SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DE IDENTIFICACIÓN:
Fecha del historial: Viernes 29 de Enero de 2010
Hora: 8:45 hrs
Nombre: Ricardo Pérez González
Cama: 520
N. afiliación: 48603124354M1938PE
Sexo: Masculino
Edad: 72 años
Ocupación: jubilado
Edo. Civil: casado
Fecha de ingreso: 28 de Enero de 2010
Hora de ingreso: 9:15hrs
Servicio: Medicina Interna

Antecedentes Heredo-familiares
Madre finada por causas ginecobstetricas, padre finado en accidente, hermano
finado por cáncer no refiere localización.

Antecedentes Personales No Patológicos
Nació en Naranjos, Ver., reside en Tampico, Tamps desde hace 40 años.
Estudio hasta sexto año de primaria, católico. Su vivienda es de material y
cuenta con todos los servicios básicos, vive solo con su esposa y convive con
dos gatos y cinco pajaritos. Refiere tomar cerveza ocasionalmente los fines de
semana, actualmente fuma una cajetilla al día. Su alimentación la considera
buena en cantidad y calidad sin restricciones dietéticas.

Antecedentes Personales Patológicos
Refiere enfermedades propias de la infancia, rubéola, parotiditis y hepatitis A.
Hace 12 años se le realizo una colecistectomía. Actualmente padece DM2 de
12 años de evolución controlada con Bi-eglucon (2 tab de 5 mg al dia) e HTA
controlada con Atenolol (50 mg/día) y Amlodipino (5 mg/día).

Padecimiento Actual
Inicia su padecimiento el día miércoles 27 de Enero por la noche con dolor
torácico y tos no productiva para lo cual tomo bisolvon (5 ml aprox.) que el
mismo se receto, mas tarde inicio con disnea de moderados esfuerzos que se
exacerba al caminar por lo cual acude al servicio de urgencias a las 2:30 hrs
del día 28 de Enero. Ese mismo día se le encontró derrame pleural derecho y
se le realizo toracocentesis. Actualmente no presenta disnea, la tos es
persistente y ha sentido mejoría en su estancia hospitalaria.
INTERROGATORIO POR REGIONES Y SISTEMAS

Síntomas generales: malestar general, hiporexia, astenia, adinamia,
alteraciones en el estado de ánimo, perdida de peso de aproximadamente 8 kg
en los dos últimos meses

Cabeza, ojos, oídos, nariz, garganta: catarata bilateral

Aparato respiratorio: disnea de moderados esfuerzos y tos

Aparato cardiovascular: dolor precordial

Aparato digestivo: sin datos relevantes

Aparato genitourinario: sin datos relevantes

Sistema musculoesquelético: dorsalgia, osteorartrosis

Esfera neurosiquiátrica: sin datos relevantes

Piel y anexos: sin datos relevantes
EXPLORACIÓN FÍSICA

Signos vitales:
   • TA: 130/80 mmHg
   • FC: 95 x’
   • FR: 25 x’
   • Temperatura: 36.5°C

Inspección general: paciente masculino de 72 años, edad aparente a la
cronológica, complexión endomórfica, cooperadora a la exploración,
consciente, orientado en tiempo, espacio y persona.

EXPLORACIÓN POR REGIONES

Piel y anexos: palidez, mucosas normohidratadas

Cabeza, ojos, oídos, nariz y garganta. Cabeza: normocéfalo. Ojos: pupilas
normorrefléxicas isocóricas, fondo de ojo no valorable debido a catarata
bilateral. Oídos: hiperemia de membrana y conducto auditivo externo
derechos. Nariz: narinas permeables. Garganta (boca y faringe): cavidad oral
normohidratada.

Cuello: cilíndrico, sin megalias ni adenopatías

Tórax: Inspección: disminución de movimientos respiratorios. Palpación:
movimientos de amplexión y amplexación y vibraciones vocales disminuidos.
Percusión: matidez en hemitórax izquierdo. Auscultación: abolición del
murmullo vesicular

.
Abdomen: Inspección: globoso a expensas de panículo adiposo, cicatriz en
hipocondrio derecho postcolecistectomía. Auscultación: peristalsis normal
.Percusión: timpanismo central, matidez cambiante, Palpación: blando,
depresible, no doloroso sin masas ni visceromegalias.

Extremidades: íntegras y funcionales
DATOS DE LABORATORIO

Química sanguínea
Glucosa: 83 mg/dl
BUN: 16 mg/dl
Creatinina: 0.7
Sódio: 141.8 mmol/dl
Potasio: 4.27 mmol/dl
Cloro: 105.5 mmol/dl
Urea: 33.7 mg/dl
Magnesio: 6.3 mg/dl
Calcio: 6.3 mg/dl
Fosforo: 2.9 mg/dl

Citometría hemática
Leucocitos: 6.8 x 103/uL
Eritrocitos: 3.12 x 103/uL
Hemoglobina: 6.9 g/dl
Hematocrito: 23.2%
MCV: 74.4 fL
MCH: 22.1 pg
MCHC: 29.6 g/dl
RDW: 24.0 um
Plaquetas: 755 x 103/uL
Neutrofilos: 72.3%
Linfocitos: 14.7%
Monócitos: 8.4%
Eosinofilos: 2.8%
Basófilos: 1.8%


TP: 12.6 seg testigo: 11.4
% de actividad: 87%
INR: 1.05
TTP: 38.1 seg testigo: 28.0
Fibrinogeno: 762 mg/dl




Antígeno carcinoembrionario: 6.6 ng/ml

Antígeno prostático: 4.2 ng/ml
Pruebas de funcionamiento hepático
Proteínas totales: 3.5 g/dl
Albumina: 1 g/dl
Bilirrubina total: suero no ictérico
Fosfatasa alcalina: 101 U/L
Alanino aminotransferasa (TGP): 9 U/L
Aspartato aminotrasferasa (TGO): 13 U/L
Globulina: 2.5 g/dl

Citoquímico de líquido pleural
Proteínas: 3.0 g/dl
Glucosa: 62 mg/dl
Cloro: 106.1 mmol/dl
DHL: 853 U/L
Color: amarillo claro
Aspecto: ligeramente turbio con coagulo
pH: 7.0
Volumen: 6 ml
Polimorfonucleares: 2%
Mononucleares: 98%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

38857650 modelo-de-historia-clinica-hospitalizacion-copia
38857650 modelo-de-historia-clinica-hospitalizacion-copia38857650 modelo-de-historia-clinica-hospitalizacion-copia
38857650 modelo-de-historia-clinica-hospitalizacion-copiaDavid Aguirre
 
Historia Clinica Onco
Historia Clinica OncoHistoria Clinica Onco
Historia Clinica OncoFrank Bonilla
 
1º Caso Clinico
1º Caso Clinico1º Caso Clinico
1º Caso Clinico
Govice
 
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
Vanessa Sierra
 
Historia clinica severa
Historia clinica severaHistoria clinica severa
Historia clinica severa
13233546768780
 
30988358 historia-clinica-apendicitis-aguda
30988358 historia-clinica-apendicitis-aguda30988358 historia-clinica-apendicitis-aguda
30988358 historia-clinica-apendicitis-aguda
pedritoluis
 
Historia clínica del adulto
Historia clínica del adultoHistoria clínica del adulto
Historia clínica del adulto
Sarahi Reyes
 
Caso clínico bronquitis
Caso clínico bronquitisCaso clínico bronquitis
Caso clínico bronquitis
dpanamito
 
Caso clínico "Paralisis facial periferica"
Caso clínico "Paralisis facial periferica"Caso clínico "Paralisis facial periferica"
Caso clínico "Paralisis facial periferica"
themaggi
 
Historia clínica pancreatitis
Historia clínica pancreatitisHistoria clínica pancreatitis
Historia clínica pancreatitis
Stefhany Alejo Jimenez
 
Caso Clínico: Hipertensión Portal
Caso Clínico: Hipertensión PortalCaso Clínico: Hipertensión Portal
Caso Clínico: Hipertensión Portal
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Elaboración de historia clinica
Elaboración de historia clinicaElaboración de historia clinica
Elaboración de historia clinica
Claudia Alvarez
 
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
Historia clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
Fernanda Pineda Gea
 

La actualidad más candente (20)

38857650 modelo-de-historia-clinica-hospitalizacion-copia
38857650 modelo-de-historia-clinica-hospitalizacion-copia38857650 modelo-de-historia-clinica-hospitalizacion-copia
38857650 modelo-de-historia-clinica-hospitalizacion-copia
 
Historia clinica anciano
Historia clinica ancianoHistoria clinica anciano
Historia clinica anciano
 
Historia Clinica Onco
Historia Clinica OncoHistoria Clinica Onco
Historia Clinica Onco
 
1º Caso Clinico
1º Caso Clinico1º Caso Clinico
1º Caso Clinico
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Historia geriatrica
Historia geriatricaHistoria geriatrica
Historia geriatrica
 
Caso clinico mic mif
Caso clinico mic mifCaso clinico mic mif
Caso clinico mic mif
 
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
 
Historia clinica severa
Historia clinica severaHistoria clinica severa
Historia clinica severa
 
30988358 historia-clinica-apendicitis-aguda
30988358 historia-clinica-apendicitis-aguda30988358 historia-clinica-apendicitis-aguda
30988358 historia-clinica-apendicitis-aguda
 
Historia clínica del adulto
Historia clínica del adultoHistoria clínica del adulto
Historia clínica del adulto
 
Caso clínico bronquitis
Caso clínico bronquitisCaso clínico bronquitis
Caso clínico bronquitis
 
Caso clínico "Paralisis facial periferica"
Caso clínico "Paralisis facial periferica"Caso clínico "Paralisis facial periferica"
Caso clínico "Paralisis facial periferica"
 
Historia clínica pancreatitis
Historia clínica pancreatitisHistoria clínica pancreatitis
Historia clínica pancreatitis
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Examen fisico
 
Caso Clínico: Hipertensión Portal
Caso Clínico: Hipertensión PortalCaso Clínico: Hipertensión Portal
Caso Clínico: Hipertensión Portal
 
Elaboración de historia clinica
Elaboración de historia clinicaElaboración de historia clinica
Elaboración de historia clinica
 
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
Historia clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
 
Historia clinica aurora
Historia clinica auroraHistoria clinica aurora
Historia clinica aurora
 

Destacado

14 2-09-39--crucero- islas griegas
14 2-09-39--crucero- islas griegas14 2-09-39--crucero- islas griegas
14 2-09-39--crucero- islas griegasFrank Bonilla
 
Preguntas Urgencias Oncologicas 2010
Preguntas Urgencias Oncologicas 2010Preguntas Urgencias Oncologicas 2010
Preguntas Urgencias Oncologicas 2010Frank Bonilla
 
Preguntas equipo 5, grupo b
Preguntas equipo 5, grupo bPreguntas equipo 5, grupo b
Preguntas equipo 5, grupo bFrank Bonilla
 
Principios de radioterapia
Principios de radioterapiaPrincipios de radioterapia
Principios de radioterapiaFrank Bonilla
 
EtiologíA Del CáNcer 2010
EtiologíA Del CáNcer 2010EtiologíA Del CáNcer 2010
EtiologíA Del CáNcer 2010Frank Bonilla
 
Cancer Endometrial Y De Ovario 2010
Cancer Endometrial Y De Ovario 2010Cancer Endometrial Y De Ovario 2010
Cancer Endometrial Y De Ovario 2010Frank Bonilla
 
Hc Oncologia Itzel 8 D
Hc Oncologia Itzel 8 DHc Oncologia Itzel 8 D
Hc Oncologia Itzel 8 DFrank Bonilla
 
Preguntas urgencias oncologicas
Preguntas urgencias oncologicasPreguntas urgencias oncologicas
Preguntas urgencias oncologicasFrank Bonilla
 
Preguntas radioterapia
Preguntas radioterapiaPreguntas radioterapia
Preguntas radioterapiaFrank Bonilla
 

Destacado (20)

Preguntas clase
Preguntas clasePreguntas clase
Preguntas clase
 
Cacu pregs
Cacu pregsCacu pregs
Cacu pregs
 
Womande johnlennon
Womande johnlennonWomande johnlennon
Womande johnlennon
 
14 2-09-39--crucero- islas griegas
14 2-09-39--crucero- islas griegas14 2-09-39--crucero- islas griegas
14 2-09-39--crucero- islas griegas
 
Completo 3
Completo 3Completo 3
Completo 3
 
Preguntas Urgencias Oncologicas 2010
Preguntas Urgencias Oncologicas 2010Preguntas Urgencias Oncologicas 2010
Preguntas Urgencias Oncologicas 2010
 
Onco 2
Onco 2Onco 2
Onco 2
 
Pe comerc
Pe comercPe comerc
Pe comerc
 
Preguntas equipo 5, grupo b
Preguntas equipo 5, grupo bPreguntas equipo 5, grupo b
Preguntas equipo 5, grupo b
 
Claseoncocompleta
ClaseoncocompletaClaseoncocompleta
Claseoncocompleta
 
Principios de radioterapia
Principios de radioterapiaPrincipios de radioterapia
Principios de radioterapia
 
Preguntas Onco 2010
Preguntas Onco 2010Preguntas Onco 2010
Preguntas Onco 2010
 
EtiologíA Del CáNcer 2010
EtiologíA Del CáNcer 2010EtiologíA Del CáNcer 2010
EtiologíA Del CáNcer 2010
 
Cancer Endometrial Y De Ovario 2010
Cancer Endometrial Y De Ovario 2010Cancer Endometrial Y De Ovario 2010
Cancer Endometrial Y De Ovario 2010
 
U O 123
U  O 123U  O 123
U O 123
 
Hc Oncologia Itzel 8 D
Hc Oncologia Itzel 8 DHc Oncologia Itzel 8 D
Hc Oncologia Itzel 8 D
 
Preguntas urgencias oncologicas
Preguntas urgencias oncologicasPreguntas urgencias oncologicas
Preguntas urgencias oncologicas
 
Preguntas radioterapia
Preguntas radioterapiaPreguntas radioterapia
Preguntas radioterapia
 
Clase De Onco Final
Clase De Onco FinalClase De Onco Final
Clase De Onco Final
 
Hiscli Mama[1][1]
Hiscli Mama[1][1]Hiscli Mama[1][1]
Hiscli Mama[1][1]
 

Similar a Hc Oncologia

Taquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchosTaquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchos
Kristopher Santo Cepeda
 
Historia pediatrica ira
Historia pediatrica iraHistoria pediatrica ira
Historia pediatrica ira
Kristopher Santo Cepeda
 
disfuncion sexual
disfuncion sexualdisfuncion sexual
disfuncion sexual
Ronald Pardina
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisKatty Oviedo
 
PRESENTACION DE Insuficiencia Hepática ll.pptx
PRESENTACION DE Insuficiencia Hepática ll.pptxPRESENTACION DE Insuficiencia Hepática ll.pptx
PRESENTACION DE Insuficiencia Hepática ll.pptx
arquipoeta
 
Historia clínica sistema digestivo
Historia clínica sistema digestivo Historia clínica sistema digestivo
Historia clínica sistema digestivo
WALTERJEANCLAUDECORN
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
On
 
GRUPO 2_ACIDOSIS RESPIRATORIA.si-1.pptx
GRUPO 2_ACIDOSIS RESPIRATORIA.si-1.pptxGRUPO 2_ACIDOSIS RESPIRATORIA.si-1.pptx
GRUPO 2_ACIDOSIS RESPIRATORIA.si-1.pptx
Ruth903324
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
Rafael Neto
 
HISTORIA CLÍNICA N°1.pdf
HISTORIA CLÍNICA N°1.pdfHISTORIA CLÍNICA N°1.pdf
HISTORIA CLÍNICA N°1.pdf
AnniAlvarado2
 
CLASE 1 SEMIO GASTRO.pptx
CLASE 1 SEMIO GASTRO.pptxCLASE 1 SEMIO GASTRO.pptx
CLASE 1 SEMIO GASTRO.pptx
HECTORHELLMUTHBERAST
 
CASO CLINICO 1 IRC corregido.pptx
CASO CLINICO 1 IRC corregido.pptxCASO CLINICO 1 IRC corregido.pptx
CASO CLINICO 1 IRC corregido.pptx
IsabelBarrera28
 
CASO CLINICO ASMA.pptx
CASO CLINICO ASMA.pptxCASO CLINICO ASMA.pptx
CASO CLINICO ASMA.pptx
Greisy Lynnette
 
FORMATO HISTORIA CLINICA.docx
FORMATO HISTORIA CLINICA.docxFORMATO HISTORIA CLINICA.docx
FORMATO HISTORIA CLINICA.docx
estefanyvanessagalvi
 
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital VernazaCaso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital VernazaSofia Garcia
 

Similar a Hc Oncologia (20)

Taquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchosTaquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchos
 
Historia pediatrica ira
Historia pediatrica iraHistoria pediatrica ira
Historia pediatrica ira
 
disfuncion sexual
disfuncion sexualdisfuncion sexual
disfuncion sexual
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitis
 
PRESENTACION DE Insuficiencia Hepática ll.pptx
PRESENTACION DE Insuficiencia Hepática ll.pptxPRESENTACION DE Insuficiencia Hepática ll.pptx
PRESENTACION DE Insuficiencia Hepática ll.pptx
 
Historia clínica sistema digestivo
Historia clínica sistema digestivo Historia clínica sistema digestivo
Historia clínica sistema digestivo
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
 
GRUPO 2_ACIDOSIS RESPIRATORIA.si-1.pptx
GRUPO 2_ACIDOSIS RESPIRATORIA.si-1.pptxGRUPO 2_ACIDOSIS RESPIRATORIA.si-1.pptx
GRUPO 2_ACIDOSIS RESPIRATORIA.si-1.pptx
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
 
HISTORIA CLÍNICA N°1.pdf
HISTORIA CLÍNICA N°1.pdfHISTORIA CLÍNICA N°1.pdf
HISTORIA CLÍNICA N°1.pdf
 
CLASE 1 SEMIO GASTRO.pptx
CLASE 1 SEMIO GASTRO.pptxCLASE 1 SEMIO GASTRO.pptx
CLASE 1 SEMIO GASTRO.pptx
 
Caso final columna
Caso final columnaCaso final columna
Caso final columna
 
CASO CLINICO 1 IRC corregido.pptx
CASO CLINICO 1 IRC corregido.pptxCASO CLINICO 1 IRC corregido.pptx
CASO CLINICO 1 IRC corregido.pptx
 
CASO CLINICO ASMA.pptx
CASO CLINICO ASMA.pptxCASO CLINICO ASMA.pptx
CASO CLINICO ASMA.pptx
 
Lmc..caso clinico
Lmc..caso clinicoLmc..caso clinico
Lmc..caso clinico
 
FORMATO HISTORIA CLINICA.docx
FORMATO HISTORIA CLINICA.docxFORMATO HISTORIA CLINICA.docx
FORMATO HISTORIA CLINICA.docx
 
Dr. villena caso clinico
Dr. villena caso clinicoDr. villena caso clinico
Dr. villena caso clinico
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital VernazaCaso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
 
Cardiologia
CardiologiaCardiologia
Cardiologia
 

Más de Frank Bonilla

Principios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Historia del-cáncer
Historia del-cáncerHistoria del-cáncer
Historia del-cáncer
Frank Bonilla
 
HISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCERHISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCER
Frank Bonilla
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
Frank Bonilla
 
La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)Frank Bonilla
 
Tipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaTipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaFrank Bonilla
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaFrank Bonilla
 
Buenisimoooooooooooooooooooooqueed
Buenisimoooooooooooooooooooooqueed Buenisimoooooooooooooooooooooqueed
Buenisimoooooooooooooooooooooqueed Frank Bonilla
 

Más de Frank Bonilla (20)

Principios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia Oncologica
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
 
Historia del-cáncer
Historia del-cáncerHistoria del-cáncer
Historia del-cáncer
 
HISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCERHISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCER
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
 
La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)
 
Tipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaTipos de mastectomía
Tipos de mastectomía
 
Escucha
EscuchaEscucha
Escucha
 
Perez reverte
Perez revertePerez reverte
Perez reverte
 
Recomenzar
RecomenzarRecomenzar
Recomenzar
 
La fabuladelpendejo
La fabuladelpendejoLa fabuladelpendejo
La fabuladelpendejo
 
Coqueta
CoquetaCoqueta
Coqueta
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
 
Sawabona shikoba
Sawabona shikobaSawabona shikoba
Sawabona shikoba
 
Recordar
RecordarRecordar
Recordar
 
Porqueirala iglesia
Porqueirala iglesiaPorqueirala iglesia
Porqueirala iglesia
 
Mantenida
MantenidaMantenida
Mantenida
 
Los 9 misterios
Los 9 misteriosLos 9 misterios
Los 9 misterios
 
Fotos de ayer
Fotos de ayerFotos de ayer
Fotos de ayer
 
Buenisimoooooooooooooooooooooqueed
Buenisimoooooooooooooooooooooqueed Buenisimoooooooooooooooooooooqueed
Buenisimoooooooooooooooooooooqueed
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Hc Oncologia

  • 1. FICHA DE IDENTIFICACIÓN: Fecha del historial: Viernes 29 de Enero de 2010 Hora: 8:45 hrs Nombre: Ricardo Pérez González Cama: 520 N. afiliación: 48603124354M1938PE Sexo: Masculino Edad: 72 años Ocupación: jubilado Edo. Civil: casado Fecha de ingreso: 28 de Enero de 2010 Hora de ingreso: 9:15hrs Servicio: Medicina Interna Antecedentes Heredo-familiares Madre finada por causas ginecobstetricas, padre finado en accidente, hermano finado por cáncer no refiere localización. Antecedentes Personales No Patológicos Nació en Naranjos, Ver., reside en Tampico, Tamps desde hace 40 años. Estudio hasta sexto año de primaria, católico. Su vivienda es de material y cuenta con todos los servicios básicos, vive solo con su esposa y convive con dos gatos y cinco pajaritos. Refiere tomar cerveza ocasionalmente los fines de semana, actualmente fuma una cajetilla al día. Su alimentación la considera buena en cantidad y calidad sin restricciones dietéticas. Antecedentes Personales Patológicos Refiere enfermedades propias de la infancia, rubéola, parotiditis y hepatitis A. Hace 12 años se le realizo una colecistectomía. Actualmente padece DM2 de 12 años de evolución controlada con Bi-eglucon (2 tab de 5 mg al dia) e HTA controlada con Atenolol (50 mg/día) y Amlodipino (5 mg/día). Padecimiento Actual Inicia su padecimiento el día miércoles 27 de Enero por la noche con dolor torácico y tos no productiva para lo cual tomo bisolvon (5 ml aprox.) que el mismo se receto, mas tarde inicio con disnea de moderados esfuerzos que se exacerba al caminar por lo cual acude al servicio de urgencias a las 2:30 hrs del día 28 de Enero. Ese mismo día se le encontró derrame pleural derecho y se le realizo toracocentesis. Actualmente no presenta disnea, la tos es persistente y ha sentido mejoría en su estancia hospitalaria.
  • 2. INTERROGATORIO POR REGIONES Y SISTEMAS Síntomas generales: malestar general, hiporexia, astenia, adinamia, alteraciones en el estado de ánimo, perdida de peso de aproximadamente 8 kg en los dos últimos meses Cabeza, ojos, oídos, nariz, garganta: catarata bilateral Aparato respiratorio: disnea de moderados esfuerzos y tos Aparato cardiovascular: dolor precordial Aparato digestivo: sin datos relevantes Aparato genitourinario: sin datos relevantes Sistema musculoesquelético: dorsalgia, osteorartrosis Esfera neurosiquiátrica: sin datos relevantes Piel y anexos: sin datos relevantes
  • 3. EXPLORACIÓN FÍSICA Signos vitales: • TA: 130/80 mmHg • FC: 95 x’ • FR: 25 x’ • Temperatura: 36.5°C Inspección general: paciente masculino de 72 años, edad aparente a la cronológica, complexión endomórfica, cooperadora a la exploración, consciente, orientado en tiempo, espacio y persona. EXPLORACIÓN POR REGIONES Piel y anexos: palidez, mucosas normohidratadas Cabeza, ojos, oídos, nariz y garganta. Cabeza: normocéfalo. Ojos: pupilas normorrefléxicas isocóricas, fondo de ojo no valorable debido a catarata bilateral. Oídos: hiperemia de membrana y conducto auditivo externo derechos. Nariz: narinas permeables. Garganta (boca y faringe): cavidad oral normohidratada. Cuello: cilíndrico, sin megalias ni adenopatías Tórax: Inspección: disminución de movimientos respiratorios. Palpación: movimientos de amplexión y amplexación y vibraciones vocales disminuidos. Percusión: matidez en hemitórax izquierdo. Auscultación: abolición del murmullo vesicular . Abdomen: Inspección: globoso a expensas de panículo adiposo, cicatriz en hipocondrio derecho postcolecistectomía. Auscultación: peristalsis normal .Percusión: timpanismo central, matidez cambiante, Palpación: blando, depresible, no doloroso sin masas ni visceromegalias. Extremidades: íntegras y funcionales
  • 4. DATOS DE LABORATORIO Química sanguínea Glucosa: 83 mg/dl BUN: 16 mg/dl Creatinina: 0.7 Sódio: 141.8 mmol/dl Potasio: 4.27 mmol/dl Cloro: 105.5 mmol/dl Urea: 33.7 mg/dl Magnesio: 6.3 mg/dl Calcio: 6.3 mg/dl Fosforo: 2.9 mg/dl Citometría hemática Leucocitos: 6.8 x 103/uL Eritrocitos: 3.12 x 103/uL Hemoglobina: 6.9 g/dl Hematocrito: 23.2% MCV: 74.4 fL MCH: 22.1 pg MCHC: 29.6 g/dl RDW: 24.0 um Plaquetas: 755 x 103/uL Neutrofilos: 72.3% Linfocitos: 14.7% Monócitos: 8.4% Eosinofilos: 2.8% Basófilos: 1.8% TP: 12.6 seg testigo: 11.4 % de actividad: 87% INR: 1.05 TTP: 38.1 seg testigo: 28.0 Fibrinogeno: 762 mg/dl Antígeno carcinoembrionario: 6.6 ng/ml Antígeno prostático: 4.2 ng/ml
  • 5. Pruebas de funcionamiento hepático Proteínas totales: 3.5 g/dl Albumina: 1 g/dl Bilirrubina total: suero no ictérico Fosfatasa alcalina: 101 U/L Alanino aminotransferasa (TGP): 9 U/L Aspartato aminotrasferasa (TGO): 13 U/L Globulina: 2.5 g/dl Citoquímico de líquido pleural Proteínas: 3.0 g/dl Glucosa: 62 mg/dl Cloro: 106.1 mmol/dl DHL: 853 U/L Color: amarillo claro Aspecto: ligeramente turbio con coagulo pH: 7.0 Volumen: 6 ml Polimorfonucleares: 2% Mononucleares: 98%