SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO 1 CEMEX
Alberto Del Río Díaz-Vélez
14/09/2019
Nombre de la empresa
• La empresa a evaluar en este trabajo es CEMEX
Brevedescripciónde su giro o actividades,
Misión,visión y valoresde la empresaen
cuestión.
• El Giro de CEMEX es la Extracción, manufactura y
comercialización de concreto, cemento y agregados.
• Misión: CEMEX es una compañía global productora y
proveedora de materiales para la industria de la construcción.
Ofrece productos de calidad y servicios confiables a clientes y
comunidades en América, Europa, África, Medio Oriente y
Asia.
• Visión : Contribuir al desarrollo regional al proporcionar
soluciones para la construcción que generan bienestar para la
gente.
Lasventajasyriesgosimplicadosdelasestrategias
implementadas(almenos3)
• implementar nueva maquinaria de vanguardia, moderna que
automatizara los procesos de producción de cemento. Otra de
las estrategias que se implementaron, antes que la maquinaria
fue que Lorenzo fue el encargado de la cementera con menos
producción, una gran ventaja que tuvo Lorenzo fue que gracias
a ese puesto se dio a conocer, levantándola a ser de las
mejores del país.
• La decisión más fuerte que tuvo que hacer Lorenzo, fue
comprar y crecer a ser la cementera más grande de México, la
ventaja más grande, era crecer a ser los gigantes mas grandes
de México y competirle a las Europeas y globales.
• Riesgos: Los riesgos de la implementación de maquinaria, eran
pocos, pero grandes. Como cualquier nueva tecnología, era
cara, y no se sabía si la tecnología era el paso adecuado para
implementar en la compañía para hacerlos competitivos.
• La desventaja que tuvo Lorenzo al der el director de la
cementera con menor producción en el país fue que corría
mucho riesgo, ya que estaba en sus manos levantarla, y
adquirir un nombre propio, o fallar y no crecer en la empresa.
• La desventaja de comprar cementeras europeas, era
endeudarse, y poner a CEMEX en una posición vulnerable,
aunque con mucho potencial.
Descripcióndelrolque laspersonasimplicadashan
tomado,enfunciónalseguimientodela
implementacióndelaestrategia.
• El rol del comité, fue esencial ya que confiaron en Lorenzo y a
sus decisiones, también el roll de su tío fue esencial ya que
siempre vieron un gran futuro en el y confiaron en sus
decisiones, aunque “arriesgadas” en los ojos del comité, muy
buenas.
Describecómo han sorteadoel manejode
crisisen su empresa.
• El manejo de crisis fue sorteado, evaluando el mercado de las
empresas extranjeras que estaban acaparando el mercado
mexicano, y evaluando las opciones que tenía CEMEX para
comerse a esas empresas para ellos retomar el puesto de
lideres en el país.
Resultados tangibles obtenidos
• Los resultados que se obtuvieron fueron totalmente positivos.
Lorenzo fue una persona muy segura de sus capacidades y
desde pequeño el tenia un camino muy marcado que no dejo
hasta que lo obtuvo.
• Para la empresa, Lorenzo fue de gran valor ya que tomo
decisiones muy difíciles de tomar, y el las tomo porque sabía
que eran las decisiones correctas, aunque arriesgadas.
• Gracias al liderazgo de Lorenzo, CEMEX creció a ser el gigante
que es, y una de las cementeras mas importantes del país, con
presencia en otros países.
Conclusión
• Como conclusión, se me hizo personalmente que Lorenzo
siempre supo a donde iba con objetivos muy claros, desde
pequeño el sabia que hacer y para lograrlo iba a ser mucho
trabajo y estudio, cosa que logró.
• También, las decisiones que tomo fueron innovadoras,
pudieron parecer arriesgadas para el comité, pero cuando se
dieron cuenta que sus decisiones estaban muy bien
planteadas, empezaron a confiar en el y a seguir el camino
que el ya tenia marcado desde niño.

Más contenido relacionado

Similar a Caso 1v3 adr

Caso CEMEX
Caso CEMEXCaso CEMEX
Caso CEMEX
NicoleGilio
 
Caso CEMEX 2 Brenda Hdz
Caso CEMEX 2 Brenda HdzCaso CEMEX 2 Brenda Hdz
Caso CEMEX 2 Brenda Hdz
Brenda Jacqueline Hernández
 
Cemex
CemexCemex
CEMEX
CEMEXCEMEX
Cemex aldair martinez-ibero
Cemex aldair martinez-ibero Cemex aldair martinez-ibero
Cemex aldair martinez-ibero
aldairmtz3
 
El papel de líder en la empresa familiar
El papel de líder en la empresa familiarEl papel de líder en la empresa familiar
El papel de líder en la empresa familiar
MariferSilvera
 
Activiad 2 semana 5 ahv.docx
Activiad 2 semana 5 ahv.docxActiviad 2 semana 5 ahv.docx
Activiad 2 semana 5 ahv.docx
ALANHURTADOVALDEZ
 
Mini caso de estudio CEMEX- Cristina Rmz
Mini caso de estudio CEMEX- Cristina RmzMini caso de estudio CEMEX- Cristina Rmz
Mini caso de estudio CEMEX- Cristina Rmz
cristina ramirez
 
CEMEX Lorenzo Zambrano.pdf
CEMEX Lorenzo Zambrano.pdfCEMEX Lorenzo Zambrano.pdf
CEMEX Lorenzo Zambrano.pdf
RENATAROCHACARMONA
 
Estrategia y crisis en la empresa familiar
Estrategia y crisis en la empresa familiarEstrategia y crisis en la empresa familiar
Estrategia y crisis en la empresa familiar
CAMILABARBAHERNANDEZ
 
CEMEX.pptx
CEMEX.pptxCEMEX.pptx
Mini caso estudio cemex
Mini caso estudio cemexMini caso estudio cemex
Mini caso estudio cemex
AmandaAzpe
 
Caso
CasoCaso
CEMEX
CEMEX CEMEX
Cemex
CemexCemex
Cemex
aldairmtz3
 
CEMEX.pdf
CEMEX.pdfCEMEX.pdf
CEMEX.pdf
AndyGaytan
 
CEMEX- Daniela Alarcón.pdf
CEMEX- Daniela Alarcón.pdfCEMEX- Daniela Alarcón.pdf
CEMEX- Daniela Alarcón.pdf
DanielaAlarcnMurra
 
Cemex - Lorenzo Zambrano
Cemex - Lorenzo ZambranoCemex - Lorenzo Zambrano
Cemex - Lorenzo Zambrano
RodyAlanisLuna
 
Caso de Estudio CEMEX
Caso de Estudio CEMEXCaso de Estudio CEMEX
Caso de Estudio CEMEX
PaulinaMedinaMurga
 

Similar a Caso 1v3 adr (20)

Caso CEMEX
Caso CEMEXCaso CEMEX
Caso CEMEX
 
Caso CEMEX 2 Brenda Hdz
Caso CEMEX 2 Brenda HdzCaso CEMEX 2 Brenda Hdz
Caso CEMEX 2 Brenda Hdz
 
Cemex
CemexCemex
Cemex
 
CEMEX
CEMEXCEMEX
CEMEX
 
Cemex aldair martinez-ibero
Cemex aldair martinez-ibero Cemex aldair martinez-ibero
Cemex aldair martinez-ibero
 
El papel de líder en la empresa familiar
El papel de líder en la empresa familiarEl papel de líder en la empresa familiar
El papel de líder en la empresa familiar
 
Activiad 2 semana 5 ahv.docx
Activiad 2 semana 5 ahv.docxActiviad 2 semana 5 ahv.docx
Activiad 2 semana 5 ahv.docx
 
Caso cemex
Caso cemexCaso cemex
Caso cemex
 
Mini caso de estudio CEMEX- Cristina Rmz
Mini caso de estudio CEMEX- Cristina RmzMini caso de estudio CEMEX- Cristina Rmz
Mini caso de estudio CEMEX- Cristina Rmz
 
CEMEX Lorenzo Zambrano.pdf
CEMEX Lorenzo Zambrano.pdfCEMEX Lorenzo Zambrano.pdf
CEMEX Lorenzo Zambrano.pdf
 
Estrategia y crisis en la empresa familiar
Estrategia y crisis en la empresa familiarEstrategia y crisis en la empresa familiar
Estrategia y crisis en la empresa familiar
 
CEMEX.pptx
CEMEX.pptxCEMEX.pptx
CEMEX.pptx
 
Mini caso estudio cemex
Mini caso estudio cemexMini caso estudio cemex
Mini caso estudio cemex
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
CEMEX
CEMEX CEMEX
CEMEX
 
Cemex
CemexCemex
Cemex
 
CEMEX.pdf
CEMEX.pdfCEMEX.pdf
CEMEX.pdf
 
CEMEX- Daniela Alarcón.pdf
CEMEX- Daniela Alarcón.pdfCEMEX- Daniela Alarcón.pdf
CEMEX- Daniela Alarcón.pdf
 
Cemex - Lorenzo Zambrano
Cemex - Lorenzo ZambranoCemex - Lorenzo Zambrano
Cemex - Lorenzo Zambrano
 
Caso de Estudio CEMEX
Caso de Estudio CEMEXCaso de Estudio CEMEX
Caso de Estudio CEMEX
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Caso 1v3 adr

  • 1. CASO 1 CEMEX Alberto Del Río Díaz-Vélez 14/09/2019
  • 2. Nombre de la empresa • La empresa a evaluar en este trabajo es CEMEX
  • 3. Brevedescripciónde su giro o actividades, Misión,visión y valoresde la empresaen cuestión. • El Giro de CEMEX es la Extracción, manufactura y comercialización de concreto, cemento y agregados. • Misión: CEMEX es una compañía global productora y proveedora de materiales para la industria de la construcción. Ofrece productos de calidad y servicios confiables a clientes y comunidades en América, Europa, África, Medio Oriente y Asia. • Visión : Contribuir al desarrollo regional al proporcionar soluciones para la construcción que generan bienestar para la gente.
  • 4. Lasventajasyriesgosimplicadosdelasestrategias implementadas(almenos3) • implementar nueva maquinaria de vanguardia, moderna que automatizara los procesos de producción de cemento. Otra de las estrategias que se implementaron, antes que la maquinaria fue que Lorenzo fue el encargado de la cementera con menos producción, una gran ventaja que tuvo Lorenzo fue que gracias a ese puesto se dio a conocer, levantándola a ser de las mejores del país. • La decisión más fuerte que tuvo que hacer Lorenzo, fue comprar y crecer a ser la cementera más grande de México, la ventaja más grande, era crecer a ser los gigantes mas grandes de México y competirle a las Europeas y globales.
  • 5. • Riesgos: Los riesgos de la implementación de maquinaria, eran pocos, pero grandes. Como cualquier nueva tecnología, era cara, y no se sabía si la tecnología era el paso adecuado para implementar en la compañía para hacerlos competitivos. • La desventaja que tuvo Lorenzo al der el director de la cementera con menor producción en el país fue que corría mucho riesgo, ya que estaba en sus manos levantarla, y adquirir un nombre propio, o fallar y no crecer en la empresa. • La desventaja de comprar cementeras europeas, era endeudarse, y poner a CEMEX en una posición vulnerable, aunque con mucho potencial.
  • 6. Descripcióndelrolque laspersonasimplicadashan tomado,enfunciónalseguimientodela implementacióndelaestrategia. • El rol del comité, fue esencial ya que confiaron en Lorenzo y a sus decisiones, también el roll de su tío fue esencial ya que siempre vieron un gran futuro en el y confiaron en sus decisiones, aunque “arriesgadas” en los ojos del comité, muy buenas.
  • 7. Describecómo han sorteadoel manejode crisisen su empresa. • El manejo de crisis fue sorteado, evaluando el mercado de las empresas extranjeras que estaban acaparando el mercado mexicano, y evaluando las opciones que tenía CEMEX para comerse a esas empresas para ellos retomar el puesto de lideres en el país.
  • 8. Resultados tangibles obtenidos • Los resultados que se obtuvieron fueron totalmente positivos. Lorenzo fue una persona muy segura de sus capacidades y desde pequeño el tenia un camino muy marcado que no dejo hasta que lo obtuvo. • Para la empresa, Lorenzo fue de gran valor ya que tomo decisiones muy difíciles de tomar, y el las tomo porque sabía que eran las decisiones correctas, aunque arriesgadas. • Gracias al liderazgo de Lorenzo, CEMEX creció a ser el gigante que es, y una de las cementeras mas importantes del país, con presencia en otros países.
  • 9. Conclusión • Como conclusión, se me hizo personalmente que Lorenzo siempre supo a donde iba con objetivos muy claros, desde pequeño el sabia que hacer y para lograrlo iba a ser mucho trabajo y estudio, cosa que logró. • También, las decisiones que tomo fueron innovadoras, pudieron parecer arriesgadas para el comité, pero cuando se dieron cuenta que sus decisiones estaban muy bien planteadas, empezaron a confiar en el y a seguir el camino que el ya tenia marcado desde niño.