SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACION UNIVERSITARIA
LATINOAMERICANA -CUL.PROGRAMA ADM.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ELECTIVA DE PROFUNDIZACION 1
CASO PRÁCTICO – TRABAJO EN ESPACIOS
CONFINADOS
FECHA:
Unos operarios del sector de comunicaciones habían estado realizando operaciones de
empalme en el interior de una cámara de registro de Telefónica (espacio confinado), situada
enel subsuelo de una de las grandes vías de una ciudad, en pleno centro de la ciudad.
El trabajo sealargó durantedos jornadas, al cabo delascuales, ysin finalizar totalmente
los trabajos de empalme, fueron destinados al día siguiente a otro sector de la ciudad.
Al día siguiente, se desplaza un encargado de la empresa y otros operarios para
inspeccionar los trabajos que restaban por realizar en el interior de la cámara de registro, con
el objeto de explicarles las operaciones que debían realizar para finalizar los trabajos que los
operarios anteriores no habían concluido.
Teniendo en cuenta esta situación, responda desde el punto de vista de Seguridad y
Salud en el Trabajo:
Para acceder a la cámara,
Solución:
1. Como protegen la zona del tránsito de los vehículos:
El empleador o el contratante deberá realizar una identificación, señalización y evaluación
de la naturaleza y localización de los espacios confinados y tomar las medidas necesarias
para mitigar o eliminar las condiciones que hacen que un sitio sea un espacio confinado de
acuerdo con la definición dada en el artículo anterior de la presente resolución.
2. Que se debe hacer antes de ingresar a la cámara de registro telefónico:
 Utilizar las medidas de prevención y protección, acorde con la clasificación del o de
los espacios confinados que sean definidas por el empleador y/o contratante.
 Informar los riesgos de la configuración del espacio confinado
 Conocer los peligros y controles que se han definido para realizar el trabajo en
espacios confinados, así como las acciones requeridas en caso de emergencia.
 Verificar los resultados del monitoreo inicial y durante el desarrollo de la actividad,
con relación a las condiciones atmosféricas del espacio confinado y su registro,
además de asegurar el ingreso.
3. Como se realiza el acceso a la cámara situada a 4,5 m. por debajo del nivel del
suelo:
 Señalizar la zona de trabajo: debe ser señalizada de acuerdo con el tipo y lugar en que
se encuentre ubicada la cámara.
 Apertura de cámara: aplicar la técnica de levantamiento correcto y usar
las herramientas de apoyo diseñadas para estos efectos
 Inspección visual: revisar visualmente desde el exterior la cámara a fin de detectar,
presencia de agua, basura, malos olores
 Ventilar: instalar lona y ventilar de 15 a 20 minutos
 Monitorear la presencia de agentes contaminantes: utilizar equipo de medición ara
detectar presencia de agentes.
4. Cuando llegan al fondo de esta, situada a 4,5 m. por debajo del nivel del suelo,
que comprueban:
Condiciones mínimas que deben existir en un espacio confinado antes de que un
trabajador autorizado pueda acceder en ese espacio, que garanticen la seguridad durante
el desarrollo de la actividad dentro del espacio confinado. Es importante destacar que la
seguridad de los trabajadores es primordial, y si las condiciones de la cámara no se
pueden mejorar o si persiste un riesgo significativo para la salud, se debe considerar la
posibilidad de buscar soluciones alternativas o solicitar asistencia especializada para
completar los trabajos pendientes
5. y los trabajadores que están afuera que hacen:
Una vez hechas nuevamente las pruebas, si no se detectase nuevamente gases y como
medida obligatoria de seguridad para entrar en la misma, deberá hacerse con el cinturón
salvavidas permaneciendo dos personas en el exterior observando a su compañero.
Mientras se esté trabajando en la CC. RR se mantendrán en funcionamiento los medios de
detección y ventilación.
6. Como, cuando y en condiciones finaliza el trabajo:
El trabajador retirara todos los equipos utilizados y dejara la zona limpia y ordenada,
cerrada de cuadamente los accesos del espacio confinada o de la cámara con el fin de
evitar los accesos involuntarios. Comunicará al encargado del equipo de trabajo
la finalización de mismo y entregará la hoja de control de Trabajos ara su registro y
archivo.
Nombre No. de cedula Empres
a
JUAN SEBASTIAN
CERVANTES
MICHELLE ECHEVERRIA
NATALIA CAICEDO
JESSICA GONZALEZ
LUISA OLIVER
CRISTIAN TORRES
Caso Examen Final. cul 2023 1.docx

Más contenido relacionado

Similar a Caso Examen Final. cul 2023 1.docx

Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
YAJAIRA CARDENAS
 
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permisoRespuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Oti Sar
 
Pte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinadoPte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinado
LeonardoDubo1
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
Fabian Alfonso
 
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
WislerMostaceroDiaz1
 
El trabajador que entra al espacio confinado yuffany malaver.docx
El trabajador que entra al espacio confinado yuffany malaver.docxEl trabajador que entra al espacio confinado yuffany malaver.docx
El trabajador que entra al espacio confinado yuffany malaver.docx
KELLYYUFFANY1
 
presentacion espacio confinado.pptx
presentacion espacio confinado.pptxpresentacion espacio confinado.pptx
presentacion espacio confinado.pptx
NoemiZambrana2
 
Riesgos laborales en el mantenimiento de las redes de alcantarillado
Riesgos laborales en el mantenimiento de las redes de alcantarilladoRiesgos laborales en el mantenimiento de las redes de alcantarillado
Riesgos laborales en el mantenimiento de las redes de alcantarillado
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
oswaldo160591
 
Oswaldo presentacion 3
Oswaldo presentacion 3Oswaldo presentacion 3
Oswaldo presentacion 3
oswaldo160591
 
Nts 008 trabajos en espacios confinados
Nts 008 trabajos en espacios confinadosNts 008 trabajos en espacios confinados
Nts 008 trabajos en espacios confinados
RogerZarateMoscoso
 
4 b5 comunicación angel gonzalo -coordinación hiperbáricos
4 b5   comunicación angel gonzalo -coordinación hiperbáricos4 b5   comunicación angel gonzalo -coordinación hiperbáricos
4 b5 comunicación angel gonzalo -coordinación hiperbáricos
Javier García Bueno
 
Trabajos en espacio confinado
Trabajos en espacio confinadoTrabajos en espacio confinado
Trabajos en espacio confinado
tecnoprevencionvzla
 
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdfKAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
ErickNues2
 
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptxSeguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
CARLOSEDUARDOBALVINV
 
Espacios confinados.pptx
Espacios confinados.pptxEspacios confinados.pptx
Espacios confinados.pptx
Marcela Jaramillo Herrera
 
ESPACIOS CONFINADOS-VERIFICADORES DE GASES.pdf
ESPACIOS CONFINADOS-VERIFICADORES DE GASES.pdfESPACIOS CONFINADOS-VERIFICADORES DE GASES.pdf
ESPACIOS CONFINADOS-VERIFICADORES DE GASES.pdf
LindoDiaz
 
Actividad resuelta con todos los puntos
Actividad resuelta  con todos los puntosActividad resuelta  con todos los puntos
Actividad resuelta con todos los puntos
John heber Cifuentes Mulcue
 
Espacios_confinados.pdf
Espacios_confinados.pdfEspacios_confinados.pdf
Espacios_confinados.pdf
HumbertoCarrillo20
 
Vigia.pptx
Vigia.pptxVigia.pptx
Vigia.pptx
ssuser8827cb1
 

Similar a Caso Examen Final. cul 2023 1.docx (20)

Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permisoRespuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
 
Pte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinadoPte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinado
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
 
El trabajador que entra al espacio confinado yuffany malaver.docx
El trabajador que entra al espacio confinado yuffany malaver.docxEl trabajador que entra al espacio confinado yuffany malaver.docx
El trabajador que entra al espacio confinado yuffany malaver.docx
 
presentacion espacio confinado.pptx
presentacion espacio confinado.pptxpresentacion espacio confinado.pptx
presentacion espacio confinado.pptx
 
Riesgos laborales en el mantenimiento de las redes de alcantarillado
Riesgos laborales en el mantenimiento de las redes de alcantarilladoRiesgos laborales en el mantenimiento de las redes de alcantarillado
Riesgos laborales en el mantenimiento de las redes de alcantarillado
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
 
Oswaldo presentacion 3
Oswaldo presentacion 3Oswaldo presentacion 3
Oswaldo presentacion 3
 
Nts 008 trabajos en espacios confinados
Nts 008 trabajos en espacios confinadosNts 008 trabajos en espacios confinados
Nts 008 trabajos en espacios confinados
 
4 b5 comunicación angel gonzalo -coordinación hiperbáricos
4 b5   comunicación angel gonzalo -coordinación hiperbáricos4 b5   comunicación angel gonzalo -coordinación hiperbáricos
4 b5 comunicación angel gonzalo -coordinación hiperbáricos
 
Trabajos en espacio confinado
Trabajos en espacio confinadoTrabajos en espacio confinado
Trabajos en espacio confinado
 
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdfKAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
 
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptxSeguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
 
Espacios confinados.pptx
Espacios confinados.pptxEspacios confinados.pptx
Espacios confinados.pptx
 
ESPACIOS CONFINADOS-VERIFICADORES DE GASES.pdf
ESPACIOS CONFINADOS-VERIFICADORES DE GASES.pdfESPACIOS CONFINADOS-VERIFICADORES DE GASES.pdf
ESPACIOS CONFINADOS-VERIFICADORES DE GASES.pdf
 
Actividad resuelta con todos los puntos
Actividad resuelta  con todos los puntosActividad resuelta  con todos los puntos
Actividad resuelta con todos los puntos
 
Espacios_confinados.pdf
Espacios_confinados.pdfEspacios_confinados.pdf
Espacios_confinados.pdf
 
Vigia.pptx
Vigia.pptxVigia.pptx
Vigia.pptx
 

Último

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
BersanAlvaradoCornel
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 

Último (12)

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 

Caso Examen Final. cul 2023 1.docx

  • 1. CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA -CUL.PROGRAMA ADM. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ELECTIVA DE PROFUNDIZACION 1 CASO PRÁCTICO – TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS FECHA: Unos operarios del sector de comunicaciones habían estado realizando operaciones de empalme en el interior de una cámara de registro de Telefónica (espacio confinado), situada enel subsuelo de una de las grandes vías de una ciudad, en pleno centro de la ciudad. El trabajo sealargó durantedos jornadas, al cabo delascuales, ysin finalizar totalmente los trabajos de empalme, fueron destinados al día siguiente a otro sector de la ciudad. Al día siguiente, se desplaza un encargado de la empresa y otros operarios para inspeccionar los trabajos que restaban por realizar en el interior de la cámara de registro, con el objeto de explicarles las operaciones que debían realizar para finalizar los trabajos que los operarios anteriores no habían concluido. Teniendo en cuenta esta situación, responda desde el punto de vista de Seguridad y Salud en el Trabajo: Para acceder a la cámara,
  • 2. Solución: 1. Como protegen la zona del tránsito de los vehículos: El empleador o el contratante deberá realizar una identificación, señalización y evaluación de la naturaleza y localización de los espacios confinados y tomar las medidas necesarias para mitigar o eliminar las condiciones que hacen que un sitio sea un espacio confinado de acuerdo con la definición dada en el artículo anterior de la presente resolución. 2. Que se debe hacer antes de ingresar a la cámara de registro telefónico:  Utilizar las medidas de prevención y protección, acorde con la clasificación del o de los espacios confinados que sean definidas por el empleador y/o contratante.  Informar los riesgos de la configuración del espacio confinado  Conocer los peligros y controles que se han definido para realizar el trabajo en espacios confinados, así como las acciones requeridas en caso de emergencia.  Verificar los resultados del monitoreo inicial y durante el desarrollo de la actividad, con relación a las condiciones atmosféricas del espacio confinado y su registro, además de asegurar el ingreso. 3. Como se realiza el acceso a la cámara situada a 4,5 m. por debajo del nivel del suelo:  Señalizar la zona de trabajo: debe ser señalizada de acuerdo con el tipo y lugar en que se encuentre ubicada la cámara.  Apertura de cámara: aplicar la técnica de levantamiento correcto y usar las herramientas de apoyo diseñadas para estos efectos  Inspección visual: revisar visualmente desde el exterior la cámara a fin de detectar, presencia de agua, basura, malos olores  Ventilar: instalar lona y ventilar de 15 a 20 minutos  Monitorear la presencia de agentes contaminantes: utilizar equipo de medición ara detectar presencia de agentes.
  • 3. 4. Cuando llegan al fondo de esta, situada a 4,5 m. por debajo del nivel del suelo, que comprueban: Condiciones mínimas que deben existir en un espacio confinado antes de que un trabajador autorizado pueda acceder en ese espacio, que garanticen la seguridad durante el desarrollo de la actividad dentro del espacio confinado. Es importante destacar que la seguridad de los trabajadores es primordial, y si las condiciones de la cámara no se pueden mejorar o si persiste un riesgo significativo para la salud, se debe considerar la posibilidad de buscar soluciones alternativas o solicitar asistencia especializada para completar los trabajos pendientes 5. y los trabajadores que están afuera que hacen: Una vez hechas nuevamente las pruebas, si no se detectase nuevamente gases y como medida obligatoria de seguridad para entrar en la misma, deberá hacerse con el cinturón salvavidas permaneciendo dos personas en el exterior observando a su compañero. Mientras se esté trabajando en la CC. RR se mantendrán en funcionamiento los medios de detección y ventilación. 6. Como, cuando y en condiciones finaliza el trabajo: El trabajador retirara todos los equipos utilizados y dejara la zona limpia y ordenada, cerrada de cuadamente los accesos del espacio confinada o de la cámara con el fin de evitar los accesos involuntarios. Comunicará al encargado del equipo de trabajo la finalización de mismo y entregará la hoja de control de Trabajos ara su registro y archivo. Nombre No. de cedula Empres a JUAN SEBASTIAN CERVANTES MICHELLE ECHEVERRIA NATALIA CAICEDO JESSICA GONZALEZ LUISA OLIVER CRISTIAN TORRES