SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso Bolt y otros vs. La República Cardenal
TATIANA ALEJANDRA CABREJO ZAPATA
V SEMESTRE
RESUMEN DE LOS HECHOS
En abril de 1990 se creó el grupo armado MRLB que, bajo la estrategia de guerra de
guerrillas, buscaba el derrocamiento del orden constituido y la implementación de un
estado comunista. Siendo su objetivo que se respetará el derecho a la libre
autodeterminación de los pueblos que incluía el reconocimiento del pueblo Boneca.
Iniciándose un conflicto armado entre el MRLB y las fuerzas armadas de la República
Cardenal. Dicho conflicto tuvo como resultado la pérdida de más 250 mil personas, 50
mil personas desaparecidas y otras más víctimas de violencia sexual, tortura,
reclutamiento de menores y desplazamientos forzados.
Dentro de los ataques estratégicos del MRLB contra los que ello denominó la “oligarquía
racista”, hubo uno específico de gran conmoción social. En el año 2000 militantes de
dicho grupo secuestro a 23 niñas y niños del Colegio Ángeles del Saber y los mantuvo
en cautiverio durante 90 días.
Se realizaron dos operativos militares ordenados por el presidente Ferreira, con la
finalidad de dar con el paradero de los niños. Se encontraron a los niños, sin embargo,
como consecuencia de un enfrentamiento, 4 de los niños murieron. Los demás niños
aparecieron en lugares distintos de la ciudad. La información suministrada por el cuerpo
de inteligencia señalaba que siete personas como responsables del secuestro de los niños.
Tres de ellos, Lucrecia Rossi, Paulo Mukundi y Ricardo Bolt se identificaron como
milicianos del MRLB.
En diciembre de 2002, Annika Bolt denuncia ante la CIDH la responsabilidad del Estado
Cardenal por la desaparición de su esposo Ricardo Bolt y los ataques a la comunidad
boneca; denuncia admitida en enero de 2008. En mayo de 2009, Lupita López presentó
una denuncia por la impunidad de la muerte de su hijo Aníbal López y por la falta de
reparación por los hechos. Un mes después, Emily y Maximiliano Rossi presentaron una
denuncia contra el Estado Cardenal por su responsabilidad por la muerte de Lucrecia
Rossi y la falta de investigación, sanción, castigo y reparación de los hechos. El Estado
Cardenal contestó a estas peticiones en agosto de 2009 oponiéndose a las mismas tanto
con argumentos de admisibilidad como de fondo. Particularmente, el Estado se concentró
en explicar el marco de justicia transicional y su compromiso con el cumplimiento de
estándares internacionales, pero atendiendo a la magnitud de las tareas del Estado.
CIDH emitió un informe de fondo conjunto en donde declaró la responsabilidad del
Estado Cardenal por la violación a los derechos protegidos en los artículos 3, 4, 5, 7, 8,
24 y 25 de la CADH en relación todos con los artículos 1,1 y 2, en perjuicio de Ricardo
Bolt; los derechos consagrados en los artículos 4, 8 y 25 de la CADH, en relación todos
con los artículos 1,1 y 2, en perjuicio de Aníbal y Lupita López, y los mismos artículos
en perjuicio de Emily y Maximiliano Rossi. El Estado manifestó su absoluto desacuerdo
con el contenido del informe y presentó, en febrero de 2013, una demanda ante la Corte
IDH.
SOLUCIÓN DE CASO
Tenemos en primero lugar el inicio de un conflicto armado entre el MRLB y las fuerzas
armadas de la República Cardenal. Dicho conflicto tuvo como resultado la pérdida de más
250 mil personas, 50 mil personas desaparecidas y otras más víctimas de violencia sexual,
tortura, reclutamiento de menores y desplazamientos forzados.
Que centra en el conflicto interno vivido en el ficticio Estado de la República Cardenal, donde
se enfrentan las Fuerzas Armadas y el Movimiento Revolucionario Libertad Boneca, que
surgió en rechazo a los abusos contra el pueblo indígena Boneca y que se agudizó durante la
dictadura de Armando Ferreira. Con el retorno a la democracia, se iniciaron negociaciones
para alcanzar la paz, la conformación de comisiones de verdad, juicios para establecer las
responsabilidades y reparar a las víctimas que dejó el conflicto.
 Vulneración a la VIDA
 Libertad,
 Libre autodeterminación de los Pueblos
Donde evidentemente se vulneraron derechos Como la vida, y la libertad por parte del
conflicto armado entre el MRLB y las fuerzas armadas de la República Cardenal, Teniendo
en cuenta que La Corte ha indicado de manera reiterada que el Estado está obligado, una vez
que toma conocimiento de una grave violación de derechos humanos, a iniciar de oficio una
investigación seria y efectiva de los hechos.
Se vulnero el derecho a la vida y la libertad para analizar esta parte del caso existe una
colisión entre estos dos principios la VIDA Y LA LIBERTAD, Resulta una hipótesis de
respecto que reclamarle al Estado de Republica cardenal y al MRLB.
‘’La vida es fundamental para ejercer otros derechos’’ El estado les dio el lugar a las
víctimas teniendo en cuenta que se vulnero gravosamente el derecho fundamental a la vida,
aunque como lo vimos el estado y la CIDH otorgo en gran parte y les cedió la razón a los
familiares de las víctimas , Acotando también que el Estado es responsable
internacionalmente por la violación de los derechos consagrados en la CADH y demás
tratados internacionales ratificados – producto de acciones u omisiones atribuibles
directamente a las autoridades estatales – también lo será por los actos de particulares que
configuren la vulneración de los mismos.
En respecto ante una Ponderación de Derechos lo solucionado por El Estado junto a las
organizaciones que brindan protección a los derechos humanos La Medida persigue un fin
legitimo que fue indemnizar a las familias y dar a conocer como un conflicto desata tantas
negativas en una sociedad, Teniendo en cuenta que ellos mismos permitieron que se vulnerar
aquellos derechos fundamentales, Tales como los mencionamos anteriormente, ¿Sin vida
para que reconocimientos de otros derechos?
VIDA – LIBERTAD – VULNERACIÓN- INDEMNIZACIÓN
La dignidad humana se vio seriamente perjudicada en todos los casos mencionados.
La vulneración de la niñez en donde estuvieron en cautiverio alrededor de 90 días el Estado
le otorgó un seguimiento sistematizado en aquel hecho que infortunadamente 4 de ellos
murieron en el enfrentamiento. Internacionalmente la niñez, la vida de los niños, su calidad
de vida es relevante Como para la UNICEF, ONU Y la misma CIDH.
En el IV Convenio de Ginebra, hay gran número de disposiciones en favor de los niños, lo
cual demuestra que, ya en 1949, se sentía la necesidad de proteger especialmente a los niños
contra los peligros de la guerra, así como lo vemos en el caso anteriormente presentado
En el Protocolo I, se remedia esta insuficiencia mediante una disposición del artículo 77, en
virtud de la cual: " Los niños serán objeto de un respeto especial y se les protegerá contra
cualquier forma de atentado al pudor. Las Partes en conflicto les proporcionarán los
cuidados y la ayuda que necesiten, por su edad o por cualquier otra razón. " De esta manera,
se establece, explícitamente, el principio de protección especial a los niños en conflictos
armados internacionales.
El estado la brindo el suficiente seguimiento a las víctimas y los familiares en donde se
encontraron siete personas como responsables del secuestro de los niños,Tres de ellos,
Lucrecia Rossi, Paulo Mukundi y Ricardo Bolt se identificaron como milicianos del MRLB.
En donde posteriormente el estado otorga reparaciones de acuerdo a los estándares
internacionales de reparación proporcional a la gravedad de las violaciones, restitución en la
medida del disfrute de los DDHH y/o indemnización acorde al daño físico o mental, pérdida
de oportunidades, daños materiales, entre otros
En este caso se evidencia una gran violación de los DD. HH en donde mi criterio se basa en
la VIDA Y LIBERTAD. Donde ponderablemente no se puede gozar de una libertad sino
existe vida, Pero bueno en contexto respecto al estado se vio la gran satisfacción a las
víctimas y familiares.
Por parte del estado Hubo,
 Fin Legítimo: Reparación a las victimas
 Idoneidad, referente a que las medidas adoptadas sean las idóneas para cumplir con
el fin perseguido.
 Necesidad: La ONU ha reconocido que las justicias de transición son esos “procesos
y mecanismos, relacionados con los esfuerzos de una sociedad por reconciliarse con
una herencia de violaciones graves cometidas en el pasado, a fin de asegurar la
responsabilización, la administración de justicia y la reconciliación.
 Proporcionalidad: Las medidas adoptada por el Estado cumplieron con el estándar de
proporcionalidad, pues si bien las mismas representaban ciertas limitaciones, estas
eran más que equiparables con las ventajas del esclarecimiento de las causas, móviles
y patrones de violaciones a los DDHH.
Se aplica todo lo dicho anteriormente para:
 La desaparición de su esposo Ricardo Bolt
 Los ataques a la comunidad boneca
Lupita López presentó una denuncia por la impunidad de la muerte de su hijo Aníbal López
y por la falta de reparación por los hechos.
Un mes después, Emily y Maximiliano Rossi presentaron una denuncia contra el Estado
Cardenal por su responsabilidad por la muerte de Lucrecia Rossi y la falta de investigación,
sanción, castigo y reparación de los hechos
Todo esto fue resulto satisfactoriamente por el estado mediante,
 la desaparición de su esposo Ricardo Bolt y los ataques a la comunidad boneca
 Lupita López presentó una denuncia por la impunidad de la muerte de su hijo Aníbal
López y por la falta de reparación por los hechos.
 Un mes después, Emily y Maximiliano Rossi presentaron una denuncia contra el
Estado Cardenal por su responsabilidad por la muerte de Lucrecia Rossi y la falta de
investigación, sanción, castigo y reparación de los hechos
CONCLUSIONES
 Ponderando Derechos se evidencio de son de la misma Jerarquía, pero de más peso
la vida, sin ella no se pueden ejercer otros derechos.
 El Estado brindo en su totalidad apoyo en todo aspecto a las víctimas y sus familias,
como comenzar un proceso de paz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

México ante los Derechos Humanos
México ante los Derechos HumanosMéxico ante los Derechos Humanos
México ante los Derechos Humanos
Alejandro Cruzado Balcázar
 
Sindromedelamujermaltratada
SindromedelamujermaltratadaSindromedelamujermaltratada
Sindromedelamujermaltratada
LILI
 
Gobierno colombiano se raja en DDHH
Gobierno colombiano se raja en DDHHGobierno colombiano se raja en DDHH
Gobierno colombiano se raja en DDHH
Crónicas del despojo
 
Movice conmemora el día nacional por la dignidad de las víctimas de crímenes ...
Movice conmemora el día nacional por la dignidad de las víctimas de crímenes ...Movice conmemora el día nacional por la dignidad de las víctimas de crímenes ...
Movice conmemora el día nacional por la dignidad de las víctimas de crímenes ...
Crónicas del despojo
 
Homosexualidad La Nueva Perspectiva y La Adopción
Homosexualidad La Nueva Perspectiva y La AdopciónHomosexualidad La Nueva Perspectiva y La Adopción
Homosexualidad La Nueva Perspectiva y La Adopción
Esteban Galvan
 
Plataforma electoral de morena 2015
Plataforma electoral de morena 2015Plataforma electoral de morena 2015
Plataforma electoral de morena 2015
Morena
 
Derecho internacional humanitario (dih), la violencia
Derecho internacional humanitario (dih), la violenciaDerecho internacional humanitario (dih), la violencia
Derecho internacional humanitario (dih), la violencia
100ciassociales
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
JOEL4704
 
Ddhh 1-ps
Ddhh 1-psDdhh 1-ps
Ddhh 1-ps
Jesus Muñoz
 
Seguridad pública y Derechos humanos
Seguridad pública y Derechos humanosSeguridad pública y Derechos humanos
Seguridad pública y Derechos humanos
Wael Hikal
 
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos HumanosMéxico: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
Crónicas del despojo
 
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicosColombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Crónicas del despojo
 
Informepreliminarcolonhrev
InformepreliminarcolonhrevInformepreliminarcolonhrev
Informepreliminarcolonhrev
Crónicas del despojo
 
Tallereval2 p11b
Tallereval2 p11bTallereval2 p11b
Tallereval2 p11b
F.E.R
 
Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)
Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)
Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)
Cícero Nogueira
 
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra poblaciónDenuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
coeuropa
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
SALINAS
 
Diputado pablo mendoza e19561-23102012 agresiones contra el mural
Diputado pablo mendoza    e19561-23102012 agresiones contra el muralDiputado pablo mendoza    e19561-23102012 agresiones contra el mural
Diputado pablo mendoza e19561-23102012 agresiones contra el mural
PabloNicolasMendoza
 
Dignidad humana y el der objetivo del 25%
Dignidad humana y el der objetivo del 25%Dignidad humana y el der objetivo del 25%
Dignidad humana y el der objetivo del 25%
ALEXANDRASANABRIA4
 
Dp. 27 dic. cauca
Dp. 27 dic. caucaDp. 27 dic. cauca
Dp. 27 dic. cauca
Marcha Patriótica
 

La actualidad más candente (20)

México ante los Derechos Humanos
México ante los Derechos HumanosMéxico ante los Derechos Humanos
México ante los Derechos Humanos
 
Sindromedelamujermaltratada
SindromedelamujermaltratadaSindromedelamujermaltratada
Sindromedelamujermaltratada
 
Gobierno colombiano se raja en DDHH
Gobierno colombiano se raja en DDHHGobierno colombiano se raja en DDHH
Gobierno colombiano se raja en DDHH
 
Movice conmemora el día nacional por la dignidad de las víctimas de crímenes ...
Movice conmemora el día nacional por la dignidad de las víctimas de crímenes ...Movice conmemora el día nacional por la dignidad de las víctimas de crímenes ...
Movice conmemora el día nacional por la dignidad de las víctimas de crímenes ...
 
Homosexualidad La Nueva Perspectiva y La Adopción
Homosexualidad La Nueva Perspectiva y La AdopciónHomosexualidad La Nueva Perspectiva y La Adopción
Homosexualidad La Nueva Perspectiva y La Adopción
 
Plataforma electoral de morena 2015
Plataforma electoral de morena 2015Plataforma electoral de morena 2015
Plataforma electoral de morena 2015
 
Derecho internacional humanitario (dih), la violencia
Derecho internacional humanitario (dih), la violenciaDerecho internacional humanitario (dih), la violencia
Derecho internacional humanitario (dih), la violencia
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Ddhh 1-ps
Ddhh 1-psDdhh 1-ps
Ddhh 1-ps
 
Seguridad pública y Derechos humanos
Seguridad pública y Derechos humanosSeguridad pública y Derechos humanos
Seguridad pública y Derechos humanos
 
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos HumanosMéxico: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
 
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicosColombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
 
Informepreliminarcolonhrev
InformepreliminarcolonhrevInformepreliminarcolonhrev
Informepreliminarcolonhrev
 
Tallereval2 p11b
Tallereval2 p11bTallereval2 p11b
Tallereval2 p11b
 
Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)
Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)
Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)
 
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra poblaciónDenuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Diputado pablo mendoza e19561-23102012 agresiones contra el mural
Diputado pablo mendoza    e19561-23102012 agresiones contra el muralDiputado pablo mendoza    e19561-23102012 agresiones contra el mural
Diputado pablo mendoza e19561-23102012 agresiones contra el mural
 
Dignidad humana y el der objetivo del 25%
Dignidad humana y el der objetivo del 25%Dignidad humana y el der objetivo del 25%
Dignidad humana y el der objetivo del 25%
 
Dp. 27 dic. cauca
Dp. 27 dic. caucaDp. 27 dic. cauca
Dp. 27 dic. cauca
 

Destacado

Citations UCEM (Texte 30.VI.1.1)
Citations UCEM (Texte 30.VI.1.1)Citations UCEM (Texte 30.VI.1.1)
Citations UCEM (Texte 30.VI.1.1)
Pierrot Caron
 
Servizio Civile, Universale ed Europeo
Servizio Civile, Universale ed EuropeoServizio Civile, Universale ed Europeo
Servizio Civile, Universale ed Europeo
Amesci
 
Spa ascia first-aid_for_anaphylaxis
Spa ascia first-aid_for_anaphylaxisSpa ascia first-aid_for_anaphylaxis
Spa ascia first-aid_for_anaphylaxis
Noelis Ivón Hernández
 
Ch 12 setting product strategy14e
Ch 12 setting product strategy14eCh 12 setting product strategy14e
Ch 12 setting product strategy14e
Nazmul Hasan Mahmud
 
Certificate
CertificateCertificate
Certificate
Morris Hume
 
Divorcio sus consecuencias para los hijos
Divorcio sus consecuencias para los hijos Divorcio sus consecuencias para los hijos
Divorcio sus consecuencias para los hijos
Esperanza Rodriguez Saavedra
 
final powerpoint
final powerpointfinal powerpoint
final powerpoint
adelfiacco1
 
Food chain power point
Food chain power pointFood chain power point
Food chain power point
Todoesinteresante Aqui
 
Competitive dynamics 2
Competitive dynamics 2Competitive dynamics 2
Competitive dynamics 2
dipanshusehjal
 
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
Edgar Quispe
 
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDESElementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Gerardo Guío
 
Ppt 01 introduction to international business
Ppt 01   introduction to international businessPpt 01   introduction to international business
Ppt 01 introduction to international business
Padmini Agrawal
 
Sample slides 2
Sample slides 2Sample slides 2
Sample slides 2
Computing Cage
 

Destacado (13)

Citations UCEM (Texte 30.VI.1.1)
Citations UCEM (Texte 30.VI.1.1)Citations UCEM (Texte 30.VI.1.1)
Citations UCEM (Texte 30.VI.1.1)
 
Servizio Civile, Universale ed Europeo
Servizio Civile, Universale ed EuropeoServizio Civile, Universale ed Europeo
Servizio Civile, Universale ed Europeo
 
Spa ascia first-aid_for_anaphylaxis
Spa ascia first-aid_for_anaphylaxisSpa ascia first-aid_for_anaphylaxis
Spa ascia first-aid_for_anaphylaxis
 
Ch 12 setting product strategy14e
Ch 12 setting product strategy14eCh 12 setting product strategy14e
Ch 12 setting product strategy14e
 
Certificate
CertificateCertificate
Certificate
 
Divorcio sus consecuencias para los hijos
Divorcio sus consecuencias para los hijos Divorcio sus consecuencias para los hijos
Divorcio sus consecuencias para los hijos
 
final powerpoint
final powerpointfinal powerpoint
final powerpoint
 
Food chain power point
Food chain power pointFood chain power point
Food chain power point
 
Competitive dynamics 2
Competitive dynamics 2Competitive dynamics 2
Competitive dynamics 2
 
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
 
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDESElementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
 
Ppt 01 introduction to international business
Ppt 01   introduction to international businessPpt 01   introduction to international business
Ppt 01 introduction to international business
 
Sample slides 2
Sample slides 2Sample slides 2
Sample slides 2
 

Similar a Caso tratados

Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal. Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Derecho Grupo 2
 
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Derecho Grupo 2
 
Caso de tratados
Caso de tratadosCaso de tratados
Caso bolt y otros vs
Caso bolt y otros vsCaso bolt y otros vs
Caso bolt y otros vs
brayan mesa
 
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal. Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Derecho Grupo 2
 
Comunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La Habana
Comunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La HabanaComunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La Habana
Comunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La Habana
erik arellana
 
Caso tratados
Caso tratadosCaso tratados
Caso tratados
niko7214
 
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
 Caso bolt-y-otros-vs-cardenal. Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Derecho Grupo 2
 
Corte interamericana de DDHH: A la espera del veredicto “Nación Mapuche vs Es...
Corte interamericana de DDHH: A la espera del veredicto “Nación Mapuche vs Es...Corte interamericana de DDHH: A la espera del veredicto “Nación Mapuche vs Es...
Corte interamericana de DDHH: A la espera del veredicto “Nación Mapuche vs Es...
Crónicas del despojo
 
Informe ejercicio DDHH en Bolivia 2014
Informe ejercicio DDHH en Bolivia 2014Informe ejercicio DDHH en Bolivia 2014
Informe ejercicio DDHH en Bolivia 2014
Kyrios Digital
 
Historia de los Derechos Humanos
Historia de los Derechos HumanosHistoria de los Derechos Humanos
Historia de los Derechos Humanos
DanielJulianAldanaRo
 
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Documento por el_24_de_marzo
Documento por el_24_de_marzoDocumento por el_24_de_marzo
Documento por el_24_de_marzo
Gonzalo Reyes
 
Caso bolt-y-otros-contra-la-republica-cardenal
Caso bolt-y-otros-contra-la-republica-cardenalCaso bolt-y-otros-contra-la-republica-cardenal
Caso bolt-y-otros-contra-la-republica-cardenal
alexa1025
 
Analisis derechos y deberes de la persona y el ciudadano
Analisis derechos y deberes de la persona y el ciudadanoAnalisis derechos y deberes de la persona y el ciudadano
Analisis derechos y deberes de la persona y el ciudadano
Maria Cristina Lopez
 
12954NdeRes.doc
12954NdeRes.doc12954NdeRes.doc
12954NdeRes.doc
GustavoBello19
 
El derecho a la verdad
El derecho a la verdadEl derecho a la verdad
El derecho a la verdad
ALAN
 
ANÁLISIS: CASO GONZÁLEZ Y OTRAS (CAMPO ALGODONERO) VS MÉXICO
ANÁLISIS: CASO GONZÁLEZ Y OTRAS (CAMPO ALGODONERO) VS MÉXICOANÁLISIS: CASO GONZÁLEZ Y OTRAS (CAMPO ALGODONERO) VS MÉXICO
ANÁLISIS: CASO GONZÁLEZ Y OTRAS (CAMPO ALGODONERO) VS MÉXICO
Jorge Alberto Fuentes Zapata
 
Carta de derechos de las víctimas de desaparición forzada y sus familiares
Carta de derechos de las víctimas de desaparición forzada y sus familiaresCarta de derechos de las víctimas de desaparición forzada y sus familiares
Carta de derechos de las víctimas de desaparición forzada y sus familiares
FundacionNydiaErikaBautista
 
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humanoQuien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
alejandramonsalve1
 

Similar a Caso tratados (20)

Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal. Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
 
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
 
Caso de tratados
Caso de tratadosCaso de tratados
Caso de tratados
 
Caso bolt y otros vs
Caso bolt y otros vsCaso bolt y otros vs
Caso bolt y otros vs
 
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal. Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
 
Comunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La Habana
Comunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La HabanaComunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La Habana
Comunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La Habana
 
Caso tratados
Caso tratadosCaso tratados
Caso tratados
 
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
 Caso bolt-y-otros-vs-cardenal. Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
 
Corte interamericana de DDHH: A la espera del veredicto “Nación Mapuche vs Es...
Corte interamericana de DDHH: A la espera del veredicto “Nación Mapuche vs Es...Corte interamericana de DDHH: A la espera del veredicto “Nación Mapuche vs Es...
Corte interamericana de DDHH: A la espera del veredicto “Nación Mapuche vs Es...
 
Informe ejercicio DDHH en Bolivia 2014
Informe ejercicio DDHH en Bolivia 2014Informe ejercicio DDHH en Bolivia 2014
Informe ejercicio DDHH en Bolivia 2014
 
Historia de los Derechos Humanos
Historia de los Derechos HumanosHistoria de los Derechos Humanos
Historia de los Derechos Humanos
 
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
 
Documento por el_24_de_marzo
Documento por el_24_de_marzoDocumento por el_24_de_marzo
Documento por el_24_de_marzo
 
Caso bolt-y-otros-contra-la-republica-cardenal
Caso bolt-y-otros-contra-la-republica-cardenalCaso bolt-y-otros-contra-la-republica-cardenal
Caso bolt-y-otros-contra-la-republica-cardenal
 
Analisis derechos y deberes de la persona y el ciudadano
Analisis derechos y deberes de la persona y el ciudadanoAnalisis derechos y deberes de la persona y el ciudadano
Analisis derechos y deberes de la persona y el ciudadano
 
12954NdeRes.doc
12954NdeRes.doc12954NdeRes.doc
12954NdeRes.doc
 
El derecho a la verdad
El derecho a la verdadEl derecho a la verdad
El derecho a la verdad
 
ANÁLISIS: CASO GONZÁLEZ Y OTRAS (CAMPO ALGODONERO) VS MÉXICO
ANÁLISIS: CASO GONZÁLEZ Y OTRAS (CAMPO ALGODONERO) VS MÉXICOANÁLISIS: CASO GONZÁLEZ Y OTRAS (CAMPO ALGODONERO) VS MÉXICO
ANÁLISIS: CASO GONZÁLEZ Y OTRAS (CAMPO ALGODONERO) VS MÉXICO
 
Carta de derechos de las víctimas de desaparición forzada y sus familiares
Carta de derechos de las víctimas de desaparición forzada y sus familiaresCarta de derechos de las víctimas de desaparición forzada y sus familiares
Carta de derechos de las víctimas de desaparición forzada y sus familiares
 
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humanoQuien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
 

Último

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 

Último (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 

Caso tratados

  • 1. Caso Bolt y otros vs. La República Cardenal TATIANA ALEJANDRA CABREJO ZAPATA V SEMESTRE RESUMEN DE LOS HECHOS En abril de 1990 se creó el grupo armado MRLB que, bajo la estrategia de guerra de guerrillas, buscaba el derrocamiento del orden constituido y la implementación de un estado comunista. Siendo su objetivo que se respetará el derecho a la libre autodeterminación de los pueblos que incluía el reconocimiento del pueblo Boneca. Iniciándose un conflicto armado entre el MRLB y las fuerzas armadas de la República Cardenal. Dicho conflicto tuvo como resultado la pérdida de más 250 mil personas, 50 mil personas desaparecidas y otras más víctimas de violencia sexual, tortura, reclutamiento de menores y desplazamientos forzados. Dentro de los ataques estratégicos del MRLB contra los que ello denominó la “oligarquía racista”, hubo uno específico de gran conmoción social. En el año 2000 militantes de dicho grupo secuestro a 23 niñas y niños del Colegio Ángeles del Saber y los mantuvo en cautiverio durante 90 días. Se realizaron dos operativos militares ordenados por el presidente Ferreira, con la finalidad de dar con el paradero de los niños. Se encontraron a los niños, sin embargo, como consecuencia de un enfrentamiento, 4 de los niños murieron. Los demás niños aparecieron en lugares distintos de la ciudad. La información suministrada por el cuerpo de inteligencia señalaba que siete personas como responsables del secuestro de los niños. Tres de ellos, Lucrecia Rossi, Paulo Mukundi y Ricardo Bolt se identificaron como milicianos del MRLB. En diciembre de 2002, Annika Bolt denuncia ante la CIDH la responsabilidad del Estado Cardenal por la desaparición de su esposo Ricardo Bolt y los ataques a la comunidad boneca; denuncia admitida en enero de 2008. En mayo de 2009, Lupita López presentó una denuncia por la impunidad de la muerte de su hijo Aníbal López y por la falta de reparación por los hechos. Un mes después, Emily y Maximiliano Rossi presentaron una denuncia contra el Estado Cardenal por su responsabilidad por la muerte de Lucrecia Rossi y la falta de investigación, sanción, castigo y reparación de los hechos. El Estado Cardenal contestó a estas peticiones en agosto de 2009 oponiéndose a las mismas tanto con argumentos de admisibilidad como de fondo. Particularmente, el Estado se concentró en explicar el marco de justicia transicional y su compromiso con el cumplimiento de estándares internacionales, pero atendiendo a la magnitud de las tareas del Estado. CIDH emitió un informe de fondo conjunto en donde declaró la responsabilidad del Estado Cardenal por la violación a los derechos protegidos en los artículos 3, 4, 5, 7, 8, 24 y 25 de la CADH en relación todos con los artículos 1,1 y 2, en perjuicio de Ricardo Bolt; los derechos consagrados en los artículos 4, 8 y 25 de la CADH, en relación todos con los artículos 1,1 y 2, en perjuicio de Aníbal y Lupita López, y los mismos artículos en perjuicio de Emily y Maximiliano Rossi. El Estado manifestó su absoluto desacuerdo con el contenido del informe y presentó, en febrero de 2013, una demanda ante la Corte IDH.
  • 2. SOLUCIÓN DE CASO Tenemos en primero lugar el inicio de un conflicto armado entre el MRLB y las fuerzas armadas de la República Cardenal. Dicho conflicto tuvo como resultado la pérdida de más 250 mil personas, 50 mil personas desaparecidas y otras más víctimas de violencia sexual, tortura, reclutamiento de menores y desplazamientos forzados. Que centra en el conflicto interno vivido en el ficticio Estado de la República Cardenal, donde se enfrentan las Fuerzas Armadas y el Movimiento Revolucionario Libertad Boneca, que surgió en rechazo a los abusos contra el pueblo indígena Boneca y que se agudizó durante la dictadura de Armando Ferreira. Con el retorno a la democracia, se iniciaron negociaciones para alcanzar la paz, la conformación de comisiones de verdad, juicios para establecer las responsabilidades y reparar a las víctimas que dejó el conflicto.  Vulneración a la VIDA  Libertad,  Libre autodeterminación de los Pueblos Donde evidentemente se vulneraron derechos Como la vida, y la libertad por parte del conflicto armado entre el MRLB y las fuerzas armadas de la República Cardenal, Teniendo en cuenta que La Corte ha indicado de manera reiterada que el Estado está obligado, una vez que toma conocimiento de una grave violación de derechos humanos, a iniciar de oficio una investigación seria y efectiva de los hechos. Se vulnero el derecho a la vida y la libertad para analizar esta parte del caso existe una colisión entre estos dos principios la VIDA Y LA LIBERTAD, Resulta una hipótesis de respecto que reclamarle al Estado de Republica cardenal y al MRLB. ‘’La vida es fundamental para ejercer otros derechos’’ El estado les dio el lugar a las víctimas teniendo en cuenta que se vulnero gravosamente el derecho fundamental a la vida, aunque como lo vimos el estado y la CIDH otorgo en gran parte y les cedió la razón a los familiares de las víctimas , Acotando también que el Estado es responsable internacionalmente por la violación de los derechos consagrados en la CADH y demás tratados internacionales ratificados – producto de acciones u omisiones atribuibles
  • 3. directamente a las autoridades estatales – también lo será por los actos de particulares que configuren la vulneración de los mismos. En respecto ante una Ponderación de Derechos lo solucionado por El Estado junto a las organizaciones que brindan protección a los derechos humanos La Medida persigue un fin legitimo que fue indemnizar a las familias y dar a conocer como un conflicto desata tantas negativas en una sociedad, Teniendo en cuenta que ellos mismos permitieron que se vulnerar aquellos derechos fundamentales, Tales como los mencionamos anteriormente, ¿Sin vida para que reconocimientos de otros derechos? VIDA – LIBERTAD – VULNERACIÓN- INDEMNIZACIÓN La dignidad humana se vio seriamente perjudicada en todos los casos mencionados. La vulneración de la niñez en donde estuvieron en cautiverio alrededor de 90 días el Estado le otorgó un seguimiento sistematizado en aquel hecho que infortunadamente 4 de ellos murieron en el enfrentamiento. Internacionalmente la niñez, la vida de los niños, su calidad de vida es relevante Como para la UNICEF, ONU Y la misma CIDH. En el IV Convenio de Ginebra, hay gran número de disposiciones en favor de los niños, lo cual demuestra que, ya en 1949, se sentía la necesidad de proteger especialmente a los niños contra los peligros de la guerra, así como lo vemos en el caso anteriormente presentado En el Protocolo I, se remedia esta insuficiencia mediante una disposición del artículo 77, en virtud de la cual: " Los niños serán objeto de un respeto especial y se les protegerá contra cualquier forma de atentado al pudor. Las Partes en conflicto les proporcionarán los cuidados y la ayuda que necesiten, por su edad o por cualquier otra razón. " De esta manera, se establece, explícitamente, el principio de protección especial a los niños en conflictos armados internacionales. El estado la brindo el suficiente seguimiento a las víctimas y los familiares en donde se encontraron siete personas como responsables del secuestro de los niños,Tres de ellos, Lucrecia Rossi, Paulo Mukundi y Ricardo Bolt se identificaron como milicianos del MRLB. En donde posteriormente el estado otorga reparaciones de acuerdo a los estándares
  • 4. internacionales de reparación proporcional a la gravedad de las violaciones, restitución en la medida del disfrute de los DDHH y/o indemnización acorde al daño físico o mental, pérdida de oportunidades, daños materiales, entre otros En este caso se evidencia una gran violación de los DD. HH en donde mi criterio se basa en la VIDA Y LIBERTAD. Donde ponderablemente no se puede gozar de una libertad sino existe vida, Pero bueno en contexto respecto al estado se vio la gran satisfacción a las víctimas y familiares. Por parte del estado Hubo,  Fin Legítimo: Reparación a las victimas  Idoneidad, referente a que las medidas adoptadas sean las idóneas para cumplir con el fin perseguido.  Necesidad: La ONU ha reconocido que las justicias de transición son esos “procesos y mecanismos, relacionados con los esfuerzos de una sociedad por reconciliarse con una herencia de violaciones graves cometidas en el pasado, a fin de asegurar la responsabilización, la administración de justicia y la reconciliación.  Proporcionalidad: Las medidas adoptada por el Estado cumplieron con el estándar de proporcionalidad, pues si bien las mismas representaban ciertas limitaciones, estas eran más que equiparables con las ventajas del esclarecimiento de las causas, móviles y patrones de violaciones a los DDHH. Se aplica todo lo dicho anteriormente para:  La desaparición de su esposo Ricardo Bolt  Los ataques a la comunidad boneca Lupita López presentó una denuncia por la impunidad de la muerte de su hijo Aníbal López y por la falta de reparación por los hechos. Un mes después, Emily y Maximiliano Rossi presentaron una denuncia contra el Estado Cardenal por su responsabilidad por la muerte de Lucrecia Rossi y la falta de investigación, sanción, castigo y reparación de los hechos
  • 5. Todo esto fue resulto satisfactoriamente por el estado mediante,  la desaparición de su esposo Ricardo Bolt y los ataques a la comunidad boneca  Lupita López presentó una denuncia por la impunidad de la muerte de su hijo Aníbal López y por la falta de reparación por los hechos.  Un mes después, Emily y Maximiliano Rossi presentaron una denuncia contra el Estado Cardenal por su responsabilidad por la muerte de Lucrecia Rossi y la falta de investigación, sanción, castigo y reparación de los hechos CONCLUSIONES  Ponderando Derechos se evidencio de son de la misma Jerarquía, pero de más peso la vida, sin ella no se pueden ejercer otros derechos.  El Estado brindo en su totalidad apoyo en todo aspecto a las víctimas y sus familias, como comenzar un proceso de paz.