SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Facultad de Ciencias Económicas
Licenciatura en Administración de Empresas
Medición y solución de conflictos
(Universidad Panamericana)
Licenciada Ana Hernández
Maydy Julisa Nicté Ajú Taquirá (000080650)
Caso real de la NASA.
El incendio de la capsula
de la misión Apolo 1
¿Quién es el responsable del trabajo
de los controladores de vuelo?
• De los directores de vuelo (Eugene Francis) son los responsables de dirigir estos
equipos, ya que se deben de tomar decisiones tomando en cuenta la seguridad
de los astronautas y de los que abordan esa unidad para alguna prueba o
verificación de la esta.
¿Cómo realizaron su trabajo los controladores
ya empoderados y en control cada uno de su
función?
Lo realizaron de una manera insegura e irresponsable ya que no se aseguraron
que todo este de manera eficaz y eficiente. Ya que todos se ocuparon en el
gran lanzamiento de esa capsula para probar la mayoría de equipos sin salir de
la órbita terrestre. Sin tomar en cuenta el procedimiento adecuado.
¿Cuál fue el error?
La falta de capacidad de todos los controladores ya que se no tuvo las pruebas
necesarias que se requiere para poder ejecutar con éxito la operación ya que
se menciona que los simuladoras no se prepararon y que el software fallo ya
que los procedimientos no fueron completados y eso llevo a la gran tragedia.
¿De quién fue el error?
Considero que de todos, pero primero están los controladores ellos son los
responsables de revisar y supervisar que todo este en perfectas condiciones
así como también es responsabilidad del director del proyecto ya que este no
se percato en las supervisiones si todo marchaba bien o no.
¿Cómo se pudo haber evitado?
Si cada uno de los colaboradores hubiese hecho correctamente las
atribuciones que le corresponden así como chequeado todas las maquinas,
sistemas, cables a utilizar, realizando las pruebas necesarias de cada una de
ellas y así complementar el procedimiento de prueba.
El hecho es que cada controlador está empoderado en su
posición de trabajo, entonces identifique la
responsabilidad, la autoridad, la decisión y la
consecuencia expuesta en este caso.
• Responsabilidad
Todos los controladores de vuelo y el director deben cumplir con las atribuciones que se
les asigna de una manera eficaz y eficiente, para tener en cuenta también la seguridad
de las personas que abordan la unidad.
• Autoridad
Los controles de vuelo no tomaron las decisiones oportunas para detener un proceso que
no cumpla con el control de calidad y esto haya terminado en una tragedia.
El hecho es que cada controlador está empoderado en su
posición de trabajo, entonces identifique la
responsabilidad, la autoridad, la decisión y la
consecuencia expuesta en este caso.
• Decisión
La falta de una decisión de uno de los colaboradores en detener el plan ejecutado ya que no se habían
hecho la pruebas necesarias y este contaba con defectos y por ello esta cobró la vida de tres personas.
• Consecuencia
Se muestra la falta de responsabilidad y la incompetencia de cada uno de los controladores y el director
del proyecto ya que se perdió a tres grandes colaboradores y también puso en duda la integridad de la
empresa.
Póngase en el lugar de uno de los controladores de vuelo
empoderados y proponga 3 soluciones que debieron ponerse en
acción para evitar el accidente.
• Realizar simulacros necesarios en caso de una emergencia.
• Realizar un listado de las atribuciones de recordatorio de todo lo que se debe
hacer antes de una misión.
• Realizar las pruebas necesarias evaluando cada paso e incluir un plan b para
conservar la vida de los que se encuentren a bordo de la unidad.

Más contenido relacionado

Similar a Caso real de la NASA.pptx

Foro no. 2 resolución de caso utilizando empowerment en slideshare
Foro no. 2   resolución de caso utilizando empowerment en slideshareForo no. 2   resolución de caso utilizando empowerment en slideshare
Foro no. 2 resolución de caso utilizando empowerment en slideshare
Rosaura Silvestre
 

Similar a Caso real de la NASA.pptx (20)

Análisis caso de empoderamiento
Análisis caso de empoderamientoAnálisis caso de empoderamiento
Análisis caso de empoderamiento
 
Ilean Orellana_ Caso Nasa.pdf
Ilean Orellana_ Caso Nasa.pdfIlean Orellana_ Caso Nasa.pdf
Ilean Orellana_ Caso Nasa.pdf
 
Caso Real de La NASA
Caso Real de La NASACaso Real de La NASA
Caso Real de La NASA
 
CASO REAL DE LA NASA.pptx
CASO REAL DE LA NASA.pptxCASO REAL DE LA NASA.pptx
CASO REAL DE LA NASA.pptx
 
Apolo 1 de 1967
Apolo 1 de 1967Apolo 1 de 1967
Apolo 1 de 1967
 
León_Cerlín_Foro 2_MSC.pptx
León_Cerlín_Foro 2_MSC.pptxLeón_Cerlín_Foro 2_MSC.pptx
León_Cerlín_Foro 2_MSC.pptx
 
Caso Nasa Empowerment .pptx
Caso Nasa Empowerment .pptxCaso Nasa Empowerment .pptx
Caso Nasa Empowerment .pptx
 
Caso real de la nasa sobre la responsabilidad
Caso real de la nasa sobre la responsabilidadCaso real de la nasa sobre la responsabilidad
Caso real de la nasa sobre la responsabilidad
 
Caso de la vida real de la NASA
Caso de la vida real de la NASACaso de la vida real de la NASA
Caso de la vida real de la NASA
 
Foro no. 2 resolución de caso utilizando empowerment en slideshare
Foro no. 2   resolución de caso utilizando empowerment en slideshareForo no. 2   resolución de caso utilizando empowerment en slideshare
Foro no. 2 resolución de caso utilizando empowerment en slideshare
 
Caso real de la nasa del 1967.pptx
Caso real de la nasa del 1967.pptxCaso real de la nasa del 1967.pptx
Caso real de la nasa del 1967.pptx
 
Caso Real de la Nasa.pptx
Caso Real de la Nasa.pptxCaso Real de la Nasa.pptx
Caso Real de la Nasa.pptx
 
Caso real de la NASA
Caso real de la NASACaso real de la NASA
Caso real de la NASA
 
Caso-real-de-la-NASA.docx
Caso-real-de-la-NASA.docxCaso-real-de-la-NASA.docx
Caso-real-de-la-NASA.docx
 
motivación y liderazgo, caso NASA
motivación y liderazgo, caso NASAmotivación y liderazgo, caso NASA
motivación y liderazgo, caso NASA
 
Foro Mediación
Foro Mediación Foro Mediación
Foro Mediación
 
Caso real de la Nasa.pptx
Caso real de la Nasa.pptxCaso real de la Nasa.pptx
Caso real de la Nasa.pptx
 
Caso realdelanasa leibis_hernandez.
Caso realdelanasa leibis_hernandez.Caso realdelanasa leibis_hernandez.
Caso realdelanasa leibis_hernandez.
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Caso Real de la Nasa
Caso Real de la NasaCaso Real de la Nasa
Caso Real de la Nasa
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 

Caso real de la NASA.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias Económicas Licenciatura en Administración de Empresas Medición y solución de conflictos (Universidad Panamericana) Licenciada Ana Hernández Maydy Julisa Nicté Ajú Taquirá (000080650)
  • 2. Caso real de la NASA. El incendio de la capsula de la misión Apolo 1
  • 3. ¿Quién es el responsable del trabajo de los controladores de vuelo? • De los directores de vuelo (Eugene Francis) son los responsables de dirigir estos equipos, ya que se deben de tomar decisiones tomando en cuenta la seguridad de los astronautas y de los que abordan esa unidad para alguna prueba o verificación de la esta.
  • 4. ¿Cómo realizaron su trabajo los controladores ya empoderados y en control cada uno de su función? Lo realizaron de una manera insegura e irresponsable ya que no se aseguraron que todo este de manera eficaz y eficiente. Ya que todos se ocuparon en el gran lanzamiento de esa capsula para probar la mayoría de equipos sin salir de la órbita terrestre. Sin tomar en cuenta el procedimiento adecuado.
  • 5. ¿Cuál fue el error? La falta de capacidad de todos los controladores ya que se no tuvo las pruebas necesarias que se requiere para poder ejecutar con éxito la operación ya que se menciona que los simuladoras no se prepararon y que el software fallo ya que los procedimientos no fueron completados y eso llevo a la gran tragedia.
  • 6. ¿De quién fue el error? Considero que de todos, pero primero están los controladores ellos son los responsables de revisar y supervisar que todo este en perfectas condiciones así como también es responsabilidad del director del proyecto ya que este no se percato en las supervisiones si todo marchaba bien o no.
  • 7. ¿Cómo se pudo haber evitado? Si cada uno de los colaboradores hubiese hecho correctamente las atribuciones que le corresponden así como chequeado todas las maquinas, sistemas, cables a utilizar, realizando las pruebas necesarias de cada una de ellas y así complementar el procedimiento de prueba.
  • 8. El hecho es que cada controlador está empoderado en su posición de trabajo, entonces identifique la responsabilidad, la autoridad, la decisión y la consecuencia expuesta en este caso. • Responsabilidad Todos los controladores de vuelo y el director deben cumplir con las atribuciones que se les asigna de una manera eficaz y eficiente, para tener en cuenta también la seguridad de las personas que abordan la unidad. • Autoridad Los controles de vuelo no tomaron las decisiones oportunas para detener un proceso que no cumpla con el control de calidad y esto haya terminado en una tragedia.
  • 9. El hecho es que cada controlador está empoderado en su posición de trabajo, entonces identifique la responsabilidad, la autoridad, la decisión y la consecuencia expuesta en este caso. • Decisión La falta de una decisión de uno de los colaboradores en detener el plan ejecutado ya que no se habían hecho la pruebas necesarias y este contaba con defectos y por ello esta cobró la vida de tres personas. • Consecuencia Se muestra la falta de responsabilidad y la incompetencia de cada uno de los controladores y el director del proyecto ya que se perdió a tres grandes colaboradores y también puso en duda la integridad de la empresa.
  • 10. Póngase en el lugar de uno de los controladores de vuelo empoderados y proponga 3 soluciones que debieron ponerse en acción para evitar el accidente. • Realizar simulacros necesarios en caso de una emergencia. • Realizar un listado de las atribuciones de recordatorio de todo lo que se debe hacer antes de una misión. • Realizar las pruebas necesarias evaluando cada paso e incluir un plan b para conservar la vida de los que se encuentren a bordo de la unidad.