SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto final
“casapan”
Los Sobrevivientes
Jolber David Sanchez Cuba
José Gabriel Rivero Huallpa
Lixi Dávalos Salazar
Juan Pablo Angel Jare Goitia
Materia prima
La materia prima principal del pan es la harina de trigo. La
harina se obtiene moliendo granos de trigo, que es una planta
cultivada desde tiempos antiguos por su alto contenido de
gluten, una proteína que le da elasticidad y permite que la masa
del pan suba durante la fermentación. Otros ingredientes
comunes del pan incluyen agua, levadura (que ayuda a que la
masa fermente y crezca) y sal. Dependiendo del tipo de pan,
pueden agregarse otros ingredientes de como azúcar, grasas,
semillas o especias para dar sabor y textura adicionales.
Insumos
• Los insumos básicos para hacer pan son:
• Harina de trigo: Es la base principal del pan y proporciona la
estructura y la textura.
• Agua: Se usa para mezclar con la harina y activar la levadura,
además de ayudar a formar la masa.
• Levadura: Un microorganismo que fermenta la masa, produciendo
dióxido de carbono y haciendo que el pan suba.
• Sal: Agrega sabor y ayuda a controlar el proceso de fermentación.
Producto elaborado
• Pan con y sin queso
• Pan dulce
• Molletes
• Tortillas y empanadas tortillas
• Marraquetas grandes y pequeñas
• Pan pizza
• Pan con chorizo
• Pan francés
• Empanadas con queso y jamón
• Pan integral
• Empanadas integrales y queso
• Rollos de queso
• Pan de arroz
• Cuñape
Datos Generales de la Empresa
Introducción: La Panadería casapan
ofrece una amplia variedad de panes,
elaborados con ingredientes frescos y
locales. Somos un equipo apasionado
por el pan y nos dedicamos a crear
productos de la más alta calidad.
Actividad económica
La actividad económica de casapan
implica la producción eficiente de
productos horneados, la gestión de
costos y ventas, y la satisfacción de las
necesidades de los clientes para
mantener la rentabilidad y el éxito del
negocio
Objetivo general
Proporcionar productos horneados
frescos y de alta calidad para satisfacer
las necesidades y preferencias de los
clientes, manteniendo al mismo
tiempo altos estándares de higiene,
servicio al cliente y rentabilidad del
negocio.
Objetivo específico
• Producir una variedad de panes artesanales
utilizando ingredientes frescos y de
primera calidad.
• Mantener altos estándares de higiene y
seguridad alimentaria en todas las etapas
de producción.
• Ofrecer un ambiente acogedor y agradable
para los clientes, promoviendo la
fidelización y la satisfacción del cliente.
Misión
Proveer a nuestra comunidad con
productos de panadería frescos y de
alta calidad, ofreciendo un servicio
excepcional y contribuyendo al
bienestar de nuestros clientes y
empleados.
Visión
Ser reconocidos como la panadería
líder en nuestra área, destacando por
nuestra excelencia en la calidad de
nuestros productos, innovación en
nuestro enfoque de negocio y
compromiso con la satisfacción del
cliente y el desarrollo sostenible.
Valores
Desarrollar una estructura integral en
nuestro equipo de trabajo, actitud de
servicio convivencia y armonía en un
ambiente de honestidad y entusiasmo,
en cada lugar de trabajo de la
empresa.
Políticas
La política de la panadería casapan aborda
aspectos como la contratación de personal
calificado y amable, la capacitación continua
para mejorar habilidades y conocimientos, la
creación de un ambiente de trabajo seguro y
respetuoso, la implementación de políticas de
horarios y descansos justos, y la
comunicación efectiva entre empleados y
gerencia.
Gerente
Dpto de producción Dpto de ventas
Horneadores
Panificadores Tesorería
Vendedores
Transportista
Sistema operativo u administrativo que
produce la empresa
Entrada
Los ingredientes básicos como harina,
levadura, agua, sal y otros aditivos son la
entrada inicial al proceso de producción de
la panadería casapan. Estos ingredientes se
adquieren de proveedores y se almacenan en
la panadería hasta su uso en la producción.
Sistema operativo u administrativo que
produce la empresa
Procesamiento:
En esta etapa, los ingredientes se mezclan, amasan, fermentan,
forman y hornean para producir una variedad de productos de
panadería. Este proceso implica seguir recetas específicas,
manipulación de la masa y control de tiempos y temperaturas para
garantizar la calidad de los productos.
Sistema operativo u administrativo que
produce la empresa
Procesamiento
1.RECEPCION DE LA MATERIA PRIMA
En este punto se mantendrá total cuidado, pues la materia prima (harina), principal insumo de nuestro producto,
no podrá tener contacto directamente con el ambiente. Es decir, el proceso de descargue, los sacos de harina no
podrán romperse, así eliminaremos la aparición de ratones y polillas en nuestra bodega de almacenamiento y
menor riesgo a que la harina se humedezca.
2. REVISION Y CONTROL
Es necesario revisar los sacos de manera que ninguno se halle roto y apolillado.
Al abrirlo, es totalmente necesario, que se haga con gran cuidado, de forma que no se quede alguna hilacha del
tejido del saco en la harina, pues esta fácilmente podría entrar en las fases siguientes del proceso y al parecer en
el producto final.
Sistema operativo u administrativo que
produce la empresa
Procesamiento:
3.PROCESO DE MEZCLADO
La harina es vaciada dentro de la maquina mezcladora, se agregan el agua y los aditivos (sal, levadura, grasa) en
su proporción justa. Se revuelve hasta que adquiera una consistencia pastosa
4.PROCESO DE ESTIRADO
Se hace pasar la masa por una maquina aplanadora, para que la masa pueda ser estirada y alcance un grosor para
el corte apropiado.
El maestro panadero debe añadir harina cruda a la mesa y a los rodillos de la máquina. Para que no se peguen en
ellos.
Una vez estirada se debe tomar con total cuidado para posteriormente dejarla sobre el mesón en el cual se hará
el cortado.
Sistema operativo u administrativo que
produce la empresa
Procesamiento:
5.PROCESO DE CORTE
Se hace sobre un mesón de madera limpio y en excelentes condiciones.
El corte se realiza con unos moldes metálicos posteriormente el maestro panadero las
deposita en unas bandejas metálicas para su cocción.
6.PROCESO DE COCCIÓN
Las bandejas son depositadas en un horno a una temperatura de 220°C O 180°C. por
un tiempo aproximado de 13 a 15 minutos.
Sistema operativo u administrativo que
produce la empresa
Salida:
Una vez que los productos están
horneados y enfriados, están listos
para ser empaquetados y distribuidos a
los clientes. La salida también incluye
la venta de los productos en la tienda
de la panadería o su entrega a clientes
mayoristas y minoristas.
Sistema operativo u administrativo que
produce la empresa
Retroalimentación:
La retroalimentación es crucial para mejorar continuamente el proceso de
producción y la calidad de los productos. Esto puede implicar recopilar
comentarios de los clientes sobre la calidad y el sabor de los productos,
monitorear el rendimiento de los empleados en la producción, y realizar análisis
de costos para optimizar la eficiencia operativa. La retroalimentación también
puede provenir de inspecciones de salud y seguridad alimentaria para garantizar
el cumplimiento de las regulaciones y normativas aplicables.
Finalidad del producto
La finalidad del producto es
proporcional un alimento básico y
versátil que sirva como fuente de
energía, carbohidratos y otros
nutrientes esenciales para el cuerpo
humano.
Población beneficiada
La población beneficiada de la panadería casapan abarca una amplia gama de personas
en la comunidad. Esto incluye a residentes locales que dependen de la panadería para
obtener pan fresco y otros productos horneados como parte de su dieta diaria.
Además, los trabajadores cercanos pueden encontrar conveniente detenerse en la
panadería durante sus descansos o antes o después del trabajo para comprar bocadillos
o llevar a casa algo para sus familias. Los turistas y visitantes ocasionales también se
benefician de la panadería, ya que pueden disfrutar de los productos recién horneados
como parte de su experiencia en la zona. En resumen, la población beneficiada de una
panadería es diversa y abarca a cualquier persona que aprecie la calidad y el sabor de
los productos horneados frescos.
Equipamiento en el área administrativa y
operativa
AREA ADMINISTRATIVA
Computadoras y software de gestión: Para llevar a cabo tareas administrativas,
como contabilidad, inventario y seguimiento de ventas.
Impresoras y escáneres: Facilitan la creación y gestión de documentos, como
facturas, recibos y órdenes de compra.
Mobiliario de oficina: Escritorios, sillas y estanterías para crear un espacio de
trabajo organizado y eficiente.
Teléfono y/o sistema de comunicación: Para mantener una comunicación
efectiva con proveedores, clientes y otros miembros del equipo.
Archivadores y organizadores: para almacenar documentos importantes de
manera ordenada y accesible.
Caja registradora : Facilita las transacciones y el registro de ventas diarias.
Conexión a internet: Fundamental para acceder a plataformas en línea, enviar
correos electrónicos y realizar otras operaciones administrativas.
Papelería y suministros de oficina: incluyendo papel, bolígrafos, carpetas y
otros elementos esenciales.
AREA OPERATIVA
Horno: Esencial para la cocción de pan y productos de panadería.
Amasadora: Para mezclar y amasar la masa de manera uniforme y eficiente.
Bandejas y estantes: Para organizar y transportar productos dentro y fuera del
horno.
Mesas de trabajo: Superficies amplias para preparar ingredientes, formar
productos y empaquetar.
Cámaras de fermentación: Para permitir que la masa repose y fermente
adecuadamente antes de la cocción.
Cortadoras de pan: Para garantizar que los productos terminados tengan un
aspecto uniforme.
Básculas: Para medir y pesar ingredientes con precisión.
Utensilios de repostería: Espátulas, rodillos, brochas, etc.
Refrigeradores y congeladores: Para almacenar ingredientes perecederos y
productos terminados.
Estanterías y almacenamiento: Para mantener organizados los ingredientes y
suministros.
MATERIAL Y EQUIPO REQUERIDO
• Hornos industrial
• Horno convencional
• Mescladora
• Bascula de reloj
• Latas de aluminio
• Mesas de trabajo
• Vitrina de vidrio para exposición
• Canastillas
• Estantes de aluminio
• Cortadora
Sistemas tecnológico que cuenta el área
administrativa y operativa
SISTEMA TECNOLOGICO EN EL AREA ADMINISTRATIVA
Software de punto de venta : Para gestionar transacciones de venta, control de inventario y seguimiento de ventas.
Sistema de contabilidad: Para mantener un registro preciso de los ingresos, gastos y beneficios, facilitando la presentación de
informes financieros.
Aplicaciones de programación y gestión de turnos: Ayudan a programar y gestionar eficientemente el personal.
Sistema de control de inventario: Para realizar un seguimiento de los niveles de ingredientes y productos terminados,
evitando pérdidas y optimizando las compras.
Plataforma de pedidos en línea: Si la panadería ofrece servicios de entrega o pedidos en línea, facilita la gestión de pedidos y
la comunicación con los clientes.
Sistema de gestión de clientes: Para mantener un registro de los clientes, sus preferencias y hábitos de compra, permitiendo
estrategias de marketing más personalizadas.
Software de gestión de empleados: Para llevar un seguimiento de las horas trabajadas, evaluaciones de desempeño y
gestión de beneficios.
Cámaras de seguridad y sistemas de vigilancia: Para garantizar la seguridad en la panadería y monitorear las operaciones.
Sistemas tecnológico que cuenta el área
administrativa y operativa
SISTEMA TECNOLOGICO EN EL AREA OPERATIVA
1. Horno Inteligente: Con tecnología de control automático para garantizar la cocción
precisa de productos de panadería.
2. Sistema de Monitoreo de Temperatura: Para supervisar y mantener condiciones
óptimas en la cadena de producción.
3. Máquinas Automatizadas de Amasado y Mezclado: Agilizan el proceso de preparación
de la masa y mejoran la consistencia del producto final.
4. Software de Programación de Producción: Ayuda a planificar y optimizar la producción,
considerando la demanda y los recursos disponibles.
Croquis de layout
ISO 22000: Sistema de Gestión de
Inocuidad Alimentaria
La norma ISO 22000 es un estándar internacional de gestión de seguridad alimentaria. En casapan, la implementación de la norma ISO 22000
implica:
Planificación del Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria (SGSA): Desarrollar políticas y objetivos, identificar los peligros alimentarios y
establecer planes para abordarlos.
Programas de Prerrequisitos (PPR): Implementar medidas básicas de higiene y control en la panadería para asegurar la inocuidad alimentaria.
Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP): Identificar los peligros alimentarios, establecer puntos críticos de control y aplicar
medidas preventivas para garantizar la seguridad alimentaria.
Sistema de Gestión Documental: Mantener registros y documentación que respalden la conformidad con los requisitos de la norma.
Seguimiento y Medición: Realizar monitoreo y medición de procesos relacionados con la seguridad alimentaria para asegurar su eficacia.
Verificación y Validación: Realizar auditorías internas y revisiones del sistema para verificar su conformidad y eficacia.
Mejora Continua: Identificar oportunidades de mejora y tomar acciones correctivas y preventivas para fortalecer el sistema de gestión de seguridad
alimentaria
Documentos que cuenta la empresa
Autorización
sanitaria
Registro de
empleadores
NIT
Licencia de
funcionamiento
SEPREC
MANUAL DE FUNCIONES
ESPECIFICAS
Conclusiones
Tras analizar detenidamente la organización y sistemas de la panadería Casapan,
concluimos que su estructura operativa y sus procesos internos están sólidamente
diseñados para garantizar la eficiencia y la calidad en la producción de productos
horneados. La implementación de sistemas de gestión de inventario y control de
calidad ha demostrado ser efectiva en la optimización de los recursos y la satisfacción
del cliente. Además, la atención al cliente y la variedad de productos ofrecidos reflejan
un enfoque centrado en las necesidades del mercado. Sin embargo, se identificaron
áreas de mejora potencial, como la implementación de tecnologías de seguimiento de
pedidos en tiempo real y la capacitación continua del personal para mantener altos
estándares de calidad y servicio. En general, la investigación sugiere que Casapan se
encuentra bien posicionada para seguir siendo una panadería exitosa en el mercado.
Recomendaciones
Basándonos en los hallazgos de la investigación sobre la panadería Casapan, recomendamos las
siguientes acciones para mejorar aún más su organización y sistemas:
1. Implementar un sistema de seguimiento de pedidos en tiempo real: Esto ayudará a
optimizar la gestión de inventario y garantizará una respuesta rápida a la demanda fluctuante de
productos.
2. Ofrecer capacitación continua al personal: Proporcionar programas de formación y
desarrollo para el equipo ayudará a mantener altos estándares de calidad y servicio al cliente.
3. Mejorar la experiencia del cliente en línea: Actualizar y optimizar el sitio web de
Casapan para facilitar la navegación, realizar pedidos en línea y proporcionar información
actualizada sobre los productos y promociones.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
“El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces.” –
Steve Jobs

Más contenido relacionado

Similar a casa pan diapositiva proyecto de organizacion.pptx

Producción Y Comercialización De Papas Fritas Artesanales Provincia Cusco, 20...
Producción Y Comercialización De Papas Fritas Artesanales Provincia Cusco, 20...Producción Y Comercialización De Papas Fritas Artesanales Provincia Cusco, 20...
Producción Y Comercialización De Papas Fritas Artesanales Provincia Cusco, 20...
FLORDEMARIACHOQUENAI
 
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capacitacion Apolo Jose Leon.pptx
Capacitacion Apolo Jose Leon.pptxCapacitacion Apolo Jose Leon.pptx
Capacitacion Apolo Jose Leon.pptx
AndreOrellana4
 
Cuadernillo informatica juan
Cuadernillo informatica juanCuadernillo informatica juan
Cuadernillo informatica juanjuandavidrr
 
Trabajo de control de calida 1 corte 20 % 2 editado 1 2 3
Trabajo de control de calida 1 corte 20 % 2 editado 1 2 3Trabajo de control de calida 1 corte 20 % 2 editado 1 2 3
Trabajo de control de calida 1 corte 20 % 2 editado 1 2 3
maylin peña
 
pRESENTACION ADMON.pptx
pRESENTACION ADMON.pptxpRESENTACION ADMON.pptx
pRESENTACION ADMON.pptxvalevcam
 
pRESENTACION ADMON.pptx
pRESENTACION ADMON.pptxpRESENTACION ADMON.pptx
pRESENTACION ADMON.pptxvalevcam
 
TECNICAS DE CONSERVACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS.pptx
TECNICAS DE CONSERVACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS.pptxTECNICAS DE CONSERVACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS.pptx
TECNICAS DE CONSERVACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS.pptx
audreartola
 
Correccion produccion
Correccion produccionCorreccion produccion
Correccion produccion
nubiaromero8145
 
Copia de senaa.ll
Copia de senaa.llCopia de senaa.ll
Copia de senaa.llluifepem
 
Tipologia y caracter
Tipologia y caracterTipologia y caracter
Tipologia y caracter
Sheyla Rangel Hernández
 
Tipologia y caracteristicas del proyecto..
Tipologia y caracteristicas del proyecto..Tipologia y caracteristicas del proyecto..
Tipologia y caracteristicas del proyecto..
Sheyla Rangel Hernández
 
Isabella delivery diseño empresarial
Isabella delivery diseño empresarialIsabella delivery diseño empresarial
Isabella delivery diseño empresarial
Yenisbeth Carrion
 
Jorge saavedra final tranportacion del lugar de produccion al almacen
Jorge saavedra final tranportacion del lugar de produccion al almacenJorge saavedra final tranportacion del lugar de produccion al almacen
Jorge saavedra final tranportacion del lugar de produccion al almacen
Francisco Martinez
 
Estudio tecnico de mi plan de negocio
Estudio tecnico de mi plan de negocioEstudio tecnico de mi plan de negocio
Estudio tecnico de mi plan de negocio
silviaderivero
 
Guia de procesos de produccion
Guia de procesos de produccionGuia de procesos de produccion
Guia de procesos de produccion
Jeimy Johanna Itaz Papamija
 

Similar a casa pan diapositiva proyecto de organizacion.pptx (20)

Producción Y Comercialización De Papas Fritas Artesanales Provincia Cusco, 20...
Producción Y Comercialización De Papas Fritas Artesanales Provincia Cusco, 20...Producción Y Comercialización De Papas Fritas Artesanales Provincia Cusco, 20...
Producción Y Comercialización De Papas Fritas Artesanales Provincia Cusco, 20...
 
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
 
Capacitacion Apolo Jose Leon.pptx
Capacitacion Apolo Jose Leon.pptxCapacitacion Apolo Jose Leon.pptx
Capacitacion Apolo Jose Leon.pptx
 
Cuadernillo informatica juan
Cuadernillo informatica juanCuadernillo informatica juan
Cuadernillo informatica juan
 
Trabajo de control de calida 1 corte 20 % 2 editado 1 2 3
Trabajo de control de calida 1 corte 20 % 2 editado 1 2 3Trabajo de control de calida 1 corte 20 % 2 editado 1 2 3
Trabajo de control de calida 1 corte 20 % 2 editado 1 2 3
 
pRESENTACION ADMON.pptx
pRESENTACION ADMON.pptxpRESENTACION ADMON.pptx
pRESENTACION ADMON.pptx
 
pRESENTACION ADMON.pptx
pRESENTACION ADMON.pptxpRESENTACION ADMON.pptx
pRESENTACION ADMON.pptx
 
TECNICAS DE CONSERVACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS.pptx
TECNICAS DE CONSERVACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS.pptxTECNICAS DE CONSERVACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS.pptx
TECNICAS DE CONSERVACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS.pptx
 
Correccion produccion
Correccion produccionCorreccion produccion
Correccion produccion
 
Panaderia
PanaderiaPanaderia
Panaderia
 
Copia de senaa.ll
Copia de senaa.llCopia de senaa.ll
Copia de senaa.ll
 
Tipologia y caracter
Tipologia y caracterTipologia y caracter
Tipologia y caracter
 
496535574-Trabajo-queso G1.pptx
496535574-Trabajo-queso G1.pptx496535574-Trabajo-queso G1.pptx
496535574-Trabajo-queso G1.pptx
 
Tipologia y caracteristicas del proyecto..
Tipologia y caracteristicas del proyecto..Tipologia y caracteristicas del proyecto..
Tipologia y caracteristicas del proyecto..
 
Isabella delivery diseño empresarial
Isabella delivery diseño empresarialIsabella delivery diseño empresarial
Isabella delivery diseño empresarial
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 
Jorge saavedra final tranportacion del lugar de produccion al almacen
Jorge saavedra final tranportacion del lugar de produccion al almacenJorge saavedra final tranportacion del lugar de produccion al almacen
Jorge saavedra final tranportacion del lugar de produccion al almacen
 
Estudio tecnico de mi plan de negocio
Estudio tecnico de mi plan de negocioEstudio tecnico de mi plan de negocio
Estudio tecnico de mi plan de negocio
 
Guia de procesos de produccion
Guia de procesos de produccionGuia de procesos de produccion
Guia de procesos de produccion
 
Indupan
IndupanIndupan
Indupan
 

Último

Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 

Último (20)

Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 

casa pan diapositiva proyecto de organizacion.pptx

  • 1. Proyecto final “casapan” Los Sobrevivientes Jolber David Sanchez Cuba José Gabriel Rivero Huallpa Lixi Dávalos Salazar Juan Pablo Angel Jare Goitia
  • 2. Materia prima La materia prima principal del pan es la harina de trigo. La harina se obtiene moliendo granos de trigo, que es una planta cultivada desde tiempos antiguos por su alto contenido de gluten, una proteína que le da elasticidad y permite que la masa del pan suba durante la fermentación. Otros ingredientes comunes del pan incluyen agua, levadura (que ayuda a que la masa fermente y crezca) y sal. Dependiendo del tipo de pan, pueden agregarse otros ingredientes de como azúcar, grasas, semillas o especias para dar sabor y textura adicionales.
  • 3. Insumos • Los insumos básicos para hacer pan son: • Harina de trigo: Es la base principal del pan y proporciona la estructura y la textura. • Agua: Se usa para mezclar con la harina y activar la levadura, además de ayudar a formar la masa. • Levadura: Un microorganismo que fermenta la masa, produciendo dióxido de carbono y haciendo que el pan suba. • Sal: Agrega sabor y ayuda a controlar el proceso de fermentación.
  • 4. Producto elaborado • Pan con y sin queso • Pan dulce • Molletes • Tortillas y empanadas tortillas • Marraquetas grandes y pequeñas • Pan pizza • Pan con chorizo • Pan francés • Empanadas con queso y jamón • Pan integral • Empanadas integrales y queso • Rollos de queso • Pan de arroz • Cuñape
  • 5. Datos Generales de la Empresa Introducción: La Panadería casapan ofrece una amplia variedad de panes, elaborados con ingredientes frescos y locales. Somos un equipo apasionado por el pan y nos dedicamos a crear productos de la más alta calidad.
  • 6. Actividad económica La actividad económica de casapan implica la producción eficiente de productos horneados, la gestión de costos y ventas, y la satisfacción de las necesidades de los clientes para mantener la rentabilidad y el éxito del negocio
  • 7. Objetivo general Proporcionar productos horneados frescos y de alta calidad para satisfacer las necesidades y preferencias de los clientes, manteniendo al mismo tiempo altos estándares de higiene, servicio al cliente y rentabilidad del negocio. Objetivo específico • Producir una variedad de panes artesanales utilizando ingredientes frescos y de primera calidad. • Mantener altos estándares de higiene y seguridad alimentaria en todas las etapas de producción. • Ofrecer un ambiente acogedor y agradable para los clientes, promoviendo la fidelización y la satisfacción del cliente.
  • 8. Misión Proveer a nuestra comunidad con productos de panadería frescos y de alta calidad, ofreciendo un servicio excepcional y contribuyendo al bienestar de nuestros clientes y empleados. Visión Ser reconocidos como la panadería líder en nuestra área, destacando por nuestra excelencia en la calidad de nuestros productos, innovación en nuestro enfoque de negocio y compromiso con la satisfacción del cliente y el desarrollo sostenible.
  • 9. Valores Desarrollar una estructura integral en nuestro equipo de trabajo, actitud de servicio convivencia y armonía en un ambiente de honestidad y entusiasmo, en cada lugar de trabajo de la empresa. Políticas La política de la panadería casapan aborda aspectos como la contratación de personal calificado y amable, la capacitación continua para mejorar habilidades y conocimientos, la creación de un ambiente de trabajo seguro y respetuoso, la implementación de políticas de horarios y descansos justos, y la comunicación efectiva entre empleados y gerencia.
  • 10. Gerente Dpto de producción Dpto de ventas Horneadores Panificadores Tesorería Vendedores Transportista
  • 11. Sistema operativo u administrativo que produce la empresa Entrada Los ingredientes básicos como harina, levadura, agua, sal y otros aditivos son la entrada inicial al proceso de producción de la panadería casapan. Estos ingredientes se adquieren de proveedores y se almacenan en la panadería hasta su uso en la producción.
  • 12. Sistema operativo u administrativo que produce la empresa Procesamiento: En esta etapa, los ingredientes se mezclan, amasan, fermentan, forman y hornean para producir una variedad de productos de panadería. Este proceso implica seguir recetas específicas, manipulación de la masa y control de tiempos y temperaturas para garantizar la calidad de los productos.
  • 13. Sistema operativo u administrativo que produce la empresa Procesamiento 1.RECEPCION DE LA MATERIA PRIMA En este punto se mantendrá total cuidado, pues la materia prima (harina), principal insumo de nuestro producto, no podrá tener contacto directamente con el ambiente. Es decir, el proceso de descargue, los sacos de harina no podrán romperse, así eliminaremos la aparición de ratones y polillas en nuestra bodega de almacenamiento y menor riesgo a que la harina se humedezca. 2. REVISION Y CONTROL Es necesario revisar los sacos de manera que ninguno se halle roto y apolillado. Al abrirlo, es totalmente necesario, que se haga con gran cuidado, de forma que no se quede alguna hilacha del tejido del saco en la harina, pues esta fácilmente podría entrar en las fases siguientes del proceso y al parecer en el producto final.
  • 14. Sistema operativo u administrativo que produce la empresa Procesamiento: 3.PROCESO DE MEZCLADO La harina es vaciada dentro de la maquina mezcladora, se agregan el agua y los aditivos (sal, levadura, grasa) en su proporción justa. Se revuelve hasta que adquiera una consistencia pastosa 4.PROCESO DE ESTIRADO Se hace pasar la masa por una maquina aplanadora, para que la masa pueda ser estirada y alcance un grosor para el corte apropiado. El maestro panadero debe añadir harina cruda a la mesa y a los rodillos de la máquina. Para que no se peguen en ellos. Una vez estirada se debe tomar con total cuidado para posteriormente dejarla sobre el mesón en el cual se hará el cortado.
  • 15. Sistema operativo u administrativo que produce la empresa Procesamiento: 5.PROCESO DE CORTE Se hace sobre un mesón de madera limpio y en excelentes condiciones. El corte se realiza con unos moldes metálicos posteriormente el maestro panadero las deposita en unas bandejas metálicas para su cocción. 6.PROCESO DE COCCIÓN Las bandejas son depositadas en un horno a una temperatura de 220°C O 180°C. por un tiempo aproximado de 13 a 15 minutos.
  • 16. Sistema operativo u administrativo que produce la empresa Salida: Una vez que los productos están horneados y enfriados, están listos para ser empaquetados y distribuidos a los clientes. La salida también incluye la venta de los productos en la tienda de la panadería o su entrega a clientes mayoristas y minoristas.
  • 17. Sistema operativo u administrativo que produce la empresa Retroalimentación: La retroalimentación es crucial para mejorar continuamente el proceso de producción y la calidad de los productos. Esto puede implicar recopilar comentarios de los clientes sobre la calidad y el sabor de los productos, monitorear el rendimiento de los empleados en la producción, y realizar análisis de costos para optimizar la eficiencia operativa. La retroalimentación también puede provenir de inspecciones de salud y seguridad alimentaria para garantizar el cumplimiento de las regulaciones y normativas aplicables.
  • 18. Finalidad del producto La finalidad del producto es proporcional un alimento básico y versátil que sirva como fuente de energía, carbohidratos y otros nutrientes esenciales para el cuerpo humano.
  • 19. Población beneficiada La población beneficiada de la panadería casapan abarca una amplia gama de personas en la comunidad. Esto incluye a residentes locales que dependen de la panadería para obtener pan fresco y otros productos horneados como parte de su dieta diaria. Además, los trabajadores cercanos pueden encontrar conveniente detenerse en la panadería durante sus descansos o antes o después del trabajo para comprar bocadillos o llevar a casa algo para sus familias. Los turistas y visitantes ocasionales también se benefician de la panadería, ya que pueden disfrutar de los productos recién horneados como parte de su experiencia en la zona. En resumen, la población beneficiada de una panadería es diversa y abarca a cualquier persona que aprecie la calidad y el sabor de los productos horneados frescos.
  • 20. Equipamiento en el área administrativa y operativa AREA ADMINISTRATIVA Computadoras y software de gestión: Para llevar a cabo tareas administrativas, como contabilidad, inventario y seguimiento de ventas. Impresoras y escáneres: Facilitan la creación y gestión de documentos, como facturas, recibos y órdenes de compra. Mobiliario de oficina: Escritorios, sillas y estanterías para crear un espacio de trabajo organizado y eficiente. Teléfono y/o sistema de comunicación: Para mantener una comunicación efectiva con proveedores, clientes y otros miembros del equipo. Archivadores y organizadores: para almacenar documentos importantes de manera ordenada y accesible. Caja registradora : Facilita las transacciones y el registro de ventas diarias. Conexión a internet: Fundamental para acceder a plataformas en línea, enviar correos electrónicos y realizar otras operaciones administrativas. Papelería y suministros de oficina: incluyendo papel, bolígrafos, carpetas y otros elementos esenciales. AREA OPERATIVA Horno: Esencial para la cocción de pan y productos de panadería. Amasadora: Para mezclar y amasar la masa de manera uniforme y eficiente. Bandejas y estantes: Para organizar y transportar productos dentro y fuera del horno. Mesas de trabajo: Superficies amplias para preparar ingredientes, formar productos y empaquetar. Cámaras de fermentación: Para permitir que la masa repose y fermente adecuadamente antes de la cocción. Cortadoras de pan: Para garantizar que los productos terminados tengan un aspecto uniforme. Básculas: Para medir y pesar ingredientes con precisión. Utensilios de repostería: Espátulas, rodillos, brochas, etc. Refrigeradores y congeladores: Para almacenar ingredientes perecederos y productos terminados. Estanterías y almacenamiento: Para mantener organizados los ingredientes y suministros.
  • 21. MATERIAL Y EQUIPO REQUERIDO • Hornos industrial • Horno convencional • Mescladora • Bascula de reloj • Latas de aluminio • Mesas de trabajo • Vitrina de vidrio para exposición • Canastillas • Estantes de aluminio • Cortadora
  • 22. Sistemas tecnológico que cuenta el área administrativa y operativa SISTEMA TECNOLOGICO EN EL AREA ADMINISTRATIVA Software de punto de venta : Para gestionar transacciones de venta, control de inventario y seguimiento de ventas. Sistema de contabilidad: Para mantener un registro preciso de los ingresos, gastos y beneficios, facilitando la presentación de informes financieros. Aplicaciones de programación y gestión de turnos: Ayudan a programar y gestionar eficientemente el personal. Sistema de control de inventario: Para realizar un seguimiento de los niveles de ingredientes y productos terminados, evitando pérdidas y optimizando las compras. Plataforma de pedidos en línea: Si la panadería ofrece servicios de entrega o pedidos en línea, facilita la gestión de pedidos y la comunicación con los clientes. Sistema de gestión de clientes: Para mantener un registro de los clientes, sus preferencias y hábitos de compra, permitiendo estrategias de marketing más personalizadas. Software de gestión de empleados: Para llevar un seguimiento de las horas trabajadas, evaluaciones de desempeño y gestión de beneficios. Cámaras de seguridad y sistemas de vigilancia: Para garantizar la seguridad en la panadería y monitorear las operaciones.
  • 23. Sistemas tecnológico que cuenta el área administrativa y operativa SISTEMA TECNOLOGICO EN EL AREA OPERATIVA 1. Horno Inteligente: Con tecnología de control automático para garantizar la cocción precisa de productos de panadería. 2. Sistema de Monitoreo de Temperatura: Para supervisar y mantener condiciones óptimas en la cadena de producción. 3. Máquinas Automatizadas de Amasado y Mezclado: Agilizan el proceso de preparación de la masa y mejoran la consistencia del producto final. 4. Software de Programación de Producción: Ayuda a planificar y optimizar la producción, considerando la demanda y los recursos disponibles.
  • 25. ISO 22000: Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria La norma ISO 22000 es un estándar internacional de gestión de seguridad alimentaria. En casapan, la implementación de la norma ISO 22000 implica: Planificación del Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria (SGSA): Desarrollar políticas y objetivos, identificar los peligros alimentarios y establecer planes para abordarlos. Programas de Prerrequisitos (PPR): Implementar medidas básicas de higiene y control en la panadería para asegurar la inocuidad alimentaria. Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP): Identificar los peligros alimentarios, establecer puntos críticos de control y aplicar medidas preventivas para garantizar la seguridad alimentaria. Sistema de Gestión Documental: Mantener registros y documentación que respalden la conformidad con los requisitos de la norma. Seguimiento y Medición: Realizar monitoreo y medición de procesos relacionados con la seguridad alimentaria para asegurar su eficacia. Verificación y Validación: Realizar auditorías internas y revisiones del sistema para verificar su conformidad y eficacia. Mejora Continua: Identificar oportunidades de mejora y tomar acciones correctivas y preventivas para fortalecer el sistema de gestión de seguridad alimentaria
  • 26. Documentos que cuenta la empresa Autorización sanitaria Registro de empleadores NIT Licencia de funcionamiento SEPREC
  • 28. Conclusiones Tras analizar detenidamente la organización y sistemas de la panadería Casapan, concluimos que su estructura operativa y sus procesos internos están sólidamente diseñados para garantizar la eficiencia y la calidad en la producción de productos horneados. La implementación de sistemas de gestión de inventario y control de calidad ha demostrado ser efectiva en la optimización de los recursos y la satisfacción del cliente. Además, la atención al cliente y la variedad de productos ofrecidos reflejan un enfoque centrado en las necesidades del mercado. Sin embargo, se identificaron áreas de mejora potencial, como la implementación de tecnologías de seguimiento de pedidos en tiempo real y la capacitación continua del personal para mantener altos estándares de calidad y servicio. En general, la investigación sugiere que Casapan se encuentra bien posicionada para seguir siendo una panadería exitosa en el mercado.
  • 29. Recomendaciones Basándonos en los hallazgos de la investigación sobre la panadería Casapan, recomendamos las siguientes acciones para mejorar aún más su organización y sistemas: 1. Implementar un sistema de seguimiento de pedidos en tiempo real: Esto ayudará a optimizar la gestión de inventario y garantizará una respuesta rápida a la demanda fluctuante de productos. 2. Ofrecer capacitación continua al personal: Proporcionar programas de formación y desarrollo para el equipo ayudará a mantener altos estándares de calidad y servicio al cliente. 3. Mejorar la experiencia del cliente en línea: Actualizar y optimizar el sitio web de Casapan para facilitar la navegación, realizar pedidos en línea y proporcionar información actualizada sobre los productos y promociones.
  • 30. GRACIAS POR SU ATENCIÓN “El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces.” – Steve Jobs