SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICO DE SERVICIOS Y OPERACIONES MICROFINANCIERAS
2547438
CASO MALALA
MALALA Y SU FORTALEZA:
LA BASE PARA APRENDER QUE LOS IDEALES CON UN BIEN
PROPIO Y COMUNITARIO NUNCA SE DESVANECE.
Malala es una joven paquistaní quien obtuvo el premio Nobel de la Paz por la
defensa del derecho a la educación femenina en su país y que el 9 de octubre de
2012 fue víctima de un atentado llevado a cabo por un grupo vinculado a los
talibanes.
En el año 2007, el régimen talibán tomo control del valle de Swat de donde es
originaria Malala y prohibieron a las niñas continuar con su educación, por lo que
Malala en 2009 con el seudónimo de Gul Makai, comenzó a escribir un blog para
la BBC sobre su vida bajo el mandato de este régimen, denunciando en este
espacio virtual las discriminaciones que sufrían las niñas y las mujeres a manos de
este violento grupo, teniendo como precedente un padre maestro en educación,
fundador de uno de los colegios insignias en el valle de swat y con la firme idea
que la educación es uno de los derechos humanos fundamentales para las
mujeres sin tener un margen de discriminación de género o edad.
“La educación es un poder para las mujeres, y eso es por lo que los terroristas le tienen miedo a la
educación. Ellos no quieren que una mujer se eduque porque entonces esa mujer será más poderosa”.
Malala Yousafzai
“Comenzaron a divulgar el mensaje de que las mujeres no tenían los mismos
derechos ni libertades. Para mí era inaceptable; y esa situación fue la que me
motivó a alzar la voz. Ninguna niña podía ir a la escuela. Yo quería ser doctora,
ganar mi propio dinero y tomar mis propias decisiones. Recuerdo que ese día me
levanté y empecé a llorar” – Malala –
Malala por estas denuncias en su blog virtual empezó a recibir amenazas de
muerte por los terroristas ya que informaba las atrocidades que se cometían en su
región, el valle del Swat al norte de Pakistán; además de dar claridad acerca del
tipo de injusticia que se cometían hacia la mujer con violencia, degradación y
desigualdad, en estos relatos se evidenciaba el dolor que le causaba la prohibición
de la educación femenina y la destrucción de la mayor parte de las escuelas.
El 9 de octubre de 2012, Malala fue víctima de un atentado en Mingora (Pakistán).
Regresaba a su casa en el autobús escolar cuando dos talibanes se subieron e
increpándola por su nombre, le dispararon con un fusil, alcanzándola en el cráneo
y el cuello. El portavoz del grupo terrorista, al informarse de que no había fallecido,
afirmó que volverían a intentar matarla y reivindicó el atentado en un comunicado.
Tras sobrevivir al atentado, la joven fue internada en un hospital cercano a la
capital, Islamabad. Allí le extrajeron la bala que tenía alojada en el cuello, cerca de
la médula espinal. Posteriormente fue trasladada a Reino Unido, donde fue
sometida a múltiples cirugías y meses de rehabilitación.
Esta increíble historia de una joven que ha luchado por un derecho humano
fundamental y el desacuerdo discriminatorio contra la mujer, es una inspiración
para todos aquellos que quieren tener un mundo más justo. Alzar la voz de
mujeres como Malala es la esperanza para silenciar las armas y promover
“La educación es un poder para las mujeres, y eso es por lo que los terroristas le tienen miedo a la
educación. Ellos no quieren que una mujer se eduque porque entonces esa mujer será más poderosa”.
Malala Yousafzai
cambios sostenibles en el mundo; pero también para generar un debate hacia
nuestros propios ideales, seguir batallando para que las tazas de feminicidio a
nivel global bajen y que la inclusión de personas con algún “impedimento” de salud
no sea un obstáculo para que cada quien logre sus propios propósitos.
Muchas veces cada persona prefiere guardar silencio y seguir con los preceptos
de la comunidad para adherirse a un sistema así no se esté conforme, la idea de
aprender con esta historia de fuerza, valentía y lucha pacífica, es no dejar que las
palabras de otros minimicen las metas que se tienen planeadas, que los ideales
jamás se desvanezcan y que la ambición hacia un propósito de vida nunca sea
despreciado por el yo mismo
Malala Yousafzai se ha convertido en un símbolo internacional de la lucha en pro
de un derecho humano después de que le disparasen en 2012 por oponerse a las
restricciones de los talibanes, en diciembre de 2014, se convirtió en la receptora
más joven del Premio Nobel de la Paz y en 2017 fue nombrada como Mensajera
de la Paz de las Naciones Unidas para ayudar a sensibilizar acerca de la
importancia de la educación de las niñas.
Alzando las voces y confiando en las convicciones de cada quien, se podrá llegar
a dar pasos mínimos para generar objetivos conjuntos que lleven a la generación
de un mundo con más atención a los derechos humanos, una igualdad de género,
las posibilidades de tener una educación más amplia para niños - niñas sin
recursos y ante todo con más respeto y tolerancia hacia las personas que están en
la sociedad.

Más contenido relacionado

Similar a CASO MALALA.doc

Malala yousafzai
Malala yousafzaiMalala yousafzai
Malala yousafzai
salome2005
 
Caso práctico 1
Caso práctico 1Caso práctico 1
Caso práctico 1
CECY50
 
Iria y ruben
Iria y rubenIria y ruben
Iria y ruben
ME PP
 
Malala - Irene Ferriera y Valeria Vidal, 1º A
Malala - Irene Ferriera y Valeria Vidal, 1º AMalala - Irene Ferriera y Valeria Vidal, 1º A
Malala - Irene Ferriera y Valeria Vidal, 1º A
ME PP
 
Malala yousafzau.pps
Malala yousafzau.ppsMalala yousafzau.pps
Malala yousafzau.pps
Malala yousafzau.ppsMalala yousafzau.pps
Malala. Día de la Paz
Malala. Día de la PazMalala. Día de la Paz
Malala. Día de la Paz
paulaif
 
25 nov. malala
25 nov. malala25 nov. malala
25 nov. malala
rosayago
 
Malala yousafzai
Malala yousafzaiMalala yousafzai
Malala yousafzai
davidpla
 
Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019
ME PP
 
Unidad didáctica mujeres 8 marzo 2013
Unidad  didáctica mujeres 8 marzo 2013Unidad  didáctica mujeres 8 marzo 2013
Unidad didáctica mujeres 8 marzo 2013
marinurg
 
Unidad didáctica mujeres 8 marzo 2013
Unidad  didáctica mujeres 8 marzo 2013Unidad  didáctica mujeres 8 marzo 2013
Unidad didáctica mujeres 8 marzo 2013
marinurg
 
Presentación Malala
Presentación Malala Presentación Malala
Presentación Malala
Lizcarmeng
 
Presentacion malala
Presentacion malalaPresentacion malala
Presentacion malala
Elena Sicilia
 
TALLER CASO MALALA.pdf............................
TALLER CASO MALALA.pdf............................TALLER CASO MALALA.pdf............................
TALLER CASO MALALA.pdf............................
Eduardo José Vargas Camacho
 
Malala y.
Malala y.Malala y.
Malala y.
Euniice Lopezz
 
Peixiong dia de la paz
Peixiong dia de la pazPeixiong dia de la paz
Peixiong dia de la paz
Silvia García Burgos
 
Quién es malala yousafzai
Quién es malala yousafzaiQuién es malala yousafzai
Quién es malala yousafzai
pedropedritopedrote
 
2 3ciclomalala[1]
2 3ciclomalala[1]2 3ciclomalala[1]
2 3ciclomalala[1]
Mercedes Romero
 
Discurso de Malala ante la ONU
Discurso de Malala ante la ONUDiscurso de Malala ante la ONU
Discurso de Malala ante la ONU
profesornfigueroa
 

Similar a CASO MALALA.doc (20)

Malala yousafzai
Malala yousafzaiMalala yousafzai
Malala yousafzai
 
Caso práctico 1
Caso práctico 1Caso práctico 1
Caso práctico 1
 
Iria y ruben
Iria y rubenIria y ruben
Iria y ruben
 
Malala - Irene Ferriera y Valeria Vidal, 1º A
Malala - Irene Ferriera y Valeria Vidal, 1º AMalala - Irene Ferriera y Valeria Vidal, 1º A
Malala - Irene Ferriera y Valeria Vidal, 1º A
 
Malala yousafzau.pps
Malala yousafzau.ppsMalala yousafzau.pps
Malala yousafzau.pps
 
Malala yousafzau.pps
Malala yousafzau.ppsMalala yousafzau.pps
Malala yousafzau.pps
 
Malala. Día de la Paz
Malala. Día de la PazMalala. Día de la Paz
Malala. Día de la Paz
 
25 nov. malala
25 nov. malala25 nov. malala
25 nov. malala
 
Malala yousafzai
Malala yousafzaiMalala yousafzai
Malala yousafzai
 
Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019
 
Unidad didáctica mujeres 8 marzo 2013
Unidad  didáctica mujeres 8 marzo 2013Unidad  didáctica mujeres 8 marzo 2013
Unidad didáctica mujeres 8 marzo 2013
 
Unidad didáctica mujeres 8 marzo 2013
Unidad  didáctica mujeres 8 marzo 2013Unidad  didáctica mujeres 8 marzo 2013
Unidad didáctica mujeres 8 marzo 2013
 
Presentación Malala
Presentación Malala Presentación Malala
Presentación Malala
 
Presentacion malala
Presentacion malalaPresentacion malala
Presentacion malala
 
TALLER CASO MALALA.pdf............................
TALLER CASO MALALA.pdf............................TALLER CASO MALALA.pdf............................
TALLER CASO MALALA.pdf............................
 
Malala y.
Malala y.Malala y.
Malala y.
 
Peixiong dia de la paz
Peixiong dia de la pazPeixiong dia de la paz
Peixiong dia de la paz
 
Quién es malala yousafzai
Quién es malala yousafzaiQuién es malala yousafzai
Quién es malala yousafzai
 
2 3ciclomalala[1]
2 3ciclomalala[1]2 3ciclomalala[1]
2 3ciclomalala[1]
 
Discurso de Malala ante la ONU
Discurso de Malala ante la ONUDiscurso de Malala ante la ONU
Discurso de Malala ante la ONU
 

Último

S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

CASO MALALA.doc

  • 1. TECNICO DE SERVICIOS Y OPERACIONES MICROFINANCIERAS 2547438 CASO MALALA MALALA Y SU FORTALEZA: LA BASE PARA APRENDER QUE LOS IDEALES CON UN BIEN PROPIO Y COMUNITARIO NUNCA SE DESVANECE. Malala es una joven paquistaní quien obtuvo el premio Nobel de la Paz por la defensa del derecho a la educación femenina en su país y que el 9 de octubre de 2012 fue víctima de un atentado llevado a cabo por un grupo vinculado a los talibanes. En el año 2007, el régimen talibán tomo control del valle de Swat de donde es originaria Malala y prohibieron a las niñas continuar con su educación, por lo que Malala en 2009 con el seudónimo de Gul Makai, comenzó a escribir un blog para la BBC sobre su vida bajo el mandato de este régimen, denunciando en este espacio virtual las discriminaciones que sufrían las niñas y las mujeres a manos de este violento grupo, teniendo como precedente un padre maestro en educación, fundador de uno de los colegios insignias en el valle de swat y con la firme idea que la educación es uno de los derechos humanos fundamentales para las mujeres sin tener un margen de discriminación de género o edad.
  • 2. “La educación es un poder para las mujeres, y eso es por lo que los terroristas le tienen miedo a la educación. Ellos no quieren que una mujer se eduque porque entonces esa mujer será más poderosa”. Malala Yousafzai “Comenzaron a divulgar el mensaje de que las mujeres no tenían los mismos derechos ni libertades. Para mí era inaceptable; y esa situación fue la que me motivó a alzar la voz. Ninguna niña podía ir a la escuela. Yo quería ser doctora, ganar mi propio dinero y tomar mis propias decisiones. Recuerdo que ese día me levanté y empecé a llorar” – Malala – Malala por estas denuncias en su blog virtual empezó a recibir amenazas de muerte por los terroristas ya que informaba las atrocidades que se cometían en su región, el valle del Swat al norte de Pakistán; además de dar claridad acerca del tipo de injusticia que se cometían hacia la mujer con violencia, degradación y desigualdad, en estos relatos se evidenciaba el dolor que le causaba la prohibición de la educación femenina y la destrucción de la mayor parte de las escuelas. El 9 de octubre de 2012, Malala fue víctima de un atentado en Mingora (Pakistán). Regresaba a su casa en el autobús escolar cuando dos talibanes se subieron e increpándola por su nombre, le dispararon con un fusil, alcanzándola en el cráneo y el cuello. El portavoz del grupo terrorista, al informarse de que no había fallecido, afirmó que volverían a intentar matarla y reivindicó el atentado en un comunicado. Tras sobrevivir al atentado, la joven fue internada en un hospital cercano a la capital, Islamabad. Allí le extrajeron la bala que tenía alojada en el cuello, cerca de la médula espinal. Posteriormente fue trasladada a Reino Unido, donde fue sometida a múltiples cirugías y meses de rehabilitación. Esta increíble historia de una joven que ha luchado por un derecho humano fundamental y el desacuerdo discriminatorio contra la mujer, es una inspiración para todos aquellos que quieren tener un mundo más justo. Alzar la voz de mujeres como Malala es la esperanza para silenciar las armas y promover
  • 3. “La educación es un poder para las mujeres, y eso es por lo que los terroristas le tienen miedo a la educación. Ellos no quieren que una mujer se eduque porque entonces esa mujer será más poderosa”. Malala Yousafzai cambios sostenibles en el mundo; pero también para generar un debate hacia nuestros propios ideales, seguir batallando para que las tazas de feminicidio a nivel global bajen y que la inclusión de personas con algún “impedimento” de salud no sea un obstáculo para que cada quien logre sus propios propósitos. Muchas veces cada persona prefiere guardar silencio y seguir con los preceptos de la comunidad para adherirse a un sistema así no se esté conforme, la idea de aprender con esta historia de fuerza, valentía y lucha pacífica, es no dejar que las palabras de otros minimicen las metas que se tienen planeadas, que los ideales jamás se desvanezcan y que la ambición hacia un propósito de vida nunca sea despreciado por el yo mismo Malala Yousafzai se ha convertido en un símbolo internacional de la lucha en pro de un derecho humano después de que le disparasen en 2012 por oponerse a las restricciones de los talibanes, en diciembre de 2014, se convirtió en la receptora más joven del Premio Nobel de la Paz y en 2017 fue nombrada como Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas para ayudar a sensibilizar acerca de la importancia de la educación de las niñas. Alzando las voces y confiando en las convicciones de cada quien, se podrá llegar a dar pasos mínimos para generar objetivos conjuntos que lleven a la generación de un mundo con más atención a los derechos humanos, una igualdad de género, las posibilidades de tener una educación más amplia para niños - niñas sin recursos y ante todo con más respeto y tolerancia hacia las personas que están en la sociedad.