SlideShare una empresa de Scribd logo
SI NECESITAS AYUDA CON ESTE TRABAJO, TE PUEDO AYUDAR, LO
TENGO COMPLETO CON EL ARCHIVO DE PACKET TRACER
ESCRIBEME A AYUDACISCO@HOTMAIL.COM
TAMBIEN TENGO EXAMENES DE LOS 11 CAPITULOS Y EL FINAL
LABORATORIOS, TODOS CON ARCHIVOS PACKER TRACER
CASO DE ESTUDIO – CCNA1
La empresa ACMECORP está planeando la configuración de red corporativa para
conectar los clientes de las ciudades de Cali y Buga. Para ello, se requiere configurar los
equipos considerando la siguiente topología:
La cantidad de host requeridos, por cada una de las redes LAN de las sucursales, es la
siguiente:
BUGA
Sucursal VALLE_REAL (15 hosts)
Sucursal EL_CARMELO (25 hosts)
CALI
Sucursal SANTA_RITA (15 hosts)
Sucursal LA_FLORA (10 hosts)
Sucursal EL_INGENIO (20 hosts)
Para el diseño de la red se deben aplicar los siguientes criterios:
El direccionamiento a utilizar en toda la red debe seguir la siguiente estructura:
xxx.CC.xxx.xxx
Donde, xxx: cualquier número de 1 a 3 dígitos aplicable a direcciones IP CC: dos (2)
últimos dígitos de la cédula del estudiante que presenta el caso de estudio
Protocolo de enrutamiento: RIP Versión 2 Todos los puertos seriales 0 (S0, S0/0, S0/0/0
etc.) son terminales DCE Todos los puertos seriales diferentes a 0 (S1, S2, S0/0/1, etc.)
son terminales DTE
Definir la tabla de direcciones IP indicando por cada subred los siguientes elementos: Por
cada LAN
 Dirección de Red
 Dirección IP de Gateway
 Dirección IP del Primer PC
 Dirección IP del Último PC
 Dirección de Broadcast
 Máscara de Subred
Por cada conexión serial
 Dirección de Red
 Dirección IP Serial 0 (Indicar a qué Router pertenece)
 Dirección IP Serial 1 o 2 (Indicar a qué Router pertenece)
 Dirección de Broadcast
 Máscara de Subred
En cada Router configurar:
 Nombre del Router (Hostname)
 Direcciones IP de las Interfaces a utilizar
 Por cada interface utilizada, hacer uso del comando DESCRIPTION con el fin de
indicar la función que cumple cada interface. Ej: Interfaz de conexión con la red LAN
LA_FLORA.
 Establecer una única contraseña para: CON 0, VTY, ENABLE SECRET. La
contraseña establecida debe corresponder a las primeras 5 letras del primer nombre del
estudiante que presenta el caso de estudio y debe ir minúscula. Ej: luz, alexa, alber,
ana, andre, ludy, juan, mauri, isabe, etc.
Se debe realizar la configuración de la RED ACMECORP mediante el uso de Packet
Tracer. Utilice los switches y Router que considere conveniente. Por cada subred se deben
dibujar solamente dos (2) host, identificados con las direcciones IP correspondientes al
primer y último PC, acorde con la cantidad de equipos establecidos por subred.
Caso estudio ccna1 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de comandos show de cisco ios
Uso de comandos show de cisco iosUso de comandos show de cisco ios
Uso de comandos show de cisco ios
Eduardo Sanchez Piña
 
Instalación De Una Red De Área Local Virtual (VLAN)
Instalación De Una Red De Área Local Virtual (VLAN)Instalación De Una Red De Área Local Virtual (VLAN)
Instalación De Una Red De Área Local Virtual (VLAN)
Jack Daniel Rendon
 
Configuracion basica 1900
Configuracion basica 1900Configuracion basica 1900
Configuracion basica 1900
1 2d
 
Conectar varios computadores mediante cable
Conectar varios computadores mediante cableConectar varios computadores mediante cable
Conectar varios computadores mediante cable
Franklín Germana quihuang Garzón
 
Comandos msdos
Comandos msdosComandos msdos
Comandos msdos
gemasoto
 
Comandos router cisco
Comandos router ciscoComandos router cisco
Comandos router cisco
Eddy Lojan
 
Laboratorio Vlan
Laboratorio VlanLaboratorio Vlan
Laboratorio Vlan
ccardila
 
EJERCICIOS EN PACKET TRACER
EJERCICIOS EN PACKET TRACEREJERCICIOS EN PACKET TRACER
EJERCICIOS EN PACKET TRACER
Daniella Park
 
Practica 3: Configuración de LAN switch
Practica 3: Configuración de LAN switchPractica 3: Configuración de LAN switch
Practica 3: Configuración de LAN switch
Alejandro214
 
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
skatemc2
 
Practica nat
Practica natPractica nat
Practica nat
1 2d
 
Instalando una LAMP en debian 6
Instalando una LAMP en debian 6Instalando una LAMP en debian 6
Instalando una LAMP en debian 6
Constantino Vargas Cornejo
 
Laboratorio Crear, Verificar y Borrar Vlan
Laboratorio Crear, Verificar y Borrar VlanLaboratorio Crear, Verificar y Borrar Vlan
Laboratorio Crear, Verificar y Borrar Vlan
ccardila
 
2 vlans
2   vlans2   vlans
2 vlans
Nataliav9
 
Configuracion De Eigrp Y Loopback
Configuracion De Eigrp Y LoopbackConfiguracion De Eigrp Y Loopback
Configuracion De Eigrp Y Loopback
César Nuñez
 
Tutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracerTutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracer
dharla quispe
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
AleZ10
 
14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran
14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran
14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran
beppo
 
Configuracion ap
Configuracion apConfiguracion ap
Configuracion ap
David Antonio Rapri Mendoza
 

La actualidad más candente (19)

Uso de comandos show de cisco ios
Uso de comandos show de cisco iosUso de comandos show de cisco ios
Uso de comandos show de cisco ios
 
Instalación De Una Red De Área Local Virtual (VLAN)
Instalación De Una Red De Área Local Virtual (VLAN)Instalación De Una Red De Área Local Virtual (VLAN)
Instalación De Una Red De Área Local Virtual (VLAN)
 
Configuracion basica 1900
Configuracion basica 1900Configuracion basica 1900
Configuracion basica 1900
 
Conectar varios computadores mediante cable
Conectar varios computadores mediante cableConectar varios computadores mediante cable
Conectar varios computadores mediante cable
 
Comandos msdos
Comandos msdosComandos msdos
Comandos msdos
 
Comandos router cisco
Comandos router ciscoComandos router cisco
Comandos router cisco
 
Laboratorio Vlan
Laboratorio VlanLaboratorio Vlan
Laboratorio Vlan
 
EJERCICIOS EN PACKET TRACER
EJERCICIOS EN PACKET TRACEREJERCICIOS EN PACKET TRACER
EJERCICIOS EN PACKET TRACER
 
Practica 3: Configuración de LAN switch
Practica 3: Configuración de LAN switchPractica 3: Configuración de LAN switch
Practica 3: Configuración de LAN switch
 
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
 
Practica nat
Practica natPractica nat
Practica nat
 
Instalando una LAMP en debian 6
Instalando una LAMP en debian 6Instalando una LAMP en debian 6
Instalando una LAMP en debian 6
 
Laboratorio Crear, Verificar y Borrar Vlan
Laboratorio Crear, Verificar y Borrar VlanLaboratorio Crear, Verificar y Borrar Vlan
Laboratorio Crear, Verificar y Borrar Vlan
 
2 vlans
2   vlans2   vlans
2 vlans
 
Configuracion De Eigrp Y Loopback
Configuracion De Eigrp Y LoopbackConfiguracion De Eigrp Y Loopback
Configuracion De Eigrp Y Loopback
 
Tutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracerTutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracer
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran
14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran
14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran
 
Configuracion ap
Configuracion apConfiguracion ap
Configuracion ap
 

Similar a Caso estudio ccna1 2014

1 sub-neteo en base a redes y vlsm
1   sub-neteo en base a redes y vlsm1   sub-neteo en base a redes y vlsm
1 sub-neteo en base a redes y vlsm
lolbo2002
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
mauricioROTO
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
MARLONVELASQUEZ9
 
Reto 10.7.1
Reto 10.7.1Reto 10.7.1
Reto 10.7.1
UNAD
 
Lab
LabLab
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
Angelica Fernandez
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
wsar85
 
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
5.1.3.6 lab   viewing network device mac addresses5.1.3.6 lab   viewing network device mac addresses
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
timmaujim
 
Taller escuelita
Taller escuelitaTaller escuelita
Taller escuelita
Alexander Hernandez
 
6.3.3.7 colaborativo 3
6.3.3.7  colaborativo 36.3.3.7  colaborativo 3
6.3.3.7 colaborativo 3
jorge alberto obando arevalo
 
Practica 1 eigrp
Practica 1 eigrpPractica 1 eigrp
Practica 1 eigrp
w2k111984
 
Ud6 2 subnetting
Ud6 2 subnettingUd6 2 subnetting
Ud6 2 subnetting
Angelica Fernandez
 
Interconectividad avanzada ar4003
Interconectividad avanzada ar4003Interconectividad avanzada ar4003
Interconectividad avanzada ar4003
Maestros Online Mexico
 
Taller subredes no1
Taller subredes no1Taller subredes no1
Taller subredes no1
Eliseo Sanabria
 
Practico de redes
Practico de redesPractico de redes
Practico de redes
Jose Luis Monge Vite
 
Laboratorio4 enrutamiento estatico
Laboratorio4 enrutamiento estaticoLaboratorio4 enrutamiento estatico
Laboratorio4 enrutamiento estatico
ANGELDAVIDCRUZCONDOR
 
Final de prac
Final de pracFinal de prac
Final de prac
Liz Lucas
 
Laboratorio 3 mascara de subred
Laboratorio 3 mascara de subredLaboratorio 3 mascara de subred
Laboratorio 3 mascara de subred
Řỉgö VẻGầ
 
Examen Capitulo 10 de Cisco
Examen Capitulo 10 de CiscoExamen Capitulo 10 de Cisco
Examen Capitulo 10 de Cisco
Daniiel Campos
 
Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capítulo 10Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capítulo 10
Hack '
 

Similar a Caso estudio ccna1 2014 (20)

1 sub-neteo en base a redes y vlsm
1   sub-neteo en base a redes y vlsm1   sub-neteo en base a redes y vlsm
1 sub-neteo en base a redes y vlsm
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Reto 10.7.1
Reto 10.7.1Reto 10.7.1
Reto 10.7.1
 
Lab
LabLab
Lab
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
5.1.3.6 lab   viewing network device mac addresses5.1.3.6 lab   viewing network device mac addresses
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
 
Taller escuelita
Taller escuelitaTaller escuelita
Taller escuelita
 
6.3.3.7 colaborativo 3
6.3.3.7  colaborativo 36.3.3.7  colaborativo 3
6.3.3.7 colaborativo 3
 
Practica 1 eigrp
Practica 1 eigrpPractica 1 eigrp
Practica 1 eigrp
 
Ud6 2 subnetting
Ud6 2 subnettingUd6 2 subnetting
Ud6 2 subnetting
 
Interconectividad avanzada ar4003
Interconectividad avanzada ar4003Interconectividad avanzada ar4003
Interconectividad avanzada ar4003
 
Taller subredes no1
Taller subredes no1Taller subredes no1
Taller subredes no1
 
Practico de redes
Practico de redesPractico de redes
Practico de redes
 
Laboratorio4 enrutamiento estatico
Laboratorio4 enrutamiento estaticoLaboratorio4 enrutamiento estatico
Laboratorio4 enrutamiento estatico
 
Final de prac
Final de pracFinal de prac
Final de prac
 
Laboratorio 3 mascara de subred
Laboratorio 3 mascara de subredLaboratorio 3 mascara de subred
Laboratorio 3 mascara de subred
 
Examen Capitulo 10 de Cisco
Examen Capitulo 10 de CiscoExamen Capitulo 10 de Cisco
Examen Capitulo 10 de Cisco
 
Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capítulo 10Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capítulo 10
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Caso estudio ccna1 2014

  • 1. SI NECESITAS AYUDA CON ESTE TRABAJO, TE PUEDO AYUDAR, LO TENGO COMPLETO CON EL ARCHIVO DE PACKET TRACER ESCRIBEME A AYUDACISCO@HOTMAIL.COM TAMBIEN TENGO EXAMENES DE LOS 11 CAPITULOS Y EL FINAL LABORATORIOS, TODOS CON ARCHIVOS PACKER TRACER CASO DE ESTUDIO – CCNA1 La empresa ACMECORP está planeando la configuración de red corporativa para conectar los clientes de las ciudades de Cali y Buga. Para ello, se requiere configurar los equipos considerando la siguiente topología: La cantidad de host requeridos, por cada una de las redes LAN de las sucursales, es la siguiente: BUGA Sucursal VALLE_REAL (15 hosts) Sucursal EL_CARMELO (25 hosts) CALI Sucursal SANTA_RITA (15 hosts) Sucursal LA_FLORA (10 hosts) Sucursal EL_INGENIO (20 hosts)
  • 2. Para el diseño de la red se deben aplicar los siguientes criterios: El direccionamiento a utilizar en toda la red debe seguir la siguiente estructura: xxx.CC.xxx.xxx Donde, xxx: cualquier número de 1 a 3 dígitos aplicable a direcciones IP CC: dos (2) últimos dígitos de la cédula del estudiante que presenta el caso de estudio Protocolo de enrutamiento: RIP Versión 2 Todos los puertos seriales 0 (S0, S0/0, S0/0/0 etc.) son terminales DCE Todos los puertos seriales diferentes a 0 (S1, S2, S0/0/1, etc.) son terminales DTE Definir la tabla de direcciones IP indicando por cada subred los siguientes elementos: Por cada LAN  Dirección de Red  Dirección IP de Gateway  Dirección IP del Primer PC  Dirección IP del Último PC  Dirección de Broadcast  Máscara de Subred Por cada conexión serial  Dirección de Red  Dirección IP Serial 0 (Indicar a qué Router pertenece)  Dirección IP Serial 1 o 2 (Indicar a qué Router pertenece)  Dirección de Broadcast  Máscara de Subred En cada Router configurar:  Nombre del Router (Hostname)  Direcciones IP de las Interfaces a utilizar  Por cada interface utilizada, hacer uso del comando DESCRIPTION con el fin de indicar la función que cumple cada interface. Ej: Interfaz de conexión con la red LAN LA_FLORA.  Establecer una única contraseña para: CON 0, VTY, ENABLE SECRET. La contraseña establecida debe corresponder a las primeras 5 letras del primer nombre del estudiante que presenta el caso de estudio y debe ir minúscula. Ej: luz, alexa, alber, ana, andre, ludy, juan, mauri, isabe, etc. Se debe realizar la configuración de la RED ACMECORP mediante el uso de Packet Tracer. Utilice los switches y Router que considere conveniente. Por cada subred se deben dibujar solamente dos (2) host, identificados con las direcciones IP correspondientes al primer y último PC, acorde con la cantidad de equipos establecidos por subred.