SlideShare una empresa de Scribd logo
“En nuestro sector, es fundamental ser el primero en ganar ventaja 
competitiva y un retorno de la inversión en investigación. A esto hay que 
añadir una creciente competencia, por lo que resulta sencillo entender que el 
tiempo se represente con cada vez mayor frecuencia en términos financieros. 
En este duro entorno, Informatica se ha convertido en un valioso aliado 
en lo que respecta a la elaboración de informes y, así, garantiza a nuestros 
equipos la máxima capacidad de respuesta y efectividad”. 
– Alain Afios, responsable de procesamiento de datos, departamento de I+D, y miembro 
del grupo de estudio de Aventis 
Aventis se dedica a la mejora de la salud de las personas, a la prevención y el tratamiento 
de enfermedades y al desarrollo de fármacos y vacunas mediante la innovación en las 
principales áreas terapéuticas. En 2001, Aventis registró unos ingresos de 17.700 millones de 
euros por sus actividades estratégicas. Por otro lado, Aventis cuenta con 75.000 empleados y 
ha invertido casi 3.000 millones en I+D. La sede central mundial de Aventis se encuentra en 
Estrasburgo (Francia). 
El Reto: acelerar la toma de decisiones 
Un requisito clave del proyecto consistía en acelerar la capacidad de toma de decisiones de 
la empresa. Antes de utilizar PowerCenter, el sistema de información de Aventis se abastecía 
manualmente y el departamento de I+D se encargaba de recoger información de 11 sistemas, 
uno por uno. 
La investigación se llevaba a cabo con bases de datos heterogéneas, lo que constituía un 
proceso largo, tedioso y caro. Durante los primeros meses de 2001, el equipo directivo de 
Aventis decidió investigar la automatización de las tareas relacionadas con el estudio de nuevos 
fármacos y moléculas, sobre todo para ganar un tiempo valioso que poder dedicar al desarrollo. 
El proyecto, bautizado como CTI (Clinical Trial Information, información de ensayos clínicos), 
implicaba la evaluación por parte de un grupo de estudio de las soluciones que pudiesen 
utilizarse para estandarizar la información procedente de los distintos departamentos de Aventis. 
Aventis acelera el desarrollo 
de fármacos con Informatica 
PowerCenter® 
HECHOS RELEVANTES 
Reto 
Desarrollar nuevos fármacos lo antes 
posible y detectar con prontitud los 
factores que afectan su introducción en 
el mercado. 
Solución 
• Informatica PowerCenter® 
Beneficios 
Implantación a gran escala: 
• El uso de la solución se ha ampliado 
pasando de 350 desarrolladores a 
850 que la utilizan. 
• Garantía total de que los procesos de 
extracción y la integración de datos 
en el data warehouse y data marts 
potenciarán al máximo el I+D de 
Aventis. 
• Los investigadores pueden reaccionar 
con mayor rapidez gracias al 
acceso a información actualizada 
sistemáticamente. 
Arquitectura 
• Integración de datos: Informatica 
PowerCenter® 
• Fuente: Oracle e IBM WebSphere. 
• Interfaz: Desarrollo específico de 
Java.m
Sucursales de Informatica en el mundo: Alemania • Australia • Bélgica • Canadá • China • Corea • España • Estados Unidos • Francia • Irlanda • Japón • Países Bajos • Portugal • Reino Unido • Singapur • Suiza 
© 2009 Informatica Corporation. Todos los derechos reservados. Impreso en España. Informatica, el logotipo de Informatica y Data Explorer son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Informatica Corporation en los Estados 
Unidos y en jurisdicciones de todo el mundo. Todos los demás nombres de compañías y productos son nombres comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos dueños. 
Informatica en España: Albasanz 15, 28037 Madrid • Constitución 1, 08960 Sant Just Desvern, Barcelona 
Teléfono: 902 882 062. Fax: 933 714 895. www.informatica.com/es 
Sede central mundial: 100 Cardinal Way, Redwood City, CA 94063 (Estados Unidos) 
Teléfono: + (1) 650.385.5000. Fax: 650.385.5500. Número gratuito en Estados Unidos: 1.800.653.9871 www.informatica.com 
Esta solución debía ser capaz de transformar 
y estandarizar los datos, y, a continuación, 
elaborar con rapidez métricas e informes 
clínicos dentro del marco de desarrollo de 
nuevos fármacos. En un primer momento, el 
grupo analizó las soluciones disponibles en 
el mercado de herramientas de integración y 
gestión del conocimiento. 
La Solución 
El departamento de I+D de Aventis no tardó 
en elegir PowerCenter por su funcionalidad, 
efectividad y compatibilidad con los recursos 
existentes de procesamiento de datos. 
La elección de PowerCenter tuvo lugar a mediados 
de 2001 para cubrir dos necesidades: la 
extracción de los datos almacenados en 11 
sistemas de diversos países y su estandarización. 
El proyecto tenía por objeto automatizar la 
creación y la distribución de los informes y 
métricas resultantes de los estudios clínicos 
de los investigadores. PowerCenter ofrecía 
una solución integral, que no requería ningún 
trabajo adicional de programación. También 
proporcionaba una gran funcionalidad, así como 
conectividad con los sistemas fuente que Aventis 
más necesitaba. 
La entrega de la solución se llevó a cabo a nivel 
interno, mediante una implantación de ingeniería 
con garantía de calidad, y Aventis empezó a 
utilizar el prototipo de PowerCenter a principios de 
2002. Al inicio, lo empleaban aproximadamente 
350 investigadores de todo el mundo. 
(09/11/2010) 
Actualmente, la plataforma sigue evolucionando y 
creciendo, y hoy la utilizan más de 850 personas. 
Una demora de tan sólo un día en la distribución 
de un informe o métrica equivale a una pérdida 
de 1 millón de dólares para Aventis. Este hecho 
demuestra la importancia de Informatica 
PowerCenter a la hora de dotar a la empresa de 
una toma de decisiones precisa y rápida. 
Gracias a Informatica PowerCenter®, Aventis 
puede recuperar la información clínica difundida 
por sus sistemas. La plataforma de integración 
estandariza las distintas convenciones de 
nomenclatura empleadas por los laboratorios 
para preparar métricas e informes clínicos. A 
continuación, el data warehouse de I+D de 
Aventis valida la agregación de contenidos, 
mientras que su data mart facilita la consulta 
de información a través de una interfaz Web. Por 
medio de esta interfaz, los responsables de la 
toma de decisiones pueden acceder al sistema en 
cualquier momento y desde cualquier sitio, lo que 
proporciona un gran ahorro de tiempo. Por otra 
parte, PowerCenter también ayuda a establecer 
una auténtica cooperación entre investigadores de 
distintos lugares del mundo, para que no tengan 
que rastrear sistemas dispares. Aventis cuenta 
con la ventaja de poder desarrollar con mayor 
rapidez los nuevos fármacos que salen de sus 
laboratorios, y de detectar de forma temprana 
los posibles problemas, susceptibles de afectar 
su entrada en el mercado. En un sector en el 
que el retraso de un día en la comercialización 
de un fármaco equivale a aproximadamente un 
millón de dólares en pérdidas de ingresos, una 
capacidad de respuesta rápida y el acceso a 
información precisa son cruciales. 
Los Resultados 
En la actualidad, la rápida extracción 
de datos que proporciona Informatica 
PowerCenter permite que varios investigadores 
de Aventis puedan visualizar el resultado 
de un estudio clínico. La plataforma de 
integración de datos de Informatica ofrece 
un acceso sistemático a la información 
actualizada, una ayuda inestimable a la 
hora de tomar decisiones, que contribuye a 
la comercialización de los fármacos en un 
tiempo récord o detiene su desarrollo en caso 
de problemas graves (efectos secundarios 
especialmente negativos). En un sector en el 
que la comercialización de un fármaco nuevo 
requiere, por lo menos, entre 6 y 8 años, y en 
el que la patente del fármaco expira al cabo 
de 15 años, el tiempo de comercialización en 
el mercado debe ser lo más largo posible para 
potenciar al máximo las ganancias. 
ACERCA DE INFORMATICA 
Informatica es un proveedor líder de software 
de integración de datos empresariales. Gracias 
a los productos de Informatica, las empresas 
pueden obtener, integrar, migrar y consolidar 
datos empresariales de distintos sistemas, 
procesos y personas, para reducir así la 
complejidad, garantizar la coherencia y fortalecer 
el negocio. Más de 4.100 empresas de todo el 
mundo confían en Informatica para satisfacer 
sus necesidades de integración de datos 
empresariales de principio a fin.

Más contenido relacionado

Similar a Caso - Aventis

148 Gene Xus Google Maps Y Software Libre Al Servicio De La Salud It Hospital
148 Gene Xus Google Maps Y Software Libre Al Servicio De La Salud It Hospital148 Gene Xus Google Maps Y Software Libre Al Servicio De La Salud It Hospital
148 Gene Xus Google Maps Y Software Libre Al Servicio De La Salud It Hospital
GeneXus
 
ca-css-upaep_101014_cs_esp-hr
ca-css-upaep_101014_cs_esp-hrca-css-upaep_101014_cs_esp-hr
ca-css-upaep_101014_cs_esp-hr
Javier Corte
 
Software TI_ Argelia del Carmen Peréz Pérez
Software TI_ Argelia del Carmen Peréz PérezSoftware TI_ Argelia del Carmen Peréz Pérez
Software TI_ Argelia del Carmen Peréz Pérez
George Aguilar
 

Similar a Caso - Aventis (20)

Zee vet
Zee vetZee vet
Zee vet
 
Tecnología propietaria Vs Producto comercial, Caso PACS-INR
Tecnología propietaria Vs Producto comercial, Caso PACS-INRTecnología propietaria Vs Producto comercial, Caso PACS-INR
Tecnología propietaria Vs Producto comercial, Caso PACS-INR
 
Odontosoft.pptx
Odontosoft.pptxOdontosoft.pptx
Odontosoft.pptx
 
Software medico o científico
Software medico o científico Software medico o científico
Software medico o científico
 
Presentación ponencia de Plexus en el I Congreso Internacional de Innovación ...
Presentación ponencia de Plexus en el I Congreso Internacional de Innovación ...Presentación ponencia de Plexus en el I Congreso Internacional de Innovación ...
Presentación ponencia de Plexus en el I Congreso Internacional de Innovación ...
 
Industria 4.pptx
Industria 4.pptxIndustria 4.pptx
Industria 4.pptx
 
Ehealth y Software Libre, una visión
Ehealth y Software Libre, una visiónEhealth y Software Libre, una visión
Ehealth y Software Libre, una visión
 
Nimbo - Caso de exito Todo Cuidado y Calidad
Nimbo - Caso de exito Todo Cuidado y CalidadNimbo - Caso de exito Todo Cuidado y Calidad
Nimbo - Caso de exito Todo Cuidado y Calidad
 
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informaticaTrabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
 
STI_BeeHealth - Mercado Espanhol
STI_BeeHealth - Mercado EspanholSTI_BeeHealth - Mercado Espanhol
STI_BeeHealth - Mercado Espanhol
 
¿Que son los business intelligence?
¿Que son los business intelligence?¿Que son los business intelligence?
¿Que son los business intelligence?
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
Big Data y el sector salud
Big Data y el sector saludBig Data y el sector salud
Big Data y el sector salud
 
148 Gene Xus Google Maps Y Software Libre Al Servicio De La Salud It Hospital
148 Gene Xus Google Maps Y Software Libre Al Servicio De La Salud It Hospital148 Gene Xus Google Maps Y Software Libre Al Servicio De La Salud It Hospital
148 Gene Xus Google Maps Y Software Libre Al Servicio De La Salud It Hospital
 
Andrea Ortega_TrabajoFinal
Andrea Ortega_TrabajoFinalAndrea Ortega_TrabajoFinal
Andrea Ortega_TrabajoFinal
 
App Biosek.co | App para Reactivación Laboral Segura
App Biosek.co | App para Reactivación Laboral SeguraApp Biosek.co | App para Reactivación Laboral Segura
App Biosek.co | App para Reactivación Laboral Segura
 
Presentacion de Proyecto
Presentacion de ProyectoPresentacion de Proyecto
Presentacion de Proyecto
 
ca-css-upaep_101014_cs_esp-hr
ca-css-upaep_101014_cs_esp-hrca-css-upaep_101014_cs_esp-hr
ca-css-upaep_101014_cs_esp-hr
 
Estudio de caso para mayo y noviembre 2017
Estudio de caso para mayo y noviembre 2017Estudio de caso para mayo y noviembre 2017
Estudio de caso para mayo y noviembre 2017
 
Software TI_ Argelia del Carmen Peréz Pérez
Software TI_ Argelia del Carmen Peréz PérezSoftware TI_ Argelia del Carmen Peréz Pérez
Software TI_ Argelia del Carmen Peréz Pérez
 

Más de Informatica Latinoamerica

Más de Informatica Latinoamerica (20)

White Paper - Cómo justificar la inversión en formación y reducir el riesgo d...
White Paper - Cómo justificar la inversión en formación y reducir el riesgo d...White Paper - Cómo justificar la inversión en formación y reducir el riesgo d...
White Paper - Cómo justificar la inversión en formación y reducir el riesgo d...
 
White Paper - Retorno de la inversión (ROI) en datos de productos
White Paper - Retorno de la inversión (ROI) en datos de productosWhite Paper - Retorno de la inversión (ROI) en datos de productos
White Paper - Retorno de la inversión (ROI) en datos de productos
 
Caso - Zyme Solutions
Caso - Zyme SolutionsCaso - Zyme Solutions
Caso - Zyme Solutions
 
Caso - VIVO
Caso - VIVOCaso - VIVO
Caso - VIVO
 
Caso - UBS España
Caso - UBS EspañaCaso - UBS España
Caso - UBS España
 
Caso - Thames Water
Caso - Thames WaterCaso - Thames Water
Caso - Thames Water
 
Caso - Telegraph Media Group
Caso - Telegraph Media GroupCaso - Telegraph Media Group
Caso - Telegraph Media Group
 
Caso - Société Générale
Caso - Société GénéraleCaso - Société Générale
Caso - Société Générale
 
Caso - ScottishPower
Caso - ScottishPowerCaso - ScottishPower
Caso - ScottishPower
 
Caso - Saxo Bank
Caso - Saxo BankCaso - Saxo Bank
Caso - Saxo Bank
 
Caso - Sage SP
Caso - Sage SPCaso - Sage SP
Caso - Sage SP
 
Caso - Rabobank
Caso - RabobankCaso - Rabobank
Caso - Rabobank
 
Caso - Orizonia Corporación
Caso - Orizonia CorporaciónCaso - Orizonia Corporación
Caso - Orizonia Corporación
 
Caso - Natixis
Caso - NatixisCaso - Natixis
Caso - Natixis
 
Caso - Marks & Spencer Money
Caso - Marks & Spencer MoneyCaso - Marks & Spencer Money
Caso - Marks & Spencer Money
 
Caso - L'Oréal
Caso - L'OréalCaso - L'Oréal
Caso - L'Oréal
 
Caso - La Oficina Nacional de Estadística
Caso - La Oficina Nacional de EstadísticaCaso - La Oficina Nacional de Estadística
Caso - La Oficina Nacional de Estadística
 
Caso - KPN
Caso - KPNCaso - KPN
Caso - KPN
 
Caso - Instituto Galego da Vivenda e Solo
Caso - Instituto Galego da Vivenda e SoloCaso - Instituto Galego da Vivenda e Solo
Caso - Instituto Galego da Vivenda e Solo
 
Caso - Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Caso - Inspección de Trabajo y Seguridad SocialCaso - Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Caso - Inspección de Trabajo y Seguridad Social
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Caso - Aventis

  • 1. “En nuestro sector, es fundamental ser el primero en ganar ventaja competitiva y un retorno de la inversión en investigación. A esto hay que añadir una creciente competencia, por lo que resulta sencillo entender que el tiempo se represente con cada vez mayor frecuencia en términos financieros. En este duro entorno, Informatica se ha convertido en un valioso aliado en lo que respecta a la elaboración de informes y, así, garantiza a nuestros equipos la máxima capacidad de respuesta y efectividad”. – Alain Afios, responsable de procesamiento de datos, departamento de I+D, y miembro del grupo de estudio de Aventis Aventis se dedica a la mejora de la salud de las personas, a la prevención y el tratamiento de enfermedades y al desarrollo de fármacos y vacunas mediante la innovación en las principales áreas terapéuticas. En 2001, Aventis registró unos ingresos de 17.700 millones de euros por sus actividades estratégicas. Por otro lado, Aventis cuenta con 75.000 empleados y ha invertido casi 3.000 millones en I+D. La sede central mundial de Aventis se encuentra en Estrasburgo (Francia). El Reto: acelerar la toma de decisiones Un requisito clave del proyecto consistía en acelerar la capacidad de toma de decisiones de la empresa. Antes de utilizar PowerCenter, el sistema de información de Aventis se abastecía manualmente y el departamento de I+D se encargaba de recoger información de 11 sistemas, uno por uno. La investigación se llevaba a cabo con bases de datos heterogéneas, lo que constituía un proceso largo, tedioso y caro. Durante los primeros meses de 2001, el equipo directivo de Aventis decidió investigar la automatización de las tareas relacionadas con el estudio de nuevos fármacos y moléculas, sobre todo para ganar un tiempo valioso que poder dedicar al desarrollo. El proyecto, bautizado como CTI (Clinical Trial Information, información de ensayos clínicos), implicaba la evaluación por parte de un grupo de estudio de las soluciones que pudiesen utilizarse para estandarizar la información procedente de los distintos departamentos de Aventis. Aventis acelera el desarrollo de fármacos con Informatica PowerCenter® HECHOS RELEVANTES Reto Desarrollar nuevos fármacos lo antes posible y detectar con prontitud los factores que afectan su introducción en el mercado. Solución • Informatica PowerCenter® Beneficios Implantación a gran escala: • El uso de la solución se ha ampliado pasando de 350 desarrolladores a 850 que la utilizan. • Garantía total de que los procesos de extracción y la integración de datos en el data warehouse y data marts potenciarán al máximo el I+D de Aventis. • Los investigadores pueden reaccionar con mayor rapidez gracias al acceso a información actualizada sistemáticamente. Arquitectura • Integración de datos: Informatica PowerCenter® • Fuente: Oracle e IBM WebSphere. • Interfaz: Desarrollo específico de Java.m
  • 2. Sucursales de Informatica en el mundo: Alemania • Australia • Bélgica • Canadá • China • Corea • España • Estados Unidos • Francia • Irlanda • Japón • Países Bajos • Portugal • Reino Unido • Singapur • Suiza © 2009 Informatica Corporation. Todos los derechos reservados. Impreso en España. Informatica, el logotipo de Informatica y Data Explorer son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Informatica Corporation en los Estados Unidos y en jurisdicciones de todo el mundo. Todos los demás nombres de compañías y productos son nombres comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos dueños. Informatica en España: Albasanz 15, 28037 Madrid • Constitución 1, 08960 Sant Just Desvern, Barcelona Teléfono: 902 882 062. Fax: 933 714 895. www.informatica.com/es Sede central mundial: 100 Cardinal Way, Redwood City, CA 94063 (Estados Unidos) Teléfono: + (1) 650.385.5000. Fax: 650.385.5500. Número gratuito en Estados Unidos: 1.800.653.9871 www.informatica.com Esta solución debía ser capaz de transformar y estandarizar los datos, y, a continuación, elaborar con rapidez métricas e informes clínicos dentro del marco de desarrollo de nuevos fármacos. En un primer momento, el grupo analizó las soluciones disponibles en el mercado de herramientas de integración y gestión del conocimiento. La Solución El departamento de I+D de Aventis no tardó en elegir PowerCenter por su funcionalidad, efectividad y compatibilidad con los recursos existentes de procesamiento de datos. La elección de PowerCenter tuvo lugar a mediados de 2001 para cubrir dos necesidades: la extracción de los datos almacenados en 11 sistemas de diversos países y su estandarización. El proyecto tenía por objeto automatizar la creación y la distribución de los informes y métricas resultantes de los estudios clínicos de los investigadores. PowerCenter ofrecía una solución integral, que no requería ningún trabajo adicional de programación. También proporcionaba una gran funcionalidad, así como conectividad con los sistemas fuente que Aventis más necesitaba. La entrega de la solución se llevó a cabo a nivel interno, mediante una implantación de ingeniería con garantía de calidad, y Aventis empezó a utilizar el prototipo de PowerCenter a principios de 2002. Al inicio, lo empleaban aproximadamente 350 investigadores de todo el mundo. (09/11/2010) Actualmente, la plataforma sigue evolucionando y creciendo, y hoy la utilizan más de 850 personas. Una demora de tan sólo un día en la distribución de un informe o métrica equivale a una pérdida de 1 millón de dólares para Aventis. Este hecho demuestra la importancia de Informatica PowerCenter a la hora de dotar a la empresa de una toma de decisiones precisa y rápida. Gracias a Informatica PowerCenter®, Aventis puede recuperar la información clínica difundida por sus sistemas. La plataforma de integración estandariza las distintas convenciones de nomenclatura empleadas por los laboratorios para preparar métricas e informes clínicos. A continuación, el data warehouse de I+D de Aventis valida la agregación de contenidos, mientras que su data mart facilita la consulta de información a través de una interfaz Web. Por medio de esta interfaz, los responsables de la toma de decisiones pueden acceder al sistema en cualquier momento y desde cualquier sitio, lo que proporciona un gran ahorro de tiempo. Por otra parte, PowerCenter también ayuda a establecer una auténtica cooperación entre investigadores de distintos lugares del mundo, para que no tengan que rastrear sistemas dispares. Aventis cuenta con la ventaja de poder desarrollar con mayor rapidez los nuevos fármacos que salen de sus laboratorios, y de detectar de forma temprana los posibles problemas, susceptibles de afectar su entrada en el mercado. En un sector en el que el retraso de un día en la comercialización de un fármaco equivale a aproximadamente un millón de dólares en pérdidas de ingresos, una capacidad de respuesta rápida y el acceso a información precisa son cruciales. Los Resultados En la actualidad, la rápida extracción de datos que proporciona Informatica PowerCenter permite que varios investigadores de Aventis puedan visualizar el resultado de un estudio clínico. La plataforma de integración de datos de Informatica ofrece un acceso sistemático a la información actualizada, una ayuda inestimable a la hora de tomar decisiones, que contribuye a la comercialización de los fármacos en un tiempo récord o detiene su desarrollo en caso de problemas graves (efectos secundarios especialmente negativos). En un sector en el que la comercialización de un fármaco nuevo requiere, por lo menos, entre 6 y 8 años, y en el que la patente del fármaco expira al cabo de 15 años, el tiempo de comercialización en el mercado debe ser lo más largo posible para potenciar al máximo las ganancias. ACERCA DE INFORMATICA Informatica es un proveedor líder de software de integración de datos empresariales. Gracias a los productos de Informatica, las empresas pueden obtener, integrar, migrar y consolidar datos empresariales de distintos sistemas, procesos y personas, para reducir así la complejidad, garantizar la coherencia y fortalecer el negocio. Más de 4.100 empresas de todo el mundo confían en Informatica para satisfacer sus necesidades de integración de datos empresariales de principio a fin.