SlideShare una empresa de Scribd logo
UniversidadCatólicadeSantaMaría
“In Scientiaet Fide Est Fortitudo Nostra”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
DATOS GENERALES
 DOCENTE : Esmelida Gongora, Tatiana Pantigoso, Joyce Barrios.
 ÁREA : PERSONAL SOCIAL
 GRADO Y/O EDAD : 5 AÑOS
 TÍTULO : Nos lavamos las manos correctamente.
 DURACIÓN : 90 min.
 FECHA : 03-06-2017
TPACK
DISCIPLINAR PEDAGOGICO TECNOLÓGICO
Nos lavamos las manos Lluvia de ideas
Observación
Método deductivo - inductivo
Power Point
Slide share
Word-pdf.
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES
Practica actividades físicas
y hábitos saludables.
Adquiere hábitos alimenticios
saludablesycuidasucuerpo.Aplica
sus conocimientos y el uso de las
tecnologías paramejorarsucalidad
de vida
. Muestraindependenciaenlahigiene,la nutrición
y el cuidado personal, cuando come, se viste, se
lava las manos,se cepillalosdientesyva al baño.
Se lava lasmanoscunadolassientesucias,antes
y después de consumir alimentos y después de ir
al baño
Reconoce la importancia de practicar hábitos de
higiene personal (cepillado de dientes baño y
cambioderopalavado de manos)parael cuidado
de su salud.
Propósito: Quelos niñosy las niñasutilicen correctamentelosutensiliosparaunlavadode manosadecuado.
MOMENTOS
PROCESOS
PEDAG.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE MATERIALES
INICIO
(15min.)
PROPÓSITO Y
ORGANIZACIÓN
MOTIVACIÓN
SABERES
PREVIOS

Observamos el video del cuento doña higiene
Iniciamos el dialogopara que exprese lo que observo en el
video y el mensaje que nos da, Que sucedió? Porque
sucedió? Que debemos hacer para que no suceda? Y cual
fue el final?
Sabemos lavarnos las mano correctamente?
Nos lavamos las manos correctamente.
PDI
PROCESO
(70min)
GESTIÓN DEL
ACOMPAÑAMI
ENTO
PROBLEMATIZACIÓN
Que puede suceder con nosotros si no lavamos bien nuestras
manos? Voluntariamente me pueden decir ¿cómo debemos
lavarnos las manos?, ¿que necesitamos para lavarnoslas manos?
¿Cuándo debemos lavarnoslas manos?,¿Para qué nos sirve tener
las manos limpias?
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
PDI
UniversidadCatólicadeSantaMaría
“In Scientiaet Fide Est Fortitudo Nostra”
Escuchamos y anotamos las respuestas de los niños y niñas,
frente a las preguntas formuladas y damos la información del
porque debemos lavarnos las manos y tener las uñas cortas.
Mostramos los 7 pasos para lavarnos las manos
1.-subirse las mangas y/o sacarse los anillo y reloj
2.-mojarse las manos con agua
3.-echar el jabón liquido
4.-frotarse las manos interna, externa, muñeca, y entre dedos y
uñas
5.-enjuagarse y sacudir las manos dentro del pozo o lavatorio
6.-secarse con papel toalla
7.- botar el papel al tacho.
Luego cada niño se dibujará lavándose las manos.
ACUERDOS Y TOMA DE DECISIONES
Cada niño en orden se lavara las manos en forma correcta
siguiendo los pasos para tenerla totalmente limpias de gérmenes
para estar sanitos y se compromete
1.- a que se lavara las manos después de ir al baño,
2.- después de jugar en el recreo y
3.- antes de comer los alimentos
CIERRE
(5min.)
EVALUACIÓN
Observamos la participación ¿Qué aprendimos hoy? ¿para qué nos
sirve?, etc.
_________________________________
CONSULTOR PROYECTO TIC
PROF. NELLY APOMAYTA ORDOÑO
CPPe 1942587557

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
lynette
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
ametellex
 
Higiene en el aula
Higiene en el aulaHigiene en el aula
Higiene en el aula
yendelin
 
Guia Proyecto De Aula 21214
Guia Proyecto De Aula 21214Guia Proyecto De Aula 21214
Guia Proyecto De Aula 21214
Dora Elvira Castellanos
 
Buenas prácticas
Buenas prácticasBuenas prácticas
Buenas prácticas
yanysa
 
PROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL
PROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONALPROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL
PROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL
Sarahi Murguia
 
Educacion para la higiene personal
Educacion para la higiene personalEducacion para la higiene personal
Educacion para la higiene personal
Enfermería Unl
 
Higiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion InicialHigiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion Inicial
maria flores
 
Proyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralProyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oral
mrmava
 
Higiene personal para mi y para todos
Higiene personal para mi y para todosHigiene personal para mi y para todos
Higiene personal para mi y para todos
Alexandra Leyva Moreno
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Aureliia villanueva
 
Ctas 2014.
Ctas 2014.Ctas 2014.
Ctas 2014.
Chep Ito
 
Unidad didactica higiene bucodental
Unidad didactica higiene bucodentalUnidad didactica higiene bucodental
Unidad didactica higiene bucodental
MaraLuque4
 
Planeación junio 9 al 13
Planeación junio 9 al 13Planeación junio 9 al 13
Planeación junio 9 al 13
Zairix Mcs
 
Planeacion junio 2 al 6
Planeacion junio 2 al 6Planeacion junio 2 al 6
Planeacion junio 2 al 6
Zairix Mcs
 

La actualidad más candente (15)

Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
 
Higiene en el aula
Higiene en el aulaHigiene en el aula
Higiene en el aula
 
Guia Proyecto De Aula 21214
Guia Proyecto De Aula 21214Guia Proyecto De Aula 21214
Guia Proyecto De Aula 21214
 
Buenas prácticas
Buenas prácticasBuenas prácticas
Buenas prácticas
 
PROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL
PROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONALPROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL
PROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL
 
Educacion para la higiene personal
Educacion para la higiene personalEducacion para la higiene personal
Educacion para la higiene personal
 
Higiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion InicialHigiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion Inicial
 
Proyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralProyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oral
 
Higiene personal para mi y para todos
Higiene personal para mi y para todosHigiene personal para mi y para todos
Higiene personal para mi y para todos
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Ctas 2014.
Ctas 2014.Ctas 2014.
Ctas 2014.
 
Unidad didactica higiene bucodental
Unidad didactica higiene bucodentalUnidad didactica higiene bucodental
Unidad didactica higiene bucodental
 
Planeación junio 9 al 13
Planeación junio 9 al 13Planeación junio 9 al 13
Planeación junio 9 al 13
 
Planeacion junio 2 al 6
Planeacion junio 2 al 6Planeacion junio 2 al 6
Planeacion junio 2 al 6
 

Similar a Sesión lavado de manos

Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
joyce172000
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
tatiana17200
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
esmelida17200
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
esmelida17200
 
Proyecto dania
Proyecto daniaProyecto dania
Proyecto dania
Yaquelin Mendo
 
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
SESION DE AP. - P.S -  MARTES 25 MAYO 2021.docxSESION DE AP. - P.S -  MARTES 25 MAYO 2021.docx
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
LourdesLen7
 
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Proyecto de aula cuido mi cuerpo subgrupo 3 b
Proyecto de aula cuido mi cuerpo   subgrupo 3 bProyecto de aula cuido mi cuerpo   subgrupo 3 b
Proyecto de aula cuido mi cuerpo subgrupo 3 b
FORMACIONCPE
 
Ana Guanochanga
Ana GuanochangaAna Guanochanga
Ana Guanochanga
Ana Elizabeth Guanochanga
 
Proyecto higiene
Proyecto higieneProyecto higiene
Proyecto higiene
dani25adri
 
Habilidades adaptativas en niños con autismo
Habilidades adaptativas en niños con autismoHabilidades adaptativas en niños con autismo
Habilidades adaptativas en niños con autismo
VanessaHerreraM
 
hábitos de higiene
hábitos de higienehábitos de higiene
hábitos de higiene
Ariana' Martinez
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
Inexa Suarez
 
Higiene y seguridad de los parvulos presentación.pdf
Higiene y seguridad de los parvulos presentación.pdfHigiene y seguridad de los parvulos presentación.pdf
Higiene y seguridad de los parvulos presentación.pdf
dannays
 
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Melissa Garibay Sornoza
 
Hábitos de higiene Gabriela Altamirano
Hábitos de higiene Gabriela Altamirano Hábitos de higiene Gabriela Altamirano
Hábitos de higiene Gabriela Altamirano
johanaaltamirano
 
Planificación de preprimaria
Planificación de preprimariaPlanificación de preprimaria
Planificación de preprimaria
DellaniraRafaelAntig
 
ASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptxASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptx
Belkis958094
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
kinverli3
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
GonBaeMon
 

Similar a Sesión lavado de manos (20)

Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
 
Proyecto dania
Proyecto daniaProyecto dania
Proyecto dania
 
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
SESION DE AP. - P.S -  MARTES 25 MAYO 2021.docxSESION DE AP. - P.S -  MARTES 25 MAYO 2021.docx
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
 
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Proyecto de aula cuido mi cuerpo subgrupo 3 b
Proyecto de aula cuido mi cuerpo   subgrupo 3 bProyecto de aula cuido mi cuerpo   subgrupo 3 b
Proyecto de aula cuido mi cuerpo subgrupo 3 b
 
Ana Guanochanga
Ana GuanochangaAna Guanochanga
Ana Guanochanga
 
Proyecto higiene
Proyecto higieneProyecto higiene
Proyecto higiene
 
Habilidades adaptativas en niños con autismo
Habilidades adaptativas en niños con autismoHabilidades adaptativas en niños con autismo
Habilidades adaptativas en niños con autismo
 
hábitos de higiene
hábitos de higienehábitos de higiene
hábitos de higiene
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
Higiene y seguridad de los parvulos presentación.pdf
Higiene y seguridad de los parvulos presentación.pdfHigiene y seguridad de los parvulos presentación.pdf
Higiene y seguridad de los parvulos presentación.pdf
 
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
 
Hábitos de higiene Gabriela Altamirano
Hábitos de higiene Gabriela Altamirano Hábitos de higiene Gabriela Altamirano
Hábitos de higiene Gabriela Altamirano
 
Planificación de preprimaria
Planificación de preprimariaPlanificación de preprimaria
Planificación de preprimaria
 
ASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptxASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptx
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Sesión lavado de manos

  • 1. UniversidadCatólicadeSantaMaría “In Scientiaet Fide Est Fortitudo Nostra” SESIÓN DE APRENDIZAJE DATOS GENERALES  DOCENTE : Esmelida Gongora, Tatiana Pantigoso, Joyce Barrios.  ÁREA : PERSONAL SOCIAL  GRADO Y/O EDAD : 5 AÑOS  TÍTULO : Nos lavamos las manos correctamente.  DURACIÓN : 90 min.  FECHA : 03-06-2017 TPACK DISCIPLINAR PEDAGOGICO TECNOLÓGICO Nos lavamos las manos Lluvia de ideas Observación Método deductivo - inductivo Power Point Slide share Word-pdf. COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES Practica actividades físicas y hábitos saludables. Adquiere hábitos alimenticios saludablesycuidasucuerpo.Aplica sus conocimientos y el uso de las tecnologías paramejorarsucalidad de vida . Muestraindependenciaenlahigiene,la nutrición y el cuidado personal, cuando come, se viste, se lava las manos,se cepillalosdientesyva al baño. Se lava lasmanoscunadolassientesucias,antes y después de consumir alimentos y después de ir al baño Reconoce la importancia de practicar hábitos de higiene personal (cepillado de dientes baño y cambioderopalavado de manos)parael cuidado de su salud. Propósito: Quelos niñosy las niñasutilicen correctamentelosutensiliosparaunlavadode manosadecuado. MOMENTOS PROCESOS PEDAG. ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE MATERIALES INICIO (15min.) PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN MOTIVACIÓN SABERES PREVIOS  Observamos el video del cuento doña higiene Iniciamos el dialogopara que exprese lo que observo en el video y el mensaje que nos da, Que sucedió? Porque sucedió? Que debemos hacer para que no suceda? Y cual fue el final? Sabemos lavarnos las mano correctamente? Nos lavamos las manos correctamente. PDI PROCESO (70min) GESTIÓN DEL ACOMPAÑAMI ENTO PROBLEMATIZACIÓN Que puede suceder con nosotros si no lavamos bien nuestras manos? Voluntariamente me pueden decir ¿cómo debemos lavarnos las manos?, ¿que necesitamos para lavarnoslas manos? ¿Cuándo debemos lavarnoslas manos?,¿Para qué nos sirve tener las manos limpias? ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN PDI
  • 2. UniversidadCatólicadeSantaMaría “In Scientiaet Fide Est Fortitudo Nostra” Escuchamos y anotamos las respuestas de los niños y niñas, frente a las preguntas formuladas y damos la información del porque debemos lavarnos las manos y tener las uñas cortas. Mostramos los 7 pasos para lavarnos las manos 1.-subirse las mangas y/o sacarse los anillo y reloj 2.-mojarse las manos con agua 3.-echar el jabón liquido 4.-frotarse las manos interna, externa, muñeca, y entre dedos y uñas 5.-enjuagarse y sacudir las manos dentro del pozo o lavatorio 6.-secarse con papel toalla 7.- botar el papel al tacho. Luego cada niño se dibujará lavándose las manos. ACUERDOS Y TOMA DE DECISIONES Cada niño en orden se lavara las manos en forma correcta siguiendo los pasos para tenerla totalmente limpias de gérmenes para estar sanitos y se compromete 1.- a que se lavara las manos después de ir al baño, 2.- después de jugar en el recreo y 3.- antes de comer los alimentos CIERRE (5min.) EVALUACIÓN Observamos la participación ¿Qué aprendimos hoy? ¿para qué nos sirve?, etc. _________________________________ CONSULTOR PROYECTO TIC PROF. NELLY APOMAYTA ORDOÑO CPPe 1942587557