SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO
   Paciente de 71 años Marlene Constanza
    Contreras diagnostico       alzhéimer, familiar
    refiere   paciente      hace 9 años       que
    desarrollo la enfermedad y con el tiempo
    ha ido olvidando las cosas no es capaz
    de mantener una conversación, paciente
    depende de cuidador 24 horas tiene horario
    establecido para ir al baño para dormir.
    Paciente que por su enfermedad no tiene
    la suficiente deambulación          tiende al
    sedentarismo. Familiar refiere paciente
    presentar dolor al realizar caminatas.
VALORACION DE PATRONES
FUNCIONALES
 PATRON    COGNITIVO PERCEPTUA
 Visión : Normal movimientos presentes
  pupilas normo reactivas .
 Audición: Normal.
 Sensibilidad superficial y profunda :
  Normal , presente.
 Localización y características de dolor: en
  ocasiones se queja de dolor de cabeza
ESCALA MINEMENTAL
El puntaje en esta escala es de 0/ 30 no
es fácil la valoración ya que la paciente
por su estado de deterior cognitivo no
obedece ordenes.
PATRON ACTIVIDAD Y
EJERCICIO
   Paciente que en ocasiones su marcha es
    lenta y en ocasiones tiende a perder el
    equilibrio .
   Fuerza normal .
   VALORACION CARDIOPULMONAR
   Coloración de la piel rosa no edemas
    perfusión menor a 2 segundos .s
   Signos vitales TA: 120/60 FC: 78 x” FR: 18 X“
    T°36.6
   Ruidos cardiacos y respiratorios normales .
ESCALA DE LAWTON Y BRODY
 Elpuntaje obtenido en esta escala es de
  0/8 lo que no da como resultado una
  maxima dependencia por su cuidador.
ESCALA DE BARTHEL
 El puntaje de esta escala es de 30/100
  encontramos que la paciente necesita
  ayuda para comer ,micción en algunos
  traslados silla cama en los demás puntos
  a evaluar es totalmente dependiente.
PATRON NUTRICIONAL
METABOLICO
 Valoraciónde riesgo nutricional el
 puntaje es de 0

 ESCALA   DE PRESION GERIATRICA
  YESAVAGE
 Esta escala no es valorable en la
  paciente por su situación mental
 PATRON    DE ELIMINACION
 Normal los cuidadores tienen un horario
  en especial para ir al baño paciente no
  utiliza pañal.
 PATRON DE AUTOPERCEPCION Y
  AUTOCONCEPTO.
 Normal la paciente se observa
  animada.
 PATRON AFRONTAMIENTO Y MANEJO DEL
  ESTRÉS
 Paciente que se observa tranquila
 PATRON   DE PERCEPCION Y MANEJO DE
  LA SALUD
 Situación actual es buena ,no utiliza
  medicación .
 VALORACION DE RIESGO DE CAIDAS
 Su riesgo de caídas es bajo
 PATRON DESCANSO Y SUEÑO
 En ocasiones tiene insomnio .
 ESCALA DEL CUIDADOR
 Puntaje de 6
PATRON ALTERADO
ACTIVIDAD Y EJERCICIO
DATOS OBJETIVOS

 Paciente femenino de 71 años
 Se observa deterioro cognitivo
 Paciente con sedentarismo
DATOS SUBJETIVOS
 Cuidador  refiere que hace 9 años que
 la enfermedad se empezó a
 evidenciar, con el tiempo fue olvidando
 las cosas, no tiene coordinación en las
 frases, han logrado implementar horario
 para el baño no es necesario pañal en el
 día, su comportamiento no es agresivo.
 No consume ningún medicamento.
SITEMA NERVIOSO CENTRAL

  Conjunto de órganos que controlan
  nuestras funciones internas y externas
CEREBRO
OVILLOS NEUROFIBRILARES
BETA AMILOIDE
INFERENCIA
 WORD
DIAGNOSTICO
RIESGO DE SINDROME DE DESUSO
 Riesgo de deterioro de los sistemas corporales
   a consecuencia de la inactividad
   musculoesqueléctica prescripta o inevitable.
 FACTORES DE RIESGO
 Alteración del nivel de conciencia
 Riesgo del desuso r/c alzhéimer m/p:
   deterioro cognitivo , perdida de la memoria
   ,sedentarismo, dolor.
META

 La paciente en compañía de su cuidador
  aumentara su actividad física durante el
  día a 30 minutos diarios y mantendrá su
  coordinación en la marcha
 E/P: Aumento en su resistencia musculo
  esquelética manteniendo la capacidad
  para la marcha ejercicio cognitivo
INTERVENCIONES DE
     ENFERMERIA
   1. Rutina de ejercicios movimientos
    cruzados
 EJECUCION:
   10 minutos de calentamiento
   Se realizara educación sobre los ejercicio
    cruzados. De manera que los movimientos
    de la extremidad inferior derecha se
    sincronice con los movimientos de la
    extremidad superior izquierda y al revés
    siendo un movimiento alternante y
    repetitivo
   Movimientos que se realizaran de
    pie, sentado.
   2.caminatas cortas
   Ejecución
   Fomentar en cuidador la importancia de las
    caminatas
   3.ejercicios para fortalecer el sistema
    cognitivo lo que permitirá continuar su
    coordinación
   Ejecución
   Juegos de concentración con fichas de
    colores y diferentes formas
FAMILIOGRAMA
                                                                   ADAD
                               MARLENE                           MONROY 77
                               74 AÑOS                             AÑOS



                                          M =56 A




LUIS 55       ARTUR    MART    NIDII     X          EDG
                                                     AR
                                                          AXA
                                                          NDR     NAN
                                                                   CY
                                                                             JULIAN
                                                                                      ADRI
                                                                                      ANA    GIOVA
               O 53                                        A                   41
                                         48
                       HA 51   A 49                                                    35    NNY 33
                                                     47   45LE     43




                                                                 NICOLA
             FAMILIA
                                                                   S7
            NUCLEAR
          INCOMPLETA
ECOMAPA
                         RECREACIO
   TRABAJO                  N TV
                         CAMINATAS




     SALUD
                 CASO    RELIGION
     TOTAL
                INDICE   CATOLICA
  SUBSIIDIADO




   RECURSOS               RECURS
  ECONOMIC               CULTURALES
   OS BONOS                 LEER
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremTeoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremCecilia Popper
 
Pae de apendicitis
Pae de apendicitisPae de apendicitis
Pae de apendicitis
hospitaldechancaysbs
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Andrés Narváez
 
Enfermería. "sueño"
Enfermería. "sueño"Enfermería. "sueño"
Enfermería. "sueño"
Dios Valioso
 
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayoresAspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Leslie Olivares
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Alejandro Hernández
 
Proceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitusProceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitus
sandra velasco
 
Proceso de atencion_de_enfermeria
Proceso de atencion_de_enfermeriaProceso de atencion_de_enfermeria
Proceso de atencion_de_enfermeriaVirginia Merino
 
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
victorino66 palacios
 
SOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de EnfermeriaSOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de Enfermeriamiguel hilario
 
Casos clinicos y pae de pacientes con drenajes
Casos clinicos y pae de pacientes con drenajesCasos clinicos y pae de pacientes con drenajes
Casos clinicos y pae de pacientes con drenajes
Edgar Aldana
 
Valoración de Enfermería Ce falo- Caudal
Valoración de Enfermería Ce falo- CaudalValoración de Enfermería Ce falo- Caudal
Valoración de Enfermería Ce falo- Caudal
catherinemullotene
 
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria agudaPAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
Fernanda Silva Lizardi
 
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaHistoria natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaMitch Peraza
 
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUDAspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
Liz Campoverde
 
Ulceras por presion y heridas cronicas
Ulceras por presion y heridas cronicasUlceras por presion y heridas cronicas
Ulceras por presion y heridas cronicasGNEAUPP.
 
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTACuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Sthefaniia
 

La actualidad más candente (20)

Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremTeoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
 
Pae de apendicitis
Pae de apendicitisPae de apendicitis
Pae de apendicitis
 
Pae asma bronquial
Pae   asma bronquialPae   asma bronquial
Pae asma bronquial
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Enfermería. "sueño"
Enfermería. "sueño"Enfermería. "sueño"
Enfermería. "sueño"
 
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayoresAspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
 
Proceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitusProceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitus
 
Historia clinica anciano
Historia clinica ancianoHistoria clinica anciano
Historia clinica anciano
 
Proceso de atencion_de_enfermeria
Proceso de atencion_de_enfermeriaProceso de atencion_de_enfermeria
Proceso de atencion_de_enfermeria
 
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
 
SOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de EnfermeriaSOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de Enfermeria
 
Casos clinicos y pae de pacientes con drenajes
Casos clinicos y pae de pacientes con drenajesCasos clinicos y pae de pacientes con drenajes
Casos clinicos y pae de pacientes con drenajes
 
Valoración de Enfermería Ce falo- Caudal
Valoración de Enfermería Ce falo- CaudalValoración de Enfermería Ce falo- Caudal
Valoración de Enfermería Ce falo- Caudal
 
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria agudaPAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
 
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaHistoria natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
 
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUDAspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
 
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
 
Ulceras por presion y heridas cronicas
Ulceras por presion y heridas cronicasUlceras por presion y heridas cronicas
Ulceras por presion y heridas cronicas
 
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTACuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
 

Destacado

Caso clinico adulto mayor
Caso clinico adulto mayorCaso clinico adulto mayor
Caso clinico adulto mayorblrojas52
 
Proceso de atención de enfermería a un paciente
Proceso de atención de enfermería a un pacienteProceso de atención de enfermería a un paciente
Proceso de atención de enfermería a un paciente
crtmsf
 
Caso clínico de diarrea
Caso clínico de diarreaCaso clínico de diarrea
Caso clínico de diarrea
aleajandraangulo
 
Presentacion Caso Clinico Movilidad
Presentacion Caso Clinico MovilidadPresentacion Caso Clinico Movilidad
Presentacion Caso Clinico Movilidad
mutrayil
 
Pae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosPae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosVerpran
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
Any Flowers
 

Destacado (7)

Caso clinico adulto mayor
Caso clinico adulto mayorCaso clinico adulto mayor
Caso clinico adulto mayor
 
Proceso de atención de enfermería a un paciente
Proceso de atención de enfermería a un pacienteProceso de atención de enfermería a un paciente
Proceso de atención de enfermería a un paciente
 
Caso clínico de diarrea
Caso clínico de diarreaCaso clínico de diarrea
Caso clínico de diarrea
 
Presentacion Caso Clinico Movilidad
Presentacion Caso Clinico MovilidadPresentacion Caso Clinico Movilidad
Presentacion Caso Clinico Movilidad
 
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREACaso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
 
Pae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosPae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 años
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
 

Caso clinico marlene

  • 1. CASO CLINICO  Paciente de 71 años Marlene Constanza Contreras diagnostico alzhéimer, familiar refiere paciente hace 9 años que desarrollo la enfermedad y con el tiempo ha ido olvidando las cosas no es capaz de mantener una conversación, paciente depende de cuidador 24 horas tiene horario establecido para ir al baño para dormir. Paciente que por su enfermedad no tiene la suficiente deambulación tiende al sedentarismo. Familiar refiere paciente presentar dolor al realizar caminatas.
  • 2. VALORACION DE PATRONES FUNCIONALES  PATRON COGNITIVO PERCEPTUA  Visión : Normal movimientos presentes pupilas normo reactivas .  Audición: Normal.  Sensibilidad superficial y profunda : Normal , presente.  Localización y características de dolor: en ocasiones se queja de dolor de cabeza
  • 3. ESCALA MINEMENTAL El puntaje en esta escala es de 0/ 30 no es fácil la valoración ya que la paciente por su estado de deterior cognitivo no obedece ordenes.
  • 4. PATRON ACTIVIDAD Y EJERCICIO  Paciente que en ocasiones su marcha es lenta y en ocasiones tiende a perder el equilibrio .  Fuerza normal .  VALORACION CARDIOPULMONAR  Coloración de la piel rosa no edemas perfusión menor a 2 segundos .s  Signos vitales TA: 120/60 FC: 78 x” FR: 18 X“ T°36.6  Ruidos cardiacos y respiratorios normales .
  • 5. ESCALA DE LAWTON Y BRODY  Elpuntaje obtenido en esta escala es de 0/8 lo que no da como resultado una maxima dependencia por su cuidador.
  • 6. ESCALA DE BARTHEL  El puntaje de esta escala es de 30/100 encontramos que la paciente necesita ayuda para comer ,micción en algunos traslados silla cama en los demás puntos a evaluar es totalmente dependiente.
  • 7. PATRON NUTRICIONAL METABOLICO  Valoraciónde riesgo nutricional el puntaje es de 0  ESCALA DE PRESION GERIATRICA YESAVAGE  Esta escala no es valorable en la paciente por su situación mental
  • 8.  PATRON DE ELIMINACION  Normal los cuidadores tienen un horario en especial para ir al baño paciente no utiliza pañal.  PATRON DE AUTOPERCEPCION Y AUTOCONCEPTO.  Normal la paciente se observa animada.  PATRON AFRONTAMIENTO Y MANEJO DEL ESTRÉS  Paciente que se observa tranquila
  • 9.  PATRON DE PERCEPCION Y MANEJO DE LA SALUD  Situación actual es buena ,no utiliza medicación .  VALORACION DE RIESGO DE CAIDAS  Su riesgo de caídas es bajo  PATRON DESCANSO Y SUEÑO  En ocasiones tiene insomnio .  ESCALA DEL CUIDADOR  Puntaje de 6
  • 10. PATRON ALTERADO ACTIVIDAD Y EJERCICIO DATOS OBJETIVOS  Paciente femenino de 71 años  Se observa deterioro cognitivo  Paciente con sedentarismo
  • 11. DATOS SUBJETIVOS  Cuidador refiere que hace 9 años que la enfermedad se empezó a evidenciar, con el tiempo fue olvidando las cosas, no tiene coordinación en las frases, han logrado implementar horario para el baño no es necesario pañal en el día, su comportamiento no es agresivo. No consume ningún medicamento.
  • 12. SITEMA NERVIOSO CENTRAL Conjunto de órganos que controlan nuestras funciones internas y externas
  • 17. DIAGNOSTICO RIESGO DE SINDROME DE DESUSO  Riesgo de deterioro de los sistemas corporales a consecuencia de la inactividad musculoesqueléctica prescripta o inevitable.  FACTORES DE RIESGO  Alteración del nivel de conciencia  Riesgo del desuso r/c alzhéimer m/p: deterioro cognitivo , perdida de la memoria ,sedentarismo, dolor.
  • 18. META  La paciente en compañía de su cuidador aumentara su actividad física durante el día a 30 minutos diarios y mantendrá su coordinación en la marcha  E/P: Aumento en su resistencia musculo esquelética manteniendo la capacidad para la marcha ejercicio cognitivo
  • 19. INTERVENCIONES DE ENFERMERIA  1. Rutina de ejercicios movimientos cruzados  EJECUCION:  10 minutos de calentamiento  Se realizara educación sobre los ejercicio cruzados. De manera que los movimientos de la extremidad inferior derecha se sincronice con los movimientos de la extremidad superior izquierda y al revés siendo un movimiento alternante y repetitivo  Movimientos que se realizaran de pie, sentado.
  • 20. 2.caminatas cortas  Ejecución  Fomentar en cuidador la importancia de las caminatas  3.ejercicios para fortalecer el sistema cognitivo lo que permitirá continuar su coordinación  Ejecución  Juegos de concentración con fichas de colores y diferentes formas
  • 21. FAMILIOGRAMA ADAD MARLENE MONROY 77 74 AÑOS AÑOS M =56 A LUIS 55 ARTUR MART NIDII X EDG AR AXA NDR NAN CY JULIAN ADRI ANA GIOVA O 53 A 41 48 HA 51 A 49 35 NNY 33 47 45LE 43 NICOLA FAMILIA S7 NUCLEAR INCOMPLETA
  • 22. ECOMAPA RECREACIO TRABAJO N TV CAMINATAS SALUD CASO RELIGION TOTAL INDICE CATOLICA SUBSIIDIADO RECURSOS RECURS ECONOMIC CULTURALES OS BONOS LEER
  • 23.