SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTES DEL 12 avo CICLO DE MEDICINA HUMANA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Noxa Tóxica Isquémica ↓  volumen lumen tubular ↓  reabsorción Na, Cl. ↓  +  NaCl a mácula densa SRA + Vasoconstricción  ↓  TFG ↑  retención de H2O y NaCl Oliguria
ISQUEMIA ↓  síntesis  ATP ↑  radicales libres Activación de fosfolipasas ↓  ATP celular ↓  bomba Na - K Edema celular Daño mitocondrial ↑ Ca citoplasmático y mitocondrial Ac. Grasos libres ↓  Bomba Ca ↑  permeabilidad de membrana
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Unidad: ml/min/1.73m² L = talla (cm) Pcr = creatinina en plasma ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TFG = K L / Pcr
TFG  (ml/min/1.73 m²) RANGO  (ml/min/1.73 m²) NEONATOS < 34 Sem 2 – 8 Días 11 11 -15 4 – 28 Días 20 15 – 28 30 – 90 Días 50 40 - 65 NEONATOS > 34 Sem 2 – 8 Días 39 17 – 60 4 – 28 Días 47 26 – 68 30 – 90 Días 58 30 – 86 LACTANTES A ADULTO 1 – 6 meses 7 39 – 114 6 – 12 meses 103 49 – 157 12 – 19 meses 127 62 – 191 2 años a adulto 127 89 - 165
[object Object],[object Object],X 100 = % VFG normal VFG (ml/min/1.73 m²) = 0.55 (talla (cm))   Creatinina serica
 
FENa = (Na orina / Na Plasma)  x 100 (Cr orina / Cr plasma)  FENa = Índices derivados de la fracción de excreción de sodio IFR= Índices de falla renal  IFR = (Na orina x Cr plasma)x 100 (Cr orina )
PRERRENAL  RENAL POSTRENAL Na orina  (mEq/L) <20  > 40  >40 FENa <1 >2 >2 IFR <1 >2 >2 OSMOLARIDAD  URINARIA > 500  <300 < 400 Cr Orina/ Cr plasma > 40  <20 < 20 Urea/Cr  plasma >20 < 10 – 20 < 10 – 20 Densidad urinaria > 1.015 <1.015 <1.015
Edad VFG (ml/min/1.73 m2) Cr (mg %) Osmolalidad urinaria (mOsm/Kg H2O) FENa (%) Max  Pre  Renal Norm Pre renal Prematuro 14 1.3 450 >300 <300 2 a 5 <5 >10 RN 21 1.1 800 >400 <300 <1 <2 >3 6 Meses 15 0.2 1200 >500 <300 <1 <1 >2 > 1 año 96 0.4 1400 >500 <300 <1 <1 >2 adolescente 100 0.8 1400 >500 <300 <1 <1 >2
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ASPECTO DENSIDAD P+ y H+ CILINDROS
 
 
RBC = celulas rojas en sangre WBC = celulas blancas en sangre RTE = epitelio tubular renal ATN = NTA
 
 
 
A veces es difícil diferenciar una insuficiencia renal crónica en fase terminal (oligoanuria) de una insuficiencia renal aguda. ANEMIA HIPOCALCEMIA NEUROPATIA RIÑONES PEQUEÑOS OSTEODISTROFIA RENAL
Hay varios fracasos renales parenquimatosos que pueden ENGAÑAR, porque cursan con U Na  y FENa tan BAJAS que parecen fracasos prerrenales. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CILINDROS  PATOLOGIA Hialinos  Fracaso renal agudo funcional Granulosos  y  Cell epiteliales del túbulo NTA Hemáticos GMN o Vasculitis Leucocitos y piuria Nefropatía Tubulointersticial Eosinofilicos Nefritis por hipersensibilidad
 
 
 
 
 
MORFOLOGIA FORMA TAMAÑO Obstrucciones y dilataciones
 
 
 
 
 
 
Elevación de los Productos Nitrogenados Riñones pequeños Cre <0,5 mg/dl/d Cre. previa elevada 1°: ¿IRC, IRA, IRC reagudizada? IRC Brote Enf. previa IRA sobre IRC IRA
2°: ¿IRA por obstrucción de vías? 3°: IRA prerrenal o parenquimatosa Si No Factores prerrenales Mejoran con Tto específico Si No Ecografía
IRA GLOMERULAR O SISTÉMICA Si IRA POR OCLUSIÓN VASCULAR Si No NEFRITIS TÚBULO- INTERSTICIAL AGUDA Si No IRA POR CRISTALES O DEPÓSITOS TUBULARES Si No NECROSIS TUBULAR AGUDA No
 
AUMENTO DE UREA DISMINUCION DE UREA AUMENTO DE CREATININA Sepsis Desnutrición Rabdomiolisis Hipercatabolismo Insuficiencia hepática Fármacos : Cimetidina Hemorragia digestiva Síndrome nefrotico sulfametoxazol Corticoides Aporte calórico excesivo Deshidratación Hipoperfusión renal
 
[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El de la patología causante de la obstrucción, con aportes de líquidos y electrolitos en la etapa poliúrica de desobstrucción
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sodio Potasio Calcio fosforo Urea y Creatinina Acido úrico Valor normal
la Hiponatremia es dilucional y su corrección depende de la restricción hídrica. Si la hiponatremia es severa (< 120 mEq/l) o da síntomas: letargia, irritabilidad, convulsiones debe ser corregida con NaCl 3% EV en 60 a 120 minutos (evitar corrección rápida o  mayor a 0.5 mEq/L/Hora). tto es peligroso en pacientes con sobrecarga hídrica (ICC, HTA) y solo se debe iniciar hasta que se inicie la DIALISIS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONSIDERAR ANTES: DIURESIS Y CAMBIOS EN EL EKG
CONSIDERAR ANTES: DIURESIS Y CAMBIOS EN EL EKG Ojo:    ondas T picudas en el EKG    hiperpolarización de las membranas    realizar terapia agresiva
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mecanismo esencial es la hipervolemia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tratamiento sintomático    dejar PRN ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Prerenal 20-52% Tasa de Mortalidad NTI 0-37% NTA UCI 54-80% GNA 19-27% Vasculitis 6-50% NTA generales 45-50% IRA O Neoplasia maligna 49% IRA O Sin neoplasia 0%
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cetoacidosis diabetica en pediatria .pptx
Cetoacidosis diabetica en pediatria .pptxCetoacidosis diabetica en pediatria .pptx
Cetoacidosis diabetica en pediatria .pptx
veroclavijomunar
 
Meningitis en pediatria
Meningitis en pediatriaMeningitis en pediatria
Meningitis en pediatria
Sebastian Quinteros
 
Falla renal aguda pediatrica
Falla renal aguda pediatricaFalla renal aguda pediatrica
Falla renal aguda pediatrica
eguer5
 
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidadPolicitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Luis Hernandez
 
ITU en pediatria
ITU  en pediatria ITU  en pediatria
ITU en pediatria
Gerardo Cabrera Cabrera
 
Estatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatricoEstatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatrico
Andrey Martinez Pardo
 
Infección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatriaInfección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatria
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009xelaleph
 
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
MAHINOJOSA45
 
Hipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalHipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatal
Anny Altamirano
 
Convulsiones neonatales
Convulsiones neonatalesConvulsiones neonatales
Convulsiones neonatales
Mitch Peraza
 
Infecciones urinarias en pediatria
Infecciones urinarias en pediatria Infecciones urinarias en pediatria
Infecciones urinarias en pediatria
leticia arellano
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOSINFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
Marlli Mln Mndz
 
Enfermedad renal crónica pediatrica
Enfermedad renal crónica pediatricaEnfermedad renal crónica pediatrica
Enfermedad renal crónica pediatrica
Marisol Mora López
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
Luis Pérez
 
Falla renal aguda en niños 2015
Falla renal aguda en niños 2015Falla renal aguda en niños 2015
Falla renal aguda en niños 2015
Consorcio Cemento Piura
 
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
MAHINOJOSA45
 
Hipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo CongenitoHipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo Congenito
AndrsHernndez1
 
Hipoglucemia Neonatal
Hipoglucemia NeonatalHipoglucemia Neonatal
Hipoglucemia Neonatal
Job David Martinez Garza
 

La actualidad más candente (20)

Cetoacidosis diabetica en pediatria .pptx
Cetoacidosis diabetica en pediatria .pptxCetoacidosis diabetica en pediatria .pptx
Cetoacidosis diabetica en pediatria .pptx
 
Meningitis en pediatria
Meningitis en pediatriaMeningitis en pediatria
Meningitis en pediatria
 
Falla renal aguda pediatrica
Falla renal aguda pediatricaFalla renal aguda pediatrica
Falla renal aguda pediatrica
 
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidadPolicitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
 
ITU en pediatria
ITU  en pediatria ITU  en pediatria
ITU en pediatria
 
Estatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatricoEstatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatrico
 
Infección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatriaInfección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatria
 
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
 
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
 
Hipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalHipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatal
 
Convulsiones neonatales
Convulsiones neonatalesConvulsiones neonatales
Convulsiones neonatales
 
Infecciones urinarias en pediatria
Infecciones urinarias en pediatria Infecciones urinarias en pediatria
Infecciones urinarias en pediatria
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOSINFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
 
Enfermedad renal crónica pediatrica
Enfermedad renal crónica pediatricaEnfermedad renal crónica pediatrica
Enfermedad renal crónica pediatrica
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
 
Falla renal aguda en niños 2015
Falla renal aguda en niños 2015Falla renal aguda en niños 2015
Falla renal aguda en niños 2015
 
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
 
Hipocalcemia neonatal
Hipocalcemia neonatalHipocalcemia neonatal
Hipocalcemia neonatal
 
Hipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo CongenitoHipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo Congenito
 
Hipoglucemia Neonatal
Hipoglucemia NeonatalHipoglucemia Neonatal
Hipoglucemia Neonatal
 

Destacado

Insuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatriaInsuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatria
Albert Tamai
 
Bomba de infusión
Bomba de infusiónBomba de infusión
Bomba de infusiónAntiahb
 
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...HospitalReina
 
Hemograma pediatria
Hemograma pediatriaHemograma pediatria
Hemograma pediatriaJose Chang
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Trebor Chicol
 

Destacado (8)

Insuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatriaInsuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatria
 
insuficiencia renal aguda
insuficiencia renal agudainsuficiencia renal aguda
insuficiencia renal aguda
 
Climaterio , menopausia y andropausia
Climaterio , menopausia y andropausiaClimaterio , menopausia y andropausia
Climaterio , menopausia y andropausia
 
Bomba de infusión
Bomba de infusiónBomba de infusión
Bomba de infusión
 
Aspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayorAspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayor
 
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
 
Hemograma pediatria
Hemograma pediatriaHemograma pediatria
Hemograma pediatria
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 

Similar a INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA

Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
Juank Daneri
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renalxelaleph
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
UNEFM
 
IRA en pediatría
IRA en pediatría IRA en pediatría
IRA en pediatría
Gerardo Cabrera Cabrera
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaRamiro Santos
 
Insuficiencia_Renal.pptx
Insuficiencia_Renal.pptxInsuficiencia_Renal.pptx
Insuficiencia_Renal.pptx
JacquelineArellano4
 
Manejo Hidroelectrolitico De La Paciente Obstetrico Ginecologica
Manejo Hidroelectrolitico De La Paciente Obstetrico GinecologicaManejo Hidroelectrolitico De La Paciente Obstetrico Ginecologica
Manejo Hidroelectrolitico De La Paciente Obstetrico Ginecologicathedrummer
 
preeclampsia-y-eclampsia.ppt
preeclampsia-y-eclampsia.pptpreeclampsia-y-eclampsia.ppt
preeclampsia-y-eclampsia.ppt
CLAUDIMIRANDREDOSSAN
 
SÍNDROME NEFRÍTICO-NEFRÓTICO PEDIATRICA.pdf
SÍNDROME NEFRÍTICO-NEFRÓTICO PEDIATRICA.pdfSÍNDROME NEFRÍTICO-NEFRÓTICO PEDIATRICA.pdf
SÍNDROME NEFRÍTICO-NEFRÓTICO PEDIATRICA.pdf
LesliePerez59
 
Tratamiento con líquidos, electrolitos y transfuciones
Tratamiento con líquidos, electrolitos y transfucionesTratamiento con líquidos, electrolitos y transfuciones
Tratamiento con líquidos, electrolitos y transfucionesHenry Soto
 
Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS.ppt
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS.pptLIQUIDOS Y ELECTROLITOS.ppt
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS.ppt
GeanCarloRicardiDeLa
 
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy QuirozFunción renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Wendy Quiroz
 
IRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal agudaIRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal aguda
carla julieta Chambilla
 

Similar a INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA (20)

Ira Para Pediatria
Ira Para PediatriaIra Para Pediatria
Ira Para Pediatria
 
IRA
IRAIRA
IRA
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
 
IRA en pediatría
IRA en pediatría IRA en pediatría
IRA en pediatría
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Sindrome hellp 1
Sindrome hellp 1Sindrome hellp 1
Sindrome hellp 1
 
Insuficiencia_Renal.pptx
Insuficiencia_Renal.pptxInsuficiencia_Renal.pptx
Insuficiencia_Renal.pptx
 
Ira
IraIra
Ira
 
Manejo Hidroelectrolitico De La Paciente Obstetrico Ginecologica
Manejo Hidroelectrolitico De La Paciente Obstetrico GinecologicaManejo Hidroelectrolitico De La Paciente Obstetrico Ginecologica
Manejo Hidroelectrolitico De La Paciente Obstetrico Ginecologica
 
preeclampsia-y-eclampsia.ppt
preeclampsia-y-eclampsia.pptpreeclampsia-y-eclampsia.ppt
preeclampsia-y-eclampsia.ppt
 
SÍNDROME NEFRÍTICO-NEFRÓTICO PEDIATRICA.pdf
SÍNDROME NEFRÍTICO-NEFRÓTICO PEDIATRICA.pdfSÍNDROME NEFRÍTICO-NEFRÓTICO PEDIATRICA.pdf
SÍNDROME NEFRÍTICO-NEFRÓTICO PEDIATRICA.pdf
 
Luis aki
Luis akiLuis aki
Luis aki
 
Tratamiento con líquidos, electrolitos y transfuciones
Tratamiento con líquidos, electrolitos y transfucionesTratamiento con líquidos, electrolitos y transfuciones
Tratamiento con líquidos, electrolitos y transfuciones
 
Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS.ppt
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS.pptLIQUIDOS Y ELECTROLITOS.ppt
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS.ppt
 
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy QuirozFunción renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
 
IRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal agudaIRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal aguda
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA

  • 1. ESTUDIANTES DEL 12 avo CICLO DE MEDICINA HUMANA
  • 2.
  • 3.  
  • 4.
  • 5. Noxa Tóxica Isquémica ↓ volumen lumen tubular ↓ reabsorción Na, Cl. ↓ + NaCl a mácula densa SRA + Vasoconstricción ↓ TFG ↑ retención de H2O y NaCl Oliguria
  • 6. ISQUEMIA ↓ síntesis ATP ↑ radicales libres Activación de fosfolipasas ↓ ATP celular ↓ bomba Na - K Edema celular Daño mitocondrial ↑ Ca citoplasmático y mitocondrial Ac. Grasos libres ↓ Bomba Ca ↑ permeabilidad de membrana
  • 7.
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.
  • 11.
  • 12.  
  • 13.
  • 14.
  • 15.  
  • 16.
  • 17.  
  • 18.
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.
  • 24.  
  • 25.
  • 26.
  • 27. TFG (ml/min/1.73 m²) RANGO (ml/min/1.73 m²) NEONATOS < 34 Sem 2 – 8 Días 11 11 -15 4 – 28 Días 20 15 – 28 30 – 90 Días 50 40 - 65 NEONATOS > 34 Sem 2 – 8 Días 39 17 – 60 4 – 28 Días 47 26 – 68 30 – 90 Días 58 30 – 86 LACTANTES A ADULTO 1 – 6 meses 7 39 – 114 6 – 12 meses 103 49 – 157 12 – 19 meses 127 62 – 191 2 años a adulto 127 89 - 165
  • 28.
  • 29.  
  • 30. FENa = (Na orina / Na Plasma) x 100 (Cr orina / Cr plasma) FENa = Índices derivados de la fracción de excreción de sodio IFR= Índices de falla renal IFR = (Na orina x Cr plasma)x 100 (Cr orina )
  • 31. PRERRENAL RENAL POSTRENAL Na orina (mEq/L) <20 > 40 >40 FENa <1 >2 >2 IFR <1 >2 >2 OSMOLARIDAD URINARIA > 500 <300 < 400 Cr Orina/ Cr plasma > 40 <20 < 20 Urea/Cr plasma >20 < 10 – 20 < 10 – 20 Densidad urinaria > 1.015 <1.015 <1.015
  • 32. Edad VFG (ml/min/1.73 m2) Cr (mg %) Osmolalidad urinaria (mOsm/Kg H2O) FENa (%) Max Pre Renal Norm Pre renal Prematuro 14 1.3 450 >300 <300 2 a 5 <5 >10 RN 21 1.1 800 >400 <300 <1 <2 >3 6 Meses 15 0.2 1200 >500 <300 <1 <1 >2 > 1 año 96 0.4 1400 >500 <300 <1 <1 >2 adolescente 100 0.8 1400 >500 <300 <1 <1 >2
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.  
  • 37.  
  • 38. RBC = celulas rojas en sangre WBC = celulas blancas en sangre RTE = epitelio tubular renal ATN = NTA
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42. A veces es difícil diferenciar una insuficiencia renal crónica en fase terminal (oligoanuria) de una insuficiencia renal aguda. ANEMIA HIPOCALCEMIA NEUROPATIA RIÑONES PEQUEÑOS OSTEODISTROFIA RENAL
  • 43.
  • 44. CILINDROS PATOLOGIA Hialinos Fracaso renal agudo funcional Granulosos y Cell epiteliales del túbulo NTA Hemáticos GMN o Vasculitis Leucocitos y piuria Nefropatía Tubulointersticial Eosinofilicos Nefritis por hipersensibilidad
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50. MORFOLOGIA FORMA TAMAÑO Obstrucciones y dilataciones
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57. Elevación de los Productos Nitrogenados Riñones pequeños Cre <0,5 mg/dl/d Cre. previa elevada 1°: ¿IRC, IRA, IRC reagudizada? IRC Brote Enf. previa IRA sobre IRC IRA
  • 58. 2°: ¿IRA por obstrucción de vías? 3°: IRA prerrenal o parenquimatosa Si No Factores prerrenales Mejoran con Tto específico Si No Ecografía
  • 59. IRA GLOMERULAR O SISTÉMICA Si IRA POR OCLUSIÓN VASCULAR Si No NEFRITIS TÚBULO- INTERSTICIAL AGUDA Si No IRA POR CRISTALES O DEPÓSITOS TUBULARES Si No NECROSIS TUBULAR AGUDA No
  • 60.  
  • 61. AUMENTO DE UREA DISMINUCION DE UREA AUMENTO DE CREATININA Sepsis Desnutrición Rabdomiolisis Hipercatabolismo Insuficiencia hepática Fármacos : Cimetidina Hemorragia digestiva Síndrome nefrotico sulfametoxazol Corticoides Aporte calórico excesivo Deshidratación Hipoperfusión renal
  • 62.  
  • 63.
  • 64.  
  • 65.
  • 66. El de la patología causante de la obstrucción, con aportes de líquidos y electrolitos en la etapa poliúrica de desobstrucción
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. Sodio Potasio Calcio fosforo Urea y Creatinina Acido úrico Valor normal
  • 71. la Hiponatremia es dilucional y su corrección depende de la restricción hídrica. Si la hiponatremia es severa (< 120 mEq/l) o da síntomas: letargia, irritabilidad, convulsiones debe ser corregida con NaCl 3% EV en 60 a 120 minutos (evitar corrección rápida o mayor a 0.5 mEq/L/Hora). tto es peligroso en pacientes con sobrecarga hídrica (ICC, HTA) y solo se debe iniciar hasta que se inicie la DIALISIS
  • 72.
  • 73. CONSIDERAR ANTES: DIURESIS Y CAMBIOS EN EL EKG Ojo:  ondas T picudas en el EKG  hiperpolarización de las membranas  realizar terapia agresiva
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.  
  • 81. Prerenal 20-52% Tasa de Mortalidad NTI 0-37% NTA UCI 54-80% GNA 19-27% Vasculitis 6-50% NTA generales 45-50% IRA O Neoplasia maligna 49% IRA O Sin neoplasia 0%
  • 82.