SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Sorayda Colque Churata
MR endocrinologia
FILIACION
ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS
-Artritis reumatoide y LES, 15 años,ttodeflazacort6 mg VO (1-0- 1/2),leflunomide20 mg VO
c/dia, MFM 500 mg VO c/12hrs.Ranitidina150 mg c/dìa. FR 384 en varias determinaciones
Neuralgia deltrigemino, 12 años,ttocarbamazepina200 mg VO c/24hrs
Fibrosis pulmonar leve sin tratamiento
Litiasis renal diagnosticada por ecografía y tratada por urología (2007)
Infección urinaria recurrente, 5/año.
Internada del 7/2/16 al 11/2/16 por urticaria, ITU, AR inactiva. K 1.84 y después de 5 días
de reposición se externo con 2.1mmol/l.
Resección de quiste de ovario derecho, hace 28 años, sin complicaciones.
No refiere alergias, ni transfusiones sanguíneas
ENFERMEDAD ACTUAL
Disestesias en MMII
Cefalea
Mialgias, artralgias
Disuria
Polaquiuria
Orinas turbias
EMERGENCIAS
Regular estado general, conciente, afebril, piel y
mucosas levemente deshidratadas, pálidas,
Glasgow 15
EXAMEN FISICO
Signos vitales:
PA: 110/70 mmHg
FC: 76 lpm
FR: 20 rpm
T: 36,2 ºC
Cabeza: Facies en luna llena, lago lacrimal muy
disminuido, secreción blanquecina, conjuntiva congestiva.
Mucosa oral: ausencia de múltiples piezas dentales. Lago
salivar muy disminuido, lengua ligeramente depapilada
Abdomen blando, depresible, RHA normoactivos.
Genitourinario: puntos ureterales positivos y
puñopercusion lumbar derecha positiva.
Extremidades tono y trofismo disminuido, llenado capilar 2
seg, sin edemas.
Manos: dedos con desviación cubital, dedos 1,2,3 en botonero
bilateral y subluxación de MCF 1,2,3, bilateral, luxación de
dedos 4,5 bilateral, sinovitis y derrame en MCF 4 y 5 (esta
última con inflamación importante). NAD:0, NAT: 2.
Codos con limitación a la extensión y rodillas aumentadas de
volumen dependiente de tejido óseo sin derrame, crepitantes
y con dolor a la maniobra de cepillo transverso y longitudinal
Neurologico: paciente conciente FCS conservadas,
sistema motor y sensitivo conservado.Glasgow 4-5-6.
Pulmones: Insp: movimientos respiratorios conservados, Palp: vibraciones
vocales conservadas. Perc: Claro pulmonar. Ausc: murmullo vesicular
conservado.
Corazon: ruidos cardiacos rítmicos regulares,
sin soplos ni frotes. Sin R3 ni R4
Fecha Clínica Laboratorios Gabinete Tratamiento
15/02/16
emergen
cias
Disestesias, Disuria,
orinas fétidas,
Puño percusión+.
GR: 4.170.000 Hto: 39%, Hb 13, GB:
8.600 S: 77% L: 21%.
creatinina: 1 mg/dl, NUS NHR,
glucemia: 93, Na: 128, K: 1.87, Cl:
94
Sedimento urinario: leucocitos + 150
xc, bacterias abundantes
Rx PA de torax Dieta blanda
-Sol FSL 2000cc p/24hrs
-Ranitidina 50mg EV c/12hrs
Amikacina 1g EV c/dìa
Carbamazepina 200 mg/dia
15/02/16 Disestesias, Disuria,
orinas fetidas,
Puñopercusion+.
Na: 132mmol/l, K: 1.59mmol/, Cl:
101mmol/
ECG: RS, FC
69 lpm, aQRS
30º, depresion
del ST,
aplanamiento
de ondas T,
ondas u
-Sol RN 2000cc+2 amp
KCl+2 amp Na Cl p/24hrs
-Sol RN 500cc+3 amp KCl
p/6 hrs
-Ranitidina 50mg EV c/12hrs
-Amikacina 1g EV c/dia
-Valoración por urologia
16/02/16 Disuria, orinas
fétidas,
Puñopercusion +,
dolor articular de
hombro y 2º y 3º
Na: 132mmol/l, K: 1.69mmol/l, Cl:
100mmol/l, creatinina:0.9 mg/dl,
NUS 7 mg/dl, glucemia: 75 mg/dl,
Hto: 36%, Hb 12g/dl
RX PA de
torax
Columna
cervical
-Sol RN 1000cc+3 amp
KCl+2 Mg SO4 p/24hrs
Cloroquina 250 mg
c/noche
Leflunomida 20 mg c/dia
Deflazacort 30 mg c/dia
Fecha Clínica Laboratorios gabinete Tratamiento
17/02/16 Disuria, prurito, dolor
articular de hombro y
2º y 3º MCF
Na: 129mmol/l, K: 2.16mmol/,
Urocultivo negativo
Sedimento GB 60-80xc, bacterias
abundantes.
ECG depresion
del ST, T
aplanada,
-Prednisona 20 mg
c/dosis de reduccion)
Clorfeniramina
DC ranitidina,
carbamazepina,
deflazacort
19/02/16 Asintomatica EGO: amarillo palido
Nitritos(-), proteinas(-),pH 7
Leucocitos>8xc, bact moderada
Na: 130mmol/l, K: 2.01mmol/, Cl:
98mmol/,
Eco: Cistocele,
nefropatia
parenquimatosa
cronica inicial
bilateral. Residuo
posmiccional 80
ml
Metotrexate 7.5 mg
c/sabado
Acido folico 5 mg L y J
Espironolactona 100 mg
BID
20/02/16 Dolor en pierna izquierda Na: 130mmol/l, K: 2.01mmol/l, Cl:
98mmol/l,
-Mismo manejo
Fecha Clínica Laboratorios Gabinete Tratamiento
21/02/16 Asintomatica Na: 132mmol/l, K: 3.58 mmol/l, Cl:
103mmol/l,
DC amp de KCl por la
guardia
22/02/16 Asintomatica Na: 132mmol/l, K: 2.69 mmol/l, Cl:
103mmol/l,
-Sol RN 1000cc+2 amp
KCl+2 Mg SO4 p/24hrs
23/02/16 Cefalea holocraneana
de leve intensidad
EGO: Nitritos(+), pH 6
Leucocitos>8xc, bact
abundante
Na: 132mmol/l, K: 3.33mmol/,
Cl: 102mmol/, Urocultivo: E
coli+ 100.000 UFC/ml, BLEE,
sensible a imipemen y
nitrofurantoina. Resistente a
amikacina.
Nitrofurantoina 50 mg
c/12 h (para valorar
tolerancia),
levofloxacino 750 mg
c/d,
Valoracion urologia
valoracion por fisiatria
EVOLUCION
EVOLUCION
Fecha Clínica Laboratorios Gabinete Tratamiento
25/02/16 Estado nauseoso
Dolor urente
epigastrico
Sedimento GB 12-14 xc,
bacterias abundantes
Mismo manejo
26/02/16 Cefalea leve. Estado
nauseoso
Dolor urente
epigastrico
Sedimento GB 14-16xc,
bacterias abundantes
Na: 128.9 mmol/l, K: 4.88
mmol/l, Cl: 106 mmol/l,
Imipenem 500 mg c/8h
DC nitrofurantoina y
levofloxacino
29/02/16 Dolor tumefaccion de
2 y 3º MCF
Urocultivo(-)
Gasometria pH 7.4, pCO2
20.5, pO2 51.4, HCO2 13
mmol/l.
Infiltracion articular con
betametasona
01/03/16 Na: 130.5mmol/l, K:
5.52mmol/, Cl: 104mmol/l,
DSA 10%
1000ml+KCl+MgSO4
Valoracion oftalmologia
Fecha Clínica Laboratorios Gabinete Tratamiento
04/03/16 Remisión de la cefalea
y prurito
Anti SS-A(Ro) (-), anTI SS-B
(La) (-).
Na: 130.5mmol/l, K: 4.9 mmol/,
Cl: 104mmol/l,
RN 500 ml+HCO3+KCl
p/24 h
07/03/16 Dolor de articulación
MCF
Electrolitos en orina:
Na: 121 mEq/l, K: 35.6mEq/l, Cl:
112mEq/l,
Na: 136 mmol/l, K: 3.67mmol/,
Cl: 107.5 mmol/l
Mismo manejo
08/02/16 Alta hospitalaria K: 3.8 mmol/l Bicarbonato sódico VO
BID, Jarabe de K,
Espironolactona 100 BID
Nitrofurantoina 100/día
Preguntas…
INFECCION URINARIA
RECURRENTE
HIPOKALEMIA REFRACTARIA
Infección urinaria recurrente (IUR):
 3 episodios de infección urinaria en los últimos
12 meses o 2 episodios en los últimos 6 meses.
-Recidiva: el patógeno responsable es el mismo que
persiste.
-Reinfección: Por un patógeno distinto (o el mismo en
una localización diferente al tracto urinario).
HIPOKALEMIA REFRACTARIA
PERDIDAS EXTRARRENALES:
LAXANTES
VOMITOS
SUDORACION PROFUSA
QUEMADURAS EXTENSAS
HIPOPOTASEMIA POR REDISTRIBUCION DE FLUJO DE POTASIO DEL ESPACIO
EXTRACELULAR AL INTRACELULAR
ALCALOSIS
ELEVACION DE LA CONCETRACION DE INSULINA
INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD ADRENERGICA
CATECOLAMINAS
ENFERMEDADES AGUDAS
ADMINISTRACION DE BETA-ADRENERGICOS
INTOXICACION POR TEOFILINAS
DEFICIT DE APORTE DE POTASIO
MALNUTRICION SEVERA
ANOREXIA SEVERA
FARMACOS
PENICILINA
ANFOTERECINA B
AMINOGLUCOSIDOS
PERDIDAS RENALES
DIURETICOS
HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO
HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA
HIPERTENSION ARTERIAL VASCULORENAL
SINDROME DE CUSHING
SINDROME DE BARTTER
SINDROME DE GITELMAN
SINDROME DE LIDDLE
CAUSAS RENALES
ACIDOSIS TUBULAR RENAL DISTAL O
TIPO I
ACIDOSIS TUBULAR RENAL PROXIMAL O
TIPO II
ACIDOSIS TUBULAR RENAL TIPO III
ACIDOSIS TUBULAR RENAL TIPO IV
 Distinguir si la perdida de K es de origen renal o
extrarrenal:
En la hipokalemia de causa extrarrenal, el K en orina
recogida de 24 horas es inferior a 20 mmol/l
menos de 15 mmol/l en una muestra aislada
hipokalemia
Causas renales
Hipo onormotensiva
Estado acido base
acidemia
Cetoacidosis
diabetica
Acidosis tubular
renal
Variable
Deficitde Mg
Alcalemia
Vomitos
SNG
Diureticos
Sd.Bartter
Sd.Gitelman
Hipertensiva
Hiperaldosteronismo1º
Hiperaldosteronismo2º
Acidosis tubular renal
 En estos transtornos, hay disminución de la excreción
de ácidos de manera desproporcionada a la reducción
del filtrado glomerular.
 Acidosis metabólica hiperclorémica por aumento de la
reabsorción de Cl por el riñon  compensatorio.
Manual CTO. 7ª edición 13.- Nefrología. Mc Graw Hill-Interamericana. Pág 941
Acidosis tubular renal tipo I
 DISTAL
 Hereditario  autosómica dominante
 Secundario Enferm autoinmunes, transplante renal,
hipertiroidismo.
 Se produce alteración en la capacidad de generar un
gradiente de H+ en la nefrona distal.
 pH urinario > 5.5 durante la acidosis metabólica.
 Amiloidosis / Neuropatía obstructiva crónica
Pereira P.C.B, Miranda D.M y col. “Molecular pathophyiology of renal tubular acidosis. Current Genomics. 2009;10 : 51-59
ACIDOSIS TUBULAR RENAL TIPO I
Disminuye la secreción de iones H+ en TD-Na+ se
reabsorbeintercambiandosepor K+ el cual se
excretahipokalemia
pH en segmentos distales de 4.5 queda por
encima de 5.3 UnpH urinario igual o mayor de 6
Se retiene H+, el HCO3 puede descender por debajo
de 10mEq. acidosismetabolicahipercloremica
Para neutralizar el exceso de iones hidrógeno en el LEC  salida de
calcio del hueso hipercalciuria,hiperfosfaturia+pH elevado
Osteopenia,nefrocalcinosis.Litisisrenal
Pereira P.C.B, Miranda D.M y col. “Molecular pathophyiology of renal tubular acidosis. Current Genomics. 2009;10 : 51-59
GRACIAS…

Más contenido relacionado

Similar a Caso interesante so-.pptx

Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Carlos Nova
 
Hk ira
Hk iraHk ira
Hk ira
maykamen
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Ialys Del Carmen
 
estados hipertensivos en el embarazo
estados hipertensivos en el embarazoestados hipertensivos en el embarazo
estados hipertensivos en el embarazo
dianis_he
 
A propósito de un caso (hiperkaliemia)
A propósito de un caso (hiperkaliemia)A propósito de un caso (hiperkaliemia)
15.- Insuficiencia renal aguda..pdf
15.- Insuficiencia renal aguda..pdf15.- Insuficiencia renal aguda..pdf
15.- Insuficiencia renal aguda..pdf
JooCalvinoSantosNeto
 
Clase 2 b ira urp 2012
Clase 2 b ira urp 2012Clase 2 b ira urp 2012
Clase 2 b ira urp 2012
Anchi Hsu XD
 
DISNATREMIAS
DISNATREMIASDISNATREMIAS
439812125-Desequilibrio-Hidroelectrolitico-pptx.pptx
439812125-Desequilibrio-Hidroelectrolitico-pptx.pptx439812125-Desequilibrio-Hidroelectrolitico-pptx.pptx
439812125-Desequilibrio-Hidroelectrolitico-pptx.pptx
nayeli308083
 
Caso clínico fracaso renal agudo
Caso clínico fracaso renal agudoCaso clínico fracaso renal agudo
Caso clínico fracaso renal agudo
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Hipocalemia caso clínico terapéutico
Hipocalemia caso clínico terapéuticoHipocalemia caso clínico terapéutico
Hipocalemia caso clínico terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
Juank Daneri
 
Enfermedad renal crónica pediatrica
Enfermedad renal crónica pediatricaEnfermedad renal crónica pediatrica
Enfermedad renal crónica pediatrica
Marisol Mora López
 
Insuficiencia Renal aguda (Lesión Renal Aguda)/Fisiopatología y manejo
Insuficiencia Renal aguda (Lesión Renal Aguda)/Fisiopatología y manejoInsuficiencia Renal aguda (Lesión Renal Aguda)/Fisiopatología y manejo
Insuficiencia Renal aguda (Lesión Renal Aguda)/Fisiopatología y manejo
bioserizierucv
 
Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)
Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)
Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)
Anma GaCh
 
9.1. era
9.1. era9.1. era
9.1. era
FRANCOIS ROJAS
 
Guía Nefrología
Guía NefrologíaGuía Nefrología
Guía Nefrología
Julio Cardona
 
top-5-problemas-internado-presentacion-pdf.pdf
top-5-problemas-internado-presentacion-pdf.pdftop-5-problemas-internado-presentacion-pdf.pdf
top-5-problemas-internado-presentacion-pdf.pdf
ssuser1496a8
 
INSUFICIENCIA RENAL.pptx
INSUFICIENCIA RENAL.pptxINSUFICIENCIA RENAL.pptx
INSUFICIENCIA RENAL.pptx
RafaelaVergaraMelend
 

Similar a Caso interesante so-.pptx (20)

Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Hk ira
Hk iraHk ira
Hk ira
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
estados hipertensivos en el embarazo
estados hipertensivos en el embarazoestados hipertensivos en el embarazo
estados hipertensivos en el embarazo
 
A propósito de un caso (hiperkaliemia)
A propósito de un caso (hiperkaliemia)A propósito de un caso (hiperkaliemia)
A propósito de un caso (hiperkaliemia)
 
15.- Insuficiencia renal aguda..pdf
15.- Insuficiencia renal aguda..pdf15.- Insuficiencia renal aguda..pdf
15.- Insuficiencia renal aguda..pdf
 
Clase 2 b ira urp 2012
Clase 2 b ira urp 2012Clase 2 b ira urp 2012
Clase 2 b ira urp 2012
 
DISNATREMIAS
DISNATREMIASDISNATREMIAS
DISNATREMIAS
 
439812125-Desequilibrio-Hidroelectrolitico-pptx.pptx
439812125-Desequilibrio-Hidroelectrolitico-pptx.pptx439812125-Desequilibrio-Hidroelectrolitico-pptx.pptx
439812125-Desequilibrio-Hidroelectrolitico-pptx.pptx
 
Caso clínico fracaso renal agudo
Caso clínico fracaso renal agudoCaso clínico fracaso renal agudo
Caso clínico fracaso renal agudo
 
Hipocalemia caso clínico terapéutico
Hipocalemia caso clínico terapéuticoHipocalemia caso clínico terapéutico
Hipocalemia caso clínico terapéutico
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
 
Enfermedad renal crónica pediatrica
Enfermedad renal crónica pediatricaEnfermedad renal crónica pediatrica
Enfermedad renal crónica pediatrica
 
Insuficiencia Renal aguda (Lesión Renal Aguda)/Fisiopatología y manejo
Insuficiencia Renal aguda (Lesión Renal Aguda)/Fisiopatología y manejoInsuficiencia Renal aguda (Lesión Renal Aguda)/Fisiopatología y manejo
Insuficiencia Renal aguda (Lesión Renal Aguda)/Fisiopatología y manejo
 
Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)
Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)
Insuficiencia Renal Cronica (Sesión sep 2011)
 
9.1. era
9.1. era9.1. era
9.1. era
 
Guía Nefrología
Guía NefrologíaGuía Nefrología
Guía Nefrología
 
top-5-problemas-internado-presentacion-pdf.pdf
top-5-problemas-internado-presentacion-pdf.pdftop-5-problemas-internado-presentacion-pdf.pdf
top-5-problemas-internado-presentacion-pdf.pdf
 
INSUFICIENCIA RENAL.pptx
INSUFICIENCIA RENAL.pptxINSUFICIENCIA RENAL.pptx
INSUFICIENCIA RENAL.pptx
 

Último

Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 

Último (20)

Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 

Caso interesante so-.pptx

  • 1. Dra. Sorayda Colque Churata MR endocrinologia
  • 3. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS -Artritis reumatoide y LES, 15 años,ttodeflazacort6 mg VO (1-0- 1/2),leflunomide20 mg VO c/dia, MFM 500 mg VO c/12hrs.Ranitidina150 mg c/dìa. FR 384 en varias determinaciones Neuralgia deltrigemino, 12 años,ttocarbamazepina200 mg VO c/24hrs Fibrosis pulmonar leve sin tratamiento Litiasis renal diagnosticada por ecografía y tratada por urología (2007) Infección urinaria recurrente, 5/año. Internada del 7/2/16 al 11/2/16 por urticaria, ITU, AR inactiva. K 1.84 y después de 5 días de reposición se externo con 2.1mmol/l. Resección de quiste de ovario derecho, hace 28 años, sin complicaciones. No refiere alergias, ni transfusiones sanguíneas
  • 4. ENFERMEDAD ACTUAL Disestesias en MMII Cefalea Mialgias, artralgias Disuria Polaquiuria Orinas turbias EMERGENCIAS
  • 5. Regular estado general, conciente, afebril, piel y mucosas levemente deshidratadas, pálidas, Glasgow 15 EXAMEN FISICO Signos vitales: PA: 110/70 mmHg FC: 76 lpm FR: 20 rpm T: 36,2 ºC
  • 6. Cabeza: Facies en luna llena, lago lacrimal muy disminuido, secreción blanquecina, conjuntiva congestiva. Mucosa oral: ausencia de múltiples piezas dentales. Lago salivar muy disminuido, lengua ligeramente depapilada Abdomen blando, depresible, RHA normoactivos. Genitourinario: puntos ureterales positivos y puñopercusion lumbar derecha positiva. Extremidades tono y trofismo disminuido, llenado capilar 2 seg, sin edemas. Manos: dedos con desviación cubital, dedos 1,2,3 en botonero bilateral y subluxación de MCF 1,2,3, bilateral, luxación de dedos 4,5 bilateral, sinovitis y derrame en MCF 4 y 5 (esta última con inflamación importante). NAD:0, NAT: 2. Codos con limitación a la extensión y rodillas aumentadas de volumen dependiente de tejido óseo sin derrame, crepitantes y con dolor a la maniobra de cepillo transverso y longitudinal Neurologico: paciente conciente FCS conservadas, sistema motor y sensitivo conservado.Glasgow 4-5-6. Pulmones: Insp: movimientos respiratorios conservados, Palp: vibraciones vocales conservadas. Perc: Claro pulmonar. Ausc: murmullo vesicular conservado. Corazon: ruidos cardiacos rítmicos regulares, sin soplos ni frotes. Sin R3 ni R4
  • 7. Fecha Clínica Laboratorios Gabinete Tratamiento 15/02/16 emergen cias Disestesias, Disuria, orinas fétidas, Puño percusión+. GR: 4.170.000 Hto: 39%, Hb 13, GB: 8.600 S: 77% L: 21%. creatinina: 1 mg/dl, NUS NHR, glucemia: 93, Na: 128, K: 1.87, Cl: 94 Sedimento urinario: leucocitos + 150 xc, bacterias abundantes Rx PA de torax Dieta blanda -Sol FSL 2000cc p/24hrs -Ranitidina 50mg EV c/12hrs Amikacina 1g EV c/dìa Carbamazepina 200 mg/dia 15/02/16 Disestesias, Disuria, orinas fetidas, Puñopercusion+. Na: 132mmol/l, K: 1.59mmol/, Cl: 101mmol/ ECG: RS, FC 69 lpm, aQRS 30º, depresion del ST, aplanamiento de ondas T, ondas u -Sol RN 2000cc+2 amp KCl+2 amp Na Cl p/24hrs -Sol RN 500cc+3 amp KCl p/6 hrs -Ranitidina 50mg EV c/12hrs -Amikacina 1g EV c/dia -Valoración por urologia 16/02/16 Disuria, orinas fétidas, Puñopercusion +, dolor articular de hombro y 2º y 3º Na: 132mmol/l, K: 1.69mmol/l, Cl: 100mmol/l, creatinina:0.9 mg/dl, NUS 7 mg/dl, glucemia: 75 mg/dl, Hto: 36%, Hb 12g/dl RX PA de torax Columna cervical -Sol RN 1000cc+3 amp KCl+2 Mg SO4 p/24hrs Cloroquina 250 mg c/noche Leflunomida 20 mg c/dia Deflazacort 30 mg c/dia
  • 8. Fecha Clínica Laboratorios gabinete Tratamiento 17/02/16 Disuria, prurito, dolor articular de hombro y 2º y 3º MCF Na: 129mmol/l, K: 2.16mmol/, Urocultivo negativo Sedimento GB 60-80xc, bacterias abundantes. ECG depresion del ST, T aplanada, -Prednisona 20 mg c/dosis de reduccion) Clorfeniramina DC ranitidina, carbamazepina, deflazacort 19/02/16 Asintomatica EGO: amarillo palido Nitritos(-), proteinas(-),pH 7 Leucocitos>8xc, bact moderada Na: 130mmol/l, K: 2.01mmol/, Cl: 98mmol/, Eco: Cistocele, nefropatia parenquimatosa cronica inicial bilateral. Residuo posmiccional 80 ml Metotrexate 7.5 mg c/sabado Acido folico 5 mg L y J Espironolactona 100 mg BID 20/02/16 Dolor en pierna izquierda Na: 130mmol/l, K: 2.01mmol/l, Cl: 98mmol/l, -Mismo manejo
  • 9. Fecha Clínica Laboratorios Gabinete Tratamiento 21/02/16 Asintomatica Na: 132mmol/l, K: 3.58 mmol/l, Cl: 103mmol/l, DC amp de KCl por la guardia 22/02/16 Asintomatica Na: 132mmol/l, K: 2.69 mmol/l, Cl: 103mmol/l, -Sol RN 1000cc+2 amp KCl+2 Mg SO4 p/24hrs 23/02/16 Cefalea holocraneana de leve intensidad EGO: Nitritos(+), pH 6 Leucocitos>8xc, bact abundante Na: 132mmol/l, K: 3.33mmol/, Cl: 102mmol/, Urocultivo: E coli+ 100.000 UFC/ml, BLEE, sensible a imipemen y nitrofurantoina. Resistente a amikacina. Nitrofurantoina 50 mg c/12 h (para valorar tolerancia), levofloxacino 750 mg c/d, Valoracion urologia valoracion por fisiatria EVOLUCION
  • 10. EVOLUCION Fecha Clínica Laboratorios Gabinete Tratamiento 25/02/16 Estado nauseoso Dolor urente epigastrico Sedimento GB 12-14 xc, bacterias abundantes Mismo manejo 26/02/16 Cefalea leve. Estado nauseoso Dolor urente epigastrico Sedimento GB 14-16xc, bacterias abundantes Na: 128.9 mmol/l, K: 4.88 mmol/l, Cl: 106 mmol/l, Imipenem 500 mg c/8h DC nitrofurantoina y levofloxacino 29/02/16 Dolor tumefaccion de 2 y 3º MCF Urocultivo(-) Gasometria pH 7.4, pCO2 20.5, pO2 51.4, HCO2 13 mmol/l. Infiltracion articular con betametasona 01/03/16 Na: 130.5mmol/l, K: 5.52mmol/, Cl: 104mmol/l, DSA 10% 1000ml+KCl+MgSO4 Valoracion oftalmologia
  • 11. Fecha Clínica Laboratorios Gabinete Tratamiento 04/03/16 Remisión de la cefalea y prurito Anti SS-A(Ro) (-), anTI SS-B (La) (-). Na: 130.5mmol/l, K: 4.9 mmol/, Cl: 104mmol/l, RN 500 ml+HCO3+KCl p/24 h 07/03/16 Dolor de articulación MCF Electrolitos en orina: Na: 121 mEq/l, K: 35.6mEq/l, Cl: 112mEq/l, Na: 136 mmol/l, K: 3.67mmol/, Cl: 107.5 mmol/l Mismo manejo 08/02/16 Alta hospitalaria K: 3.8 mmol/l Bicarbonato sódico VO BID, Jarabe de K, Espironolactona 100 BID Nitrofurantoina 100/día
  • 13.
  • 15. Infección urinaria recurrente (IUR):  3 episodios de infección urinaria en los últimos 12 meses o 2 episodios en los últimos 6 meses. -Recidiva: el patógeno responsable es el mismo que persiste. -Reinfección: Por un patógeno distinto (o el mismo en una localización diferente al tracto urinario).
  • 16.
  • 19. HIPOPOTASEMIA POR REDISTRIBUCION DE FLUJO DE POTASIO DEL ESPACIO EXTRACELULAR AL INTRACELULAR ALCALOSIS ELEVACION DE LA CONCETRACION DE INSULINA INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD ADRENERGICA CATECOLAMINAS ENFERMEDADES AGUDAS ADMINISTRACION DE BETA-ADRENERGICOS INTOXICACION POR TEOFILINAS
  • 20. DEFICIT DE APORTE DE POTASIO MALNUTRICION SEVERA ANOREXIA SEVERA
  • 22. PERDIDAS RENALES DIURETICOS HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA HIPERTENSION ARTERIAL VASCULORENAL SINDROME DE CUSHING SINDROME DE BARTTER SINDROME DE GITELMAN SINDROME DE LIDDLE
  • 23. CAUSAS RENALES ACIDOSIS TUBULAR RENAL DISTAL O TIPO I ACIDOSIS TUBULAR RENAL PROXIMAL O TIPO II ACIDOSIS TUBULAR RENAL TIPO III ACIDOSIS TUBULAR RENAL TIPO IV
  • 24.  Distinguir si la perdida de K es de origen renal o extrarrenal: En la hipokalemia de causa extrarrenal, el K en orina recogida de 24 horas es inferior a 20 mmol/l menos de 15 mmol/l en una muestra aislada
  • 25. hipokalemia Causas renales Hipo onormotensiva Estado acido base acidemia Cetoacidosis diabetica Acidosis tubular renal Variable Deficitde Mg Alcalemia Vomitos SNG Diureticos Sd.Bartter Sd.Gitelman Hipertensiva Hiperaldosteronismo1º Hiperaldosteronismo2º
  • 26.
  • 27. Acidosis tubular renal  En estos transtornos, hay disminución de la excreción de ácidos de manera desproporcionada a la reducción del filtrado glomerular.  Acidosis metabólica hiperclorémica por aumento de la reabsorción de Cl por el riñon  compensatorio. Manual CTO. 7ª edición 13.- Nefrología. Mc Graw Hill-Interamericana. Pág 941
  • 28.
  • 29.
  • 30. Acidosis tubular renal tipo I  DISTAL  Hereditario  autosómica dominante  Secundario Enferm autoinmunes, transplante renal, hipertiroidismo.  Se produce alteración en la capacidad de generar un gradiente de H+ en la nefrona distal.  pH urinario > 5.5 durante la acidosis metabólica.  Amiloidosis / Neuropatía obstructiva crónica Pereira P.C.B, Miranda D.M y col. “Molecular pathophyiology of renal tubular acidosis. Current Genomics. 2009;10 : 51-59
  • 31. ACIDOSIS TUBULAR RENAL TIPO I Disminuye la secreción de iones H+ en TD-Na+ se reabsorbeintercambiandosepor K+ el cual se excretahipokalemia pH en segmentos distales de 4.5 queda por encima de 5.3 UnpH urinario igual o mayor de 6 Se retiene H+, el HCO3 puede descender por debajo de 10mEq. acidosismetabolicahipercloremica Para neutralizar el exceso de iones hidrógeno en el LEC  salida de calcio del hueso hipercalciuria,hiperfosfaturia+pH elevado Osteopenia,nefrocalcinosis.Litisisrenal Pereira P.C.B, Miranda D.M y col. “Molecular pathophyiology of renal tubular acidosis. Current Genomics. 2009;10 : 51-59