SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio 3.1 Crear, verificar y borrar VLANs




  Nombre del        Contraseña         Contraseñas      Dirección IP de   IP de Gateway        Máscara de
    switch         Enable secret       enable, VTY y        VLAN 1          por defecto         subred
                                         consola
    Switch_A            class              cisco         192.168.2.2       192.168.2.1       255.255.255.0

Objetivo
? Crear una configuración básica de switch
? Crear dos VLANs, nombrarlas y asignar puertos miembros a ellas.

Preparación
? Prepare una red similar a la del diagrama.
? Inicie una sesión en HyperTerminal.

Paso 1 Configure el switch
Configure el nombre , contraseñas de acceso, así como las características de administración LAN. Estos
valores se muestran en el esquema.

Paso 2 Configure los hosts conectados al switch
Configure los host para usar la misma dirección de subred, máscara, y gateway por defecto del switch.

Paso 3 Verifique conectividad
a. Haga ping a la IP del switch desde los host.
b. El ping fue exitoso? _______
c. Si la respuesta es no, ejecute un diagnóstico de fallas en la configuración de los host y switch.

Paso 4 Despliegue información de la interfaz VLAN
a. En Switch_A, escriba el comando show vlan en el modo privilegiado:
    switch_A#show vlan

b. ¿Qué puertos pertenecen a la VLAN por defecto? ________________________________________
c. ¿Cuántas VLANs están configuradas por defecto en el switch? ______________________________

Paso 5 Cree y nombre dos VLANs
Entre los siguientes comandos para crer y nombrar dos VLANs:
Switch_A#vlan database
Switch_A(vlan)#vlan 2 name VLAN2
Switch_A(vlan)#vlan 3 name VLAN3
Switch_A(vlan)#exit

Paso 6 Despliegue información de la interfaz VLAN
a. En Switch_A, escriba el comando show vlan como sigue:
    Switch_A#show vlan

b. ¿Hay nuevas VLANs en la lista? _____

Paso 7 Asigne puertos a la VLAN 2
La asignación de puertos a las VLANs debe hacerse desde el modo de interfaz. Entre los s iguientes comandos
para agregar los puerto 4, 5 y 6 a la VLAN 2:
Switch_A#configure terminal
Switch_A(config)#interface fastethernet 0/4
Switch_A(config-if)#switchport mode access
Switch_A(config-if)#switchport access vlan 2
Switch_A(config-if)#interface fastethernet 0/5
Switch_A(config-if)#switchport mode access
Switch_A(config-if)#switchport access vlan 2
Switch_A(config-if)#interface fastethernet 0/6
Switch_A(config-if)#switchport mode access
Switch_A(config-if)#switchport access vlan 2
Switch_A(config-if)#end

Paso 8 Despliegue información de la interfaz VLAN
a. En Switch_A, escriba el comando show vlan como sigue:
    Switch_A#show vlan

b. ¿Están los puerto 4 -6 asignados a la VLAN 2? ______
c. ¿Los puertos 2 -3 aún se listan en la VLAN por defecto? _______
Paso 9 Asigne puertos a la VLAN 3
Entre los siguientes comandos para agregar los puertos 7, 8 y 9 a la VLAN 3:
Switch_A#configure terminal
Switch_A(config)#interface fastethernet 0/7
Switch_A(config-if)#switchport mode access
Switch_A(config-if)#switchport access vlan 3
Switch_A(config-if)#interface fastethernet 0/8
Switch_A(config-if)#switchport mode access
Switch_A(config-if)#switchport access vlan 3
Switch_A(config-if)#interface fastethernet 0/9
Switch_A(config-if)#switchport mode access
Switch_A(config-if)#switchport access vlan 3
Switch_A(config-if)#end

Paso 10 Revise la información de la interfaz VLAN
a. En Switch_A, escriba el comando show vlan como sigue:
   Switch_A#show vlan

b. ¿Están los puertos 7-9 asignados a la VLAN 3? ______
c. ¿Los puertos 7 -9 aún se listan en la VLAN por defecto? _______

Paso 11 Mire sólo la información de VLAN2
a. En lugar de desplegar todo de las VLANs escriba el comando show vlan id 2 en el modo EXEC
   privilegiado como sigue:
   Switch_A#show vlan id 2

b. ¿Este comando proporciona más información que el comando show VLAN? __________

Paso 12 Mire sólo la información de VLAN2 con un comando diferente
a. En lugar de desplegar todo de las VLANs escriba el comando show vlan name VLAN2 en el modo
   privilegiado.
   Switch_A#show vlan name VLAN2
b. ¿Este comando proporciona más información que el comando show VLAN? __________

Paso 13 Pruebe las VLANs
Haga ping desde el host en el puerto 0/4 al host en el puerto 0/1.
a. El ping fue exitoso? ______
b. Por qué? __________________________________________________________________

Haga ping desde el host en el puerto 0/1 al host en el puerto 0/4.
c. El ping fue exitoso? ______
d. Por qué? __________________________________________________________________

Haga ping desde el host en el puerto 0/4 a la IP del switch 192.168.2.2.
e. El ping fue exitoso? ______
f. Por qué? __________________________________________________________________

Haga ping desde el host en el puerto 0/1 a la IP del switch 192.168.2.2.
g. El ping fue exitoso? ______
h. Por qué? __________________________________________________________________

Paso 14 Mueva un host
Mueva el host en el puerto 0/4 al puerto 0/3. Espere hasta que el LED del puerto cambie a verde y vaya al
próximo paso.

Paso 15 Pruebe las VLANs
Haga ping desde el host en el puerto 0/3 al host en el puerto 0/1.
a. El ping fue exitoso? ______
b. Por qué? __________________________________________________________________

Haga ping desde el host en el puerto 0/1 al host en el puerto 0/3.
c. El ping fue exitoso? ______

Haga ping desde el host en el puerto 0/3 a la IP del switch 192.168.2.2.
i. El ping fue exitoso? ______

Paso 16 Mueva los hosts
Mueva el host en el puerto 0/3 al puerto 0/4 y el host en el puerto 0/1 al puerto 0/5. Espere hasta que los
LEDs de los puertos cambien a ve rde y vaya al próximo paso.

Paso 17 Pruebe las VLANs
Haga ping desde el host en el puerto 0/4 al host en el puerto 0/5.
a. El ping fue exitoso? ______
b. Por qué? __________________________________________________________________

Haga ping desde el host en el puerto 0/5 al host en el puerto 0/4.
c. El ping fue exitoso? ______
Haga ping desde el host en el puerto 0/4 a la IP del switch 192.168.2.2
d. El ping fue exitoso? ______

Haga ping desde el host en el puerto 0/5 a la IP del switch 192.168.2.2
e. El ping fue exitoso? ______
f. Por qué? __________________________________________________________________

Paso 18 Mueva un host
 Mueva los host en el puerto 0/4 al puerto 0/8. Espere hasta que el LED del puerto cambie a verde y vaya al
próximo paso.

Paso 19 Pruebe las VLANs
Haga ping desde el host en el puerto 0/4 al host en el puerto 0/8.
a. El ping fue exitoso? ______
b. Por qué? __________________________________________________________________

Haga ping desde el host en el puerto 0/8 al host en el puerto 0/4.
c. El ping fue exitoso? ______

Haga ping desde el host en el puerto 0/8 a la IP del switch 192.168.2.2
d. El ping fue exitoso? ______

Paso 20 Borre un Host de una VLAN
Para remover un host desde una VLAN, use la forma no de los comandos switchport en el modo de
configuración de interfaz
Switch_A#configure terminal
Switch_A(config)#interface fastethernet 0/4
Switch_A(config-if)#no switchport access vlan 2

Paso 21 Despliegue información de la interfaz VLAN
a. En Switch_A, escriba el comando show vlan en el modo privilegiado.
   Switch_A#show vlan

b. Fue removido el puerto 0/4 de la VLAN 2? _______

Paso 22 Borre una VLAN
a. Para remover una VLAN entera, entre al modo VLAN database y use la forma negativa del comando.
   Switch_A#vlan database
   Switch_A(vlan)#no vlan 3
   Deleting VLAN 3
   Switch_A(vlan)#exit

Paso 23 Despliegue información de la interfaz VLAN
a. En Switch_A, escriba el comando show vlan en el modo privilegiado.
   Switch_A#show vlan

b. Fue removida la VLAN 3? _______
c. Qué sucedió con los puertos que fueron liberados de la VLAN 3? ______________________________

Paso 24 Borrar la VLAN 1
a. Trate de borrar la VLAN 1, que es la VLAN por defecto, de la misma forma en que borró la VLAN 3.
   Switch_A#vlan database
   Switch_A(vlan)#no vlan 1
   A default VLAN may not be deleted.
   Switch_A(vlan)#exit

b. La VLAN por defecto no puede ser borrada

Reflexión
¿Puede explicar cómo funcionan las VLAN?.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 3
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 3CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 3
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 3Nil Menon
 
Chapter 8 - IP Subnetting, Troubleshooting and Introduction to NAT 9e
Chapter 8 - IP Subnetting, Troubleshooting and Introduction to NAT 9eChapter 8 - IP Subnetting, Troubleshooting and Introduction to NAT 9e
Chapter 8 - IP Subnetting, Troubleshooting and Introduction to NAT 9eadpeer
 
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
Ejercicio de subneteo vlsm y cidrEjercicio de subneteo vlsm y cidr
Ejercicio de subneteo vlsm y cidrcesartg65
 
Stack Doble IPv4-IPv6
Stack Doble IPv4-IPv6Stack Doble IPv4-IPv6
Stack Doble IPv4-IPv6bramstoker
 
24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios SubnettingPatty Vm
 
Presentacion i c m p
Presentacion i c m pPresentacion i c m p
Presentacion i c m pJairo Rosas
 
CCNAv5 - S2: Chapter5 Inter Vlan Routing
CCNAv5 - S2: Chapter5 Inter Vlan RoutingCCNAv5 - S2: Chapter5 Inter Vlan Routing
CCNAv5 - S2: Chapter5 Inter Vlan RoutingVuz Dở Hơi
 
1000 Ccna Questions And Answers
1000 Ccna Questions And Answers1000 Ccna Questions And Answers
1000 Ccna Questions And AnswersCCNAResources
 
Actividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIPActividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIPcyberleon95
 
Configuracion y conceptos basicos de switch
Configuracion y conceptos basicos de switchConfiguracion y conceptos basicos de switch
Configuracion y conceptos basicos de switchjesalvatierra
 
Routing and OSPF
Routing and OSPFRouting and OSPF
Routing and OSPFarpit
 
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 5
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 5CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 5
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 5Nil Menon
 

La actualidad más candente (20)

CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 3
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 3CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 3
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 3
 
Chapter 8 - IP Subnetting, Troubleshooting and Introduction to NAT 9e
Chapter 8 - IP Subnetting, Troubleshooting and Introduction to NAT 9eChapter 8 - IP Subnetting, Troubleshooting and Introduction to NAT 9e
Chapter 8 - IP Subnetting, Troubleshooting and Introduction to NAT 9e
 
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
Ejercicio de subneteo vlsm y cidrEjercicio de subneteo vlsm y cidr
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
 
VLAN
VLANVLAN
VLAN
 
Stack Doble IPv4-IPv6
Stack Doble IPv4-IPv6Stack Doble IPv4-IPv6
Stack Doble IPv4-IPv6
 
24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting
 
Ejercicios-de-subneteo(listos)
 Ejercicios-de-subneteo(listos) Ejercicios-de-subneteo(listos)
Ejercicios-de-subneteo(listos)
 
Presentacion i c m p
Presentacion i c m pPresentacion i c m p
Presentacion i c m p
 
CCNAv5 - S2: Chapter5 Inter Vlan Routing
CCNAv5 - S2: Chapter5 Inter Vlan RoutingCCNAv5 - S2: Chapter5 Inter Vlan Routing
CCNAv5 - S2: Chapter5 Inter Vlan Routing
 
1000 Ccna Questions And Answers
1000 Ccna Questions And Answers1000 Ccna Questions And Answers
1000 Ccna Questions And Answers
 
Actividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIPActividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIP
 
Configuracion y conceptos basicos de switch
Configuracion y conceptos basicos de switchConfiguracion y conceptos basicos de switch
Configuracion y conceptos basicos de switch
 
CCNA presentation.
CCNA presentation.CCNA presentation.
CCNA presentation.
 
VLSM y CIDR
VLSM   y  CIDRVLSM   y  CIDR
VLSM y CIDR
 
Routing and OSPF
Routing and OSPFRouting and OSPF
Routing and OSPF
 
VLSM y CIDR
VLSM y CIDRVLSM y CIDR
VLSM y CIDR
 
Tutorial VoIP
Tutorial VoIPTutorial VoIP
Tutorial VoIP
 
vlan
vlanvlan
vlan
 
RangosIP
RangosIPRangosIP
RangosIP
 
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 5
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 5CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 5
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 5
 

Similar a Laboratorio Crear, Verificar y Borrar Vlan

Laboratorio 2 vlan redes ii
Laboratorio 2 vlan redes iiLaboratorio 2 vlan redes ii
Laboratorio 2 vlan redes iilanzero17
 
12.1 e switching_lab_4_4_1
12.1 e switching_lab_4_4_112.1 e switching_lab_4_4_1
12.1 e switching_lab_4_4_1Alvaro J
 
Lab
LabLab
Labaldo
 
428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC
428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC
428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOCGustavoAdolfoDiaz3
 
12.2 e switching_lab_4_4_2
12.2 e switching_lab_4_4_212.2 e switching_lab_4_4_2
12.2 e switching_lab_4_4_2Alvaro J
 
Sem3 lab 441
Sem3 lab 441Sem3 lab 441
Sem3 lab 441Yed Angls
 
Reporte de la práctica 3
Reporte de la práctica 3Reporte de la práctica 3
Reporte de la práctica 3Metal
 
8.0. lab 5.1.3.7 actividad calificada-intervlans_03-04-17_v1
8.0. lab 5.1.3.7   actividad calificada-intervlans_03-04-17_v18.0. lab 5.1.3.7   actividad calificada-intervlans_03-04-17_v1
8.0. lab 5.1.3.7 actividad calificada-intervlans_03-04-17_v1Alvaro J
 
Practica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_q
Practica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_qPractica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_q
Practica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_qyessmartinez1
 
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresueltoAlvaro J
 
Practica 2 enritamiento basico entre vlan
Practica 2 enritamiento basico entre vlanPractica 2 enritamiento basico entre vlan
Practica 2 enritamiento basico entre vlanJose Limon
 

Similar a Laboratorio Crear, Verificar y Borrar Vlan (20)

Laboratorio 2 vlan redes ii
Laboratorio 2 vlan redes iiLaboratorio 2 vlan redes ii
Laboratorio 2 vlan redes ii
 
PRACTICA_DOS_2023.pdf
PRACTICA_DOS_2023.pdfPRACTICA_DOS_2023.pdf
PRACTICA_DOS_2023.pdf
 
12.1 e switching_lab_4_4_1
12.1 e switching_lab_4_4_112.1 e switching_lab_4_4_1
12.1 e switching_lab_4_4_1
 
Swithces cisco
Swithces ciscoSwithces cisco
Swithces cisco
 
Lab
LabLab
Lab
 
lab.pdf
lab.pdflab.pdf
lab.pdf
 
428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC
428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC
428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC
 
12.2 e switching_lab_4_4_2
12.2 e switching_lab_4_4_212.2 e switching_lab_4_4_2
12.2 e switching_lab_4_4_2
 
Sem3 lab 441
Sem3 lab 441Sem3 lab 441
Sem3 lab 441
 
Configuración básica de la vlan
Configuración básica de la vlanConfiguración básica de la vlan
Configuración básica de la vlan
 
Reporte de la práctica 3
Reporte de la práctica 3Reporte de la práctica 3
Reporte de la práctica 3
 
Rea 3
Rea 3Rea 3
Rea 3
 
8.0. lab 5.1.3.7 actividad calificada-intervlans_03-04-17_v1
8.0. lab 5.1.3.7   actividad calificada-intervlans_03-04-17_v18.0. lab 5.1.3.7   actividad calificada-intervlans_03-04-17_v1
8.0. lab 5.1.3.7 actividad calificada-intervlans_03-04-17_v1
 
E3 pt act_3_3_4
E3 pt act_3_3_4E3 pt act_3_3_4
E3 pt act_3_3_4
 
Practica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_q
Practica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_qPractica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_q
Practica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_q
 
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
 
Configuracion Microtik.pdf
Configuracion Microtik.pdfConfiguracion Microtik.pdf
Configuracion Microtik.pdf
 
Practica 2 enritamiento basico entre vlan
Practica 2 enritamiento basico entre vlanPractica 2 enritamiento basico entre vlan
Practica 2 enritamiento basico entre vlan
 
3.5.1.2
3.5.1.23.5.1.2
3.5.1.2
 
4.1.4.5 packet tracer
4.1.4.5 packet tracer  4.1.4.5 packet tracer
4.1.4.5 packet tracer
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Laboratorio Crear, Verificar y Borrar Vlan

  • 1. Laboratorio 3.1 Crear, verificar y borrar VLANs Nombre del Contraseña Contraseñas Dirección IP de IP de Gateway Máscara de switch Enable secret enable, VTY y VLAN 1 por defecto subred consola Switch_A class cisco 192.168.2.2 192.168.2.1 255.255.255.0 Objetivo ? Crear una configuración básica de switch ? Crear dos VLANs, nombrarlas y asignar puertos miembros a ellas. Preparación ? Prepare una red similar a la del diagrama. ? Inicie una sesión en HyperTerminal. Paso 1 Configure el switch Configure el nombre , contraseñas de acceso, así como las características de administración LAN. Estos valores se muestran en el esquema. Paso 2 Configure los hosts conectados al switch Configure los host para usar la misma dirección de subred, máscara, y gateway por defecto del switch. Paso 3 Verifique conectividad a. Haga ping a la IP del switch desde los host. b. El ping fue exitoso? _______ c. Si la respuesta es no, ejecute un diagnóstico de fallas en la configuración de los host y switch. Paso 4 Despliegue información de la interfaz VLAN a. En Switch_A, escriba el comando show vlan en el modo privilegiado: switch_A#show vlan b. ¿Qué puertos pertenecen a la VLAN por defecto? ________________________________________ c. ¿Cuántas VLANs están configuradas por defecto en el switch? ______________________________ Paso 5 Cree y nombre dos VLANs Entre los siguientes comandos para crer y nombrar dos VLANs: Switch_A#vlan database Switch_A(vlan)#vlan 2 name VLAN2 Switch_A(vlan)#vlan 3 name VLAN3 Switch_A(vlan)#exit Paso 6 Despliegue información de la interfaz VLAN a. En Switch_A, escriba el comando show vlan como sigue: Switch_A#show vlan b. ¿Hay nuevas VLANs en la lista? _____ Paso 7 Asigne puertos a la VLAN 2 La asignación de puertos a las VLANs debe hacerse desde el modo de interfaz. Entre los s iguientes comandos para agregar los puerto 4, 5 y 6 a la VLAN 2: Switch_A#configure terminal Switch_A(config)#interface fastethernet 0/4 Switch_A(config-if)#switchport mode access Switch_A(config-if)#switchport access vlan 2 Switch_A(config-if)#interface fastethernet 0/5 Switch_A(config-if)#switchport mode access Switch_A(config-if)#switchport access vlan 2 Switch_A(config-if)#interface fastethernet 0/6 Switch_A(config-if)#switchport mode access Switch_A(config-if)#switchport access vlan 2 Switch_A(config-if)#end Paso 8 Despliegue información de la interfaz VLAN a. En Switch_A, escriba el comando show vlan como sigue: Switch_A#show vlan b. ¿Están los puerto 4 -6 asignados a la VLAN 2? ______ c. ¿Los puertos 2 -3 aún se listan en la VLAN por defecto? _______
  • 2. Paso 9 Asigne puertos a la VLAN 3 Entre los siguientes comandos para agregar los puertos 7, 8 y 9 a la VLAN 3: Switch_A#configure terminal Switch_A(config)#interface fastethernet 0/7 Switch_A(config-if)#switchport mode access Switch_A(config-if)#switchport access vlan 3 Switch_A(config-if)#interface fastethernet 0/8 Switch_A(config-if)#switchport mode access Switch_A(config-if)#switchport access vlan 3 Switch_A(config-if)#interface fastethernet 0/9 Switch_A(config-if)#switchport mode access Switch_A(config-if)#switchport access vlan 3 Switch_A(config-if)#end Paso 10 Revise la información de la interfaz VLAN a. En Switch_A, escriba el comando show vlan como sigue: Switch_A#show vlan b. ¿Están los puertos 7-9 asignados a la VLAN 3? ______ c. ¿Los puertos 7 -9 aún se listan en la VLAN por defecto? _______ Paso 11 Mire sólo la información de VLAN2 a. En lugar de desplegar todo de las VLANs escriba el comando show vlan id 2 en el modo EXEC privilegiado como sigue: Switch_A#show vlan id 2 b. ¿Este comando proporciona más información que el comando show VLAN? __________ Paso 12 Mire sólo la información de VLAN2 con un comando diferente a. En lugar de desplegar todo de las VLANs escriba el comando show vlan name VLAN2 en el modo privilegiado. Switch_A#show vlan name VLAN2 b. ¿Este comando proporciona más información que el comando show VLAN? __________ Paso 13 Pruebe las VLANs Haga ping desde el host en el puerto 0/4 al host en el puerto 0/1. a. El ping fue exitoso? ______ b. Por qué? __________________________________________________________________ Haga ping desde el host en el puerto 0/1 al host en el puerto 0/4. c. El ping fue exitoso? ______ d. Por qué? __________________________________________________________________ Haga ping desde el host en el puerto 0/4 a la IP del switch 192.168.2.2. e. El ping fue exitoso? ______ f. Por qué? __________________________________________________________________ Haga ping desde el host en el puerto 0/1 a la IP del switch 192.168.2.2. g. El ping fue exitoso? ______ h. Por qué? __________________________________________________________________ Paso 14 Mueva un host Mueva el host en el puerto 0/4 al puerto 0/3. Espere hasta que el LED del puerto cambie a verde y vaya al próximo paso. Paso 15 Pruebe las VLANs Haga ping desde el host en el puerto 0/3 al host en el puerto 0/1. a. El ping fue exitoso? ______ b. Por qué? __________________________________________________________________ Haga ping desde el host en el puerto 0/1 al host en el puerto 0/3. c. El ping fue exitoso? ______ Haga ping desde el host en el puerto 0/3 a la IP del switch 192.168.2.2. i. El ping fue exitoso? ______ Paso 16 Mueva los hosts Mueva el host en el puerto 0/3 al puerto 0/4 y el host en el puerto 0/1 al puerto 0/5. Espere hasta que los LEDs de los puertos cambien a ve rde y vaya al próximo paso. Paso 17 Pruebe las VLANs Haga ping desde el host en el puerto 0/4 al host en el puerto 0/5. a. El ping fue exitoso? ______ b. Por qué? __________________________________________________________________ Haga ping desde el host en el puerto 0/5 al host en el puerto 0/4. c. El ping fue exitoso? ______
  • 3. Haga ping desde el host en el puerto 0/4 a la IP del switch 192.168.2.2 d. El ping fue exitoso? ______ Haga ping desde el host en el puerto 0/5 a la IP del switch 192.168.2.2 e. El ping fue exitoso? ______ f. Por qué? __________________________________________________________________ Paso 18 Mueva un host Mueva los host en el puerto 0/4 al puerto 0/8. Espere hasta que el LED del puerto cambie a verde y vaya al próximo paso. Paso 19 Pruebe las VLANs Haga ping desde el host en el puerto 0/4 al host en el puerto 0/8. a. El ping fue exitoso? ______ b. Por qué? __________________________________________________________________ Haga ping desde el host en el puerto 0/8 al host en el puerto 0/4. c. El ping fue exitoso? ______ Haga ping desde el host en el puerto 0/8 a la IP del switch 192.168.2.2 d. El ping fue exitoso? ______ Paso 20 Borre un Host de una VLAN Para remover un host desde una VLAN, use la forma no de los comandos switchport en el modo de configuración de interfaz Switch_A#configure terminal Switch_A(config)#interface fastethernet 0/4 Switch_A(config-if)#no switchport access vlan 2 Paso 21 Despliegue información de la interfaz VLAN a. En Switch_A, escriba el comando show vlan en el modo privilegiado. Switch_A#show vlan b. Fue removido el puerto 0/4 de la VLAN 2? _______ Paso 22 Borre una VLAN a. Para remover una VLAN entera, entre al modo VLAN database y use la forma negativa del comando. Switch_A#vlan database Switch_A(vlan)#no vlan 3 Deleting VLAN 3 Switch_A(vlan)#exit Paso 23 Despliegue información de la interfaz VLAN a. En Switch_A, escriba el comando show vlan en el modo privilegiado. Switch_A#show vlan b. Fue removida la VLAN 3? _______ c. Qué sucedió con los puertos que fueron liberados de la VLAN 3? ______________________________ Paso 24 Borrar la VLAN 1 a. Trate de borrar la VLAN 1, que es la VLAN por defecto, de la misma forma en que borró la VLAN 3. Switch_A#vlan database Switch_A(vlan)#no vlan 1 A default VLAN may not be deleted. Switch_A(vlan)#exit b. La VLAN por defecto no puede ser borrada Reflexión ¿Puede explicar cómo funcionan las VLAN?. _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________