SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO Altamirano Monzon
Kassandra
HISTORIA CLINICA:
1.1. DATOS GENERALES:
FECHA DE INGRESO: 19/07/2021 HORA: 9:30 am
FECHA DE ENTREVISTA: 19/07/2021 HORA: 9:40 am
INFORMANTE: FORMA DIRECTA CREDIBILIDAD:
CONFIABLE
1.2. FILIACION:
NOMBRE Y APELLIDOS: Blanca Rupay Huamaliano
EDAD: 16 años SEXO: Femenino ESTADO CIVIL:
Soltera
OCUPACION: Ayudante de cocina RELIGION: Católica
PROCEDENCIA: Mataquita
1.3 ENFERMEDAD ACTUAL:
MOLESTIA PRINCIPAL: Cefalea y visión borrosa
T.E: 7 DIAS F.I: BRUSCA C: PROGRESIVO
RELATO: Paciente refiere que hace aproximadamente 1 semana se
encontraba trabajando y tuvo una discusión con su jefa, después del
incidente empezó con dolor de cabeza, luego llego a su casa pero el
dolor persistía, era de tipo opresivo con una intensidad de 7/10 y fue
incrementando con el pasar de los días .
Hace dos días estos dolores se asociaron a mareos y cambios en la visión
que empezaron con destellos luminosos y terminaron con visión
borrosa.
Debido a la persistencia de síntomas acude al centro de salud Monterrey
1.4 ANTECEDENTES
A.PERSONALES NO PATOLÓGICOS
 Grado de dependencia familiar: dependiente
 Forma de recreación: Ir a la chacra, ver television
 Actividades religiosas: no refiere
 Relaciones familiares interpersonales: buena
 Condiciones de la vivienda: paredes de adobe y techo de esteras con servicios basicos.
 Inmunizaciones: no refiere
 Inicio de vida sexual: no refiere
B. PERSONALES PATOLOGICOS:
• ENFERMEDADES PREVIAS: Estrabismo unilateral (derecho)
• TRANSFUSIONES: No refiere
ALERGIAS A MEDICAMENTOS: NINGUNO
CONDUCTA SEXUAL DE RIESGO: NINGUNA
HABITOS NOCIVOS: NINGUNA
C. EPIDEMIOLOGICOS:
CONTACTO CON PERSONAS PORTADORAS DE
ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS: NO REFIERE
ULTIMOS VIAJES: NO REFIERE
CARACTERISTICAS DE LA ALIMENTACION: ALIMENTOS
PREPRADOS EN CASA O EN CENTRO DE TRABAJO
D. OCUPACIONALES:
TIPO DE TRABAJO: Ayudante de cocina
RIESGO OCUPACIONAL: NINGUNO
II. EXAMEN CLINICO
2.1 SIGNOS VITALES:
P.A: 90/60 mmHg F.C: 90 x min F.R: 20 x min T°: 36.4 °C
SOMATOMETRIA: PESO: 58 kg TALLA: 153 cm IMC: 24.78
2.2: APRECIACION GENERAL: AREG, AREH, AREN, LOTEP
2.3: PIEL Y ANEXOS: Normotérmica, elasticidad y turgencia conservada
2.4: SISTEMA LINFATICO: No adenomegalias
2.5 CRANEO: Normocéfalo, sin lesiones, ni tumoraciones
2.6: CARA:
• OJOS: Pupilas simétricas y fotoreactivas, estrabismo unilateral
derecho, agudeza visual 20/200 en ambos ojos, visión a cuenta
dedos aprox. A 40 cm
• NARIZ: Sin alteraciones
• BOCA: Mucosa lingual hidratada, piezas dentarias completas
2.8: CUELLO: Doloroso a la movilización, IY 45° (-)
2.9: TORAX:
PARED TORAXICA: Sin ninguna alteración
MAMAS: No tumoraciones
2.10: SISTEMA RESPIRATORIO:
INSPECCION: Tórax móvil a la respiración, no tirajes
PALPACION: No dolor a la palpación
AUSCULTACION: Murmullo vesicular pasa bien en ambos campos pulmonares
PERCUSION:Resonancia pulmonar conservada
2.11: SISTEMA CARDIOVASCULAR:
INSPECCION: No se ve IVI. IY 45° (-), no circulación venosa colateral.
PALPACION: No thrill. No se ve ni palpa IVI. No dolorabilidad
AUSCULTACION: RCR de baja intensidad, no soplos
PERCUSION: área precordial conserva matidez cardiaca.
2.12: ABDOMEN:
INSPECCION: : No distensión abdominal, no circulación colateral, abdomen
globulosa, panículo adiposo aumentado.
AUSCULTACION: RHA presentes
PALPACION: : No doloroso a la palpación superficial y profunda
PERCUSION: timpanismo conservado
2:13: ANO Y RECTO: No evaluable
2:14: GENITOURINARIO: PPL (-). PRU (-)
2:15: MUSCULO ESQUELETICO: Extremidades simétricas,
debilidad muscular en extremidades superiores e inferiores.
2:16: SISTEMA NERVIOSO: : ECG: 15/15 (AO: 4, RV: 5, RM:
6).
III. DATOS BASICOS:
• Mujer
• 16 años
• Dolor de cabeza
• Mareos
• Vision borrosa
• Destello luminosos
• Apetito disminuido
• Sueño disminuido
• Estado de animo disminuido
V. HIPOTESIS DIAGNOSTICAS:
• Urticaria aguda vs dermatitis
por contacto
• Diabetes mellitus tipo 2 vs error
de laboratorio
• Exceso de comida
• Distracción
PROBLEMAS DE SALUD:
- Reacción de
hipersensibilidad aguda
secundario a contacto con
sustancia química agrícola:
abono
- Hiperglicemia aislada
- Sobrepeso
- Actividad agrícola
esporádica
PLAN DIAGNOSTICO:
- Panel de alergia
- Hemoglobina A1c y glucosa
basal
- Evaluación nutricional

Más contenido relacionado

Similar a Caso clinico

HISTORIA CLINICA AGOSTO.pdf
HISTORIA CLINICA  AGOSTO.pdfHISTORIA CLINICA  AGOSTO.pdf
HISTORIA CLINICA AGOSTO.pdf
oscarmarroquin20
 
Historia clinica erc
Historia clinica ercHistoria clinica erc
Historia clinica erc
Fernando Arce
 
Caso clinico ......unc.peru
Caso clinico ......unc.peruCaso clinico ......unc.peru
Caso clinico ......unc.peru
Wilson Valencia
 
Caso clinico de neumonia intrahospitalaria
Caso clinico de neumonia intrahospitalariaCaso clinico de neumonia intrahospitalaria
Caso clinico de neumonia intrahospitalaria
Wilson Valencia
 
Hc paraplejia
Hc paraplejiaHc paraplejia
Hc paraplejia
Nora Quispe Trillo
 
Pae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosPae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosVerpran
 
Hc Oncologia Itzel 8 D
Hc Oncologia Itzel 8 DHc Oncologia Itzel 8 D
Hc Oncologia Itzel 8 DFrank Bonilla
 
Hipoparatiroideo caso clinico
Hipoparatiroideo caso clinicoHipoparatiroideo caso clinico
Hipoparatiroideo caso clinicoSusy Noles
 
Historia Clinica 428A.docx
Historia Clinica 428A.docxHistoria Clinica 428A.docx
Historia Clinica 428A.docx
ED FLORES
 
Situación de enfermería VI
Situación de enfermería VISituación de enfermería VI
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
Rafael Neto
 
Caso clinico Diabetes enfermeria
Caso clinico Diabetes enfermeriaCaso clinico Diabetes enfermeria
Caso clinico Diabetes enfermeriamarly_katerin
 
HISTORIA CLÍNICA Difteria niños.docx
HISTORIA CLÍNICA Difteria niños.docxHISTORIA CLÍNICA Difteria niños.docx
HISTORIA CLÍNICA Difteria niños.docx
BleyKennethSedano
 

Similar a Caso clinico (20)

Historia clinica1
Historia clinica1Historia clinica1
Historia clinica1
 
HISTORIA CLINICA AGOSTO.pdf
HISTORIA CLINICA  AGOSTO.pdfHISTORIA CLINICA  AGOSTO.pdf
HISTORIA CLINICA AGOSTO.pdf
 
Historia clinica erc
Historia clinica ercHistoria clinica erc
Historia clinica erc
 
Caso clinico ......unc.peru
Caso clinico ......unc.peruCaso clinico ......unc.peru
Caso clinico ......unc.peru
 
Caso clinico de neumonia intrahospitalaria
Caso clinico de neumonia intrahospitalariaCaso clinico de neumonia intrahospitalaria
Caso clinico de neumonia intrahospitalaria
 
Hc Oncologia
Hc OncologiaHc Oncologia
Hc Oncologia
 
Hc paraplejia
Hc paraplejiaHc paraplejia
Hc paraplejia
 
Pae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosPae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 años
 
Hc Oncologia Itzel 8 D
Hc Oncologia Itzel 8 DHc Oncologia Itzel 8 D
Hc Oncologia Itzel 8 D
 
Historia clínica 30 de agosto del 2012
Historia clínica 30 de agosto del 2012Historia clínica 30 de agosto del 2012
Historia clínica 30 de agosto del 2012
 
Hipoparatiroideo caso clinico
Hipoparatiroideo caso clinicoHipoparatiroideo caso clinico
Hipoparatiroideo caso clinico
 
2
22
2
 
Historia Clinica 428A.docx
Historia Clinica 428A.docxHistoria Clinica 428A.docx
Historia Clinica 428A.docx
 
Caso traumato
Caso traumatoCaso traumato
Caso traumato
 
CASO CLINICO.docx
CASO CLINICO.docxCASO CLINICO.docx
CASO CLINICO.docx
 
Situación de enfermería VI
Situación de enfermería VISituación de enfermería VI
Situación de enfermería VI
 
Caso clinico cefalea 2
Caso clinico cefalea 2Caso clinico cefalea 2
Caso clinico cefalea 2
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
 
Caso clinico Diabetes enfermeria
Caso clinico Diabetes enfermeriaCaso clinico Diabetes enfermeria
Caso clinico Diabetes enfermeria
 
HISTORIA CLÍNICA Difteria niños.docx
HISTORIA CLÍNICA Difteria niños.docxHISTORIA CLÍNICA Difteria niños.docx
HISTORIA CLÍNICA Difteria niños.docx
 

Último

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Caso clinico

  • 1. CASO CLINICO Altamirano Monzon Kassandra
  • 2. HISTORIA CLINICA: 1.1. DATOS GENERALES: FECHA DE INGRESO: 19/07/2021 HORA: 9:30 am FECHA DE ENTREVISTA: 19/07/2021 HORA: 9:40 am INFORMANTE: FORMA DIRECTA CREDIBILIDAD: CONFIABLE 1.2. FILIACION: NOMBRE Y APELLIDOS: Blanca Rupay Huamaliano EDAD: 16 años SEXO: Femenino ESTADO CIVIL: Soltera OCUPACION: Ayudante de cocina RELIGION: Católica PROCEDENCIA: Mataquita
  • 3. 1.3 ENFERMEDAD ACTUAL: MOLESTIA PRINCIPAL: Cefalea y visión borrosa T.E: 7 DIAS F.I: BRUSCA C: PROGRESIVO RELATO: Paciente refiere que hace aproximadamente 1 semana se encontraba trabajando y tuvo una discusión con su jefa, después del incidente empezó con dolor de cabeza, luego llego a su casa pero el dolor persistía, era de tipo opresivo con una intensidad de 7/10 y fue incrementando con el pasar de los días . Hace dos días estos dolores se asociaron a mareos y cambios en la visión que empezaron con destellos luminosos y terminaron con visión borrosa. Debido a la persistencia de síntomas acude al centro de salud Monterrey
  • 4. 1.4 ANTECEDENTES A.PERSONALES NO PATOLÓGICOS  Grado de dependencia familiar: dependiente  Forma de recreación: Ir a la chacra, ver television  Actividades religiosas: no refiere  Relaciones familiares interpersonales: buena  Condiciones de la vivienda: paredes de adobe y techo de esteras con servicios basicos.  Inmunizaciones: no refiere  Inicio de vida sexual: no refiere B. PERSONALES PATOLOGICOS: • ENFERMEDADES PREVIAS: Estrabismo unilateral (derecho) • TRANSFUSIONES: No refiere
  • 5. ALERGIAS A MEDICAMENTOS: NINGUNO CONDUCTA SEXUAL DE RIESGO: NINGUNA HABITOS NOCIVOS: NINGUNA C. EPIDEMIOLOGICOS: CONTACTO CON PERSONAS PORTADORAS DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS: NO REFIERE ULTIMOS VIAJES: NO REFIERE CARACTERISTICAS DE LA ALIMENTACION: ALIMENTOS PREPRADOS EN CASA O EN CENTRO DE TRABAJO D. OCUPACIONALES: TIPO DE TRABAJO: Ayudante de cocina RIESGO OCUPACIONAL: NINGUNO
  • 6. II. EXAMEN CLINICO 2.1 SIGNOS VITALES: P.A: 90/60 mmHg F.C: 90 x min F.R: 20 x min T°: 36.4 °C SOMATOMETRIA: PESO: 58 kg TALLA: 153 cm IMC: 24.78 2.2: APRECIACION GENERAL: AREG, AREH, AREN, LOTEP 2.3: PIEL Y ANEXOS: Normotérmica, elasticidad y turgencia conservada 2.4: SISTEMA LINFATICO: No adenomegalias 2.5 CRANEO: Normocéfalo, sin lesiones, ni tumoraciones 2.6: CARA: • OJOS: Pupilas simétricas y fotoreactivas, estrabismo unilateral derecho, agudeza visual 20/200 en ambos ojos, visión a cuenta dedos aprox. A 40 cm • NARIZ: Sin alteraciones • BOCA: Mucosa lingual hidratada, piezas dentarias completas 2.8: CUELLO: Doloroso a la movilización, IY 45° (-)
  • 7. 2.9: TORAX: PARED TORAXICA: Sin ninguna alteración MAMAS: No tumoraciones 2.10: SISTEMA RESPIRATORIO: INSPECCION: Tórax móvil a la respiración, no tirajes PALPACION: No dolor a la palpación AUSCULTACION: Murmullo vesicular pasa bien en ambos campos pulmonares PERCUSION:Resonancia pulmonar conservada 2.11: SISTEMA CARDIOVASCULAR: INSPECCION: No se ve IVI. IY 45° (-), no circulación venosa colateral. PALPACION: No thrill. No se ve ni palpa IVI. No dolorabilidad AUSCULTACION: RCR de baja intensidad, no soplos PERCUSION: área precordial conserva matidez cardiaca. 2.12: ABDOMEN: INSPECCION: : No distensión abdominal, no circulación colateral, abdomen globulosa, panículo adiposo aumentado. AUSCULTACION: RHA presentes PALPACION: : No doloroso a la palpación superficial y profunda PERCUSION: timpanismo conservado
  • 8. 2:13: ANO Y RECTO: No evaluable 2:14: GENITOURINARIO: PPL (-). PRU (-) 2:15: MUSCULO ESQUELETICO: Extremidades simétricas, debilidad muscular en extremidades superiores e inferiores. 2:16: SISTEMA NERVIOSO: : ECG: 15/15 (AO: 4, RV: 5, RM: 6). III. DATOS BASICOS: • Mujer • 16 años • Dolor de cabeza • Mareos • Vision borrosa • Destello luminosos • Apetito disminuido • Sueño disminuido • Estado de animo disminuido V. HIPOTESIS DIAGNOSTICAS: • Urticaria aguda vs dermatitis por contacto • Diabetes mellitus tipo 2 vs error de laboratorio • Exceso de comida • Distracción PROBLEMAS DE SALUD: - Reacción de hipersensibilidad aguda secundario a contacto con sustancia química agrícola: abono - Hiperglicemia aislada - Sobrepeso - Actividad agrícola esporádica PLAN DIAGNOSTICO: - Panel de alergia - Hemoglobina A1c y glucosa basal - Evaluación nutricional