SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO SE ELIMINO POR MEDIO DE LAS 5 S, LA NECESIDAD DE REUBICACIÓN
                 EN UNA PLANTA DE TROQUELES.



Esta es la historia de un programa de las 5 s en una empresa productora de
llantas. En este caso veremos el poder de las 5 S en la modernización de los
procesos empresariales y en el mejoramiento de la productividad, al tiempo
que se ahorra una gran cantidad de espacio necesario en el gemba. En esta
fábrica se producen cerca de 1,500 tipos diferentes de llantas en lotes
pequeños y se despachan cada ano a los conductores de prueba. Uno de los
departamentos de esta fábrica se dedica a diseñar, procesar, probar y
entregar los troqueles que se utilizan para la máquina de inyección de caucho
para las llantas.

Seis empleados de este departamento se quejaron de la falta de un espacio
adecuado para la realización de su trabajo. De hecho, cuando se les visitó, se
encontraban trabajando en instalaciones muy estrechas. Las mesas de
trabajo, muy cerca una de la otra, estaban cubiertas de papeles, documentos
diseños, instrumentos de medición, troqueles en preparación, monitores de
computador y teclados. Alrededor de las mesas de trabajo y contra las
paredes había cinco archivadores grandes de diferentes dimensiones y
colores, cada uno de los cuales contenía documentos relacionados con los
troqueles almacenados. Cuando se abría la puerta de un archivador quedaba
bloqueado el camino; nadie podía transitar en el en la oficina hasta que se
cerrara la puerta.

Al lado de la oficina se encontraba un pequeño taller de máquinas para la
fabricación de troqueles. Los troqueles terminados se almacenaban en la
parte exterior de este departamento, a lo largo de la pared cerca de la
máquina de moldeo de inyección. Allí los gabinetes para el almacenamiento
de troqueles y otros materiales eran también de diferentes colores y
dimensiones.
Fui invitado por la gerencia de para examinar su propuesta para trasladarse a
un sitio más espacioso. La gerencia tuvo dificultad para aceptar la propuesta
por dos razones: el proyecto de reubicación costaría una gran cantidad de
dinero, y el área que el grupo reclamaba ya estaba ocupada por otro grupo.

Después de escuchar sus quejas, les sugerí un enfoque de dos fases. Les dije
primero que deberían de ensayar un programa de las 5 S, y solo después de
deberíamos analizar la reubicación. Ellos insistían en que la reubicación era la
única alternativa, pero finalmente aceptaron mi propuesta y acordaron
ensayar primero las 5 s.

Comenzamos el proceso de housekeeping con los gabinetes de
almacenamiento en la oficina de desarrollo de troqueles. Encontramos cerca
de 14000 juegos de documentos, cada uno correspondiente a un tipo
diferente de llanta y de troquel. De estos, solo 1,500 juegos de documentos,
aunque la empresa produce solo 1,500 troqueles al ano, de los cuales 500
son de fabricación reciente.

Les dijimos a los gerentes que el punto de partida de las 5 s era deshacerse
de los ítems innecesarios. “Pero nos es imposible eliminar los documentos y
los viejos troqueles”, me dijeron. “No sabemos qué tipo de troquel se
necesitará la próxima vez, ni cuándo. La mayoría de las veces tenemos que
trabajar con gran rapidez una vez que recibimos un pedido. Por tanto,
debemos de buscar un troquel existente que sea similar en diseño.

“Si conservamos los troqueles antiguos solo tenemos que seleccionar aquel
troquel que más se aproxime al último pedido y hacer los ajustes
necesarios, en lugar de diseñar y fabricar uno completamente nuevo. Para
fabricar un nuevo troquel se requiere mucho más tiempo de diseño y
procesamiento, lo que también resulta ser costoso, ya que cada vez debe de
ordenarse una nueva placa de metal.”

Este departamento almacenaba los troqueles viejos pero no tenía
autorización para deshacerse de estos. Esta decisión correspondía a los
ingenieros encargados del desarrollo de llantas, que trabajaba en un edificio
separado, y de quienes el gemba dijo: “La comunicación con estos tipos es
imposible”. Como resultado, los departamentos no habían tomado la
decisión sobre reglas para deshacerse de los viejos troqueles.

“De cualquier forma” les dije, “Ustedes seleccionan todos los anos, entre los
14,000 troqueles que tienen en existencias, solo 1,000 troqueles para
adaptarlos a las nuevas especificaciones. Por tanto, ¡sus existencias de
troqueles durarán al menos 14 anos! ¿No sería posible hacer una lista de los
troqueles que no se han utilizado durante los tres últimos años? Con esta
lista ustedes podrían analizar después su problema con los ingenieros”.

Cuando visité la empres un mes después, noté gran entusiasmo en los
empleados. El hecho de deshacerse de los documentos innecesarios les
había permitido retirar un archivador de la oficina. Los empleados también
dijeron que habían vendido más de 2,000 troqueles antiguos- un metro
cúbico de metal- a un recolector de chatarra. Los trabajadores también se
mostraron muy satisfechos por las relaciones positivas que se habían
establecidos con los ingenieros encargados del desarrollo de llantas.
Conjuntamente, los departamentos lograron acordar reglas para eliminar los
viejos troqueles. Además, los empleados pudieron observar que un menor
número de troqueles y documentos significaba una menor pérdida de tiempo
en la búsqueda de artículos que necesitaban.

Estos resultados fueron solo los primeros frutos de un programa de las 5 S
que posteriormente condujo a muchos otros mejoramientos. Entre las
acciones subsiguientes estaban el desarrollo de un sistema para programar la
fabricación de troqueles, la redistribución de la disposición de la oficina, el
reposicionamiento de las máquinas en el taller de máquinas para adaptarlas
a la secuencia de las operaciones, y la instalación de mejores sistemas de
iluminación y ventilación.

Finalmente, la empresa redujo de tres a dos días de su tiempo de espera de
las entregas para la extrusión de troqueles. Y el ambiente de trabajo es ahora
tan ordenado y agradable que los empleados parecían no recordar el hecho
de de que alguna vez habían insistido en el necesidad de reubicar su gemba.
Este caso nos muestra una aplicación exitosa de las 5´s en el area de trabajo. Esta
implementación le ha permitido a la organización obtener los siguientes beneficios:

    Trabajo en Equipo: ya que es muy clara la involucración de sus trabajadores en el
     proceso de mejora, al identificar la problemática mediante la queja inicial realizada
     por 6 de sus empleados y el proceso de perfeccionamiento en la depuración de los
     troqueles y manejo de documentación.

    Los trabajadores se ven mas comprometidos y con sentido de pertenecia, ya que
     menciona que un mes después se ha observado el logro de mejoras en el area de
     trabajo, como la eliminación de uno de los archiveros.

    Se aumento la Productividad, debido a la optimización de los espacios y la
     reducción de los movimientos y traslados innecesarios, asi como la reducción del
     nivel de inventarios de troqueles y documentación.

    Disminucion de los tiempos de espera para la elaboración de troqueles.

    Venta del material obsoleto, generando ingresos económicos por la venta de ellos.

    Se logro aumentar el nivel de satisfacción para quienes ahí laboran, debido a que
     se dispuso de mayor espacio en sus areas de trabajo,

    Se mejoro el control del inventario.

Nos ha permitido visualizar como se requiere la interaccion de cada uno de los grupos de
trabajo, además del gran reto que representa el vencer la resistencia al cambio.

Más contenido relacionado

Similar a Caso 5 s (planta troqueles)

Tã©cnicas y herramientas para el anã¡lisis de problemas
Tã©cnicas y herramientas para el anã¡lisis de problemasTã©cnicas y herramientas para el anã¡lisis de problemas
Tã©cnicas y herramientas para el anã¡lisis de problemas
Ricardo Lome
 
Presentacion grupo 102058_214 (1)
Presentacion grupo 102058_214 (1)Presentacion grupo 102058_214 (1)
Presentacion grupo 102058_214 (1)
pmaceroc
 
Propuesta mejora-del-area-trabajo-carpinteria-leo
Propuesta mejora-del-area-trabajo-carpinteria-leoPropuesta mejora-del-area-trabajo-carpinteria-leo
Propuesta mejora-del-area-trabajo-carpinteria-leo
Edwin Salas Huaranga
 
propuesta-mejora-del-area-trabajo-carpinteria-leo.pdf
propuesta-mejora-del-area-trabajo-carpinteria-leo.pdfpropuesta-mejora-del-area-trabajo-carpinteria-leo.pdf
propuesta-mejora-del-area-trabajo-carpinteria-leo.pdf
JuanCarlosVillarreal24
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
joel ROSADIO
 
Inf construccion
Inf construccionInf construccion
Ingenieria de metodos Semana 1.pdf
Ingenieria de metodos Semana 1.pdfIngenieria de metodos Semana 1.pdf
Ingenieria de metodos Semana 1.pdf
DaroAlfonsoCorreaRio
 
Materiales, Preparación y Herramental
Materiales, Preparación y HerramentalMateriales, Preparación y Herramental
Materiales, Preparación y Herramental
samantharisa
 
Valor Agregado Industrial
Valor Agregado IndustrialValor Agregado Industrial
Valor Agregado Industrial
Juan Carlos Fernandez
 
Valor Agregado Industrial
Valor Agregado IndustrialValor Agregado Industrial
Valor Agregado Industrial
Juan Carlos Fernandez
 
Ingenieria En Nuevos Materiales
Ingenieria En Nuevos MaterialesIngenieria En Nuevos Materiales
Ingenieria En Nuevos Materiales
idp usm
 
Trabajo de un proyecto de un taller de ornamentacion 3.docx ok
Trabajo de un proyecto de un taller de ornamentacion 3.docx okTrabajo de un proyecto de un taller de ornamentacion 3.docx ok
Trabajo de un proyecto de un taller de ornamentacion 3.docx ok
Francy Goyeneche
 
Diseño de moldes de pared delgada
Diseño de moldes de pared delgadaDiseño de moldes de pared delgada
Diseño de moldes de pared delgada
erickrafaelparedessa
 
Aspecto Técnico Constructivo.pptx
Aspecto Técnico Constructivo.pptxAspecto Técnico Constructivo.pptx
Aspecto Técnico Constructivo.pptx
BRIANALEJANDROORTEGA1
 
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la reubicación de una l...
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la  reubicación de una l...Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la  reubicación de una l...
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la reubicación de una l...
Leonardo Hernandez
 
Determinación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño ÓptimoDeterminación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño Óptimo
Jesus Alberto
 
unidad 1 produccion.pptx
unidad 1 produccion.pptxunidad 1 produccion.pptx
unidad 1 produccion.pptx
NahumCruzRodriguez1
 
Asiganacion 2 Individual_Equipos de Cosntrucción.pptx
Asiganacion 2 Individual_Equipos de Cosntrucción.pptxAsiganacion 2 Individual_Equipos de Cosntrucción.pptx
Asiganacion 2 Individual_Equipos de Cosntrucción.pptx
Luis Fernando Batista
 
MATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMO
MATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMOMATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMO
MATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMO
BenjaminAnilema
 
Proyecto ciclo4-TEORIA DE COLAS
Proyecto ciclo4-TEORIA DE COLASProyecto ciclo4-TEORIA DE COLAS
Proyecto ciclo4-TEORIA DE COLAS
Miguel Paz
 

Similar a Caso 5 s (planta troqueles) (20)

Tã©cnicas y herramientas para el anã¡lisis de problemas
Tã©cnicas y herramientas para el anã¡lisis de problemasTã©cnicas y herramientas para el anã¡lisis de problemas
Tã©cnicas y herramientas para el anã¡lisis de problemas
 
Presentacion grupo 102058_214 (1)
Presentacion grupo 102058_214 (1)Presentacion grupo 102058_214 (1)
Presentacion grupo 102058_214 (1)
 
Propuesta mejora-del-area-trabajo-carpinteria-leo
Propuesta mejora-del-area-trabajo-carpinteria-leoPropuesta mejora-del-area-trabajo-carpinteria-leo
Propuesta mejora-del-area-trabajo-carpinteria-leo
 
propuesta-mejora-del-area-trabajo-carpinteria-leo.pdf
propuesta-mejora-del-area-trabajo-carpinteria-leo.pdfpropuesta-mejora-del-area-trabajo-carpinteria-leo.pdf
propuesta-mejora-del-area-trabajo-carpinteria-leo.pdf
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
 
Inf construccion
Inf construccionInf construccion
Inf construccion
 
Ingenieria de metodos Semana 1.pdf
Ingenieria de metodos Semana 1.pdfIngenieria de metodos Semana 1.pdf
Ingenieria de metodos Semana 1.pdf
 
Materiales, Preparación y Herramental
Materiales, Preparación y HerramentalMateriales, Preparación y Herramental
Materiales, Preparación y Herramental
 
Valor Agregado Industrial
Valor Agregado IndustrialValor Agregado Industrial
Valor Agregado Industrial
 
Valor Agregado Industrial
Valor Agregado IndustrialValor Agregado Industrial
Valor Agregado Industrial
 
Ingenieria En Nuevos Materiales
Ingenieria En Nuevos MaterialesIngenieria En Nuevos Materiales
Ingenieria En Nuevos Materiales
 
Trabajo de un proyecto de un taller de ornamentacion 3.docx ok
Trabajo de un proyecto de un taller de ornamentacion 3.docx okTrabajo de un proyecto de un taller de ornamentacion 3.docx ok
Trabajo de un proyecto de un taller de ornamentacion 3.docx ok
 
Diseño de moldes de pared delgada
Diseño de moldes de pared delgadaDiseño de moldes de pared delgada
Diseño de moldes de pared delgada
 
Aspecto Técnico Constructivo.pptx
Aspecto Técnico Constructivo.pptxAspecto Técnico Constructivo.pptx
Aspecto Técnico Constructivo.pptx
 
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la reubicación de una l...
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la  reubicación de una l...Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la  reubicación de una l...
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la reubicación de una l...
 
Determinación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño ÓptimoDeterminación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño Óptimo
 
unidad 1 produccion.pptx
unidad 1 produccion.pptxunidad 1 produccion.pptx
unidad 1 produccion.pptx
 
Asiganacion 2 Individual_Equipos de Cosntrucción.pptx
Asiganacion 2 Individual_Equipos de Cosntrucción.pptxAsiganacion 2 Individual_Equipos de Cosntrucción.pptx
Asiganacion 2 Individual_Equipos de Cosntrucción.pptx
 
MATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMO
MATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMOMATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMO
MATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMO
 
Proyecto ciclo4-TEORIA DE COLAS
Proyecto ciclo4-TEORIA DE COLASProyecto ciclo4-TEORIA DE COLAS
Proyecto ciclo4-TEORIA DE COLAS
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Caso 5 s (planta troqueles)

  • 1. COMO SE ELIMINO POR MEDIO DE LAS 5 S, LA NECESIDAD DE REUBICACIÓN EN UNA PLANTA DE TROQUELES. Esta es la historia de un programa de las 5 s en una empresa productora de llantas. En este caso veremos el poder de las 5 S en la modernización de los procesos empresariales y en el mejoramiento de la productividad, al tiempo que se ahorra una gran cantidad de espacio necesario en el gemba. En esta fábrica se producen cerca de 1,500 tipos diferentes de llantas en lotes pequeños y se despachan cada ano a los conductores de prueba. Uno de los departamentos de esta fábrica se dedica a diseñar, procesar, probar y entregar los troqueles que se utilizan para la máquina de inyección de caucho para las llantas. Seis empleados de este departamento se quejaron de la falta de un espacio adecuado para la realización de su trabajo. De hecho, cuando se les visitó, se encontraban trabajando en instalaciones muy estrechas. Las mesas de trabajo, muy cerca una de la otra, estaban cubiertas de papeles, documentos diseños, instrumentos de medición, troqueles en preparación, monitores de computador y teclados. Alrededor de las mesas de trabajo y contra las paredes había cinco archivadores grandes de diferentes dimensiones y colores, cada uno de los cuales contenía documentos relacionados con los troqueles almacenados. Cuando se abría la puerta de un archivador quedaba bloqueado el camino; nadie podía transitar en el en la oficina hasta que se cerrara la puerta. Al lado de la oficina se encontraba un pequeño taller de máquinas para la fabricación de troqueles. Los troqueles terminados se almacenaban en la parte exterior de este departamento, a lo largo de la pared cerca de la máquina de moldeo de inyección. Allí los gabinetes para el almacenamiento de troqueles y otros materiales eran también de diferentes colores y dimensiones.
  • 2. Fui invitado por la gerencia de para examinar su propuesta para trasladarse a un sitio más espacioso. La gerencia tuvo dificultad para aceptar la propuesta por dos razones: el proyecto de reubicación costaría una gran cantidad de dinero, y el área que el grupo reclamaba ya estaba ocupada por otro grupo. Después de escuchar sus quejas, les sugerí un enfoque de dos fases. Les dije primero que deberían de ensayar un programa de las 5 S, y solo después de deberíamos analizar la reubicación. Ellos insistían en que la reubicación era la única alternativa, pero finalmente aceptaron mi propuesta y acordaron ensayar primero las 5 s. Comenzamos el proceso de housekeeping con los gabinetes de almacenamiento en la oficina de desarrollo de troqueles. Encontramos cerca de 14000 juegos de documentos, cada uno correspondiente a un tipo diferente de llanta y de troquel. De estos, solo 1,500 juegos de documentos, aunque la empresa produce solo 1,500 troqueles al ano, de los cuales 500 son de fabricación reciente. Les dijimos a los gerentes que el punto de partida de las 5 s era deshacerse de los ítems innecesarios. “Pero nos es imposible eliminar los documentos y los viejos troqueles”, me dijeron. “No sabemos qué tipo de troquel se necesitará la próxima vez, ni cuándo. La mayoría de las veces tenemos que trabajar con gran rapidez una vez que recibimos un pedido. Por tanto, debemos de buscar un troquel existente que sea similar en diseño. “Si conservamos los troqueles antiguos solo tenemos que seleccionar aquel troquel que más se aproxime al último pedido y hacer los ajustes necesarios, en lugar de diseñar y fabricar uno completamente nuevo. Para fabricar un nuevo troquel se requiere mucho más tiempo de diseño y procesamiento, lo que también resulta ser costoso, ya que cada vez debe de ordenarse una nueva placa de metal.” Este departamento almacenaba los troqueles viejos pero no tenía autorización para deshacerse de estos. Esta decisión correspondía a los ingenieros encargados del desarrollo de llantas, que trabajaba en un edificio
  • 3. separado, y de quienes el gemba dijo: “La comunicación con estos tipos es imposible”. Como resultado, los departamentos no habían tomado la decisión sobre reglas para deshacerse de los viejos troqueles. “De cualquier forma” les dije, “Ustedes seleccionan todos los anos, entre los 14,000 troqueles que tienen en existencias, solo 1,000 troqueles para adaptarlos a las nuevas especificaciones. Por tanto, ¡sus existencias de troqueles durarán al menos 14 anos! ¿No sería posible hacer una lista de los troqueles que no se han utilizado durante los tres últimos años? Con esta lista ustedes podrían analizar después su problema con los ingenieros”. Cuando visité la empres un mes después, noté gran entusiasmo en los empleados. El hecho de deshacerse de los documentos innecesarios les había permitido retirar un archivador de la oficina. Los empleados también dijeron que habían vendido más de 2,000 troqueles antiguos- un metro cúbico de metal- a un recolector de chatarra. Los trabajadores también se mostraron muy satisfechos por las relaciones positivas que se habían establecidos con los ingenieros encargados del desarrollo de llantas. Conjuntamente, los departamentos lograron acordar reglas para eliminar los viejos troqueles. Además, los empleados pudieron observar que un menor número de troqueles y documentos significaba una menor pérdida de tiempo en la búsqueda de artículos que necesitaban. Estos resultados fueron solo los primeros frutos de un programa de las 5 S que posteriormente condujo a muchos otros mejoramientos. Entre las acciones subsiguientes estaban el desarrollo de un sistema para programar la fabricación de troqueles, la redistribución de la disposición de la oficina, el reposicionamiento de las máquinas en el taller de máquinas para adaptarlas a la secuencia de las operaciones, y la instalación de mejores sistemas de iluminación y ventilación. Finalmente, la empresa redujo de tres a dos días de su tiempo de espera de las entregas para la extrusión de troqueles. Y el ambiente de trabajo es ahora tan ordenado y agradable que los empleados parecían no recordar el hecho de de que alguna vez habían insistido en el necesidad de reubicar su gemba.
  • 4. Este caso nos muestra una aplicación exitosa de las 5´s en el area de trabajo. Esta implementación le ha permitido a la organización obtener los siguientes beneficios:  Trabajo en Equipo: ya que es muy clara la involucración de sus trabajadores en el proceso de mejora, al identificar la problemática mediante la queja inicial realizada por 6 de sus empleados y el proceso de perfeccionamiento en la depuración de los troqueles y manejo de documentación.  Los trabajadores se ven mas comprometidos y con sentido de pertenecia, ya que menciona que un mes después se ha observado el logro de mejoras en el area de trabajo, como la eliminación de uno de los archiveros.  Se aumento la Productividad, debido a la optimización de los espacios y la reducción de los movimientos y traslados innecesarios, asi como la reducción del nivel de inventarios de troqueles y documentación.  Disminucion de los tiempos de espera para la elaboración de troqueles.  Venta del material obsoleto, generando ingresos económicos por la venta de ellos.  Se logro aumentar el nivel de satisfacción para quienes ahí laboran, debido a que se dispuso de mayor espacio en sus areas de trabajo,  Se mejoro el control del inventario. Nos ha permitido visualizar como se requiere la interaccion de cada uno de los grupos de trabajo, además del gran reto que representa el vencer la resistencia al cambio.