SlideShare una empresa de Scribd logo
z
REPUBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER
PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE
TECNOLOGIA “JUAN PABLO PEREZ
ALFONZO”
IUTEPAL
Se aplicará proceso de enfermería a paciente
femenino de 16 años de edad con un DX=
MUCORMICOSIS RINOCEREBRAL (
Infección de Piel) Que es ingresada al hospital de
Maracay Edo. Aragua
PROFESOR:-LDA. ISOMAR DELGADO
Alumna: -YANKERLIS ORTIZ
CI.:31.164.872
z
Objetivo General y Objetivo Especifico
 OBJETIVO General: Se le aplicará el
proceso de enfermería a paciente
femenino de 16 años con un DX=
MUCORMICOSIS RINOCEREBRAL
(Infección de Piel)
z
Objetivo Especifico
 VALORACION:
 SUBJETIVO: la paciente refiere visión borrosa, pérdida de apetito, náuseas y vómitos.
 OBJETIVO: al observar a la paciente, ojo irritado, inflamado, mareada, con náuseas y pérdida de peso 22 kilos.
 DIAGNOSTICO:
 REAL: desequilibrio nutricional por defecto, relacionado con dificultad para masticar y disminución de apetito.
 RIESGO: deterioro de la integridad cutánea, relacionado con alteración del estado nutricional y ex creaciones o
secreciones,
 PLANIFICACION:
 NOC: control de peso, estado nutrional, estado nutricional ingestión, alimentaria y de líquidos, estado nutricional
ingestión de nutrientes.
 NIC: ayuda para ganar peso, etapas de dietas, manejo de nutrición, manejo de los trastornos de la alimentación,
monitorización de líquidos, monitorización nutricional.
z
EJECUCION: se le empleara tratamiento como;
quinomax, acquidrial para el ojo y lágrimas
artificiales.
EVALUACION: presión arterial de 90-60
frecuencia cardiaca de 122 por 1 minuto frecuencia
respiratoria de 20 por 1 minuto y su saturación es
de 90 por ciento
z
Resumen de Caso
 Se trata de paciente femenino de 16 años de edad con
una patología de mucormicosis rinocerebral fue se trata
de paciente femenino de 16 años de edad quien fue
ingresada al hospital central de Maracay piso 8, cuando
comienza a presentar, vómitos, mareos y dolor de
cabeza donde el diagnostico medico es- infección de piel
en la parte derecha de la cara
z
z
TEORIA.. virginia Henderson fue una enfermera teorizadora que incorporo los principios,
fisiológico, psicológico a su concepto personal de enfermería donde se formaron las 14
necesidades fundamentales, representan un modelo conceptual en la ciencia humanas y
especialmente en cuidados de enfermería, este modelo forma parte de las corrientes del
pensamiento de un enfermero y fue, propuesto por virginia Henderson en 1947.
De las cuales son..
+ 1 respirar normalmente mantener, intercambios gaseosos, con nivel suficiente y con una
buena oxigenación
+ 2 beber y comer capacidad de la persona para beber, comer y masticar y deglutir
igulmente, tener hambre y entoces poder adsorber suficientes nutrientes para capitalizar la
energía necesaria para desarrollarse la propia actividad
+4 moverse y mantener una buena postura, capacidad de la persona para desplazarse con
ayuda de médicos mecanismo y asimismo de rregular su dominio.
+5 dormir y descansar capacidad de la para dormir lo suficiente como para sentirse
descansada
z
 +6 vestirse y desvestirse capacidad de la persona para elegir su ropa y comprarla
 +7 mantener la temperatura corporal en limites normales, capacidad para abrir y cerrar ventanas según
mejor le convenga.
 +8 mantener la higiene personal y proteger los propios tegumentos, capacidad de la persona para lavarse
por si mismo y mantener su higiene personal, asi como a servirse de productos y de utensilios para mejor
mantener piel, cabello, uñas, dientes, encías , orejas y así sentir bienestar y mayor conformidad consigo
mismo
 + 9 detectar y evitar, capacidad para mantener y promover la propias integridad física y mental de si
mismo y de terceros en conocimientos de los peligros potenciales del entorno
 +10 comunicarse con los semejantes, capacidad para ser comprendido y comprender gracias a la
actividad y postura a la palabras aun código
 +11 reaccionar según las propias creencias y valores, capacidad de la persona a explorar, conocer y
promover sus propios principios, valores y creencias
 + 12 ocuparse para sentirse realizado, capacidad de la persona para participar e interesarse en algunas
actividades recreativas de interés social, así reforzando su autoestima y su sentimiento de alegría y
autorrealización personal
 +13 recrearse y entrenarse, capacidad de la personas para distraerse, entretenerse y cultivarse
 +14 aprender en sus variadas forma, capacidad de la persona para aprender de otros o de la producción
algún evento y capacidad para evolucionar
z
Cuadro de Dominio
z
Cuadro Analítico
z
Cuadro Real y de Riesgo
z
Plan Real y de Riesgo
z
 CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES
 Para concluir este caso clinico, debemos tener en cuenta que hay que mantener una área de
trabajo limpia y tener el material esterilizado, ya que si no se puede producir una infección o
alguna reacción diferente
 Mi recomendación para los docentes, es dar a saber sobre las infecciones, de como s pueden
reproducir o producirse, pero también se puede presentar atreves de una mala esterilización o
mala higiene
 Dirgida al instituto, debería tener, mas productos de limpieza, dar una charla una vez por
semana para darles a entender el riesgo que corre cada paciente, ya que en el hospital esta
repleto de virus, bacterias y de microbios.
 Dirigida al personal, debería tener mas cuidado, al momento de una operación, o un
procedimiento, ya que si no están limpios pueden ocasionar, infección del hongo negro.
z
 ¿Sabes que es mucormicosi rino cerebral? La mucormicosis
rinocerebral es una enfermedad micótica fulminante y poco frecuente,
la cual comúnmente se presenta de forma aguda en pacientes con
cetoacidosis diabética o inmunosupresión.
 ¿Cual serian sus síntomas ? Ojos que se hinchan y sobresalen
(protrusión) Formación de costras oscuras en las cavidades nasales.
Fiebre.
 ¿Sabes que es las mucormicosis severa? Es una infección micótica
(hongos) de los senos paranasales, el cerebro o los pulmones. Se
presenta en algunas personas con un sistema inmunitario debilitado.
 ¿Que puede afectar la mucormicosis rinocerebral ?Una infección de
los senos paranasales y del cerebro llamada infección rinocerebral:
puede empezar como una infección sinusal y luego provocar
inflamación de los nervios que provienen del cerebro. También puede
causar coágulos de sangre que bloquean los vasos hacia el cerebro.

Más contenido relacionado

Similar a caso clinico yankerlis.pptx

enfermerapeditrica-150424093546-conversion-gate01 (1).pdf
enfermerapeditrica-150424093546-conversion-gate01 (1).pdfenfermerapeditrica-150424093546-conversion-gate01 (1).pdf
enfermerapeditrica-150424093546-conversion-gate01 (1).pdf
YaneriCristel
 
Salud yhigiene
Salud yhigieneSalud yhigiene
Salud yhigiene
takiara
 
PRESENTACION IMPORTANCIA ENFERMERIA 2022_085021.pdf
PRESENTACION IMPORTANCIA ENFERMERIA 2022_085021.pdfPRESENTACION IMPORTANCIA ENFERMERIA 2022_085021.pdf
PRESENTACION IMPORTANCIA ENFERMERIA 2022_085021.pdf
RangelLzaro
 
GUÍA ASEO DE CAVIDADES, LAVADO DE PELO Y RASURADO
GUÍA ASEO DE CAVIDADES, LAVADO DE PELO Y RASURADOGUÍA ASEO DE CAVIDADES, LAVADO DE PELO Y RASURADO
GUÍA ASEO DE CAVIDADES, LAVADO DE PELO Y RASURADO
Jazmin Zambrano
 
Proyecto Pedagógico Escuela Saludable
Proyecto Pedagógico Escuela SaludableProyecto Pedagógico Escuela Saludable
Proyecto Pedagógico Escuela Saludablecpe2013
 
Present educ
Present educPresent educ
Present educHMEMYN
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
dilciaangulo
 
12 Manual nuevo coronavirus
12 Manual nuevo coronavirus12 Manual nuevo coronavirus
12 Manual nuevo coronavirus
Dr. Mario Vega Carbó
 
Parcial#2 de informatica Milagros Herrera
Parcial#2 de informatica Milagros Herrera Parcial#2 de informatica Milagros Herrera
Parcial#2 de informatica Milagros Herrera
MilagrosHerrera31
 
Ciencia practica de quirologia iridologia glosodiagnosis
Ciencia practica de quirologia iridologia glosodiagnosis  Ciencia practica de quirologia iridologia glosodiagnosis
Ciencia practica de quirologia iridologia glosodiagnosis
Maggie Beltran
 
5. a ASEO E HIGIENE
5. a  ASEO             E         HIGIENE5. a  ASEO             E         HIGIENE
5. a ASEO E HIGIENE
ZoniaCornejovalerio
 
05. ZOOPARASITOSIS Y PIODERMITIS.ppt
05. ZOOPARASITOSIS Y PIODERMITIS.ppt05. ZOOPARASITOSIS Y PIODERMITIS.ppt
05. ZOOPARASITOSIS Y PIODERMITIS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
esmelida17200
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
joyce172000
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
tatiana17200
 
Portafolio enviar
Portafolio enviarPortafolio enviar
Portafolio enviar
Lisbeth Valera
 
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptx
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptxHistoria de enfermería , perfil del profesional (.pptx
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptx
camicatalinachamorro
 
HISTORIA DE LA ENFERMERIA Y FARMACOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERIA Y FARMACOLOGIA.pptxHISTORIA DE LA ENFERMERIA Y FARMACOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERIA Y FARMACOLOGIA.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
TALLER EDUCATIVO - UNC.pptx
TALLER EDUCATIVO - UNC.pptxTALLER EDUCATIVO - UNC.pptx
TALLER EDUCATIVO - UNC.pptx
Carlos Michaell Cajas Montenegro
 

Similar a caso clinico yankerlis.pptx (20)

enfermerapeditrica-150424093546-conversion-gate01 (1).pdf
enfermerapeditrica-150424093546-conversion-gate01 (1).pdfenfermerapeditrica-150424093546-conversion-gate01 (1).pdf
enfermerapeditrica-150424093546-conversion-gate01 (1).pdf
 
Salud yhigiene
Salud yhigieneSalud yhigiene
Salud yhigiene
 
PRESENTACION IMPORTANCIA ENFERMERIA 2022_085021.pdf
PRESENTACION IMPORTANCIA ENFERMERIA 2022_085021.pdfPRESENTACION IMPORTANCIA ENFERMERIA 2022_085021.pdf
PRESENTACION IMPORTANCIA ENFERMERIA 2022_085021.pdf
 
GUÍA ASEO DE CAVIDADES, LAVADO DE PELO Y RASURADO
GUÍA ASEO DE CAVIDADES, LAVADO DE PELO Y RASURADOGUÍA ASEO DE CAVIDADES, LAVADO DE PELO Y RASURADO
GUÍA ASEO DE CAVIDADES, LAVADO DE PELO Y RASURADO
 
Proyecto Pedagógico Escuela Saludable
Proyecto Pedagógico Escuela SaludableProyecto Pedagógico Escuela Saludable
Proyecto Pedagógico Escuela Saludable
 
Present educ
Present educPresent educ
Present educ
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
 
12 Manual nuevo coronavirus
12 Manual nuevo coronavirus12 Manual nuevo coronavirus
12 Manual nuevo coronavirus
 
Parcial#2 de informatica Milagros Herrera
Parcial#2 de informatica Milagros Herrera Parcial#2 de informatica Milagros Herrera
Parcial#2 de informatica Milagros Herrera
 
Ciencia practica de quirologia iridologia glosodiagnosis
Ciencia practica de quirologia iridologia glosodiagnosis  Ciencia practica de quirologia iridologia glosodiagnosis
Ciencia practica de quirologia iridologia glosodiagnosis
 
La lepra
La lepraLa lepra
La lepra
 
5. a ASEO E HIGIENE
5. a  ASEO             E         HIGIENE5. a  ASEO             E         HIGIENE
5. a ASEO E HIGIENE
 
05. ZOOPARASITOSIS Y PIODERMITIS.ppt
05. ZOOPARASITOSIS Y PIODERMITIS.ppt05. ZOOPARASITOSIS Y PIODERMITIS.ppt
05. ZOOPARASITOSIS Y PIODERMITIS.ppt
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
 
Portafolio enviar
Portafolio enviarPortafolio enviar
Portafolio enviar
 
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptx
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptxHistoria de enfermería , perfil del profesional (.pptx
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptx
 
HISTORIA DE LA ENFERMERIA Y FARMACOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERIA Y FARMACOLOGIA.pptxHISTORIA DE LA ENFERMERIA Y FARMACOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERIA Y FARMACOLOGIA.pptx
 
TALLER EDUCATIVO - UNC.pptx
TALLER EDUCATIVO - UNC.pptxTALLER EDUCATIVO - UNC.pptx
TALLER EDUCATIVO - UNC.pptx
 

Más de maria martinez

EL COMPUTADOR.pdf
EL COMPUTADOR.pdfEL COMPUTADOR.pdf
EL COMPUTADOR.pdf
maria martinez
 
Tecnicas de recoleccion (1)
Tecnicas de recoleccion (1)Tecnicas de recoleccion (1)
Tecnicas de recoleccion (1)
maria martinez
 
Hipotenusa 1
Hipotenusa 1Hipotenusa 1
Hipotenusa 1
maria martinez
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesmaria martinez
 
0. metodología para ifd
0. metodología para ifd 0. metodología para ifd
0. metodología para ifd maria martinez
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesmaria martinez
 

Más de maria martinez (6)

EL COMPUTADOR.pdf
EL COMPUTADOR.pdfEL COMPUTADOR.pdf
EL COMPUTADOR.pdf
 
Tecnicas de recoleccion (1)
Tecnicas de recoleccion (1)Tecnicas de recoleccion (1)
Tecnicas de recoleccion (1)
 
Hipotenusa 1
Hipotenusa 1Hipotenusa 1
Hipotenusa 1
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laborales
 
0. metodología para ifd
0. metodología para ifd 0. metodología para ifd
0. metodología para ifd
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laborales
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

caso clinico yankerlis.pptx

  • 1. z REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “JUAN PABLO PEREZ ALFONZO” IUTEPAL Se aplicará proceso de enfermería a paciente femenino de 16 años de edad con un DX= MUCORMICOSIS RINOCEREBRAL ( Infección de Piel) Que es ingresada al hospital de Maracay Edo. Aragua PROFESOR:-LDA. ISOMAR DELGADO Alumna: -YANKERLIS ORTIZ CI.:31.164.872
  • 2. z Objetivo General y Objetivo Especifico  OBJETIVO General: Se le aplicará el proceso de enfermería a paciente femenino de 16 años con un DX= MUCORMICOSIS RINOCEREBRAL (Infección de Piel)
  • 3. z Objetivo Especifico  VALORACION:  SUBJETIVO: la paciente refiere visión borrosa, pérdida de apetito, náuseas y vómitos.  OBJETIVO: al observar a la paciente, ojo irritado, inflamado, mareada, con náuseas y pérdida de peso 22 kilos.  DIAGNOSTICO:  REAL: desequilibrio nutricional por defecto, relacionado con dificultad para masticar y disminución de apetito.  RIESGO: deterioro de la integridad cutánea, relacionado con alteración del estado nutricional y ex creaciones o secreciones,  PLANIFICACION:  NOC: control de peso, estado nutrional, estado nutricional ingestión, alimentaria y de líquidos, estado nutricional ingestión de nutrientes.  NIC: ayuda para ganar peso, etapas de dietas, manejo de nutrición, manejo de los trastornos de la alimentación, monitorización de líquidos, monitorización nutricional.
  • 4. z EJECUCION: se le empleara tratamiento como; quinomax, acquidrial para el ojo y lágrimas artificiales. EVALUACION: presión arterial de 90-60 frecuencia cardiaca de 122 por 1 minuto frecuencia respiratoria de 20 por 1 minuto y su saturación es de 90 por ciento
  • 5. z Resumen de Caso  Se trata de paciente femenino de 16 años de edad con una patología de mucormicosis rinocerebral fue se trata de paciente femenino de 16 años de edad quien fue ingresada al hospital central de Maracay piso 8, cuando comienza a presentar, vómitos, mareos y dolor de cabeza donde el diagnostico medico es- infección de piel en la parte derecha de la cara
  • 6. z
  • 7. z TEORIA.. virginia Henderson fue una enfermera teorizadora que incorporo los principios, fisiológico, psicológico a su concepto personal de enfermería donde se formaron las 14 necesidades fundamentales, representan un modelo conceptual en la ciencia humanas y especialmente en cuidados de enfermería, este modelo forma parte de las corrientes del pensamiento de un enfermero y fue, propuesto por virginia Henderson en 1947. De las cuales son.. + 1 respirar normalmente mantener, intercambios gaseosos, con nivel suficiente y con una buena oxigenación + 2 beber y comer capacidad de la persona para beber, comer y masticar y deglutir igulmente, tener hambre y entoces poder adsorber suficientes nutrientes para capitalizar la energía necesaria para desarrollarse la propia actividad +4 moverse y mantener una buena postura, capacidad de la persona para desplazarse con ayuda de médicos mecanismo y asimismo de rregular su dominio. +5 dormir y descansar capacidad de la para dormir lo suficiente como para sentirse descansada
  • 8. z  +6 vestirse y desvestirse capacidad de la persona para elegir su ropa y comprarla  +7 mantener la temperatura corporal en limites normales, capacidad para abrir y cerrar ventanas según mejor le convenga.  +8 mantener la higiene personal y proteger los propios tegumentos, capacidad de la persona para lavarse por si mismo y mantener su higiene personal, asi como a servirse de productos y de utensilios para mejor mantener piel, cabello, uñas, dientes, encías , orejas y así sentir bienestar y mayor conformidad consigo mismo  + 9 detectar y evitar, capacidad para mantener y promover la propias integridad física y mental de si mismo y de terceros en conocimientos de los peligros potenciales del entorno  +10 comunicarse con los semejantes, capacidad para ser comprendido y comprender gracias a la actividad y postura a la palabras aun código  +11 reaccionar según las propias creencias y valores, capacidad de la persona a explorar, conocer y promover sus propios principios, valores y creencias  + 12 ocuparse para sentirse realizado, capacidad de la persona para participar e interesarse en algunas actividades recreativas de interés social, así reforzando su autoestima y su sentimiento de alegría y autorrealización personal  +13 recrearse y entrenarse, capacidad de la personas para distraerse, entretenerse y cultivarse  +14 aprender en sus variadas forma, capacidad de la persona para aprender de otros o de la producción algún evento y capacidad para evolucionar
  • 11. z Cuadro Real y de Riesgo
  • 12. z Plan Real y de Riesgo
  • 13. z  CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES  Para concluir este caso clinico, debemos tener en cuenta que hay que mantener una área de trabajo limpia y tener el material esterilizado, ya que si no se puede producir una infección o alguna reacción diferente  Mi recomendación para los docentes, es dar a saber sobre las infecciones, de como s pueden reproducir o producirse, pero también se puede presentar atreves de una mala esterilización o mala higiene  Dirgida al instituto, debería tener, mas productos de limpieza, dar una charla una vez por semana para darles a entender el riesgo que corre cada paciente, ya que en el hospital esta repleto de virus, bacterias y de microbios.  Dirigida al personal, debería tener mas cuidado, al momento de una operación, o un procedimiento, ya que si no están limpios pueden ocasionar, infección del hongo negro.
  • 14. z  ¿Sabes que es mucormicosi rino cerebral? La mucormicosis rinocerebral es una enfermedad micótica fulminante y poco frecuente, la cual comúnmente se presenta de forma aguda en pacientes con cetoacidosis diabética o inmunosupresión.  ¿Cual serian sus síntomas ? Ojos que se hinchan y sobresalen (protrusión) Formación de costras oscuras en las cavidades nasales. Fiebre.  ¿Sabes que es las mucormicosis severa? Es una infección micótica (hongos) de los senos paranasales, el cerebro o los pulmones. Se presenta en algunas personas con un sistema inmunitario debilitado.  ¿Que puede afectar la mucormicosis rinocerebral ?Una infección de los senos paranasales y del cerebro llamada infección rinocerebral: puede empezar como una infección sinusal y luego provocar inflamación de los nervios que provienen del cerebro. También puede causar coágulos de sangre que bloquean los vasos hacia el cerebro.