SlideShare una empresa de Scribd logo
“Gracias a este sistema, estamos generando una cantidad adicional de 70 
millones de dólares al año para el Estado”. 
– Lisa McCormack, gerente de área de la División de Auditoría, Oficina del Interventor de 
Cuentas Públicas de Texas. 
Financiación de programas gubernamentales necesarios 
a la vez que se cuadra el presupuesto 
Se trata de un reto al que debe enfrentarse cualquier gobierno: ¿Cómo financiar los programas 
necesarios y cuadrar el presupuesto al mismo tiempo? 
El Interventor de Cuentas Públicas de Texas también debe hacer frente a este desafío. La 
Oficina del Interventor es el organismo principal de recaudación de impuestos, estimación de 
ingresos, contabilidad y tesorería de este estado. La Oficina del Interventor prepara la previsión 
presupuestaria bianual, que debe cuadrar ingresos y gastos de acuerdo con la Constitución de 
Texas. Asimismo, supervisa y justifica los gastos y el cobro de ingresos (incluida la recaudación de 
impuestos) por parte del Estado. 
Es una responsabilidad muy importante. No en vano, la Oficina del Interventor ha de administrar 
50 impuestos estatales distintos y gestionar más de 3,8 millones de declaraciones de renta 
anuales. La División de Auditoría tiene la misión de garantizar la administración equitativa de estos 
impuestos y debe identificar a las empresas que operen en Texas sin licencia fiscal, así como a las 
personas físicas y jurídicas que no estén al corriente en el pago de sus obligaciones fiscales. 
Es una misión de suma importancia. “En Texas no tenemos impuesto sobre los ingresos”, apunta 
Lisa McCormack, gerente de área de la División de Auditoría. “Por ello, los impuestos sobre ventas 
y servicios constituyen un componente esencial del presupuesto del Estado”. De hecho, los 
impuestos sobre ventas y servicios representan casi un 25% de los ingresos del Estado. 
Para superar este reto, el Interventor de Cuentas Públicas de Texas cuenta con la tecnología 
de comparación de identidades de Informatica (conocida anteriormente como Data Clustering 
Engine)*, que ayuda a la oficina a administrar las recaudaciones de impuestos de manera precisa, 
efectiva y equitativa. 
Informatica ayuda al estado americano 
de Texas a recuperar 70 millones 
de dólares anuales de impuestos 
impagados 
Reto 
• Identificar los impuestos sobre ventas 
y servicios no recaudados, que 
representan un 25% de los ingresos 
del Estado. 
• Administrar la recaudación de 
impuestos de forma precisa, efectiva 
y equitativa. 
Solución 
• Tecnología de comparación de 
identidades de Informatica. 
Resultados 
• Identificación de posibles 
inspecciones tributarias, que generan 
una cantidad adicional de 70 millones 
de dólares de ingresos fiscales al año. 
• Implementación como parte de un 
amplio proyecto de sistema avanzado 
de base de datos que ha reportado 
más de 500 millones de dólares al 
Estado desde su puesta en marcha 
en 2001. 
* Informatica Corporation adquirió Identity Systems en mayo de 2008. Los productos de Identity Systems se distribuyen ahora en 
paquetes distintos.
Sucursales de Informatica en el mundo: Alemania • Australia • Bélgica • Canadá • China • Corea • España • Estados Unidos • Francia • Irlanda • Japón • Países Bajos • Portugal • Reino Unido • Singapur • Suiza 
© 2009 Informatica Corporation. Todos los derechos reservados. Impreso en España. Informatica, el logotipo de Informatica y Data Explorer son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Informatica Corporation en los Estados 
Unidos y en jurisdicciones de todo el mundo. Todos los demás nombres de compañías y productos son nombres comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos dueños. 
Informatica en España: Albasanz 15, 28037 Madrid • Constitución 1, 08960 Sant Just Desvern, Barcelona 
Teléfono: 902 882 062. Fax: 933 714 895. www.informatica.com/es 
Sede central mundial: 100 Cardinal Way, Redwood City, CA 94063 (Estados Unidos) 
Teléfono: + (1) 650.385.5000. Fax: 650.385.5500. Número gratuito en Estados Unidos: 1.800.653.9871 www.informatica.com 
Una comparación de 
identidades incorrecta es 
sinónimo de pérdida de 
ingresos 
Con el objetivo de identificar a posibles 
deudores del Estado, la División de Auditoría 
intentó cruzar datos entre los registros 
de contribuyentes y fuentes externas de 
información. “Podíamos obtener una lista 
de empresas que habían participado en 
una feria comercial”, explica McCormack. 
“Entonces, lo que hacíamos era comparar 
esta lista con nuestros archivos fiscales para 
identificar a empresas sin licencia”. Entre los 
archivos externos, se incluyen bases de datos 
gestionadas por la Administración de Aviación 
Federal de EE.UU. (FAA, por sus siglas en 
inglés), la Administración General de Aduanas 
y la administración tributaria norteamericana 
(IRS, por sus siglas en inglés). 
Lamentablemente, este enfoque presentaba 
una serie de fallos: diferencias en la manera de 
formatear la información en las distintas bases 
de datos, variaciones y errores inevitables 
como faltas de ortografía y abreviaturas, e 
información incompleta. Todo ello implicaba 
la omisión de coincidencias o coincidencias 
erróneas. Así, la División de Auditoría empleó 
tiempo y recursos investigando a empresas en 
regla y dejando escapar a aquéllas que no lo 
estaban. 
La División de Auditoría necesitaba un 
sistema que compensara las diferencias y 
los errores inevitables en los datos. Por ello, 
decidió implementar un programa piloto con 
6886ES (17/06/2009) 
la tecnología de comparación de identidades 
de Informatica, que “[...] ha resultado ser 
una solución mucho mejor que cualquiera de 
los métodos que habíamos probado”, afirma 
McCormack. 
La alta rentabilidad de 
las robustas capacidades 
de comparación de 
identidades 
La tecnología de comparación de identidades 
de Informatica ha sido concebida para buscar, 
encontrar, relacionar y agrupar datos de 
identidad. 
Esta tecnología emula la habilidad de un 
usuario de negocios inteligente para determinar 
una coincidencia en función de una serie de 
factores, superando las faltas de ortografía y 
variaciones fonéticas, así como otros errores y 
omisiones de los datos. Además, proporciona 
la velocidad y la escalabilidad necesarias para 
llevar a cabo rápidas búsquedas de grandes 
volúmenes en bases de datos muy amplias. 
La División de Auditoría instaló esta tecnología 
en 2001, como parte de un amplio proyecto de 
sistema avanzado de base de datos. El sistema 
se utiliza para proporcionar posibles casos 
a los inspectores. Dos asesores estadísticos 
desarrollaron un sistema que detecta aquellas 
coincidencias que ofrecen más posibilidades 
de acierto. Después, los inspectores realizan 
un seguimiento empezando con el envío de 
una carta. Este enfoque no sólo es más eficaz 
(mejor empleo del tiempo y de los recursos), 
sino que también permite obtener unos 
ingresos mucho más elevados. “Gracias a este 
sistema, estamos generando una cantidad 
adicional de 70 millones de dólares al año 
para el Estado”, señala McCormack. En total, el 
proyecto ha reportado más de 500 millones de 
dólares al Estado. 
A modo de ejemplo de la dinámica del 
sistema, cabe destacar que la División de 
Auditoría cruza los datos de 1099 formularios 
de residentes en Texas con los del sistema 
tributario. Así, pueden detectar qué empresas 
operan en el estado de Texas sin la licencia 
fiscal requerida para ejercer una actividad 
comercial. De este mismo modo, la División 
de Auditoría puede cruzar datos con el informe 
trimestral de aeronaves registradas en Texas, 
emitido por la FAA, para identificar aquellos 
casos de impago de los impuestos sobre 
ventas y servicios. Quizá lo más destacable 
sea que el sistema requiere una inversión 
relativamente menor. 
Se utiliza un único servidor, administrado por 
dos empleados de la División de Auditoría (un 
administrador de UNIX y un administrador de 
bases de datos) a tiempo parcial. 
Pero esto no es todo. Según McCormack, 
el sistema proporciona otra ventaja 
muy significativa: la imparcialidad. “Una 
identificación más precisa de los sujetos que 
no pagan sus impuestos también implica una 
menor intrusión en el ámbito de los que sí 
se hallan al corriente de sus obligaciones”, 
apunta. “Cuando cada uno paga lo que le 
corresponde, todo el Estado sale ganando”.

Más contenido relacionado

Destacado

Evolución de la deuda externa
Evolución de la deuda externaEvolución de la deuda externa
Evolución de la deuda externaricardobertole53
 
Dienstplan 2007
Dienstplan 2007Dienstplan 2007
Dienstplan 2007
Feuerwehr_Gernsheim
 
Why Knowledge Management
Why Knowledge ManagementWhy Knowledge Management
Why Knowledge Management
Andre Pulido
 
84911652079
8491165207984911652079
84911652079
daielacardoz1
 
La tapita salvavidas copia (2)
La tapita salvavidas   copia (2)La tapita salvavidas   copia (2)
La tapita salvavidas copia (2)
dplimado
 
Riesgos higiene y seguridad industrial
Riesgos higiene y seguridad industrialRiesgos higiene y seguridad industrial
Riesgos higiene y seguridad industrial
kamihuertas29
 
HegoBerriak 19 . octubre 2001
HegoBerriak 19 . octubre 2001HegoBerriak 19 . octubre 2001
HegoBerriak 19 . octubre 2001
Amigos de Mufunga
 
Transcript with CGPA
Transcript with CGPATranscript with CGPA
Transcript with CGPA
Muguroz88
 
Trabajo prct. n3 parte 2 bergara
Trabajo prct. n3 parte 2   bergaraTrabajo prct. n3 parte 2   bergara
Trabajo prct. n3 parte 2 bergaraceciliamcloughlin
 
Wat betekend gelukkig zijn...
Wat betekend gelukkig zijn...Wat betekend gelukkig zijn...
Wat betekend gelukkig zijn...EQ Academy
 
Ntics
NticsNtics
Aco sept 21st
Aco sept 21stAco sept 21st
Aco sept 21st
fwcroft
 
Midterm hands on exam
Midterm hands on examMidterm hands on exam
Midterm hands on exam
sheryl coyoca
 
Porpotion power point
Porpotion power pointPorpotion power point
Porpotion power point41383011
 

Destacado (18)

Evolución de la deuda externa
Evolución de la deuda externaEvolución de la deuda externa
Evolución de la deuda externa
 
Dienstplan 2007
Dienstplan 2007Dienstplan 2007
Dienstplan 2007
 
Why Knowledge Management
Why Knowledge ManagementWhy Knowledge Management
Why Knowledge Management
 
84911652079
8491165207984911652079
84911652079
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
La tapita salvavidas copia (2)
La tapita salvavidas   copia (2)La tapita salvavidas   copia (2)
La tapita salvavidas copia (2)
 
Riesgos higiene y seguridad industrial
Riesgos higiene y seguridad industrialRiesgos higiene y seguridad industrial
Riesgos higiene y seguridad industrial
 
HegoBerriak 19 . octubre 2001
HegoBerriak 19 . octubre 2001HegoBerriak 19 . octubre 2001
HegoBerriak 19 . octubre 2001
 
Transcript with CGPA
Transcript with CGPATranscript with CGPA
Transcript with CGPA
 
Trabajo prct. n3 parte 2 bergara
Trabajo prct. n3 parte 2   bergaraTrabajo prct. n3 parte 2   bergara
Trabajo prct. n3 parte 2 bergara
 
Logos
LogosLogos
Logos
 
DIGITAL LIBRARY
DIGITAL LIBRARYDIGITAL LIBRARY
DIGITAL LIBRARY
 
Wat betekend gelukkig zijn...
Wat betekend gelukkig zijn...Wat betekend gelukkig zijn...
Wat betekend gelukkig zijn...
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Mertcan5
Mertcan5Mertcan5
Mertcan5
 
Aco sept 21st
Aco sept 21stAco sept 21st
Aco sept 21st
 
Midterm hands on exam
Midterm hands on examMidterm hands on exam
Midterm hands on exam
 
Porpotion power point
Porpotion power pointPorpotion power point
Porpotion power point
 

Similar a Caso - El Interventor de Cuentas Públicas de Texas

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN FISCALIZACION SAT 2023.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN FISCALIZACION SAT 2023.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL EN FISCALIZACION SAT 2023.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN FISCALIZACION SAT 2023.pdf
AaronJIMENEZNUEZ1
 
Proveedores de servicios de paqueteria contables y fiscales
Proveedores de servicios de paqueteria contables y fiscalesProveedores de servicios de paqueteria contables y fiscales
Proveedores de servicios de paqueteria contables y fiscales
HERNANDEZCRUZIRISNAY
 
Caso - La Oficina Nacional de Estadística
Caso - La Oficina Nacional de EstadísticaCaso - La Oficina Nacional de Estadística
Caso - La Oficina Nacional de Estadística
Informatica Latinoamerica
 
Paquetes administrativos.
Paquetes administrativos.Paquetes administrativos.
Paquetes administrativos.
Ailicec Segovia
 
Software Contable, los paquetes más usados en México
Software Contable, los paquetes más usados en MéxicoSoftware Contable, los paquetes más usados en México
Software Contable, los paquetes más usados en México
Juan Carlos Hernández Castillo
 
Software contables y fiscales
Software contables y fiscalesSoftware contables y fiscales
Software contables y fiscales
IsabelHernndezGrajal
 
Softwares contables y fiscales
Softwares contables y fiscalesSoftwares contables y fiscales
Softwares contables y fiscales
AlejandraRoque4
 
La Inteligencia artificial en las Administraciones Tributarias.pptx
La Inteligencia artificial en las Administraciones Tributarias.pptxLa Inteligencia artificial en las Administraciones Tributarias.pptx
La Inteligencia artificial en las Administraciones Tributarias.pptx
JcEstefes
 
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin francoImportancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Yosi Franco
 
Software contable y fiscales
Software contable y fiscalesSoftware contable y fiscales
Software contable y fiscales
UZZY V V
 
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm EmpresasHerramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
Actividad comercialización cereales
 
Softwares contables y fiscales
Softwares contables y fiscalesSoftwares contables y fiscales
Softwares contables y fiscales
AlejandraRoque4
 
PRESTACION DE SEVICIO DE PAQUETERIAS CONTABLES Y FISCALES..pptx
PRESTACION DE SEVICIO DE PAQUETERIAS CONTABLES Y FISCALES..pptxPRESTACION DE SEVICIO DE PAQUETERIAS CONTABLES Y FISCALES..pptx
PRESTACION DE SEVICIO DE PAQUETERIAS CONTABLES Y FISCALES..pptx
EstilladoRegulesHerm
 
Sistematización contable real
Sistematización contable realSistematización contable real
Sistematización contable real
Areana Loor Santana
 
SOFTWARE CONTABLES Y FISCALES
SOFTWARE CONTABLES Y FISCALES SOFTWARE CONTABLES Y FISCALES
SOFTWARE CONTABLES Y FISCALES
Gema Guadalupe Hernández Sánchez
 
Francisco Javier Aibar Bernad
Francisco Javier Aibar BernadFrancisco Javier Aibar Bernad
Francisco Javier Aibar BernadTecnimap
 
MEJORES SOFTWARES CONTABLES Y FISCALES 2020 EN MEXICO
MEJORES SOFTWARES CONTABLES Y FISCALES 2020 EN MEXICOMEJORES SOFTWARES CONTABLES Y FISCALES 2020 EN MEXICO
MEJORES SOFTWARES CONTABLES Y FISCALES 2020 EN MEXICO
Gustavo C'r Olea
 
Ensayo individual
Ensayo individualEnsayo individual
Ensayo individual
maribelgarciaromero
 
proveedoresdeserviciosdepaqueteriascontablesyfiscales-220913044928-82b3158d (...
proveedoresdeserviciosdepaqueteriascontablesyfiscales-220913044928-82b3158d (...proveedoresdeserviciosdepaqueteriascontablesyfiscales-220913044928-82b3158d (...
proveedoresdeserviciosdepaqueteriascontablesyfiscales-220913044928-82b3158d (...
PerezmoraJoseline
 
Metodología de Selección de contribuyentes para la fiscalización basada en la...
Metodología de Selección de contribuyentes para la fiscalización basada en la...Metodología de Selección de contribuyentes para la fiscalización basada en la...
Metodología de Selección de contribuyentes para la fiscalización basada en la...
Gabriel Rodriguez
 

Similar a Caso - El Interventor de Cuentas Públicas de Texas (20)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN FISCALIZACION SAT 2023.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN FISCALIZACION SAT 2023.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL EN FISCALIZACION SAT 2023.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN FISCALIZACION SAT 2023.pdf
 
Proveedores de servicios de paqueteria contables y fiscales
Proveedores de servicios de paqueteria contables y fiscalesProveedores de servicios de paqueteria contables y fiscales
Proveedores de servicios de paqueteria contables y fiscales
 
Caso - La Oficina Nacional de Estadística
Caso - La Oficina Nacional de EstadísticaCaso - La Oficina Nacional de Estadística
Caso - La Oficina Nacional de Estadística
 
Paquetes administrativos.
Paquetes administrativos.Paquetes administrativos.
Paquetes administrativos.
 
Software Contable, los paquetes más usados en México
Software Contable, los paquetes más usados en MéxicoSoftware Contable, los paquetes más usados en México
Software Contable, los paquetes más usados en México
 
Software contables y fiscales
Software contables y fiscalesSoftware contables y fiscales
Software contables y fiscales
 
Softwares contables y fiscales
Softwares contables y fiscalesSoftwares contables y fiscales
Softwares contables y fiscales
 
La Inteligencia artificial en las Administraciones Tributarias.pptx
La Inteligencia artificial en las Administraciones Tributarias.pptxLa Inteligencia artificial en las Administraciones Tributarias.pptx
La Inteligencia artificial en las Administraciones Tributarias.pptx
 
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin francoImportancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
 
Software contable y fiscales
Software contable y fiscalesSoftware contable y fiscales
Software contable y fiscales
 
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm EmpresasHerramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
 
Softwares contables y fiscales
Softwares contables y fiscalesSoftwares contables y fiscales
Softwares contables y fiscales
 
PRESTACION DE SEVICIO DE PAQUETERIAS CONTABLES Y FISCALES..pptx
PRESTACION DE SEVICIO DE PAQUETERIAS CONTABLES Y FISCALES..pptxPRESTACION DE SEVICIO DE PAQUETERIAS CONTABLES Y FISCALES..pptx
PRESTACION DE SEVICIO DE PAQUETERIAS CONTABLES Y FISCALES..pptx
 
Sistematización contable real
Sistematización contable realSistematización contable real
Sistematización contable real
 
SOFTWARE CONTABLES Y FISCALES
SOFTWARE CONTABLES Y FISCALES SOFTWARE CONTABLES Y FISCALES
SOFTWARE CONTABLES Y FISCALES
 
Francisco Javier Aibar Bernad
Francisco Javier Aibar BernadFrancisco Javier Aibar Bernad
Francisco Javier Aibar Bernad
 
MEJORES SOFTWARES CONTABLES Y FISCALES 2020 EN MEXICO
MEJORES SOFTWARES CONTABLES Y FISCALES 2020 EN MEXICOMEJORES SOFTWARES CONTABLES Y FISCALES 2020 EN MEXICO
MEJORES SOFTWARES CONTABLES Y FISCALES 2020 EN MEXICO
 
Ensayo individual
Ensayo individualEnsayo individual
Ensayo individual
 
proveedoresdeserviciosdepaqueteriascontablesyfiscales-220913044928-82b3158d (...
proveedoresdeserviciosdepaqueteriascontablesyfiscales-220913044928-82b3158d (...proveedoresdeserviciosdepaqueteriascontablesyfiscales-220913044928-82b3158d (...
proveedoresdeserviciosdepaqueteriascontablesyfiscales-220913044928-82b3158d (...
 
Metodología de Selección de contribuyentes para la fiscalización basada en la...
Metodología de Selección de contribuyentes para la fiscalización basada en la...Metodología de Selección de contribuyentes para la fiscalización basada en la...
Metodología de Selección de contribuyentes para la fiscalización basada en la...
 

Más de Informatica Latinoamerica

White Paper - Cómo justificar la inversión en formación y reducir el riesgo d...
White Paper - Cómo justificar la inversión en formación y reducir el riesgo d...White Paper - Cómo justificar la inversión en formación y reducir el riesgo d...
White Paper - Cómo justificar la inversión en formación y reducir el riesgo d...
Informatica Latinoamerica
 
White Paper - Retorno de la inversión (ROI) en datos de productos
White Paper - Retorno de la inversión (ROI) en datos de productosWhite Paper - Retorno de la inversión (ROI) en datos de productos
White Paper - Retorno de la inversión (ROI) en datos de productos
Informatica Latinoamerica
 
Caso - Zyme Solutions
Caso - Zyme SolutionsCaso - Zyme Solutions
Caso - Zyme Solutions
Informatica Latinoamerica
 
Caso - VIVO
Caso - VIVOCaso - VIVO
Caso - UBS España
Caso - UBS EspañaCaso - UBS España
Caso - UBS España
Informatica Latinoamerica
 
Caso - Thames Water
Caso - Thames WaterCaso - Thames Water
Caso - Thames Water
Informatica Latinoamerica
 
Caso - Telegraph Media Group
Caso - Telegraph Media GroupCaso - Telegraph Media Group
Caso - Telegraph Media Group
Informatica Latinoamerica
 
Caso - Société Générale
Caso - Société GénéraleCaso - Société Générale
Caso - Société Générale
Informatica Latinoamerica
 
Caso - ScottishPower
Caso - ScottishPowerCaso - ScottishPower
Caso - ScottishPower
Informatica Latinoamerica
 
Caso - Saxo Bank
Caso - Saxo BankCaso - Saxo Bank
Caso - Saxo Bank
Informatica Latinoamerica
 
Caso - Sage SP
Caso - Sage SPCaso - Sage SP
Caso - Rabobank
Caso - RabobankCaso - Rabobank
Caso - Rabobank
Informatica Latinoamerica
 
Caso - Orizonia Corporación
Caso - Orizonia CorporaciónCaso - Orizonia Corporación
Caso - Orizonia Corporación
Informatica Latinoamerica
 
Caso - Natixis
Caso - NatixisCaso - Natixis
Caso - Marks & Spencer Money
Caso - Marks & Spencer MoneyCaso - Marks & Spencer Money
Caso - Marks & Spencer Money
Informatica Latinoamerica
 
Caso - L'Oréal
Caso - L'OréalCaso - L'Oréal
Caso - L'Oréal
Informatica Latinoamerica
 
Caso - KPN
Caso - KPNCaso - KPN
Caso - Instituto Galego da Vivenda e Solo
Caso - Instituto Galego da Vivenda e SoloCaso - Instituto Galego da Vivenda e Solo
Caso - Instituto Galego da Vivenda e Solo
Informatica Latinoamerica
 
Caso - Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Caso - Inspección de Trabajo y Seguridad SocialCaso - Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Caso - Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Informatica Latinoamerica
 
Caso - IKON
Caso - IKONCaso - IKON

Más de Informatica Latinoamerica (20)

White Paper - Cómo justificar la inversión en formación y reducir el riesgo d...
White Paper - Cómo justificar la inversión en formación y reducir el riesgo d...White Paper - Cómo justificar la inversión en formación y reducir el riesgo d...
White Paper - Cómo justificar la inversión en formación y reducir el riesgo d...
 
White Paper - Retorno de la inversión (ROI) en datos de productos
White Paper - Retorno de la inversión (ROI) en datos de productosWhite Paper - Retorno de la inversión (ROI) en datos de productos
White Paper - Retorno de la inversión (ROI) en datos de productos
 
Caso - Zyme Solutions
Caso - Zyme SolutionsCaso - Zyme Solutions
Caso - Zyme Solutions
 
Caso - VIVO
Caso - VIVOCaso - VIVO
Caso - VIVO
 
Caso - UBS España
Caso - UBS EspañaCaso - UBS España
Caso - UBS España
 
Caso - Thames Water
Caso - Thames WaterCaso - Thames Water
Caso - Thames Water
 
Caso - Telegraph Media Group
Caso - Telegraph Media GroupCaso - Telegraph Media Group
Caso - Telegraph Media Group
 
Caso - Société Générale
Caso - Société GénéraleCaso - Société Générale
Caso - Société Générale
 
Caso - ScottishPower
Caso - ScottishPowerCaso - ScottishPower
Caso - ScottishPower
 
Caso - Saxo Bank
Caso - Saxo BankCaso - Saxo Bank
Caso - Saxo Bank
 
Caso - Sage SP
Caso - Sage SPCaso - Sage SP
Caso - Sage SP
 
Caso - Rabobank
Caso - RabobankCaso - Rabobank
Caso - Rabobank
 
Caso - Orizonia Corporación
Caso - Orizonia CorporaciónCaso - Orizonia Corporación
Caso - Orizonia Corporación
 
Caso - Natixis
Caso - NatixisCaso - Natixis
Caso - Natixis
 
Caso - Marks & Spencer Money
Caso - Marks & Spencer MoneyCaso - Marks & Spencer Money
Caso - Marks & Spencer Money
 
Caso - L'Oréal
Caso - L'OréalCaso - L'Oréal
Caso - L'Oréal
 
Caso - KPN
Caso - KPNCaso - KPN
Caso - KPN
 
Caso - Instituto Galego da Vivenda e Solo
Caso - Instituto Galego da Vivenda e SoloCaso - Instituto Galego da Vivenda e Solo
Caso - Instituto Galego da Vivenda e Solo
 
Caso - Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Caso - Inspección de Trabajo y Seguridad SocialCaso - Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Caso - Inspección de Trabajo y Seguridad Social
 
Caso - IKON
Caso - IKONCaso - IKON
Caso - IKON
 

Último

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Caso - El Interventor de Cuentas Públicas de Texas

  • 1. “Gracias a este sistema, estamos generando una cantidad adicional de 70 millones de dólares al año para el Estado”. – Lisa McCormack, gerente de área de la División de Auditoría, Oficina del Interventor de Cuentas Públicas de Texas. Financiación de programas gubernamentales necesarios a la vez que se cuadra el presupuesto Se trata de un reto al que debe enfrentarse cualquier gobierno: ¿Cómo financiar los programas necesarios y cuadrar el presupuesto al mismo tiempo? El Interventor de Cuentas Públicas de Texas también debe hacer frente a este desafío. La Oficina del Interventor es el organismo principal de recaudación de impuestos, estimación de ingresos, contabilidad y tesorería de este estado. La Oficina del Interventor prepara la previsión presupuestaria bianual, que debe cuadrar ingresos y gastos de acuerdo con la Constitución de Texas. Asimismo, supervisa y justifica los gastos y el cobro de ingresos (incluida la recaudación de impuestos) por parte del Estado. Es una responsabilidad muy importante. No en vano, la Oficina del Interventor ha de administrar 50 impuestos estatales distintos y gestionar más de 3,8 millones de declaraciones de renta anuales. La División de Auditoría tiene la misión de garantizar la administración equitativa de estos impuestos y debe identificar a las empresas que operen en Texas sin licencia fiscal, así como a las personas físicas y jurídicas que no estén al corriente en el pago de sus obligaciones fiscales. Es una misión de suma importancia. “En Texas no tenemos impuesto sobre los ingresos”, apunta Lisa McCormack, gerente de área de la División de Auditoría. “Por ello, los impuestos sobre ventas y servicios constituyen un componente esencial del presupuesto del Estado”. De hecho, los impuestos sobre ventas y servicios representan casi un 25% de los ingresos del Estado. Para superar este reto, el Interventor de Cuentas Públicas de Texas cuenta con la tecnología de comparación de identidades de Informatica (conocida anteriormente como Data Clustering Engine)*, que ayuda a la oficina a administrar las recaudaciones de impuestos de manera precisa, efectiva y equitativa. Informatica ayuda al estado americano de Texas a recuperar 70 millones de dólares anuales de impuestos impagados Reto • Identificar los impuestos sobre ventas y servicios no recaudados, que representan un 25% de los ingresos del Estado. • Administrar la recaudación de impuestos de forma precisa, efectiva y equitativa. Solución • Tecnología de comparación de identidades de Informatica. Resultados • Identificación de posibles inspecciones tributarias, que generan una cantidad adicional de 70 millones de dólares de ingresos fiscales al año. • Implementación como parte de un amplio proyecto de sistema avanzado de base de datos que ha reportado más de 500 millones de dólares al Estado desde su puesta en marcha en 2001. * Informatica Corporation adquirió Identity Systems en mayo de 2008. Los productos de Identity Systems se distribuyen ahora en paquetes distintos.
  • 2. Sucursales de Informatica en el mundo: Alemania • Australia • Bélgica • Canadá • China • Corea • España • Estados Unidos • Francia • Irlanda • Japón • Países Bajos • Portugal • Reino Unido • Singapur • Suiza © 2009 Informatica Corporation. Todos los derechos reservados. Impreso en España. Informatica, el logotipo de Informatica y Data Explorer son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Informatica Corporation en los Estados Unidos y en jurisdicciones de todo el mundo. Todos los demás nombres de compañías y productos son nombres comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos dueños. Informatica en España: Albasanz 15, 28037 Madrid • Constitución 1, 08960 Sant Just Desvern, Barcelona Teléfono: 902 882 062. Fax: 933 714 895. www.informatica.com/es Sede central mundial: 100 Cardinal Way, Redwood City, CA 94063 (Estados Unidos) Teléfono: + (1) 650.385.5000. Fax: 650.385.5500. Número gratuito en Estados Unidos: 1.800.653.9871 www.informatica.com Una comparación de identidades incorrecta es sinónimo de pérdida de ingresos Con el objetivo de identificar a posibles deudores del Estado, la División de Auditoría intentó cruzar datos entre los registros de contribuyentes y fuentes externas de información. “Podíamos obtener una lista de empresas que habían participado en una feria comercial”, explica McCormack. “Entonces, lo que hacíamos era comparar esta lista con nuestros archivos fiscales para identificar a empresas sin licencia”. Entre los archivos externos, se incluyen bases de datos gestionadas por la Administración de Aviación Federal de EE.UU. (FAA, por sus siglas en inglés), la Administración General de Aduanas y la administración tributaria norteamericana (IRS, por sus siglas en inglés). Lamentablemente, este enfoque presentaba una serie de fallos: diferencias en la manera de formatear la información en las distintas bases de datos, variaciones y errores inevitables como faltas de ortografía y abreviaturas, e información incompleta. Todo ello implicaba la omisión de coincidencias o coincidencias erróneas. Así, la División de Auditoría empleó tiempo y recursos investigando a empresas en regla y dejando escapar a aquéllas que no lo estaban. La División de Auditoría necesitaba un sistema que compensara las diferencias y los errores inevitables en los datos. Por ello, decidió implementar un programa piloto con 6886ES (17/06/2009) la tecnología de comparación de identidades de Informatica, que “[...] ha resultado ser una solución mucho mejor que cualquiera de los métodos que habíamos probado”, afirma McCormack. La alta rentabilidad de las robustas capacidades de comparación de identidades La tecnología de comparación de identidades de Informatica ha sido concebida para buscar, encontrar, relacionar y agrupar datos de identidad. Esta tecnología emula la habilidad de un usuario de negocios inteligente para determinar una coincidencia en función de una serie de factores, superando las faltas de ortografía y variaciones fonéticas, así como otros errores y omisiones de los datos. Además, proporciona la velocidad y la escalabilidad necesarias para llevar a cabo rápidas búsquedas de grandes volúmenes en bases de datos muy amplias. La División de Auditoría instaló esta tecnología en 2001, como parte de un amplio proyecto de sistema avanzado de base de datos. El sistema se utiliza para proporcionar posibles casos a los inspectores. Dos asesores estadísticos desarrollaron un sistema que detecta aquellas coincidencias que ofrecen más posibilidades de acierto. Después, los inspectores realizan un seguimiento empezando con el envío de una carta. Este enfoque no sólo es más eficaz (mejor empleo del tiempo y de los recursos), sino que también permite obtener unos ingresos mucho más elevados. “Gracias a este sistema, estamos generando una cantidad adicional de 70 millones de dólares al año para el Estado”, señala McCormack. En total, el proyecto ha reportado más de 500 millones de dólares al Estado. A modo de ejemplo de la dinámica del sistema, cabe destacar que la División de Auditoría cruza los datos de 1099 formularios de residentes en Texas con los del sistema tributario. Así, pueden detectar qué empresas operan en el estado de Texas sin la licencia fiscal requerida para ejercer una actividad comercial. De este mismo modo, la División de Auditoría puede cruzar datos con el informe trimestral de aeronaves registradas en Texas, emitido por la FAA, para identificar aquellos casos de impago de los impuestos sobre ventas y servicios. Quizá lo más destacable sea que el sistema requiere una inversión relativamente menor. Se utiliza un único servidor, administrado por dos empleados de la División de Auditoría (un administrador de UNIX y un administrador de bases de datos) a tiempo parcial. Pero esto no es todo. Según McCormack, el sistema proporciona otra ventaja muy significativa: la imparcialidad. “Una identificación más precisa de los sujetos que no pagan sus impuestos también implica una menor intrusión en el ámbito de los que sí se hallan al corriente de sus obligaciones”, apunta. “Cuando cada uno paga lo que le corresponde, todo el Estado sale ganando”.