. Ya crecí.
3. ¿Cómo estás _______?. Hoy _____________________ muy feliz.
4. Los niños se ven _________felices con sus dulces.
5. ¿Cuántos dulces ________ ?. Hay cinco dulces en esa bolsa.
6. En mi fiesta ___________ galletas a todos los niños.
Se usa la Y en
palabras que terminan
en:
– ay, - ey, - oy, -uy
(menos fui).
mamey
rey
virrey
ley
buey
maguey
muy - soy - estoy - voy - hay - doy- hoy
La Y como vocal.
Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________
Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra
C. RESUELVE
D. RESUELVE EL CRUCIGRAMA
Tarea: Escoge 4 palabras vistas e inventa oraciones.
Recuerda empezar con mayúscula.
1. MAMEY
2. BUEY
3. DOY
4. ESTOY
5. HAY
6. HOY
7. LEY
8. MAGUEY
9. MUY
10.REY
11.SOY
12.VIRREY
13.VOY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sustantivos colectivos para pintar.docx
sustantivos colectivos para pintar.docxsustantivos colectivos para pintar.docx
sustantivos colectivos para pintar.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Luz Mila Araque
 
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docxGuía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
IEBetaniaElPlaynSant
 
Guia ca co cu
Guia ca co cuGuia ca co cu
Guia ca co cu
Patricia Vega
 
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticosLectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
Alfredo Fuentes
 
Guia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinalesGuia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinales
Juarrac Pap
 
guía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijosguía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijos
Rosa Cheuqueman Vargas
 
Taller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodoTaller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodo
Marysol Chacón González
 
4º biemstre 3º
4º biemstre 3º4º biemstre 3º
4º biemstre 3ºhuguito1980
 
Ga go- gu
Ga   go- guGa   go- gu
Ga go- gu
Lyset Lis
 
Taller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañanaTaller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañana
Diego Avellaneda
 
Pruebas saber español grado tercero
Pruebas saber español grado terceroPruebas saber español grado tercero
Pruebas saber español grado tercero
ANALGIGI
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLuz Mila Araque
 
Cuaderno de Trabajo III - Comunicación 1º Grado Primaria
Cuaderno de Trabajo III - Comunicación 1º Grado PrimariaCuaderno de Trabajo III - Comunicación 1º Grado Primaria
Cuaderno de Trabajo III - Comunicación 1º Grado Primaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicacionesGuia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
144797516 guia-de-apoyo-diptongo-y-hiato
144797516 guia-de-apoyo-diptongo-y-hiato144797516 guia-de-apoyo-diptongo-y-hiato
144797516 guia-de-apoyo-diptongo-y-hiato
romer rodriguez
 
Taller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,nTaller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,n
Jenny Alejandra Mora
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
Edison Duarte
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Monica Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

sustantivos colectivos para pintar.docx
sustantivos colectivos para pintar.docxsustantivos colectivos para pintar.docx
sustantivos colectivos para pintar.docx
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
 
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docxGuía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
 
Guia ca co cu
Guia ca co cuGuia ca co cu
Guia ca co cu
 
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticosLectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
 
Guia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinalesGuia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinales
 
guía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijosguía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijos
 
Taller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodoTaller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodo
 
4º biemstre 3º
4º biemstre 3º4º biemstre 3º
4º biemstre 3º
 
Ga go- gu
Ga   go- guGa   go- gu
Ga go- gu
 
Taller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañanaTaller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañana
 
Pruebas saber español grado tercero
Pruebas saber español grado terceroPruebas saber español grado tercero
Pruebas saber español grado tercero
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 
Cuaderno de Trabajo III - Comunicación 1º Grado Primaria
Cuaderno de Trabajo III - Comunicación 1º Grado PrimariaCuaderno de Trabajo III - Comunicación 1º Grado Primaria
Cuaderno de Trabajo III - Comunicación 1º Grado Primaria
 
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicacionesGuia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
 
144797516 guia-de-apoyo-diptongo-y-hiato
144797516 guia-de-apoyo-diptongo-y-hiato144797516 guia-de-apoyo-diptongo-y-hiato
144797516 guia-de-apoyo-diptongo-y-hiato
 
Listado coleccion semilla
Listado coleccion semillaListado coleccion semilla
Listado coleccion semilla
 
Taller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,nTaller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,n
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
 

Similar a cartilla para reforzar lectura básica #1.pdf

Fichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraFichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraAyleen
 
Logopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescrituraLogopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescriturasonante
 
Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.
LoqueSea .
 
Logopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescrituraLogopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescritura
Puri Mascarell
 
lenguaje 2.docx
lenguaje 2.docxlenguaje 2.docx
lenguaje 2.docx
mayra830480
 
ALFABETO+SAPITOS.pdf
ALFABETO+SAPITOS.pdfALFABETO+SAPITOS.pdf
ALFABETO+SAPITOS.pdf
IrmaGabrielaJimnezOs
 
ALFABETO+SAPITOS.pdf
ALFABETO+SAPITOS.pdfALFABETO+SAPITOS.pdf
ALFABETO+SAPITOS.pdf
Andreita Guevara Trujillo
 
Alfabeto+sapitos
Alfabeto+sapitosAlfabeto+sapitos
Alfabeto+sapitos
Andreita Guevara Trujillo
 
Archivo2
Archivo2Archivo2
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariaActividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariatrosky15
 
Logopedia fichas de lectoescritura para niños de primero
Logopedia fichas de lectoescritura para niños de primeroLogopedia fichas de lectoescritura para niños de primero
Logopedia fichas de lectoescritura para niños de primero
Nileyma Chaparro
 
Fichas de lectoescritura ejercicios para primaria
Fichas de lectoescritura ejercicios para primariaFichas de lectoescritura ejercicios para primaria
Fichas de lectoescritura ejercicios para primariaMary Inostroza
 
Acitvidades de refuerzo lengua 1º
Acitvidades de refuerzo lengua 1ºAcitvidades de refuerzo lengua 1º
Acitvidades de refuerzo lengua 1º
Ricardo Sanchez Marcos
 
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariaActividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariatrosky15
 
Actividades +repaso+de+primero+de+primaria
Actividades +repaso+de+primero+de+primariaActividades +repaso+de+primero+de+primaria
Actividades +repaso+de+primero+de+primariatautianos
 
REPASO_VERANO
REPASO_VERANOREPASO_VERANO
REPASO_VERANOCSJ-1-2
 
Cuadrenillo de trabajo
Cuadrenillo de trabajoCuadrenillo de trabajo
Cuadrenillo de trabajo
Cuqui Lin
 

Similar a cartilla para reforzar lectura básica #1.pdf (20)

Fichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraFichas de lectoescritura
Fichas de lectoescritura
 
Logopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescrituraLogopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescritura
 
Fichas lectoescritura
Fichas lectoescrituraFichas lectoescritura
Fichas lectoescritura
 
Recomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1ºRecomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1º
 
Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.
 
Logopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescrituraLogopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescritura
 
lenguaje 2.docx
lenguaje 2.docxlenguaje 2.docx
lenguaje 2.docx
 
ALFABETO+SAPITOS.pdf
ALFABETO+SAPITOS.pdfALFABETO+SAPITOS.pdf
ALFABETO+SAPITOS.pdf
 
ALFABETO+SAPITOS.pdf
ALFABETO+SAPITOS.pdfALFABETO+SAPITOS.pdf
ALFABETO+SAPITOS.pdf
 
Alfabeto+sapitos
Alfabeto+sapitosAlfabeto+sapitos
Alfabeto+sapitos
 
Archivo2
Archivo2Archivo2
Archivo2
 
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariaActividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
 
Logopedia fichas de lectoescritura para niños de primero
Logopedia fichas de lectoescritura para niños de primeroLogopedia fichas de lectoescritura para niños de primero
Logopedia fichas de lectoescritura para niños de primero
 
Fichas de lectoescritura ejercicios para primaria
Fichas de lectoescritura ejercicios para primariaFichas de lectoescritura ejercicios para primaria
Fichas de lectoescritura ejercicios para primaria
 
Acitvidades de refuerzo lengua 1º
Acitvidades de refuerzo lengua 1ºAcitvidades de refuerzo lengua 1º
Acitvidades de refuerzo lengua 1º
 
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariaActividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
 
Actividades +repaso+de+primero+de+primaria
Actividades +repaso+de+primero+de+primariaActividades +repaso+de+primero+de+primaria
Actividades +repaso+de+primero+de+primaria
 
REPASO_VERANO
REPASO_VERANOREPASO_VERANO
REPASO_VERANO
 
Cuadrenillo de trabajo
Cuadrenillo de trabajoCuadrenillo de trabajo
Cuadrenillo de trabajo
 
Taller n° 12 de refuerzo
Taller n° 12 de refuerzoTaller n° 12 de refuerzo
Taller n° 12 de refuerzo
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

cartilla para reforzar lectura básica #1.pdf

  • 2. Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________ Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra CONTENIDO 1. Palabras con m-p-l 2. Palabras con s-z-c 3. Palabras con c-r-f-h 4. Palabras con n-ñ-t-d 5. Palabras con j-y-ll-b 6. Palabras con k-q-g-x * ge -gi 7. Palabras con r-rr 8. Palabras con v- w 9. Palabras con y como vocal. Recomendaciones para padres: El trabajo de estas fichas se complementa con la tarea que se realice en el cuaderno y el repaso constante. Apoye a su hijo en este proceso, practique, a través de juegos, cada palabra vista hasta que su hijo las reconozca. Elabore fichas con imágenes presentadas, muéstrelas al niño hasta que logre escribir la palabra según la imagen, refuerce con mucho cariño y paciencia. Premie sus respuestas correctas. Recuerde: Usted es el principal maestro o maestra de su hijo!. Ilustraciones: https://www.dibujos.net/ , https://animales.dibujos.net, https://pintar.dibujos.net/ultimos-dibujos-anadidos/45/ https://idibujosparacolorear.com, https://comida.dibujos.net/19/
  • 3. Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________ Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra Palabras con m-p-l A. Pronuncia las letras indicadas. Di su nombre. Retiñe cada una con diferente color. B. Completa el nombre de cada animal. Resalta con un color diferente la m,l, p. 1. m __ n__ 2. p___lp___ 3._______ón 4. m___rip__sa 5. p____l____m___ 6. l___be l__ l___ 7. p____m____ 8. m____l_____ 9. l____bo C. Completa con palabras del punto anterior: 1. El PULPO vive en el mar. 2. El _____ ______ le aúlla a la luna. 3. La _____ ______ ayuda a llevar cosas en su lomo. 4. El _____ ______es un animal salvaje que se parece al gato. D. Colorea las imágenes. Piensa en otras oraciones con estas palabras. 1.ytyy 1. mono 2. pulpo 3.león 4. mariposa 5.paloma 6. libélula 7.puma 8.mula 9. lobo
  • 4. Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________ Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra A. Lee las sílabas que se encuentran en cada casilla. B. Completa palabras. C. Cambia la imagen por la palabra y completa frases. 1. Ese ____ _____ toma café en su p___ ___ llo. . 2. La señora l___ ____ ___ ____ llama por ____ ___ ____ a su amiga . 3. La m___ ___a quiere ser amiga de la señora p__ ___ ___a. 4. El p___ ____a y el ___ ____ visitan al ____ ____ . Tarea: 1. Recorta dos fichas de cartulina, del mismo tamaño, por cada palabra vista en esta guía; En una dibuja la imagen y en la otra la palabra que la designa. Juega a formar parejas hasta que identifiques la palabra con su imagen correspondiente. 2. En el cuaderno, escribe las sílabas vistas y una oración por cada palabra. pa pe pi po pu la le li lo lu ma me mi mo mu 1._____be_____ ____ 2.p___ l_____ 3.____cillo 4. ce___ ___r 5. pul___ 6.___llo paloma
  • 5. Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________ Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra Palabras con z,s,c. Pronuncia y Colorea. A. Escribe la letra que falta para formar la palabra. Resalta con un color diferente las letras z, s, c. 1. 2. ___orro 2. ___apato 3. ___anahoria 4.__illa 5.__ ombrero 6.___errucho 7.___erezas 8.___ancudo 9.___igarra B. Completa las oraciones. 1- Ese ____ ____ come ____ ____ _____ 2. Este____ ____ ____ me picó y me pegó el zica. 3. Esa ____ _____ ___ usa ___ ____ ___ y _____ _____ _____ 3, El carpintero hizo una ___ ____ con su ___ ____ ____ 4. Este ___ ___ usa ___ ___ ____ y baila zumba.
  • 6. Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________ Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra C. Repasa las sílabas siguientes: D. Lee en voz alta. E. Cuenta, en forma resumida, lo que ocurre en el texto. Al comienzo:___________________________________________________ Después:______________________________________________________ Al final:______________________________________________________ F. Responde preguntas del texto. 1. ¿A quién invitó la cigarra a cenar?________________________________ 2. ¿Qué preparó para la cena?____________________________________ 3. ¿Qué ropa usó el zorro? _______________________________________ ______________________________________________________________ G. Escribe una nueva historia que incluya las siguientes palabras. carpintero, serrucho, silla, zancudo. _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ Tarea En tu cuaderno: clasifica en columnas las palabras con z, s, c. Inventa una oración por cada palabra de la guía. Papitos: Motive a su hijo(a) a mencionar objetos de la casa que lleven las letras estudiadas. za - ze - zi - zo - zu ce - ci sa - se - si - so - su Una vez una cigarra invitó a su amigo zorro a cenar. Aunque era una cena informal, el zorro se puso un sombrero, camisa y zapatos nuevos. La cigarra preparó una torta de zanahorias y un jugo de cerezas. El zorro llegó puntual a la cita con un ramo de azucenas. Más tarde, bailaron salsa y zumba.
  • 7. Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________ Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra Palabras con c, r, f, h A. Lee las letras indicadas. Di su nombre. Retiñe cada una con diferente color. B. Escribe la letra que falta para formar la palabra. Resalta con un color diferente la silabas formadas con c, r, f, h. 1.__astillo 2.___ata 3.jira___a 4.__ayo 5.__i lo 6.___uego 7.___elado 8.___aracol 9.___antasma 10. ____acha 11. ____ongo 12. ____oca C. Completa las oraciones. 1- El ____ ____ derrite el ___ ____ _____. 2. El ____ ____ asustó al _____ _____ _____ 3, El leñador corta la leña con un ___ ____
  • 8. Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________ Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra D. Colorea las imágenes. E. Lee las siguientes sílabas con c, r, f, h F. Ordena las sílabas para formar palabras. Lee en voz alta cada palabra. 1. 2. 3. 4. 5. Tarea: 1. Copia las sílabas vistas en esta guía. 2. Escribe en columnas las palabras según la letra que se resalta. 3. Inventa una oración por cada palabra de la guía. Recomendaciones para padres: 1. Practique, a través de juegos, cada sílaba vista hasta que su hijo las reconozca y pueda formar nuevas palabras. 2. Cada tarea de las guías se deben realizar en el cuaderno. 3. El niño dispone de una semana para repasar cada grupo de sílabas y palabras. Al final, de la semana se evaluarán todas las palabras vistas en las guías, a través de deletreo y dictado. • ca • co • cu c • ra - re • ri - ro • ru r • fa - fe • fi - fo • fu f • ha - he • hi - ho • hu h mi ga hor col ca ra nes ra to ma fan tas llo cas ti hormiga
  • 9. Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________ Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra Palabras con n, ñ, t, d A. Lee en voz alta cada letra y cada combinación: na- ne ni- no- nu ña ñe ñi ño ñu ta-te-ti-to-tu da-de-di-do-du B. Completa palabras. 1. can___ ___ 2. ___nosaurio 3. mo____ 4. mo____ 5.- duen______ 6. ____ndú 7.Ca___de pescar 8. u____ 9.______gre 10- tor____ga 11. ___burón 12.ba___ ___ C. Completa las oraciones. 1. Danilo necesita una ca___ para pescar. 2. Ese extraño animal se llama ____ndú. 3. La tor____ga vive más de cien años. 4. La niña luce su mo___ en la cabeza. Tarea: 1. Recorta o dibuja 5 imágenes que lleven estas palabras y escribe debajo su nombre. 2. Escribe 5 nombres de personas que se escriban con estas sílabas. Recuerda usar la mayúscula en letra inicial.
  • 10. Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________ Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra Palabras con j, y, ll, b A. Lee las letras indicadas. Di su nombre. Retiñe cada una con diferente color. B. Escribe la letra que falta en el nombre de cada imagen. Resalta con un color la j, y, ll, b. Colorea las imágenes. ¨* Verifica su correcta escritura con el profesor. C. Completa las adivinanzas con palabras vistas. 1. Vive en el mar. La ______ ______ ______ 2. Canta en las mañanas kikiriki. El ______ ______ 3. Es la esposa del gallo. _______ ______ ______ 4. Se utiliza para pasear en el mar. El _____ ______ 5. Son deliciosas con leche. Las ______ ______ _____ 6. Es picante y a la comida da un rico sabor. El a_____. 7. Este animalito come muchas zanahorias. El _____ ______ ______. D. Responde y aprende adivinanzas. Tengo cabeza redonda, sin nariz, ojos ni frente, y mi cuerpo se compone tan sólo de blancos dientes. 0R/R/ El a_______ Tarea: Resolver las adivinanzas, leer en voz alta y aprender de memoria. Palabras con j, y, ll, b 1.cone__o 2. ga__o 3. ga___ina 4.__ate 5. a__o 6. ga__etas 8. __a__ena 7.__ema Me abrigo con paños blancos luzco blanca cabellera y por causa mía llora, hasta la misma cocinera. R/ La ce _____ _____
  • 11. Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________ Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra E. Lee en voz alta las sílabas que se encuentran en cada casilla. F. Escribe el nombre de cada imagen. Resalta con un color diferente la silabas con j, y, ll, b. 1. ti____ras 2. ______ve 3. nu______ 4. ______go 5. y______te 6. ball____na 7. pá______ros 8. y_____gur 9. j ____rafa Tarea: 1. Recorta o dibuja 5 imágenes de objetos que lleven estas sílabas y escribe debajo su nombre. 2. Escribe nombres de personas que se escriban con estas sílabas. Recuerda usar la mayúscula en la primera letra. -------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------- ja je ji jo ju ya ye yi yo yu lla lle lli llo llu ba be bi bo bu
  • 12. Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________ Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra Palabras con k, q, g, x A. Lee las letras indicadas. Di su nombre. Retiñe cada una con diferente color. B. Escribe la letra que falta para formar la palabra. Resalta con un color diferente las silabas k, q, g, x. 1._____ ueso 2._____rrión 3._____ arate 2. ____ilófono 5.______ato 6.______epis 7. sa_____ofón 8.______orila 9._____ imono 10. _______usano 11. la______artija 12. ra___ueta C. EN TU CUADERNO: Crea oraciones con cada combinación. • ga • go gu Gg • ka ke ki • ko ku K k • xa xe xi • xo xu X x • que qui Q q
  • 13. Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________ Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra Palabras con ge- gi A. Pronuncia en voz alta: B. Escribe la silaba que falta para completar la palabra. Resalta con un color diferente las silabas ge, gi. 1._____ rasol 2.____ neral 3._____gante 3. ___latina 5._____ nte 6. án_____l 7. _____melos 8. _____ nio 9. ____mnasta 10. ______tana 11. ______ tano 12. Yu-____ oh C. Forma oraciones con las palabras presentadas.
  • 14. Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________ Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra Palabras con r- rr A. HAZ EL SONIDO DE ESTAS LETRAS EN VOZ ALTA. NOTA LA DIFERENCIA. B. ESCRIBE EL NOMBRE DE LOS SIGUIENTES DIBUJOS. USA R O RR. 1.___________ 2.____________ 3.____________ 4.____________ 5.__________ 6.____________ 7.____________ 8.____________ C. LEE EN VOZ ALTA EL SIGUIENTE TEXTO. (tiempo 1 minuto) D. COMPLETA EL CUADRO CON LAS CARACTERÍSTICAS DEL ORNITORRINCO. CLASE DE ANIMAL: FORMA: ALIMENTACIÓN: HABITAT: OTRAS CUALIDADES: careta - carreta - pera - perra - caro - carro - coro - corro EL ORNITORRINCO El ornitorrinco es un animal muy extraño. Es tímido, juguetón y venenoso. Se parece al pato, canguro, alacrán y la foca. Es mamífero pero pone huevos. Le gusta nadar y bucear. Su hocico se parece al pico de un pato y lo usa para buscar gusanos e insectos del fondo de los ríos para alimentarse. Habita en las orillas de ríos de Tasmania y Australia.
  • 15. Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________ Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra E. LEE EL SIGUIENTE TRABALENGUAS LO MÁS RÁPIDO QUE PUEDAS: F. COMPLETA LOS VERSOS Y CREA NUEVOS TRABALENGUAS. Erre con erre ________ _______ _______ Erre con erre barril, Qué rápido corren los _______ ________ Por los rieles del ferrocarril. Erre con erre c_____ _____ _____ Erre con erre barril, Qué rápido corre la z____ _____ Por los rieles del ferrocarril. Erre con erre c____ ____ ____ Erre con erre barril, Qué rápido corre ese b_____ ____ Por los rieles del ferrocarril. G. RECITA LA SIGUIENTE POESÍA: TAREA- Aprende los trabalenguas. Intenta leerlos lo más rápido posible sin equivocarte. Recita a tu familia la poesía. EN TU CUADERNO: Crea oraciones con cada palabra. Ilústralas. Erre con erre cigarra, erre con erre barril, Qué rápido corren los carros por los rieles del ferrocarril. Por una calle de Carrizal pasaba un perrito; Pasó una carreta y le pisó el rabito. ¡Pobre perrito, Cómo lloraba por su rabito!.
  • 16. Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________ Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra Palabras con n, ñ, t, d. A. Pronuncia las letras indicadas. Di su nombre. Retiñe cada una con diferente color. B. Escribe el nombre del dibujo. Resalta con un color la n, ñ, t, d. 1. n____ ñ____ 2. t____t _____ro 3. d____ente 4. n____be 5. duend___ 6. ban___n____ 7. p____ ñ_____ 8. Pi___fi____a 9.n ___ n____ C. Completa las oraciones. 1. El _______________ juega con la pelota. 2. Ese ______ ____ tiene un ___________ . 3. El ______________ come _______________ 4. El nene toma ________________. 5. La _______________ se baña en la playa. 6. Me gusta comer ____________________________ En tu cuaderno: 1. Forma 5 oraciones utilizando palabras de la guía que llevan n,ñ,t,d. 2. Recorta o dibuja 5 imágenes de palabras que lleven n,ñ,t,d.
  • 17. Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________ Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra Palabras con –v- w A. OBSERVA Y RETIÑE LAS SIGUIENTES LETRAS: va - ve - vi - vo - vu wa - we - wi - B.INDICA EL NOMBRE DE CADA DIBUJO CORRECTAMENTE. COLOREA. B- 1.______________ 2.______________ 3._____________ 4._____________ A. 5.______________ 6.______________ 7._____________ 8._____________ 9.______________ 10.______________ 11._____________ 12.____________ C. COMPLETA LAS ORACIONES. 1. La ______ _______ es una cámara que se que coloca al computador. 2. El ______ ______ permite conectarse a internet sin cables. 3. Cuando comes ______ ______ _____ ¡ eres más saludable!. 4. Si tienes internet y un celular inteligente puedes enviar y recibir mensajes de forma inmediata a través del ________ ________. 1. viejitos 2. vaca 3. vaso 4.vino 5. uva 6. webcan 7.verduras 8. kiwi 9chivo 10.whatsapp 11. wafles 12. wifi
  • 18. Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________ Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra D. LEE EN VOZ ALTA Y RESALTA LAS LETRAS W - V William y Vilma William y Vilma son unos viejitos que viven en una granja retirados de la ciudad. Allí siembran y cultivan verduras. Tienen chivos, pavos, cerdos y una linda vaca llamada Violeta. No tienen celular, ni whatsapp, ni wifi, ni webcan. De lunes a jueves, se levantan temprano. Vilma abre las ventanas de su rancho para ver las aves que vuelan divertidas entre los árboles y da comida a sus animales. Wiliam ordeña a Violeta, su vaca vanidosa que usa champú Wella y mueve la cola cuando escucha su voz. Los viernes, viajan a Valledupar. En el mercado de esta ciudad, William vende la leche a su amigo Wilson y la verdura a Wanda mientras, Vilma compra uvas, kiwi, wafles y vino. E. Escribe las palabras de la lectura que lleven la combinación indicada. va ve vi vo vu wa we wi wh F. Escribe una historia que incluya mínimo 5 palabras del recuadro. 1. violín 2. vestido 3. avioneta 4.vela 5.velero 6. nieve 7.vampiro 8. lavadora 9. ventilador 10. viento 11. ventana 12. vaso 13. verano 14. invierno _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________
  • 19. Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________ Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra La Y como vocal. A. Indica el nombre de cada dibujo correctamente. Colorea. 1. ______________ 2._______________ 3._____________ 4.______________ 5._______________ 6.______________ B. Completa las frases con las palabras del recuadro : 1. Yo me ________________________temprano a mi casa. 2. Yo no _________________________un bebé. Ya crecí. 3. ¿Cómo estás _______?. Hoy _____________________ muy feliz. 4. Los niños se ven _________felices con sus dulces. 5. ¿Cuántos dulces ________ ?. Hay cinco dulces en esa bolsa. 6. En mi fiesta ___________ galletas a todos los niños. Se usa la Y en palabras que terminan en: – ay, - ey, - oy, -uy (menos fui). mamey rey virrey ley buey maguey muy - soy - estoy - voy - hay - doy- hoy La Y como vocal.
  • 20. Guía #_____Nombre:__________________Curso_______Fecha:________ Elaborado por: Denys Campo T. Fund. Semillas de la Sierra C. RESUELVE D. RESUELVE EL CRUCIGRAMA Tarea: Escoge 4 palabras vistas e inventa oraciones. Recuerda empezar con mayúscula. 1. MAMEY 2. BUEY 3. DOY 4. ESTOY 5. HAY 6. HOY 7. LEY 8. MAGUEY 9. MUY 10.REY 11.SOY 12.VIRREY 13.VOY