SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO NASA 27/01/1967
PLATAFORMA 34
EMPOWERMENT: MOTIVACION Y LIDERAZGO
CASO NASA
a) Quién es el responsable del trabajo de los controladores de vuelo ?
Antes es importante recordar que todo evento, organización, proyecto o misión
debe de tener una estructura organizacional , y cada parte de esa estructura tiene
responsabilidades adecuadas al nivel de decisión.
En este caso el responsable jerárquico era Gene Kranz como Director de la misión
b) Cómo realizaron su trabajo los controladores ya empoderados y en control
cada uno en su función?
Cada controlador estaba empoderado ya que la NASA tenia la cultura del
empowerment y se les había capacitado los superiores para tener la confianza para
toma de decisiones. Y la necesidad de mapear ese flujo de empoderamiento y
control en momentos de riesgo.
Considero que tomaron muy superfluo las alertas que el sistema estaba dando, sin
realizar un chequeo general o establecer la causa de la alerta.
c) Cual fue el error?
- Ignorar las alertas
- No tomar las medidas necesarias al presentar las fallas
- Tomar a la ligera sin consensuar las decisiones de ignorar la falla
d) De quien fue el error?
-Al existir empoderamiento el encargado del simulacro debió detener el mismo
pero continuó a pesar de las fallas.
- Sin embargo en toda la línea jerárquica hubo errores, ya que según el
dictamen el Director estaba terminando su turno. Y por eso no estaba en el
momento del lanzamiento.
- Una acción tan importante es necesario que todas las líneas de mando estén
presentes para poner en práctica el proceso de impactos y riesgos. Y en este
caso no lo estaban.
e) Cómo se pudo haber evitado?
- Tenían que haber aumentado las pruebas antes del lanzamiento
- Investigación del motivo de la falla
- Intervención oportuna de los mandos altos
- Preparar más exhaustivamente los simuladores
f) El hecho es que cada controlador esta empoderado en su posición de trabajo,
entonces identifique la responsabilidad, la autoridad, la decisión , y la consecuencia
expuesta en este caso:
- Responsabilidad: Asegurar que las pruebas de lanzamiento fueran exitosas y
corregir cualquier desviación
- Autoridad: La línea de mando estaba a cargo del Director de lanzamiento quien
tenia la obligación de dar directrices directas y seguir el protocolo necesario
- Decisión: Corregir cualquier desviación y haber estudiado y planificado cualquier
toma de decisiones.
- Consecuencia: Un incendio que cobro la vida de 3 personas ( Desastre)
f) Póngase en el lugar de uno de los controladores de vuelo empoderados y
proponga 3 soluciones que debieron ponerse en acción para evitar el accidente:
- Tiene que existir un manual de procesos o procedimiento, los cuales en
misiones tan importantes deben estar completos sin errores. Y seguir al pie de
la letra
- Corregir las fallas y seguir probando con cero fallas antes de realizar el
lanzamiento, por lo complejo y riesgoso de las misiones.
- Cualquier lanzamiento debe realizarse en las horas en que estén todos los
involucrados en el proyecto , ya que así al tomar una decisión también
consensuada se puede evitar cualquier riesgo innecesario
motivación y liderazgo, caso NASA

Más contenido relacionado

Similar a motivación y liderazgo, caso NASA

Recinos gerson foro_no.2
Recinos gerson foro_no.2Recinos gerson foro_no.2
Recinos gerson foro_no.2gersonrecinos1
 
Caso Real de la Nasa sobre la Responsabilidad, Trabajo en Equipo, Liderango y...
Caso Real de la Nasa sobre la Responsabilidad, Trabajo en Equipo, Liderango y...Caso Real de la Nasa sobre la Responsabilidad, Trabajo en Equipo, Liderango y...
Caso Real de la Nasa sobre la Responsabilidad, Trabajo en Equipo, Liderango y...Aracely Ochoa
 
Caso Real de la Nasa.pptx
Caso Real de la Nasa.pptxCaso Real de la Nasa.pptx
Caso Real de la Nasa.pptxjose283069
 
Caso real de la nasa 1967. apolo 1
Caso real de la nasa 1967. apolo 1Caso real de la nasa 1967. apolo 1
Caso real de la nasa 1967. apolo 1AlvaroLeonelLopezFra
 
Caso Real De La Nasa.pptx
Caso Real De La Nasa.pptxCaso Real De La Nasa.pptx
Caso Real De La Nasa.pptxYuriSical
 
Analisis de la explosion de la nasa..1967
Analisis de la explosion de la nasa..1967Analisis de la explosion de la nasa..1967
Analisis de la explosion de la nasa..1967Aracely Ochoa
 
CASO REAL DE LA NASA_ForoNo.2.pptx
CASO REAL DE LA NASA_ForoNo.2.pptxCASO REAL DE LA NASA_ForoNo.2.pptx
CASO REAL DE LA NASA_ForoNo.2.pptxAnaVasquez775018
 
Caso real de la NASA.pptx
Caso real de la NASA.pptxCaso real de la NASA.pptx
Caso real de la NASA.pptxWilliamSamol
 
Xiloj romario. caso nasa
Xiloj romario. caso nasaXiloj romario. caso nasa
Xiloj romario. caso nasaRomarioxiloj
 
Par Damaris Caso_Nasa
Par Damaris Caso_NasaPar Damaris Caso_Nasa
Par Damaris Caso_NasaDamarisPar
 

Similar a motivación y liderazgo, caso NASA (20)

Recinos gerson foro_no.2
Recinos gerson foro_no.2Recinos gerson foro_no.2
Recinos gerson foro_no.2
 
Caso Real de la Nasa sobre la Responsabilidad, Trabajo en Equipo, Liderango y...
Caso Real de la Nasa sobre la Responsabilidad, Trabajo en Equipo, Liderango y...Caso Real de la Nasa sobre la Responsabilidad, Trabajo en Equipo, Liderango y...
Caso Real de la Nasa sobre la Responsabilidad, Trabajo en Equipo, Liderango y...
 
Caso Real de la Nasa.pptx
Caso Real de la Nasa.pptxCaso Real de la Nasa.pptx
Caso Real de la Nasa.pptx
 
CASO REAL DE LA NASA.pptx
CASO REAL DE LA NASA.pptxCASO REAL DE LA NASA.pptx
CASO REAL DE LA NASA.pptx
 
Caso real de la nasa 1967. apolo 1
Caso real de la nasa 1967. apolo 1Caso real de la nasa 1967. apolo 1
Caso real de la nasa 1967. apolo 1
 
La nasa
La nasaLa nasa
La nasa
 
Caso Real De La Nasa.pptx
Caso Real De La Nasa.pptxCaso Real De La Nasa.pptx
Caso Real De La Nasa.pptx
 
Analisis de la explosion de la nasa..1967
Analisis de la explosion de la nasa..1967Analisis de la explosion de la nasa..1967
Analisis de la explosion de la nasa..1967
 
Caso Real de la NASA
Caso Real de la NASACaso Real de la NASA
Caso Real de la NASA
 
Caso real de la NASA
Caso real de la NASACaso real de la NASA
Caso real de la NASA
 
CASO REAL DE LA NASA_ForoNo.2.pptx
CASO REAL DE LA NASA_ForoNo.2.pptxCASO REAL DE LA NASA_ForoNo.2.pptx
CASO REAL DE LA NASA_ForoNo.2.pptx
 
Caso real de la NASA.pptx
Caso real de la NASA.pptxCaso real de la NASA.pptx
Caso real de la NASA.pptx
 
Caso Real de la Nasa
Caso Real de la NasaCaso Real de la Nasa
Caso Real de la Nasa
 
Caso Real de La NASA
Caso Real de La NASACaso Real de La NASA
Caso Real de La NASA
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Xiloj romario. caso nasa
Xiloj romario. caso nasaXiloj romario. caso nasa
Xiloj romario. caso nasa
 
Par Damaris Caso_Nasa
Par Damaris Caso_NasaPar Damaris Caso_Nasa
Par Damaris Caso_Nasa
 
Foro caso nasa maria esquivel
Foro caso nasa maria esquivelForo caso nasa maria esquivel
Foro caso nasa maria esquivel
 
Caso nasa
Caso nasaCaso nasa
Caso nasa
 
Ejercicio nasa
Ejercicio nasaEjercicio nasa
Ejercicio nasa
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

motivación y liderazgo, caso NASA

  • 1. CASO NASA 27/01/1967 PLATAFORMA 34 EMPOWERMENT: MOTIVACION Y LIDERAZGO
  • 2. CASO NASA a) Quién es el responsable del trabajo de los controladores de vuelo ? Antes es importante recordar que todo evento, organización, proyecto o misión debe de tener una estructura organizacional , y cada parte de esa estructura tiene responsabilidades adecuadas al nivel de decisión. En este caso el responsable jerárquico era Gene Kranz como Director de la misión b) Cómo realizaron su trabajo los controladores ya empoderados y en control cada uno en su función? Cada controlador estaba empoderado ya que la NASA tenia la cultura del empowerment y se les había capacitado los superiores para tener la confianza para toma de decisiones. Y la necesidad de mapear ese flujo de empoderamiento y control en momentos de riesgo. Considero que tomaron muy superfluo las alertas que el sistema estaba dando, sin realizar un chequeo general o establecer la causa de la alerta.
  • 3. c) Cual fue el error? - Ignorar las alertas - No tomar las medidas necesarias al presentar las fallas - Tomar a la ligera sin consensuar las decisiones de ignorar la falla d) De quien fue el error? -Al existir empoderamiento el encargado del simulacro debió detener el mismo pero continuó a pesar de las fallas. - Sin embargo en toda la línea jerárquica hubo errores, ya que según el dictamen el Director estaba terminando su turno. Y por eso no estaba en el momento del lanzamiento. - Una acción tan importante es necesario que todas las líneas de mando estén presentes para poner en práctica el proceso de impactos y riesgos. Y en este caso no lo estaban. e) Cómo se pudo haber evitado? - Tenían que haber aumentado las pruebas antes del lanzamiento - Investigación del motivo de la falla - Intervención oportuna de los mandos altos - Preparar más exhaustivamente los simuladores
  • 4. f) El hecho es que cada controlador esta empoderado en su posición de trabajo, entonces identifique la responsabilidad, la autoridad, la decisión , y la consecuencia expuesta en este caso: - Responsabilidad: Asegurar que las pruebas de lanzamiento fueran exitosas y corregir cualquier desviación - Autoridad: La línea de mando estaba a cargo del Director de lanzamiento quien tenia la obligación de dar directrices directas y seguir el protocolo necesario - Decisión: Corregir cualquier desviación y haber estudiado y planificado cualquier toma de decisiones. - Consecuencia: Un incendio que cobro la vida de 3 personas ( Desastre) f) Póngase en el lugar de uno de los controladores de vuelo empoderados y proponga 3 soluciones que debieron ponerse en acción para evitar el accidente: - Tiene que existir un manual de procesos o procedimiento, los cuales en misiones tan importantes deben estar completos sin errores. Y seguir al pie de la letra - Corregir las fallas y seguir probando con cero fallas antes de realizar el lanzamiento, por lo complejo y riesgoso de las misiones. - Cualquier lanzamiento debe realizarse en las horas en que estén todos los involucrados en el proyecto , ya que así al tomar una decisión también consensuada se puede evitar cualquier riesgo innecesario